La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

12
Puntualizó que como se trata de un endeudamiento, la ALD tiene que aprobar el mismo, precisando el monto que se requiere para garantizar la continuidad y conclusión de los proyectos. Las demostraciones se realizaron este jueves en el Coliseo 13 de Abril, ante una importe presencia de estudiantes y padres de familia. Decano de la prensa beniana Diario de circulación nacional Palpita el regreso de Las Más Bellas Posesionan al Consejo de Seguridad Ciudadana Censuran a 2 secretarias en el Concejo Municipal Por tercera oportunidad, Anita Ortiz se encarga de preparar el desfile de las modelos. Está integrado por representantes de diferentes instituciones, a la cabeza del Gobernador. Concejales consideraron que no brindaron información suficiente sobre 5 proyectos importantes. FOTO LPB REDUCIRÁN EFECTOS DE LA DISMINUCIÓN DE INGRESOS Técnicos trabajan para que el Beni acceda a recursos del fideicomiso PAG. 4 PAG. 3 PAG. 6 FOTO MIN. EDUCACIÓN (SUPLEMENTO DEPORTIVO) La Gobernación podrá prestarse dinero para colocar la contraparte en obras que comenzó tiempo atrás con el Gobierno Nacional, informó el ministro Luis Arce Catacora. GIMNASIA: SANTA CRUZ SE LLEVA LA DE ORO PAG. 6 PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 30°máx 22°min Dólar NUBOSO Trinidad viernes 02 de octubre de 2015 Año 28 N° 10102 • 26 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

Page 1: La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

Puntualizó que como se trata de un endeudamiento, la ALD tiene que aprobar el mismo, precisando el

monto que se requiere para garantizar la continuidad y conclusión de los proyectos.

Las demostraciones se realizaron este jueves en el Coliseo 13 de Abril, ante una importe presencia de estudiantes y padres de familia.

Diario de circulación nacional

Dólar

Decano de la prensa beniana

Diario de circulación nacional

Palpita el regreso de Las Más Bellas

Posesionan al Consejo de Seguridad Ciudadana

Censuran a 2 secretariasen el ConcejoMunicipal

P o r t e r c e r a oportunidad, Anita Ortiz se encarga de preparar el desfile de las modelos.

E s t á i n t e g r a d o p o r representantes de diferentes instituciones, a la cabeza del Gobernador.

Concejales consideraron que no brindaron información suficiente sobre 5 proyectos importantes.

FOTO LPB

REDUCIRÁN EFECTOS DE LA DISMINUCIÓN DE INGRESOS

Técnicos trabajan para que el Beni acceda arecursos del fideicomiso PAG. 4

PAG. 3

PAG. 6

FOTO MIN. EDUCACIÓN

(SUPLEMENTO DEPORTIVO)

La Gobernación podrá prestarse dinero para colocar la contraparte en obras que comenzó tiempo atrás

con el Gobierno Nacional, informó el ministro Luis Arce Catacora.

GIMNASIA: SANTA CRUZ SE LLEVA LA DE ORO

PAG. 6

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Pronóstico del clima en trinidad Editorial Tiempos del Beni S.R.L.COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.9630°máx 22°min Dólar

NUBOSO

Trinidad • viernes 02 de octubre de 2015 • Año 28 • N° 10102 • 26 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

Page 2: La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

Trinidad, viernes 02 de octubre de 20152.

Decano de la prensabeniana

Opinión

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Instantes fugacesPor: Hernán Zeballos

Casi concluye la semana dedicada al Arroyo San Juan, un cuerpo de agua que otrora fuese símbolo de la ciudad capital, cruzándola casi por completo y dándole un

aspecto pintoresco; hoy, lamentablemente, ya no es ese lugar que nuestros abuelos y padres evocan.

Si usted ha tenido la oportunidad de escuchar las historias y anécdotas relacionadas con el referido arroyo, sabrá que allí con frecuencia se realizaban ‘regatas’ (competencias entre embarcaciones); que en él se refrescaba la población aquellos días de excesivo calor; que en sus orillas se daban cita las parejas; y en fin, un sinnúmero de recuerdos de Trinidad tienen relación con ese añorado espacio geográfico.

Hoy, la situación es otra. De ese hermoso arroyo con aguas limpias que recuerdan nuestros progenitores, sólo queda un lecho de sedimento, cubierto casi en su totalidad por plantas de tarope. Es un depósito de agua estancada, con un aspecto que además de antiestético, representa riesgos para la salud de los trinitarios.

Esfuerzos aislados para recuperarlo siempre han existido, desde aquellos impulsados por organizaciones sin fines de lucro que se dedican al cuidado del medio ambiente; pasando por los que han realizado algunas autoridades de turno que consideraron importante este tema; llegando hasta la promulgación de la Ley

028 de Recuperación y Protección del Arroyo San Juan, aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental hace más de 2 años.

¿Resultados tangibles a la fecha? Han sido escasos, ni duda cabe, pese a que se han destinado -en más de una década- 21 millones de Bolivianos a este proyecto. Una cifra considerable de inversión pública, coincidirá usted, que debería tener resultados concretos y visibles.

Esta semana se retomó la problemática del arroyo por la razón que anotamos al inicio de la presente columna editorial: es su semana de celebración. Como una de las actividades programadas, las autoridades, prensa y población recorrieron aproximadamente 3.5 kilómetros bordeando el cuerpo de agua, para mirar de cerca la realidad antes descrita.

La ciudadanía espera que el entusiasmo no dure solo una semana. Hay expectativa respecto al establecimiento de los mecanismos de coordinación anunciados por las instituciones que participaron en el recorrido, para que la recuperación del arroyo sea una realidad a corto plazo.

Es fundamental, sin embargo, que la población ponga de su parte, en cuanto al tema de la basura, desagües que deben ir al alcantarillado y no al arroyo, y otros elementos que contaminan esa área de la ciudad.

Casi termina la semana...

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Inicio esta columna, el domingo, haciendo hora para poder observar el eclipse total de luna que se repite cada 18 años, esta es mi última oportunidad ya que para cuando se realice el siguiente, estaré convertido en polvo de estrellas.

Medi tando sobre es te acontecimiento de carácter planetario, me doy cuenta que desde la formación del Universo, a partir de una masa compacta de piedra inerte, se produce lo que se conoce como el BIG BANG, lo que dura apenas un instante se empieza a conformar el Universo con sus miles de galaxias, entre las cuales la Vía Láctea, de la cual formamos parte, es apenas una porción muy pequeña de este gigantesco Sistema, el cual con las nuevas técnicas de investigación espacial cada vez aparece con diámetro más gigante de miles de años luz.

¡Que maravilloso!, instantes fugaces de explosiones van conformando este gigantesco

mundo del Universo, hasta que llegue el momento en que en otro instante fugaz el sol explosione, devore el sistema solar y todo lo que conocemos hasta el presente se convierta en polvo de estrellas.

La Historia de la Humanidad está igualmente conformada por la suma de instantes fugaces que, a partir de las células vivas primigenias, van añadiendo nuevos elementos a seres que se van conformando y evolucionando en diversos instantes de la evolución biológica.

Hasta que aparecen los primeros homínidos, hace varios millones de años, los cuales gradualmente van evolucionando hasta llegar al Homo Sapiens, poseedor de inteligencia y sentimientos, el ser biológico más perfecto frente a miles de otras especies, incluso algunas aún no descubiertas.

Cada ser humano, creación de un instante fugaz, a lo largo de su existencia, tiene infinidad de

momentos fugaces de felicidad, de tristeza, de éxitos y fracasos. Un conjunto de experiencias en ese magnífico depósito de todos nuestros conocimientos, el cerebro.

Mi vida, como la de millones de seres humanos que habitamos este planeta, es un conjunto de esos momentos fugaces que atesoro para mi deleite. A mis siete años, por la muerte prematura de mi madre, mi padre en un viaje del cual tengo chispazos de recuerdos, de ese viaje por el río Mamoré, me trasladó desde Villa Bella, en la frontera con Brasil, a vivir con mi abuela paterna en Oruro, un marcado contraste, de comer masaco y chivé a comer marraquetas y buñuelos.

L e s i g u e n i n s t a n t e s fugaces de bellos recuerdos, la celebración de haber concluido el bachillerato, tomando api con un pequeño grupo de compañeros de estudio. La primera etapa de mis estudios en San Simón, mi grata experiencia

de haber sido miembro de la FUL y luego cuando defendía mi tesis, el mismo día que mi querido amigo y colega Erick Rolón Anaya, que se despidió de este mundo hace un par de años.

Los otros momentos fugaces y bellos, el día de mi matrimonio con la novia que lucía un vestido precioso y un pequeño grupo de amigos que nos acompañaron ese día. Uno gratísimo fue ver a mi primera hija con el rostro lleno de alegría al haber recibido en su primer año un peluche de conejo; recientemente, el disfrutar de la sonrisa de mi nuevo nieto de seis meses de edad, cuando yo le dedicaba unos gestos. Miles de instantes fugaces, los cuales podrían ocupar un libro de 200 páginas.

Pero, son las 10 de la noche y la luna empieza a tener una sombra que va creciendo, para transformarse después de unos 10 minutos en una esfera roja, con el espacio azul nocturno de fondo. Instante fugaz, hermoso e inolvidable.

Page 3: La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

3.Trinidad, viernes 02 de octubre de 2015

Locales

CONSEJO DEPARTAMENTAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.

E l r e c i e n t e c o n g r e s o ordinario de la Federación de Campesinos del Beni realizado el 25 y 26 de septiembre en la población de Santa Ana del Yacuma, en vez de marcar la unidad en el sector, ahondó las diferencias entre los candidatos que pugnaban el mando de la institución.

Katia Chávez, en conferencia de prensa rea l izada es te miércoles, aseguró que en este congreso recibió el respaldo mayoritario de los delegados y de provincias como ser: Yacuma, Iténez, Moxos, Mamoré, la primera sección municipal de Loreto y la primera sección municipal de la provincia Cercado.

Aclaró que no hubo tal manipulación en el desarrollo d e l c o n g r e s o c o m o l o denunciaron los seguidores de José David Álvarez y más bien, denunció la intervención de algunos activistas como Jorge Olmos, quien sin ser parte del movimiento campesino se empeñó en dividir al sector.

Se refirió además a José David Álvarez, quien según Chávez, tiene cuentas pendientes con la justicia por delitos de abigeato y cree que por moral no debería auto nombrarse como ejecutivo por respeto a las bases.

Sostuvo que estos supuestos dirigentes no tienen base, pues en el congreso al verse perdidos, abandonaron la sede del evento lo que derivó en un cuarto intermedio pero que después se retomó el proceso de elección.

La elección fue seguida de cerca por una delegada de la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia.

Ingrid Zabala asume la Secretaría General

HOJA DE VIDAIngrid Loreto Zabala Escóbar se desempeñó

como responsable departamental de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA); presidió el Colegio de Ingenieros Agrónomos del Beni y tiene escrito libros relacionados con su profesión, la ingeniería agronómica.

Fue presidenta durante 7 años de la Coordinadora de la Mujer en el Beni, diputada plurinacional por el Movimiento Al Socialismo. Su último cargo fue directora de Gestión Ambiental y Biodiversidad de la Gobernación del Beni.

Chávez asegura que sigue siendo dirigente

ACTO DE JURAMENTO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN, INGRID ZABALA.

FOTO LPB

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, posesionó ayer al Consejo Depa r t amen ta l de Se gu r i da d Ciudadana del Beni, integrado por autoridades de diferentes entidades y organizaciones de la región a quien recomendó cumplir sus funciones para obtener los resultados que espera la población.

“Si no me falla la memoria, después de las elecciones de las autoridades subnacionales; este es el primer Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana que se integra a nivel nacional”, manifestó en el Salón

EN EL BENI

Posesionan al Consejo deSeguridad Ciudadana

FOTO LPB

El gobernador del Beni, Alex Ferrier, posesionó ayer a Ingrid Loreto Zabala como secretaria General de la administración departamental, cargo que se encontraba acéfalo después de la renuncia irrevocable de Wigberto Rivero.

“Queda usted posesionada como Secretaria General de la Gobernación del Beni y lo hacemos confiados en la capacidad profesional de una mujer beniana, formada en esta tierra y por supuesto con ese compromiso al proceso de

cambio que en el Beni no lo para nadie”, manifestó Ferrier.

Por su lado, la recién posesionada se comprometió con la región para lograr las transformaciones que se necesitan con el apoyo fuerte del Gobierno central, por lo que pondrá al servicio de la población y del Ejecutivo d e p a r t a m e n t a l t o d a s u capacidad.

“La Gobernación debe ser el eje articulador, el eje orientador y el eje del desarrollo económico social en el Beni, con equidad, con justicia social y sobre todo con el respeto a la madre tierra”, dijo Zabala.

Afirmó que apoyará la coordinación con las entidades públicas y privadas para dar el salto cualitativo que es lo que espera la población beniana de sus autoridades departamentales.

Según esa funcionaria las puertas de la Gobernación están abiertas para quienes vengan con la intención de rectitud y transparencia porque es lo que demandan los distintos sectores sociales.

Ingr id Loreto Zabala Escóbar nació en Trinidad, t i tulada como ingeniera agrónoma de la entonces Universidad Autónoma del Beni (UTB), de la cual fue docente.

GOBERNACIÓN. Ferrier dijo confiar en la capacidad profesional de una mujer beniana, formada en esta tierra.

Banderas de la Gobernación del Beni.Dicho consejo está conformado

por el Gobernador del Beni, Fiscal de Distrito, Alcalde de Trinidad, autoridades de la Policía, Asamblea Legislativa Departamental, entre otras.

Romero hizo notar que la seguridad ciudadana requiere de la participación integral de todas las entidades del Estado, pero también de la sociedad en sus diferentes formas de organización.

Asimismo, dijo que la seguridad ciudadana es un conjunto de políticas y estrategias públicas dirigidas a garantizar los derechos fundamentales

de las personas, las cuales tienen que ver con la protección de su vida, su dignidad, su honor, su propiedad y su libertad, como un fundamento para el desarrollo de sus potencialidades.

“Una sociedad amenazada por el crimen va tener posibilidades más restringidas de desarrollar sus potencialidades de desarrollo”, aseveró.

Page 4: La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

Trinidad, viernes 02 de octubre de 20154.

Locales

ENCUENTRO DE CONFRATERNIZACIÓN DE MÉDICOS VETERINARIOS.

El Consejo Departamental de Cultura, a través de una resolución firmada por todos sus miembros, solicitó al Ministerio del rubro, tome en cuenta a los órganos colegiados en la elaboración del ante proyecto de la Ley marco de cultura.

Luego de haber presenciado la socialización de este ante proyecto, los miembros del C o n s e j o D e p a r t a m e n t a l realizaron varias observaciones que mediante resolución están siendo elevadas al Ministerio de Cultura.

De esta forma, el Consejo de Cultura del Beni se suma a los demás Consejos nacionales para solicitar al Ministerio del área que pueda cambiar varios aspectos de la ley, entre los que se cuenta el tema presupuestario.

“ E n t r e u n a d e l a s observaciones más importantes que podemos hacer es la de solicitar al Ministerio incluya en el ante proyecto de Ley, el reconocimiento a los actuales Consejos Departamentales, que según la nueva norma dejarían de existir”, relato Daniel Bogado, consejero departamental de cultura en la mesa de literatura.

“Exigimos que el ante proyecto de Ley nacional de culturas inserte un capítulo expreso donde se reconozca y viabilice la existencia y las atribuciones de los Consejos Departamentales de Cultura amparados en el Decreto Supremo 0064”, reza una de las resoluciones a las que llegó el Consejo del Beni.

E l C o n s e j o e x i g e l a realización de la reunión entre el Ministro del área y los representantes de los Consejos nacionales.

Trinidad palpita el regreso de Las Más Bellas de La Palabra

EL MODELAJE, UNA PASIÓN“Es el tercer año que tengo el gusto de encargarme de

las modelos, aspecto por el cual estoy muy agradecida con La Palabra del Beni, agradecida por tomarme en cuenta y confiar en mi persona para preparar a sus modelos en este prestigioso evento. Para mí el modelaje es una pasión, y disfruto mucho enseñando a las nuevas modelos, porque al momento de verlas brillar en la pasarela, me llena de mucha satisfacción. Disfruto tanto en los ensayos y más aún cuando las veo en el desfile seguras de si mismas, pisando fuerte en la pasarela y contagiando alegría a la gente que fue a verlas”, relató Ortiz.

Envían carta al Ministro de Cultura

UNO DE LOS ENSAYOS DE LA ANTERIOR PRESENTACIÓN DE LAS MÁS BELLAS DE LA PALABRA DEL BENI.

FOTO ARCHIVO

Este 2 de octubre se celebra el Día Panamericano del Médico Veterinario y Zootecnista de Bolivia, fecha especial para los profesionales que previenen, curan y palian las enfermedades y lesiones de los animales.

En honor a es ta fecha , los profesionales que cumplen funciones de docentes y trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), organizaron un junte de confraternidad en la sede de docentes, una forma de fortalecer el vínculo de amistad entre colegas, pero también, para reflexionar sobre el rol que les

DE BOLIVIA

Celebran el Día del MédicoVeterinario y Zootecnista

FOTO LPB

A un poco más de un mes de la realización de este consagrado desfile de modelos, la directora de Pasarela del evento y ex miss Bolivia, Anita Ortiz de Shriqui, habló de los preparativos, de las expectativas y de lo que será esta tercera versión.

El evento que se realiza por tercer año consecutivo, se llevará adelante el próximo 13 de noviembre en el Hotel Río Ibare, ubicado frente a la FexpoBeni.

“Los preparativos están a full, ya empezamos los ensayos con las hermosas modelos, porque queremos brindar a toda nuestra gente un espectáculo único, como se merecen. Las dos versiones anteriores han sido un éxito total de La Palabra del Beni, por eso, ya la gente espera este evento en su tercera entrega”, declaró Ortiz.

Efectivamente, el desfile organizado por primera vez el año 2013 genera un creciente interés en la población de la capital, porque siempre busca temáticas que concienticen a la población y lleguen a todos los sectores de nuestra sociedad.

Por esta misma razón, se eligió por tercer año consecutivo como directora de pasarela a Anita Ortiz, cuya basta experiencia ayuda a que este evento vaya creciendo año tras año.

“El evento está creciendo, todos en la organización nos sentimos con la obligación de dar un mejor espectáculo cada año, porque en cada evento aprendemos algo y eso nos sirve ya que tratamos cada año ser mejores y cuidamos hasta el más mínimo detalle, porque nuestra gente se merece un show de primer nivel”, concluyó Ortiz.

MODA. El desfile de modelos que organiza el matutino beniano, en su tercera versión, genera una mayor expectativa por parte del público capitalino.

corresponde desempeñar dentro de la sociedad.

El decano de la Facultad de Ciencias Pecuarias, Pablo Balcázar, exhortó a los presentes a trabajar por el desarrollo del Departamento desde cualquier ámbito ocupacional, tomando en cuenta que el profesional de esta área, es factor determinante en la seguridad y soberanía alimentaria.

Consideró primordial fortalecer la profesión a través de la formación académica, como responsabilidad personal y colectiva. Cree que es necesario un cambio de actitud y

responsabilidad siempre en beneficio positivo de la profesión.

En esta línea, el director de la carrera de Medicina Veterinaria de la UAB, Franz Rissco, señaló que la fecha

sirve para renovar el compromiso con la sociedad, ser consciente que el profesional de esta área es responsable de la seguridad alimentaria en el mundo.

Page 5: La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

5.Trinidad, viernes 02 de octubre de 2015

Locales

APORTE. El principal objetivo es poder contar con el conjunto de proyectos y programas de inversión pública que realiza el Gobierno Departamental.

FOTO ALD

El p re s iden te de l a A s a m b l e a L e g i s l a t i v a Depar t amen ta l , Car los Navia, dijo que el trabajo de adecuación del Estatuto Autonómico Departamental se lo realiza en un marco de absoluta democracia participativa, donde cada uno de los y las integrantes del Órgano Legislativo hacen conocer sus sugerencias, r e c o m e n d a c i o n e s , y p l a n t e a m i e n t o s q u e enriquecen el contenido de la citada norma legal.

“Todo esto lo hacemos en un plano de Democracia, además en un ambiente fraterno pero de debate, donde todo se aprueba por más de dos tercios, y creo que eso muestra que esta Asamblea está con

Asamblea inaugura Biblioteca y Centro de Documentación

Contar con una recopilación de proyectos y programas de inversión pública que realiza el Gobierno Departamental, y otras instancias desconcentradas d e l B e n i , f a c i l i t a n d o l a información requerida por autoridades y ciudadanía en general, es el objetivo que cumplirá la Biblioteca y Centro de Documentación inaugurada por la Asamblea Legislativa Departamental.

“Esta es una idea que la hemos compartido y aprobado entre todos los asambleístas, su principal objetivo es poder contar con el conjunto de proyectos y programas de invers ión pública que realiza el Gobierno Departamental en primer lugar (…) esto tiene que ver con nuestra función fiscalizadora como Asamblea, pero sobre todo como un servicio de información a la población, para que cualquier ciudadano u organización que desee saber en qué se han invertido anualmente los recursos del Gobierno departamental, pueda tener acceso a ellos de manera fácil, rápida, fiscalizar y opinar”, explicó el titular del ente legislativo, Carlos Navia.

Dijo que en coordinación con la Gobernación se ha acordado recabar cada uno de los programas y proyectos ejecutados con recursos públicos. Hasta la fecha se ha logrado recopilar alrededor de 400 proyectos separados, por Corregimientos,

Subgobernaciones, Secretarías Departamentales, entidades desconcentradas y de otras instituciones.

D e i g u a l m a n e r a s e cuenta con 500 libros, entre ellos compendios de normas autonómicas, publicaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional y de diferentes Asambleas Departamentales, Ministerios, Universidades, normativas técnicas legislativas, leyes entre otras.

“Están clasificados (proyectos) por cada una de las entidades ejecutoras de la Gobernación (…) además tiene que ver con la producción bibliográfica del Estado Plurinacional de Bolivia,

sobre la nueva realidad del Estado, en cuanto a sus ministerios y demás entidades territoriales autónomas”, enfatizó.

El asambleísta que representa al sector indígena originario Fanor Amapo, resaltó la importancia de la citada biblioteca, manifestando que la información recopilada les ayuda a ejercer su rol fiscalizador de los diversos programas de inversión pública, con mayor eficacia.

“Para nosotros es un tema de ayuda, y no solamente para la Asamblea, sino más bien para otros actores sociales que muy pocas veces tienen esta información, por eso esta instancia ha visto conveniente y

necesario concretarlo, para que nuestros habitantes hermanos indígenas originarios campesinos, y otros sectores sociales que habitan el departamento del Beni puedan informarse de todas las actividades, tanto de los programas, proyectos que se tienen a nivel departamental y que se vienen ejecutando en las provincias”, argumentó.

El historiador e investigador Arnaldo Lijerón hizo una primera donación de cuatro libros, que pasan a formar parte de la Biblioteca legislativa, destacando la iniciativa de la presidencia, directiva y pleno de dicha entidad departamental.

Part ic iparon en el acto

varios asambleístas, autoridades departamentales, educativas, universitarias, escritores, e invitados especiales, quienes expresaron su satisfacción por esta iniciativa.

BIBLIOTECA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DEL BENI.

una voluntad de tomar muy en serio esta responsabilidad que es adecuar el Estatuto a la Constitución”, afirmó.

En la trigésima quinta sesión ordinaria del ente legislativo, se aprobaron tres artículos más del estatuto, referidos a las atribuciones del Gabinete Departamental, naturaleza de los integrantes inmersos en la estructura organizativa del Ejecutivo Departamental, y sus atribuciones específicas.

El artículo 50 establece en sus cinco numerales las atribuciones que tiene el Gabinete Departamental, entre las que destacan aprobar en primera instancia el Plan de Desarrollo Económico y Social Departamental.

Entre estas atribuciones

e s t á n l a d e a p r o b a r e l anteproyecto del Plan Operativo Anual (POA) y el Presupuesto Institucional del Gobierno Autónomo Departamental antes de su remisión a la Asamblea Legislativa Departamental.

F o r m u l a r p o l í t i c a s departamentales y aprobar y s u s c r i b i r D e c r e t o s Departamentales, además de otras actividades que les sean asignadas mediante normativas departamentales.

Entre tanto el artículo número 51 cuya correlación está insertada en la sección quinta del citado documento, se señalan en tres parágrafos la naturaleza de las Secretarias y Secretarios Departamentales.

Son servidores públicos designados de mayor jerarquía

Continúa adecuación del Estatuto Autonómico

ORGANIZADOSHasta la fecha se

ha logrado recopi lar a l r e d e d o r d e 4 0 0 proyectos separados, po r Co r reg im ien tos , S u b g o b e r n a c i o n e s , S e c r e t a r í a s D e p a r t a m e n t a l e s , e n t i d a d e s desconcentradas y de otras instituciones.

De igual manera se cuenta con 500 libros, entre ellos compendios de normas autonómicas, pub l i cac iones de l a Asamblea Legislat iva P l u r i n a c i o n a l y d e diferentes Asambleas D e p a r t a m e n t a l e s , Ministerios, Universidades, no rmat i vas técn icas legislativas, leyes entre otras.

“Están clasif icados (proyectos) por cada una de las entidades ejecutoras de la Gobernación (…) además tiene que ver con la producción bibliográfica del Estado Plurinacional de Bolivia, sobre la nueva real idad del Estado”, enfatizó Navia.

UNA ANTERIOR SESIÓN DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DEL BENI.

FOTO ALD

dentro la estructura del Órgano Ejecutivo, y responden de forma individual por las acciones u omisiones, realizadas durante

el ejercicio de sus funciones.Serán designados por la

Gobernadora o Gobernador, con paridad de género.

Page 6: La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

Trinidad, viernes 02 de octubre de 20156.

Locales

CONCEJALES DE LA OPOSICIÓN EN EL ÓRGANO LEGISLATIVO TRINITARIO.

El Gobierno Autónomo Departamental del Beni y la Asamblea Legis la t iva Departamental realizarán este viernes y sábado en San Ignacio de Moxos el Taller Departamental para el Fomento de la Piscicultura y Pesca, en el marco de la planificación del desarrollo departamental 2016-2020.

“El objetivo central es recoger insumos y propuestas para la cons t rucc ión de políticas públicas de fomento a la piscicultura y pesca en el Departamento, a través del diálogo intersectorial de actores públicos y privados, orientados hacia la formulación de leyes departamentales de promoción económica y la estrategia productiva del Plan de Desarrollo Económico Social del Departamento (2016-2020)”, señala parte de la nota de prensa enviada a este matutino.

Agrega que participarán en este taller los asambleístas y secretarios departamentales, la Subgobernación de la Provincia y el Corregimiento, Gobiernos Municipales, organizaciones productivas, organizaciones sociales, entidades del Gobierno nacional, empresas públicas, empresas privadas, Universidad Autónoma del Beni y otros actores del Departamento, relacionados con el sector piscícola y pesquero.

Los resultados buscados, según el documento, son información primaria para realizar el diagnóstico técnico de la situación de la piscicultura y pesca y perspectivas de su desarrollo.

Técnicos trabajan para que Beni acceda a fideicomiso

CRISIS DEL PETRÓLEO“Estamos viviendo esta crisis del petróleo

desde junio del año pasado, quince meses que ya estamos en crisis económica con baja de petróleo y vean ustedes si hay algún problema en la economía boliviana, la economía boliviana sigue creciendo, la inversión pública sigue creciendo, en realidad no existe un efecto mayor en la economía, salvo lo que era previsible”, sostuvo el Ministro Arce al resaltar que la economía boliviana tuvo uno de los mejores crecimientos en relación a otros países vecinos.

Se iniciaun taller de fomento a la piscicultura

LUIS ARCE, MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS.

FOTO LPB

Dos secretarias del municipio de Trinidad fueron censuradas, ayer, porque no brindaron información suficiente y precisa sobre cinco proyectos importantes que están en ejecución, informó la concejala del Movimiento Nacionalista Revolucionario, Nancy Mónica Córdova.

Las funcionarias del gabinete del alcalde Mario Suárez son Ana María Zapata, secretaria de Obras Públicas y Andrea Villar, secretaria de Administración y Finanzas.

Los proyectos es tán refer ido a la construcción de la Doble Vía Panamericana por un monto de Bs35,4

CONCEJO

Censuran a dos secretarias del municipio de Trinidad

FOTO LPB

Un equipo del Ministerio de Planificación y otro de la Gobernación trabajan para que el Beni acceda a recursos económicos del fideicomiso, así lo confirmó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, quien estuvo en Trinidad este jueves participando en un evento de la Universidad Autónoma del Beni (UAB).

El fideicomiso, que será administrado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), fue creado para garantizar recursos a las gobernaciones que

fueron afectadas con la reducción de sus ingresos por la caída de los precios internacionales de los hidrocarburos.

“Vamos a financiar todos los proyectos que sean concurrentes cofinanciados con el Gobierno nacional, porque así hemos d i s e ñ a d o e l f i d e i c o m i s o . Todas las obras que estén con este cofinanciamiento de la Gobernación y que no tengan en este momento los recursos van a poder prestarse del fideicomiso y vamos a poder concluir las obras que las hemos estado comprometiendo hacer con toda la ciudadanía”, dijo.

Puntualizó que como se trata de un endeudamiento, la Asamblea Legislativa Departamental tiene que aprobar el mismo, precisando el monto que se requiere para garantizar la continuidad y conclusión de los proyectos que están en ejecución.

“Estamos teniendo el cuidado que puedan financiarse todos los proyectos que se necesiten, de tal manera que nosotros podamos tener la lista de proyectos, firmar un acuerdo y desembolsar los recursos que sean necesarios para no detener las obras que están concluyéndose”, subrayó.

Sobre la crisis y baja en el precio del petróleo mismo que incide en los ingresos por Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), el ministro Arce sostuvo que este asunto no es nuevo.

MINISTRO. Arce vino a Trinidad para explicar el modelo económico boliviano en una actividad de la UAB.

millones, la construcción de la Terminal de Buses que demanda una inversión de Bs20 millones, plaza Nueva Trinidad para lo cual se tiene un presupuesto de Bs7 millones.

Asimismo, los concejales recibieron la explicación sobre el mejoramiento de calles incluyendo el complejo deportivo El Cambódromo por un monto de Bs58,2 millones.

El último proyecto está referido al Centro Cultural Pedro Ignacio Muiba, en la zona del mismo nombre, el cual se construye por un monto de Bs17 millones. El informe de las funcionarias

fue en cumplimiento a un pliego petitorio enviado por el Concejo al Ejecutivo para conocer detalles sobre el avance de dichas obras.

“Ya se había solicitado estos informes

y la información que nos daban al pleno no era suficiente; los concejales sentían que debían prepararse un poco mejor, que debían expresar más datos”, indicó Córdoba.

Page 7: La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

7.Trinidad, viernes 02 de octubre de 2015

Nacionales

CONDONARÁ LA DEUDA DE LOS CRÉDITOS SIN INTERÉS CONCEDIDOS A BOLIVIA.

La Paz (ANF).- El Gobierno de Dinamarca, a través de su Embajada en La Paz, confirmó que la cooperación danesa, en cumplimiento a la Ley de Finanzas 2016, continuará en Bolivia sólo hasta el año 2018. A partir de esa fecha, Bolivia dejará de recibir los recursos ese país por un cambio de enfoque y por las cifras positivas en la economía nacional.

“Dinamarca va a honrar todos los compromisos políticos formulados en forma conjunta con el gobierno de Bolivia bajo el marco del Programa País 2014-2018”, señala parte saliente de un comunicado oficial que emitió el embajador Ole Thonke.

La Embajada de Dinamarca especifica que el compromiso económico total de 632 millones DKK (corona danesa) será ejecutado en el Programa País hasta el año 2018 tal como fue previsto. El monto al cambio en dólares americanos asciende a más de 94,6 millones.

También se prevé que la colaboración con las entidades ejecutoras bolivianas continuará sin ajustes significantes hasta 2018.

Sin embargo, Dinamarca señala que se tomó la decisión de no extender la cooperación entre Bolivia y Dinamarca después de 2018, debido al desarrollo económico positivo que ha experimentado el país durante los últimos 10 años, proyectándolo como un país de ingreso medio dentro de un futuro muy cercano (2018/2019).

Mesa: estrategia mediática se basará en el fallo de la CIJ

“TEMA PENDIENTE”“Es una buena noticia saber que hay

preocupación”, comentó Mesa. Añadió que tiene esperanza en que ese país retorne a la cordura y se encamine en la línea de la razón y los argumentos, al observar aquellos criterios que sostienen que la guerra la inició Bolivia o que los tratados son inamovibles.

Añadió que “el tratado no es sino un referente de la historia que se respeta y lo respetamos, pero no es inamovible y la Corte ha definido que hay un tema pendiente”. Aunque la demanda boliviana no se sustenta sobre este acuerdo.

Cooperación de Dinamarca permanecerá hasta el 2018

CARLOS MESA EN EL ACTO SOBRE LA CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE DE ANDRÉS DE SANTA CRUZ.

FOTO ABI

La Paz (ANF).- El embajador de China en Bolivia, Wu Yuanshan, confirmó que su país condonará la deuda de los créditos sin interés concedidos a Bolivia. El presidente de China, Xi Jinping, hizo la promesa el pasado 26 de septiembre en las Naciones Unidas con el objetivo de ayudar a las naciones pobres y en vías de desarrollo.

El canciller David Choquehuanca mostró su agradecimiento al embajador este miércoles en un acto público de suscripción de notas reversales en la Cancillería en el que se concretó la prolongación por cinco años más de

CONCEDIDOS A BOLIVIA

China condonará la deuda de los créditos sin interés

FOTO ANF

L a P a z ( A N F ) . - E l expresidente y portavoz de la demanda marítima, Carlos Mesa, aseguró que la divulgación de la causa marítima dará un viraje porque la estrategia ahora se basará en el fallo de la Corte Internacional de Justicia. Mientras Chile prepara su contramemoria que deberá abandonar la tesis de que los tratados son inamovibles.

Mesa a su retorno de Chile, donde participó de una entrevista programada por

Televisión Nacional, declaró que la estrategia mediática va a continuar pero con una “dimensión distinta”. “Ya no diré Bolivia dice que… Diré que el fallo de la Corte ratifica lo que planteó Bolivia: El Tratado (1904) no es motivo de nuestra controversia, por lo tanto, el Tratado no pone en riesgo la cuestión de las fronteras internacionales y que sí hay un tema pendiente entre los países”.

Comentó que por ahora no existe una agenda, porque la misma derivará de una reunión con el presidente Evo Morales, Cancillería, la Dirección de Reivindicación Marítima y del análisis jurídico que realizan los abogados post fallo del tribunal de justicia.

Mesa cree que la entrevista que le hizo el canal chileno logró causar un “efecto posit ivo” en la opinión pública chilena, pero no en las autoridades de ese país, después de conocer que dos diputados hicieron una petición de informe a Ricardo Solari, presidente del medio de comunicación, para que explique por qué tomó la decisión de invitar a Mesa, además “para saber quién cubrió los gastos desde Bolivia a Chile y los gastos de la permanencia en Chile”.

MAR. El expresidente dice que el discurso debe adoptar un nuevo matiz. Y que Chile no puede seguir sosteniendo que el Tratado de 1904 es inamovible.

la utilización de la línea de crédito de $ 3,1 millones libre de interés para la compra de scanners pórticos para la Aduana Nacional.

Choquehuanca también recordó la disposición de China de destinar 60.000 millones de dólares en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) “para que trabajemos el desarrollo de nuestros pueblos”, explicó.

En este momento, la totalidad de los créditos otorgados por el país asiático a Bolivia asciende a 1.000 millones de

dólares. En los próximos años podrían concretarse entre siete y 10 mil millones más, indicó el embajador que no precisó qué cantidad serían créditos sin interés y por tanto condonados.

Las inversiones económicas del país asiático en Bolivia comprenden donaciones, créditos preferenciales, venta de equipos y armamento, entre otros.

Page 8: La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

Trinidad, viernes 02 de octubre de 20158.

Nacionales

AUSTRIA. El presidente austriaco Fischer y Morales se reunieron en el Palacio. El ministro Milton Claros dijo que hay empresas de ese país interesadas en invertir en el país.

FOTO ABI

La Paz (ANF).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de su presidenta, Katia Ur iona garan t izó que l a pregunta que se planteará en el Referéndum para la Reforma Parcial de la Constitución Política del Estado (CPE), sobre la reelección del Presidente y Vicepresidente, cumplirá con los principios de claridad, precisión e imparcialidad.

La autoridad electoral explicó que en cumplimiento del artículo 18 de la Ley 026 del Régimen Electoral, una vez recibida la minuta de comunicación de parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para el

Fischer, primer presidente europeo que visita Bolivia

La Paz (ANF).- En nueve años del gobierno de Evo Morales, el primer presidente de la Unión Europea que visita Bolivia es el austriaco Heinz Fischer. Bolivia y Austria pretenden afianzar sus relaciones diplomáticas.

Fischer tuvo una cita privada con el presidente Morales y posteriormente se realizó un encuentro ampliado con los ministros de Estado. Se le impuso la condecoración el Cóndor de los Antes en la Orden Gran Collar, y se comprometieron a fortalecer los lazos de cooperación y amistad. La Asamblea Legislativa celebró una Sesión en su honor.

“Quiero que sepa el pueblo boliviano, que es el primer Presidente de la Unión Europa que nos visita en mi gestión, por eso nos sentimos contentos y orgullosos”, comentó Morales, al destacar el trabajo en la ejecución del teleférico a cargo de la empresa austriaca Doppelmayr.

Explicó que Bolivia hoy goza de estabilidad económica y que su administración proyecta una agenda hacia el 2025 con el objetivo de concretar obras de diversa naturaleza en el país. “Para algunas obras hay que invertir con anticipación porque su ejecución tarda tres, cuatro o cinco años. Estamos con las plantas hidroeléctricas, tenemos mucha potencialidad

en la geotérmica”. Fischer se mostró optimista

p o r q u e l a s r e l a c i o n e s verdaderamente sean exitosas. “Todos han trabajado duro por los éxitos que habrá en esta relación de países”, respondió el presidente austriaco.

Empresas interesadas El minis t ro de Obras

Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Milton Claros, informó que empresas austriacas es tán interesadas en los megaproyectos que el gobierno impulsa en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz como los trenes metropolitanos. La autoridad precisó que ese país tiene gran experiencia en

materia de transporte y será verdaderamente un aporte para el país.

El titular de Obras Públicas y el ministro Federal de Justicia de la República de Austria, Wolfgang Brandstetter, suscribieron una declaración de intenciones.

“Sí, ellos tienen mucho interés en par t ic ipar. El Presidente de Austria ha manifestado el interés de financiar proyectos, vamos a trabajar en esa línea”, declaró Claros.

Ambos dignatarios de Estado recordaron el incidente de julio de 2013, cuando Lisboa, España, Francia e

Italia negaron que el avión de Morales haga uso de sus espacios aéreos, por sospechas de que Edward Snowden se encontrara abordo. Ante la emergencia Austria le autorizó aterrizar en su aeropuerto.

“Muchas gracias en verdad Presidente (Fischer) por ese recuerdo que tenemos. (...). Yo le dije ese momento hermano Presidente has salvado mi vida”, rememoró Morales al referirse a los hechos de julio de 2013.

El líder austriaco manifestó que ante la emergencia era una decisión natural la que asumió.

“Señor presidente (Evo Morales) en realidad era algo

natural que uno podía tomar esa decisión y no requería de mucho debate para poder dar el permiso de aterrizaje, porque ustedes tenían que aterrizar y era muy urgente”, indicó.

FISCHER Y MORALES EN PALACIO DE GOBIERNO.

análisis técnico de la pregunta, el TSE en un plazo de 72 horas le responderá al legislativo. Podrá ofrecer redacciones alternativas a la pregunta, para garantizar que cumpla tres principios: claridad, precisión e imparcialidad.

“La p regun ta debe se r específica y puntual, dirigida a obtener una respuesta concreta por alguna opción de respuesta, luego, debe ser clara y precisa; es decir, debe plantear un solo tema y también debe ser imparcial, es decir, no debe inducir al votante a decidir en un sentido u otro”, explicó Uriona.

¿Está usted de acuerdo con la reforma del artículo 168 para

permitir que el Presidente o Presidenta y el Vicepresidente o Vicepresidenta puedan ser reelectos por dos veces de manera continua, la que habilitaría la candidatura de los actuales mandatarios para el periodo 2020-2025?”, es la pregunta que fue aprobada por la ALP, para el referéndum previsto para el 21 de febrero.

“No será una pregunta dirigida”

La vocal Dunia Sandoval señaló que la pregunta, por ninguna razón será “dirigida”, pues como investigadora social sabe que cuando se hacen encuestas, suelen incluirse preguntas que inducen a

TSE: pregunta del referéndum tendrá claridad

INVERSORESEl ministro de Obras

Púb l i cas , Serv i c ios y Vivienda de Bolivia, Milton Claros, informó que empresas austriacas están interesadas en los megaproyectos que el gobierno impulsa en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz como los trenes m e t r o p o l i t a n o s . L a autoridad precisó que ese país t iene gran experiencia en materia de transporte y será ve rdaderamente un aporte para el país.

El titular de Obras Públicas y el ministro Federa l de Jus t ic ia de la Repúbl ica de A u s t r i a , W o l f g a n g Brandstetter, suscribieron una dec la rac ión de intenciones.

“El Presidente de Austria ha manifestado el interés de financiar proyectos, vamos a trabajar en esa línea”, declaró Claros.

SALA PLENA DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL.

FOTO ANF

responder por el Sí o por el No. “ L a p r e g u n t a p a r a e l

referéndum debe ser clara, comprensible, no muy extensa. Entonces, el TSE hará una

evaluación técnica respecto a estos aspectos. Una vez que la pregunta ingrese, a partir de ahí tendremos un plazo de 72 horas para responder”, acotó.

Page 9: La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

Trinidad, viernes 02 de octubre de 2015 9.

Nacionales

CIDH. Las personas mayores enfrentan frecuentemente abuso, abandono, negligencia, maltrato y violencia.

FOTO ANF

L a P a z ( A B I ) . - E l Gobierno comenzó el jueves la distribución del paquete del Subsidio Universal Prenatal ‘Por la Vida’, que consta de 15 alimentos nutritivos y alcanza a un valor de 300 bolivianos, a mujeres embarazadas que no tienen seguro social a corto plazo.

“Hoy iniciamos (jueves) la distribución del Subsidio Universal Prenatal ‘Por la Vida’ que son un aproximado de 15 productos que estamos entregando que corresponde a un paquete de 300 bolivianos”, informó la coordinadora del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), Sandra Choque.

Urge que Estados garanticenderechos de personas mayores

La Paz (ANF).- En el contexto del Día Internacional de las Personas de Edad –o mayores de 60 años-, que se celebra el 1 de octubre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urge a los Estados a adoptar medidas urgentes a fin de garantizar el respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas mayores.

“La región está viviendo un cambio en la estructura etaria de la población”, dijo el Comisionado Paulo Vannuchi, encargado de la Unidad sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, según cita la unidad de comunicación de la CIDH.

“En 2009 había en el mundo 700 millones de personas mayores de 60 años y la proyección es que aumentarán a 2.000 millones en 2050. Una transformación demográfica de este tipo requiere necesariamente una adaptación de nuestra sociedad y de nuestras políticas públicas”, agregó.

Las personas mayores enfrentan frecuentemente abuso, abandono, negligencia, maltrato y violencia, y existen muchos obstáculos en el ejercicio de sus derechos humanos, según los estudios de la CIDH.

“Reafirmamos el principio fundamental de igualdad y no discriminación por motivos de

edad”, señaló el Comisionado Vannuchi. Agregó que “se debe reemplazar la concepción históricamente predominante de las personas mayores como objetos de asistencia, y sustituirla por una en la que sean vistas como sujetos de derechos.”

A fin de avanzar en la agenda de derechos de las personas mayores –señala la CIDH- los Estados Miembros deben tomar todas las medidas necesarias legislativas y de otra índole, lo cual implica eliminar todas las normas internas que pudiesen dar lugar a una discriminación formal o sustantiva.

En la última Asamblea

General, la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la Convención para la protección de los derechos de las Personas Mayores con el objetivo de “promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad”.

L a C o m i s i ó n e x h o r t a a los Estados a ratificar esta Convención, cuyo objeto “es promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno

goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad”.

Establece asimismo que las personas pueden presentar denuncias a la Comisión Interamericana de Derechos H u m a n o s ( C I D H ) s o b r e presuntas violaciones a los derechos humanos de las personas mayores reconocidas en este instrumento.

Los Estados deben combatir los estereotipos predominantes y generar imágenes positivas y realistas sobre el proceso de

envejecimiento. Así mismo, se debe generar una mayor conciencia sobre las muchas contribuciones de las personas de edad a la sociedad y reconocer su autoridad y su sabiduría.

CIDH URGE A ESTADOS A GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS DE PERSONAS MAYORES.

Informó que a partir de esta jornada se entregará el beneficio en las ciudades capitales del país, mientras que en las áreas rurales se distribuirá desde el 6 de octubre.

“Es un beneficio para la madre, nuestro señor Presidente Evo Morales ha pensado en las mamás que no tienen un seguro. Estamos iniciando en las ciudades capitales; sin embrago, a partir del 6 de octubre a nivel nacional se entregará en 41 puntos”, agregó.

Enfatizó que la proyección es beneficiar por mes a 70.000 mujeres con la entrega del subsidio en los nueve departamentos del país.

Desde las 8h30 más de una decena de mujeres recibieron el paquete del subsidio en las

oficinas del SEDEM, ubicadas en la calle Ballivián de la ciudad de La Paz.

Cada paquete está compuesto por una bolsa de quinua, leche en polvo, néctar de fruta, yogurt frutado, alimento chocolatado, nuez, arroz, harina, piña en conserva, cereales, suplemento con almendra, miel, aceite, avena y cereales con sabor a frutas.

“Muchas gracias al señor Presidente por la ayuda que nos está dando para la canasta familiar, me siento emocionada y feliz porque yo estoy a término de mi embarazo”, dijo María Méndez, que tiene 8 meses de gestación, al momento de recibir el beneficio.

Vania Fernández, con cinco meses de embarazo, dijo que es

Distribuyen el Subsidio Universal Prenatal

MANDATOLa CIDH es un

ó rga no p r i nc i p a l y autónomo de la Organización de los Estados Americanos ( O E A ) , c u y o mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Amer icana sobre Derechos Humanos. L a C o m i s i ó n Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia.

L a C I D H e s t á i n t e g r a d a p o r s i e t e m i e m b r o s independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título p e r s o n a l , y n o representan a sus países de origen o residencia.

LA BENEFICIARIA DEBE ESTAR REGISTRADA EN EL SISTEMA DEL BONO JUANA AZURDUY.

FOTO ABI

una buena medida que el Gobierno entregue el subsidio y vele por la salud del bebé y la madre con la entrega de alimentos nutricionales.

“Es una gran ayuda para las mamas en gestación que no

tenemos muchos recursos, para que nuestros bebes nazcan saludables y estemos bien alimentadas”, apuntó Adriana Pacheco, que lleva siete meses de gestación.

Page 10: La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

Trinidad, viernes 02 de octubre de 201510.

Internacionales

BRASIL. El ministro de Educación, Renato Janine Ribeiro, dejó su cargo, que podría ser ocupado por el jefe de la Casa Civil.

FOTO INFOBAE.COM

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- Un estudio científico demuestra que Groenlandia, que junto con la Antártida es uno de los lugares con mayor cantidad de hielo de agua dulce en el planeta, está bajo el efecto del calentamiento global, y el derretimiento de sus hielos es cada vez mayor.

La llamada “mancha”, de color turquesa y que puede observarse sobre el Atlántico, se trataría de una superficie oceánica más fría de lo normal a causa del impacto del cambio climático en Groenlandia.

Aunque este enfriamiento

Rousseff cambia ministros para mejorar su imagen

Redacción Central (Infobae.com).- La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, comenzó a mover fichas en el Gobierno de cara a la reforma ministerial prevista para ser anunciada en los próximos días, y anticipó la salida del titular de Educación, Renato Janine Ribeiro.

El Ministerio de Educación confirmó en un comunicado que Janine Ribeiro dejará la cartera después de poco más de cinco meses en el cargo, aunque no anunció el nombre de su sustituto.

No obstante, según medios de comunicación locales, esa cartera será ocupada por el actual ministro de la Casa Civil (Presidencia), Aloizio Mercadante.

El martes , e l Gobierno también confirmó que Arthur Chioro dejará el Ministerio de Salud, sin desvelar el nombre del próximo titular de la cartera.

Rousseff ha estado inmersa en las últ imas semanas en intensas negociaciones políticas dirigidas a reducir de 39 a 29 el actual número de ministerios, con lo cual pretende reforzar la disminución del gasto y fortalecer a determinados partidos, como el del Movimiento Democrático B r a s i l e ñ o ( P M D B ) , p a r a garantizar su apoyo en medio de varios desencuentros.

La reducción del número de ministerios, que aumentó a 39 durante la última década, es exigida desde hace años por la oposición, según la cual esos

despachos han sido usados para satisfacer a los integrantes de la variopinta coalición política que respalda a Rousseff, quien la heredó de su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva.

La base de apoyo al Gobierno está encabezada por los partidos de los Trabajadores (PT), de Rousseff, y el PMDB, formación que lidera el vicepresidente Michel Temer.

A esos dos g rupos , se suman los partidos Republicano Brasileño (PRB), de la República (PR), Progresista (PP), Comunista de Brasil (PCdoB), Republicano del Orden Social (PROS) y Social Democrático (PSD).

Hasta inicios de este mes también estaban en esa coalición los partidos Laborista Brasileño (PTB) y Democrático Laborista (PDT), cuyos parlamentarios se declararon “independientes”, en rechazo a un duro ajuste fiscal impuesto por el Gobierno para hacer frente a la delicada situación de la economía.

Según los analistas del sector privado, la economía brasileña se contraerá este año un 2,70%, mientras que en 2016 se espera una caída del 0,8%.

A este escenario se suma una inflación al alza, en su mayor tasa desde 2003, un aumento del desempleo y unas tasas de intereses en sus mayores niveles

en varios años.La presidencia de la Cámara

de Diputados de Brasil archivó tres de trece peticiones que recibió para abrir un juicio político contra Rousseff por falta de pruebas o por no haber cumplido los requisitos legales. Las tres solicitudes se suman a cuatro que ya habían sido archivadas la semana pasada por el presidente de la Cámara, Eduardo Cunha, quien aún tiene que analizar otros diez pedidos, incluyendo uno presentado por un grupo de reputados juristas.

El presidente de la Cámara, a quien constitucionalmente cabe la responsabilidad de aceptar o no una petición de juicio contra

el jefe de Estado, alegó que las solicitudes archivadas carecían de documentos que las sustentasen o incumplieron exigencias legales, según la decisión publicada en el Diario Oficial.

DILMA ROUSSEFF YA ENCARA CAMBIOS EN EL GABINETE PARA MEJORAR SU IMAGEN.

de aguas por el derretimiento de los glaciares es completamente opuesto al calentamiento en el Pacífico, un estudio reciente llevado a cabo por importantes climatólogos muestra que la gran isla perteneciente al Reino de Dinamarca está experimentando una pérdida masiva de hielo, algo que está alterando la circulación normal del océano Atlántico, lo que se conoce como Circulación Meridional de Retorno del Atlántico Norte (AMOC, por sus siglas en inglés).

La otra corriente principal en la AMOC es un flujo de retorno de agua fría profunda

que corre hacia el sur desde los polos hacia el trópico y que tiene impactos dramáticos sobre nuestro clima a escala mundial. El calor y el frío impulsados por la corriente se transfieren a la atmósfera y ayudan a promover nuestros patrones del clima.

Normalmente, e l agua salada fría en el Atlántico Norte desciende, porque es más densa, y es reemplazada por agua cálida que llega desde el sur. Es un proceso similar que impulsa los sistemas de alta y baja presión y una corriente en chorro que impulsa nuestro clima. En este caso, el estudio sugiere que las enormes cantidades de agua

La “mancha” en el Atlántico que preocupa

PEDIDOSLa presidencia de la

Cámara de Diputados de Brasil archivó tres de trece peticiones que recibió para abrir un juicio político contra Roussef f por fa l ta de pruebas o por no haber cumplido los requ is i tos lega les. Las tres solicitudes se suman a cuatro que ya habían sido archivadas la semana pasada por el presidente de la Cámara, Eduardo Cunha, quien aún tiene que analizar otros diez pedidos, incluyendo uno presentado por un grupo de reputados juristas.

El presidente de los Diputados agregó que, incluso después de solicitarle informaciones y d o c u m e n t o s adicionales a los autores de las propuestas, tuvo que archivarlas porque no cumplían todas las condiciones exigidas por la ley.

EL ENFRIAMIENTO EN EL ATLÁNTICO, CERCA DE GROENLANDIA, ES COMPLETAMENTE OPUESTO AL CALENTAMIENTO EN EL PACÍFICO.

FOTO NASA

dulce que llegan al océano debido al hielo que se derrite en Groenlandia pueden impedir que el agua salada densa y fría descienda, y altera la circulación

de la AMOC.La película El día después

de mañana refleja este mismo cambio climático mundial en cuestión de días.

Page 11: La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

11.Trinidad, viernes 02 de octubre de 2015

Internacionales

LA “VACA LOCA” ES UN MAL QUE AFECTA A LOS ANIMALES Y TAMBIÉN A LOS HUMANOS QUE INGIEREN SU CARNE.

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- Se “procedió a la extradición de 13 individuos (...) a partir de las solicitudes formuladas por diversas cortes federales, de distrito y de circuito de Estados Unidos”, expresó Tomás Zerón, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (ACI) de México.

Entre ellos se encuentran Edgar Valdez Villareal, alias la Barbie, Jorge Costil la Sánchez, apodado el Coss, y el norteamericano Jean Baptiste Kingery, señalado como uno de los proveedores de armas del poderoso cártel de Sinaloa, quien es solicitado por una corte de Arizona para responder por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Valdez Villareal, nacido en Estados Unidos y detenido el 30 de agosto de 2010, es acusado de ser uno de los principales operadores del cártel de los hermanos Beltrán Leyva. Es investigado por tráfico de marihuana y cocaína, y lavado de dinero. Su extradición se realizó a pedido de una corte de Lousiana.

Costil la, capturado en septiembre de 2012, está imputado por ser uno de los jefes del cártel del Golfo. Era uno de los delincuentes más buscados por el FBI y es solicitado por una corte de Texas por tráfico de marihuana, de cocaína y lavado de dinero.

“Los extraditados fueron entregados a las agencias correspondientes de Estados Unidos para su traslado por vía aérea”, añadió Zerón.

Tiroteo en EEUU: la Policía abatió al atacante

TESTIMONIOLorie Andrews, quien vive cerca de la

universidad, explicó a la prensa que escuchó los disparos y pensó que se trataba de fuegos artificiales.

Todo duró alrededor de un minuto, dijo, y luego percibió la llegada de automóviles de la policía y las ambulancias. Andrews contó que vio cómo los servicios de socorro retiraban un estudiante bañado en sangre y cubierto con una frazada.

Situado en un área semirrural, el centro de estudios tiene unos 3.300 estudiantes.

Los tiroteos en las escuelas son una triste realidad en la vida estadounidense.

México extradita a narcos a EEUU

LAS AUTORIDADES BLOQUEARON LOS ACCESOS AL COMMUNITY COLLEGE DE UMPQUA EN ROSEBURG, OREGON.

FOTO AP

Redacción Central (Infobae.com).- Un caso de la “enfermedad de la vaca loca” ha sido corroborado en una vaca muerta en una granja en Gales, según reveló el Gobierno de ese país.

Las autoridades galesas aseguraron que el virus no ingresó en la cadena alimentaria humana, por lo cual no existe riesgo para la salud humana.

No se han producido incidencias anteriores de la EEB en el Reino Unido este año, según la Organización Mundial de Sanidad Animal.

Un caso fue confirmado en 2014 y tres en 2013, incluido uno en Gales.

REINO UNIDO

Vuelve la “vaca loca”: admiten un caso mortal en Gales

FOTO REUTERS

Redacción Central (Infobae.com).- El autor de los disparos “está muerto”, dijo el comisario John Hanlin, quien sin embargo no ofreció detalles sobre la identidad ni el número oficial de víctimas. Según informaron las autoridades, el tirador tenía poco más de 20 años. La policía ya analiza su actividad en las redes sociales, ya que había adelantado el ataque al centro educativo.

De acuerdo con diversas fuentes, el tiroteo ocurrió en la sección de ciencias del

Umpqua Community College, en Roseburg, cuando un hombre comenzó a recorrer las aulas efectuando disparos indiscriminadamente entre los alumnos.

Ray Shoufler, responsable del cuerpo local de los bomberos, explicó que en el interior del centro educativo había “numerosos heridos en muchas aulas” y por ello los servicios de socorro improvisaron un centro de atención de urgencia en el local para los casos más graves.

En la pequeña localidad de Roseburg, dijo Shoufler, “prácticamente todos nosotros tenemos parientes que estudian allí. Es un escenario típico en el que todo el mundo conoce a todo el mundo”. Por esa razón, “algo como esto afecta a mucha, mucha, mucha gente”, comentó.

Marilyn Kittelman, madre de un alumno de la institución, dijo a la prensa que su hijo logró esconderse en un anexo del edificio y le mandó un mensaje por un teléfono celular sobre lo que estaba ocurriendo. De acuerdo con Kittelman, su hijo le aseguró haber escuchado unos 30 disparos.

En tanto, Lorie Andrews, qu i en v ive ce r ca de l a universidad, explicó a la prensa que escuchó los disparos y pensó que se trataba de fuegos artificiales.

TRAGEDIA. El episodio en el Community College de Umpqua, en Roseburg, dejó 15 muertos y más de 20 heridos.

Rebecca Evans, viceministra de Agricultura y Alimentación, dijo que “la identificación de este caso demuestra que los controladores que tenemos en el lugar están trabajando bien”.

La enfermedad de las “vacas locas”, o encefalopatía espongiforme bovina (EEB), es una enfermedad causada por priones, y que se puede transmitir a los seres humanos a través del consumo de partes de animales infectados, sobre todo tejidos nerviosos.

La EEB es una enfermedad de reciente aparición, perteneciente a una

misteriosa familia de enfermedades emparentadas, muy raras en su mayoría. Los primeros casos de animales enfermos se declararon en el Reino Unido en 1986. Y en 1996 se detectó

en el humano una nueva enfermedad, una variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, que se relacionó con la epidemia de EEB en el ganado vacuno.

Page 12: La Palabra del Beni, 02 de Octubre de 2015

Trinidad, viernes 02 de octubre de 201512.

La Palabra del Beni, publica este aviso en estricto cumplimiento al Reglamento de la Ley No. 264 Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una vida segura”, DS Nº 1436.

Internacionales