La noticia de hoy 03 de septiembre 2013

5
Puerto Escondido Oaxaca a 03 de Septiembre de 2013 LA NOTICIA DE HOY En los diarios más importantes de Oaxaca Puerto Escondido Policiaca COMERCIANTES Y AMBULANTES EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS Written by Guadalupe HERNÁNDEZ Puerto Escondido, Oax.- Pese a que los establecimientos formales manifiestan constantemente las molestias que ocasiona el ambulantaje a la población por su ubicación en las calles, los establecimientos ubicados en la calle Tercera Poniente no se quedan atrás, pues dificultan el paso a los transeúntes que pasan por esta zona.

Transcript of La noticia de hoy 03 de septiembre 2013

Page 1: La noticia de hoy  03 de septiembre 2013

Puerto Escondido Oaxaca a 03 de Septiembre de 2013 LA NOTICIA DE HOY

En los diarios más importantes de Oaxaca

Puerto Escondido

Policiaca

COMERCIANTES Y AMBULANTES EN

IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS Written by Guadalupe HERNÁNDEZ

Puerto Escondido, Oax.-

Pese a que los

establecimientos formales

manifiestan

constantemente las

molestias que ocasiona el

ambulantaje a la población

por su ubicación en las

calles, los establecimientos

ubicados en la calle

Tercera Poniente no se

quedan atrás, pues

dificultan el paso a los

transeúntes que pasan por

esta zona.

Page 2: La noticia de hoy  03 de septiembre 2013

Según datos proporcionados por vendedores ambulantes situados en esta calle, desde hace muchos años han

mostrado respeto hacía la población y hacía la normatividad de los permisos brindados por las autoridades, por lo

cual han dejado las áreas de las banquetas totalmente libres para que los habitantes tengan por dónde transitar y

así evitar accidentes.

Comentan que desafortunadamente son los mismos establecimientos formales los que han violado las normativas

impuestas por el Gobierno Municipal en lo que respecta al sector comercio, debido a que todos sus productos se

encuentran en este momento colocados en una de las banquetas que proporciona esta vía principal, lo que ha

generado la obstrucción del paso para la población.

Mencionaron también que desgraciadamente las autoridades no han podido hacer nada para que estos

comerciantes retiren sus productos de la banqueta, debido a que manifiestan que no lo harán hasta que los

ambulantes dejen las calles de la ciudad.

“Las autoridades no pueden hacer nada para pedir que despejen las banquetas, pues ellos siempre se escudan en

que primero nos tienen que quitar a nosotros para que ellos dejen libres las banquetas, pero la verdad es que no

obstruimos el paso, somos muy disciplinados, de hecho respetamos las áreas del arroyo vehicular así como

también de las banquetas, para no tener problemas, ya que eso es muy importante para que haya armonía con la

población, agregó el comerciante.

Asimismo, un ciudadano de Puerto Escondido afirmó que es importante que todos se den cuenta que estas

acciones generan grandes molestias para los usuarios, ya que a final de cuentas los más afectados son ellos, pues

tienen que bajar al arroyo vehicular para poder transitar por esta área, poniendo en riesgo la estabilidad de las

personas.

Concluye veda de ostión; se reactiva turismo en playas Unos 70 buzos inician la captura del molusco en La Ventosa

Gonzalo DOMÍNGUEZ

Luego de concluir la veda reproductiva del ostión en la costa

oaxaqueña, unos 70 buzos de la sociedad cooperativa Barra del Río

Tehuantepec iniciaron con esta la pesca del molusco, actividad que

representa uno de las principales fuentes de ingresos en esta

comunidad.

El molusco estuvo en veda durante tres meses, tiempo que dura la

reproducción de la especie.

Sin embargo, durante ese lapso decayó la economía en los

restaurantes de esa playa por ser uno de los platillos con mayor

demanda entre los turistas.

Juan Salva Martínez, presidente de la sociedad cooperativa Barra del Río Tehuantepec, dijo que los buzos aplaudieron la

decisión de las autoridades, ya que también se reactiva el turismo en la comunidad.

Señaló que el molusco está libre del fenómeno de marea roja, por lo tanto no hay riesgo en el consumo del producto.

“No tenemos problemas sanitarios como en otros estados del país, o como el caso de Chiapas donde sus costas están

contaminadas por marea roja”.

Señaló que lo anterior, está avalado por el personal de la Jurisdicción Sanitaria número 2, que es la dependencia que

monitorea la toxicidad en el molusco.

Expresó que el ostión tiene un costo de entre 50 y 70 pesos por docena, además de que el producto que comercializan

es fresco y de buena calidad.

Desde ayer, unos 70 socios de la cooperativa pesquera iniciaron con la captura de la especie para abastecer el mercado

local y regional.

Page 3: La noticia de hoy  03 de septiembre 2013

Dictan formal prisión a líder de la Ucidebacc LO ACUSAN DE SECUESTRO, PORTACIÓN DE ARMA EXCLUSIVA DEL EJÉRCITO Y USO INDEBIDO DE INSIGNIA

WILMER GIL LÓPEZ/CORRESPONSAL

03/09/2013

PINOTEPA NACIONAL, OAX.- Por los delitos de

secuestro, portación de arma de uso exclusivo del Ejército,

uso indebido de insignia, le fue dictado auto de formal

prisión a Librado Baños Rodríguez, líder y fundador de la

Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y

Comunidades (Ucidebacc), quien fue detenido el pasado

domingo 25 de agosto, tras un megaoperativo implementado

por elementos del Ejército Mexicano, Marina, Policía Estatal y Municipal.

Eva Lucero Rivero Ortiz, vocera de la Ucidebacc, en entrevista vía telefónica, señaló que el sábado al

medio día, se le dictó auto de formal prisión al líder y fundador de la Ucidebacc en el juzgado octavo

adscrito en la ciudad de Oaxaca, aun cuando no se cumplía con el término legal de su proceso.

En ese sentido, manifestó que ayer lunes, vencía el plazo de las diligencias, sin embargo dijo, todo el

procedimiento fue violentado; "le dictaron auto de formal prisión el día sábado 31 de agosto, no se

llevó a cabo la diligencia".

LOS DELITOS

Rivero Ortiz denunció que los delitos que se le imputan a Baños Rodríguez fueron montados con el fin

de frenar la lucha por la defensa de la tierra en el municipio, "lo están acusando de secuestro, portación

de arma exclusiva del ejército y uso indebido de insignia, el propósito es tenerlo encarcelado".

Agregó que curiosamente todas las denuncias fueron realizadas a través de llamadas anónimas;

asimismo, indicó que fue debido a la intervención del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a

Pueblos Indígenas (Cedhapi), como se logró dar con el paradero de Librado Baños, tras una semana de

su detención.

"Nosotros acudimos a las diferentes corporaciones policiacas y nadie nos daba información sobre su

paradero, temíamos por la vida de él y de los demás compañeros", señaló.

Asimismo, denunció que existen irregularidades en el expediente, "está asentado que fue detenido en

fragancia, cuando tenía secuestrada a una persona, y que fue detenido por policías federales, cosa que

es totalmente falsa".

De igual manera, precisó que la camioneta en donde supuestamente encontraron las granadas, fue

decomisada momentos después de la detención de Baños Rodríguez, cuando los compañeros bajaron a

preguntar a la comandancia sobre su detención".

SIGUE EL HOSTIGAMIENTO, DICEN

La integrante de la Ucidebacc señaló que la detención del líder de la Unión Cívica de Barrios Colonias

y Comunidades tiene un trasfondo político; "nos estamos enfrentando al Estado, quieren impedir que

sigamos defendiendo lo que es del pueblo".

Denunció además, que aún no cesa el hostigamiento por parte de la policía municipal y estatal hacia los

integrantes de la Ucidebacc, pues aseguró que aún realizan recorridos por inmediaciones de la colonia

Ucidebacc, asentada en la periferia sur de la ciudad.

Finalmente, responsabilizó al munícipe Carlos Sarabia Camacho y al gobierno del estado de cualquier

agresión hacia su persona y compañeros de organización.

Page 4: La noticia de hoy  03 de septiembre 2013

DELEGACIÓN RÍO GRANDE

Festejan cuatro años de la Red Nacional de

Comunicaciones EL PRESIDENTE NACIONAL TOMA PROTESTA A LOS NUEVOS INTEGRANTES

FRANCISCO SÍMERMAN/CORRESPONSAL

03/09/2013

RÍO GRANDE, TUTUTEPEC, OAX.- En un evento significativo se realizó el festejo por el Cuarto

Aniversario de la Red Nacional de Comunicaciones (RNC) delegación Río Grande, en el cual se dio

una pequeña reseña del surgimiento de este grupo de primeros auxilios, apoyo y rescate; también se

entregaron reconocimientos a miembros activos y se tomó la protesta a nuevos integrantes que

satisfactoriamente concluyeron su capacitación de paramédico, así como de rescate y urgencias

medicas.

El responsable de este grupo de hermandad, Roberto Alonso Avendaño explicó que quienes están

dentro de la RNC, están conscientes que es un servicio de carácter voluntario, altruista, no lucrativo, de

ayuda, rescate y auxilio a la población civil en casos de accidentes y desastres naturales; "trabajamos en

coordinación con todo tipo de autoridades legalmente constituidas", aseveró.

Dijo que los objetivos sociales son transmitir y brindar el auxilio en caso de emergencias que pongan

en riesgo la vida de las personas en general y trabajando en coordinación con la dirección de Protección

Civil región costa del estado de Oaxaca.

Cabe mencionar que aquí hay personas de distintas condiciones sociales, económicas, con diferentes

convicciones políticas y religiosas e incluso con capacidades diferentes.

Tal es el caso del niño Axel Javier Mendoza Ríos, que a sus 11 años de edad ya está certificado para

brindar primeros auxilios y rescate urbano en caso de algún accidente y su deseo es continuar en esta

corporación "salvando vidas"; además de estudiar la secundaria, Axel continuará preparándose y

próximamente tomará más cursos para brindar un mejor servicio a su comunidad.

Apoyos de rescate

"Hemos brindado apoyos de rescate y avanzada a través de nuestras delegaciones en Puerto Escondido,

San Pedro Pochutla y Santa Catarina Juquila; en toda la Costa hay alrededor de 80 voluntarios; la

agrupación de Río Grande está integrada por 30 unidades y ya cumplimos cuatro años al servicio de la

comunidad, sin embargo, nos hace falta mucho para brindar una buena atención, nos hace falta una

ambulancia, pero a falta de ésta utilizamos nuestro vehículos que condicionamos para trasladar a los

heridos", dijo Roberto Alonso Avendaño.

En el evento estuvo presente el presidente del Comité Nacional de la RNC, Pablo Gaytán López, quien

designó a Martín Vázquez Ruiz como Coordinador Regional de la Red Nacional de Comunicaciones.

Gaytán López indicó que el gustaría contar con el apoyo de las autoridades federales, estatales y

municipales, pero la mayoría de los insumos y medicamentos que utilizan en los rescates son donados o

comprados por los mismos voluntarios.

Page 5: La noticia de hoy  03 de septiembre 2013