LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el...

24
VINCENZO PAGLIA LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 COMUNIDAD DE SANT’EGIDIO 2015

Transcript of LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el...

Page 1: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

VINCENZO PAGLIA

LA PALABRA DE DIOSCADA DÍA

2015

COMUNIDADDE SANT’EGIDIO

2015

Page 2: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

En la portada: Icono de san Juan XXIII, Roma, Iglesia de Sant’Egidio.

Tradujo la Comunidad de Sant’Egidio del original italiano

© del texto: Vincenzo Paglia; de la traducción: Comunidad de Sant’Egidio© Ediciones Sígueme S.A.U., 2014 C/ García Tejado, 23-27 - E-37007 Salamanca / España Tlf.: (+34) 923 218 203 - Fax: (+34) 923 270 563 [email protected] www.sigueme.es

ISBN: 978-84-301-1882-3Depósito legal: S. 551-2014Impreso en España / Unión EuropeaImprenta Kadmos, Salamanca

Page 3: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

ÍNDICE

Presentación ................................................................................ 7

Tiempos liTúrgicos

Tiempo de Adviento .................................................................... 15Tiempo de Navidad ..................................................................... 45Tiempo ordinario ......................................................................... 69Tiempo de Cuaresma ................................................................... 115Semana Santa .............................................................................. 157Tiempo de Pascua ........................................................................ 171Tiempo ordinario ......................................................................... 233

esquemas semanales de oración

Oración de la vigilia .................................................................... 431Oración en el Día del Señor ......................................................... 436Oración por los pobres ................................................................ 442Oración con María, madre del Señor ........................................... 445Oración con los santos ................................................................. 449Oración por la Iglesia .................................................................. 454Oración de la santa cruz .............................................................. 458Oración del Espíritu Santo .......................................................... 462Oración de los Apóstoles ............................................................. 466Oración con los mártires .............................................................. 469Oración por los enfermos ............................................................ 473Oración por la paz ....................................................................... 477Oración del tiempo de Navidad ................................................... 479Oración del tiempo de Cuaresma ................................................ 483Oración del tiempo de Pascua ..................................................... 485Cantos .......................................................................................... 489Oraciones .................................................................................... 493

Índice de pasajes bíblicos ............................................................ 505

Page 4: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo
Page 5: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

PRESENTACIÓN

El volumen La Palabra de Dios cada día 2015 se abre con el icono de san Juan XXIII. Quiere ser un pequeño signo de gratitud hacia este pastor santo a los cincuenta años de la clausura del Concilio Vatica-no II. Aquel evento –como es sabido– inició una estación nueva para la Iglesia, una nueva primavera que ha marcado la vida de muchos. También la Comunidad de Sant’Egidio –de cuya experiencia brotan estas páginas– es un fruto de aquel nuevo Pentecostés en la vida de la Iglesia. El icono, marcado por la inscripción que evoca la encíclica Pacem in terris, indica además el compromiso de Roncalli por la paz en todas las tierras. Han pasado cincuenta años desde la clausura del Vati-cano II y su patrimonio sigue siendo un tesoro inagotable de sabiduría. Es necesario que todavía nos dejemos inspirar por aquel Pentecostés extraordinario como también por aquel anhelo de paz que los Padres conciliares hicieron suyo. El papa Francisco –el primer papa contem-poráneo que no participó en el Concilio–, consciente de la riqueza del patrimonio conciliar también para la Iglesia de este milenio, ha querido unir en el cielo de los santos y los beatos a los tres papas del Concilio, Juan XXIII, Juan Pablo II y Pablo VI. Lo que ha unido a estos papas en la tierra –el Concilio Vaticano II– ahora les une en el cielo.

Este libro se une también a las indicaciones conciliares sobre la re-forma de la Liturgia y sobre la centralidad de la Sagrada Escritura para la vida de la Iglesia y de todo creyente. No es solo una casualidad que el primer texto aprobado por los Padres conciliares –Juan XXIII puso su firma en él– sea el relativo a la Liturgia de la Iglesia, un documento que contiene in nuce todo el cambio pastoral del Concilio. En esa Constitu-ción se situaba la Liturgia y el encuentro con las Santas Escrituras en el centro de la renovación de la Iglesia. Los Padres subrayaron la necesi-dad de que los fieles se alimentasen con más abundancia de las páginas bíblicas respecto a lo que sucedía en el pasado. Lo escriben de forma explícita: «A fin de que la mesa de la palabra de Dios se prepare con más abundancia para los fieles, ábranse con mayor amplitud los tesoros de la Biblia, de modo que, en un período determinado de años, se lean

Page 6: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

8 Presentación

al pueblo las partes más significativas de la Sagrada Escritura» (n. 51). Es la intención que la serie de volúmenes de La palabra de Dios cada día ha perseguido en el curso de los años.

Vuelven a la mente las palabras que el papa Roncalli dijo tomando posesión de la basílica de San Juan de Letrán para dar comienzo a su misión de pastor universal de la Iglesia. En la homilía evocó la centra-lidad del altar con el Libro y el Cáliz: «Estas dos realidades –dijo– van juntas: la Palabra de Jesús y la Sangre de Jesús. Tras la una y la otra se suceden todas las letras del alfabeto: todos los asuntos de la vida individual, doméstica, social; incluso todo lo que es importante, pero que es secundario en orden al destino eterno de los hijos de Dios, y que no vale salvo en cuanto es sostenido por las dos letras terminales: es decir, la Palabra de Jesús siempre resonante en todos los tonos en la Santa Iglesia por el libro sagrado: y la Sangre de Jesús en el divino sacrificio, fuente perenne de gracias y bendiciones».

Con esta imagen, el Papa retomaba y volvía a proponer la centrali-dad de la oración litúrgica y la primacía de la escucha de las Sagradas Escrituras para la vida de los cristianos. Siendo Patriarca de Venecia, en realidad ya había evocado la centralidad: «Enseñar la Sagrada Es-critura, especialmente el Evangelio al pueblo, convierte a estos hijitos en encargados de nuestros cuidados familiares hacia el libro sagrado, es como el alfa de las actividades de un obispo y de sus sacerdotes. La omega –permitidme que use esta imagen apocalíptica– se representa por el Cáliz bendito de nuestro altar cotidiano. En el libro, la voz de Cristo siempre resonante en nuestros corazones: en el Cáliz la sangre de Cristo presente para gracia, propiciación y salud nuestra, de la Santa Iglesia y del mundo» (Carta pastoral para la Cuaresma de 1956).

Son palabras de una profunda sabiduría espiritual que hunden sus raíces en la antigua tradición de la Iglesia. La enseñanza de los santos Padres consistía casi por completo en comentar las Escrituras para que se convirtieran en alimento espiritual de todos. El Vaticano II, unién-dose con fuerza a la tradición de los Padres, ha vuelto a depositar la Bi-blia en manos de los fieles para que hagan de ella su alimento. De este encuentro directo con la Palabra de Dios ha surgido una extraordinaria renovación en la vida de la Iglesia: muchos cristianos han cambiado su vida según la inspiración evangélica. Nos debe hacer reflexionar lo que les sucede hoy a muchos cristianos. ¡Cuántos de ellos son condenados a muerte precisamente mientras se reúnen el domingo alrededor del al-tar o tan solo porque tienen la Biblia entre sus manos! Este testimonio martirial debe conmovernos y sobre todo empujarnos a una vida más evangélica y más dedicada al Señor y a su Reino de amor y paz.

Page 7: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

Presentación 9

Entre estos nuevos mártires –realmente numerosos– podemos re-cordar al arzobispo Óscar Arnulfo Romero. Han pasado treinta y cinco años desde su asesinato. Era el 24 de marzo de 1980. Su muerte se produjo literalmente entre Libro y el Cáliz. Acababa de pronunciar la homilía de la Misa y se dirigía al altar para ofrecer la hostia y el cáliz. En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos-pital para ancianos donde vivía, partió un disparo de fusil, uno solo, cuya bala le estalló en el corazón. Romero cayó a tierra.

Una monja presente en la celebración cuenta: «Mientras Monseñor estaba abriendo el corporal para comenzar el ofertorio, se escuchó el disparo. Herido en el corazón, se agarró instintivamente al altar echán-dose encima todas las hostias. Cayó a los pies del crucifijo en un charco de sangre. Yo lo interpreté como si Dios le dijera en aquel momento: Óscar, ahora tú eres la víctima». Monseñor Romero no bebió el cáliz del altar, sino el del martirio que le había preparado el Señor, y cumplió la palabra de Jesús: «El buen pastor da su vida por las ovejas».

La Palabra de Dios cada día 2015 quiere insertarse en la larga estela de los discípulos que se confían a la Palabra de Dios para cami-nar cada día en su luz. Acogerla en el corazón, meditarla y ponerla en práctica es la forma de ser discípulos del Señor. El papa Francisco se ha situado de forma sorprendente y decidida en este camino que es el que parte el mismo día de Pascua, cuando los dos discípulos de Emaús aceptaron escuchar al «extranjero» que les explicó el sentido de las Escrituras. Hoy el papa Francisco ha decidido comentar la Palabra de Dios en la Misa cotidiana. Ha hecho de este uno de los momentos pri-vilegiados de su magisterio. Quien ha podido concelebrar con él en la misa en Santa Marta ha visto al papa recogido en meditación sobre las páginas bíblicas antes de la celebración, para luego poder comunicar a los presentes cuanto ha escuchado antes en su corazón.

Él no solo practica en primera persona lo que el Concilio reclamó sino que ha querido dedicar dos largas partes de la Evangelii gaudium a la homilía, al comentario de la Palabra de Dios: «Me detendré parti-cularmente –escribe–, y hasta con cierta meticulosidad, en la homilía y su preparación, porque son muchos los reclamos que se dirigen en relación con este gran ministerio y no podemos hacer oídos sordos. La homilía es la piedra de toque para evaluar la cercanía y la capacidad de encuentro de un Pastor con su pueblo. De hecho, sabemos que los fieles le dan mucha importancia; y ellos, como los mismos ministros ordenados, muchas veces sufren, unos al escuchar y otros al predicar. Es triste que así sea. La homilía puede ser realmente una intensa y feliz experiencia del Espíritu, un reconfortante encuentro con la Pala-

Page 8: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

10 Presentación

bra, una fuente constante de renovación y de crecimiento» (135). Creo que este reclamo es cuanto menos oportuno. Gran parte de la renova-ción de la vida espiritual y pastoral de la Iglesia de hoy depende de la fidelidad a la escucha de la Palabra de Dios.

La homilía –escribe el papa Francisco– «nos recuerda que la Iglesia es madre y predica al pueblo como una madre que le habla a su hijo, sabiendo que el hijo confía que todo lo que se le enseñe será para bien porque se sabe amado. Además, la buena madre sabe reconocer todo lo que Dios ha sembrado en su hijo, escucha sus inquietudes y aprende de él. El espíritu de amor que reina en una familia guía tanto a la madre como al hijo en sus diálogos, donde se enseña y aprende, se corrige y se valora lo bueno; así también ocurre en la homilía. El Espíritu, que inspiró los evangelios y que actúa en el Pueblo de Dios, inspira también cómo hay que escuchar la fe del pueblo y cómo hay que predicar en cada Eucaristía. La prédica cristiana, por tanto, encuentra en el corazón cultural del pueblo una fuente de agua viva para saber lo que tiene que decir y para encontrar el modo como tiene que decirlo» (139).

Queridos amigos, La Palabra de Dios cada día 2015, con humildad y sencillez, se inserta en este círculo coloquial que nos lleva a todos a encontrar la Palabra de Dios, para que cada uno de nosotros pueda captar el misterio del amor de Dios que contiene y convertirse así en fuerza renovadora. Para nosotros y para todos. La larga experiencia de escucha de las Sagradas Escrituras que la Comunidad de Sant’Egidio vive desde su inicio es una ayuda para comprender en profundidad las páginas santas. En efecto, la escucha de la página bíblica requiere unir esa página a la vida de cada día, hacerla dialogar con el tiempo que vivimos para que el Espíritu haga de aquella Palabra una fuente de vida nueva. La escucha cotidiana nos hace familiares no solo de la letra sino también del Espíritu de las páginas bíblicas. Y poco a poco veremos cómo se ensanchan los horizontes de nuestra mente y cómo arde el corazón en el pecho. El Señor nos hace así partícipes de su diseño de amor por el mundo. La fidelidad en la escucha hace crecer también la comunión entre nosotros, haciéndonos parte de un vasto pueblo de creyentes, casi un santuario espiritual sin límites que eleva a Dios su oración por nuestra salvación y por la paz entre los pueblos.

Como el pasado año, La Palabra de Dios cada día 2015 también va unida este año a la Misa cotidiana, subrayando así este lazo entre el Libro y el Cáliz del que hablaba Juan XXIII y que el Concilio ha destacado de nuevo. Como siempre, el volumen sigue el calendario litúrgico de la Iglesia latina. En los Domingos y en las Fiestas, por tanto, se comentan –según el ritmo trienal del año litúrgico– los pa-

Page 9: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

Presentación 11

sajes bíblicos del ciclo B, con el Evangelio de Marcos que será leído casi por completo a lo largo del año. En las ferias –que se acompasan, sin embargo, con un ritmo bienal– se comenta la primera lectura de la Misa como se establece para los años impares. La elección de los textos bíblicos de la primera lectura –que comprende pasajes extraídos tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento– se ha hecho en base a los diferentes tiempos litúrgicos. A través de este itinerario espiritual vivi-remos el discurrir de los días en relación a la sucesión de los tiempos de Jesús. Es un camino que, a través de las páginas bíblicas, quiere ha-cernos crecer en la medida misma de Cristo, para tener en nosotros sus mismos sentimientos, como escribe el Apóstol: «Tened entre vosotros los mismos sentimientos propios de Cristo Jesús» (Flp 2, 5).

el año liTúrgico

El año litúrgico empieza con el Adviento, tiempo en el que espera-mos al Salvador y que culmina con la Navidad. No se trata de recordar un evento lejano, sino de revivirlo personalmente. A continuación vie-ne el misterio de la manifestación de Jesús al mundo (la epifanía de los magos) y luego la de Cristo a Israel (el bautismo en el Jordán). Le si-guen seis semanas, llamadas del «Tiempo ordinario», que acompañan los días hasta el Miércoles de ceniza. Empieza así la Cuaresma, los cua-renta días que la Iglesia dedica a preparar la Pascua. Es el tiempo del «retorno» a Dios. Antes de acercarnos al misterio de la pasión, muerte y resurrección del Señor, es indispensable purificar nuestros ojos y con-vertir nuestro corazón al Señor. Solo con un corazón arrepentido podre-mos recoger los frutos de la gran y santa semana de Pasión que culmina en el Triduo santo, recuerdo de la Última Cena del Señor, de su muerte y resurrección. Los cincuenta días tras la Pascua nos llevan hasta Pen-tecostés, que es el cumplimiento de la Pascua. El misterio que contiene la Pascua y Pentecostés constituye el corazón de la vida cristiana.

El día de Pentecostés se podría decir que empieza el tiempo histó-rico de la Iglesia llamada a anunciar el Evangelio del Señor hasta los confines de la Tierra. En este tiempo no hay recuerdos especiales del Señor, precisamente porque sintetiza toda la historia de la Iglesia. El Señor Jesús subió al cielo y los discípulos están llamados a recorrer los caminos del mundo sin su presencia visible. Pero el Espíritu Santo infundido en el corazón es la fuerza que guía a la Iglesia a comunicar el Evangelio y a enseñar la potencia de salvación con los milagros del amor que llevan a cabo los discípulos. Se abren así las semanas que podríamos denominar del «tiempo de después de Pentecostés». Es un

Page 10: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

12 Presentación

tiempo que incluye toda la historia de la Iglesia llamada a comunicar el Evangelio al mundo, guiada precisamente por el Espíritu infundido en Pentecostés, para que la Tierra sea más humana y esté preparada para el último día, cuando Jesús volverá como rey y juez de todos y de todo, que es el último domingo del año litúrgico.

El año litúrgico ha tenido una larga gestación en la historia de la Iglesia, pero su nacimiento hay que buscarlo en la Pascua. Inicialmen-te, en efecto la Pascua era la única fiesta de los cristianos. En ella se celebraba la victoria definitiva de Jesús sobre el pecado y la muerte. El día de Pascua se convierte en el primer día de la nueva creación, el día de la plenitud de la alegría, de la plenitud de la paz, de la plenitud del amor. Podríamos decir también que es el día de la manifestación de la comunidad reunida por su Señor muerto y resucitado. Tanto la tradi-ción de Oriente como la de Occidente cantan la belleza de la Pascua, de la que hacen emanar todo el año litúrgico, más aún, toda la vida. Los años, también los años de nuestra vida personal, deberían contarse según el número de pascuas vividas y cada vez deberíamos preguntar-nos: ¿qué hemos hecho con la Pascua que celebramos? Vivir la Pascua es la razón de la vida de la Iglesia y de todo creyente. Por eso a lo largo del año litúrgico es como si nos cogieran de la mano para crecer den-tro del misterio de Jesús. Cada año litúrgico repite siempre el mismo ritmo. Lo necesitamos para continuar sumergiéndonos en el misterio único de Jesús hasta quedar transformados y poder decir con el apóstol Pablo: «Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí» (Gal 2, 20). Los días ya no son iguales porque nosotros somos distintos, somos menos como nosotros mismos y más similares a Jesús.

Durante el año litúrgico encontraremos días dedicados al recuerdo de María, la madre de Jesús, de los apóstoles y de los santos. La Iglesia no solo nos presenta los milagros de cambio que se producen en quie-nes dejan que el Espíritu los transforme, sino que nos hace descubrir una familia grande que llena el cielo: hermanas y hermanos que, tras haber acogido la Palabra de Dios y haberla puesto en práctica, han al-canzado la estatura de Cristo y ahora están con él en la gloria. Se suma-rán, además de los mencionados, otros motivos de recuerdo asociados a la vida de la Comunidad de Sant’Egidio y a otros momentos de la vida del mundo cristiano, de otras religiones y de la historia universal. El tiempo litúrgico no está separado del tiempo de los hombres; al con-trario, aquel es un fermento de amor de este. El tiempo litúrgico es para la historia lo que la Iglesia es para el mundo. Celebrando el misterio de Jesús a lo largo del año ayudamos, misteriosa pero realmente, al mun-do entero y a todos los pueblos a abrirse al amor de Dios.

Page 11: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

Presentación 13

los días de la semana

La estructura básica del año litúrgico gira alrededor del ritmo se-manal, que orienta sus días hacia el domingo, Pascua de la semanal. Desde sus inicios, la Comunidad de Sant’Egidio ha vivido el Evan-gelio de manera íntimamente ligada a la vida de la ciudad. ¿Cómo podemos rezar en la ciudad, sin dejarnos arrastrar por sus ritmos con-vulsos? ¿Cómo podemos acompasar el tiempo de la oración? De ahí nació la experiencia que presenta este libro: una estructura semanal de oración que culmina el domingo, y en la que los días feriales siguen una especie de hilo de recuerdos fijos que apuntan siempre hacia el día del Señor. El domingo se convierte así en el culmen de la semana pasada y en la fuente de la que está por empezar.

En los días siguientes se hilvana una nueva semana protegida por la fuerza de la Pascua. La tradición de Oriente exhorta a los creyentes a ir al encuentro del sacramento del hermano (los pobres, los débiles) tras haber contemplado el sacramento del altar. Por eso el lunes, mientras reanudamos el camino de cada día, el rostro del Señor se nos presenta ya no con los rasgos del resucitado sino con los del pobre, el débil, el enfermo, el que sufre. La oración vespertina acoge ese día el recuerdo de los pobres, de aquellos a los que encontramos a lo largo del día y de los que están lejos; a veces son países enteros que sufren. Todos son presentados al Señor para que los consuele y los libre del mal.

El martes, la oración común está acompañada por María, la madre del Señor, para que todos aprendamos de ella, la primera de los creyen-tes, a «conservar en el corazón» (Lc 2, 51) lo que hemos escuchado, y a dar gracias al Señor que ha dirigido su mirada a los humildes.

El miércoles, las comunidades de Sant’Egidio esparcidas por el mundo rezan las unas por las otras y por toda la Iglesia difundida por todas partes. Todas se reúnen en la grandeza, en la profundidad y en la alegría de la comunión que el Señor da a sus hijos. La oración cuenta también con la participación de los santos del cielo, a los que se invoca con su nombre, para que acompañen a todas las comunidades en su andadura por los caminos del mundo.

El jueves se recuerdan todas las Iglesias cristianas, de Oriente y de Occidente, para que crezca la comunión entre los creyentes en Cristo, y el Evangelio se extienda hasta los extremos de la tierra. El Señor, único pastor de su Iglesia, da a todos su amor apasionado. De ese amor brota la acción pastoral y el trabajo de anunciar el Evangelio.

El viernes recordamos la cruz del Señor, para que cada creyente recuerde de dónde nace la salvación y no olvide con qué generosidad

Page 12: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

14 Presentación

amó Dios a los hombres. El cruce entre las bienaventuranzas evangé-licas y la narración de la pasión revela la riqueza de la cruz, que es a la vez anuncio de la muerte del egoísmo y de la victoria del amor.

El sábado es el día de la vigilia y de la espera de la resurrección del Señor. Se canta delante de la tumba de Lázaro muerto para que sea liberado de las vendas que lo oprimen. En él se oye el grito de ayuda que se eleva de todas las partes del mundo hacia el Señor. Le pedi-mos a Dios que intervenga una vez más y retire la piedra pesada que oprime la vida de sus amigos. La vida de todos, cuando se libra de las vendas del pecado, es salvada por la misericordia de Dios. Así termina la semana, que ya no transcurre de manera casual o caótica.

El domingo abraza los días pasados y los orienta hacia el domingo eterno, día sin ocaso. Junto a los ángeles, los discípulos reciben ya la gracia de cantar el Trisagio, que cierra la «Oración de la luz».

Además del pasaje bíblico y el comentario, cada día ferial contiene indicaciones que remiten a los esquemas de oración común que figuran en la última parte del libro y que la Comunidad de Sant’Egidio utiliza para la oración cotidiana de la tarde (véase el capítulo «Oración de la semana»). Así, la Oración por los pobres corresponde al lunes, la Ora-ción con María, madre del Señor, al martes, etc. A veces no se respetan estas correspondencias porque hay festividades o memorias que preva-lecen sobre los tiempos ordinarios y modifican el orden de la semana. Cuando hay recuerdos de apóstoles, la indicación remite al esquema de la Oración de los apóstoles. Esta oración, además de arraigarnos en el testimonio de los Doce, nos llama a comunicar el Evangelio hasta los confines de la tierra. La Oración del Espíritu Santo puede acompañar el tiempo de Pentecostés u otras ocasiones y nos recuerda que debemos abrir nuestro corazón al soplo del Dios para poder luchar contra el mal en todas sus manifestaciones y aumentar la obra de la misericordia en la tierra. El esquema de oración para el Día del Señor se puede usar en los días festivos de la comunidad cristiana que así lo desee. El tiempo de después de Navidad y de la semana después de Pascua tienen esque-mas de oración particulares. Se han añadido otros esquemas de oración para momentos y situaciones particulares: la Oración por los enfermos (que en la basílica de Santa María en Trastévere de Roma se celebra cada primer lunes de mes), la Oración por la paz (que se celebra el tercer jueves del mes) y la Oración con los mártires.

Page 13: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

TIEMPO DE ADVIENTO

Domingo 30 de noviembre: I de Adviento

Is 63, 16b-17.19b–64, 2-7; Sal 79; 1 Cor 1, 3-9; Mc 13, 33-37

Hoy comienza el año litúrgico. No es una réplica de una historia ya sa-bida. Todos somos muy analfabetos de la vida y de Dios. En cualquier caso, cada año es diferente a otro. También nosotros somos distintos. Estar con el Señor no es repetir siempre lo mismo: se convierte en re-petición cuando nuestra vida se halla lejos de Él o cuando somos super-ficiales. Los domingos nos ayudarán a entender en el hoy el misterio de su presencia entre los hombres. Como toda historia de amor, la de Dios con nosotros también tiene diferentes momentos, todos importantes. Trataremos de revivirlos juntos, para no envejecer, para volver a descu-brir, para comprender como niños. Su amor da sentido y futuro a nues-tros días. Lo primero que se nos pide es esperarle. Dice Jesús: «Velad, ya que no sabéis cuándo viene el dueño de la casa». Toda nuestra vida es una espera. Cuando ya no esperamos a nadie, cuando el mañana pa-rece no existir, entonces empezamos a morir un poco. Cuando dejamos solo a alguien, le ayudamos a morir. A veces pensamos que en el fondo los demás no esperan nada, que no necesitan nada, que están bien así. No es verdad. ¿Quién ayuda a los hombres a esperar? ¿Quién trata de comprender y de responder a la espera del otro, o de pueblos enteros marcados por la guerra y la violencia? ¿Quién anima y responde a la espera de los jóvenes? También por esto debemos estar «vigilantes». El tiempo litúrgico está acompasado por el tiempo de Dios, o mejor dicho, es el tiempo de Dios que entra en el de los hombres. Y se mide por el misterio mismo de Jesús: comienza con su nacimiento, con la predi-cación en Galilea y Judea hasta la muerte, resurrección y ascensión al cielo. Cada Domingo, desde este primero de Adviento hasta la fiesta de Cristo Rey, la Palabra de Dios nos toma de la mano, nos libera de la esclavitud de nuestros ritmos, y nos introduce en el misterio de Cris-to, para hacernos partícipes de su misma vida. Con el tiempo litúrgico recibimos el gran don de hacernos contemporáneos de Jesús. Esta es la «fuerza» de los domingos, que hacía decir a los primeros cristianos: «Para nosotros es imposible vivir sin el Domingo».

Page 14: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

16 Tiempo de Adviento

«Adviento», lo sabemos bien, significa «venida», es decir, el na-cimiento de Jesús en medio de nosotros. Y desde tiempos antiguos la Iglesia ha sentido la necesidad de preparar el corazón de los fieles para acoger al Señor. La Liturgia de hoy pone sobre nuestros labios las pa-labras de Isaías: «¿Por qué nos dejaste errar, Señor, fuera de tus cami-nos, endurecerse nuestros corazones lejos de tu temor? Vuélvete, por amor de tus siervos… ¡Ah! Si rompieses los cielos y descendieses» (Is 63, 17.19). Sí, pidamos al Señor: «Vuélvete, por amor de tus siervos». Lo necesitamos. Lo necesita el mundo entero. Lo necesitan los países pobres, donde millones de hombres y mujeres mueren de hambre cada día. Lo necesitan las grandes ciudades de los países ricos que marginan a infinitas hileras de débiles, ancianos y enfermos. Lo necesitan los co-razones de muchos, para que se alejen de la dureza y la violencia, para que se conmuevan por los pobres y los débiles, y comiencen a trabajar para construir un nuevo futuro de paz para todos.

Con el profeta gritamos aún: «¡Ah! Si rompieses los cielos y des-cendieses». Es nuestra oración del Adviento, es la oración universal de este tiempo. El Adviento irrumpe en nuestros días para recordarnos esta invocación del profeta y para hacer nuestros los gritos de muchos que esperan a alguien que les salve de la tristeza de la vida. Estos gritos, con frecuencia alejados de nuestros oídos, son en realidad nuestra ver-dadera conciencia. Nos ayudan a comprender el sentido concreto del Adviento y nos empujan a no permanecer dormidos en nuestra riqueza y en nuestra avara tranquilidad. Nosotros, que estamos tan maleados, quizá hemos extraviado el sentido de la espera; estamos convencidos de que no vendrá nadie a salvarnos. Por tanto, a resignarse y que cada uno piense en sí mismo. ¡Qué triste una sociedad sin Adviento, sin un poco de inquietud! Dios no deja que se marchite nuestra vida; no quiere que vaguemos como quien camina sin saber hacia dónde; no deja sin forma la arcilla, el barro de nuestra vida. Rompe los cielos y se convier-te él mismo en el camino hacia el cielo. Nos hace descubrir el deseo de cielo, de esperanza, que hay en cada uno de nosotros y en cada hombre. Y cuando esperamos a alguien en nosotros hay esperanza, es más, la alegría de la espera. Y el primero en alegrarse es el Señor que viene a nuestro encuentro para estar con nosotros. Él viene como alguien que nos ama. Lo que nos pide el Adviento es hacer espacio en nuestro co-razón al Señor que viene.

Él se acerca a la puerta de nuestro corazón. Debemos vigilar en este tiempo como cuando esperamos a alguien que debe volver a casa y estamos atentos para sentir su ruido, sus pasos, para poderle abrir de inmediato la puerta de casa. «Mira –dice el Señor en el Apocalipsis–

Page 15: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

Diciembre 17

que estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y me abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo» (Ap 3, 20). El Advien-to nos invita a estar despiertos, a no dejarnos sorprender por el sueño. Despertémonos del torpor dulce de quien se cree justo porque ya ha hecho mucho; del sueño triste del pesimismo, por el que no vale la pena hacer nada; del sueño agitado y siempre insatisfecho de nuestros afanes y nuestras afirmaciones. Despertémonos del sueño distraído de quien ya no escucha; del sueño del impaciente que quiere todo de in-mediato, que no sabe esperar, que se desilusiona y duerme. Digamos en cambio al Señor: «Ven señor Jesús, ven pronto, concede consola-ción y paz. Rasga los cielos y abre un futuro para quien está aplastado por el mal. Líbranos del amor por nosotros mismos que duerme el co-razón. Enséñanos a estar atentos para reconocerte y abrirte la puerta del corazón, dulce huésped, amigo de siempre, esperanza nuestra».

oración en el día del señor

Lunes 1 de diciembre

Isaías 2, 1-5. El Señor reúne a todos los pueblos

La primera lectura de la Liturgia cotidiana de los días de Adviento está tomada del profeta Isaías. Sigue así hasta el miércoles de la segunda semana. Trata de ayudar a través de las palabras del profeta a contem-plar los tiempos nuevos que el Mesías viene a inaugurar. Isaías vive en un periodo de conflictos, como aparece claramente en el capítulo 7 y en los capítulos 30 y 31. Pero el Señor le empuja a no resignarse, a no ceder a la lógica terrible de las guerras, a no acostumbrarse a las injustas alianzas ni tampoco a la búsqueda de su propio bienestar a cualquier coste. Y si en otros lugares invita con su palabra a tener con-fianza en la protección de Dios, ahora muestra el futuro que le espera al pueblo de Israel. Es una visión de paz, completamente inesperada en un tiempo marcado por conflictos y con el pueblo enredado en lógicas egoístas y violentas. Desde este primer día de Adviento, la Liturgia de la Iglesia nos presenta lo que sucederá «en días futuros». Entonces, dice el profeta: «el monte de la Casa del Señor será asentado en la cima de los montes… y confluirán a él todas las naciones». Es la visión de la universalidad de la salvación. Nadie está excluido de ella. Todos los pueblos serán atraídos –no obligados, sino atraídos– por la fuerza de la sabiduría que viene del Señor. Dice el profeta: «de Sion saldrá la Ley, y de Jerusalén la palabra del Señor». Y esta sabiduría transforma el corazón de los hombres y de los pueblos que la escuchan, y se instau-

Page 16: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

18 Tiempo de Adviento

rará un tiempo de paz entre todos: «Forjarán de sus espadas azadones, y de sus lanzas podaderas». Mientras damos nuestros primeros pasos de Adviento, la palabra del profeta no solo nos muestra ya la visión de salvación que Jesús viene a realizar en medio de los hombres, sino que quien la acoge la comienza a vivir desde ahora. Por esto, mientras damos los primeros pasos hacia la Navidad, podemos ya degustar al menos un poco lo que viviremos después en plenitud.

oración por los enfermos

Martes 2 de diciembre

Isaías 11, 1-10. Reposará sobre él el espíritu del Señor

Este oráculo de Isaías está estrechamente vinculado a los capítulos 7 y 9, en los que el profeta anunció el nacimiento de un niño, descen-diente de David, el Enmanuel, la luz que resplandece en las tinieblas. La palabra profética anuncia que Dios no ha abandonado su pueblo al poder de la injusticia y de la violencia. En efecto, la esclavitud había convertido al pueblo de Israel en algo semejante a un tronco seco, destinado a la decadencia, sin poder esperar ya un futuro vigoroso como un árbol en flor con las hojas y los frutos. Pero he aquí la palabra del profeta que anuncia: «Saldrá un vástago del tronco de Jesé, y un retoño de sus raíces brotará». Del tronco árido saldrá un vástago. Sí, es un pequeño retoño que no tiene la apariencia de un árbol grande y robusto. De hecho, su fuerza no depende de la grandeza según las medidas humanas, sino de la linfa que lo hace vivir: el Espíritu de Dios que hace vivir. El profeta dice: «Reposará sobre él el espíritu del Señor: espíritu de sabiduría e inteligencia, espíritu de consejo y fortaleza, espíritu de ciencia y temor del Señor». Ese retoño está lleno de sabiduría y de fuerza. La declinación de los seis dones del Espíritu sugiere la fuerza extraordinaria del «retoño» que está por nacer. Los creyentes están llamados a injertarse en ese vástago, a acoger su ri-queza de dones. También nosotros, si nos injertamos en ese vástago, recibiremos la riqueza de los dones del Espíritu. Por tanto, el creyente es un hombre espiritual, un hombre que se deja conducir por la riqueza de los dones del Espíritu. Por eso está llamado a acoger con disponibi-lidad el Espíritu derramado en su corazón para entrar en sintonía con Él y leer los numerosos «signos de los tiempos» para transformar el mundo para que sea justo y esté en paz. El profeta aclara que la justicia se realiza a partir de la defensa de los pobres y de los oprimidos. Dios se preocupa ante todo de ellos: los defiende y reclama su derecho, pero

Page 17: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

ÍNDICE DE PASAJES BÍBLICOS

Génesis1, 1-19 La obra de Dios en seis días .............................................. 1041, 20–2, 4a Creó al hombre a su imagen .............................................. 1052, 4b-9.15-17 El aliento de vida .............................................................. 1062, 18-25 «No es bueno que el hombre esté solo» ............................. 1073, 1-8 El árbol en el jardín de Dios .............................................. 1083, 9-24 Y Dios dijo a Adán: «¿Dónde estás?» ............................... 1094, 1-15.25 Caín y Abel ....................................................................... 1126, 5-8; 7, 1-5.10 La maldad de los hombres apesadumbra a Dios ............... 11312,1-9 Vocación de Abrahán ........................................................ 26313,2.5-18 Abrahán y Lot se separan .................................................. 26416,1-12.15-16 Nacimiento de Ismael ....................................................... 26517, 1.9-10.15-22 Abrahán se postra ante el Señor ........................................ 26617, 3-9 Abrahán, padre de una muchedumbre de pueblos ............. 15418,1-15 La aparición en Mambré ................................................... 26619,15-29 La destrucción de Sodoma ................................................ 27121,5.8-20 Nacimiento de Isaac .......................................................... 27222,1-19 El sacrificio de Abrahán .................................................... 27327,1-5.15-29 Jacob entiende la bendición de Isaac ................................ 27528,10-22a La escalera que une el cielo y la tierra .............................. 27832, 23-33 Jacob lucha con Dios ........................................................ 27837, 3-4.12-13a.17b-28 José y sus hermanos ............................................ 13341, 55-57; 42, 5-7a.17-24a La carestía en Egipto .......................................... 27944, 18-21.23b-29; 45, 1-5 Reconciliación entre hermanos ........................... 28046, 1-7.28-30 Jacob parte hacia Egipto ................................................... 28049, 2.8-10 Las bendiciones de Jacob .................................................. 3649, 29-33; 50, 15-26 De la muerte de Jacob a la muerte de José ........................ 281

Éxodo1, 8-14.22 El pueblo de Israel es oprimido ......................................... 2842, 1-15 Nacimiento de Moisés ...................................................... 2853, 1-6.9-12 La zarza ardiendo .............................................................. 2853, 13-20 Dios revela su nombre ...................................................... 28611, 10–12, 14 La Pascua, paso de la esclavitud a la libertad .................... 28712, 37-42 Israel se pone en camino ................................................... 28814, 5-18 Temor al pasar hacia la tierra prometida ........................... 29014, 21-31 El mar se abre ante Moisés y su pueblo ............................ 29119, 1-2.9-11.16-20b En el Sinaí, montaña de la alianza ..................................... 29320, 1-17 El decálogo, corazón de la alianza con Dios ..................... 29432, 15-24.30-34 La indignación de Moisés por la idolatría de Israel .......... 29833, 7-11; 34, 5-9.28 La tienda del encuentro ..................................................... 29940, 16-21.34-38 Dios está presente en medio de su pueblo ......................... 301

Page 18: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

506 Índice de pasajes bíblicos

Levítico19, 1-2.11-18 «Sed santos, porque yo soy santo» .................................... 12123, 1.4-11.15-16.27.34b-37 Las fiestas, poner a Dios en el centro .................. 30125, 1.8-17 El jubileo ........................................................................... 302

Números11 ,4b-15 En la incredulidad el pueblo de Dios se lamenta ............... 30512, 1-13 María y Aarón contra Moisés ............................................ 30613, 1-3; 14, 26-35 Moisés lucha contra la incredulidad de su pueblo .............. 30721, 4-9 La serpiente de bronce ...................................................... 15324, 2-7.15-17 De Jacob avanza una estrella ............................................ 33

Deuteronomio4, 1.5-9 Poner en práctica las leyes del Señor ................................ 1394, 32-40 El amor de Dios por su pueblo es grande .......................... 3096, 4-13 «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón» ............... 31010, 12-22 La circuncisión del corazón .............................................. 31326, 16-19 El Señor Dios de Israel ...................................................... 12630, 15-20 Los dos caminos ................................................................ 11731, 1-8 La misión de Josué ............................................................ 31434, 1-12 Muerte de Moisés .............................................................. 315

Josué3, 7-10.11.13-17 El paso del Jordán ............................................................. 31624, 1-13 En Siquén se reúnen las tribus de Israel ............................ 317

Jueces2, 11-19 Si cesa la idolatría, el pueblo puede recuperar la paz ........ 3226, 11-24a El ángel del Señor se aparece a Gedeón ............................ 3239, 6-15 Ambición e idolatría debilitan la relación con Dios .......... 32511, 29-39a El voto de Jefté .................................................................. 32613, 2-7.24-25 Sansón nace para la salvación de todo el pueblo ............... 38

Rut1, 1.3-6.14b-16.22 Rut y Noemí ...................................................................... 3262, 1-3.8-11; 4, 13-17 Rut y Booz ........................................................................ 327

1 Samuel1, 24-28 Agradecimiento de Ana .................................................... 42

2 Samuel7, 1-5.8b-12.14a.16 El reino de David durará eternamente ............................... 43

2 Reyes5, 1-15a La curación de Naamán .................................................... 137

Esdras6, 7-8.12.14-20 La reconstrucción del templo ............................................ 3649, 5-9 Fidelidad a la Palabra de Dios ........................................... 365

Nehemías2, 1-8 Nehemías en Jerusalén para reconstruir la muralla ........... 3728, 1-4a.5-6.7-12 Esdras lee y explica la ley ................................................. 373

EsterEster 4, 17k.l.s Confiar en la fuerza que viene de Dios ............................. 125

Page 19: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

Índice de pasajes bíblicos 507

Tobías1, 3; 2, 1-9 Tobit y el sufrimiento de su pueblo ................................... 2402, 9-14 Tobit queda ciego .............................................................. 2413, 1-11.16-17a Tobit levanta su voz hacia Dios ........................................ 2426, 10-11; 7, 1.9-17; 8, 4-9 El encuentro entre Tobías y Sara ......................... 24311, 5-17 El ángel Rafael habla a Tobías cerca de Nínive ................ 24412, 1.5-15.20 Tobit, Tobías y Rafael ....................................................... 244

1 Macabeos1, 10-15.41-43.54-57.62-64 Matatías y sus hijos ............................................. 4162, 15-29 La prueba del sacrificio ..................................................... 4184, 36-37.52-59 Purificación y dedicación del templo ................................ 419

2 Macabeos6, 18-31 El martirio de Eleazar, anciano escriba ............................. 4177, 1.20-31 El martirio de los siete hermanos ...................................... 418

Sabiduría1 ,1-7 «Amad la justicia, los que gobernáis el mundo» ............... 4092, 1a.12-22 No reconocer los misteriosos secretos de Dios ................. 1492, 23–3, 9 La suerte amenazada de los justos .................................... 4106, 1-12 Buscar la sabiduría ............................................................ 4117, 22-8,1 Elogio de la sabiduría ........................................................ 41113, 1-9 La idolatría ........................................................................ 41218, 14-16; 19, 6-9 Los prodigios de Dios ....................................................... 413

Eclesiástico17, 24-29 Vuélvete al Altísimo y apártate de la injusticia ................. 23335, 1-15 La observancia de la ley es el mejor sacrificio .................. 23436, 1-2.5-6.13-19 Ten piedad de nosotros, Señor, Dios del universo ............. 23542, 15-25 La creación proclama la gloria de Dios ............................. 23644, 1.9-13 Los hombres ilustres ......................................................... 23648, 1-4.9-11 Elías volverá ..................................................................... 3051, 12c-20b Cuando aún era joven busqué la sabiduría ........................ 237

Isaías1, 10.16-20 Dejar de hacer el mal, aprender a hacer el bien ................. 1312, 1-5 El Señor reúne a todos los pueblos ................................... 177, 10-14 He aquí que la virgen va a dar a luz un hijo ...................... 3911, 1-10 Reposará sobre él el espíritu del Señor ............................. 1825, 6-10 El Señor prepara un convite para todos los pueblos .......... 1926, 1-6 Que entre una gente justa y fiel ......................................... 2029, 17-24 Aquel día los ojos de los ciegos verán .............................. 2130, 19-21.23-26 Cuando oiga tu clamor el Señor te responderá .................. 2240, 1-11 Dios consuela a su pueblo ................................................. 2740, 25-31 El Señor da vigor al cansado ............................................. 2841, 13-20 Yo soy tu redentor ............................................................. 2848, 17-19 ¡Si hubieras atendido a mis mandatos! .............................. 2949, 8-15 La alegría del retorno ........................................................ 14755, 10-11 La Palabra de Dios no quedará sin efecto ......................... 12258, 1-9a El ayuno agradable a Dios ................................................ 11758, 9b-14 La misericordia restaurará las sendas de los hombres ........ 11865, 17-21 «Creo cielos nuevos y tierra nueva» ................................. 145

Page 20: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

508 Índice de pasajes bíblicos

Jeremías7, 23-28 El culto sin fidelidad ......................................................... 14011, 18-20 El profeta es perseguido, pero no deja de hablar ............... 15017, 5-10 Que el hombre no confíe en el hombre ............................. 13218, 18-20 Insidias tramadas contra Jeremías ..................................... 13220, 10-13 Oración del profeta encadenado ........................................ 15523, 5-8 El germen de David conducirá a Israel ............................. 37

Baruc1, 15-22 El profeta habla a la asamblea ........................................... 3744, 5-12.27-29 Quejas y esperanzas de Jerusalén ...................................... 375

Ezequiel18, 21-28 Alejarse de las culpas para vivir y no morir ...................... 12637, 21-28 De las naciones se hará un solo pueblo ............................. 15647, 1-912 El templo, fuente de verdadera vida .................................. 146

Daniel1, 1-6.8-20 El pueblo hebreo enfrentado con el gran mundo ............... 4232, 31-45 El sueño de Nabucodonosor .............................................. 4243, 25.34-43 Azarías reza en el horno .................................................... 1385, 1-6.13-14.16-17.23-28 Las visiones del profeta ...................................... 4256, 18-28 Daniel en el foso de los leones .......................................... 4267, 2-14 La visión de las bestias ...................................................... 4267, 15-27 Interpretar las visiones ...................................................... 4279, 4-10 Oración de Daniel ............................................................. 13013, 1.9.15-17.19-30.33-62 Susana experimenta la intervención de Dios ...... 152

Oseas6, 1-6 «Quiero amor, no sacrificio» ............................................. 14214, 2-10 El tiempo del retorno ........................................................ 141

Joel1, 13-15; 2, 1-2 Invitación a la penitencia y a la oración ............................ 3814, 12-21 El día del Señor es inminente ............................................ 382

Jonás1, 1–2, 1.11 Jonás, el profeta rebelde .................................................... 3783, 1-10 La profecía anunciada a Nínive ........................................ 1243, 1-10 Conversión de Nínive ....................................................... 3794, 1-11 Despecho de Jonás y respuesta de Dios ............................ 379

Miqueas7, 14-15.18-20 Los prodigios de Dios se manifiestan en su amor ............. 134

Sofonías3, 1-2.9-13 La salvación es para todos los pobres ............................... 34

Ageo1, 1-8 Poner nuevamente al Señor en el centro ........................... 3651, 15b–2, 9 La gloria del templo .......................................................... 366

Zacarías2, 5-9.14-15 Zacarías profetiza .............................................................. 3678, 1-8 El profeta habla a un pueblo asustado y resignado ........... 3708, 20-23 Amplias perspectivas de salvación para las naciones ....... 371

Page 21: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

Índice de pasajes bíblicos 509

Malaquías3, 1-4.23-24 «Voy a enviaros al profeta Elías» ...................................... 423, 13-20a Triunfo de los justos el día del Señor ................................ 380

Mateo1, 1-16.18-23 Genealogía de Jesús .......................................................... 3491, 18-25 José asume la paternidad legal de Jesús ............................ 1489, 9-13 Llamamiento de Mateo ..................................................... 36310, 17-22 La persecución de los discípulos ....................................... 4716, 13-20 El primado de Pedro .......................................................... 26920, 20-28 Santiago de Zebedeo ......................................................... 29526, 14-25 ¡Ay del traidor! .................................................................. 16128, 8-15 Aparición del Resucitado a las mujeres ............................ 171

Marcos3, 31-35 Los verdaderos parientes de Jesús .................................... 4216, 17-29 La muerte de Juan el Bautista ........................................... 33616, 9-15 Id por todo el mundo ......................................................... 177

Lucas1, 26-38 La anunciación .................................................................. 1531, 57-66.80 Nacimiento de Juan el Bautista ......................................... 2642, 22-40 Presentación de Jesús en el Templo .................................. 956, 12-16 Elección de los Doce ......................................................... 39810, 38-42 Marta y María ................................................................... 30019, 1-10 Zaqueo .............................................................................. 33423, 50-56 Sepultura de Jesús ............................................................. 16724, 13-35 Los discípulos de Emaús ................................................... 17324, 35-48 El respaldo de la Escritura ................................................ 174

Juan1, 45-51 Encuentro con Natanael (Bartolomé) ................................ 3313, 1-8 Nacer de agua y de Espíritu .............................................. 1803, 7-15 Aquel que ha bajado del cielo ........................................... 1823, 16-21 Así ha amado Dios al mundo ............................................ 1833, 31-36 El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano ........... 1846, 1-15 La multiplicación de los panes .......................................... 1856, 16-21 Jesús camina sobre las aguas hacia sus discípulos ............ 1876, 22-29 La obra de Dios ................................................................. 1896, 30-35 Mi Padre os da el verdadero pan ....................................... 1916, 35-40 Quien cree tendrá la vida eterna ........................................ 1926, 44-51 Yo soy el pan vivo ............................................................. 1936, 52-59 Mi carne es verdadera comida .......................................... 19410, 1-10 Yo soy la puerta de las ovejas ........................................... 19910, 22-30 Yo doy a mis ovejas la vida eterna .................................... 20012, 1-11 La unción de Jesús en Betania .......................................... 15912, 44-50 Yo, la luz, he venido al mundo .......................................... 20113, 16-20 El siervo no es más que su amo ......................................... 20213, 21-33.36-38 Anuncio de la traición ....................................................... 16014, 1-6 Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida .............................. 20314, 7-14 El que me ha visto a mí, ha visto al Padre ......................... 20414, 21-26 Si alguno me ama, guardará mi palabra ............................ 20814, 27-31a «Os dejo la paz, mi paz os doy» ........................................ 209

Page 22: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

510 Índice de pasajes bíblicos

15, 1-8 La vid y los sarmientos ..................................................... 21015, 9-11 «Permaneced en mi amor» ................................................ 21115, 12-17 «Que os améis los unos a los otros» .................................. 21215, 18-21 Odio del mundo por Cristo y los suyos ............................. 21315, 26–16, 4a Testimonio del Espíritu y del creyente .............................. 21616, 5-11 Si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito ................ 21716, 12-15 El Espíritu os guiará hasta la verdad completa ................. 21816, 20-23a Vuestra tristeza se convertirá en gozo ............................... 22016, 23b-28 Pedid en mi nombre. El Padre mismo os quiere ................ 22116, 29-33 ¡Ánimo!: Yo he vencido al mundo .................................... 22417, 1-11a Padre, glorifica a tu Hijo ................................................... 22517, 11b-19 Padre, santifícalos en la verdad ......................................... 22617, 20-26 Ruego para que sean uno como nosotros somos uno ........ 22719, 25-27 Jesús y su Madre ............................................................... 35719, 31-37 Elevado en la cruz ............................................................. 25120, 1.11-18 El sepulcro vacío ............................................................... 29220, 11-18 ¡He visto al Señor! ............................................................ 17220, 24-29 La fe de Tomás .................................................................. 27421, 1-14 Aparición a la orilla del lago ............................................. 17621, 15-19 Simón de Juan, ¿me amas? Apacienta mis ovejas ............. 22821, 20-25 El discípulo a quien Jesús amaba ...................................... 229

Hechos de los apóstoles1, 21-26 Elección de Matías ............................................................ 21911, 19-26 Fundación de la Iglesia de Antioquía ................................ 250

Romanos1, 1-7 Pablo «a todos los que estáis en Roma» ............................ 3851, 16-25 El Evangelio contiene la potencia de Dios ........................ 3852, 1-11 No juzgar al otro ............................................................... 3863, 21-30a Revelación de la justicia de Dios ...................................... 3874, 1-8 La figura de Abrahán ......................................................... 3884, 13.16-18 La fuerza de Abrahán nace de la fe ................................... 3884, 20-25 Abrahán, justo por su fe .................................................... 3915, 12.15-21 Adán y Cristo .................................................................... 3916, 12-18 Muertos al pecado ............................................................. 3926, 19-23 Libres de la esclavitud del pecado .................................... 3937, 18-25a «No hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero» .. 3938, 1-11 La vida del espíritu ............................................................ 3948, 12-17 El orgullo y el miedo encadenan a los hombres ................ 3978, 18-25 Destinados a la gloria ........................................................ 3978, 31b-39 «Si Dios está por nosotros, ¿quién contra nosotros?» ........ 3999, 1-5 Vivir para el bien de los hermanos .................................... 40011, 1-2.11-12.25-29 Dios salvará a su pueblo .................................................... 40112, 5-16a Humildad y caridad en la comunidad ................................ 40413, 8-10 Deudores del amor ............................................................ 40514, 7-12 No vivir para uno mismo .................................................. 40615, 14-21 El ministerio de Pablo ....................................................... 40616, 3-9.16.22-27 Recomendaciones a la comunidad .................................... 407

2 Corintios1, 1-7 «A la iglesia de Dios que está en Corinto» ........................ 2471, 18-22 El verdadero orgullo ......................................................... 248

Page 23: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

Índice de pasajes bíblicos 511

3, 4-11 Pablo defiende su ministerio ............................................. 2495, 14-21 Pasó lo viejo ...................................................................... 2526, 1-10 No recibir en vano la gracia de Dios ................................. 2558, 1-9 La colecta para Jerusalén .................................................. 2569, 6-11 Abundar en la generosidad ................................................ 25711, 1-11 Pablo se ve obligado a elogiarse a sí mismo ..................... 25811, 18.21b-30 Pablo osa gloriarse ............................................................ 25912, 1-10 Un hombre en Cristo ......................................................... 260

Colosenses1, 1-8 A los santos y creyentes que están en Colosas .................. 3421, 9-14 El apóstol no deja de rogar por sus hermanos ................... 3431, 15-20 El primado de Cristo ......................................................... 3441, 21-23 La comunidad cristiana, lugar de reconciliación ............... 3451, 24 - 2,3 Sufrimiento de Cristo, sufrimientos del discípulo ............. 3483, 1-11 Unirse a Cristo .................................................................. 3503, 12-17 Revestirse con sentimientos nuevos .................................. 351

1 Tesalonicenses2, 1-8 La acción de Dios en Tesalónica ....................................... 3322, 9-13 La autodefensa del apóstol ................................................ 3334, 1-8 Pablo recomienda santidad de vida y caridad ................... 3354, 13-18 El destino de los difuntos .................................................. 3405, 1-6.9-11 Vigilancia .......................................................................... 341

1 Timoteo1, 1-2.12-14 Pablo a Timoteo, «verdadero hijo mío en la fe» ................ 3511, 15-17 Pablo es elegido por el Señor para que evangelice ........... 3533, 14-16 Preocupaciones por la vida de la comunidad .................... 3584, 12-16 Timoteo, ejemplo de caridad, fe y pureza ......................... 3596, 2c-12 Seguir la Palabra de Dios en la vida cotidiana .................. 3596, 13-16 Mantenerse sin mancha ..................................................... 360

2 Timoteo1, 1-8 La gracia del ministerio recibido ...................................... 87

Hebreos1, 1-6 Dios ha escogido hablarnos por medio del Hijo ............... 692, 5-12 Jesús «sumo sacerdote» .................................................... 702, 14-18 Jesús sacerdote y víctima .................................................. 713, 7-14 En el reposo de Dios se edifica la comunidad ................... 724, 1-5.11 «Y descansó Dios el día séptimo de todas sus obras» ........ 734, 12-16 Más cortante que espada alguna de dos filos ..................... 755, 1-10 Sacerdote a la manera de Melquisedec ............................. 786, 10-20 Aferrarse a la esperanza que se nos propone ..................... 797, 1-3.15-17 El sacrificio de Jesús es único e irrepetibile ...................... 807, 25–8, 6 El nuevo sacerdocio en un nuevo santuario ...................... 818, 6-13 Jesús, mediador de una nueva alianza ............................... 829, 2-3.11-14 Un tabernáculo hecho no por mano de hombre ................. 8310, 1-10 No ha querido ni sacrificios ni oblaciones ........................ 8810, 11-18 Si hay perdón ya no hay oblación por el pecado ............... 8910, 19-25 Comunión con Dios y con los hermanos ........................... 9010, 32-39 La perseverancia conlleva una gran recompensa .............. 9111, 1-2.8-19 Por la fe, Abrahán obedeció y salió ................................... 92

Page 24: LA PALABRA DE DIOS CADA DÍA 2015 - sigueme.es · En cuanto llegó al centro del altar, desde el fondo de la capilla del hos - pital para ancianos donde vivía, partió un disparo

512 Índice de pasajes bíblicos

12, 1-4 Rodeados de una multitud de testigos ............................... 9712, 4-7.11-15 Robustecer las manos caídas y las rodillas vacilantes ........ 9812, 18-19.21-24 Acercarse a la ciudad del Dios vivo .................................. 9913, 1-8 El Señor es mi ayuda; no temeré ....................................... 10013, 15-17.20-21 Ofrecer un sacrificio de alabanza ...................................... 101

1 Pedro5, 1-14 «Mi hijo Marcos» .............................................................. 195

1 Juan1, 1-4 Lo que hemos visto y oído, os lo anunciamos ................... 482, 3-11 Quien ama a su hermano permanece en la luz .................. 512, 12-17 Quien cumple la voluntad de Dios permanece .................. 522, 18-21 Es la última hora, la de la decisión .................................... 532, 22-28 Lo que oísteis permanezca en vosotros ............................. 562, 29–3,6 Quien permanece en Dios no peca .................................... 573, 11-21 Hemos pasado de la muerte a la vida por el amor ............. 603, 22- 4,6 «Examinad si los espíritus son de Dios» ........................... 634,7-10 Dios es amor ..................................................................... 634, 11-18 Si nos amamos, Dios permanece en nosotros ................... 644, 19–5, 4 Quien ama a Dios, ame también a su hermano ................. 65

* * *