La musica del viento

download La musica del viento

of 4

description

La musica del viento

Transcript of La musica del viento

  • TITULO: LA MSICA DEL VIENTO

    AUTOR: Jordi Sierra i Fabra

    EDITORIAL: Ediciones Del Bronce

    1. Tema: Cul crees t que es la intencin del autor al contarnos esta historia?.

    El autor, en su libro denuncia el problema que supone la esclavitud infantil en determinados pases deltercer mundo, donde los nios son vendidos y obligados a trabajar en condiciones de esclavitud, y quecuando compramos a precios baratos determinados artculos, fabricados por estos nios, estamoscooperando en su esclavitud, y sin darnos cuenta por lo que debemos evitar comprar artculos como lasalfombras, que provienen de estos pases, para evitar esta situacin de la esclavitud infantil.

    Yo creo que esta es la intencin del autor al contarnos esta historia.

    2. Resume brevemente el argumento.

    Albert un periodista, encuentra una alfombra trada de la India con un mensaje del nio que la a tejido, esuna peticin de socorro, y tiene un nombre Iqbal Masib, Alberto decide intentar rescatar a Iqbal, para ello,investiga todo lo relativo a la alfombra y decide ir a la India. Una vez all, llega a la tienda y se hace pasarpor un comprador muy interesado en la coleccin de alfombras, logra que el propietario le ensee la partedonde se trabaja, as comprueba que dentro hay nios esclavos, y le pregunta a una nia su nombre, yella le contesta Narayan.

    La misma noche vuelve a la tienda que esta cerrada, pero con sigue saltar una tapia y se dirigi a unaventana que daba a la habitacin de los nios, se pone en contacto con ellos a travs de Narayan, ella lecuenta que Iqbal haba muerto, tena doce aos, lo mataron por querer ayudar a los de mas niosesclavos, le pide que los libere, pero liberndolos no se solucionaba el problema, Por qu donde les podallevar?, Albert, se pone en contacto con su mujer en Espaa y logra una direccin de la India, de unaFundacin de Barcelona, que se dedica a la proteccin de la infancia, y finalmente consigue llevarloshasta ah.

    3. Analiza su estructura externa e interna.

    Su estructura externa esta formada por una portada que consta de una fotografa de una nia hind, en lacontraportada hay una breve resumen del libro, este esta dividido en: una introduccin titulada Recuerdo,30 captulos y al final del libro aade con el titulo A quien pueda interesar cuenta la verdadera historia deIqbal Masib y nos explica la situacin en que se encuentran en entre 200 y 250 millones de niosesclavizados y obligados a hacer trabajos inhumados de todo tipo.

    Su estructura interna esta dividida en 4 partes:

    1 Parte: Albert encuentra una nota de socorro en una alfombra trada de la India.

    2 Parte: Albert va a la India a investigar.

    3 Parte: Encuentra a los nios e intenta rescatarlos.

    4 Parte: Finalmente consigue rescatarlos y llevarlos hasta una Fundacin de Barcelona, que se dedica a

    1

  • la proteccin infantil.

    4. Narrador: Quin cuenta la historia? En que persona gramatical est escrita?.

    Albert Serradell nos cuenta la historia, en 1 primera persona gramatical.

    5. Personajes: Principales y secundarios. Cuales te parece que actan mejor y cuales peor? Indica susvirtudes y/o sus defectos.

    Los personajes principales son:

    Albert, Narayan, Iqbal.

    Los personajes secundarios son:

    La mujer de Alberto, sus hijos Estrella, Diana, Oscar, el vendedor que le vende la alfombra, otro periodista,Bernarda, y Martn.

    A m me parece que acta mejor Albert porque intenta ayudar a esos nios y porque para m es bastantevaliente.

    6. En el texto hay muchos fragmentos descriptivos. Busca y copia uno de los que te parezcan mejores.Explica que tcnicas descriptivas ha utilizado el autor.

    Era pequea, un metro veinte por sesenta centmetros ms o menos, de color predominantementerojo, gruesa, trabajada con mimo, con uno de esos dibujos imposibles llenos de barroca ypreciosista simetra. Los lados ms cortos tenan un fleco de unos escasos centmetros.

    El autor describe con todo detalle, las caractersticas de la alfombra, para ello a empezado a describir eltamao de la alfombra, el color y el trabajo que a costado realizarla.

    7. Te ha parecido difcil el vocabulario?. Localiza diez palabras que no conocieras y copia su significado.

    Pesarosa: Triste o apenado por algo que le habra gustado hacer de otra manera: No le comprningn regalo a su hermano pequeo y ahora est pesaroso.

    Barroca: Se dice del estilo artstico y de la cultura que en Espaa se desarroll principalmente enel siglo XVII y comienzos del XVIII, caracterizado por un recargamiento, exceso de adornos yabundancia de las lneas curvas.

    Cautela: Cuidado conque se hace algo para evitar un peligro o para que los dems no se dencuenta: Los bomberos entraron con gran cautela en el edificio despus del incendio.

    Militante: Que milita o participa de forma activa en un partido poltico, asociacin u otra cosa.

    Bigud: Pequeo cilindro macizo, largo y estrecho, que se utiliza para rizar el pelo cogiendo unmechn del cabello y enrollndolo en l.

    Cilndrica: Que tiene forma de cilindro: una barra cilndrica. Opio: Sustancia obtenida de la planta llamada adormidera verde, de la que, una vez refinada, seextraen alcaloides narcticos como la morfina, la herona y la codena.

    Sucinta: Breve, corto: Describi el viaje de forma sucinta.

    2

  • Supervit: Situacin en que se gana ms dinero del que se gasta. Prudencia: Caracterstica de las personas que al hablar o al hacer las cosas ponen mucho cuidadoy procuran evitar cualquier dao o peligro: Conduce con mucha prudencia a la velocidadpermitida.

    8. En el libro se nombra varias veces a Ghandi. Busca informacin sobre este personaje.

    GANDHI, Mohandas Karamchand (1869 1948) Filsofo y poltico indio, denominado Mahatma (almagrande). Asctico y patriota, despus de estudiar derecho en Inglaterra y vivir doce aos en frica del sur,ejerciendo la abogaca, dedic sus afanes a la lucha en pro de la independencia de la India y a la tarea deelevar espiritualmente a sus compatriotas. Como adalid del nacionalismo indio predic la resistenciapasiva. Estuvo encarcelado en diversas ocasiones y, una vez en libertad, sufri varios atentados de losextremistas. Muri asesinado, en Delhi, y fue galardonado con el premio Nobel de la paz.

    9. Busca datos geogrficos sobre la India: clima, poblacin, religin, etc. Busca un mapa de la India eintenta localizar los lugares que se nombran.

    Esencialmente comprende de NORTE a SUR tres grandes unidades fisiogrficas: la plataforma peninsulardel Decn, bordeada por las cadenas montaosas de Gates; la llanura aluvial Indogangtica, y, en elextremo septentrional, la cordillera del Himalaya. En la red fluvial hay que distinguir dos grandesconjuntos: uno septentrional, integrado por el Ganges, su tributario Brahmaputra y los cursos altos delIndo, y otro meridional, constituido por el Narmada y el Tapti, en la vertiente del mar Arbigo y elMahanadi, Gogavari, Krishna y Cauvery en la del golfo de Bengala.

    Su clima es tropical monznico. En toda la India hay varas lenguas y varas religiones. Sus lenguas son:

    Hindi, asams, bengal, gujerati, canars, cachemiro, malayalam, marathi, oriya, punjab, snscrito, tamily telgu ( todas oficiales) que integran un total de 179 lenguas y 544 dialectos. Y sus religiones son:

    Hinduismo (83%), islamismo (11%), sijismo (1,9%), catolicismo (1,5%), protestantismo (1,1%), budismo(0,7%), otras.

    La superficie de India tiene 3. 287. 590 km2, y su poblacin es de 638. 000. 000 habitantes. Su capital esNueva Delhi, y sus principales ciudades son:

    Calcuta con 7 031 382 habitantes, Bombay con 5 970 575 habitantes, Delhi con 3 647 023 habitantes,Madras con 2 469 449 ..., Hyderabad con 1 796 339 ..., Bangalore con 1 653 779 ... . Sus transportes ycomunicaciones son:

    Marina mercante 3 869 187t Ferrocarriles 60 234km Carreteras 1 337 000km.

    10. Que es una O.N.G.? Conoces alguna? Crees que tu puedes ayudar?.

    Una O.N.G. es una ORGANIZACIN / NO / GUBERNAMENTAL, conozco una llamada green peace .,pero se que hay miles de ellas estn por todo el mundo, y creo que podra ayudar enviando un unamensualidad (de dinero) para ayudar a esa O.N.G. econmicamente, y as podremos ayudar al tercermundo, para evitar que los nios y los bebes se mueran.

    11. Por que crees que el autor ha elegido como titulo La msica del viento?.

    3

  • Porque segn el autor, nos cuenta en el captulo 22, pgina 111, como un santn Hind le habla de lamsica del viento.

    Cuando se cre la tierra, hubo un gran estruendo csmico. Ese estruendo fue el sonido. Despus, al poblarel hombre, naci la msica. En un comienzo la msica era recitado el rtmico de las sagradas escrituras. Elviento es como un gran pentagrama armnico.

    Uno puede escuchar muchas clases de armonas, la de su corazn, la de sus sentidos, la de sus manos, lade su mente, pero slo hay una msica capaz de contenerlas todas. La msica del viento, que nos une y noshermana.

    12. Opinin razonada sobre el libro.

    El libro me ha gustado, tanto por la historia que esta muy bien narrada, como por su significado. El autorha sabido crear una historia actual de fcil lectura.

    La lectura es muy amena y entretenida, y a la vez denuncia las situaciones de la esclavitud, y el autor consu publicacin ha ayudado a estos nios esclavos.

    4