La neurona (Michael Freire)

8

Transcript of La neurona (Michael Freire)

Page 1: La neurona (Michael Freire)
Page 2: La neurona (Michael Freire)

Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal

función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.

están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso

nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos

celulares, como por ejemplo las fibras musculares de la placa motora.

Altamente diferenciadas, la mayoría de las neuronas no se dividen una vez

alcanzada su madurez.

Aunque el tamaño del cuerpo celular puede ser desde 5 hasta 135

micrómetros, las prolongaciones o dendritas pueden extenderse a una

distancia de más de un metro.

Page 3: La neurona (Michael Freire)

HISTORIA

A fines del siglo XIX, Santiago Ramón y Cajal situó por vez

primera las neuronas como elementos funcionales del

sistema nervioso. Cajal propuso que actuaban como

entidades discretas que, intercomunicándose, establecían

una especie de red mediante conexiones especializadas o

espacios.

Esta idea es reconocida como la doctrina de la neurona, uno

de los elementos centrales de la neurociencia moderna.

Page 4: La neurona (Michael Freire)

PARTES DE LA NEURONA

Núcleo: Situado en el cuerpo celular, suele ocupar una

posición central y ser muy conspicuo (visible), especialmente

en las neuronas pequeñas. Contiene uno o dos nucléolos

prominentes, así como una cromatina dispersa, lo que da idea

de la relativamente alta actividad transcripcional de este tipo

celular.

Pericarion: El soma o pericarion es el cuerpo celular de la

neurona, el cual contiene el núcleo rodeado por el citoplasma.

Dendritas: Las dendritas son ramificaciones que proceden del

soma neuronal que consisten en proyecciones citoplasmáticas

envueltas por una membrana plasmática sin envoltura de

mielina.

Axón: El axón es una prolongación del soma neuronal

recubierta por una o más células de Schwann en el sistema

nervioso periférico de vertebrados, con producción o no de

mielina.

Page 5: La neurona (Michael Freire)
Page 6: La neurona (Michael Freire)

La sinapsis

Cuando el potencial de acción alcanza la terminación del

axón, causa que diminutas burbujas químicas llamadas

vesículas descarguen su contenido en el salto sináptico.

Esas sustancias químicas son llamadas neurotransmisores.

Estos navegan a través del salto sináptico hasta la siguiente

neurona, donde encuentran sitios especiales en la membrana

celular de la siguiente neurona llamados receptores.

Page 7: La neurona (Michael Freire)
Page 8: La neurona (Michael Freire)

Función de las neuronas

Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con

precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya

sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las

neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas

impulsos nerviosos.

Estos impulsos nerviosos viajan por toda la neurona

comenzando por las dendritas, y pasa por toda la neurona

hasta llegar a los botones terminales, que pueden conectar

con otra neurona, fibras musculares o glándulas.