La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro...

21
MINISTER10 DE. INDUSTIZIA SECCION DE AGUAS I BOSQUsS La necesidad urjente de mar una Inspeccion Jeneral de '0 I@ Bosques, Pesca i Caza :: FEDERIGO ALBERT JEPE DE LA SECCION ._e .: .. SANTIAGO DE CHILE .. IMPRENTA CERVANTXS ALAMEDA DE LAS DELICIAS, NITM. 1167 j 911

Transcript of La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro...

Page 1: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

MINISTER10 DE. INDUSTIZIA

SECCION DE AGUAS I BOSQUsS

La necesidad urjente de mar una Inspeccion Jeneral de ' 0 I @ Bosques, Pesca i Caza ::

FEDERIGO ALBERT JEPE DE L A SECCION

._e .: .. SANTIAGO DE CHILE .. IMPRENTA CERVANTXS ALAMEDA DE LAS DELICIAS, NITM. 1167

j 911

Page 2: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

MINISTER10 DE INDURT R I A SECCION AGUAS 1 BOSQUES

POR

FEDERICO ALBERT Jefe de la Seccion

Casi todos 10s paises del Globo, nun 10s menos civilizndos i de escasos recursos, tdes como Tur- quia, Rumania, Bulgaria, etc., etc., poseen un ser- vicio forestal bien orgnnizado que se ocupa de la conservacion de 10s bosques nacionales, su esplota- cion prudencial i SLI fomento. Los Estados que po- seen relativamente un escaso porcentaje del Area total de su territorio cnbierto por bosques, i nun 10s que se considernn comv suficientemente dota- dos de 6110s tales como Alemania i Francia, fomen- tan sin embargo las plantaciones de Brboles, ad- quiriendo terrenos inadecuados para la agrieultura i replantBndolos en condiciones convenientes.

En jeneral, se debe esta iniciativa a la newsidad

Page 3: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 4 -

ptlblica de defender 10s territorios contra las inun- daciones causadas por el rdjimen torrencial de 10s rios, contra 10s avnnces de las dunas, la desagrega- cion de 10s faldeos de 10s cerros, etc.', etc. A est0 po- dria agregarse la plantacion de bosques para pro- tejer i fomentar las vertientes i cursos de aguas que se usan para el abastecimiento de Jas poblaciones (agua potable alcantarillado, etc.,) i para el riego i fuerza, rnotriz.

Hoi dia se ocupan las naciones mas adelantadas (Estados Unidos por ejemplo) de establecer esten- sos bosques nacionales con el fin de criar maderas de grandes dimensiones i plantar especies de lento desarrollo tanto porque a su cultivo se dcdican mui pocos particulares por el largo n6mero de afios que se requieren para su aprovechamiento, como por la urjencia con que reclaman MOB productos maderables las diferentes industrias.

A pesar de que muchos paises han duplicado i aim triplicado la superficie ocupada por 10s bos- ques en 10s 6ltimos 80 aflos, asi como Portugal, Suiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla, se nota en el mundo en- tero una gran escasez de madera i el precio deesta. vh subiendo anualmente aun en 10s territorios bos- cosos como Austria donde aurnenta anualmente su valor entre un 3 i un 5%.

Este fendmeno se debe en parte a la circunstan- cia de quela industria del fierro necesita de la le- fia en vasta escala como lo han comprobado 10s Altos Hornov de Corral i por otra parte a las minas

Page 4: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 5 -

de carbon que tambien consumen gran cantidad de maderas i a la fahricacion de la celulosa con sus de- rivados tales como papel, celuloide, etc., que ha to- mado mucho incremento en losdtimos afios. Se no- ta ya la escasez i carestia de la materia prima que requieren estas industrias como asi mismo la que requiere la curtiduria i muchns otras manufac- turas que basnn su existencia en 10s bosques.

En Chile, se nota con frecuencia la faltn de bos- ques en las vertientes cuyas aguas sirven para el riego o paralas necesidades urbnnas de las ciuda- des; lo primero mantiene a losagricultores en cons- tante alarrnii por sus cultivos i lo segundo alos habi- tantes de las ciudades espuestos a serios peligros a' causa de las epidemias que se desarrollan cnando 10s canales de desague permanecen secos o fwlttt el agua. potable.

El rdjimen torrencial de las aguas nos cuesta anualmente la phrdida de muchos terrenos fhrtiles para la agricultura, la destruccion de muchas obras pdblicas tales como 10s ferrocarriles, caminos, puen- tes, etc., i aim las poblaciones mismas tienen que sufrir las consecuencias de la falta de estabilidad de 10s cursos de agua (Vallenar i Freirina por ejem- plo). Las dunas existentes en el pais cuyo orijeii se debe en su mayor parte a1 arrastre de materia- les desagregados por 10s rios, ocupan hoi una su- perficie mayor de 500 kil6metros cuadrados. Es- ta enorme estension ocupnda en otros tiempos poi- f6rtiles terrenos agricolas bien poblados, es rccla- rnada hoi por 10s progresos de la agricultura i la faltn de terrenos de cultivos tend& que ha-

Page 5: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 6 -

cerse cada vez mas notable amedida que vaya au- mentando la densidad de la poblacion. Los puertos de Y afiez, Lebu, Chanco, Llico, Curanipe, Consti- tucion, San Antonio, Quinteros, Tongoi, etc., etc., e s t h afectados en mayor o menor grado por las dunas.

Los bosques que existian en distintas rejiones del pais en mayor o menor abundancia, han sido redu- cidos a fracciones pequenas desde el norte hasta el Rio-Bio i no corresponden a las necesidades de es- tas rejiones. Desde el Bio-Bio hasta Valdivia, se han destruido desmensuradamente sin hacer la division wudente entre 10s terrenos aptos e ineptos para la zgricultura. Estos hechos se han producido a me- Iida que avanza el ferrocarril al sur, ocurre actual- mente de Valdivia a Osorno i ocurrirA bien pronto de Osorno a Puerto Montt.

El precio de Ins maderas nacionales se ha dupli- cado, triplicado, i cuadruplicado en 10s filtinios 20 afios, tt medida que se han distanciado 10s centros de consumo de 10s de produccion.

La industria de la curtiduria ha pasado por pe- riodos agudos a causa de la falta de corteza de lin- gue o de su elevado precio i aun la leila Antes tan abundante en todos 10s fundos, escasea en muchas partes i en otros sitios Antes boscosos, hoi dia es precis0 comprarla para satisfacer las necesidades de la vida rural.

El Estado en sii afan de colonizar, ha entregado a particulares i sociedades, grandes estensiones cie terrenos fiscales sin dejar para si 10s terrenos inn- decuados para la agricultura i sin obligar a 10s eo-

Page 6: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 7 -

lonos, concesionarios o rematantes a manfener bos- ques en ciertos sitios donde son indispensables para ia estabilidad de 10s suelos. Las consecuencias no se han dejado esperar, pues, donde Antes habia ver- tientes hoi no las hai, i lox rios se han acentuado en su rdjimen torrencial, tomando Ins formas mas defectuosas i amenazantes tanto para la agricultura como para Ins obras pdblicas.

De Bio-Bio a1 sur ocurre otro tanto, pues hni pro- vincias en las cuales el Fisco no tiene casi nada de terrenas en donde ejecutar obras de proteccion, pe- YO sin embargo se sigue entregando 10s suelos i quizas llegarh un dia en que tengan que comprarse nuevnmente estos terrenos pagando por ellos pre- cios mas elevados.

Es una costumbre corriente la de estimar en md- nos lo que tenemos en el pais, pero es un hecho in- discutible que muchas de nuestras esencias foresta- les son de gran merit0 cuando se esplotan en debi- da forma. El Roble es superior en contact0 con el suelo (como durmiente, etc.) a la mayor parte de las especies estranjeras usadas con este mismo oh- jeto. El Rauli, Lingue, Avellano, Radal, Mafiiu, Alerce, etc. son maderas de primera calidad para muebleria i carpinterin. La corteza del Lingue i del Canelo curte suelas finas i cueros de primera cali- dad reconocidos i reputados como tales ‘en Europa i Norte Amdrica. El carbon i la lefia del Espino Co- mun, supera en calorias a la mayor parte delas es- pecies estranjeras. La corteza del Quillai es unpro- ducto de esportacion mui estimado, la Algarrobilla

Page 7: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 8 -

es asi rnismo un excelente material para curtir cue- ros flexibles.

Creemos que con lo dicho, basta para formarse una idea exacta de la importancia de nuestros bos- ques nacionales i de que debemos esplotar bajo el 1@irne?2 forestal todos 10s que estAn en terrenos ineptos o inadecuados para 10s cultivos agricolas. Por consiguiente se necesita con urjencia- que el Estado se preocupe de establwer reservas enfos te- rrenos forestales que esten bajo la dependencia ae 10s Ministerios de Colonizacion, Hacienda e Interior situados a1 sur del Rio-Rio. De lo contrario no tar- dark en producirse la situacion existente a1 norte de dicho rio en donde tarde o temprano habra que gastar muchos millones en la adquisicion i repoblacion de terrenos para correjir 10s torrentes i protejer las obyas de regadio, fuerzn motriz, agua potable, fe- rrocarriles, etc. etc.

-Aun delBio-Bio st1 norte, es precis6 que elEstado se reserve entre estos 10s terrenos fiscales inadecua- dos para la agricultura algunas estensiones de sue- 10s en donde pueda establecer 10s trabajos de con- servacion i repoblacion Antes indicados i en donde ademas se formen bosques que sirvan de esperien- cia i demostracion a 10s particulares.

Desde su fundaoion, la Seccion de Aguas i Bos- ques no ha tenido ni el personal, ni 10s fondos, ni-la autorizacion lejislativa necesaria para desarrollar

Page 8: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 9 -

en debida forma las labores que tiene a su cargo en otros paises. A causa de las econoniias que se hnn hecho anualrnente en el presupuesto, se h a vis- to obligada a permmiecer corn0 simple oficina de propaganda i esperimentaciori mas te6rica que prhc- tica, teniendo que abandonar en absoluto, pop las causas indicadas, la mas interesante de sus labores: la custodia i resguardo de 10s recursos naturales que tienen relacion con ella. Creemos sin embargo que con 10s medios puestos a nuestro alcance he- mos hecho lo que nos era posible dentro del carhe- ter que reviste esta Oficink, es decir en propaganda i esperimentacion: esposiciones, conferencias, re- particion peri6dica i gratmita de publicaciones de ensefianza, informaciones, e investigaciones a fin de cornprobar i elejir Ins especies mas ittiles para el pais, afiadiendo a nuestra flora indijena, Ins es- pecies estrnnjeras que nos son necesarias.

Estos estudios te6ricos han sido secundados por esperimentos pr&cticos hechos en terrenos fiscales, en dunas, faldeos secos, vegas i cordilleras i donde no 10s habia, se han ejecutado por cuenta particu- lar.

Creemos que a 10s mdtodos de propaganda em- pleados por esta Seccion, se debe en parte la ac- tual inicintiva de 10s particulares respecto a la plan- tacion de bosques, como se debe en parte a la urjente necesidnd de procurarse mslterias primas sin las cuales no podrian trabajar muchas indus- trias.

La pr&ctica, sin embargo, nos ha demostrado que no bastari ni la propaganda ni 10s ensayos hechos,

Page 9: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 10 - pues falta determinar definitivamente las condicio- nes culturales de cada especie i 10s mOtodos de plan- tacion que deben emplearse en las distintas rejione- nes del pais. Con este objeto se necesita establecer niuchos campos de esperimentacion que sirvan de propaganda prActica i concluyente i que den asi mas auje a la- iniciativa particular.

Finalmente, debemos hacer presente que la Sec- cion tal cual existe, ya no puede formar nuevos pro- yectos de carhter urjente sin el ausilio de mayor nfimero de empleados tdcnicos que en parte estudie la materia i en parte supervijile su ejecucion. Asi nos hemos visto en el cas0 an6malo,desde hace dos afios, de servirnos de empleaclos de otras reparticio- nes pfiblicas, como ser injenieros, top6grafos i di- bujantes de 10s servicios de Arquitectura i de la Seccion de Minas i Jeografia de la Direccion de Obras Pfiblicas.

Esta situacion andmala no puede continuar, ya que 10s servicios nombrados tienen de por si un per- sonal reducido que no puede distraerse de las tareas para las cuales ha sido contratado. La falta de guarda-bosques es otra de 1as necesidades que se hacen sentir en este servicio, no s610 para impedir 10s incendios en las propiedades fiscales que a veces han llegado a la Rep6blica Arjentina, sino tambien para el resguardo de 10s propios Establecimientos. El Rejimiento de Carabineros que ha facilitado has- ta la fecha el personal de vijilancia necesario, h a tenido que redueirlo durante el presente afio por las economias que r ha sido necesario introducir i tam- bien por las exijencias de particulares influyeiites

Page 10: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 11 - que han podidu conseguir preferencia a 10s servi- cios p6blicos.

P e s c a - h aclimatacion en el pais de especies ex6ticas empezacls en mui modesta escala en 1905, ha dado resultados mui satisfactorios, pues son mu- chas las autoridades i particnlares que han podido comprobar la existencia de estos peces en 10s di- versos cursos de agua donrle se han espuesto. A pe- sar de este Bxito i nunque en diversas ocasiones se han propuesto medidas de proteccion para 10s peces fluqiales; hasta la fecha no existe una lei que con- sulte esa proteccion ni aun un reglamento que per- mita la aplicscion de la lei que prohibe In pesca con dinamita. /Por otra parte, dictar leyes i regla- rnentos sin proporcionar 10s medios con que hacer- 1ss cumplir, seria agregar nuevas disposiciones a las muchas que existen en el pais, sin que por des- gracia sea posible ponerlas en pr8ctica.

La Piscifactorin de Rio Blanco, ha producido en este afio mas de 20,000 alevines de sdmonides na- cidos todos de ovas criadas en el pais, estos peces pronto serAn trasportados a 10s rios i vertientes del centro i sur del territorio. Actualmente se fkabaja en la hechura de nuevas lagunas i se han pedido 10s fondos necesarios para otras con el objeto de convertir el establecimiento que h t e s se dedicaba solo a1 cultivo de las ovas traidas de Europa. en otro de crianza proFiamente tal; para este efecto se han pescado numerosos reproductores en 10s r?os Rlanco i Aconcagua.

La Piscifactoria de la Dehesa ha conseguido In nclimatacion de las Tencrt-Tencas, peces destinados

Page 11: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 12 - a 10s estanques i lagurias de aguas un tanto tibias i de poca renovacion. En Europa obtiene la Tenca- Tenca el segundo precio entre 10s peces de agun duke mas estimados, correspondiendo el primero a 10s salmones.

De las pocas Tenca-Tencas traidas de Europa ya se han obtenido 1,500 alevines que serhn tras- portados en Noviembre a 10s distintos tranques i la- gunas del pais cuya tempernturn se preste para su propagacion. Se necesita con urjencia dotar cz la Piscifactoria de 10s fondos necesarios para concluir las lagums de una vez, pues con el mismo costo de administracioii se puede elevar la produccion de alevines de 1,500 a 5d,OOO a1 anoque repartidos en 10s tranques que existen en ]as propiedades par- ticulares servirian de alimentacion a 10s habitantes de 10s campos i llegarian con facilidad a 10s merca- dos de 10s pueblos vecinos.

La ostricultura de Quetalmahue, cerca de Ancud, ya ha obtenido huenos resultados con 10s ensayos de crianzas de ostras, a pesar delos escasos elemen- tos improvisados de que dispone. Es necesnrio con- cluir 10s parques de ostras para poder comprobar de un modo industrial la conveniencia i rentabili- dad de la crianza i engorda artificial de In ostrn en Chile. Asi mismo se formai.8 all& una escuela de pes- ea que sirva para formar pescadores hhbiles que conozcan 10s metodos modernos de pesca, en vez de 10s usados en el pais: rastra de cuero, candelero i la tan usnda dinamita.

Se ha empezado el levantamiento del plano de 10s bancos de ostras i choros, valihdose del personal

Page 12: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 13 - facilitado act Pitblicas. Es p,or fslta de pato rn iarnn TT

u w I W v U , l l b " I I

10s en arri t ener pres el nificaria un el Estado.

La cazu A n n l n c 4 A,,

5dentalmente por la Direccion de Obras te trabajo no se ha ejecutado Antes personal propio, i no se concluir6 por

llllulllv ,,iotivo a pesar de que l a lei dispone que QQ 1017~nt0n 10s planos de 10s bancos para entregar-

endo 2% empresas particulares. Hai que nte que el arriendo de estos bancos sig- a entrada de cierta consideracion para

L

proteccion dela chin( propio qu imponga. . . 2:-- r.-- _ _ ^ _

ea el pais.-Se ejercita todavia en to- U ~ D c;rlucas del afio i es necesari6 pensar en la

de 10s animales de cazn, con preferenein :hills, para lo c u d se necesita un personal e pueda hacer efectiva la Veda que se Sin este requisito todas las leyes i otras

ulsyusiaunes que se dicten son absolutamente init- tiles i las especies que se trata de protejer desapa- recerAn en corto tiempo.

En resitmen, no se trata de un servicio de mer0 adorno a cuyas necesidades hai que atender, si las economias lo permiten, sino de algo a lo que est& ligada la conservacion de importantisirnos recursos naturales del suelo patrio.

Cuesta mui poco desti-uir i agotar algnnos de es- tos recursos naturales, per0 su reconstitucion im- porta la labor de cientos de afios i la inversion de fabulosas sumas..

Per0 tanto la conserracion de 10s recursos nutu- rales, como la 1-estauracion de ellos, no es tare:\ que m e d a acometerse con un pequefio personal poi. mas

Le 61 sea. Es necesario organizwlo pa- mejorhndolo de calidad i crzntidacl has-

I

preparado qx cientemente,

Page 13: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

-- 14 - ta que sea una completa garantia para el servicio encargado de atender.

En nuestro concept0 esta orgnnizacion con su personal deberia ser la siguiente:

Una inspeccion jeneral d~ hosques, pesca i caea encargada de la supervijilancia i direccion superior de todo el aervicio i de la cual depcnderian dos Secciones, una de hosques i la otra de pesca i caza.

A 1% Inspeccion Jeneral 11 Oficina Central, corres- ponderin la Direccion superior del servicio de acuerdo con las leyes i reglamentos especiales que se dicten o existan; presentar a la consideracion del Ministerio las necesidades manifestadas por 10s Je- fes de las Secciones dependientes de ella; fiscalizar la inversion de fondos ordenando la contabilidad tanto forestal como administrativa; catalogar 10s bienes nacionales que se le entreguen i velar por su conservacion i mejoramiento; subastar el arren- damiento de 10s mismos de acuerdo con las dispo- siciones vijentes; levantar el plano de las propieda- des confiadas a su custodia como asi mismo de 10s bancos i molusc.os existentes o que se vayan descu- briendo; determinar las lineas de alta marea en 10s parajes en que se pida la concesion de estensiones de playa parae1 fomento de la pesqueria; mantener relaciones constnntes con 10s servicios anhlogos de otros paises procnrando que los trabajos hechos en Chile guarden ~zlguna relacion con 10s de otras na- ciones.

Una de Ias secciones dependientes de la Inspec- cion Jeneral seria la de Bosques la que atenderg id estudio forestal de la Rep6blica determinando en

Page 14: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 15 - cnda provincia el Area que debe someterse a1 culti- vo de bosques; estudiarh e! mejor aprovechamiento de las maderas nacionales investigando las venta- jas e inconvenientes que ellas tienen para 10s diver- sos usos a que se les destina, (piezas de escuadria, piezas de labranza,) etc.; a,provechamiento de 10s residuos de 10s aserraderos: recortes, tapas, aserrin, etc.; estudio econ6mico de la elaboracion de las ma- deras; medio de subsanar l t ~ s dificultades que hoi tie- nen. Perfeccionamiento en 1:) destroncadura, acarreo, etc., etc. Estudio de las rozns a fuego para limitar su accion a 10s casos mui justificados (habilitacion d e suelos agricoias). Reproduccion i cultivo de 10s Brboles nacionales de mas rapid0 crecimiento i que den mejores maderas. Destruccion de las especies intitilea o de mala calidad. Aprovechamiento de malezas forestales (quila, coligue, maqui, etc.) Cul- tura de las selvas virjenes para trasformarlas en bosques ordenados i de rotacion fija, (inventario de las maderas en pi6, ordenacion de 10s planteles vir- jenes, etc., etc.) Reconquista de dunas, fijacion i repoblacion de arenales. Itepoblacion de boy as hi- drogrAficas i vecindad de las vertientes de cardcter permanente, captaciones de agua potable, con es- pecies nacionales o ex6tfcas. Co&eccion de torren- tes para normalizxr 10s cursos de agua. Establecer pequefias plantaciones de bosques en distintos pun- tos del pais, con fines de esperimentacion. Manten- cion de viveros para las repoblaciones particulares i fiscales. Supervijilancia directs de las leyes i re- ghmentos que se dicten sobre conservacion, esplo- tacion i cultivo de 10s bosques. Determinacion de

Page 15: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 16 - las zonas de proteccion que requieren las obras pb- blicas (ferrocarriles, puentes, puertos, etc.? etc.) i las que afecten a 10s centros de poblacion.

La otra seccion serin la de Pesca i Caza que ten- dria a su cargo el estudio de 10s recursos naturales nfectos a 10s mares territoriales, costas, corrientes fluviales, lagos, etc., etc. Reproduccion i cultivo de Ins especiks piscicolas 6tiles. Repoblacion de las aguas con peces nacionales i aclimatados. Supervi jilancia de 10s establecimientos destinados a1 suministro de ovas i alevines tanto a 10s particulares como a 10s establecimientos fiscales. Estudios de 10s bancos de moluscos existentes e investigaciones para des- cubrir otros. Supervijilancia directa de las leyes i reglamentos de foniento de la pesqueria i de la cam.

RECURSOS PROPIOS CON QUE CONTARIA LA INSPECCION

DE BOSQUES, PESCA I CAZA PARA NO GBAVARAL ERA-

RTO NACIONAL.

La sabastn de lotes de montafias de propiedad’ del estaclo, para esplotarlas el arrendamiento de 10s bancos de ostras i choros, loberias, como asimismo de terrenos adecuados para establecer las faenas de las distintas industrias derivadas de la pesca, son futuras entradas fiscales sobre las cuales no se pue- de hacer cAlculos aproximados pero que sin duda algnna no solo procuraran 10s recursos necesarios para pagar el servicio de la oficina, sin0 que tam- bien superando en mucho a1 costo de ella constitui- r h una importante entrada de car&cter permanente.

Page 16: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 17 -

El problema forestal se reducir& en sus t6rminos jenerales: 1.0 :L reslatar la mayor superficie de bos- ques fiscdes; 2.0 it dejarlus en condiciones econ6- micas de esplotacion.

El agotnmiento de las selvas particulares o por lo m@nos de aquella parte de ellas que esthn :u3md- mente en condiciones de ser esplotadas, dejarR a1 Estado si hace desde luego resewas dc considera- cion en suelos fiscdes, en situacion de sitcar gran- des beneficios de las montafias que Eioi no tienen ningun valor.

Con la constiwccion de ferrocarriles madereros, 10s bosques nncionales que hoi e s t h enclavados en la cordillera a grandes distancias del ferrocarril central, quedaran en situacion de ser esplotados inmedi;btamente. Reglamentando la forma de esplo . tncion i ordenando la cultura de 10s renovales, ldjos cle perjudic:ir*la existencia de bosques, la subastcz de maderas en pi6 o elahoradas, eonstituirh la. hili. ca manera de trasformar las selvas virjenes en bos- ques cultivados o sea el ideal del problema silvicola.

LOS intereses p$rticu~ares ligados a la industria maderera recibirhn a1 tnismo tiempo una coopera- cion eficaz, pues podrAn tomar la materia prinin de 10s bosques nacionales en condiciones mui econ6mi- cas para ellos.

Lo dicho anteriormente, se puede aplicar tambien a, 10s bnncos de moluscos i crusthceos, pues es evi- dente que dia fi din ha de habei. mayor interes por esplot;ii*los de un modo adecuado como 6nico niedio de impedir el agotaniiento de las especies.

Las loherit~s hoi esplotadas por embmciones es-

Page 17: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 18 - tranjeras que ejercitan la pesca sin dejnr un solo centavo en el pais, p o d r h proporcionnr a1 erario nacioiial una considerable entradn.

Es indudable que con la prohibicion de la cain de focas i lobos en 10s mares de Behringlas embar- caciones halleneras lian de recurrir a1 hnico pais donde no existe la prohibicion i doncle esa industria puede ser esplotada sin dificultades de ningun j6- nero.

El servicio de Aquas z Bosques, cnenta hoi dia con el siguiente personal: )

Personal que pgzcra en yastos fijo.9

Trece empleados cuyos sueldos se ele- van a la sum8 d e , , . . . . . , , . . , . . . . $ 44,740

Personal contratado con foindos vuriables

Quince empleados con sueldos que su- ben a , , . . , . . , . . , . . . . . , . , . . , , . . $ 25,200

Personal fucilitado por otras reparticionqs ptihlicus

Once empleados con sueldos de . . . . . . . lo que hace un total de treinta emplea-

dos que perciben la sumn d e . . . . .

$ 18,000

<< 86,940

Page 18: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

1

- 19 - El personal que a nuestro juicio se necesita ten-

driw 10s sueldos que a continuacion se indican:

1 Inspector jeneral . . . . . . . . . . . . $ 12,000 1 Secretario jeneral. . . . . . . . . . . . . . . . . (( 7,000 1 Contador-T'esorero . . . . . . . . . . . . . . . <( 8,000

1 Injeniero top6grafo. . . . . . . . . . . . . . (( 9,000

1 Por te ro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . << 1,800

1 Oficial de pluma de primera ciase.. <( 3,600

1 Dibujante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (( 4,000

Seccion de Bosqzces

Un jefe de la Seccion. . . . . . . . . . . . . . . Un secretnrio.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Un oficial de pluma de priniera clase.. Un Inspector de correccioncs i repobla-

ciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Un Inspector de bosques . . . . . . . . . . . . Tres conservadores de bosques, con

$ 4,800.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tres selvicultores, con $ 3,600 c/u . . . . Cuatro ayndantes selvicultores, con

Tres guarcln - hosques primeros, con

Seis guardas-segimdos, con $ 1,800 c/u

$ 3,000 c p . . . . . . . . . . . . . . . . .

$ 2,000 ciu. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

'Un portero.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

<<

10,000 6,000 3,600

'3,000 7,200.

14,400 10,800

12:ooo

G,000 10,800

1,500

Page 19: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 20 -

8eccion de pescu i ccixci

Un jefe de la Seccion Un secretario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Un oficial de plu.nia de segunda, clase. Un Bidogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Un Ostricultor . . . . . . . . . . . . . . . . . . Un inspector de pesca. . . . . . . . . . . . . . Un piscicultor primero . . . . . . . . . . . . . Un piscicultor segnndo . . . . . . . . . . . . . . T)os ayudantes piscicultores, con $3,000 Dos guardas de pesca de l.a clase, con

Cinco guardas de pesca de 2.a clase, con $ 1.800 cln. . . . .; . . . : . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

$ 2,000 clu. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Un porter0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

<<

9,000 5,000 3,000 8,000 7,000 6,000 6,000 4,800 6,000

4,000

9,000 1,500

Suma. . . . . )) 199,000

Los fondos que se necesitan para 19 12 son 10s siguientes:

Gastos jenerales del servicio. . . . . . . $ 6,200 Publiciwion de un Boletin mensual. . . )) 6,000 Para estudios topogrAficos i comprn de

instrnmentos i iltiles . . . . . . . . . . . . . >) 20,000 Para 10s estutlios bioldjicos de In flora

i fauna maritima i para la formacion de un pequefio laboratorio de biolojia. )) 7,000

Page 20: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 21 -

Para la repoblacion de bosques en Ata- cam%. . . . . . . . . . . . . . . , . . . . . . . . . $ 49,769.50

Para 10s trabajos delRosque de Santiago. )> 64,575 Para atender el vivero de San Fernando. )) 9,000 Para proseguir las plnntaciones en las

dnrias de Chnnco. . . . . . . . . . . . . . . . . )) 66.724 Pa,ra atender el viuero de Linares.. . . )) 6,000 Para !os trabajos de 10s bosques nacio-

nales de l\;lalleco. . . . . . . . . . . . . 37,950 Para atender a 10s p s t o s de repobla-

cion forestal en las hoyas Iiidrogr& ficas i correccion d e torrentes, dim- dose prefeiw~cia n xquellos rios en que se proyectan obras de irriga- cion i de acuerdo con la distribucion

Para el estudio i ordenacion de reser- vas forestales debiendo darse prefe- rencia a stquellas ubicadas en 10s rios donde se proyecten obras de captacion para el aprovechamiento de agua potable, irrigacion i fuerza motriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . >) 100,000

que se h a d oportunameiite. . . . . . )) 100,000

Para el fomento deplantacion en dunas. )) 80,000 Para el fomento de plantaciones de

bosques de demostracion i esperi- mentation. . . . . . . . . . . . . . . . . . . )) 50,000

Para continua las obras de la Escuela de Ostricultura, i Pesqineria de Que- talmahue i su maiitenimieiito . . . . . )) 51,730

Para el mantenitniento de la piscicultu- ra de Rio I3lsnco. . . . . . . . . . . . . . . )) 10,850

Page 21: La necesidad urjente de Inspeccion Jeneral deSuiza, etc., i a pesar de que la industria del fierro reemplaza en parte el usode In madera, i el carbon de piedra el. us0 de la lefla,

- 22 -

Para terminar Ins lagunas de la pisci- cultura de La Dehesa, i su manteni- miento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $ 17.000

Para proseguir 10s tmbajos de pisci- cultum de Llanquihue. . . . . . . . . . . )) 19.000

Snma. ... $$ 701.828,50