La organizacion como sistema guillermo gutiérrez

7
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa Autor: Guillermo Gutiérrez Ci:20.187.750 Asignatura: Gerencia en Venezuela CABUDARE, NOVIEMBRE 2014 La Organización como Sistema

Transcript of La organizacion como sistema guillermo gutiérrez

Page 1: La organizacion como sistema guillermo gutiérrez

Universidad Fermín ToroVice-Rectorado Académico

Decanato de PostgradoMaestría en Comunicación Corporativa

Autor: Guillermo Gutiérrez Ci:20.187.750Asignatura: Gerencia en Venezuela

CABUDARE, NOVIEMBRE 2014

La Organización como Sistema

Page 2: La organizacion como sistema guillermo gutiérrez

La organización es la estructura de las relaciones que debe existir entre las  funciones, niveles y actividades de los elementos  materiales  y humanos un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados.

La Organización como Sistema

Agustín Reyes Ponce

Una organización es una estructura en la que sus componentes trabajan conjuntamente para conformar un sistema en el que mediante el grupo social se desarrollen de manera efectiva y coordinada los objetivos de la misma.

Tipos de Sistema

Sistema Abierto Sistema Cerrado

Son Aquellos sistemas donde uno de sus comportamiento es programado y que opera con un pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente.

Se presenta como intercambio con el ambiente, a través de las entradas y salidas donde se Intercambia la energía y la materia con el ambiente, adaptándose a este como medio para sobrevivir.

Page 3: La organizacion como sistema guillermo gutiérrez

La Organización como Sistema Abierto

La organización es un sistema abierto; Por lo cual, en esta entran insumos que favorecen el crecimiento organizacional de una empresa. 

Entrada de Información

Es el proceso donde el sistema de Información se encarga de tomar los datos que se requiere para procesar la información. El sistema se encarga de conseguir los insumos y recursos necesarios para su desarrollo.

Salida de Información El Procesamiento de Información

Es la capacidad del Sistema

de Información para efectuar

cálculos de acuerdo con una

secuencia de operaciones

preestablecida, esto quiere decir

que se encarga de transformar

las entradas hacia las salida.

Es la capacidad de un sistema de información es encargada de sacar la data procesada de la entrada hacia el exterior.

Las unidades típicas de la salida son aquellos componentes que usamos a diario como la impresora, Disco duró Externo, Pendrive, Plotters ,Escáner, entre otros.

El sistema abierto depende de los recursos que lleguen a la empresa. El capital es una fuente principal para que se implemente el sistema abierto.

Page 4: La organizacion como sistema guillermo gutiérrez

Teoría General de Sistemas (TGS)

Consiste en un intento por explicar, complementar y ordenar todos los sistemas que se encuentran en la realidad (organismos, sociedades), pese a que puedan pertenecer a ramas diferentes.

Ludwig Von Bertalanffy Siglo XX

Premisas Básicas de La Teoría General de Sistemas

. Las funciones de un sistema depende de su estructura. . Los sistemas son abiertos caracterizados por un proceso de intercambio con su ambiente. . Los Sistemas existen dentro de los sistemas.

Genero de Diversos Enfoques

. Dinámica de los Sistemas de Jay Forrester. . Teoría de la información de Claude Shannon & Warren Weaver. . La Cibernética de Norbert Wiener se baso en los principios de la homeóstasis y la retroalimentación .

Page 5: La organizacion como sistema guillermo gutiérrez

Características (TGS)

Según Shoderbek y Otros 1993

. Interrelación e interdependencia de objetos, atributos acontecimientos y otros aspectos similares, toda la teoría de los sistemas debe tener en cuenta los elementos del sistema. . Totalidad: El enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico. . La Búsqueda de objetivos todos los sistemas incluyen componentes que interactúan.  . Insumos y Productos. Todos los sistemas dependen de algunos insumos para generar las actividades que finalmente originaran el logro de una meta. . Transformación. Todos los sistemas son transformadores de entradas en salidas. . Entropía: relacionada con la tendencia natural de los objetos a caer en un estado de desorden.  . Regulación: los componentes del sistema que interactúan deben ser regulados para el logro de las metas. . Jerarquía: introducción de sistemas en otros sistemas (subsistemas). . Diferenciación: Las funciones por componentes característica de todos los sistemas y permite al sistema focal adaptarse a su ambiente. . Equifinalidad: Característica de los sistemas abiertos afirma que los resultados finales se puedan lograr con diferentes condiciones iniciales y de maneras diferentes.

Page 6: La organizacion como sistema guillermo gutiérrez

Sistema de Información Gerencial (SIG)

La información formal llega a manos de los gerentes mediante informes administrativos y estadísticas de rutina.

Estos informes son estandarizados, se producen regularmente y constituyen la parte más visible de lo que se denomina Sistema de Información Gerencial (SIG).

Comprende

. Los Recurso Humano. . Los Modelos para el estudio, la planeación y control total que sirven como respaldo para tomar decisiones.  . Software y Hardware que se necesiten en las computadoras.

. Procedimiento manual en la Base de Datos.

1ro. La Sistematización de los procesos operativos. 2do. Facilitar la información que sirva de apoyo a la toma de decisiones.  3ro. Alcanzar las ventajas competitivas a través de su implantación y su uso.

Objetivos Básicos que cumple SIG dentro de la Organización

Page 7: La organizacion como sistema guillermo gutiérrez

ReferenciasFuentes Consultadas

. Concepto de Organización http://www.monografias.com/trabajos90/gerencia-recursos-humanos/gerencia-recursos-humanos.shtml

. Concepto Organización como Sistema http://laorganizacioncomosistemaunesr2010-2.blogspot.com/ http://tecnoinfo-unellez.blogspot.com/2011/05/la-organizacion-como-sistema.html http://sigcalidad.blogspot.com/

. Concepto Organización como Sistema Abierto http://sigcalidad.blogspot.com/ http://admismodelosadministrativos.blogspot.com/p/ensayo-charlys-martinez.html

. Teoría del Sistema TGS http://admismodelosadministrativos.blogspot.com/p/ensayo-charlys-martinez.html

. Concepto de Sistema de Información Gerencial http://sistinformgerencial.blogspot.com/

. Características de la Teoría General de sistemas http://html.rincondelvago.com/tgs.html