La noticia de hoy 19 de diciembre de 2013

6
Puerto Escondido Oaxaca a 19 de Diciembre de 2013 LA NOTICIA DE HOY En los diarios más importantes de Oaxaca Puerto Escondido Policiaca REALIZAN LA EDICIÓN 36 DE LA PROCESIÓN EN EL MAR Océano abraza a la Virgen de la Soledad CUMPLEN PESCADORES DE PUERTO ESCONDIDO CON LA PATRONA DE LOS OAXAQUEÑOS FRANCISCO SÍMERMAN/CORRESPONSAL 19/12/2013

Transcript of La noticia de hoy 19 de diciembre de 2013

Puerto Escondido Oaxaca a 19 de Diciembre de 2013 LA NOTICIA DE HOY

En los diarios más importantes de Oaxaca

Puerto Escondido

Policiaca

REALIZAN LA EDICIÓN 36 DE LA PROCESIÓN EN EL MAR

Océano abraza a la Virgen de la Soledad CUMPLEN PESCADORES DE PUERTO ESCONDIDO CON LA PATRONA DE LOS OAXAQUEÑOS

FRANCISCO SÍMERMAN/CORRESPONSAL

19/12/2013

PUERTO ESCONDIDO, Oax.- Los pescadores

ribereños de Puerto Escondido y los fieles católicos

rindieron el homenaje anual a la Virgen de la Soledad

y cumplieron con su protectora al realizar la 36

Procesión en el Mar.

A pesar de que por la mañana de ayer en éste destino

de playa se presenciaron vientos del norte que picó el

mar, por en la tarde las condiciones climatológicas

mejoraron y se permitió que los fieles católicos y

pescadores realizarán la peregrinación que desde hace

años se hace a la mar.

Al igual que en el resto del estado, en éste puerto se le rinde pleitesía a la Virgen de la Soledad, Patrona de los

oaxaqueños; en este lugar la celebración asume características particulares: los hombres que se ganan la vida en

la pesca, acompañados por sus familias, acuden al templo principal de esta localidad para entonar las mañanitas

a la Virgen.

Más tarde, los curtidos hombres de mar reciben la efigie de la virgen y patrona en el muelle principal para de

ahí llevarla a dar su paseo por las aguas del inmenso Océano Pacífico.

Como se realiza cada año, a las 15:00 horas la sagrada imagen fue trasladada desde el templo; minutos después,

al arribar a la bahía principal, cuidadosamente fue colocada en la embarcación "Sheila", la cual fue adornada

con vistosos arreglos florares para cumplir con su objetivo, llevar sobre la mar a la madre de Dios.

Cuenta la leyenda que la Virgen una noche caminó sobre estas bellas playas de Puerto Escondido al

encontrársele residuos de arena en sus sandalias así es que, desde hace 36 años aquí en Puerto Escondido se

viene realizando un festival de colores cada 18 de diciembre Día de la Virgen de la Soledad, para ello, sus hijos

los pescadores adornaron sus lanchas para invitar a lugareños y visitantes nacionales y extranjeros a acompañar

a la Inmaculada a internarse sobre las aguas del océano.

Las festividades realizadas en esta ciudad costeña dieron inicio desde el pasado 6 de diciembre con las misas de

aurora y culminaron ayer miércoles con la Procesión en el Mar a la Virgen de la Soledad y por primera vez

fueron presenciadas por el Obispo de Puerto Escondido, Pedro Vásquez Villalobos, quien se mostró

emocionado por haber paseado al lado de la Sagrada Imagen sobre el océano, unas aguas, que confesó, le dan

miedo.

Vásquez Villalobos, el segundo Monseñor de este rincón del Pacífico Mexicano, aseguró que se dejó

evangelizar por la grey católica costeña, la cual tiene arraigada su fe en la María la Virgen Madre de Dios;

"Estoy muy agradecido con el pueblo de Oaxaca en ésta parte que me ha tocado vivir, porque he encontrado

corazones que saben amar a Dios y a la Santísima Virgen", agregó.

Puerto Escondido, un muladar APATÍA DE AUTORIDADES PERMITE LA PROLIFERACIÓN DE BASUREROS, SIN NINGÚN PROTOCOLO DE HIGIENE

RAÚL LUNA//CORRESPONSAL.

19/12/2013

PUERTO ESCONDIDO, OAX.- Rosalba Díaz Gómez, Lucía Santiago López, Mauro Nicolás Robles,

Fernando Gopar Santos y Lidio Fuentes, habitantes de la colonia "Perseverancia", arremetieron en

contra de las autoridades municipales de San Pedro Mixtepec y Puerto Escondido, quienes "por desidia

no han resuelto el problema de saturación de basura que vive la ciudad".

Todo esto se deriva tras el cierre del basurero municipal a cielo abierto ubicado en la colonia "la

Lucerna" y la nula operación del relleno sanitario tipo "B" que no ha podido entrar en funciones en este

trienio, a pesar de haberlo inaugurado el presidente municipal Eduardo Rojas Zavaleta.

INUNDADO DE BASURA

Ante la problemática por la falta de concientización ciudadana para seleccionar la basura orgánica e

inorgánica y la escasa solución por parte de las autoridades municipales para el depósito de los

desechos, este día el destino turístico amaneció inundado de basura, además de que la agencia

municipal creó un basurero clandestino en la colonia Perseverancia, cercana a esta ciudad, por lo que,

ante esta grave situación, ya proliferan las enfermedades en menores de edad, debido a la pestilencia.

Ante tal hecho, vecinos de la Colonia "Perseverancia" ubicada entre los límites del Sector

Universidad y San Miguel se despertaron con el olor pestilente generado por la acumulación de ocho

toneladas de basura que fueron depositados por personal de la Agencia Municipal en un predio baldío

propiedad del Jurídico de la instancia, de nombre Félix García Silva.

CULPAS COMPARTIDAS

El delegado municipal del asentamiento, Lidio Fuentes señaló de manera directa al Agente Municipal

interino, Gerardo Rodríguez, a quien responsabilizó de haber dado la orden para que más de ocho

toneladas de basura fueran depositadas en un lote propiedad de su jurídico, afectando a un promedio de

20 familias que viven en la periferia del lugar.

Botellas de plástico, residuos de papel de baño, carne putrefacta, plumas, huesos y cartón son los

desechos acumulados en el basurero clandestino creado por el agente municipal ante su ineptitud por

atender la necesidad real por la que atraviesa el segundo destino turístico más importante de la costa

oaxaqueña.

El representante de los colonos exigió a las autoridades municipales a no disfrazar las cosas, ya que

ante la apatía que han mostrado en el tema de la basura, como colonos del lugar están pagando los

platos rotos.

"Los representantes municipales carecen del conocimiento de cómo separar la basura, el señor

Fulgencio Estrada quien es director de Ecología le hace la pasarela a todos los presidentes municipales,

él se fue a preparar a ciudades ejemplo, pero parece que sólo fue a pasear y hasta ahora no nos ha dado

la capacitación para que podamos hacer la separación y pueda funcionar el relleno sanitario".

NIÑOS RESIENTEN LA CONTAMINACIÓN Y ENFERMAN

En tanto a raíz del acumulamiento de la basura, infantes de diversas edades han presentado Vomito,

dolor de cabeza e incluso malestares estomacales por la presencia de la basura lo cual contamina el aire

que no les permite tomar sus alimentos.

Teresa Morales, quien es Madre de familia afirmó que en el lugar viven varios menores de edad y que

incluso sus hijos de tres y seis años han comenzado a tener problemas de salud ante la constante

respiración de los fétidos olores que desprende el basurero clandestino.

Un destino en la basura

En el núcleo de Puerto Escondido, las calles, avenidas, parques, andadores y los accesos a la playa se

encuentran literalmente obstruidas por los montones de basura y desperdicios tanto de casas habitación

como de negocios, debido a que no existe lugar dónde depositarla, vehículos en el cual transportarla

por la demanda de la población; en los casos de desperdicios de restaurantes han generado gusanos y

malos olores por consecuencia, a pesar de que el destino inició con la recepción de turismo nacional y

extranjero a partir de este fin de semana.

El Bando de Policía y Buen Gobierno que rige a los municipios del estado, especifican que el tirar los

desechos en vía pública o en su caso generar espacios para el depósito de basura sin un permiso

jurisdiccional para ejecutar dicha acción, debe ser sancionado con fuertes multas además de la

cancelación inmediata de dicha área.

Además, la apertura del mismo tendrá que ser verificado mediante la Secretaría del Medio Ambiente y

Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre

este hecho ilícito para verificar los graves impactos ecológicos.

Club Rotario Puerto Escondido hizo entrega de 200 lentes graduados a

personas de bajos recursos

Puerto Escondido, Oax.- Como resultado de la atención y la valoración realizada del

sector más vulnerable, el Club Rotario Puerto Escondido el día de ayer martes 17 de

diciembre hizo entrega de lentes graduados a personas de bajos recursos

pertenecientes al Municipio de San Pedro Mixtepec.

En entrevista con la presidenta del Club Rotario Puerto Escondido, Doribel Cortés

Gaspar argumentó. “Estamos cumpliendo con un compromiso que hicimos cuatro o cinco meses

aproximadamente con el proyecto de “Lentes para todos” en coordinación con nuestro

coordinador de distrito Julio César Castillo Alberto, el Club Mérida Itzae y Club Rotario Puerto

Escondido”.

Mencionó Doribel Cortés que es un proyecto de 200 mil pesos aproximadamente, 200 lentes

graduados personalizados para cada una de las personas de escasos recursos de las diferentes comunidades del Municipio de San

Pedro Mixtepec. Así mismo dijo que los lentes fueron entregados solo a personas de escasos recurso, las cuales no tiene la

posibilidad de pagar una consulta o ir a Puerto Escondido para hacerse estudios.

“Nosotros venimos con el programa directo a San Pedro Mixtepec en donde se reunieron comunidades e hicimos el trabajo en

equipo. Es algo maravilloso ver a las personas que nunca han podido ver bien y con este programa tiene la oportunidad sin que les

cueste un solo centavo. Se les dio lente a personas que todas las edades, hay niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, es un

proyecto completo”.

Así mismo mencionó que son trabajo de equipo, se hermanaron con otros clubes de otros estados para llevar a cabo dicho proyecto.

Cabe resaltar que diversas comunidades de San Pedro Mixtepec fueron beneficiadas con este apoyo.

EN LA COSTA

Cierran accesos en Santa María Tonameca EMPLEADOS MUNICIPALES EXIGEN EL PAGO DE SALARIOS

PATRICIA PACHECO//CORRESPONSAL

19/12/2013

SANTA MARÍA TONAMECA.- A dos días de iniciar

un paro de labores y bloquear el acceso a la cabecera

municipal en protesta por el adeudo de salarios y

aguinaldo, unos 90 trabajadores del ayuntamiento de

Santa María Tonameca advierten que escalarán sus

manifestaciones ante el desinterés de autoridades para

resolver el conflicto.

Molestos por el incumplimiento en el pago de su

quincena y ante el desdén del presidente municipal,

Salomón Reyes García -que desde hace más de un año

no despacha en el palacio municipal-, regidores, directores, policías, secretarias y empleados de diversas áreas

se mantienen en paro de actividades, además de retener vehículos oficiales (camiones recolectores, patrullas y

vehículos compactos) y tapar el acceso a la población desde la tarde del pasado lunes, para exigir el

cumplimiento a sus demandas.

SE ESCONDE EL EDIL

A pesar de la intervención de funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego), quienes han tratado

de reconvenir al edil para que atienda las peticiones de los trabajadores, Reyes García ha omitido presentarse

ante los quejosos y evade los llamados telefónicos que le realizan servidores públicos y los propios afectados.

Ante la falta de respuesta del munícipe, integrantes de la Comisión de Hacienda, entre los que se encuentran

el síndico hacendario Federico Salinas Martínez; tesorero, Omar Cortés Reyes y Hugo Ordoñez (síndico

procurador), iniciaron ayer pláticas con los inconformes para llegar a acuerdos, sin que hasta el cierre de esta

edición se lograra una solución satisfactoria para ambas partes.

Entrevistados en el inmueble municipal, trabajadores señalaron que de no ser atendidas sus peticiones escalarán

su protesta y para este jueves bloquearán la carretera federal 200, quemarán mobiliario del ayuntamiento y

cerrarán las válvulas que abastecen de agua potable a Puerto Ángel -agencia de Pochutla-.

LAS IRREGULARIDADES

"Ya estamos cansados de tantas pillerías, de por sí Tonameca es un caos y hay muchas irregularidades en el

manejo de recursos, para que ahora también se quieran quedar con nuestros salarios", manifestó Romeo

Ramírez, regidor de Agencias y Colonias.

El informante, que junto con cuatro concejales más participa en la protesta, advirtió que a la inconformidad se

sumarán pobladores de comunidades en las que no se han concluidos obras, a unos cuantos días de que termine

la administración.

Lo anterior fue confirmado por Antonio Ramírez Hernández, agente de Cozoaltepec, quien exhibió su

indignación por lo que calificó un engaño de las autoridades salientes.

"Estamos a escasos diez días de que finalice el gobierno y no han terminado ninguna de las obras que iniciaron

en la comunidad, no sabemos qué hicieron con los recursos que debían invertir en las mismas y ascienden a más

de 50 millones".

Los inconformes señalaron que no van a ceder hasta obtener el pago de las dos quincenas del mes de diciembre

y aguinaldo.

"Ellos ya se sirvieron con la cuchara grande y a nosotros nos quieren dejar sin lo que nos corresponde por

nuestro trabajo", afirmaron.

Crisis de gobierno

Cabe mencionar que durante los últimos meses el municipio atraviesa por una crisis de ingobernabilidad que

incluye la ausencia del edil y parte de los regidores, incumplimiento en obras y turbio manejo de recursos de

parte de la comisión de hacienda, encabezada por Salomón Reyes.

Regidores como el de Hacienda, Domingo Valencia, y de Agencias y Colonias, Romeo Ramírez han

evidenciado la falta de sesiones de cabildo, opacidad en el manejo de recursos y ocultamiento de detalles

técnicos en obras, muchas de las cuales son catalogadas como "fantasma".