La obediencia en la vida del creyente

11
La obediencia en la vida del creyente GÉNESIS 2:15-17

Transcript of La obediencia en la vida del creyente

Page 1: La obediencia en la vida del creyente

La obediencia en la vida del creyenteGÉNESIS 2:15-17

Page 2: La obediencia en la vida del creyente

Lo que requiere la obediencia (repaso)

Reconocer que Dios es el Señor de todo el universo.Salmo 103:19

Tener fe.Hebreos 11:6

Ser valientes.Josué 1:9

Esperar en el Señor.Isaías 64:4

Meditar en la Palabra de Dios.Josué 1:8

Escuchar la voz de Dios.Marcos 4:24

Sufrir la oposición del mundo si es necesario. Hechos 5:29

Vivir alejados del pecado.Efesios 4:25-31

Someter nuestra voluntad ante el Señor.Lucas 22:42

Caminar por fe.Génesis 12:1

Page 3: La obediencia en la vida del creyente

La obediencia es la primera lección quedebemos enseñar en el hogar. El modelo que el Señor estableció en el hogar proviene del que instituyó en el

Huerto del Edén. (Efesios 6:1)

La obediencia de los padres a Dios es parte de la enseñanza a los hijos.

Si exigimos obediencia en el hogar pero hago lo contrario, los hijos optarán por

la desobediencia ante tal contradicción.

Page 4: La obediencia en la vida del creyente

La obediencia comienza en la mañana. Debemos comenzar cada día en oración a Dios.• Lamentaciones 3:22-23• Salmos 59:16

Necesitamos su ayuda para interactuar correctamente con las demás personas.• Isaías 50:4

Nos ayudará a lidiar con las circunstancias que enfrentemos.• Isaías 33:2

Page 5: La obediencia en la vida del creyente

Una vida obediente no siempre es perfecta. No siempre tomaremos la decisión correcta, ni haremos todo lo que el Señor desea. Romanos 7:18-24

Nuestra primera reacción ante el pecado debe ser la confesión y el arrepentimiento. 1 Juan 1:9

Si ofendemos a otra persona, debemos acercarnos y pedir perdón Santiago 5:16

Page 6: La obediencia en la vida del creyente

La rebelión es lo contrario a la obediencia. Cada vez que escogemos desobedecer a Dios, nos rebelamos en contra suya 1 Samuel 12:13-15 1 Samuel 15:22-23

Síntomas: Desobediencia (Romanos 15:4) Religiosidad Falta de Perdón Altivez (Salmo 138:6)

Page 7: La obediencia en la vida del creyente

La obediencia consiste en hacer lo que Diosnos dice, de la manera y en el tiempo quedesea que lo hagamos.

Page 8: La obediencia en la vida del creyente

La obediencia es la prueba de nuestro amor por Cristo. JESÚS NOS DICE QUE SI LE AMAMOS LE OBEDECEREMOS (JUAN 14:15,21,23)

Page 9: La obediencia en la vida del creyente

La obediencia no es solo la voluntad de Dios,es también el mejor camino a seguir. El Señor nos ha dado sus mandamientos para nuestro bien. Romanos 7:12 1 Timoteo 1:8

Si nos descarriamos, permitirá que suframos las consecuencias. Galatas 6:8 Ezequiel 18:20 Salmos 92:7

Si seguimos las instrucciones del Señor, nuestra vida será influenciada por ellas.

Page 10: La obediencia en la vida del creyente

¿Qué nos motiva a obedecer? La reverencia hacia Dios. (Hebreos 12:28; Hechos 9:31)Él merece nuestra obediencia, pues es nuestro Señor santo y soberano, quien dio a su único Hijo para que muriera en la cruz por nuestros pecados.

El deseo que tenemos de agradarle. (Juan 15:10,11; 1 Samuel 12:24)Si amamos y reverenciamos al Señor no desearemos desobedecerle. Además, la desobediencia nunca nos da lo que en realidad deseamos —paz, gozo y felicidad. Aunque el sendero de la obediencia sea doloroso, todavía sigue siendo la mejor opción.

Page 11: La obediencia en la vida del creyente

Reflexión Piense en alguna ocasión en la que obedeció a Dios en medio de una situación

difícil. ¿De qué manera obró el Señor en su vida?

Considere también alguna ocasión en la que fue desobediente o obedeció a

Dios de manera parcial. ¿Qué consecuencias sufrió? ¿De qué manera se vio

afectada su vida al seguir el sendero de la desobediencia?