La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

12
Hamburguesa de Carne El vocal del TED-Beni, Marco Antonio Justiniano, informó que no se ha presentado ninguna denuncia contra UD, por la publicación de encuestas. Recordó que el tema debe ser tratado en La Paz. UNO DE LOS PEQUEÑOS JUGADORES. Desde las 16:00 horas de hoy, está previsto el inicio del Primer Campeonato de las Escuelas de Fútbol de Trinidad. Participarán equipos que van desde la Sub 7 hasta la Sub 17. Habrá desfile de equipos y elección de reina. Bloquean la calle que lleva a la Villa Vecinal, sin posibilidades de ingresar a la Escuela Superior de Formación de Maestros. Los cupos fueron llenados por los mejores postulantes. Arrancará Campeonato de Escuelas PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD NUBOSO Trinidad • martes 10 de marzo de 2015 Año 27 N° 9897 • 28 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 32° máx 23° min Acuerdan un incremento de 8,5% a la masa salarial El anuncio fue hecho por el presidente Evo Morales tras una reunión con los dirigentes de la COB. PAG. 9 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FoTo ARCHIVo UAB inicia labores con 2.000 nuevos estudiantes SERECI apunta a cero sin documentos 2 candidatos a alcalde fueron inhabilitados El primer semestre culmina el 3 de agosto, y a nivel de la gestión 2015 termina el 18 de diciembre. El director de la entidad, Rodolfo Coímbra, dijo que uno de los municipios podría ser San Javier. El Tribunal Electoral Departamental recibió seis denuncias, cuatro de las cuales fueron rechazadas. FoTo LPB EL MNR ASEGURA QUE NO DENUNCIARÁ Unidad Demócrata en vigilia ante posible demanda en su contra PÁG. 7 PÁG. 6 PÁG. 5 FoTo ABI FoTo LPB FÚTBOL PAG. 7 El candidato a Gobernador, Ernesto Suárez, dijo que corren peligro que una denuncia los pueda poner fuera de las elecciones. Aseguró que si la demanda es presentada se defenderán legalmente. JÓVENES SE QUEDAN FUERA DE LA NORMAL PÁG. 4-5 (SUPLEMENTO DEPORTIVO)

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

Page 1: La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

Hamburguesa de Carne

El vocal del TED-Beni, Marco Antonio Justiniano, informó que no se ha presentado ninguna denuncia

contra UD, por la publicación de encuestas. Recordó que el tema debe ser tratado en La Paz.

UNO DE LOS PEQUEÑOS JUGADORES.

Desde las 16:00 horas de hoy, está previsto el inicio del Primer Campeonato de las Escuelas de Fútbol de Trinidad. Participarán equipos que van desde la Sub 7 hasta la Sub 17. Habrá desfile de equipos y elección de reina.

Bloquean la calle que lleva a la Villa Vecinal, sin posibilidades de ingresar a la Escuela Superior de Formación de Maestros. Los cupos fueron llenados por los mejores postulantes.

Diario de circulación nacional

Dólar

ArrancaráCampeonatode Escuelas

Pronóstico del clima en trinidad

NUBOSO

Trinidad • martes 10 de marzo de 2015 • Año 27 • N° 9897 • 28 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86VeNta Bs6.96

32°máx23°

min

Acuerdan un incremento de 8,5% a la masa salarial

El anuncio fue hecho por el presidente Evo Morales tras una reunión con los dirigentes de la COB. PAG. 9

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FoTo ARCHIVo

UAB inicia labores con 2.000 nuevos estudiantes

SERECIapunta acero sindocumentos

2 candidatos a alcalde fueron inhabilitados

El primer semestre culmina el 3 de agosto, y a nivel de la gestión 2015 termina el 18 de diciembre.

El director de la entidad, Rodolfo Coímbra, dijo que uno de los municipios podría ser San Javier.

E l T r i b u n a l E l e c t o r a l Departamental recibió seis denuncias, cuatro de las cuales fueron rechazadas.

FoTo LPB

EL MNR ASEGURA QUE NO DENUNCIARÁ

Unidad Demócrata envigilia ante posibledemanda en su contra PáG. 7

PáG. 6

PáG. 5

FoTo ABI

FoTo LPBFÚTBOL

PAG. 7

El candidato a Gobernador, Ernesto Suárez, dijo que corren peligro que una denuncia los pueda poner

fuera de las elecciones. Aseguró que si la demanda es presentada se defenderán legalmente.

JÓVENES SE QUEDAN FUERA DE LA NORMAL

PáG. 4-5

(SUPLEMENTO DEPORTIVO)

Page 2: La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

Trinidad, martes 10 de marzo de 20152.

Locales

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDIToRIALTIEmPoS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgarGerente General

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PAbLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIbERALTA

bAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN bORJA

LA PAz

COChAbAMbA

SANTA CRUz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL zARzOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PANADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE hENRICh

TERMINAL DE bUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Opinión

La amenaza y el chantaje es el arma preferida del abusivo, del matón, del prepotente, del bravucón. Generalmente es una señal clara de la ausencia o el agotamiento de ideas y razones, porque es bien sabido que quien amenaza, es porque no tiene argumentos, ni mucho menos razón, y entonces no le queda otra alternativa.

En el ámbito de la política nacional, una de las amenazas más conocidas, como temibles, por el origen y el carácter del gobierno de ese entonces, representada por su ministro del Interior Luis Arce Gómez; es aquella por la que se disponía (“taxativamente y sin ninguna posibilidad de perdón”), que todo boliviano “debía andar con el testamento bajo el brazo”, si el Gobierno de García Meza lo identificaba como subversivo, sindicalista o activista.

¿Por qué, siendo un recurso que provoca un rechazo casi instintivo y generalizado, resulta ser un mecanismo más frecuente y común de lo que podríamos desear?

También pueden ejercitarse

diversas respuestas, pero en este artículo intentaré explorar algunas razones y consecuencias sobre lo dicho por el presidente Evo Morales y ratificado por el vicepresidente García Linera, en sentido de que el Gobierno no trabajará y no se realizarán obras con los gobiernos municipales y departamentales donde haya ganado la oposición.

Una amenaza muy clara que contrasta diametralmente con el llamado que hizo a esa misma oposición “para trabajar por Bolivia”, a tiempo de conocer su triunfo en las elecciones nacionales.

Es posible imaginar (u otros desearían) que se trata de una manifestación del miedo, la incertidumbre o la inseguridad de que los candidatos oficialistas (o al menos algunos), no tengan opciones de ganar las elecciones subnacionales. Sin embargo, parece más plausible pensar que lo que trata de hacer el Presidente, es polarizar a la ciudadanía y el electorado nacional, en el afán de anular y ocultar las debilidades y

limitaciones de los candidatos oficialistas, que evidentemente no t ienen el car isma, ni tampoco el respaldo que goza el presidente Evo Morales. Utiliza la amenaza para polarizar al electorado y convertir ésta en una herramienta para el triunfo electoral.

Al plantear un dilema de este tipo, además, está acudiendo a aquel rechazo espontáneo que se ha instalado en el imaginario público, que no quiere saber y resiste cualquier posibilidad de retornar a prácticas y posiciones derechistas, neoliberales y opositoras del pasado. Es decir, intenta desplazar y sustituir las inocultables falencias, sindicaciones e inclusive rechazos internos que los mismos candidatos oficialistas han provocado en el electorado y las propias organizaciones sociales afines.

Por otra parte, lo que no parece haberse tomado en cuenta, es que la polarización del país ha sido el arma preferida de la derecha reaccionaria para dividir el país. Y cuando el gobierno amenaza “no

trabajar ni realizar obras” con gobiernos departamentales y municipales que no sean afines al oficialismo, no sólo chantajea, está anunciando que solo gobernará una parte del país. Lo está dividiendo.

Además, el chantaje y la amenaza (que viene a ser lo mismo que la coerción) son inconstitucionales. Pero el Órgano Electoral Plurinacional, por medio de su vicepresidente, se excusa de actuar, arguyendo que no existe una denuncia y no puede actuar de oficio. Se trata de un muy flaco favor a la democracia, la institucionalidad y sus propias competencias y obligaciones electorales.

Finalmente, cuando el Gobierno se pronuncia en ese sentido, en realidad amenaza con gobernar con una parte del país; la que esté dispuesta a someterse a sus designios, la que esté dispuesta a embargar sus autonomías en favor de un centralismo secante, sectario y excluyente. Hasta que ello suceda, sólo nos queda pues, la palabra.

*Es sociólogo

Amenaza y chantaje: instrumento políticoPor: Arturo D. Villanueva

Una joven estudiante conversaba con su grupo de amigos sobre las enormes posibilidades que tenía de regresar a su terruño en el norte del departamento del Beni y

poder ejercer la profesión que estaba adquiriendo en la Escuela Superior de Formación de Maestros en Trinidad, también conocida como la Normal.

La ilusión de la joven, que cursa el tercer año de estudio, hizo recordar la dedicación de cientos de hombres y mujeres que dedicaron su vida a desterrar la ignorancia del suelo beniano, educando a generación tras generación en las aulas de las unidades educativas benianas.

En los últimos días, decenas de jóvenes y señoritas se aferran a la posibilidad de ingresar a la Escuela de Formación de Maestros en la capital del Beni, pese a que los cupos fueron llenados por los mejores postulantes, los mejores, de acuerdo a los requisitos de ingreso.

Algunos de los rechazados llevan días bloqueando la avenida que va hacia la Villa Vecinal por lo que las movilidades deben utilizar rutas alternas para llegar a su destino.

Contrariamente, el vicerrector de Pregrado de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), Freddy Machado, informó que la

cantidad de estudiantes universitarios en el Departamento se incrementó en dos mil sujetos, y que el total de personas que buscan la titulación en alguna profesión asciende a 20 mil, este año.

La universidad pública beniana ofrece 32 carreras a nivel licenciatura y técnico superior en las ocho provincias del departamento.

Las autoridades de la Normal aseguran que se ven obligadas a rechazar a la mayoría de los postulantes porque si acepta a todos el Estado no garantiza un lugar de trabajo al alcanzar su graduación, un aspecto que las autoridades de la universidad no toman en cuenta. Es decir, ese criterio vale para la Normal pero no para la universidad. Es por este motivo que los universitarios al alcanzar su profesionalización deben buscar, generalmente solos, un puesto en el mercado laboral, compitiendo, en el mejor de los casos, contra sus semejantes sin otras armas más que las habilidades técnicas o científicas que adquirieron en su paso por la universidad.

Los maestros deben formar a las futuras generaciones de bolivianos, mientras que los profesionales luego de salir de la universidad deben mejorar las condiciones de desarrollo del país, dos responsabilidades muy importantes, pero que comienzan en condiciones diferentes.

Entre la Universidad y la Normal

Page 3: La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

Trinidad, martes 10 de marzo de 2015 3.

Opinión

Page 4: La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

Trinidad, martes 10 de marzo de 20154.

Locales

MNR no denunciará a UD por difusión de encuestas

SIN GUERRA SUCIAEl candidato a alcalde de Trinidad por

el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Mario Suárez, dijo que el partido movimientista no es parte de la guerra sucia, sus candidatos trabajan con propuestas sanas, para convencer a los trinitarios y benianos, de la necesidad de comenzar una etapa de desarrollo del Beni, departamento que hoy t iene var ias necesidades insatisfechas por las autoridades de turno.

CANDIDATOS DEL MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO (MNR).

MARIO SUÁREZ, CANDIDATO A ALCALDE DE TRINIDAD, EN UNA ANTERIOR JORNADA DE CAMPAÑA.

FoTo LPB

Un adolescente de 16 años atropelló con su motocicleta, ayer, a un caimán en la carretera Trinidad-Puerto Almacén, informó el coronel Edmundo Campos, director de la Unidad Operativa de Tránsito.

Según el reporte policial, el menor de edad tenía aliento alcohólico y sufrió lesiones en una de sus rodillas en el hecho de tránsito.

“Los accidentes en su mayoría se están produciendo porque la gente está consumiendo alcohol y conduciendo la mismo tiempo, la recomendación es que para evitar este tipo de situaciones la gente no conduzca, si va salir alguna

Adolescente atropella unlagarto en la carretera

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) decidió ir a l juego democrát ico y ganar las elecciones del 29 de marzo, su dirigencia y candidatos resolvieron no presentar denuncia en contra de Unidad Demócrata (UD), por la difusión de resultados de una encuesta realizada por la alianza verde.

“Cuando ustedes preguntan si nosotros vamos a presentar una demanda, deberíamos hacerla pero hemos decidido no hacerlo, precisamente para que no se nos acuse de ir en contra de ellos, que no sea con nuestras propuestas, con la decencia de nuestros candidatos y candidatas a las urnas, eso es lo más democrático”, dijo Marisol Abán, candidata a primer concejal en el municipio de Trinidad.

Agregó que Carmelo Lens, jefe de campaña de UD, no puede alegar ignorancia de la Ley, porque es abogado y exjuez, entonces conoce que la difusión de encuestas las deben realizar las empresas autorizadas y que previamente se registraron en el ente electoral.

“Con todo respeto yo invito a la población beniana, a los periodistas, a los juristas, revisemos la norma, revisemos la Ley. La Ley establece claramente cuáles son las posibilidades de inhabilitación

y de pérdida de personería jurídica y, una de ellas es atribuirse una función que no le compete a los partidos políticos ni a los jefes de campaña, solo a las empresas encuestadoras y oportunamente habilitadas”, sostuvo.

Es el Órgano Electoral, agregó, el que debe decidir si continúa o no UD en un p r o c e s o e l e c t o r a l a n t e cualquier demanda que reciba, pero, reiteró, que el MNR no formalizará denuncia que pretenda sacar del camino a la alianza liderada por Ernesto Suárez.

“Nosotros s í tenemos propuestas y las elecciones se ganan, se encaran con propuestas, no es con llanto”, puntualizó.

Por su lado, el candidato a gobernador, Sandro Giordano,

CAMPAÑA. “Nosotros sí tenemos propuestas y las elecciones se ganan, se encaran con propuestas, no es con llanto”, dijo Marisol Abán.

fiesta o actividad social”, dijo la autoridad. Manifestó que hay hechos lamentables producto del consumo de bebidas alcohólicas porque hubo casos donde los conductores de motocicletas quedaron con fracturas expuestas, mismos que fueron trasladados y ahora se recuperan en el hospital Presidente Germán Busch.

El coronel Campos subrayó que si bien un vehículo puede tener el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) no significa que la empresa se hará responsable de las consecuencias del hecho porque hay circunstancias donde los conductores provocan accidentes cuando están

expresó que el departamento del Beni está cansado del atraso y la corrupción, por eso, dijo, el 29 de marzo el MNR ganaría las elecciones e iniciará un proceso de transformación de la región impulsando obras estructurales.

“Nosotros decimos que nuestra intensión está basada en el resultado del voto popular, no tenemos para qué presentar ninguna demanda, para qué acusar a nadie porque estamos convencidos que el departamento del Beni cansado de este atraso, cansado de esta corrupción va a dar un voto por el cambio”, manifestó.

Entre tanto, el candidato a alcalde, Mario Suárez, dijo que el partido movimientista no es parte de la guerra sucia porque sus candidatos trabajan con propuestas sanas.

FoTo LPB

ORGANISMO OPERATIVO DE TRÁNSITO.

FoTo ARCHIVo

bajo efectos de bebidas alcohólicas.Además, señaló, que dependiendo

de la gravedad el caso, incluso, puede pasar a conocimiento del Ministerio

Público, lo que significaría el inicio de un proceso en contra del conductor que habría ocasionando un accidente.

Page 5: La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

5.Trinidad, martes 10 de marzo de 2015

Locales

UD denuncia que pretendensuspender su personería

NO hAY DENUNCIAEl vicepresidente del Tribunal Electoral

Departamental (TED), Marco Antonio Justiniano, informó, ayer, que no se ha recibido ninguna denuncia o impugnación en contra de Unidad Demócrata sobre la difusión de encuestas.

“Cualquier denuncia que vaya a presentarse por la situación de difusión de encuestas electorales, en el caso de Unidad Demócrata tendrían que hacerlo directamente al Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, explicó.

CANDIDATOS DE UNIDAD DEMÓCRATA (UD).

EL VOCAL DEL TED-BENI , MARCO ANTONIO JUSTINIANO.

FoTo LPB

El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental del Beni (TED-Ben i ) , Marco An ton io Justiniano, informó, ayer, que dos candidatos a alcaldes postulados por Unidad Demócrata fueron inhabilitados por no cumplir con lo que establece la normativa electoral.

“Está inhabilitado el candidato al municipio de Huacaraje, Everthy Orihuela, así como el candidato a alcalde de Baures, Mauricio Rousseau”, indicó.

El TED recibió seis demandas de inhabilitación de candidatos a alcaldes de las cuales dos fueron aceptadas.

Las demandas de inhabilitación de Orihuela y Rousseau fueron aceptadas porque de acuerdo a las pruebas presentadas se demostró que no residieron los dos últimos años en los

IMPUGNADOS ANTE EL TED

Dos candidatos inhabilitados

El candidato a la Gobernación del Beni por Unidad Demócrata (UD), Ernesto Suárez, afirmó, ayer en conferencia de prensa, que tienen información confiable que apunta a que pretenderían suspender la personería jurídica de esta organización política para que no participe en los comicios del 29 de este mes.

“Significa que no tendríamos candidatos a las elecciones del 29 de marzo, ni a Gobernador, ni a alcaldes en ninguno de los municipios, ni a subgobernadores, concejales , asambleís tas y corregidores”, alertó.

Según Suárez, la probable suspensión de la personería sería por la información que dio a conocer, días atrás, el jefe departamental de campaña de UD, Carmelo Lens, sobre una encuesta que realizaron y cuyos resultados aseguraban el triunfo electoral con un porcentaje del 46%.

“Se está queriendo utilizar esa nota de prensa para impugnar y suspender la personería jurídica de Unidad Demócrata”, afirmó en clara alusión al Movimiento Al Socialismo (MAS) y al M o v i m i e n t o N a c i o n a l i s t a Revolucionario (MNR).

El candidato a Gobernador, basado en la in formación confiable que dice tener, dijo que dirigentes de esos partidos evaluaron el impacto político de la impugnación y decidieron que el MNR presentará la denuncia

correspondiente en Trinidad, mientras que el MAS lo haría en la ciudad de La Paz.

“ S a b e m o s q u e e x i s t e n presiones fuertes por parte del gobierno y es más, están a la espera que baje la bandera la última persona para poder proceder, hablo concretamente del Presidente del país”, afirmó.

Suárez recordó que los derechos políticos solamente se suspenden cuando hay traición a la patria, alzamiento armado o cuando se tiene una sentencia ejecutoriada penal.

“Por eso, hacemos la denuncia oficial porque a partir de hoy se va jugar la suerte de la democracia en el departamento; sabemos que están asustados, preocupados”, sostuvo.

Afirmó que los dirigentes del MAS y del partido rosado, en base a las encuestas que manejan,

VIGILIA. Suárez aseguró que se mantendrán atentos ante cualquier decisión de las autoridades electorales.

municipios a los cuales se postulaban como alcaldes.

Las autoridad electoral dijo que fueron improbadas las demandas contra el candidato del MAS a alcalde de Baures, Juan Ágreda; de Ginger Llápiz del mismo partido en Huacaraje; Gustavo Humberto Antelo (MNR) en Santa Ana; Hugo Vargas (UD) en San Joaquín.

Por la inhabilitación de Rousseau se realizaron movilizaciones, ayer, en Trinidad y Baures. En el caso de la capital llegaron residentes de ese municipio para expresarle su respaldo, cuyos dirigentes manifestaron que mantendrán la vigilia porque consideran injusta la decisión del órgano electoral.

EXCUSA DE JURADOSPor otra parte, Justiniano informó

saben que no habrá segunda vuelta, es por eso que tratan de evitar la participación de UD en los comicios regionales.

Por su parte, el vicepresidente d e l T r i b u n a l E l e c t o r a l Departamental (TED), Marco Antonio Justiniano, informó, ayer, que no se ha recibido ninguna denuncia o impugnación en contra de Unidad Demócrata sobre la difusión de encuestas.

“Cualquier denuncia que vaya a presentarse por la situación de difusión de encuestas electorales, en el caso de Unidad Demócrata tendrían que hacerla directamente al Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, explicó.

Complementó d ic iendo que UD es una alianza política que fue registrada ante el TSE porque interviene el Movimiento Demócrata Social y Unidad Nacional.

FoTo ARCHIVo

FACHADA DEL TED-BENI.

FoTo LPB

que hasta las 18:30 horas del domingo se recibieron 250 excusas de jurados electorales en Trinidad, pero falta que lleguen las que fueron presentadas en provincias.

“Hasta el miércoles, Secretaría de Cámara procesará todas las excusas que se han presentado y se verificará si corresponde o no aceptar las excusas de los ciudadanos”, indicó.

Page 6: La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

Trinidad, martes 10 de marzo de 20156.

Locales

Apunta a lograr municipioscon cero indocumentados

DECLARATORIARodolfo Coímbra Suárez, director del

Servicio de Registro Cívico (SERECI), informó que tras salir de cada domicilio los personeros de la institución colocan un autoadhesivo en la puerta de la casa, declarándola cero indocumentado y al salir de una comunidad se entrega al corregidor o autoridad, una certificación que declara lo mismo, cero indocumentado, lo mismo se precede en cada municipio.

RODOLFO COÍMBRA SUÁREZ, DIRECTOR DEL SERVICIO DE REGISTRO CÍVICO (SERECI).

PERSONAS DEL ÁREA RURAL A DONDE SE PRETENDE LLEGAR CON LOS CERTIFICADOS DE NACIMIENTO.

FoTo LPB

La profesora Miriam Greminger i n f o r m ó q u e m e d i a n t e A m p a r o Constitucional se resolvió separar al juez Arnold Vaca Guaribana, dentro del proceso penal que sigue el Ministerio Público contra Harold Maicol Arias Durán y otros, dejando sin efecto todos los actos en los que hubiera participado la citada autoridad.

El hecho tiene relación con el caso Alan Deiby Vaca Greminger, joven que apareció muerto hace doce años, en la avenida que va al aeropuerto local, después de asistir a una fiesta de cumpleaños, según recordó la madre del joven estudiante.

“Nosotros estamos haciendo que prevalezca la Ley y de una vez por todas yo termine el calvario de la muerte de mi hijo, buscando justicia. Después de doce años él (Vaca Guaribana) estaba como Juez

CASO ALAN DEIBY

Separan a un juez

El Servicio de Registro Cívico (SERECI) redoblará su accionar en este año para cumplir la meta de municipios cero indocumentados. Uno de los primeros será el municipio de San Javier, le seguirán posteriormente Baures, San Joaquín, Puerto Siles y Santa Ana, localidades que han sido beneficiadas a través de las políticas públicas.

Rodolfo Coímbra Suárez, director de esta entidad, recordó que en la pasada gestión se cumplió a cabalidad el trabajo en e l Terr i tor io Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), donde actualmente n o e x i s t e n c i u d a d a n o s indocumentados, similar labor se cumplió en el Gran Consejo Tsimane que corresponde al municipio de San Borja, lugar donde se saneó partidas de cinco mil personas, quienes ya tienen una identidad vigente.

Se vendrá posteriormente el municipio de San Andrés y Loreto de cuyas autoridades municipales están por elegirse y serán ellas quienes puedan coordinar las acciones con el SERECI a fin de poder declarar a la mayor cantidad posible de municipios con cero indocumentados.

“Estamos llegando a cada mun ic ip io y comun idad , verificando por domicilio a las personas que viven en cada

lugar o vivienda, quiénes están registrados quiénes no para que en base a este diagnóstico, hacer los trámites administrativos g ra tu i to s de co r recc ión , saneamiento de partidas”, indicó.

Informó que tras salir de cada domicilio los personeros de l SERECI co locan un autoadhesivo en la puerta de la casa, declarándola cero indocumentado y al salir de una comunidad se entrega al corregidor o autoridad, una certificación que declara lo mismo, cero indocumentado, lo mismo se precede en cada municipio.

En lo que corresponde al trabajo general de la institución, informó que se encargan de regis t rar nacimientos , matrimonios y defunciones a través de los oficiales de registro civil, también saneamiento

SERECI. Rodolfo Coímbra Suárez, director de esta entidad, recordó que en la pasada gestión se cumplió a cabalidad el trabajo en el TIPNIS.

de Sentencia en Santa Ana del Yacuma, nosotros nos hemos presentado ante él, en primera instancia para hacerle conocer su excusa y con la finalidad de que no hayan vicios de nulidad en este proceso que lleva muchos años de un lado para el otro”, dijo Greminger al recordar que el citado juez ya se había excusado antes.

Asimismo, sostuvo que decidieron interponer ante el Fiscal Anticorrupción de la capital una denuncia por la presunta comisión de los delitos de prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes de parte de los jueces Vaca Guaribana y Keny Álvaro Ribero Arce.

“Solamente queremos que se cumpla la Ley, no va haber juicio porque la sentencia constitucional 2056/2010 del 10 de noviembre indica que se deja sin efecto el auto supremo número 514 del

correcciones de partidas ya registradas. Dos tipos de trámites se realizan: uno, registrar a personas mayores de 12 años que tienen que hacer un trámite administrativo en la institución para que se autorice el registro de nacimiento, el cual tiene un costo de 47 bolivianos el certificado más dos valorados de 40 bolivianos.

También se realizan trámites de saneamiento de partidas cuyo costo de acuerdo a arancel es de 15 bolivianos, que son pagados al Oficial de Registro Civil.

“Es importante que la gente se entere de que si tiene algún problema en su Registro de Nacimiento, no tiene que acudir a abogados o tramitadores sino acudir a una Oficialía de Registro Civil, donde le informarán y asesorarán respecto al problema de su partida.

FoTo LPB

DOCUMENTOS DEL CASO ALAN DEIBY.

FoTo ARCHIVo

18 de noviembre de 2006 y el auto de vista 057/05 del 27 de abril de 2005, disponiéndose, dice, se dicte un nuevo auto de vista conforme a derecho

subsanando las omisiones establecidas en la presente resolución. Entonces en ningún momento se ha anulado el juicio, solamente la sentencia”, finalizó.

Page 7: La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

Trinidad, martes 10 de marzo de 2015 7.

El vicerrector de Pregrado de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), Freddy Machado, informó, ayer, que iniciaron labores académicas con al menos 2.000 nuevos estudiantes que superaron la Prueba de Suficiencia Académica y los cursos pre-universitarios.

“En las unidades de la capital y provincias estamos iniciando las labores que este primer semestre culminan el 3 de agosto, y a nivel de la gestión 2015 termina el 18 de diciembre”, indicó.

La UAB tiene presencia en las 8 provincias del Beni, donde oferta 32 carreras a nivel licenciatura y técnico superior.

La autoridad dijo que falta todavía la designación de algunos docentes, por parte, del Consejo Universitario, pero en cuanto a infraestructura y equipamiento no se tiene problemas.

Con los alumnos antiguos y nuevos se estima recibir 20.000 estudiantes esta gestión.

“Invitamos a los estudiantes para que se apersonen a sus unidades académicas para iniciar sin ninguna alteración; creemos que es muy importante que desde el primer día el estudiante asista a clases”, manifestó.

Silvio Terceros, dirigente de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Tecnología, dijo que en las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas se ha recibido por lo menos 200 estudiantes nuevos, en cada una de ellas.

“Estamos ansiosos de pasar clases y que la gestión académica comience con el pie derecho, que es lo fundamental para generar ciencia y tecnología”, dijo.

Asambleísta pide solución a problema del aeropuerto

TRAbAJOS PALIATIVOS“Nuestra pista de aterrizaje, nuestra calle de rodaje

está deteriorada y eso debe conocer el pueblo; las autoridades deben ver la situación en que se encuentra nuestro aeropuerto”, manifestó días atrás el secretario general del sindicato de AASANA, Edwin Salvatierra.

Comentó que se están haciendo trabajos paliativos que no son la solución para dar seguridad a las operaciones aéreas, considerando que han ingresado aeronaves de gran envergadura tal el caso de BoA y EcoJet.

UAB inicia labores con 2.000 nuevos estudiantes

FACHADA DEL AEROPUERTO DE TRINIDAD.

FoTo ARCHIVo

Alrededor de 800 bachilleres que no aprobaron el examen de admisión del Ministerio de Educación se quedarían sin iniciar su profesionalización, primero porque no habrá ampliación de cupos para la Escuela Superior de Formación de Maestros de Trinidad y segundo porque las inscripciones a algunas universidades se cerraron.

La postulante Esmeralda Arteaga dijo que se inscribieron esperanzados en aprobar el examen de admisión a la Normal, sin embargo de los 1000 que se registraron solo ingresaron alrededor de 100, cerrando las posibilidades de

POSTULANTES A LA NORMAL

Ven frustrado su deseo de profesionalizarse

FoTo LPB

La a sa mb l e í s t a d e l a provincia Ballivián, Hilda Rea, del Movimiento Al Socialismo (MAS), manifestó, ayer, que se debe dar una solución de fondo a la problemática del aeropuerto de Trinidad, que tiene deterioro en aproximadamente 80 metros cuadrados de su pista, lo cual representa un riesgo para las operaciones aéreas.

“Lamentar que siendo una capital de departamento, el aeropuerto tenga que ser cerrado para evitar que puedan suceder accidentes por la mala calidad

de la pista”, dijo.En esa coyuntura, trajo

a colocación la promesa del presidente Evo Morales de construir un nuevo aeropuerto en la capital beniana, porque “no se trata ya de seguir invirtiendo en proyectitos para una y otra cosa, pero no se soluciona a fondo el tema”, acotó.

Rea respaldó la construcción de una nueva infraestructura porque el actual aeropuerto está en el radio urbano, lo cual puede provocar una tragedia si cae un avión en las viviendas, además de ello se tiene la contaminación ambiental y acústica.

“Tenemos un gran problema que resolver. Hay que tomar en serio esta situación como lo ha planteado el Presidente de la República; apoyo que hay que buscar un lugar seguro y hacer un aeropuerto como lo merece Trinidad”, manifestó.

Sin embargo, dijo que es necesario mejorar el actual aeropuerto mientras se construye otro que cumpla las expectativas de la población, pero sobre todo de las líneas aéreas.

“Nuestra pista de aterrizaje, nuestra calle de rodaje está deteriorada y eso debe conocer el pueblo; las autoridades deben ver la situación en que se encuentra nuestro aeropuerto”, manifestó días atrás el secretario general del sindicato de AASANA, Edwin Salvatierra.

PROYECTO. Rea respaldó la construcción de una nueva infraestructura porque el actual aeropuerto está en el radio urbano.

profesionalización para un importante número de bachilleres que pensaba seguir el camino de educador.

“Ahora ya se cerraron las inscripciones en la universidad, qué vamos hacer sin estudiar, no podemos perder el año, qué vamos hacer, no pudimos ingresar, lo que ahora estamos pidiendo es que nos den más cupos”, sostuvo acompañada por sus compañeros que hacen vigilia en el frontis del edificio de la Normal.

Manifestó que están decididos a mantener su estado de emergencia pese a que autoridades educativas señalaron que no se ampliarían los cupos, por

responsabilidad, para que en el futuro no existan maestros desempleados. Agregó que no hay puntos de acercamiento con

representantes del área, aunque este mismo conflicto se estaría registrando en otros puntos del país.

POSTULANTES A LA NORMAL MANTIENEN SU ESTADO DE EMERGENCIA.

Locales

Page 8: La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

Trinidad, martes 10 de marzo de 20158.

Nacionales

DROGA. En 2008, el entonces prefecto pandino Leopoldo Fernández y el General Óscar Nina, advirtieron sobre crecimiento del narcotráfico en Pando.

FOtO aNF

La Paz (ABI).- La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) reportó el lunes que entre julio de 2013 y febrero de este año esa fuerza atendió 57.773 casos de violencia contra las mujeres y 68 feminicidios.

“Desde la creación de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, en julio del 2013 y por un mandato de la Ley Integral 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, hemos atendido 57.773 casos, haciendo hincapié en feminicidios penado con el encarcelamiento de 30 años si derecho a indulto”, explicó a la ABI, la subdirectora nacional de la FELCV, Rosa Lema.

Leopoldo: Designación de Nina fue por Quintana

La Paz (ANF).- Leopoldo Fernández, exprefecto electo del departamento de Pando, hoy detenido en su domicilio por los hechos ocurridos en Porvenir, sostuvo en rueda de prensa, que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, es el autor del nombramiento del general Óscar Nina en los altos mandos de la Policía Boliviana.

“Si en aquella oportunidad (2008), en su condición de ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana tenía una especie de tutelaje político absoluto sobre Pando, entonces convendremos todos en que la designación de Óscar Nina como comandante departamental tenía mucho que ver con un apadrinamiento y una decisión de Quintana”.

Fernández exhib ió una carta en la que el exprefecto pandino Leopoldo Fernández, el excomandante departamental de la Policía en Pando, General Óscar Nina, y el exalcalde de Cobija Luis Adolfo Flores, hoy candidato del MAS a la Gobernación, le pidieron en 2008 al entonces ministro de Gobierno, Alfredo Rada, que adopte políticas para hacer frente a la proliferación del narcotráfico en el departamento de Pando.

“El que firma esta nota como comandante departamental de la Policía es Óscar Nina, el hombre que hoy día motiva todo este tipo de declaraciones, una vez que ha sido detenido preventivamente,

acusado de encubrimiento al narcotráfico.”, sostuvo Fernández recordando aquel año.

Fernández mostró a los periodistas este lunes una carta del llamado Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana. La misiva está dirigida a Rada y es suscrita por 16 instituciones el 28 de abril de 2008, en la que los firmantes ratificaron su preocupación por la “proliferación del tráfico ilícito de drogas” en el departamento de Pando y en particular Cobija”.

Nina fue detenido la pasada semana junto a su hijo, un teniente de la Policía, y su anterior edecán, acusados por enriquecimiento ilícito producto de presuntos nexos

con el narcotráfico. El uniformado cumplió las funciones como comandante departamental en Pando menos de un año. Después fue nombrado Comandante Nacional de la Policía “de forma abusiva e inconstitucional”, lo que hace suponer que el jefe policía tenía “privilegios”, insistió.

Asimismo Leopoldo Fernández rechazó las sindicaciones del ministro Quintana, de proteger el narcotráfico, mostrando las cartas dirigidas al presidente Morales (2007), al exministro Rada y el convenio tripartito con Brasil y Perú, para enfrentar el narcotráfico. “Esta era la forma en que nosotros trabajábamos para luchar contra el tráfico ilícito

de drogas, a diferencia de las autoridades gubernamentales que “protegieron el narcotráfico”, además mostraron una actitud de “negligencia y un silencio cómplice”, sentenció Fernández, ya que ninguna de sus cartas tuvo respuesta de las máximas autoridades de Estado, para poner freno al flagelo de las drogas.

El viernes, el exsenador Roger Pinto, también señaló al exministro de Gobierno Sacha Llorenti y a Quintana de estar vinculados al narcotráfico, recordó que el 2011 envió al Jefe de Estado documentos que demostraban sus denuncias, las que tampoco fueron escuchadas en su momento.

Este lunes, el presidente Morales manifestó que los medios de comunicación se constituyen en “mensajeros” de los delincuentes que hablan desde el exterior sobre el narcotráfico.

LEOPOLDO FERNÁNDEZ MUESTRA LAS CARTAS DIRIGIDAS AL PRESIDENTE MORALES Y AL EXMINISTRO RADA.

Detalló que de julio a diciembre de 2013 se atendieron al menos 18.000 denuncias y 8 feminicidios; mientras el año pasado fueron 33.000 casos y 53 feminicidios.

Informó que en los primeros dos primeros meses de este año ya se atendieron 6.773 hechos de violencia y 7 feminicidios a nivel nacional.

A s u j u i c i o , c o n l a implementación de las líneas gratuitas y los grupos de reacción inmediata para las víctimas de violencia, se incrementaron las denuncias en las direcciones departamentales de la FELCV.

Como un ejemplo, citó a la dirección departamental de la FELCV de Santa Cruz, que recibe por día entre 30 a 35 denuncias de

toda forma de violencia contra las mujeres, adolescentes, sobre todo, a niños y niñas.

Consideró que las denuncias se incrementaron con la difusión de la Ley 348 y del Decreto Supremo 2145, porque las víctimas “ya saben dónde sentar su denuncia contra sus agresores”.

Agregó que el servicio se redobló, tomando en cuenta que antes, cuando funcionaban las brigadas de protección a la familia, sólo se dedicaban al auxilio y orientación en casos de violencia intrafamiliar, mientras en la actualidad la FELCV realiza tareas de prevención, investigación, identificación y aprehensión al autor o autores de delitos tipificados en la Ley 348.

Policía atendió 68 feminicidios entre 2013 y 2015

“CARTELES”Leopoldo Fernández

dijo estar plenamente seguro que existen “ c á r t e l e s ” d e l narcotráfico en el país. “Por supuesto no existe duda alguna (de la presencia de carteles). El ministro Hugo Moldiz acaba de decir que la presunta relación con el narcotráfico con Nina es a través del Chapo Guzmán… a confesión de parte relevo de prueba”, finalizó.

E l v i e r n e s , e l e x s e n a d o r R o g e r P i n t o , t a m b i é n señaló al exministro de Gobierno Sacha Llorenti y a Quintana de estar vinculados al narcotráfico.

E s t e l u n e s , e l presidente del país, Evo Morales, manifestó q u e l o s m e d i o s d e c o m u n i c a c i ó n se cons t i tuyen en “mensajeros” de los delincuentes que hablan desde el exterior sobre el narcotráfico.

MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA.

FoTo ARCHIVo

En esa línea, garantizó que la FELCV está en permanente campaña, no sólo de concienciación,

sino de reflexión para prevenir y combatir toda forma de violencia hacia la mujer.

Page 9: La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

9.Trinidad, martes 10 de marzo de 2015

L a P a z ( E r b o l ) . - E l viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, señaló que el gobierno erradicará la corrupción en el Fondo Indígena para realizar un rediseño y relanzamiento. Rada indicó que los hechos de corrupción en el Fondo no significan que éste deba cerrarse.

“No significa que el Fondo Indígena como conquis ta histórica de los pueblos indígenas campesinos originarios se cierre, va a continuar porque es resultado de luchas sociales, entonces va a continuar el Fondo Indígena pero reestructurado, rediseñado, se va hacer un relanzamiento con las propias organizaciones del Pacto de Unidad”, manifestó.

El 12 de febrero, la Contraloría dio a conocer daño económico al Estado por al menos Bs71 millones, en 153 proyectos que nunca se ejecutaron, por malos manejos en el Fondo Indígena. Por este motivo, el proceso fue derivado a la Fiscalía, en la que actualmente se llevan adelante las investigaciones.

“La investigación continuará hasta establecer cuáles han sido los ilícitos cometidos y quiénes son los responsables, y seguramente esos responsables recibirán las sanciones correspondientes”, manifestó.

El funcionario agregó, que luego de una reunión entre los miembros del Pacto de Unidad y el presidente Evo Morales, la semana pasada, se decidió que éstos “se constituya en parte civil en los procesos penales que se han abierto en el Fondo Indígena”.

Gobierno y trabajadores acuerdan incremento

POLíTICA SALARIALEl máximo dirigente de la COB, Juan Carlos

Trujillo, subrayó el consenso de la política salarial a corto y a mediano plazo con el Gobierno, y con el Presidente.

“A mediano plazo se ha garantizado que el Tesoro General de la Nación va a garantizar un presupuesto entre 4 a 6 millones de bolivianos para revisar los más de 360 artículos de lo que tiene el INE (Instituto Nacional de Estadística) como índice de inflación”, detalló.

Rediseñarán y relanzará el Fondo Indígena

GOBIERNO Y TRABAJADORES ACUERDAN INCREMENTO DE 8,5% A LA MASA SALARIAL Y 15% AL SALARIO MÍNIMO.

FoTo ABI

La Paz (ERBOL).- Un juez de Viacha determinó ayer la detención preventiva del periodista de El Diario, Carlos Ángel Quisbert Fernández, en el penal de San Pedro de La Paz, por supuesta obstrucción de la justicia en el caso del bebé Alexander.

Quisbert se constituyó el pasado domingo en el penal de Calahuma de Viacha para entrevistar a una de las detenidas del caso Alexander (Madeleine Pahe) y mientras cumplía con su trabajo fue aprehendido.

El fiscal Marco Antonio Vargas justificó que el periodista fue detenido porque supuestamente obstaculizó el

POR OBSTACULIZACIÓN

Encarcelan a periodista queinvestigaba caso Alexander

FOtO FaCeBOOK

La Paz (ABI).- Autoridades del Gobierno y dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron el lunes un incremento de 8,5% a la masa salarial y 15% al Salario Mínimo Nacional, superior en ambos casos al índice de inflación del año pasado, de 5,19%, como establece la política salarial implementada desde 2006.

“Saludo ese entendimiento entre el Gobierno y la COB, hemos quedado en el incremento al salar io del 8 ,5% y el

incremento al Salario Mínimo Nacional del 15% y se trabajará de manera conjunta el decreto supremo”, explicó el presidente Evo Morales en conferencia de prensa dictada en Palacio de Gobierno, tras una reunión con los dirigentes de la COB.

Sostuvo que el objetivo del Gobierno es continuar garantizando el crecimiento económico en base a las inversiones, además de atender las reivindicaciones salariales de los trabajadores.

“ E s p e r a m o s s e g u i r mejorando el incremento salarial. En el tema del Salario Mínimo Nacional no somos el ultimo país en América Latina y el Caribe hemos superado y hemos avanzado y siempre va a ser en avance a la combinación entre el aspecto laboral y la inversión”, remarcó.

Respecto al resto del pliego petitorio de la COB, el Primer Mandatario explicó que se continuará debatiendo en las respectivas mesas de trabajo.

Por otra parte, anunció que se priorizará el debate de la nueva Ley General de Trabajo para su promulgación el 1 de mayo, en el Día del Trabajo.

Por su parte, el máximo dirigente de la COB, Juan Carlos Trujillo, subrayó el consenso de la política salarial a corto y a mediano plazo con el Gobierno, y con el Presidente.

SALARIO. El anuncio fue hecho por el presidente del país, Evo Morales, tras una reunión con dirigentes laborales.

proceso investigativo al presentarse en la cárcel de Viacha a entrevistar a una de las imputadas.

“En la audiencia cautelar no pudo desvirtuar los riesgos procesales en el sentido de que no pudo demostrar tener familia, trabajo o domicilio legal asentado en el país”, declaró.

Vargas afirmó que Quisbert días antes se comunicó con la madre de la detenida “y de la (esa) forma ha inducido a obstaculizar la investigación”.

Asimismo –según el fiscal– el periodista, una vez que logró entrar al penal de Calahuma, entregó a la imputada

“dos notas con el fin de influir de alguna forma en el caso”. “La imputada dio lectura de las notas que presentó el

individuo y se desvaneció, luego dijo textualmente ‘saquen a este individuo, no lo conozco’”, remarcó Vargas.

EL PERIODISTA CARLOS QUISBERT FUE A UNA CÁRCEL A REALIZAR UNA ENTREVISTA Y FUE DETENIDO.

Nacionales

Page 10: La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

Trinidad, martes 10 de marzo de 201510.

Nacionales

La Paz (ANF).- Una comisión de alto nivel del Gobierno boliviano viajó a Viena, Austria para presentar ante las Naciones Unidas (ONU) e l modelo boliviano de lucha contra las drogas, informó este lunes un comunicado del Ministerio de Gobierno.

La comisión está conformada por el ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres y el coordinador nacional del Consejo Nacional de Lucha Contra el Narcotráfico, Sabino Mendoza. Esta comitiva estará presente en la 58va reunión de la Comisión de Estupefacientes de la ONU para discutir y tomar decisiones sobre el sistema mundial del control de drogas y para recomendar medios para mejorar la capacidad de los diferentes estados involucrados en las rutas del narcotráfico.

Según el ministro de Gobierno, Hugo Moldiz: es el mandato “que más éxitos ha logrado en la reducción de cultivos de hoja de coca en la interdicción y en el desarrollo, eso lo dice el informe de las Naciones Unidas”.

El titular de Gobierno comentó que después de la expulsión de la DEA del país, en 2008, “Bolivia ha sobrepasado las expectativas internacionales con los resultados obtenidos por la política antinarcóticos”.

De acuerdo al monitoreo satelital de cultivos de coca de la ONU, en 2013, se estimó una superficie de 23.000 hectáreas de cultivos de coca en Bolivia, que es la menor cifra registrada desde 2003.

Ingenieros apoyan decisiónde rescindir contratos

RETRASO EN CARRETERAEntre las empresas chinas que se adjudicaron

importantes carreteras en el territorio nacional se encuentran China International Water & Electric Corp (CWE), que sufrió retraso en la construcción y pavimentación de la carretera San Ignacio de Moxos-Trinidad; así como la firma China Camc Engenieering que se hizo con el millonario contrato por 250 millones de dólares para la construcción del ferrocarril Montero-Bulo Bulo. Ambas tuvieron quejas por incumplimiento de contratos y explotación laboral.

Presentan modelo de lucha contra las drogas

VÍA FÉRREA CONSTRUIDA POR CHINA CAMC ENGENIEERING.

FoTo CPAmPA.Com

La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales entregó el lunes bastones de mando a 28 militares que ascendieron de grado, en un acto que se realizó en el Gran Cuartel de Miraflores, en la ciudad de La Paz.

Morales en su discurso destacó que gracias al trabajo conjunto de la población, en el que se incluyen los militares, se dio una nueva imagen a Bolivia y se sentó “soberanía” económica y política.

Recordó que cuando llegó al Gobierno en 2006, las decisiones políticas y económicas, y hasta las militares, se

ASCENDIERON DE GRADO

Morales entrega bastones de mando a 28 militares

FoTo ABI

L a P a z ( A N F ) . - A través de su vicepresidente Mario Galindo, la división departamental paceña de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), saludó la decisión del presidente Evo Morales de rescindir contratos con las empresas chinas que no cumplieron sus contratos con el Estado, y además pidió al Gobierno tomar en cuenta a las empresas constructoras nacionales para hacerse cargo de carreteras, puentes y otras

obras de infraestructura. “El propio Presidente se

reunirá con el embajador de China y va a rescindir con varias empresas, porque muchas son de baja calidad y no cumplieron sus contratos (…). Vinieron empresas a Bolivia que no son lo mejor, y si los chinos no cumplieron, apoyamos la decisión del Presidente”, dijo a ANF.

En criterio de Galindo, el nivel profesional de los ingenieros en el país, así como la mano de obra de los constructores, es de buen nivel, por lo que no hay necesidad de importar estos rubros desde China. No obstante reconoció que por el tamaño de las empresas nacionales, éstas aún no pueden encarar megaobras. “Si nos piden hacer carreteras o puentes, nosotros estamos en la posibilidad de hacerlo”, prometió.

Entre otras limitaciones que encaran las constructoras en el país, tienen que ver con el tamaño de las boletas de garantías, que en muchos casos representan todo el capital o más de las empresas nacionales.

Galindo recomendó al gobierno, adjudicar obras a las empresas nacionales, para que éstas crezcan de acuerdo a los desafíos que se presentan.

EMPRESAS CHINAS. La SIB pide al Gobierno tomar en cuenta a las empresas nacionales para hacerse cargo de la construcción de carreteras y otras obras de infraestructura.

tomaban fuera del país, a través de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

En el caso de la institución castrense, dijo que la embajada de Estados Unidos daba los avales para que se posesione un comandante.

El Presidente hizo énfasis en que la responsabilidad de las Fuerzas Armadas no solo radica en el resguardo del territorio y la protección de los recursos naturales, sino también en la labor social.

Relevo que junto con las FFAA se planificó en 2006 la nacionalización de

los hidrocarburos, por lo que ponderó que esa institución “siempre acompañó las decisiones políticas” en el país.

“Por eso es importante sentar

soberanía económica y política, estamos en otros tiempos, la imagen de Bolivia es conocida y respetada en el mundo”, mencionó.

ENTREGAN BASTONES DE MANDO A 28 MILITARES.

Page 11: La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

11.Trinidad, martes 10 de marzo de 2015

La Paz (ANF).- El Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN) en su análisis del comportamiento hidrológico de la red hidrométrica de las cuencas Amazonas, Del Plata y Cerrada, advierte que dos ríos se encuentran en alerta roja; es decir, con alto riesgo de inundación, mientras que nueve están en alerta naranja. Aún así, los niveles de agua están por debajo de los registrados el año pasado durante el mismo periodo de lluvias.

De acuerdo al análisis hidrológico al lunes 9 de marzo, el río Beni en su estación de Riberalta, al igual que el Yacuma en su estación Puerto Junín se encuentran en alerta roja; es decir, con alto riesgo de inundación en la zona de influencia.

En cambio, con alerta naranja y en riesgo medio de inundación se encuentran los ríos Acre en sus estaciones Cobija y Rurrenabaque; Beni, en Esperanza; Madre de Dios, en Echeverría; Orthon, en Puerto Rico; Abuná, en Abuná; Ibare, en Almacén y Loma Suárez; Mamoré, en Puerto Suárez; y Guayaramerín; y Blanco, en Puerto Alonzo.

Afirman que el Banco delSur está listo para operar

APORTE DE bOLIVIAEn 2014, el Ministro de Economía informó

a la ABI que el Estado boliviano aportará anualmente 12 millones de dólares para el funcionamiento del Banco del Sur y dijo que esa contribución será variable en función a la economía de cada país.

El Banco del Sur busca establecerse como un instrumento financiero regional integrado por los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur): Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Dos ríos están en riesgo de desbordar

EL MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, LUIS ARCE.

FoTo ABI

Santa Cruz (ANF).- ¿Cómo se definirá la agenda del Papa Francisco en Bolivia? La visita del jefe de la Iglesia Católica a Los Andes ocurrirá en julio de este año. Una comisión de avanzada enviada por él desde El Vaticano arribará el próximo 19 de marzo al país. Con base en el informe que elabore esta comisión, el Papa tomará la decisión final: qué lugares visitar y con qué objetivo.

En Bolivia, la Comisión Nacional preparatoria de la visita del Papa Francisco a Bolivia está conformada por la Central Obrera Boliviana,

EN BOLIVIA

Agenda del Papa se definirá tras informe de una comisión

FoTo JoSE LIRAUZE

La Paz (ABI).- El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, aseguró que el Banco del Sur está listo para comenzar operaciones de manera inicial con la participación de cuatro países: Argentina, Venezuela, Ecuador y Bolivia.

Según Arce, el estatuto creado para el Banco del Sur establece que ese instrumento financiero podrá arrancar con un mínimo de cuatro países, que deben garantizar recursos de funcionamiento y la aprobación

del proyecto en sus respectivos congresos.

“En este momento tenemos los cuatro países, está Argentina, que ya tiene aprobado por el Congreso; está Venezuela, que son los dos países en el concepto de los grandes; y está Ecuador y Bolivia”, informó en una entrevista con integrantes del movimiento juvenil ‘Generación Evo’.

En ese contexto, dijo que actualmente sólo se necesita el visto bueno de los presidentes de los cuatro países para dar inicio a las operaciones del Banco del Sur, que busca consolidar la independencia financiera de la región.

“Ahora , lo único que neces i t amos es que los presidentes se reúnan y levanten la bandera a cuadros, y den por inicio las actividades del Banco del Sur”, señaló, y aclaró que no existe una fecha oficial para su inauguración.

El Banco del Sur busca e s t a b l e c e r s e c o m o u n i n s t r u m e n t o f i n a n c i e r o regional integrado por los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur): Argentina, Bolivia, Brasil , Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

ESTATUTO. Podrá arrancar con un mínimo de cuatro países, que deben garantizar recursos de funcionamiento y la aprobación del proyecto en sus respectivos congresos.

distintos movimientos sociales, la Iglesia y el gobierno, representado por el canciller David Choquehuanca. Este lunes se llevó adelante la primera sesión en Santa Cruz en instalaciones de la Fuerza Aérea. En la misma se contó con la presencia del presidente Evo Morales.

Al concluir, Choquehuanca adelantó que existen coincidencias en sentido de que julio es el mes óptimo para que el Papa llegue.

Los primeros encuentros con la comisión de la Conferencia Episcopal y el gobierno fueron calificados por la

iglesia como un encuentro feliz y de gran expectativa. “Para la Iglesia es un gran gozo y para todo el país, un gran evento que animará pastoralmente al

pueblo boliviano”, subrayó monseñor Oscar Aparicio. El canciller se sumó al criterio y dijo que comparte la alegría de la iglesia.

PRESIDENTE MORALES SE REÚNE CON LA IGLESIA CATÓLICA EN SANTA CRUZ.

RÍOS EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI.

FoTo ARCHIVo

Nacionales

Page 12: La Palabra del Beni, 10 de Marzo de 2015

Trinidad, martes 10 de marzo de 201512.