La Ordalía

download La Ordalía

of 3

Transcript of La Ordalía

  • 7/26/2019 La Ordala

    1/3

    LA ORDALA: CASTIGAR EL SNTOMA COMO TERAPIA

    Jose Manuel Garrido

    Resumen:La ordala es una rutina prescrita por el terapeuta que basa su

    efcacia en castigar el sntoma de orma consecuente a su aparicin.

    Parafraseando a Haley (1984), voy a comenzar este post anticipando que trata

    de los dilemas absurdos en que suelen encontrarse las personas y

    de las soluciones no menos absurdas que en terapia se les proponen

    Dicho esto, es fcil lle!ar a entender que modi"car nuestros comportamientos

    nos resulta ms fcil cuando los signifcados de esos co!or"aien"osca#ianpara nosotros#

    $am%iar el si!ni"cado de los pro%lemas que el paciente trae a consulta,

    "a#i$n conocido coo reencuadre, es un concepto central en la prcticadiaria de las psicoterapias que hoy conocemos en su con&unto

    como !sico"era!ias es"ra"$gicas#

    'n !eneral, los terapeutas estrat!icos no se a%anan en !roo&er laco!rensi'n de sus !acien"es, ya que consideran que esta comprensin noes al!o que pueda ser considerado relevante para la solucin de sus

    pro%lemas#

    'n su lu!ar, in"en"an ca#iar los !a"rones de co!or"aien"o delpaciente, normalmente empleando su!estiones, par%olas, directrices y tareas,

    muchas de ellas fuera de la consulta, y tan peculiares a veces como efectivas#

    *na de esas tareas o estrate!ias que he tenido la ocasin de utilizar en

    consulta es la llamada ordal+a, etensamente descrita por el conocido"era!eu"a es"ra"$gico Ja( )ale(, y que l mismo cali"ca, en una o%ra quepuede ser considerada un manual prctico de esta tcnica, como un modo

    inusual de cambiar el comportamiento.

    Pero* +,u$ es la ordal-a.

    'n castellano, la ordal+a es de"nida como un medio o prueba que se utilizaba

    en la Edad Media para comprobar si una persona era culpable o inocente o sideca la verdad#

    $uando nos referimos a ella en el m%ito teraputico, estamos ha%lando de

    &incular la a!arici'n de un de"erinado s-n"oa a la reali/aci'n dealguna o"ra ac"i&idadque, resultando !ravosa, molesta o incmoda para elpaciente, resulte al mismo tiempo %ene"cioso para l#

    http://psicopedia.org/author/jmgarrido/http://psicopedia.org/author/jmgarrido/
  • 7/26/2019 La Ordala

    2/3

    - menudo, en lu!ar de la aparicin del s+ntoma, vinculamos la ordal+a a la

    su!eraci'n de un de"erinado u#ral de in"ensidad o de %recuenciade la conducta que pretendemos reducir o eliminar#

    'n cierto modo se trata de una tcnica operante, con la que se

    pretende e0"inguir un co!or"aien"o inada!"ado, introduciendo acontinuacin de la conducta pro%lema (de manera contin!ente) una actividad

    que resulte ms molesta que el comportamiento pro%lemtico#

    De este modo, mediante un ritual prescrito por el terapeuta %a&o el que se

    esconde un ecaniso de condicionaien"o si!le, disminuiremos lafrecuencia y la !ravedad de la conducta no deseada#

    C'o a!licar la ordal-a

    -l!unos e&emplos etra+dos de la prctica cl+nica y.o aparecidos en la literatura

    nos pueden dar una idea de las aplicaciones de esta tcnica/

    - una persona con !ro#leas !ara conciliar el sue1o, podemosindicarle que si despus de media hora en la cama no ha conse!uido

    dormirse tendr que levantarse y leer durante una hora#

    'n un caso de#uliia con a"racones, se acuerda con la paciente que,cada vez que se produzca un atracn, de%er levantarse esa misma

    noche a las 0 de la madru!ada para hacer e&ercicios a%dominales

    durante treinta minutos#

    *n paciente !rocras"inador ( con s-n"oas de ansiedad social,

    de%er invitar a un caf a cualquiera de sus compaeros siempre que nocumpla con la tarea que se haya propuesto al comienzo del d+a#

    $on este tipo de intervenciones, el terapeuta vincula la futura aparicin de

    s+ntomas o comportamientos pro%lemticos con otros comportamientos que el

    paciente lleva a ca%o deli%eradamente#

    2a anticipacin de la aena/a de cas"igo !rescri"a ca#iar2 elsignifcado del !ro#leaa uno que es incompati%le con la continuacin delpro%lema#

    -s+, en el caso de la paciente %ul+mica, la perspectiva de los e&ercicios va

    trasladando el si!ni"cado de los atracones desde un indesea%le, al mismo

    tiempo que !rati"cante s+ntoma, a una desa!rada%le pero al mismo tiempo

    %ene"ciosa conducta#

    Cu2ndo es 3"il !rescri#irla

    'n !eneral, este tipo de tareas %asadas en 4castigar el sntoma, esadapta%le a una amplia !ama de pro%lemas, ya sean personales, familiares o

    http://psicopedia.org/4897/las-tecnicas-operantes-en-la-practica-clinica-pdf/http://psicopedia.org/2748/higiene-del-sueno-12-pautas-para-un-sueno-reparador/http://psicopedia.org/2748/higiene-del-sueno-12-pautas-para-un-sueno-reparador/http://psicopedia.org/4897/las-tecnicas-operantes-en-la-practica-clinica-pdf/http://psicopedia.org/2748/higiene-del-sueno-12-pautas-para-un-sueno-reparador/
  • 7/26/2019 La Ordala

    3/3

    de pare&a, con la 3nica limitacin de la propia creatividad del terapeutay del

    !rado de compromiso que podamos o%tener del paciente#

    -dems de su aplicacin en el m%ito cl+nico es una es"ra"egiaes!ecialen"e 3"il !ara el con"rol de 52#i"os, y en particular estindicada en aquellos casos en que el paciente presenta 2s de un s-n"oa oco!or"aien"o !ro#le2"icoque podamos vincular mediante al!3n tipode relacin, aprovechando de este modo toda la potencia teraputica de la

    tcnica#

    'n lo que respecta al co!roiso "an necesario del !acien"e (a mientender, principal o%stculo para el ito), se recomienda esta%lecer un pacto

    previo, sin que el paciente conozca de qu se trata hasta ha%er o%tenido su

    consentimiento#

    ormalmente se le ha%la de una tarea muy e"caz, virtualmente infali%le si se

    e&ecuta al p+e de la letra, y que no supondr nin!3n tipo de comportamiento

    peli!roso, inmoral o ile!al# 6na &e/ o#"enido su consen"iien"o fre* se!rescri#e la "area#

    $omo ya hemos comentado, Haley (1984) convirti est tcnica en todo un

    arte, dedicndole una o%ra eminentemente prctica y muy recomenda%le, en

    la que no de&a lu!ar a dudas so%re la misin de la tarea/As como un

    castigo debe adecuarse al crimen que pena, del mismo modo el

    requisito principal de una ordala es que provoque una zozobra igual o

    mayor que la ocasionada por el sntoma#

    La ordal-a !arad'7ica

    'n la l+nea de esos dilemas y soluciones a%surdas, Haley (1984) va un paso ms

    all en el desarrollo y aplicaciones de la tcnica, lle!ando a proponer una!rescri!ci'n !arad'7ica de la ordal-a#

    Por e&emplo, a un paciente con depresin se le puede indicar que la pro!rame

    para una determinada hora del d+a#

    Por supuesto se le !ro!ondr2 de!riirse(concentrarse en su estadodepresivo) &usto en un momento en el que querr+a estar haciendo al!o

    a!rada%le, como dar un paseo o ver la televisin con sus hi&os#

    http://psicopedia.org/4589/construyendo-la-relacion-terapeutica-habilidades-del-terapeuta/http://psicopedia.org/4589/construyendo-la-relacion-terapeutica-habilidades-del-terapeuta/