La Mixología

2
 La Mixología  es una disciplina de la coctelería moderna, que consiste en el arte de mezclar, y manipular los estados de la materia, para crear nuevos sabores, sensaciones, texturas y efectos visuales en los cócteles, y de esta forma, brindarles una experiencia más interesante a los bebedores. Los Mixólogos son personas muy preparadas en el campo de la Mixología, que investigan, innovan, exploran técnicas y procedimientos mediante análisis y métodos. Para un Mixólogo su barra es su estudio, y en base a ensayos de prueba y error va creando y descubriendo nuevas combinaciones. Mixología Molecular es una disciplina de la coctelería moderna, que consiste es aplicar una metodología de análisis y técnicas científicas para la elaboración de cócteles. Tiene como fundamento a la “Gastronomía Molecular”, cuyo cread or fue el francés Hervé This en la década de los 80’s. Ambas tienen como finalidad manipular estados de la materia para crear nuevos sabores, sensaciones, texturas y efectos visuales en los cócteles, y así, de esta forma brindarles una experiencia más interesante a los bebedores. Se necesita de mucho criterio creativo, pero sobretodo conocimientos de química, para el uso de elementos tales como cloruro de calcio, nitrógeno líquido, alginato, óxido nitroso entre otros, además de herramientas nuevas como sifones e incluso  jeringas descartables, esto para formar diferentes texturas: espumas, geles, nubes, vapores, etc. Técnicas de la Mixología Molecular Técnica de la Esferificación o Caviar, que se puede clasificar en básica, inversa y con colapez. Técnica de los cócteles Gelificados, que se basa en el uso del Colapez. Técnica del Nitrógeno Líquido, para dar el aspecto de humo o niebla al contacto con cualquier líquido. Técnica del Brulee, se hace uso de un soplete para aplicar fuego al cóctel con el fin de caramelizarlo. Técnica de las Espumas, se hace uso del sifón y aglutinantes como la colapez, claras y grasas. Técnica de las Bebidas Carbonatadas, se hace uso del sifón para sodas y cápsulas de CO2. Técnica de Aires, se basa en el uso de Lecitina de Soya.

Transcript of La Mixología

Page 1: La Mixología

5/14/2018 La Mixolog a - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-mixologia 1/2

La Mixología  es una disciplina de la coctelería moderna, que consiste en el arte

de mezclar, y manipular los estados de la materia, para crear nuevos sabores,

sensaciones, texturas y efectos visuales en los cócteles, y de esta forma,

brindarles una experiencia más interesante a los bebedores.

Los Mixólogos son personas muy preparadas en el campo de la Mixología, queinvestigan, innovan, exploran técnicas y procedimientos mediante análisis y

métodos. Para un Mixólogo su barra es su estudio, y en base a ensayos de prueba

y error va creando y descubriendo nuevas combinaciones.

Mixología Molecular es una disciplina de la coctelería moderna, que consiste es

aplicar una metodología de análisis y técnicas científicas para la elaboración de

cócteles. Tiene como fundamento a la “Gastronomía Molecular”, cuyo creador fue

el francés Hervé This en la década de los 80’s. Ambas tienen como finalidad

manipular estados de la materia para crear nuevos sabores, sensaciones, texturas

y efectos visuales en los cócteles, y así, de esta forma brindarles una experienciamás interesante a los bebedores.

Se necesita de mucho criterio creativo, pero sobretodo conocimientos de química,

para el uso de elementos tales como cloruro de calcio, nitrógeno líquido, alginato,

óxido nitroso entre otros, además de herramientas nuevas como sifones e incluso

  jeringas descartables, esto para formar diferentes texturas: espumas, geles,

nubes, vapores, etc.

Técnicas de la Mixología Molecular

Técnica de la Esferificación o Caviar, que se puede clasificar en básica, inversa

y con colapez.

Técnica de los cócteles Gelificados, que se basa en el uso del Colapez.

Técnica del Nitrógeno Líquido, para dar el aspecto de humo o niebla al contacto

con cualquier líquido.

Técnica del Brulee, se hace uso de un soplete para aplicar fuego al cóctel con el

fin de caramelizarlo.

Técnica de las Espumas, se hace uso del sifón y aglutinantes como la colapez,claras y grasas.

Técnica de las Bebidas Carbonatadas, se hace uso del sifón para sodas y

cápsulas de CO2.

Técnica de Aires, se basa en el uso de Lecitina de Soya.

Page 2: La Mixología

5/14/2018 La Mixolog a - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-mixologia 2/2