La Nueva Canción Chilena

14
LA NUEVA CANCIÓN CHILENA “A grandes masas, grandes formas de arte”

description

Clase para 3° medio.

Transcript of La Nueva Canción Chilena

Page 1: La Nueva Canción Chilena

LA NUEVA CANCIÓN CHILENA“A grandes masas, grandes formas de arte”

Page 2: La Nueva Canción Chilena

NCCH: Trasfondo histórico del movimiento.

- Poesía y canto popular: copla, decima, tonada y la cueca, heredadas desde la Colonia de la antigua

tradición oral y literaria del romancero español.

- Lira popular: claro referente literario para la música folklórica chilena.

- Canto a lo humano, canto a lo divino y enunciados musicales de hechos históricos o políticos (las guerras

de independencia, la revolución de 1981, los movimientos obreros

Page 3: La Nueva Canción Chilena

NCCH: Frente popular...Pedro Aguirre Cerda.

- Impulso progresista y modernizador en la economía: industrialización, corporación de fomento de la producción, la

compañía de aceros del pacifico.

- Impuso liberal: en la cultura se ve traducido en la creación de instituciones como el Teatro Experimental de la U. de

Chile, Ballet Nacional, Orquesta Sinfónica, Chile Films, Premio Nacional de Literatura.

Sin duda se trató de un momento fundacional del carácter progresista, democrático, liberal y pluralista entre

artistas, intelectuales, obreros y campesinos.

Page 4: La Nueva Canción Chilena

Los grandes referentes artísticos: De Rokha, Parra y Loyola.

Page 5: La Nueva Canción Chilena

Los grandes referentes artísticos: De Rokha, Parra y Loyola.

Visión utópica de la nación chilena estaba instalada en los grandes poetas de nuestro país, que harán surgir desde la literatura una

narrativa dramatizada acerca del ser chileno que tendrá como resorte común la búsqueda de un destino épico para nuestra historia,

épica dirigida a un destino preanunciado de emancipación, libertad y justicia social.

Nacional popular (emancipación del pueblo nación) – Nación chilena (burguesa)

Page 6: La Nueva Canción Chilena

Pablo De Rokha.

Arriba, un atrevimiento de águilas, abajo, el pecho del pueblo y en la línea

definitiva, entre los altos y anchos candelabros de la Humanidad, y las trompetas

que braman como vacas, entre naranjos y duraznos y manzanos que, como caballos,

relinchan, entre barcos y espadas, rifles y banderas en flor, al paso de parada negro

y fundamental de los héroes, tú y tu ataúd de acero.

La multitud descomunal y subterránea, abate en oleaje su ímpetu de serpiente y

ataca su fantasma y su palabra, como un toro la estrella ensangrentada.

Page 7: La Nueva Canción Chilena

Margot Loyola y sus aportes: consecuencia, coherencia y

compromiso con el poder creador del pueblo.

- Rescate de la música de salón del siglo XVIII y XIX.

- Rituales de adoración de la fiesta de la virgen de la tirana.

- Música de la Isla de Pascua.

- Divulgación del idioma mapuche y de la música mapuche.

Grupo Cuncumén: rescate de la sonoridad y la resonancia del mapudungun (por sobre la idea de campo

lindo o tierra chilena) ---- mezclo variados artistas: danzas, música y atuendos del campesinado.

Page 8: La Nueva Canción Chilena

Violeta Parra: (Musica, plástica, literaria e investigación)

- Violeta Parra Sandoval, nacio en 1917 en San Carlos, Chillan, región rural.

- Condicion de pobreza, pero en permanente conexión con lo natural.

- Luego Viaja a Santiago gracias a su hermano Nicanor, en donde comienza su trabajo de recopilación folklórica por

todo el territorio nacional: Aquí descubre durante sus desplazamientos la verdadera raíz de la canción popular

chilena en las viejas canciones campesinas del romancero.

Page 9: La Nueva Canción Chilena

Violeta Parra, sus aportes:

- El rescate de la música folk de extracción campesina así como su versión

transpuesta al medio urbano, el folklore musical de los arrabales citadinos.

- La aparición, a través de su persona, del arquetipo del cantautor, una figura no

existente hasta ese entonces.

- la premisa inédita de mensajes de contenido social y de crítica en las letras de las

canciones.

Page 10: La Nueva Canción Chilena

Algunas composiciones de Violeta.

Indígenas: El Nguillatun, Arauco tiene una pena.

Mineros: Arriba quemando el Sol.

Espíritu libertario: Hace falta un guerrillero.

Paralelamente a la etapa final de la vida de la Viola Chilensis, surgió un agenciamiento de músicos y solistas de raíz

folklórica, quienes bajo el incoherente rotulo de “Neofolklore” (puede el folklore ser nuevo?), que daban vida a las

posturas de derecha, con una visión estatica del mundo rural de la Zona Central, en donde el inexistente clima de

armonía y quietud se hacia presente: (Que bonita va, con su pollerita al viento que linda va, a vender quesitos

frescos a la ciudad…).

Page 11: La Nueva Canción Chilena

Neofoklore vs NCCH

Gitano Rodríguez: “la canción popular comprometida con las luchas sociales tiene marcado carácter de reflejo,

denuncia y explotación, los apremios a que el pueblo es sometido (….) la canción folklórica propuesta por la

burguesía actúa, a través de su contenido, como un proceso de ocultamiento de la realidad y una parcialización

geográfica del territorio nacional (la Zona Central)--- Run Run se fue pal Norte.

Page 12: La Nueva Canción Chilena

NCCH y su carácter revolucionario y americanista.

La llegado de los sesenta, la cultura chilena se va a inflamar de todo el ardor revolucionario del

internacionalismo de izquierda, que tuvo en la Revolución Cubana y la guerra de Vietnam (El derecho de

vivir en Paz)

Se vio abocada a la doble tarea de definir la identidad musical de la izquierda chilena (a partir de las señas

dejadas por Violeta Parra) y de elevar a través del canto el nivel de consciencia de las masas obreras,

creando una sensibilidad que servía ya como sentido de pertenencia, ya como de orientación para la lucha

revolucionaria.

Al tener como primer referente a Violeta Parra, luego se abrió a los movimientos existentes en toda

Latinoamérica (Atahualpa Yupanqui, Chico Buarque)

Page 13: La Nueva Canción Chilena

Los representantes mas importantes.

QUILAPAYÚN.

INTI ILLIMANI

ILLAPU

VICTOR JARA

Page 14: La Nueva Canción Chilena

COMENTARIOS Y CONCLUSIONES.

¿QUÉ PASA CON LA NUEVA CANCIÓN CHILENA DURANTE EL RÉGIMEN MILITAR?

CANCIÓN A EJECUTAR

VIOLETA PARRA – RUN RUN SE FUE PAL NORTE