La motivación

8
La motivación La motivación Nombres: Diego González. Nombres: Diego González. Alejandro Gutiérrez. Alejandro Gutiérrez. Curso: 3º D HC. Curso: 3º D HC.

Transcript of La motivación

Page 1: La motivación

La motivaciónLa motivación

Nombres: Diego González.Nombres: Diego González.

Alejandro Gutiérrez.Alejandro Gutiérrez.

Curso: 3º D HC.Curso: 3º D HC.

Page 2: La motivación

Temas a TratarTemas a Tratar

1.- Papel de la motivación.1.- Papel de la motivación.

2.- Clasificación de los motivos.2.- Clasificación de los motivos.

3.- Los motivos sociales.3.- Los motivos sociales.

Page 3: La motivación

Papel de la motivaciónPapel de la motivación

Es un Factor energético

YDireccional.

Se trata sobre el

tema de la voluntad

Rara vez Interviene una

Sola motivación.

Muchos motivosPueden ser

Inconscientes.

La motivaciónAfecta a todoEl individuo.

¿Por qué Intervienen

Unos motivosEn lugar de

Otros?

A mayor Motivación,Mayor es el

Rendimiento.

El ser humanoNunca estáSatisfecho.

Page 4: La motivación

Clasificación de los motivos.Clasificación de los motivos.

Se clasifican en:

Primarias oSecundarias.

Dirigidas Hacia algoQue motiva

O que apartanDe algo que

Motiva.

Manifiestas oEncubiertas.

EspecializadasO

Generales.

Iniciadas por El individuo

O provocadasPor el medioAmbiente.

Orientadas Exclusivamente

A la acción,Orientadas a la Cualidad, o bien

Orientadas alResultado de la

Acción.

1º: Son AquellasQue tienen unFundamento

EsencialmenteFisiológico.

2º: Carecen de baseFisiológica y se lasPuede considerar

Como aprendidas oAl menos suscitadas

Por la vida en sociedad.

Page 5: La motivación

Los motivos socialesLos motivos sociales

Formación de sociedadesPor necesidad o

Motivación.

Sociabilidad

Proceso de identificación

Psicoanálisis (necesidad)

Las necesidades interpersonales.

Necesidad de inclusión

Necesidad de control.

Necesidad de afecto.

Page 6: La motivación

Desviaciones por exceso o defecto.Desviaciones por exceso o defecto.

Desviaciones

Por exceso Por defecto

I) Híper socialC) Dominante

A) Híper afectivo

I) Asocial C) Dependiente

A) Indiferente

Page 7: La motivación

Dinámica.Dinámica.

Vamos a ver un video en el cual se Vamos a ver un video en el cual se presenta un tipo motivación y queremos presenta un tipo motivación y queremos que nos identifiquen que es lo que lleva al que nos identifiquen que es lo que lleva al personaje principal seguir adelante.personaje principal seguir adelante.

Page 8: La motivación

Preguntas:Preguntas:

1.- Explique porque la motivación afecta a todo individuo.1.- Explique porque la motivación afecta a todo individuo.

2.-Defina la necesidad de control.2.-Defina la necesidad de control.

3.- Identifique las desviaciones señaladas por Schutz.3.- Identifique las desviaciones señaladas por Schutz.

4.- Explique de que se satisfacen las necesidades 4.- Explique de que se satisfacen las necesidades interpersonales.interpersonales.

5.- Defina los motivos primarios y los secundarios.5.- Defina los motivos primarios y los secundarios.