la ontologia del lenguaje. resumen capitulo 3

4
  Somos una organización orientada a promover soluciones empresari ales basadas en conocimiento, a través de nuestros servicios de consultoría personalizada y un conjunto de programas de adiestramientos basados en exitosos y vanguardistas enfoques del mundo gerencial y financiero. MVA Consultores 0 martes, 14 de mayo de 2013  Actos lingüísticos Básicos del Libro Ontología del Lenguaje de Rafael Echeverria por Olga Sasyk y Julio Olivares A.  Nuestro sentido común nos dice, que el lenguaje describe el estado de las cosas, la realidad, por lo que su objetivo  pareci era ser el de dar cuenta de lo existente. Esta interpretación ha sido cuestionada desde la segunda mitad de este siglo, con la aparición de la llamada filosofía del lenguaje, la cual planteó que cuando hablamos, no sólo describimos, sino actuamos (el lenguaje es acción). Searle propuso una taxonomía de los actos del habla. Cuando hablamos, ejecutamos un número específico y restringido de acciones, los cuales llamaremos Actos Lingüísticos. Según Searle, sin importar el idioma que hablemos, siempre ejecutaremos el mismo tipo de acciones, es decir, hacemos afirmaciones, declaraciones, peticiones, etc. Resumiendo, se ha ido sustituyendo progresivamente la interpretación  pasiva del lenguaje, que lo restringía a su carácter descriptivo, por una interpretación generativa y activa. Cuando establecemos un vínculo entre el mundo y la palabra, cabe  preguntar cual de los dos conduce la acción. A veces,. al hablar, la  palabra debe adecuarse al mundo (afirmaciones), y otras, el mundo se adecua a la palabra (declaraciones).  Afirmaciones.-  corresponden al acto lingüístico que llamamos descripciones, es decir, son proposiciones de nuestras observaciones, haciendo la salvedad de que nunca sabremos como son las cosas realmente, ya que estas dependen de cómo las percibamos. Los seres humanos comparten percepciones basados en dos aspectos: una estructura biológica común y la tradición de. distinciones de su comunidad. Una pregunta sobre una afirmación sólo tiene sentido para las personas Ontología del Lenguaje: Los Actos  Lingüísticos Básicos   Antecedentes.-  Los Actos Lingüísticos.-  Página princ ipal Páginas Seguir por Email Email address...  Submit Participar en este sitio Google Friend Connect Miembros (4) ¿Ya eres miembro? Iniciar sesión Seguidores 2014 (14) 2013 (19) octubre (1) septiembre (2) agosto (1) mayo (10) ¿De qué forma aplicarías el Coaching Onto lógico en.. .  Apuntes so bre Coaching B y Dr.  Alberto Santana #iLecciones: Describir los #Activo s #Intangibles.  Seminario: Conociendo ITIL  FOUNDATION V3. Mayo 18 ...  Actos lingüístico s Básicos del Libro Ontología del... ¿Cómo Agregar #Estrategia y #Mo nitoreo a la s #Vent...  Ferguson no es sólo un tit án del futbol, sino un g...  DIPLO MADO AVANZADO EN GERENCIA SABATINO #TipsGerencialesMVA #TipsGerencialMVA: Importancia de un Plan de Negoc... abril (4) enero (1) 2012 (35) 2011 (26) 2010 (1) Archivo del blog 1  Más Siguiente blog»  Crear un blog  Acceder 

description

resumen del 3er capitulo que trata sobre los actos linguisticos basicos

Transcript of la ontologia del lenguaje. resumen capitulo 3

  • 30/6/2015 MVAConsultores:ActoslingsticosBsicosdelLibroOntologadelLenguajedeRafaelEcheverriaporOlgaSasykyJulioOlivaresA.

    http://mvaconsultores.blogspot.com/2013/05/actoslinguisticosbasicosdellibro.html 1/4

    Somosunaorganizacinorientadaapromoversolucionesempresarialesbasadasenconocimiento,atravsdenuestrosserviciosdeconsultorapersonalizadayunconjuntodeprogramasdeadiestramientosbasadosenexitososyvanguardistasenfoquesdelmundogerencialyfinanciero.

    MVAConsultores

    0

    martes,14demayode2013

    ActoslingsticosBsicosdelLibroOntologadelLenguajedeRafaelEcheverriaporOlgaSasykyJulioOlivaresA.

    Nuestrosentidocomnnosdice,queellenguajedescribeelestadodelascosas,larealidad,porloquesuobjetivoparecierasereldedarcuentadeloexistente.

    Estainterpretacinhasidocuestionadadesdelasegundamitaddeestesiglo,conlaaparicindelallamadafilosofadellenguaje,lacualplantequecuandohablamos,noslodescribimos,sinoactuamos(el lenguajeesaccin).

    Searle propuso una taxonoma de los actos del habla. Cuandohablamos,ejecutamosunnmeroespecficoy restringidodeacciones,loscualesllamaremosActosLingsticos.SegnSearle,sin importarelidiomaquehablemos,siempreejecutaremoselmismotipodeacciones,esdecir,hacemosafirmaciones,declaraciones,peticiones,etc.

    Resumiendo, se ha ido sustituyendo progresivamente la interpretacinpasivadel lenguaje,que lorestringaasucarcterdescriptivo,porunainterpretacingenerativayactiva.

    Cuando establecemos un vnculo entre el mundo y la palabra, cabepreguntar cual de los dos conduce la accin. A veces,. al hablar, lapalabradebeadecuarsealmundo(afirmaciones),yotras,elmundoseadecuaalapalabra(declaraciones).

    Afirmaciones. corresponden al acto lingstico que llamamosdescripciones, es decir, son proposiciones de nuestras observaciones,haciendo la salvedad de que nunca sabremos como son las cosasrealmente,yaqueestasdependendecmo laspercibamos.Lossereshumanos comparten percepciones basados en dos aspectos: unaestructura biolgica comn y la tradicin de. distinciones de sucomunidad.

    Unapreguntasobreunaafirmacinslotienesentidoparalaspersonas

    OntologadelLenguaje:LosActosLingsticosBsicos

    Antecedentes.

    LosActosLingsticos.

    Pginaprincipal

    Pginas

    SeguirporEmail

    Emailaddress... Submit

    ParticiparenestesitioGoogleFriendConnect

    Miembros(4)

    Yaeresmiembro?Iniciarsesin

    Seguidores

    2014(14)

    2013(19)

    octubre(1)

    septiembre(2)

    agosto(1)

    mayo(10)DequformaaplicaraselCoaching

    Ontolgicoen...

    ApuntessobreCoachingByDr.AlbertoSantana

    #iLecciones:Describirlos#Activos#Intangibles.

    Seminario:ConociendoITILFOUNDATIONV3.Mayo18...

    ActoslingsticosBsicosdelLibroOntologadel...

    CmoAgregar#Estrategiay#Monitoreoalas#Vent...

    Fergusonnoesslountitndelfutbol,sinoung...

    DIPLOMADOAVANZADOENGERENCIASABATINO

    #TipsGerencialesMVA

    #TipsGerencialMVA:ImportanciadeunPlandeNegoc...

    abril(4)

    enero(1)

    2012(35)

    2011(26)

    2010(1)

    Archivodelblog

    1 Ms Siguienteblog Crearunblog Acceder

  • 30/6/2015 MVAConsultores:ActoslingsticosBsicosdelLibroOntologadelLenguajedeRafaelEcheverriaporOlgaSasykyJulioOlivaresA.

    http://mvaconsultores.blogspot.com/2013/05/actoslinguisticosbasicosdellibro.html 2/4

    quecompartenelmismoconjuntodedistinciones.Lasafirmacionessehacen dentro de un espacio de distinciones ya establecido, sinembargo, an compartiendo las mismas distinciones, la nicadescripcinquehacemosesladenuestraobservacin,noladescripcindelarealidad.

    Los seres humanos, basndose en esta capacidad comn deobservacin,puedendistinguirentreafirmacionesverdaderasyfalsas,yesto dentro de un determinado espacio de distinciones (condicionessocialesehistricasdeterminadas).Unaafirmacinverdaderaesaquellaparalacualpodemosproporcionarun testigo (un miembro de la comunidad con el cual compartamosdistinciones).Unaafirmacinfalsaesaquellasujetaaconfirmacin,quecualquier testigo pueda refutar. Si es refutado, continuar siendo unaafirmacin,perofalsa.En la realidad no todas las afirmaciones pueden separarse enverdaderas o falsas, por no existir las condiciones necesarias para sucorroboracin,yporlogeneral,lasafirmacionessobreelfuturo,odeunpasadoremoto,tienenlacalidaddeindecisas.

    Declaraciones. cuando hacemos declaraciones, no hablamos delmundo,generamosunnuevomundoparanosotros.Lapalabragenerauna realidaddiferente.Laaccindehacerunadeclaracingeneraunanuevarealidad.Lasdeclaracionesnosacercanaloquecomnmenteasociamosconelpoderdelosdioses.Ennuestratradicinjudeocristiana,sesostienequeen el inicio slo exista la palabra y que fue la palabra la que crea elmundo(Gnesis),atravsdesucesivasdeclaraciones(HgaselaLuz).

    Las declaraciones estn relacionadas con el poder, y esta capacidadpuede venir de la fuerza o la autoridad otorgada por nosotros, o lacomunidadparahacerdeclaracionesvlidas.

    Las declaraciones no son verdaderas o falsas como las afirmaciones,ellassonvlidasinvlidassegnelpoderdelapersonaquelashace.Unadeclaracinimplicaunaclasedecompromisodiferentealdelasafirmaciones.Cuandodeclaramosalgonoscomprometemosacomportarnosconsistentementeconlanuevarealidadquehemosdeclarado.

    Algunas declaraciones fundamentales en la vida. existe un rango dedeclaraciones que estn asociadas, no al poder, sino a la propiadignidaddelapersona.Elindividuo,porelsimplehechodeserlo,tieneautoridadparaefectuarciertasdeclaraciones,entrelascualesestnlassiguientes:

    LadeclaracindelNoEs la declaracin en la que en mayor grado compromete nuestra dignidad. Existen dos institucionessocialesquedescansanenelreconocimientosocialdelderechodelosindividuosaescoger,adecirqueno:lademocraciayelmercado.Cada vez que consideremos que debemos decir no y no lo hacemos, veremos nuestra dignidadcomprometida.Cadavezquedigamosque noy ellono sea tomado en cuenta, consideraremosquenofuimosrespetados.Esunadeclaracinquejuegaunpapeldefinitivoennuestrasrelacionesdepareja,amistad,trabajo,hijos,etc.Deacuerdoacomoejerzamosestadeclaracin,definimosnuestraformadeserenlavida,otambinunaformadevida.

    Ladeclaracindeaceptacin,elSElSparecieranosertanpoderosocomoelNo,yaquemientrasnodecimos que no, se asume que opera el s. Sin embargo elcompromisoqueimplicaestapalabra,poneenjuegoelvaloryelrespetodenuestrapalabra.Pocascosasafectanmsseriamentelaidentidaddeuna persona que el decir s y no actuar coherentemente con taldeclaracin. Un rea en la que esto es decisivo es el terreno de las

    Unknown

    YexicaValero

    DavidMartnezBoucchechter

    Contribuyentes

  • 30/6/2015 MVAConsultores:ActoslingsticosBsicosdelLibroOntologadelLenguajedeRafaelEcheverriaporOlgaSasykyJulioOlivaresA.

    http://mvaconsultores.blogspot.com/2013/05/actoslinguisticosbasicosdellibro.html 3/4

    promesas.

    LadeclaracindeignoranciaPareciera que decir no s fuese una declaracin sin mayor trascendencia. Uno de los problemas delaprendizaje es que frecuentemente no sabemos que no sabemos, y con ello cerramos la posibilidad delaprendizaje.Estadeclaracineselprimereslabndelprocesodeaprendizaje.

    LadeclaracindegratitudAmenudovemos estadeclaracin comounhbitodebuenaenseanza,no reconociendo loque contieneestapequeadeclaracin.Podemosconsiderarlacomounaoportunidaddecelebracinportodoloquelavidanoshadadoydereconocimientoa losdemsporsusaccionesparaconnosotros.Enestecontextonopodemosdejardereconocerelpodergenerativodelaaccinqueejecutamosaldecirgracias.

    LadeclaracindelperdnAqu se incluyen tresactosdeclarativosdiferentes. Elprimero. cuandonocumplimosconaquelloaquenos hemos comprometido, o cuando nuestras acciones hacen dao a otros, tenemos que asumir laresponsabilidadporello,y la formadehacerloesdiciendo perdn.Aunqueestaesunadeclaracin, enespaolsehaceenformadepeticin,haciendodependerladeclaracinperdndellesionadoaldecirteperdono.

    El haber dicho perdn, aunque no furamos perdonados, tiene una gran importancia y elmundo queconstruimosesdistinto.

    Elsegundo,estrelacionadoconelhechodeperdonar,al sentirnosafectadosporunactoopromesanocumplida,nossentimosafectadosytratados injustamente,cayendoasienunaposicinderesentimientoconelotro.Estaposicincreaunadependenciaconrespectoaquienhacemosresponsabledelsentimiento,y socava no slo nuestra felicidad sino tambin nuestra libertad. Por lo tanto perdonar es un actodeclarativodeliberacinpersonal.

    Cuandohablamosdeperdonarsurgeeltemadelolvido,aunqueestonolopodemosresolvermedianteunadeclaracin.El tercer acto declarativo referente al perdn es perdonarse a smismos, asumiendo tanto el papel devctima como el de victimario y tiene el mismo efecto liberador del anterior, convirtindose en unamanifestacindeamorasmismoyalavida.

    LadeclaracindeamorEstadeclaracinestableceunvnculoparticularentredospersonas,untipoderelacin,formapartedelacreacindeunmundocompartido.Tantoelhablar,comoelcallar,generanuestromundo,por loqueesimportanteparamantenernuestrasrelacionesafectivas,realizarestetipodedeclaraciones.

    Sobre la relacin entre las afirmaciones y las declaraciones. para realizar una afirmacin, tuvo queexistir previamente una declaracin del espacio de distinciones, el cual en rigor, es un espaciodeclarativo.Segnestoparecieraquelasafirmacionessonmenosimportantesquelasdeclaraciones,sinembargonopodemosintervenirenunmundoquenopodemosreconoceryestolohacemosatravsdelasafirmaciones. Para poder desarrollar en mayor profundidad el tema de la relevancia de nuestrasafirmacionesesprecisointroducirlasdistincionesdeinquietudesydejuicios.

    Ladistincinde inquietudes. como inquietud entendemos el reconocimientodeuna situacinprimariadeinsatisfaccin,desasosiego,desdelacualactuamos,olaincumbencia.Alossereshumanos, laexistencianosdesafaydebemostomarposicinconrespectoaella,por loque,mediante la accin, modificamos el curso espontneo de los acontecimientos, y ms all de atendernuestra alimentacin, abrigo y otras necesidades, es imperativo conferirle sentido a nuestra existencia.Cuando no somos capaces de conferirle sentido a la vida, dado que somos seres actuantes, tenemos laopcindeterminarconella.Todoloanterioresposibledadoquesomossereslingsticos.

    La danza de las promesas: sobre peticiones y ofertas. las promesas tambin funcionan dentro de unespacio declarativo, son aquellos actos lingsticos que nos permiten coordinar acciones con otros.Cuando alguien hace una promesa, se compromete a actuar en el futuro. En nuestras sociedades, seesperaquelaspersonascumplansuspromesasysesancionaaquiennolohace.El acto de hacer una promesa comprende cuatro elementos fundamentales: un orador, un oyente, unaaccinallevarseacabo,unfactortiempo.

    La promesa involucra dos procesos: el proceso de hacer la promesa (estrictamente comunicativo) y elprocesodecumplirla(puedeonosercomunicativoyrepresentaelcierredelamismaconunadeclaracindeaceptacindelapersonaalaquelehicieronlapromesa).

    Parahacerpromesassenecesitadelconsentimientomutuoentrelaspartesatravsdedosacciones:unapeticinuofertamsunadeclaracindeaceptacin,hechaporlaotrapersona. Si lapeticinserehusa,nosehahechopromesa,unapeticinsuponeunaaceptacinanticipadadelapromesarequerida.

    Laspreguntassonuntipodepeticinylasrespuestasincluyentantolaaceptacindelapeticincomolasatisfaccininmediatadelascondicionesdesatisfaccinrequerida.

    Las ofertas son promesas condicionales que dependen de la declaracin de aceptacin del oyente. Si laofertaesrehusada,nosehaconcretadounapromesa,ysiesaceptada,lapromesarequierecumplirse.Los problemas que se detectan se relacionan con los cuatro elementos fundamentales: personas que nosaben hacer peticiones u ofertas, o simplemente no piden personas que no realizan ofertas, quedansujetos al accidente del descubrimiento por otros personas que creen no ser escuchadas al hacerpeticiones u ofertas expresadas con poca claridad personas que no saben aceptar ofertas o rehusarpedidos(cuantasvecesdecimossaunpedidoqueconsideramosnodeberamoshaberaceptado?Culeselprecioquepagamosenidentidad,autoestimaydignidadcuandonosomoscapacesdedecirNo?Qu

  • 30/6/2015 MVAConsultores:ActoslingsticosBsicosdelLibroOntologadelLenguajedeRafaelEcheverriaporOlgaSasykyJulioOlivaresA.

    http://mvaconsultores.blogspot.com/2013/05/actoslinguisticosbasicosdellibro.html 4/4

    Entradamsreciente EntradaantiguaPginaprincipal

    Suscribirsea:Enviarcomentarios(Atom)

    PublicadoporYexicaValeroen10:33

    consecuenciastraeennuestrasvidas?)loqueeloradorentiendequeseprometiresultaserdiferente,conlo cual se vern frustradas las expectativas al igual que el que realiz lo ofrecido, constate que loprometidonoproduce la satisfaccin esperada la insatisfaccinocurre tambin cuandono se establececonclaridadlafechadecumplimiento.

    Cuandohacemosunapromesanoscomprometemoscondosdominios:sinceridad(conversacin internacuadra con la conversacin pblica) y competencia (condiciones de ejecutar efectivamente la promesa).Cuandofaltancualquieradeestosdosfactores,laconfianzasevafectada.

    ResumendelCapituloIIIActoslingsticosBsicosdelLibroOntologadelLenguajedeRafaelEcheverriaporOlgaSasykyJulioOlivaresA.

    +1 Recomendar esto en Google

    Introducetucomentario...

    Comentarcomo: CuentadeGoogle

    Publicar Vistaprevia

    Nohaycomentarios:

    Publicaruncomentarioenlaentrada

    FacebookDevelopers3472913Megusta

    MVAConsultores

    PlantillaSimple.ConlatecnologadeBlogger.