La Oración Compuesta

8
LA ORACIÓN COMPUESTA LA ORACIÓN COMPUESTA Oraciones compuestas son Oraciones compuestas son aquellas que tienen dos o más aquellas que tienen dos o más núcleos verbales. Están núcleos verbales. Están formadas por proposiciones formadas por proposiciones (cada una de las partes de la (cada una de las partes de la oración que equivalen a una oración que equivalen a una oración simple) oración simple)

Transcript of La Oración Compuesta

Page 1: La Oración Compuesta

LA ORACIÓN LA ORACIÓN COMPUESTACOMPUESTA

Oraciones compuestas son aquellas Oraciones compuestas son aquellas que tienen dos o más núcleos que tienen dos o más núcleos verbales. Están formadas por verbales. Están formadas por proposiciones (cada una de las proposiciones (cada una de las partes de la oración que equivalen a partes de la oración que equivalen a una oración simple)una oración simple)

Page 2: La Oración Compuesta

Clases de oración Clases de oración compuestacompuesta

Existen tres modos de formar oraciones Existen tres modos de formar oraciones compuestas:compuestas:

YuxtaposiciónYuxtaposición

CoordinaciónCoordinación

SubordinaciónSubordinación

Page 3: La Oración Compuesta

Las proposiciones Las proposiciones YuxtapuestasYuxtapuestas

Las oraciones compuestas por Las oraciones compuestas por yuxtaposición están formadas por varias yuxtaposición están formadas por varias proposiciones separadas por pausa menor proposiciones separadas por pausa menor (coma, punto y coma, dos puntos). (coma, punto y coma, dos puntos). Carecen de nexos.Carecen de nexos.

Ejemplo:Ejemplo:

- (Entre,)(eché un vistazo;)(no había nadie.)- (Entre,)(eché un vistazo;)(no había nadie.)

Page 4: La Oración Compuesta

Las proposiciones Las proposiciones coordinadas coordinadas

Las oraciones compuestas por Las oraciones compuestas por coordinación constan de dos o más coordinación constan de dos o más proposiciones relacionadas entre sí por un proposiciones relacionadas entre sí por un nexo coordinante. Ya hemos visto que nexo coordinante. Ya hemos visto que todas tienen el mismo valor, es decir, no todas tienen el mismo valor, es decir, no existe ninguna dependencia de una sobre existe ninguna dependencia de una sobre la otra.la otra.

Page 5: La Oración Compuesta

Clases de coordinaciónClases de coordinación CopulativasCopulativas. Suman hechos y acciones, de modo . Suman hechos y acciones, de modo

positivo o negativo. Los nexo copulativos son: y, ni.positivo o negativo. Los nexo copulativos son: y, ni. DisyuntivasDisyuntivas. Presentan contenidos que se excluyen . Presentan contenidos que se excluyen

entre sí. O indican alternancia. El nexo disyuntivo por entre sí. O indican alternancia. El nexo disyuntivo por excelencia es: oexcelencia es: o

AdversativasAdversativas. Contraponen dos proposiciones; la . Contraponen dos proposiciones; la segunda plantea un inconveniente a la primera. Los segunda plantea un inconveniente a la primera. Los principales nexos son: pero, sin embargo, no principales nexos son: pero, sin embargo, no obstante, sino y sino que.obstante, sino y sino que.

ExplicativasExplicativas. La segunda proposición amplía o . La segunda proposición amplía o explica a la primera. Los nexos principales son es explica a la primera. Los nexos principales son es decir y o sea.decir y o sea.

Page 6: La Oración Compuesta

Las proposiciones Las proposiciones subordinadas sustantivassubordinadas sustantivas

Las proposiciones subordinadas Las proposiciones subordinadas sustantivas completan a la segunda, sustantivas completan a la segunda, la proposición que me avises la proposición que me avises equivale a un sintagma nominal o equivale a un sintagma nominal o preposicional. Realizan las funciones preposicional. Realizan las funciones habituales de los sintagmas habituales de los sintagmas nominales en la oracion simple: nominales en la oracion simple: sujeto, CD, CI, etc.sujeto, CD, CI, etc.

Page 7: La Oración Compuesta

Proposiciones subordinadas Proposiciones subordinadas sustantivas de CDsustantivas de CD

Las proposiciones subordinadas Las proposiciones subordinadas sustantivas que tienen función de sustantivas que tienen función de complemento directo más habituales son complemento directo más habituales son las introducidas por la conjunción que. las introducidas por la conjunción que. La La forma de reconocer estas proposiciones es forma de reconocer estas proposiciones es la misma que la de reconocer un CD la misma que la de reconocer un CD habitual: Conmutamos la posible habitual: Conmutamos la posible proposición por el pronombre lo o eso. Ej.: proposición por el pronombre lo o eso. Ej.: Yo espero eso. Yo lo espero.Yo espero eso. Yo lo espero.

Page 8: La Oración Compuesta

Proposiciones sustantivas Proposiciones sustantivas de sujetode sujeto

La mayoría de las proposiciones La mayoría de las proposiciones subordinadas sustantivas con función de subordinadas sustantivas con función de sujeto van introducidas por la conjunción sujeto van introducidas por la conjunción que, o mediante un infinitivo. que, o mediante un infinitivo. Para reconocer este tipo de subordinadas, Para reconocer este tipo de subordinadas, conmutamos la proposición subordinada conmutamos la proposición subordinada por el pronombre eso o por el sintagma por el pronombre eso o por el sintagma esas cosas. Después, aplicamos la prueba esas cosas. Después, aplicamos la prueba de la concordancia: si al cambiar el verbo de la concordancia: si al cambiar el verbo de número lo hace el sujeto, estamos ante de número lo hace el sujeto, estamos ante una proposición subordinada sustantiva de una proposición subordinada sustantiva de sujeto.sujeto.