La Oficina de Turismo registró un aumento del 54% en … · El Club de los Cuentistas. En el Aula...

4
Ejemplar gratuito Nº 1395 www.getxo.eus [email protected] Febrero 11 >> Febrero 21 2016 Carnavales 2016 (Pag. 4) / Destacados > Homenaje anual a las víctimas de la Guerra Civil, de anteriores contiendas civiles y del franquismo (Pág.2) > Trofeo Internacional de Patinaje Artístico (Pág.2) > XV Abra Saria el día 12 (Pág.3) Cine Club. Viernes 12, proyección y forum de “Truman”, de Cesc Gay. En la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, a las 21:00h. Mayores 12 años. 2,90. Getxo Live!!. Jueves 18, concierto de Rufus (pop), a las 20:00h., en el Silver´s Tabern del Puerto Deportivo. Entrada gratuita. La Oficina de Turismo registró un aumento del 54% en el número de visitantes La Oficina de Turismo de Getxo re- cibió en 2015 a 51.772 visitantes, un 54% más que el año anterior. Por puntos de atención, la sede de Ere- aga atendió a 21.810 personas (el 42%), el PIT Puente Bizkaia a 24.685 (el 48%) y la Oficina Móvil dio servi- cio al 10% restante, esto es, a 5.277 visitantes. La concejala de Turismo, Irantzu Uriarte, se ha mostrado muy satisfe- cha con los datos registrados ya que suponen, ha dicho, un claro aumento del turismo en Getxo. “El incremento se ha registrado principalmente en los meses de verano, en los que hemos recibido al 65% del total anual”. Uriarte ha desta- cado también las cifras obtenidas en la estancia media en hoteles del munici- pio: 2,29 días. “Son muy buenos datos, los mejores de los últimos años. Este es también nuestro objetivo: aumentar el tiempo de estancia y, en consecuencia el tiempo de las y los turistas para consumir en el municipio, principalmente en bares y restaurantes”. Por procedencias, el 45% llegó de diferentes puntos del estado, prin- cipalmente de Madrid y Cataluña, seguidos de Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla y León. Desta- ca el aumento de turistas de Aragón, Navarra, Murcia e Islas Canarias. Del extranjero llegaron 10.399 visitantes, sobre todo de Francia, Reino Unido y Alemania. Ocupación 2015 registró un aumento de la ocupa- ción media anual que pasó del 67,28% en 2014 al 70,22%. La estancia media en “Hotel” alcanzó los 2,29 días, si- tuándose por encima de Bizkaia y Euskadi (1,9). Sin embargo, la estancia media en “Pensión” fue de 1,5 días. La correspondiente a “Apartamentos Turísticos” aumentó de 7,09 a 10,4 días. Consultas y reservas En 2015 se realizaron 128.153 consul- tas, un 53% más que en 2014. El 55% fueron realizadas por turistas del Es- tado y el 22% por personas extranje- ras. Las principales demandas fueron: planos y mapas turísticos, puntos de interés turístico, folletos, transportes, actividades culturales, gastronomía, accesibilidad, comercio, actividades deportivas y otros. El Servicio de Reservas de productos y servicios turísticos atendió a 2.272 clientes, un 30% más que el año ante- rior, y la facturación total tramitada para las empresas fue de 35.577,20€ (+1%). Recursos turísticos El Puerto Deportivo recibió a 657 na- vegantes en tránsito de julio a sep- tiembre (+11% sobre el anual de 2014); Getxo Aquarium registró un incre- mento del 1,2% con 21.225 visitantes y la Pasarela peatonal del Puente Biz- kaia recibió 89.152 personas (+15%). Cruceros 69.940 viajeros llegaron a la terminal del muelle de cruceros de Getxo en 2015. Se registraron 42 operaciones: 37 de escala, 3 de escala con pernocta- ción y 2 de puerto base. Algorta repite Carnaval El entorno de la plaza San Nicolás acogerá este próximo fin de semana la repetición de los Carnavales en el barrio de Algorta. El viernes 12 será el Día Infantil. A partir de las 17:00 h. se sucederán talleres infantiles, chocola- tada y fiesta-disco para las y los más pequeños. El sábado 13, Día de Cua- drillas, arrancará a las 12:00 h. con el Photocall y seguirá con el desfile de fa- milias y una comida popular. A partir de las 18:30 h. habrá desfile de cuadri- llas y karaoke, y por la noche reparto de premios y DJ Bull. El domingo por la mañana habrá hinchables y, a partir de la 13:30 h. txistorrada.

Transcript of La Oficina de Turismo registró un aumento del 54% en … · El Club de los Cuentistas. En el Aula...

Ejemplar gratuito

Nº 1395www.ge txo.eusge txoberri@ge txo.eus

Febrero 11>> Febrero 21

2016

Carnavales 2016(Pag. 4)

/ Destacados> Homenaje anual a las víctimas de la Guerra Civil,

de anteriores contiendas civiles y del franquismo (Pág.2)

> Trofeo Internacional de Patinaje Artístico (Pág.2)

> XV Abra Saria el día 12 (Pág.3)

Cine Club. Viernes 12, proyección y forum de “Truman”, de Cesc Gay. En la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, a las 21:00h. Mayores 12 años. 2,90€.

Ge txo Live!!. Jueves 18, concierto de Rufus (pop), a las 20:00h., en el Silver´s Tabern del Puerto Deportivo. Entrada gratuita.

La Oficina de Turismo registró un aumento del 54% en el número de visitantes

La Oficina de Turismo de Ge txo re­cibió en 2015 a 51.772 visitantes, un 54% más que el año anterior. Por puntos de atención, la sede de Ere­aga atendió a 21.810 personas (el 42%), el PIT Puente Biz kaia a 24.685 (el 48%) y la Oficina Móvil dio servi­cio al 10% restante, esto es, a 5.277 visitantes. La concejala de Turismo, Iran tzu Uriarte, se ha mostrado muy satisfe­cha con los datos registrados ya que suponen, ha dicho, un claro aumento del turismo en Ge txo. “El incremento se ha registrado principalmente en los meses de verano, en los que hemos recibido al 65% del total anual”. Uriarte ha desta­cado también las cifras obtenidas en la estancia media en hoteles del munici­pio: 2,29 días. “Son muy buenos datos, los mejores de los últimos años. Este es también nuestro objetivo: aumentar el tiempo de estancia y, en consecuencia el tiempo de las y los turistas para consumir en el municipio, principalmente en bares y restaurantes”.Por procedencias, el 45% llegó de diferentes puntos del estado, prin­cipalmente de Madrid y Cataluña, seguidos de Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla y León. Desta­ca el aumento de turistas de Aragón, Navarra, Murcia e Islas Canarias. Del extranjero llegaron 10.399 visitantes, sobre todo de Francia, Reino Unido y Alemania.

Ocupación 2015 registró un aumento de la ocupa­ción media anual que pasó del 67,28% en 2014 al 70,22%. La estancia media en “Hotel” alcanzó los 2,29 días, si­tuándose por encima de Biz kaia y Euskadi (1,9). Sin embargo, la estancia media en “Pensión” fue de 1,5 días. La correspondiente a “Apartamentos Turísticos” aumentó de 7,09 a 10,4 días.

Consultas y reservas En 2015 se realizaron 128.153 consul­tas, un 53% más que en 2014. El 55% fueron realizadas por turistas del Es­tado y el 22% por personas extranje­ras. Las principales demandas fueron:

planos y mapas turísticos, puntos de interés turístico, folletos, transportes, actividades culturales, gastronomía, accesibilidad, comercio, actividades deportivas y otros.El Servicio de Reservas de productos y servicios turísticos atendió a 2.272 clientes, un 30% más que el año ante­rior, y la facturación total tramitada

para las empresas fue de 35.577,20€ (+1%).

Recursos turísticosEl Puerto Deportivo recibió a 657 na­vegantes en tránsito de julio a sep­tiembre (+11% sobre el anual de 2014); Ge txo Aquarium registró un incre­mento del 1,2% con 21.225 visitantes

y la Pasarela peatonal del Puente Biz­kaia recibió 89.152 personas (+15%).

Cruceros69.940 viajeros llegaron a la terminal del muelle de cruceros de Ge txo en 2015. Se registraron 42 operaciones: 37 de escala, 3 de escala con pernocta­ción y 2 de puerto base.

Algorta repite CarnavalEl entorno de la plaza San Nicolás acogerá este próximo fin de semana la repetición de los Carnavales en el barrio de Algorta. El viernes 12 será el Día Infantil. A partir de las 17:00 h. se sucederán talleres infantiles, chocola­tada y fiesta-disco para las y los más pequeños. El sábado 13, Día de Cua­drillas, arrancará a las 12:00 h. con el Photocall y seguirá con el desfile de fa­milias y una comida popular. A partir de las 18:30 h. habrá desfile de cuadri­llas y karaoke, y por la noche reparto de premios y DJ Bull. El domingo por la mañana habrá hinchables y, a partir de la 13:30 h. txistorrada.

Servicio de atención telefónica del Gobierno Vasco a víctimas de malos tratos: 900 840 111

Ge txoberri es una publicación editada por el Area de comunicación del Ayun-tamiento de Ge txo -Ge txoko Udala, en la que se re-cogen cada semana las noticias e informa-ciones relativas a la vida mu nicipal y local.Concejal de Comunicación: Amaia Agirre.Director: Javier García. Redactora jefe: I tziar Aguayo.Redacción: Nekane Ardanza,

Monika Rodrigo, Iñigo Olondo. C / Urgull s/n 4º. T. 94 466 03 20. 48991 Ge txo. E-Mail: ge txoberri@ge txo.eusMaquetación: Flash Composition SL.Impresión: Editorial Iparraguirre S.A. Distribución: Servicio egunOn de Fundación Lantegi Batuak. Depósito legal: BI-388-87

STAF

F >

FARMACIAS DE GUARDIADEL 4 AL 14 DE FEBRERO

Todos los días del año 2016:22:00-09:00h: ESQUISABEL. Algortako Etorbidea, 32.En fines de semana y festivos abrirán también:13 (S) 09:00-22:00h: PLATERO. Eduardo

Coste, s/n. Las Arenas. JIMENEZ. Illeta, s/n (esq. Sarrikobaso). Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.

10:00-22:00h: LÓPEZ-LINARES. Kasune, 10 (esquina con Salsidu). Algorta. AN-

DRACA. Maidagan, 61-A. Andra Mari.14 (D) 09:00-13:30h: MONASTERIO.

Monte Gorbea, 1. Romo.09:00-22:00h: JIMENEZ. Illeta, s/n (esq. Sarrikobaso). Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.20 (S) 09:00-22:00h: HORMAECHEA.

Avda.Neguri, 15. JIMENEZ. Illeta, s/n (esq. Sarrikobaso). Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.

10:00-22:00h: LÓPEZ-LINARES. Kasune, 10 (esquina con Salsidu). Algorta. AN-DRACA. Maidagan, 61-A. Andra Mari.21 (D) 09:00-13:30h: ANDRACA. Maida-

gan, 61-A. Andra Mari.09:00-22:00h: ESQUISABEL. Algortako Etorbidea, 32. JIMENEZ. Illeta, s/n (esq. Sarrikobaso). Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.

BOLSA DE TRABAJOCOMPRA-VENTAPERDIDAS

- Inglés, profesora da clases particula-res. Tfno.: 687 000 650. Romo (Puri).

- Aprende a estudiar: técnicas de estu-dio y más orientaciones para un buen rendimiento. Tfno.: 687 000 650.

- Chica cuidaría niños por la tardes. Con experiencia. Disponibilidad vacacio-nes, festivos … Ge txo y alrededores. Tfno: 678 35 96 25.

- Profesora de música y musicote-rapeuta da clases de piano, canto, iniciación musical y educación audio-perceptiva. Tfno. 94 413 00 61.

Al tratarse de anuncios particulares, esta publicación no se hace responsable de la veracidad de su contenido.

FEBRERO 11 JUEVESGe txo Live!!. Concierto de Daniel Merino (pop), a las 20:00h., en el bar El Comer-cio de Las Arenas. Entrada gratuita. Gizatiar. Asociación Sociocultural de Mujeres de Romo-Las Arenas. Charla: “Siglo XX. Mujeres palestinas”. Ponente: Mar Gijón Mendicute, asociación Biladi. A las 18:15h., en los locales parroquiales de San José de Romo. Mugabarik. Asociación para la forma-ción y el desarrollo personal. Concierto con cuencos tibetanos a cargo de Olga S. Iniesta (musicoterapeuta). A las 19:30h., en el Aula de Cultura de Algorta.

FEBRERO 12 VIERNESCarnavales Algorta. Plaza San Nicolás. 17:00h: Talleres infantiles; 18:30h: Cho-colatada infantil; 19:00-21:00h: Fies-ta-disco infantil.Ber tsolaris: XV. Abra Saria. En AzeBarri Kultur Elkartea (Euskal Herria, 16-Al-gorta), a las 20:30h., cena y actuación de ber tsolaris. Precio cena: 15€ (12€ menores y desempleados). Inscripción: albege [email protected] y tfno.: 605 70 43 85.Cine Club. En la Escuela de Música “An-drés Isasi” de Las Arenas, a las 21:00h., “Truman”, de Cesc Gay y forum. Mayo-res 12 años. 2,90€.El Club de los Cuentistas. En el Aula de Cultura de Algorta, a las 19:00h., reunión de personas adultas que quieren ser u oír cuentacuentos. En esta ocasión, “Sa-lir del armario”.

FEBRERO 13 SABADOCarnavales Algorta. Plaza San Nicolás. 12:00h: Photocall de cuadrillas; 13:00h: Desfile de disfraces de padres, madres e hijos/as desde la plaza, y poteo de cuadrillas; 15:00h: Comida de cuadri-llas; 18:30h: Desfile de cuadrillas desde la plaza; 20:00h: Karaoke de cuadrillas; 22:00h: Reparto de premios y DJ Bull.Neguko Bidaia 2016. Concierto didácti-co del cuarteto de cuerda de las Quatro Yglesias con recitadora, a las 19:30h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas. 5€.

FEBRERO 14 DOMINGOCarnavales Algorta. Plaza San Nicolás. 11:30h: Hinchables infantiles; 13:30h: Txistorrada; 14:00h: Video montaje del Concurso de cuadrillas.Teatro. “Sin pena ni gloria” a cargo de Aztiak, a las 19:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas. IX Circuito “Mujeres en Escena”. 3€.

Magic Market. Especial San Valentín. Mercado de moda, complementos, de-coración, cosmética… en el Hotel Igere-txe. Horario: 11:00-21:00h.

FEBRERO 15 LUNESDonación de sangre. En la plaza de La Estación de Algorta. Por la mañana y de 16:30 a 21:00h.Exposición. En la sala del mercado de Algorta, fotografías 25º aniversario de Eskubel tz Eskaut Taldea. Hasta el día 29.

FEBRERO 16 MARTESExposición. En el Aula de Cultura de Al-gorta, fotografías de Maite Ikaran. Hasta el día 2 de marzo.Gizatiar. Asociación Sociocultural de Mujeres de Romo-Las Arenas. Visita al Palacio Euskalduna, a las 11:30h.

FEBRERO 17 MIÉRCOLESVersadas, Club de Poesía. En el Aula de Cultura de Algorta, a las 19:00h., reunión del Club de Aficionados/as a la Poesía, donde leer y escuchar poemas. Mario Benedetti.

FEBRERO 18 JUEVESDonación de sangre. En la plaza de La Estación de Las Arenas. Por la mañana y de 16:30 a 21:00h.La hora del cuento. En la bibliote-ca infantil de Gobela, a las 18:00 h., “Beldurren tzako ipuinak” con Maider Galarza. Euskera. 5-10 años. Tertulia literaria. En el Casino Algorteño, a las 19:45h., charla sobre “El comité de la noche”, de Belén Copegui. Ge txo Live!!. Concierto de Rufus (pop), a las 20:00h., en el Silver´s Tabern del Puerto Deportivo. Entrada gratuita. Gizatiar. Charla con Iñaki Lekuona, Jefe de Cardiología del Hospital de Galdakao. A las 18:15h., en los locales parroquiales de San José de Romo.

FEBRERO 19 VIERNESCinema Paradiso. En la Escuela de Mú-sica “Andrés Isasi” de Las Arenas, a las 21:00h., en V.O.S., “Pride”, de Matthew Warchus y forum. Idioma: inglés. Mayo-res 7 años. 2,90€.

FEBRERO 20 SABADONeguko Bidaia 2016. Concierto didác-tico a cargo de Dakí (flamenco), a las 19:30h., en la Escuela de Música “An-drés Isasi” de Las Arenas. 5€.

FEBRERO 21 DOMINGOCine Infantil. “La oveja Shaun”, a las 17:00h., en la Escuela de Música “An-drés Isasi” de Las Arenas. Castellano. Todos los públicos. 2,10€.Travesía montes de Peña. Travesía El Cabrio – Tres Dedos (1.167m.) - Relloso. Inscripción: hasta las 24h. del miércoles anterior a la salida vía email: [email protected] o en su sede todos los martes, a partir de las 20:30h. Se recomienda estar federado. Organiza: Etorkizuna Mendi Taldea.

Homenaje anual a las víctimas de la Guerra Civil, de anteriores contiendas civiles y del franquismo

Con la presencia de representantes de todos los partidos políticos en el Ayun-tamiento, familiares de víctimas y personas del municipio, el pasado sábado se rindió el citado homenaje junto a la escultura “El libro de la memoria”, en el paseo de La Galea, por sexto año consecutivo y con la unanimidad de todos los partidos políticos. Tras el “Agur Jaunak”, se guardó un minuto de silencio, y la primera teniente de Alcalde, Kel tse Eiguren, en nombre de la corporación, realizó una ofrenda floral frente a la escultura.

Entrega de la recaudación de la Cesta de Navidad Solidaria

Las Hijas de la Caridad del Puerto Viejo recibieron la semana pasada un cheque por valor de 3.760€ para el Comedor Social, cifra recaudada con ocasión del sorteo de la cesta de Navidad organizado por los bares de San Nikolas Basagoiti Ibilbidea. También se sorteó una cesta entre las perso-nas que colaboraron comprando los boletos del sorteo y que recayó en Sherezade Villar Khan.

Inscripción abierta para la nueva formación antirumores

de marzoEl Ayuntamiento ha abierto la inscripción para todas aquellas personas que quieran participar en la formación anual de agen­tes antirumores que tendrá lu­gar durante el mes de marzo. La formación es un elemento clave de la Estrategia que impulsa el Ayuntamiento con la colabora­ción de una red ciudadana de personas y entidades, y en co­nexión con otras similares de ciudades vascas, estatales y eu­ropeas. La Estrategia Antirumo­res, puesta en marcha en 2013, se fundamenta en los valores de la interculturalidad y la lucha con­tra la discriminación, con el ob­jetivo de contrarrestar los efectos provocados por la existencia de rumores, prejuicios y estereoti­pos negativos sobre la inmigra­ción y la diversidad cultural.Reflexionar sobre cultura, iden­tidad, diversidad y racismos; analizar la creación de los este­reotipos y rumores; ofrecer he­rramientas para su gestión y tra­tamiento; y adquirir habilidades para el diálogo y comunicación son los objetivos de las sesiones de formación que tendrán lugar en el Ge txo Elkartegia, en Las Arenas. Los talleres serán el 2, 7, 9, 14, 16, 21 y 23 de marzo, de

19:00 a 21:00 horas (excepto el primer día que será de 18:00 a 21:00 horas).El título de la primera sesión será “Situándonos ante los ru­mores”, a cargo de UTOPIAN; el segundo “Inmigración: del es­tereotipo a la xenofobia. Contex­tualización”, con Xabier Aierdi; el tercero “La perspectiva de género en la estrategia antiru­mores”, con Norma Vázquez; el cuarto “Principales rumores, estereotipos negativos y prejui­cios”, con Miguel Angel Nava­rro; el quinto y sexto “Estrate­gias afectivas y comunicativas”, con Asier Gallastegi y el último “EnREDándonos”, con los gru­pos de trabajo antirumores del municipio. La inscripción se puede realizar en la página web www.ge txo.eus/antirumores o en las ofici­nas de Atención Ciudadana.

Sesiones sobre la Ley de

ExtranjeríaEl próximo 24 de febrero se rea­nudarán las sesiones informati­vas sobre la Ley de Extranjería, organizadas por el Ayuntamien­to, de la mano del Servicio Vas­co de Integración y Convivencia Intercultural del Gobierno Vas­co Bil tzen. Estas sesiones gra­tuitas están dirigidas a toda la población, y con especial interés para las personas empleadoras que vayan a iniciar trámites de regularización de personas ex­tranjeras. Este año las sesiones serán bi­mensuales y las personas inte­resadas en acudir deberán ins­cribirse a través del número de teléfono 944 66 01 51 o la direc­ción electrónica inmigracion@ge txo.eus. Las sesiones serán el 24 de febrero, 27 de abril, 29 de junio, 28 de septiembre y 30 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en el Aula de Cultura de Algorta.

Trofeo Internacional de Patinaje Artístico

Fadura albergará este fin de semana el III Trofeo Internacio-nal Ciudad de Ge txo de Patinaje Artístico, organizado por el Club de Patinaje Show Ge txo en co-laboración con Ge txo Kirolak. La competición reunirá a cerca de 300 deportistas de la moda-lidad, que viajarán desde Fran-cia, Eslovenia, Italia, diversas comunidades autónomas como Castilla-León, Galicia, La Rioja, Baleares, Cataluña, Navarra y otras localidades de Euskadi. En la lista de participantes se in-cluyen competidores de máximo nivel internacional, y destaca la confirmación de Isabella Genchi y Alberto Peruch, recientes cam-peones mundiales en categoría junior. Las finales de mayor nivel y es-pectacularidad tendrán lugar el sábado, a partir de las 18:00h. La entrada es gratuita y la progra-mación completa puede consul-tarse en la página de Facebook del club.

XV Abra Saria el día 12

La sede de la asociación cultural Azebarri acogerá este viernes, 12 de febrero, la XV edición del Concurso para Ber tsolaris Jóvenes Abra Saria, a partir de las 20:30 horas, organiza­do por la Escuela de Ber tsolaris de Algorta ALBE. En esta ocasión las y los ber tsolaris serán Aitor Bizkarra (Biz kaia), Paule Loizaga (Biz kaia), Sarai Robles (Nafarroa), Maialen Akizu (Gipuzkoa), Aitor Servier (Lapurdi) y Asier Rubio (Araba). Propondrá los temas la ge txotarra Jone Uria. El precio de la cena será de 15€, 12€ para menores y perso­nas desempleadas.

Talleres y excursiones

con EgizuLa asociación de euskara EGIZU ha or­ganizado un nuevo taller de talla de ma­dera, dando continuidad al celebrado recientemente, del 15 de febrero al 30 de mayo, los lunes, de 18:00 a 20:00 horas, en la sede del Patronato Alday. El precio del curso será de 90€ y de 60€ para las personas socias de la asociación.Por otra parte, también ha programado dos excursiones para los próximos días. La primera será el sábado, día 13, para recorrer en bicicleta la vía verde de I tsas­lur. La cita será a las 9:00h. en el parking de Fadura, a las 9:25h. en la plaza del Puente Biz kaia, y a las 9:45h. en el bide­gorri del Puerto. El recorrido será de 60 km. El teléfono de contacto es el 652 73 54 45. La segunda salida será el 20 de fe­brero al museo Albaola y a una sidrería. Dentro del proyecto SENDI, el 15 y 17 de febrero se realizarán los talleres de percusión y masaje para niños y niñas, y una sesión de cuentos el día 21 en el Aula de Cultura de Algorta, con la compañía Behinola. El día 23, tendrá lugar la charla Generoa eta Hezkun tza, con Amelia Barquin, dentro del pro­yecto Hazibideak, en la escuela Zabala, y el día 24 habrá una cita con el escri­tor Iñaki Irasizabal para charlar sobre el libro (Mendaroko Txokolatea), en el Aula de Cultura de Algorta. Por último, está abierta la inscripción para la salida de fin de semana a esquiar, organizado para familias, del 4 al 6 de marzo, en la estación de Somport. El pre­cio incluye un curso de dos horas cada día y el alojamiento de las dos noches en media pensión.

Exposición fotográfica. La fotografía de viajes y tortugas marinas es el eje temático de la muestra que la artista ge txotarra Maite Ikaran Souville ofrecerá del 16 de febrero al 2 de marzo en la sala de exposiciones del Aula de Cultura de Algorta. Doctora en Biología, amante de la naturaleza y aficionada a la fotografía, este trabajo de Maite Ikaran es fruto de 11 años de viajes por Centroamérica, Africa y Asia.

Concierto del Quarteto de las Quatro Yglesias en “Neguko Bidaia”

La formación Quarteto de las Quatro Yglesias será la encargada de ofrecer el pe­núltimo de los conciertos enmarcados en el ciclo “Neguko Bidaia”, que cumple su octava edición. Será este sábado, día 13, a las 19:30h en la Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas. La entrada cuesta 5€. El tema del recital será “El cuarteto de cuerda en la 2ª mitad del XVIII” y se interpretarán obras de Telemann, Cor­selli, Boccherini y Mozart. El cuarteto lo componen Marcelino García (violín I), Cristina G. Almansa (violín II), Ro­cío Almansa (violada braccio) y Joseba Berrocal (cello). El recitado de los tex­tos correrá a cargo de Esther Canarias.

Nueva cita anual con la montaña en I txas ArgiaLa sección montañera de la agrupación I txartu Taldea, I txartu Mendigoizale Taldea, está ya inmersa en plena activi­dad montañera, para la que ha confec­cionado un amplio programa de salidas mañaneras. Tras las dos primeras excur­siones, la del Ganeran­Gasteran­Pico La Cruz y la de Babio­Burubio, la próxima tendrá lugar este mismo mes, el día 21, al monte Ere tza (887 m), la cumbre más elevada de la sierra de Sasiburu, y que pertenece al conjunto montañoso de los Montes de Triano o Grumeran. Esta sie­rra domina la margen izquierda del río Kadagua en su discurrir desde el valle de Mena en Burgos hasta el Nervión. En cuanto al mes de marzo, I txartu Mendi­

goizale Taldea llevará a cabo otras dos salidas más: el día 6 Kobaron­Algorta y el 20 Siskina­Oketa. Después vendrán otras once excursiones más que se ex­tenderán hasta el último mes del año. A las salidas mañaneras de los mon­tes vizcaínos se les suman, por otra parte, una excursión de fin de semana a León, que se realizará el 24, 25 y 26 de junio; las visitas a Donibane Lohi­tzun­Hondarribi, a Sierra Ai tzgorri­Aranzazu­Oñate y al Gorbeia; y, por último, la participación en marchas re­guladas y populares organizadas por otros grupos a lo largo de todo el año, así como en la suya propia, la de Algor­ta, que se celebra en octubre.

Aztiak representa “Sin pena ni gloria” El grupo Aztiak representará la obra “Sin pena ni gloria” el próximo domingo, 14 de febrero, a las 19:00 h. en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas. En la obra, tras la muerte de Don Mariano, la guardesa de la casa interroga a las sospechosas, cuatro mujeres que no muestran ningún sentimiento de dolor tras dicho fallecimiento. Los personajes están interpre-tados por Maribel Zapata, Nardi Quintana, Merche Fernández, Altami Torres, Begoña Ibañez y Virtudes Nogales. La obra, dirigida por Felipe Cuétara, se enmarca en el IX circuito “Mujeres en Escena”. El precio de las entradas es de 3€ y están ya a la venta en el Aula de Cultura.

Muestra de Saray Blades

El próximo miércoles, 17 de febrero, a las 19:00 h., se inaugurará la expo­sición “Sins of my father” de la artista multidisciplinar Saray Blades en la sala ARTiTUDE de Algorta, en Algortako Etorbidea 86. En la muestra se podrán ver 20 obras originales en las que la artista emplea el audiovisual, la fotografía y la ilustra­ción, con una puesta en escena al servi­cio de cuestiones de género, plantean­do un diálogo entre la figura humana animalizada y la percepción de la iden­tidad humano­animal. Aborda el tema desde una perspectiva vinculada a la mitología , el folklore, el ocultismo y la mística.La exposición podrá visitarse hasta el 18 de marzo en horario de 12:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.La artista facilitará al público la adqui­sición de reproducciones de edición limitada, con certificado de la obra y firma original.

El escritor algorteño Alejo Viar, seudó­nimo de Alejandro Ariño Viar, ha pu­blicado su segunda novela, “El poder de la verdad”. Se trata de un relato de intriga internacional, protagonizado por personajes históricos y ficticios, y ambientado en tres épocas diferentes: la Alemania nazi de 1945, la Sudáfri­ca del Apartheid de los 70 y el Nueva York contemporáneo. La novela está disponible en la biblioteca municipal de Algorta, en Villamonte, y a la ven­ta en la librería I txas Ikus, y en varios bares de Algorta (Saniko, Salem, Villa­monte y The End).

Nuevo libro de Alejo Viar

CARNAVALES 2016