La Neurociencia Enfocado a La Toma de Decisiones

2
LA NEUROCIENCIA APLICADA A LA LOS SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES El ser humano ha sido dotado de varias inteligencias. Entre ellas están la inteligencia analítica, la inteligencia social y la inteligencia emocional. La ciencia no puede medir toda la inteligencia. Puede medir el coeficiente intelectual o analítico, sin embargo no puede medir la inteligencia social y emocional. El cerebro humano no es una cajita de recuerdos sino un sitio donde convergen varios tipos de memorias, tales como la memoria emocional. Hay algunos animales como los primates que tienen la capacidad para recordar algunas cosas, hacer algunos cálculos matemáticos pero son plenamente superados por el ser humano. También existen los lémures que tienen la capacidad de vivir en grandes sociedades, pero no pueden compararse con las sociedades complejas a las que el ser humano pertenece. La diferencia entre los animales y los seres humanos radica en la capacidad de razonamiento, la toma de decisiones y la creatividad. El ser humano vive tomando decisiones, pues la vida está llena de toma de decisiones. Aunque se vive en la era de la tecnología y las computadoras han superado al ser humano en algunos aspectos, jamás lo superarán completamente, porque hay muchos varios aspectos en los que los seres humanos son completamente superiores a las computadoras y sus sistemas. En la actualidad existen Sistemas de Apoyo a la toma de Decisiones con la finalidad de que las empresas sean objetivas en su toma de decisiones y logren tener éxito en el mercado, satisfaciendo las

description

Documento sobre neurociencia y la toma de decisiones empresariales.

Transcript of La Neurociencia Enfocado a La Toma de Decisiones

Page 1: La Neurociencia Enfocado a La Toma de Decisiones

LA NEUROCIENCIA APLICADA A LALOS SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES

El ser humano ha sido dotado de varias inteligencias. Entre ellas están la inteligencia

analítica, la inteligencia social y la inteligencia emocional. La ciencia no puede medir toda la

inteligencia. Puede medir el coeficiente intelectual o analítico, sin embargo no puede medir la

inteligencia social y emocional. El cerebro humano no es una cajita de recuerdos sino un sitio

donde convergen varios tipos de memorias, tales como la memoria emocional.

Hay algunos animales como los primates que tienen la capacidad para recordar algunas

cosas, hacer algunos cálculos matemáticos pero son plenamente superados por el ser

humano. También existen los lémures que tienen la capacidad de vivir en grandes

sociedades, pero no pueden compararse con las sociedades complejas a las que el ser

humano pertenece. La diferencia entre los animales y los seres humanos radica en la

capacidad de razonamiento, la toma de decisiones y la creatividad. El ser humano vive

tomando decisiones, pues la vida está llena de toma de decisiones.

Aunque se vive en la era de la tecnología y las computadoras han superado al ser humano

en algunos aspectos, jamás lo superarán completamente, porque hay muchos varios

aspectos en los que los seres humanos son completamente superiores a las computadoras y

sus sistemas.

En la actualidad existen Sistemas de Apoyo a la toma de Decisiones con la finalidad de que

las empresas sean objetivas en su toma de decisiones y logren tener éxito en el mercado,

satisfaciendo las necesidades de los clientes. Estos Sistemas recolectan, procesan y

generan información que llega a la gerencia o a donde interese para luego ser estudiados ya

sea individual o grupalmente.

La conclusión a la que llega es que aunque haya Sistemas de Apoyo a la Decisión, el que

tiene la última palabra en las decisiones de una institución o empresa es el ser humano, claro

está, basado en información objetiva. Lo que sí puede ayudar a un Sistema para que tenga

peso en la capacidad de Toma de Decisiones es la creatividad con la que fue diseñado y

ajustado a la necesidad y contexto de la institución o empresa propietaria.

ZULY BEATRIZ CORTEZ MARCOS1390-06-6570