La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

16
El ministro de Educación, Roberto Aguilar afirmó que el inicio de labores educativas de la gestión 2013, será en la primera semana del mes de febrero. El presidente Evo Morales entregó dichos recursos a la empresa Machupo de Riberalta, que equivale al 20% del costo total. La inversión total de la infraestructura deportiva es de Bs11.6 millones. BS2,3 MILLONES PARA COLISEO EN RIBERALTA PÁG. 9 El plan será ejecutado los próximos tres meses y podría ampliarse de acuerdo a la situación. Recientemente se concluyó con 21 mini campañas de limpieza en la capital beniana. El Servicio Departamental de Salud del Beni (SEDES) presentó un plan de contingencia que fue aprobado por el COE e incluye la fumigación espacial, que ya comenzó el 24 de diciembre. Inscripción a mediados de enero PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Mayormente nublado Trinidad • viernes 28 de diciembre de 2012 Año 25 N° 9107 • 28 págs. Trinidad Bs4. - País Bs4.5.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 29° máx 22° mín Red de extorsión: García pide dejar trabajar a fiscales El vicepresidente Álvaro García Linera, evitó este jueves entrar en el terreno de las especulaciones. PÁG. 13 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar PÁG. 8 FoTo ARCHIVo Vacunación contra la rabia llegó al 75% Lluvias no representan peligro de inundación El SEDES denotó resultados positivos de la campaña realizada hace dos semanas. Según autoridades del COED, las recientes lluvias no significan una amenaza para la población. FoTo ARCHIVo LOS ESTUDIANTES RETORNARÁN A CLASES EN FEBRERO. SEGÚN EL SEDES, 260 CASOS SE REPORTARON ESTE MES El Beni dispone de Bs2 millones para combatir al dengue PÁG. 7 PÁG. 5 PÁG. 12 FoTo EL DÍA FOTO AFKA EDUCACIÓN PREVÉ La ‘Renta Solidaria’ no estaría garantizada Personas con discapacidad en incertidumbre. No habría reglamento de la Ley General del sector. PÁG. 6 Hamburguesa de Carne

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

Page 1: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

El ministro de Educación, Roberto Aguilar afirmó que el inicio de labores educativas de la gestión 2013, será en la primera s e m a n a d e l m e s d e febrero.

El presidente Evo Morales entregó dichos recursos a la empresa Machupo de Riberalta, que equivale al 20% del costo total. La inversión total de la infraestructura deportiva es de Bs11.6 millones.

Bs2,3 millones para coliseo en riBeralta

pág. 9

El plan será ejecutado los próximos tres meses y podría ampliarse de acuerdo a la situación.

Recientemente se concluyó con 21 mini campañas de limpieza en la capital beniana.

El Servicio Departamental de Salud del Beni (SEDES) presentó un plan de contingencia que

fue aprobado por el COE e incluye la fumigación espacial, que ya comenzó el 24 de diciembre.

Diario de circulación nacional

Dólar

Inscripción a mediadosde enero

Pronóstico del clima en trinidad

Mayormente nublado

Trinidad • viernes 28 de diciembre de 2012 • Año 25 • N° 9107 • 28 págs. • Trinidad Bs4. - País Bs4.5.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86Venta Bs6.96

29°máx22°

mín

Red de extorsión: García pide dejar trabajar a fiscales

El vicepresidente Álvaro García Linera, evitó este jueves entrar en el terreno de las especulaciones. pág. 13

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

pág. 8

FoTo ARCHIVo

Vacunación contra la rabia llegó al 75%

Lluvias no representan peligro de inundación

E l S E D E S d e n o t ó resultados positivos de la campaña realizada hace dos semanas.

Según autoridades del COED, las recientes lluvias no significan una amenaza para la población.

FoTo ARCHIVo

LOS ESTUDIANTES RETORNARÁN A CLASES EN FEBRERO.

SeGún eL SeDeS, 260 caSoS Se RepoRtaRon eSte MeS

El Beni dispone de Bs2 millones para combatir al dengue

pág. 7

pág. 5pág. 12

FoTo EL DÍA

FOtO aFKa

eDucacIón pReVé

La ‘Renta Solidaria’ no estaría garantizada Personas con discapacidad e n i n c e r t i d u m b r e . N o habría reglamento de la Ley General del sector. pág. 6

Hamburguesa de Carne

Page 2: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

2. trinidad, viernes 28 de diciembre de 2012

Opinión

Era el mes de octubre, cuando a mi padre Leoncio lo despedía en el aeropuerto para su viaje a Trinidad para hacerse ver, él ya se encontraba mal de salud. En ese mes había recibido una invitación para participar en el encuentro de la Red Amazónica, y donde toda la familia lo animó y apoyó para que participe en el encuentro, se reencuentre con sus grandes amigos de la Red y aproveche para hacerse ver en Santa Cruz. Quién iba creer que ese sería el último encuentro con sus grandes amigos como Dorian Arias, Roberto Carlos, Aida Guardia, Nils y otros compañeros que conforman éste equipo de trabajo de comunicación, sería largo nombrarlos a todos, pero es ineludible agradecerles mucho, porque lo trataron muy bien y le brindaron todo su apoyo como siempre.

Tuvo la oportunidad de pasar el último cumpleaños de mi hermana Dila Melina su “Rico Rico” como la llamaba él y como buen beniano y movima pasó la fiesta del departamento del Beni, en la que pudo ponerse el último sombrero que decía “Beniano de pura cepa” porque él era un amante a los sombreros.

Luego de una invitación por parte de sus fraternos de visitar San Borja, decide ir un 21 de noviembre, a reencontrarse con sus hermanos José Alfredo y Jorge Hilton, como también con sus cuñadas, sobrinos y con quien no veía hace tiempo… la persona que lo trajo al mundo, su madre, Carmen Rodríguez.

Nunca nos imaginamos que su estado de salud empeore en San Borja, ya que él se estaba recuperando de muy buena manera. Cuando en el mes de diciembre -el 20 exactamente- mi hermana viaja a San Borja a traer a mi padre a la ciudad de Trinidad, para que se haga otros chequeos médicos. Entonces, es que nos vemos sorprendidos porque se lo tuvo que internar de emergencia, ya el 21, de ahí en adelante sólo sabíamos que se estaba recuperando de a poco, pero que no se lo podía sacar todavía hasta que esté más estable; hicimos todos los contactos para poder sacarlo pero su estado no lo permitía, era muy riesgoso… así nos lo decía el médico y amigo de la familia el doctor Moisés, quien puso un grupo de médicos y ambulancia a disposición para poder esperarlo en el aeropuerto trinitario.

El 24 de diciembre, él, sólo pudo escuchar nuestros saludos de felicitación por Noche Buena y Navidad; ya el 25 al promediar las 16:55 de la tarde, mi padre no reaccionaba, nos comunicaba mi hermana Leidy, quien estuvo junto a él, hasta los últimos minutos de su vida, porque a las 5 de tarde dejó de latir su corazón. El médico dio la información oficial que había muerto por un paro cardiaco, se cansó de luchar en ese momento Mo’incho Suárez Rodríguez.

La verdad es que mi padre quiso que los hermanos Suárez Monasterio, estuviéramos al lado de mi madre para apoyarla en el momento de la fatídica noticia, y porque Dios es tan grande hizo que mi hermano Diego ese día estuviera aquí, en Santa Ana con nosotros, y pueda ir en ese momento en vuelo particular a San Borja, con mi primo Fernando Mole, capitán de aviación civil, a quien por cierto agradezco, porque tuvo toda la predisposición de salir cuanto antes, como también a los dueños de la aeronave, quienes inmediatamente nos apoyaron.

Ese 25, sus restos fueron velados en San Borja, y de todo corazón quedamos muy agradecidos con toda la gente borjana que nos apoyó moral y económicamente, siendo que mi padre no era de allá; mientras que nosotros alistábamos las cosas para poder recibirlo el 26 en horas de la mañana y así poder velarlo esa noche y el 27 darle el último adiós en su natal Santa Ana.

Qué voy a creer, así como se lo estoy contando hoy, yo fui a despedir a mi padre Leoncio, y yo mismo fui a esperarlo al aeropuerto, pero ese día lo iba a recibir ya descansando en paz.

Mi padre me dijo, el día que se iba a ir, “Hijo le encargo mucho esa radio que es de ustedes y cuídala mucho, porque eso me costó bastante tenerla a mí y a tu madre”; y yo todavía le contesté no diga eso papá, además usted va a volver y va a continuar al frente de su radio, “No hijo, no sé si voy a volver. Porque yo de allá vuelvo curao o vuelvo muerto hijo”; y yo le contesto, va’ papá no diga eso, “Así que hijo le encargo mucho a su madre, hermanos y

quiérala a su mujer mucho, a mi hija Soledad mi adulada, también al que ya viene en camino mi otro nieto, y es hora que pongas ya en práctica lo que te he enseñado, y ya está bueno Raúl que asentés cabeza”, fueron las últimas palabras que me dijo frente a frente, y las cuales jamás voy a olvidar.

Fue larga la charla con mi padre, mientras que esperábamos su viaje, hablamos de deporte también, porque él era un conocedor; esa fue la última conversación que tuvimos a solas entre padre e hijo.

Esto que les estoy contando es un resumen solamente de lo que pasó, hoy cuando se cumple ya un año de la muerte de mi padre Leoncio Suárez

Rodríguez, llamado Mo’incho, como él le gustaba que lo llamen y que no le molestaba para nada.

A un año de tu partida, querido padre, sabemos que estas al lado de nuestro Creador, y que siempre nos estás cuidando y bendiciendo; hoy tu esposa, tus hijos, nietos, familiares, y amigos aún te recuerdan y te llevan en sus pensamientos, por todo lo que nos enseñaste y aconsejaste.

BIOGRAFÍA BREVELeoncio Suárez Rodríguez, fue un buen deportista; luego

incursionó en el mundo del periodismo, trabajando en diferentes medios de Santa Ana; puso su propio medio de comunicación; aunque hacía todo tipo de noticia, más le gustaba el acontecer deportivo, fue reconocido por la Asociación Departamental del Deporte Estudiantil de Formación, por su larga cobertura a los Juegos Estudiantiles, y recibió otros reconocimientos.

Formó parte del equipo de trabajo de la Red Amazónica, Erbol, Red de Emisoras Beni-Pando, apoyó a diferentes radios en el Beni; en su momento envió diferentes noticias a La Palabra del Beni; le gustaba escribir cuentos costumbritas y poesías; fundador del programa Movima en el Deporte MED de Santa Ana; además del programa informativo “El Tremendísimo”, y otros, dejando una buena imagen de su radio “Mo’incho 93.3 La Tremenda”, con una audiencia aceptable. Trabajo que hoy sigue toda la familia Suárez Monasterio.

Paz en tu tumba…¡Nunca te olvidaremos Mo’incho Suárez Rodríguez!

op

in

n>>pARA REFLEXIONAR ...

“El que en él cree no es condenado; pero el que no cree ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios”.

S. Juan 3:18

Hace un año se fue Mo’incho Suárez Rodríguez

Por: José Raúl Suárez Monasterio

Page 3: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDIToRIALTIEmPoS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgargerente general

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• milton Tapia GonzalesEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

SAN BORJA

SANTA ROSA DEL YACUMA

gUAYARAMERIN

RURRENABAQUE

RIBERALTA

BAURES

LA pAz

COChABAMBA

SANTA CRUz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡lo esperamos!

LPB EN LASREDES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUpERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

pANADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROpUERTO JORgE hENRICh

MERCADO CENTRAL(Chocolates Rosita)

TERMINAL DE BUSESAv. Beni entrada principal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Pic

a P

ica

Por

: Fer

Oz

Se habrá dado cuenta qué el sector Pica pica, destinado diariamente a la sátira humorística, ha estado, últimamente, dedicado a los charcos

y pozos en las calles de nuestra capital.¿Sabe por qué? Porque este dibujo de

Feroz, es una sección en la que, al igual que el Editorial, se trasmite la opinión del medio como los requerimientos y reclamos de las poblaciones benianas.

Y uno de éstos es, precisamente, el lamentable estado de calles y avenidas de nuestra ciudad, a la que muchos pretendemos convertir en el centro distribuidor del turismo en el Beni.

Claro que, al parecer este deseo no está acompañado por las autoridades encargadas del mantenimiento y ornato público de las vías, porque hay que hacer malabarismos para transitar en vehículos de dos o cuatro ruedas.

Pica pica, el ‘lorito’, llegó a decirle suertudo a Papa Noel, porque el tiene la posibilidad de volar, mientras que nosotros estamos destinados a sortear las dificultades para circular.

Además, si a esto le sumamos la falta de aceras en muchos sectores y que en los que hay, el nivel de las mismas varía de una casa a otra… definitivamente no se puede ni caminar.

Este reclamo se ha hecho varias veces por este medio de comunicación y otros más.

Las explicaciones de la alcaldía, tampoco se han hecho esperar, pero son tan inadmisibles que el inicio de la temporada de lluvia, ha develado que el trabajo realizado no es más que un maquillaje burdo y mal hecho para parchear la incapacidad de hacer, de una buena vez, una obra que perdure y soporte la inclemencia del tiempo.

Resulta difícil creer que es mejor esperar hasta que la instalación del mentado servicio de

alcantarillado esté finalizado, cuando ni siquiera se ha continuado con él. Tampoco es aceptable dejarle la responsabilidad a los dueños de casa que instalan nuevas tomas de agua y para ello tienen que ‘romper’ el asfalto o sacar las losetas para hacerlo.

La realidad es que en ese afán de ahorro, y con un notorio espíritu al por menor, sólo se ha perjudicado a la población, porque la solución no estaba en pintar de negro el centro de las vías y dejar que los vecinos pongan cemento en lo que queda frente a su vivienda, para dizque llegar a más barrios con el objetivo de permitir a la población caminar sobre calles sin barro.

Si usted tiene un poco de tiempo, vaya por la avenida La Salle y se dará cuenta que si se contrata una empresa como la que la construyó, podrá ver que todo lo que nos han dicho hasta el momento es falso.

Y si tiene la posibilidad de comparar la administración municipal de la capital beniana con la de la capital cruceña, también se dará cuenta que cuando hay planificación el resultado es exitoso. En Santa Cruz de la Sierra, se pusieron como meta asfaltar anillo por anillo, ya van por el quinto, completo, y con mucho éxito. Mientas que aquí, no se puede ni siquiera entregar el primero bien construido, ni que decir de los barrios alejados que constantemente piden sólo tierra y ripio.

Es cuestión de actitud, dicen algunos, pero no, no es cuestión de actitud, es cuestión de voluntad, pero voluntad permanente de superación por parte de las autoridades competentes.

La actitud es cuestión de los habitantes, quienes no deben confundir resignación con paciencia, aunque sean parecidas, porque la primera va unida a la renuncia y la segunda se pone en práctica para alcanzar un objetivo.

Decano de la prensa beniana

Hoyos más charcos… Trinidad

trinidad, viernes 28 de diciembre de 2012 3.

Opinión

Page 4: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

“Su historia hasta nuestros días”

La navidad, una fiesta de unión, de reencuent ro

espiritual, en la que todo el cristianismo celebra el 25 de diciembre el natalicio de Jesús, una celebración familiar, de renovación de la fe, de empatía de amor y de verdad, fiesta que celebramos cada año tal vez sin imaginarnos que detrás de ella existe todo un mundo de mitos, cultos, creencias e historias que culminaron en la definición de del festejo de la navidad. Por qué un 25 de diciembre, ¿cómo es que los entendidos determinaron esta fecha y esa hora para celebrar uno de los más grandes acontecimiento de la fe cristiana, o es que en algún lado de las sagradas escrituras se menciona esta fecha?, veamos pues a continuación como es que se origina esta celebración.

D e a c u e r d o a l a s evidencias científicas el culto más antiguo que ce leb raba e l hombre fue el culto al sol, las evidencias arqueológicas y ant ropológicas nos muestran pinturas rupestres anteriores al año 10.000 a. C. en las cuales se evidencia este culto. Estudios prueban que ante la percepción de los hombres de la edad de piedra, al ver cada mañana con la salida del sol que volvían la luz y el calor, salvándolos de la oscuridad y frío de la noche, de los predadores nocturnos y de la falta de visión de un horizonte y al no contar con el entendimiento científico de que la salida del sol es un hecho inminente cada mañana debido a la rotación de la tierra, estos temían ante la posibilidad de que algún día el sol no saliera, razón por la cual se inicio este culto, culto que además se presentó en distintos lugares, distintas épocas y por diferentes culturas de forma paralela y de manera

innata como los sumerios, egipcios, mayas, e incas entre otros.

Es así que todas estas culturas que celebraban un culto al sol, en la medida que fueron avanzando hacia la civi l ización, prestaron cada vez mas mayor atención a los ciclos de movimiento del astro rey y determinaron una serie de acontecimientos regulares que originaron los primeros calendarios y la medición del tiempo que además marcaba el inicio de periodos de manifestaciones de la na tura leza que determinaron las estaciones del año.

Un hecho que pudieron de t e rmina r con t oda claridad es que todos los días el sol sale un poco mas al norte cuando de aproxima el invierno y en la medida que se acerca el verano, cada día sale mas al sur, es decir ningún día sale exactamente por el mismo lugar que salió el día anterior, a excepción de los tres días posteriores al solsticio en los que el sol sale exactamente por el mismo lugar del horizonte, hecho que además da el nombre al mencionado fenómeno Solsticio (que significa sol quieto). En otras palabras el sol cada día sale un poco más al sur hasta el 21 de diciembre que marca el inicio del verano, mantiene su salida por el mismo punto del horizonte durante tres días y a partir del 24 empieza a salir cada día más al norte hasta la llegada del invierno.

Un hecho importante que hay que destacar es que en la aguda observación que realizaron los antiguos a s t rónomos de e s t a s culturas, evidenciaron también que para el 24 de diciembre la estrella más brillante del firmamento (Sirio) se alinea entre el punto de salida del sol y las tres estrellas del

cinturón de orión (Mintaka, Alnitak y Alnilam) -más conocidas para nosotros como tres marías y que e n l a a n t i g ü e d a d s e conocían con el nombre de tres reyes- en una línea de visión horizontal que sugiere indicar que las tres estrellas (tres reyes) siguen a la estrella mayor o del este (Sirio o estrella de Belén) hacia el lugar del nacimiento del astro rey (el sol).

Esta in terpretación astrológica de que tres reyes siguieron a una estrella hasta el punto del horizonte en la tierra donde nace el sol, ya se dio en diversas culturas desde hace mas de 3000 años y estas interpretaciones en la medida que avanzaron las culturas y civilizaciones y su culto al sol, se fueron plasmando, no solo en pinturas rupestres, sino también en petroglifos, cerámicas, artesanías, í c o n o s , g r a f í a s p a r a finalmente ser evidenciadas en la aparición de la e s c r i t u r a y u n a v e z inventada, transmitida, leída y/o descifrada la escritura se pudo establecer la época y características de cada culto más clara y detalladamente, es así que por mencionar algunos rescatamos los siguientes que cuentan sus historias y que además presentan algunas características mencionadas puntualmente, homologas, similares y análogas a una historia muy conocida:

HORUSDios del antiguo Egipto

hacia el año 3000 a.C. Se la Llamó KRST el

ungido. Nacido de la Virgen ISIS-

MERI un 25 de diciembre en un pesebre.

Su nac imien to fue anunciado por una estrella y asistido por tres hombres sabios, (Reyes Magos); Su padre terrenal se llamaba

“Seb” que traducido es José.

A los 12 años enseñaba en el Templo, y a los 30 años fue Bautizado.

Su bautismo se efectuó en el río Larutana, (río Jordán), por Anup el Bautista, quien fuera decapitado (Anup se traduce como Juan).

Hizo milagros y exorcizó a los demonios.

Caminó sobre el agua. Fue traicionado por

Tifón, crucificado entre dos ladrones el 17 de Athry. Sepultado en una tumba y al tercer día (19 de athry) resucitó.

Sus discípulos a su muerte y resurrección celebraban cada año en el equinoccio invernal (- Pascua-).

D e n o m i n a d o “ E l camino de la Verdad y de la Luz”, “El Mesías”, “Dios convertido Hombre”, “El Hijo del Señor”, “El Verbo hecho carne”, “La Verdad de la Palabra”.

BUDA Deidad Nepali del 500

a.C.Nacido de la Virgen

MAYA un 25 de diciembre; anunciada por una estrella y concurrida por hombres sabios con costosos regalos (Reyes Magos).

S a n ó a p e r s o n a s enfermas.

Caminó sobre las aguas. Alimentó a 500 personas con una pequeña cesta de bollos.

Obligó a sus seguidores a la pobreza y a renunciar al mundo terrenal.

Muerto, fue sepultado y resucitado entre los muertos luego de que su tumba fuera abierta por una fuerza sobrenatural. Seguidamente ascendió hacia los cielos.

Denominado “El Buen Pastor”, “Carpintero”, “Alfa y Omega”, “Portador d e l l i b r e P e c a d o ” , “Maestro”, “La Luz del Mundo”, “Redentor”, etc. ATTIS

Divinidad de la antigua FRIGIA del 1200 a.C.

Nacida de la Virgen NANA un 25 de diciembre.

P o s e í a u n a d o b l e Divinidad, Padre e Hijo Divino.

F u e u n S a l v a d o r , crucificado en un árbol para la salvación de toda la Humanidad; Fue enterrado pero al tercer día sacerdotes encontraron su tumba vacía; Resucitó entre los muertos (un 25 de Marzo)

A sus Discípulos Bautizó por su sangre, de tal modo que sus pecados fueron lavados, y sus seguidores se declararon “Haber nacido nuevamente”.

Sus fieles comieron pan y comida sagrada, creyendo haber recibido el cuerpo del Salvador.

Hacia la Celebración de su muerte y resurrección, que es en primavera, él es mostrado como fue lega lmente muer to y colgado de un árbol.

Denominado como “Buen Pastor”, “El Supremo Dios”, “El Unigénito Hijo de Dios”, “El Salvador”.

DIONISIO Divinidad de origen

Griego del 500 a.C. Nacido de una Virgen

un 25 de diciembre y en un Pesebre.

Llevó a cabo diferentes milagros.

Realizó una procesión triunfal montado en un burro.

Transformó agua en vino.

Dio de comer alimento sagrado a sus seguidores y recibieron así el cuerpo del Dios.

Resuc i tó en t re los muertos un 25 de marzo.

Es identificado con el símbolo del carnero y el cordero.

Denominado como “Rey de Reyes”, “El Unigénito de Dios”, “El Redentor”, “El Salvador”, “El Alfa y el Omega”.

Continuará…

Reporte

4. trinidad, viernes 28 de diciembre de 2012

Por: Antonio Paz Mendoza

LA NAVIDAD (PARTE I)

Page 5: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

Locales

5.trinidad, viernes 28 de diciembre de 2012

La 13 de Abril se beneficia con ampliación de tendido

CONSUMO pARTICULARLa Presidenta de la Junta Vecinal “13 de

Abril” informó que en el sector de la escuela hay viviendas en cuatro manzanos que solo tienen medidores comunes. A partir de la colocación de la nueva red, el suministro de energía eléctrica se hará ‘domicilio por domicilio’ de manera particular. Expresó que está el compromiso de ENDE para concluir el trabajo en el tiempo previsto, además con el municipio se coordina el tema del alumbrado público, para que ese sector del barrio quede iluminado, esto para dar seguridad a los vecinos que circulan de noche.

Colocan ripio antes

de más chubascos

ENDE AMPLÍA TENDIDO EN LA JUNTA “13 DE ABRIL”.

FOTO ARCHIVO

La reciente lluvia que cayó en la región y la de ayer, no significan una amenaza de inundación, por el momento, de acuerdo a los datos que maneja el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) a través del Sistema de Alerta Temprana (SAT).

Según indicó el responsable del SAT, Luis Phillips, hasta la fecha, las mayores precipitaciones se han registrado en la zona Central del Departamento, especialmente en la provincia Cercado, aunque sin tener mayores efectos.

“Cercado ha llegado a subir por encima de su media normal que es de 300 milímetros, las demás provincias

Lluvia no representa peligro de inundación

D A N C O N T I N U I D A D A DISTRIBUCIÓN DE RIPIO EN BARRIOS.

FoTo ARCHIVo

La presidenta de la Junta Vecinal “13 de Abril”, Ruth Neyla Freita Rivas, manifestó que de acuerdo al cronograma que tiene la Empresa Nacional de Electr icidad (ENDE), durante estos días se realizará la ampliación del tendido eléctrico que se había solicitado para el barrio.

Explicó que actualmente se ejecuta el colocado de postes por el sector de la escuela, la proyección es la ampliación del sistema en cinco cuadras que equivalen a cinco manzanos en

la jurisdicción de la junta.“La semana que viene ya

estarán colocando las pantallas para el alumbrado público para que los vecinos puedan circular por las noches sin ningún tipo de problema, ya que la iluminación de las calles está contemplada en el Plan Operativo Anual (POA) 2012”, señaló.

Manifestó, que este trabajo es un gran avance para la junta vecinal porque las familias tendrán mejores condiciones de vida y también se evitará que los antisociales estén rondando las viviendas, aprovechando la oscuridad.

Además con esta labor se empezará a retirar los medidores comunitarios que se habían colocado en esos cinco manzanos y eran utilizados por todos los vecinos.

MEJORAMIENTO VÍASAl mismo tiempo informó

que la maquinaria de la Alcaldía Municipal está realizando el respectivo colocado de tierra en las calles del barrio, mismas que se inundan en días de lluvia, especialmente por el sector de la escuela.

Expresó que esta labor es coordinada con la dirigencia vecinal que es la que identificó los puntos más críticos, para que la maquinaria y personal de la comuna mejore estas calles que son muy transitadas a diario.

El Comité de Vigilancia del municipio de Trinidad continuará inspeccionando el trabajo de ripiado de calles en distintos barrios de la ciudad, antes que siga con más frecuencia la lluvia, esto con el objetivo de dar mayor bienestar a los vecinos.

F a u s t i n o R o d r í g u e z , dir igente del Comité de Vigilancia, manifestó que a pesar de las fiestas de fin de año están preocupados en dar solución a los vecinos en el tema de las calles, por eso continuarán trabajando hasta que se culmine con el ripiado.

D i j o q u e y a s e e s t á culminando con este trabajo en el Distrito No. 3 que corresponde a Pompeya, lo propio en el Distrito No. 7 que es las Brisas, Florida y Bello Horizonte Norte, para después pasar a los distritos 4 y 6.

cooRDInacIón. ENDE realiza el colocado de postes en los manzanos que corresponde a esta zona, según la dirigencia vecinal.

se encuentran a un 80% de su media, por lo que en general no presentan ningún problema ya que la lluvia se ha registrado de manera general”, explicó Phillips.

Debido a las precipitaciones normales que se han tenido, los ríos están registrando una capacidad dentro de su media, porque todavía muestran entre tres a cuatro metros de barranco, por lo que se descarta para este mes la posibilidad de alguna inundación.

“Los ríos están manteniendo un nivel interesante de agua, por lo que se puede descartar una inundación por ahora, para el mes de enero hay una

SAT DESCARTA POSIBLES EMERGENCIAS POR INUNDACIONES HASTA ENERO.

FoTo LPBSeGún eL coeD

probabilidad de un 50% de inundación pero todo dependerá de la variación que

pueda llegar a producirse por el cambio climático”, indicó Phillips.

Page 6: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

trinidad, viernes 28 de diciembre de 20126.

La Unidad de Género de la Gobernación cierra gestión con saldo favorable toda vez que el cronograma de actividades se cumplió en un 80 por ciento, habiendo llegado a todas la poblaciones benianas con los programas de capacitación y otro tipo de apoyo.

Jovita Hurtado, directora de Género Generacional y Personas con Discapacidad informó que gracias al apoyo de la primera autoridad departamental se atendió requerimientos de las poblaciones más alejadas de la capital como San Borja, Riberalta, San Ramón, San Joaquín, Baures y otras donde nunca había llegado apoyo de la Gobernación.

Ex p l i c ó q u e s u P l a n Operativo Anual contempló llegar a los 19 municipios para promocionar los derechos de las mujeres y luchar por la equidad de género, donde se resalta el apoyo de la Asamblea Legislativa Departamental.

SE hACE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE APROvEChAMIENTO SOSTENIBLE DE vIDA SILvESTRE, COMO EL LAGARTO.

2013: ‘Renta Solidaria’ no estaría garantizadaEN EL BENI. Personas con discapacidad permanecen en la incertidumbre en torno al pago del beneficio durante la gestión 2013.

Género cierra 2012 con logrospositivos

PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN INCERTIDUMBRE POR EL PAGO DE LA RENTA SOLIDARIA 2013.

FoTo ARCHIVo

El director de Gestión Ambiental de la Gobernación de Beni, Sagmar Barrero, aseguró el jueves que en 2012 desarrollaron una serie de acciones dirigidas a atenuar los daños medio ambientales, con un 90% de los objetivos cumplidos.

“Se ejecutó una serie de proyectos educativos en sectores vulnerables, vale decir comunidades campesinas y originarias, estudiantes, organizaciones sociales donde se llevó el mensaje de los daños que tiene el medio ambiente y como atenuar los mismos”, indicó.

GOBERNACIÓN DEL BENI

Destacan acciones en pro de medio ambiente

Explicó que mediante el programa de rescate de vida silvestre, que implica tareas de preservación de especies amenazadas y en peligro de extinción, se prohibió la caza y aprovechamiento de las mismas con decomiso permanente de animales, pieles y otros derivados.

Otro de los programas es el de alerta temprana a los cambios climáticos que hace énfasis en llevar a la población mensajes de concienciación, pero también de sanción contra la quema y deforestación, añadió.

Barrero informó también que se hace

L a s p e r s o n a s c o n discapacidad se encuentran en incertidumbre ya que suponen que no estaría garantizado el pago de la ‘Renta Solidaria’ el 2013 debido a que la Ley General dirigida al sector no ha sido reglamentada.

El presidente del Comité Departamental de Personas con Discapacidad (CODEPEDIS), Rubén Ardaya manifestó que ya se ha concluido con la evaluación de nuevos registrados y se verá la posibilidad de que puedan recibir su bono el próximo año.

S in embargo , r e i t e ró su preocupación dado que supuestamente no estaría garantizado el pago del bono “porque no se tiene una ley que especifique que está asegurado”.

“No está asegurado el bono de la persona con discapacidad mientras no se reglamente esta ley, las personas que no pudieron hacerlo este año se espera que puedan hacerlo el 2013”, remarcó el dirigente.

Dijo que esta gestión empezó de manera inmediata el cobro de la citada renta por eso se tuvo muchas falencias, ya que también estaba el bono Juana Azurduy. Otro problema fue el de los inscritos con certificados de nacimiento ya que esto provocó una infinidad de inconvenientes y hasta arreglar los documentos pasó el tiempo y quedó mucha gente sin cobrar por no cumplir con las reglas y condiciones que pedía el Ministerio del área, dijo.

Manifestó que en varias ocasiones han llamado a la reflexión a los diputados del Beni quienes deberían hacer hincapié en este tema y se pueda reglamentar la Ley 223 “de una vez por todas” y las personas con discapacidad puedan tener la seguridad de cobrar este beneficio.

“Esta Ley nació del pedido de los benianos, ahora que nazca de los diputados benianos la reglamentación para que podamos tener este bono seguro”, dijo.

CONCLUYE EVALUACIÓNEl presidente del CODEPEDIS, Rubén Ardaya

manifestó que ya se ha concluido con la evaluación de nuevos registrados y se verá la posibilidad de que puedan recibir su bono el próximo año. Sin embargo, reiteró su preocupación dado que supone que no estaría garantizado el pago de dicho bono “porque no se tiene una ley que especifique que está asegurado”. “No está asegurado el bono de la persona con discapacidad mientras no se reglamente esta ley, las personas que no pudieron hacerlo este año se espera que puedan hacerlo el 2013”, remarcó.

seguimiento al programa de aprovechamiento sostenible de vida silvestre, como el lagarto, las tortugas de agua dulce o petas.

Respecto al control de vida silvestre, indicó

FoTo ILUSTRATIVA

que se dispone con cerca de 20 puntos en todo el departamento de Beni con trancas y puestos de vigilancia y seguimiento para hacer cumplir las leyes.

J O v I T A h U R T A D O , DIRECTORA DE GÉNERO DE LA GOBERNACIÓN.

FoTo LPB

Locales

Page 7: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

7.trinidad, viernes 28 de diciembre de 2012

Salud Ambiental a través de su equipo de inspectores realiza controles estrictos en los mercados, pulperías, almacenes, licorerías y otros puntos para evitar que los comerciantes vendan productos en mal estado o con fecha de vencimiento.

El trabajo es riguroso y continúa de forma cotidiana, pero por estas fechas con mayor rigurosidad.

José Luís Arroyo, director de Salud Ambiental informó que se realiza control en los friales, mercados y lugares donde se faenean los cerdos para que la población pueda consumir un producto en buenas condiciones, evitando poner en riesgo su salud.

Exhortó a la población tener el cuidado necesario al comprar o adquirir este producto puesto que se conoce la característica de la carne fresca de chancho, es completamente rojiza, pero cuando está en descomposición tiene una coloración verdusca o amarillenta.

SEDES DEFINIÓ LÍNEAS DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN 2013.

Campaña contra la rabia llegó al 75% de coberturaVAcuNAcIóN. El objetivo era vacunar 9000 animales. La lluvia perjudicó el normal desarrollo de la reciente actividad sanitaria.

Controlan comercio de carne porfin de año

LA RECIENTE CAMPAÑA DE vACUNACIÓN CONTRA LA RABIA FUE UN ÉXITO.

FoTo ARCHIVo

El Servicio Departamental de Salud (SEDES), realizó un taller con su personal para definir las líneas de trabajo para la gestión 2013.

El director de la Institución Cesar Lijerón manifestó que participaron todos los jefes de las distintas unidades y los coordinadores de red para programar las actividades del 2013 sobre todo las líneas de acción y las estrategias que se van a

en un taLLeR

SEDES definió líneas de trabajo para gestión 2013

implementar para mejorar el estado de salud de la población beniana.

Resaltó, que uno de los elementos es el compromiso, la motivación y el cambio de actitud del personal es la clave para estar en un modelo de salud exclusivo y participativo donde se tiene que trabajar en equipo con todas las organizaciones sociales y actores de salud para poder implementar un tema único de

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) del Beni, entregó los resultados de la campaña de vacunación realizada hace dos semanas, en la que se inmunizaron perros y gatos en toda la ciudad de Trinidad, alcanzando una cobertura del 75%.

El responsable del programa de Zoonosis del SEDES, Daniel Chávez, indicó que los resultados se obtuvieron en la campaña realizada por los 19 centros de salud de Trinidad con la participación

de cuarenta y ocho brigadas de vacunación.

“Luego del trabajo realizado por los centros de salud y las brigadas de vacunación tenemos los resultados de la campaña, nuestro objetivo era vacunar 9000 animales, tanto para aquellos que no fueron vacunados en la campaña del 10 de junio como también aquellos animales que tenían entre un mes y un año de nacidos”, explicó Chávez.

Como resultado de la campaña, se vacunaron en total 644 animales, en perros mayores de un año se logró vacunar a 4432, y en perros menores de un año se llegó a un total de 1702, haciendo un total de 6778 animales inmunizados durante la campaña de hace dos semanas.

“Esta cantidad de animales vacunados hacen un total de 75% de cobertura sobre lo que teníamos esperado realizar, esto no llegó a más por factores climáticos, ya que nos llovió el día de la vacunación desde las diez de la mañana hasta las dos de la tarde y por eso no llegamos a una cobertura mayor”, expresó el responsable del programa de Zoonosis.

La campaña funcionó como complemento a la actividad nacional realizada a n t e r i o r m e n t e , c o n e l objetivo de vacunar a los perros recién nacidos y aquellos que no llegaron a ser vacunados, para cumplir con las recomendaciones del Ministerio de Salud.

RESULTADOS CAMpAÑAComo resultado de la campaña, se vacunaron en

total 644 animales, en perros mayores de un año se logró vacunar a 4432, y en perros menores de un año se llegó a un total de 1702, haciendo un total de 6778 animales inmunizados durante la campaña de hace dos semanas. “Esta cantidad de vacunados hacen un total de 75% de cobertura sobre lo que teníamos esperado realizar, esto no llegó a más por factores climáticos, ya que nos llovió el día de la vacunación desde las diez de la mañana hasta las dos de la tarde…”, expresó Chávez.

salud en el que pueda ser cubierta toda la población y los lugares más alejados.

Manifestó que se han estado

FoTo ARCHIVo cont ro lando pr inc ipa lmente las enfermedades infecciosas y transmisibles en el departamento con el apoyo de la Gobernación, el Ministerio de Salud y Deportes.

Indicó que la falencias que tienen son por la falta de organizaciones que puedan apoyar con financiamiento económico para poder llegar a todo el Departamento.

Aseveró que el personal de la institución ha sido capacitado y tiene mucha experiencia en el control de estas enfermedades ya que constantemente se están actualizando y eso es importante para actuar en forma oportuna y poder controlar las enfermedades.

EL CONTROL EN LA vENTA DE CARNE ES MÁS RIGUROSO.

FoTo LPB

Locales

Page 8: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

trinidad, viernes 28 de diciembre de 20128.

Locales

El SEDES, reinició la campaña de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en los diferentes barrios de la ciudad, según informó Carmelo Meruvia Santa Cruz, responsable del programa Vectores, quien dijo que esta tarea será realizada durante 10 días hasta cubrir toda la geografía de la capital beniana.

“Estamos iniciando esta campaña en el centro de la ciudad, luego cubriremos los diferentes barrios trinitarios hasta llegar a las zonas más alejadas, para ello estamos trabajando con 5 movilidades, dos de la Gobernación y 3 del SEDES, las cuales operarán con 20 técnicos que trabajarán durante los próximos 10 días”, dijo.

Meruvia informó que esta misma tarea también se la está realizando en el área provincial; en Riberalta ya terminó la campaña de limpieza, en la ciudad de San Borja comenzó la fumigación.

Disponen de Bs2.000.000 para enfrentar el dengueREPORTE. De acuerdo al Servicio Departamental de Salud (SEDES), en diciembre hay 260 casos de dengue en el Beni. Definieron plan de contingencia.

MUERE UN MENORUn menor de seis años falleció en el hospital

de Riberalta a causa del dengue, informó el epidemiólogo Wilfredo Camargo. “Se sospechosa que el mal fue causado por la cepa cuatro que ronda Pando y el norte del Brasil”, dijo el especialista a la ABI. De acuerdo con el reporte médico, el menor ingresó primero al hospital de Guayaramerín, pero al complicarse su salud fue remitido a Riberalta con diagnóstico de dengue con hemorragia sanguínea en las mucosas, lo que provocó su muerte.

Fumigacióncontra eldengue estáen marcha

hAY PRESUPUESTO PARA PREvENIR AMENAZA DE DENGUE EN EL BENI.

FoTo LPB

La Gobernación del Beni a través de la Secretaría de Recursos Naturales Medio Ambiente y Cambio Climático consolidó apoyo a la lucha contra la fiebre aftosa en el marco del trabajo conjunto para lograr la declaratoria de zona libre de esta enfermedad con vacunación, al departamento del Beni.

Luís Córdova, titular de dicha instancia, indicó que fruto de un c o n v e n i o c o n e l S E N A S A G ,

Gobernación con fuerte respaldo a los ganaderos

El Servicio Departamental de Salud del Beni (SEDES) presentó un plan de contingencia contra el dengue que fue aprobado por el COE. El plan que incluye la fumigación espacial, que ya comenzó el 24 de diciembre en la capital, será ejecutado por los próximos tres meses y podría ampliarse de acuerdo a la situación de salud que se presente.

Para ejecutar la acción se tienen garantizados alrededor de dos millones de bolivianos.

El coordinador del Comité Opera t ivo de Emergenc ias (COE) Luis Phillips detalló que la Gobernación beniana dispuso de 1.2 millones de bolivianos, el SEDES otorgará 300 mil bolivianos, mientras que el COE aportará con medio millón de bolivianos en insumos para llevar

adelante el plan contra el dengue.Las autoridades recientemente

c o n c l u y e r o n c o n 2 1 m i n i campañas de limpieza en la capital beniana. Mientras que el plan es departamental y se aplica con énfasis en las ciudades de Trinidad,

Riberalta, Guayaramerín y San Borja, que son las más pobladas y al mismo tiempo donde se ha registrado el mayor número de casos.

La cepa del virus que circula en territorio beniano sólo es uno,

dos y tres. CASOSPor otro lado, 260 casos

conf i rmados de dengue se registraron en el departamento del Beni en el mes de diciembre del presente año, informó Phillips.

El número de casos es similar al que las autoridades registraron en los meses de enero en años anteriores, cuando las cifras de pacientes con esta enfermedad causada por el mosquito Aedes Aegypti se dispararon.

NORTEEntre tanto, el director de

Epidemiología, dependiente del SEDES, Wilfredo Camargo, se trasladó hasta la provincia Vaca Díez del departamento para verificar el tipo de cepa que circula en esa región.

En su visita a las ciudades de Riberalta y Guayaramerín pudo comprobar que se presentan algunos problemas a la hora de diagnosticar la enfermedad por parte del médico.

Explicó que los médicos no toman las muestras al séptimo día de presentarse los síntomas por lo que el resultado de laboratorio podría ser un “falso negativo”.

Camargo expresó su temor de que la cepa cuatro del virus del dengue ingrese por esta parte del departamento teniendo en cuenta su cercanía con el departamento de Pando, donde ya fue identificado este tipo de microorganismo.

La autoridad sanitaria informó que en Riberalta se registraron 105 casos, mientras que en Guayaramerín 67 enfermos con dengue. En esta temporada no se reportaron fallecimientos a consecuencia del virus.

recientemente se hizo una transferencia de recursos, por un millón de bolivianos para que de forma estratégica el programa contra la fiebre aftosa tenga un curso efectivo en la cobertura vacunal.

Mostró su satisfacción porque en este periodo en que se ejecuta el vigésimo cuarto ciclo de vacunación, los resul tados son por demás favorables, pues cada vez se acerca

la meta de declarar al Departamento libre de aftosa.

Informó que como Gobernación han llegado con apoyo a las 29 asociaciones

de ganaderos, 19 municipios y 8 provincias. El respaldo es logístico traducido en motocicletas y otros implementos para que los productores luchen no solo contra la fiebre aftosa sino con otras enfermedades que son comunes en el ganado, indicó.

El Secretario de Recursos Naturales Medio Ambiente y Cambio Climático, reiteró que el objetivo fundamental de la Gobernación y las instituciones involucradas, es la declaratoria de zona libre de aftosa, elevando cada día el status sanitario convirtiendo al Beni en un referente a nivel nacional e internacional, en producción de carne de muy buena calidad.

LUÍS CORDOvA, SECRETARIO DE RECURSOS NATURALES, MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO.

FoTo LPB

EJECUTAN FUMIGACIÓN EN LA CAPITAL BENIANA.

FoTo LPB

Page 9: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

9.trinidad, viernes 28 de diciembre de 2012

Municipios

Con el objetivo de llegar a 8 0 0 b e n e f i c i a r i o s e n Guayaramerín, el SEDEGES ejecuta el ‘Programa Luz para mis ojos” en la ciudad fronteriza.

Recientemente terminó con éxito la medición de lentes a personas mayores de 50 años.

La coordinadora de este p r o g r a m a , M a r í a L u i s a Orellana Rodríguez, aseveró que la comisión del Servicio Departamental de Gestión (SEDEGES) con profesionales en la rama, llevan adelante el plan de consolidación de la iniciat iva. A nivel departamental, se tiene previsto entregar 1.300 lentes.

A l m o m e n t o d e l a inauguración en el hospital general de Guayaramerín, Orellana en representación de la titular del SEDEGES agradeció a las autoridades locales por los ambientes que les fueron cedidos para que puedan realizar su trabajo.

REYESANOS INvITAN A SU FIESTA PATRONAL DEL 4 AL 7 DE ENERO.

Anticipan Bs2,3 millones para coliseo en RiberaltacONSTRuccIóN. La empresa Machupo se adjudicó el proyecto. El monto entregado representa el 20% del costo total de la obra.

‘Luz para mis ojos’ llega a ‘Guayará’

EL PRESIDENTE MORALES JUNTO AL GOBERNADOR DEL BENI Y OTRAS REPRESENTACIONES EN EL COLOCADO DE LA PIEDRA FUNDAMENTAL.

FOtO aFKa

Con alegría y entusiasmo que caracteriza a su gente, la población de Reyes, capital de la provincia Ballivián se prepara para celebrar su nuevo aniversario con la organización de actividades cívicas, culturales, deportivas, con el propósito de integrar a las familias que habitan este girón patrio.

Su alcalde, José Roca Haen, hizo la invitación para que las familias benianas y otros distritos del país, visiten este municipio que en los últimos años ha mejorado sustancialmente su aspecto, en el marco de

oRGanIZan una SeRIe De actIVIDaDeS

Fiesta: Reyes se apresta a celebrar su fundación

la proyección de desarrollo que plantearon sus propios habitantes.

“Creo que esta es una de las fiestas más simpáticas, más coloridas y tradicionales del departamento del Beni. Les esperamos con los brazos abiertos para que se sumen a la fiesta de la integración”, dijo tras resaltar el cariño de la gente con los visitantes.

La autoridad municipal adelantó que están organizando la entrega de proyectos concluidos, aunque los habitantes saben que no es necesario esperar el aniversario o fiesta

El presidente Evo Morales entregó ayer a la empresa M a c h u p o d e R i b e r a l t a , provincia Vaca Díez, 2,3 millones de bolivianos, que equivale al 20% del costo total, para la construcción de un coliseo en esa región.

Hace poco, el mandatario boliviano participó en el inicio de obras de otro coliseo en Trinidad, que albergará a 5 mil espectadores.

Morales en un masivo acto realizado en la plaza principal

de esa zona amazónica del país, explicó que la inversión total que demanda la infraestructura deportiva es de 11.6 millones de bolivianos.

Indicó que debido a un retraso que hubo en las gestiones para la construcción de un estadio, anunciado en febrero de este año, en esta oportunidad el Gobierno Nacional se hará cargo directamente del proyecto.

El Jefe de Estado reiteró que es obligación del Gobierno atender las necesidades de la población, por lo que rechaza que se hable de un apoyo o colaboración a las regiones.

Recordó que en tiempos de gobiernos neoliberales el Estado perdió muchos recursos económicos con el pretexto de la privatización y capitalización que no era otra cosa que el saqueo y robo de los recursos naturales del país.

S in embargo , t r a s l a implementación de la política de nacionalización de los hidrocarburos (2006) el Estado comenzó a recuperarse, y es así que esta gestión la renta petrolera llegó a 4.220 millones de dólares.

El Mandatario se mostró sorprendido con la mejora de la economía que se refleja en que cada vez menos personas recurren a las campañas navideñas en busca de regalos, o a los cementerios en Todos Santos para buscar pan a cambio de rezos.

OBLIgACIÓN DEL gOBIERNOMorales reiteró que es obligación del Gobierno

atender las necesidades de la población, por lo que rechaza que se hable de un apoyo o colaboración a las regiones. Recordó que en tiempos de gobiernos neoliberales el Estado boliviano perdió muchos recursos económicos con el pretexto de la privatización y capitalización que no era otra cosa que el saqueo y robo de los recursos naturales del país. Sin embargo, tras la implementación de la política de nacionalización de los hidrocarburos (2006) el Estado comenzó a recuperarse.

patronal, sino que en el transcurso del año inauguran diferentes obras.

En este sentido, dijo que uno de los proyectos más anhelados será entregado

FoTo LPB

próximamente. Detallo que el mismo consiste en la nueva Casa de Gobierno, que se concretó sobre la base de una planificación anterior.

EL SEDEGES EJECUTA EL P R O G R A M A T A M B I É N E N GUAYARAMERÍN.

FoTo SEDEGES

Page 10: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

trinidad, viernes 28 de diciembre de 201210.

Municipios

El director regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Guevork Ocampo, informó que el tramo Trinidad-San Ignacio de Moxos, fue cerrado durante tres días, al igual que el tramo San Ramón-San Joaquín, por cuatro días, por precaución y mantenimiento.

“Al momento se cuenta con tramos transitables y se los tendrá hasta fin de este año, para que en adelante esto se lo haga en función a cómo se presente la lluvia”, indicó esa autoridad a la agencia ABI.

Ocampo dijo que en los trabajos de mejoramiento vial se identificaron puntos críticos como el tramo Tijamuchí-Villa Isora, en la ruta a San Ignacio, así como el tramo Ipurupuru-La Fe en la carretera a San Ramón donde se trabaja para aumentar los días de buena transitabilidad.

Alcaldes denuncian mala ejecución de censo 2012RESPuESTA. Personeros del INE instan a las autoridades municipales a esperar los resultados definitivos, antes de hacer estimaciones.

SANTA ANA OBSERVAEn el municipio de Santa Ana tenemos

algunas situaciones que no han sido favorables en el tema de cuantificar la población en el área urbana como en el área rural, dijo Humberto Antelo, alcalde de este municipio. Explicó que en la época en la que se hizo el Censo lamentablemente los caminos estuvieron intransitables para llegar a muchas estancias ganaderas. Manifestó que esta situación hace que surjan algunos problemas para reflejar la realidad de la población del municipio.

ABC: haytramosafectadospor lluvias

ALCALDES CUESTIONAN ORGANIZACIÓN DEL CENSO DE POBLACIÓN 2012 EN EL BENI.

FoTo ARCHIVo

Como un número más de los actos de festejos de los 307 años de fundación de la capital de la provincia Ballivián, Reyes, la promo “Star” 2013 del colegio particular San Silvestre, prepara la elección de Miss y Srta. Reyes.

Esta actividad se inició con la presentación de las cinco candidatas en el coliseo Gadiel Serrate, el pasado miércoles 26 del presente ante un número considerable de público.

contInúan LoS FeSteJoS

Promo ‘Star’ anuncia Miss y Srta. Reyes 2013

El alcalde de Riberalta, Mauro Cambero, denunció públicamente que datos preliminares del Censo 2012, darían una falsa imagen de lo que es actualmente ese municipio.

Estas declaraciones fueron divulgadas por el equipo de Comunicación de AMDEBENI, ante supuestas versiones en sentido que este municipio no habría reportado crecimiento poblacional.

El alcalde aseguró que los datos preliminares que tiene el Instituto Nacional de Estadística (INE) van en contra de lo que es el municipio de Riberalta en materia de vivienda y población.

La autoridad sostuvo que este hecho fue puesto en conocimiento de la Ministra de Autonomías, Claudia Peña, para determinar si

se trató de errores en el momento de la transcripción, en los centralizadores de información, o un sesgo en esa centralización; por lo que apelan a la posibilidad de un recuento de boletas censales.

La autoridad hizo conocer que

están viendo alternativas “para el establecimiento de la verdad y esperar informaciones oficiales”.

“Ya hablamos con AMDEBENI y como nuestro representante nos tiene que colaborar en el establecimiento de la verdad, si

es que hay necesidad incluso, aunque no fuese legal veremos la manera de cómo realizar un Censo que verdaderamente responda a la realidad de la población y de las viviendas que tenemos en la ciudad y en el municipio de Riberalta”, concluyó.

RESPUESTA INEEn respuesta a las declaraciones

del a lca lde r ibera l teño, e l coordinador departamental del INE, Carlos Oyola, manifestó que previamente se trabajó de manera coordinada con representantes del Gobierno Municipal de Riberalta en el Comité Impulsor del Censo.

Oyola indicó que Riberalta fue un municipio que mostró el mayor interés en el Censo 2012 en el Departamento, con una participación activa de su población antes y durante el 21 de noviembre, en la que además expresó su satisfacción de haber sido censada en su totalidad.

“Noso t ros h i c imos una evaluación del Censo posterior a este, llamando a varios alcaldes para conocer su opinión y una de las opiniones de Riberalta es que ningún ciudadano se quedó sin ser censado, pero también hay noticias de que gente de Riberalta pasó a otros municipios a ser censados días antes y eso ya escapa al control del INE”, explicó.

Sin embargo, descartó el volver a censar ese municipio o cualquier otro, debido a que el Censo tiene la característica de ser nacional y simultáneo, por lo que pidió al Alcalde de Riberalta esperar a conocer los resultados definitivos y no quedarse con los preliminares y las proyecciones que se podían tener antes del Censo.

El próximo 29 se hará la elección de Miss Talento en la discoteca Karaoke “As de Oro”; el 5 de enero en la plaza principal, se hará la elección de Miss traje Típico y para el 6, en la Whiskería Mariana, se efectuará la elección de Miss y Srta. Reyes 2013.

La encargada de la realización de todo este evento, es la directiva de los padres de familia de la promoción 2013 del colegio particular San Silvestre, que

viene coordinando todo lo concerniente a la preparación, vestimenta y decorado de los diferentes escenarios donde se realizarán las presentaciones.

La nómina de las cinco candidatas, es

la siguiente:Laida Virginia Vaca Orellana,

Kassandra Tovías Gutiérrez, Betina Michel Quintanilla Merrith, Ninet Vásquez Díez y María Alexandra Vásquez Rodríguez.

CANDIDATAS A LA MISS Y SRTA, SANTA REYES 2013.

FoTo LPB

hAY TRAMOS AFECTADOS POR RECIENTE LLUvIA.

FoTo ARCHIVo

Page 11: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

Locales

11.trinidad, viernes 28 de diciembre de 2012

Municipios

Compromiso contra el dengue moviliza a la gente

pLAN DE CONTINgENCIAEl director del SEDES, Cesar Lijerón, informó

sobre la aplicación de un plan de contingencia en el Beni ante el aumento de casos de dengue en algunos municipios. “Este plan implica contratar personal que trabaje en Guayaramerín, Riberalta y Trinidad por espacio aproximadamente de 3 meses”, explicó la autoridad sanitaria. Apeló a los medios de comunicación social que operan en las ocho provincias del Beni apoyar en la campaña de prevención y para que la población colabore en las tareas de lucha contra el dengue. Todos debemos trabajar, reiteró.

Programade trabajopaga a los

vecinos

REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LUCHA CONTRA EL DENGUE. CONVOCAN A TODA LA POBLACIÓN A PARTICIPAR.

FOTO LPB

Guayaramerín (La Palabra del Beni).- De manera tradicional José Alexander Guzmán Maldonado autoridad edil de esta ciudad, durante las fiestas de fin de año con el apoyo de su señora esposa, realiza la distribución de regalos a niños de los barrios y la gran mayoría de las comunidades del municipio.

Además del gesto de solidaridad con los sectores necesitados, el objetivo de esta acción es lograr una sonrisa en cada niño que recibe su regalo, cabe resaltar que estos obsequios son obtenidos con recursos propios dado que la autoridad municipal es empresario.

Regalos navideños llegarona barrios de Guayaramerín

VECINOS QUE TRABAJARON EN PROYECTO RECIBIERON SU PAGO.

FoTo LPBGuayaramerín (La Palabra

del Beni).- La ciudad, bajo la dirección de su autoridad edil, José Alexander Guzmán Maldonado, en coordinación con la Secretaría de Salud, Red de Salud Nº 08, Unidad de Malaria y Dengue, autoridades castrenses y organizaciones sociales, está trabajando en estrategias para el control y prevención de la enfermedad que transmite el Aedes aegypti.

Las acciones consisten en ir concienciando a la población en el entendido que el primer

paso para esto es la limpieza. En este momento Guayaramerín se encuentra con alerta naranja por aumento de casos de dengue que obligan a tomar medidas más fuertes para luchar contra esta enfermedad y evitar una epidemia.

El Alcalde de Guayaramerín sostuvo que el trabajo en conjunto entre autoridades y población, es importante para prevenir este mal, porque no solo depende de las instituciones la responsabilidad de esta lucha.

Por otro lado, personal de sa lud af i rmó que las enfermedades en general no discriminan a las personas, es decir que afectan de igual manera a todos, por lo tanto la población en su conjunto debería contribuir a prevenir el dengue transmitido por el Aedes aegypti.

Guzmán Maldonado expresó el mayor compromiso de lucha contra el dengue, enfermedad que predomina en temporada de lluvias, debido a que muchos envases como botellas, baldes, llantas y otros inservibles se convierten en criaderos de mosquitos.

La movilización continuará con más fuerza debido a que las últimas semanas aparecieron varios casos sospechosos, cuyos afectados tuvieron que recurrir a los establecimientos de salud para recibir atención.

Guayaramerín (La Palabra del Beni).- El pasado viernes el Alcalde Municipal, José Alexander Guzmán Maldonado, en compañía de autoridades, actores sociales, presidentes de distrito y dirigentes de barrios, procedió al pago del proyecto denominado “Trabajo digno, vivir dignamente” en su tercera fase.

Con esta iniciativa se pretende colaborar en las necesidades de la población, es así que los 27 barrios reciben el pago por el trabajo desarrollado. La labor consistía en la limpieza de la ciudad teniendo como objetivos, el embellecimiento, prevención contra el dengue y el apoyo a las familias de escasos recursos para que puedan contar con un ingreso para la celebración de las fiestas de fin de año.

De la misma manera se trabajó en las comunidades pertenecientes a este municipio las cuales también realizaron esta labor.

pReVencIón. El SEDES informó sobre la aplicación de un plan de contingencia ante el aumento de casos en algunos municipios.

Guzmán considera que es importante hacer que un niño se sienta feliz en estas fechas porque todos esperan un regalo, además que por diferentes motivos muchas veces es imposible para sus padres adquirirlos. Por eso sin dejar sus responsabilidades como burgomaestre, lleva esta sonrisa con la mayor satisfacción a los niños, según remarcó.

Hace tres años que se viene realizando esta distribución en coordinación con los presidentes de las OTB’s quienes son los que facilitan la lista de niños por cada sector, evitando así que nadie quede sin regalo.

ALCALDE DE GUAYARAMERÍN DISTRIBIUYE REGALOS EN LOS BARRIOS.

FoTo LPBGeSto SoLIDaRIo

Los dirigentes barriales destacaron y agradecieron esta actividad que se

convierte en algo tradicional para las fiestas de fin de año.

Page 12: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

trinidad, viernes 28 de diciembre de 201212.

Nacionales

L a P a z ( A N F ) . - L a producción de alimentos en 2012 alcanzó 15,3 millones de hectáreas, que representa un incremento de 2 millones con respecto al 2011, mientras que el crecimiento en la producción de al imentos llegó a un 14%, informó el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez.

“Entre el 2008, 2009 había una buena producción. El 2010 la producción fue baja, pero hemos ido recuperando entre el 2011 y 2012, cuando logramos 15,3 millones de hectáreas. Estos datos implican crecimiento del 14% y para el 2015 se proyecta un aumento de 14,5%”, puntualizó.

Para la autoridad, el tema del crecimiento “es variable”, por lo que ahora se registra un crecimiento del 14.

Sin embargo, Vásquez manifestó que para que se mantenga el récord alcanzado en la presente gestión, es fundamental la participación de todos los sectores productores del país.

Denunciarán a Chile por vecino ‘inamistoso’ANuNcIAN. El segundo mandatario del Estado, Álvaro García Linera, dijo que Bolivia iniciará una campaña internacional ‘país por país’.

UN MAL VECINOEl segundo mandatario consideró que Chile

con su actitud se presenta como un mal vecino “el chico malo” que genera conflicto y que no permite la integración continental. “Sigue puesta su mirada en el siglo 19, está desfasado de la historia”. Indicó que toda esta situación se vivió a lo largo de 100 años y el país no está dispuesto de soportar otro tiempo igual, por lo que acudirá a la denuncia y no escatimará recursos económicos para hacer conocer su demanda legal.

producción de alimentos aumentó en un 14%

EL vICEPRESIDENTE GARCIA LINERA Y EL CANCILLER ChILENO, ALFREDO MORENO.

FoTo ARCHIVo

La Paz (ANF).- El ministro de Educación, Roberto Aguilar anunció este jueves que se prevé que durante la segunda semana de enero se iniciarán las inscripciones escolares de la gestión 2013 y afirmó que el inicio de labores educativas será en la primera semana del mes de febrero.

Aguilar precisó que se va definir e l c a l enda r io ed uc a t i vo , c o m o tradicionalmente se hace, en la resolución

educación: inscripciones para mediados de enero

La Paz (ABI/ANF).- El vicepresidente Álvaro García Linera anunció el jueves el inicio de una campaña internacional país por país, para demostrar que Chile es un “vecino inamistoso” y que su actitud con el país en referencia a la demanda marítima obstaculiza la integración del continente.

“Vamos a ir país por país para mostrar que es un mal vecino, es un Gobierno agresor que no busca diálogo sincero, que no da salida a un país que nació con mar y que tiene posición contraria a la historia”, dijo en conferencia de prensa.

Bol iv i a y Ch i l e t i enen congelado el diálogo bilateral sobre la agenda de 13 puntos que incluye la reivindicación marítima boliviana en cuyo marco en 2011 el Gobierno del presidente Evo

Morales anunció que planteará ante los tribunales internacionales una demanda legal contra Chile.

García Linera manifestó que Bolivia siempre tuvo una actitud “paciente, amigable, comprensiva” para encont ra r una sa l ida

dialogada al diferendo marítimo, pero la respuesta de Chile fue la “dilación” y la generación de un ciclo de expectativa, debate, cierre y distanciamiento.

Esa actitud al menos, dijo, se repitió unas tres o cuatro veces

desde 1904, cuando Chile impuso un acuerdo que se incumple.

D e a h í , r e c o r d ó e l Vicepresidente que Bolivia optó por recurrir a instancias legales, una vez que se verificó la imposibilidad de avanzar a través del diálogo.

E l s egundo manda t a r io consideró que Chile con su actitud se presenta como un mal vecino “el chico malo” que genera conflicto y que no permite la integración continental. “Sigue puesta su mirada en el siglo 19, está desfasado de la historia”.

Indicó que toda esta situación se vivió a lo largo de 100 años y el país no está dispuesto de soportar otro tiempo igual, por lo que acudirá a la denuncia y no escatimará recursos económicos para hacer conocer su demanda legal.

CHILE RESPONDE Como “comentarios faltos

de fundamento” cal if icó el Gobierno chileno las palabras del vicepresidente Álvaro García Linera, quien señaló que Chile es un país “inamistoso y agresivo”.

La información fue difundida por el portal web del periódico El Mercurio de Chile, que da cuenta de un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exter iores , que señala que “las autoridades nacionales no van a caer en el terreno de descalificaciones que no aportan al espíritu constructivo que guía nuestro accionar político nacional e internacional”.

Asimismo, las autoridades chilenas explican que la comunidad internacional reconoce a Chile como “un país respetuoso de las normas y principios del derecho internacional…”.

ministerial 01 pero aclaró que no hay motivos para que haya modificaciones en las fechas.

“La inscripciones serán a mediados de enero, ese es un contexto que lo coordinamos con los papás y a nivel de los maestros. Las fechas tradicionales son a mediados de enero para poder concluir a fines de ese mes y dando un margen de 10 días para el inicio de clases”, dijo la autoridad educativa en conferencia de

prensa.Por otro lado, la autoridad educativa

calificó el año 2012 como un año positivo en el que ha habido una significativa

continuidad en las labores educativas y afirmó que se han cumplido las metas de la gestión como la implementación de la nueva currícula educativa.

CÉDULASPor otro lado, El Servicio General de

Identificación Personal (SEGIP) entregará desde el próximo año cédulas de identidad a los escolares por un acuerdo con el Ministerio de Educación, informó este jueves Antonio Costas, director ejecutivo del SEGIP.

Explicó que el convenio permitirá la dotación de cédulas de identidad de todos los estudiantes del Sistema Educativo Plurinacional del Subsistema de Educación Regular, Alternativa y Especial.

INICIO DE LABORES EDUCATIvAS SERÁ EN LA PRIMERA SEMANA DEL MES DE FEBRERO.

FoTo ARCHIVo

v Á S Q U E Z S I E M B R A S U S E X P E C T A T I v A S E N L A EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS.

FoTo ARCHIVo ANF

Page 13: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

13.trinidad, viernes 28 de diciembre de 2012

Nacionales

La Paz (ANF).- La alcaldía de La Paz, a través de su Dirección Especial de Gestión Integral de Riesgos (DEGIR), realizó inspecciones técnicas a cinco edificios de la ciudad, entre ellos al Alameda y elaboró las respectivas recomendaciones, según informó este jueves el director de esta instancia edil, Vladimir Toro.

Entre las edif icaciones

Alcaldía inspeccionó a cinco edificios paceñoscuIDADO. La Dirección Especial de Gestión Integral de Riesgos (DEGIR), elaboró las respectivas recomendaciones.

estudiadas está el edificio Geranios ubicado en la avenida Saavedra y Vi l la lobos de Miraflores, el Alameda de la avenida 16 de Julio del Centro y otros inmuebles colindantes con este último.

“En el caso del Alameda hemos hecho dos informes p o r m e n o r i z a d o s . L a administración (del edificio) está tomando en cuenta esas

recomendaciones. Vamos a seguir proyectando esas inspecciones con el objetivo de que esto siga siendo controlado”, explicó Toro.

Por su parte, el alcalde Luis Revilla informó que se está trabajando con la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), para que a inicios del próximo año se lleve adelante un trabajo conjunto de evaluación a las edificaciones antiguas, para verificar el estado actual y realizar las recomendaciones técnicas a los propietarios.

“En el caso de los edificios antiguos, necesitamos que los copropietarios puedan asumir las medidas pertinentes, eso significa contratar a profesionales acreditados para llevar una evaluación de sus edificios y hacer las tareas de mantenimiento que correspondan hacerse”, complementó Revilla.

Por su parte, Toro aseveró que el próximo año se priorizarán a los edificios más antiguos y las edificaciones nuevas que sean denunciados por los copropietarios por tener problemas estructurales.

EL CENTRO DE LA PAZ ESTÁ POBLADO DE GRANDES EDIFICIOS.

FOTO ANF

Concluido fideicomiso para planta separadora

La Paz (ANF).- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, da por finiquitado el fideicomiso que en el 2008, creó el gobierno para la construcción de la planta separadora de licuables Río Grande.

“Hemos cerrado el fideicomiso con el Ministerio de Economía, con el Banco de la Unión, de tal manera que no debemos absolutamente nada”, subrayó el máximo ejecutivo de la corporación petrolera.

Así puntualizó al referirse al caso de corrupción denunciado por el gobierno y que llevó a Villegas a la Presidencia de YPFB hace casi cuatro años, en febrero del 2009.

El gobierno creó un fideicomiso de 45 millones de dólares por decreto

supremo 29564, del 14 de mayo del 2008, precisamente, “para cubrir el costo total de la adquisición de la planta”, que fue contratada a Catler-Uniservice. El estatal Banco Unión fue el designado para administrar el fideicomiso.

Del fideicomiso, YPFB abrió una carta de crédito irrevocable por 35 millones de dólares, en el banco Commerzbank de Estados Unidos. Y en el 2009, Gulsby, una subcontratista de Catler-Uniservice, retiró 13,2 millones.

Refiriéndose a este fideicomiso en específico, el Presidente interino de YPFB puntualizó que “la única deuda que tenemos es con el BCB, no existen fideicomisos de ninguna clase”.

EL PRESIDENTE DE YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIvIANOS EN LA DISERTACIÓN.

FoTo YPFB

Page 14: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

trinidad, viernes 28 de diciembre de 201214.

Nacionales

PROcESO. El Vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera pidió dejar trabajar a los fiscales dentro este bullado caso, para sancionar de la manera más drástica a los responsables.

La Paz (ANF) . - E l vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, evitó este jueves entrar en el terreno de las especulaciones en el bullado caso de la red de extorsión que operó desde esferas del Gobierno y demandó a la comisión de fiscales y posteriormente al juez que aceleren el proceso de inves t igac ión para sancionar de la manera más drástica a los responsables de esta organización de corrupción, por lo que pidió dejar trabajar al Ministerio Público y a la justicia para que convoque a quien vean conveniente.

E n c o n f e r e n c i a d e prensa, la autoridad calificó como un cáncer maligno la existencia de organizaciones delictivas como esta red corrupta, conformada por jueces, fiscales y abogados que se aprovecharon de sus cargos públicos para obtener beneficios personales, por lo que considera que este tipo de tumores deben ser extirpados de la manera más rápida y contundente posible, aunque reconoció que para contar con funcionarios públicos probos, éticos y de servicio a la población, al margen de cualquier tipo de presión y chantaje de carácter económico o político, “va costar formar una, o, dos generaciones, pero estamos en eso”, sostuvo.

“Le reclamamos a la justicia celeridad, prontitud en el esclarecimiento de los vínculos y en las sanciones y eso es cuanto yo podía decir para cerrar todo este debate que me parece especulativo; dijo no dijo, que avanzó, que no avanzó, ya, todo está manos del fiscal y del juez y luego dirá el juez este es culpable este es inocente, l is to acatar s in ningún problema y sin encubrir a nadie, pero dejemos que la justicia trabaje, dejemos que la justicia haga su trabajo, su esfuerzo que convoque a quien

extorsión: García opta por no entrar en especulaciones

FoTo EL DÍA

LA MINISTRA NARDY SUXO Y EL EX MINISTRO DE GOBIERNO, WILFREDO ChÁvEZ SE ENCUENTRAN ENFRENTADOS.

EN LA MIRA

Las declaraciones del vicepresidente se dan en momentos en los que la ministra de Transparencia y L u c h a C o n t r a l a Corrupción, Nardi Suxo, se encuentra en el ojo de la tormenta, más aún cuando leg is ladores opositores y oficialistas piden su renuncia al igual que de los ministros Juan Ramón Quintana y Carlos Romero, como el caso del diputado del MAS, Rodolfo Cal le , deb ido a que supuestamente conocían y tenían vínculos con la red de extorsión. A esto se suma lo afirmado por el ex ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, quien reiteró, este jueves, que la ministra Suxo, quien forma parte del grupo de colaboradores del presidente Evo Morales desde el año 2006 hasta el momento, abogó ante su persona para que no relevara de sus cargos en el Ministerio de Gobierno a l t r ío de presuntos extorsionadores integrado por los ex asesores j u r í d i c o s F e r n a n d o Rivera, Denis Rodas y Boris Villegas, éste último ex director General de Régimen Interior.

vean conveniente, acudamos a la convocatoria sin ningún tipo de preocupación y que luego en manos de los hombres y mujeres de justicia se resuelvan las cosas, no”, dijo García quien compartió un sándwich de chola con limonada con los periodistas del área política.

NARDI SUXOLas declaraciones del

vicepresidente se dan en momentos en los que la ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, se encuentra en el ojo de la tormenta, más aún cuando legisladores opositores y oficialistas piden su renuncia al igual que de los ministros Juan Ramón Quintana y Carlos Romero, como el caso del diputado del MAS, Rodolfo Calle, debido a que supuestamente conocían y tenían vínculos con la red de extorsión.

A esto se suma lo afirmado por e l ex min i s t ro de Gobierno, Wilfredo Chávez, quien reiteró, este jueves, que la ministra Suxo, quien forma parte del grupo de colaboradores del presidente Evo Morales desde el año 2006 hasta el momento, abogó ante su persona para que no relevara de sus cargos en el

Ministerio de Gobierno al trío de presuntos extorsionadores integrado por los ex asesores jurídicos Fernando Rivera, Denis Rodas y Boris Villegas, éste últ imo ex director General de Régimen Interior.

A criterio de García, la justicia siempre se movió en función de redes de extorsión, micro-redes de extorsión, en función del dinero y presión política: “Siempre se ha movido, si uno revisa hacia atrás y eso es lo que tiene que cambiar, lo que han hecho estos abogados que venían de parte del ministerio a atender temas del Estado los atendían, pero acabado ese tema de Estado inmediatamente se dedicaban a resolver temas personales o en beneficio personal”.

E n e s e m a r c o , considera que una de las deudas pendientes en la transformación del Estado, es el sistema judicial ante administradores judiciales que tardan en los procesos, “una justicia que extorsiona, una justicia que trafica con influencias no es justicia, y esto es una de las debilidades que tiene en la actualidad el funcionamiento del aparato judicial”.

García precisó que el

primer paso para mejorar la justicia ya fue dado con la elección democrática de magistrados de distinta condición social y procedencia cultural, mestizos, indígenas profesionales, pero considera que falta como modificar las normas procedimentales de la justicia para poner fin a la “extorsión del tiempo”.

“Juicios de duración infinita es la peor de las extorsiones que hay contra el ser humano, tiene que haber juicios cortos, rápidos, expeditos, que se trabaje día y noche, hasta que se defina una sentencia bien, o, mal, pero rápido, para que no se dé lugar al chantaje a la extorsión y al negociado, con la que muchas veces jueces, fiscales y abogados crucifican al litigante al ciudadano de la calle cuando se acerca a un tribunal, hay que modificar el código de procedimiento penal y otros códigos”, dijo.

A esto, García agregó que se debe modificar el comportamiento de los hombres y mujeres de justicia, “hemos heredado y seguimos reproduciendo un comportamiento burocrático, dilatador de los juicios, muchas veces se negocia por plata o por influencia

la obtención de la ley y se requiere funcionarios públicos en todos los ámbitos del Estado no solamente en la just icia… en los cuatro poderes del Estado se requiere funcionarios que tengan valores éticos fundamentales, el valor ético del servicio a la población, el del servir a todos y no a uno solo, y el de estar al margen y eludir cualquier tipo de presión y chantaje de carácter económico o político, eso va a costar formar una, o, dos generaciones pero estamos en eso”, manifestó.

Page 15: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

trinidad, viernes 28 de diciembre de 2012 15.

“one pound Fish Man”, prócer pakistaní

S a n J u a n , P u e r t o R i c o (Teleshow.com).- René Pérez, líder de Calle 13, debió ser internado en el Hospital Pavía en San Juan de Puerto Rico, aunque, en un principio, se desconocía el cuadro que padecía.

S i b i e n l a s p r i m e r a s i n f o r m a c i o n e s indicaban que el músico tenía dengue, luego los médicos aclararon que lo que sufrió fue una reacción alérgica cuando se encontraba en Miami trabajando en su nuevo disco.

“Luego de haber terminado el tema me fui para el hospital. Parece que tengo una reacción alérgica en el cuerpo. Puede ser el ‘stress’. Voy a estar bien pero si veo que me bajan las plaquetas mucho, les prometo que desde acá grabo todo lo que he escrito hasta ahora”, publicó René en su cuenta de Twitter.

En otro mensaje, relató que su novia la argentina Soledad Fandiño, lo acompañó en todo momento, y que piensa en la posibilidad de ser padres.

Los Ángeles, EEUU (Teleshow.com).- Las fiestas son para pasarla con las personas que más querés y eso hizo Rihanna, aunque con el hombre que ella ama, Chris Brown, tiene una larga historia de idas y vueltas.

En 2009 se separaron luego de un episodio de violencia doméstica en la que la cantante quedó con el rostro desfigurado, y pese a eso, en los últimos meses volvieron a estar juntos.

Pero la relación es inestable: hace días Rihanna subió un mensaje a Twitter en el que decía que ser soltero “apestaba”, revelando que el buen momento de la pareja sólo había sido algo pasajero.

Aunque todo eso podría quedar sin efecto con la reciente salida navideña de la pareja: Rihanna y Brown fueron al partido de básquet que Los Ángeles Lakers y New York Knicks jugaron en la noche de Navidad.

Otra versión: Withney habría sido asesinadaA cASI uN AñO. El detective privado Paul huebl aseguró haber entregado evidencia a la FBI que demuestra su versión, según The National Enquirer.

hABíAN DENUNCIASLa versión oficial del fallecimiento de

Houston habla de un cóctel de drogas. La hipótesis del asesinato ya había sonado meses después de la muerte cuando en Los Ángeles en la oficina forense recibieron llamados anónimos y correos electrónicos que denunciaban el supuesto asesinato.

Mejora salud de René, vocalista de ‘Calle 13’

Idas y vueltas: Rihanna con su novio golpeador

PAUL hUEBL ASEGURÓ hABER ENTREGADO EvIDENCIA A LA FBI QUE DEMUESTRA QUE LA CANTANTE FUE ASESINADA.

FoTo TELESHoW.Com

FoTo AFP

RIhANNA Y BROWN FUERON EN EL PARTIDO DE BÁSQUET.

FoTo INFoBAE.Com

E L C A N T A N T E E v O L U C I O N A FAvORABLEMENTE.

FoTo TELESHoW.Com

L o s Á n g e l e s , E E U U (Teleshow.com).- Cuando falta poco más de un mes para que se cumpla un año de la muerte de Whitney Houston, hay una nueva versión sobre lo que pasó ese 11 de febrero en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.

El detective privado Paul Huebl aseguró haber entregado evidenc ia a l a FBI que demuestra que la cantante fue asesinada, según informó The National Enquirer.

Para el investigador privado, Houston murió en manos de unos matones que fueron a cobrar una deuda por drogas. Es conocida la adicción que sufría la cantante que participó en El

Guardaespaldas.“ H a y e v i d e n c i a q u e

demuestra que Whitney fue víctima de un poderoso dealer que envió matones a que cobren una gran deuda por drogas que tenía la cantante”, explicó

Huebl. La cifra que trascendió es 1.5 millones de dólares.

La versión oficial del fallecimiento de Houston habla de un cóctel de drogas que incluyó cocaína, marihuana y psicofármacos.

Lahore, Pakistán (EFE).- La nueva sensación de internet, e l vendedor de pescado pakistaní Mohammed Shahid Nazir, conocido como “One Pound Fish Man”, cuyo video musical alcanzó 8 millones de visitas en YouTube, regresó triunfalmente a Pakistán el jueves, antes de lanzar su insólito éxito musical en Francia y Estados Unidos.

Nazir fue recibido en el aeropuerto de Lahore (este) por unas 250 personas, entre

las que había políticos locales, que le lanzaban pétalos de rosas y gritaban “¡Viva One Fish Pound!”. Las cadenas de televisión interrumpieron la cobertura del quinto aniversario del asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhutto para mostrar su vuelta en directo.

La pasada primavera, varias personas grabaron a Nazir en un mercado popular de Londres cuando cantaba para vender su pescado a una libra (unos 1,25 euros). El video arrasó en

YouTube y el pescadero firmó un contrato con la compañía Warner Music.

¿El resultado de este contrato? La canción “One pound fish” y un videoclip kitsch donde el pescador baila junto a jóvenes en minifalda, un estilo a años luz de las largas túnicas pakistaníes. La canción hizo una gran entrada en las listas de éxitos de Gran Bretaña.

“Esta canción es un regalo de Dios, no puedo decir que me llevara muchas noches escribirla,

PARA PODER SALIR DE GIRA, EL vENDEDOR DE PESCADO NECESITA RENOvAR SU vISADO.

la compuse sobre la marcha. El propietario del puesto de pescado me pidió que cantara para atraer a los clientes y canté, el primer día discretamente, pero al siguiente con más confianza”, dijo.

LA LETRA Come on ladies, come on

ladies (vengan señoras) one pound fish (pescado a una libra) Very very good, one pound fish (Muy muy bueno, pescado a una libra) very very cheap, one pound fish (Muy muy barato, pescado a una libra)

Espectáculos

Page 16: La Palabra del Beni, 28 de Diciembre de 2012

16. trinidad, viernes 28 de diciembre de 2012

pOLÉMICA LEY La Ley de Medios Audiovisuales fue impulsada por

el oficialismo y aprobada por el Congreso argentino en 2009, en sustitución de otra, sancionada en 1980, durante el último régimen militar. La norma fija para los medios privados de difusión nacional un máximo del 35% del mercado en cobertura de televisión de aire y un 35% de abonados en televisión de cable, 10 licencias de radio, 24 de televisión por cable y una de televisión por satélite. Clarín considera que la normativa es como “un traje a medida” con el objetivo de “desguazar” al mayor grupo multimedia del país.

Ley de Medios: Supremaconfirma medida cautelar IMPIDE APLIcAcIóN DE NORMA. Rechazó el recurso presentado por el Gobierno argentino en el litigio que sostiene con el grupo Clarín.

Buenos Aires, Argentina (EFE).- La Corte Suprema de Justicia de Argentina rechazó ayer un recurso extraordinario presentado por el Gobierno en el litigio por la Ley de Medios Audiovisuales y confirmó la medida cautelar que impide la plena aplicación de esa norma.

F u e n t e s j u d i c i a l e s confirmaron a la agencia de noticias EFE que el Supremo denegó el recurso de “per saltum” solicitado por el Gobierno, que permite al máximo tribunal tomar para sí una causa judicial aún cuando no estén agotadas las instancias judiciales previas.

Asimismo, la Corte ratificó

UN EMPLEADO PREPARA UNA PLACA DE ALUMINIO DURANTE LA IMPRESIÓN DE LA PORTADA DEL DIARIO CLARÍN.

FoTo ILUSTRATIVA

la vigencia de una medida cautelar dictada por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial que frena la aplicación de los artículos de la Ley de Medios Audiovisuales

N u e v a Yo r k , E E U U (AP).- Un último esfuerzo para evitar que en enero suban los impuestos y se recorte el gasto público mantuvo ayer el mismo tono convulsivo y partidista que marcó los intentos en el Congreso para resolver la parálisis antes de que los legisladores se fueran a sus vacaciones navideñas.

Mientras se acerca el 31 de diciembre, plazo que en llegará el “precipicio fiscal”, los líderes de ambos partidos demandaron mutuamente que sea el otro el que tome la iniciativa.

La nueva tensión surgió a pesar de las llamadas telefónicas que el presidente Barack Obama hizo a los líderes legislativos el miércoles desde Hawai antes de abordar el avión que lo llevaría de regreso a Washington para continuar las negociaciones.

Líderes republicanos de la Cámara de Representantes instaron al Senado a que estudie o modifique un anteproyecto aprobado por la cámara baja para extender todas las tasas tributarias actuales.

Sin visos de solución antes de plazo fiscal

EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE, BARACk OBAMA.

FOtO eFe

que obligan a los grupos a desinvertir en caso de que estén excedidos en el número máximo de licencias de radio y televisión permitido por la norma.

Según las fuentes consultadas por EFE, la medida cautelar, solicitada por Clarín, el mayor grupo de medios de Argentina, estará vigente hasta tanto haya una sentencia definitiva sobre la constitucionalidad o no de la ley, aprobada hace tres años.

E l m á x i m o t r i b u n a l contradi jo, s in embargo, el criterio de la Cámara de Apelaciones sobre el plazo máximo para la desinversión. El tribunal de segunda instancia había determinado que el plazo de un año para desinvertir correría a partir de la caducidad de la medida cautelar solicitada por Clarín, una vez que exista una sentencia definitiva en el litigio por la constitucionalidad de ley. Sin embargo, la Corte consideró que el plazo de un año ha expirado ya, aunque la desinversión estará frenada hasta tanto siga vigente la medida cautelar, indicaron las fuentes consultadas.

El Gobierno argentino había solicitado a la Corte el recurso de “per saltum” el pasado día 19, alegando que el conflicto revestía características de “gravedad institucional”.

El Ejecutivo que encabeza Cristina Fernández ya había solicitado un recurso de “per saltum”, pero el Supremo también lo denegó, el pasado 10 de diciembre. El pasado día 14, el juez de primera instancia que entiende en este caso, Horacio Alfonso, determinó que la ley de medios audiovisuales es “constitucional”, pero ese fallo fue apelado por Clarín ante la Cámara, que debe ahora expedirse sobre el fondo de la cuestión.

Internacionales