La paradoja

10
LA PARADOJA ESENCIA DEL LIDERAZGO James C. Hunter

description

La esencia del Liderazgo

Transcript of La paradoja

Page 1: La paradoja

LA PARADOJAESENCIA DEL LIDERAZGO

James C. Hunter

Page 2: La paradoja

John Daily

Hombre Exitoso.

Casado con Rachel donde tienen

Dos hijos: Jhon Hijo y Sarah.

Entrenador de un Equipo de

Beisbol.

Director General de una empresa

de Producción de Vidrio Plano.

Problemas Familiares.

Problemas Laborales

RETIRO: Monasterio Jhon of the

Cross.

Simeón.

Page 3: La paradoja

DEFINICIONES Hermano Simeón = Leonard Hoffman.

Padre = Pastor Lee.

Militar = Sargento Greg

Theresa = Hispana Directora de una Escuela.

Chris = Entrenadora de equipo de baloncesto.

Kim = Enfermera y Jefe de enfermería de un hospital.

LIDERAZGO

• Arte.

• Influencia en la gente.

• Trabajo con Entusiasmo.

• Objetivos

• Bien común.

PODER

• Capacidad Fuerza – Coacción.

• Voluntad.

• Posición o Fuerza

AUTORIDAD

• Arte.

• Consecución

• Voluntaria

• Influencia Personal

Page 4: La paradoja

Características de un LIDER:

• Estar Atento.

• Comprometido.

• Actitud positiva y entusiasta.

• Honrado – Confianza.

• Exigir responsabilidad a la gente.

Clave de un LIDER:

Llevar a cabo las tareas asignadas fomentando las relaciones humanas

Page 5: La paradoja

PARADIGMA S

Empleados (Asociados)

Soldados Rasos (Tropa)

SupervisoresSargentos

Mandos IntermediosCapitanes - Tenientes

VicepresidentesCoroneles

PresidentesGeneral

CLIENTE / ENEMIGO

Empleados (Asociados)

Soldados Rasos (Tropa)Supervisores

Sargentos

Mandos IntermediosCapitanes - Tenientes

VicepresidentesCoroneles

PresidentesGeneral

CLIENTE

Alimento Agua Abrigo

Seguridad y Protección

Amor e Identificación

Autoestima

Realización

Personal

NECESIDADES DE MASLOW

Page 6: La paradoja

LIDERAZGO

AUTORIDAD

SERVICIO / SACRIFICIO

AMOR

VOLUNTAD

MODELO DE LIDERAZGO

Page 7: La paradoja

Palabra Denominación

Paciencia Mostrar Dominio de uno mismo

Afabilidad Prestar atención, apreciar y animar

Humildad Ser autentico, sin pretensiones ni arrogancia

Respeto Tratar a los otros como si fueran importantes

Generosidad Satisfacer las necesidades de los demas

Indulgencia No guardar rencor cuando te perjudiquen

Honradez Estar libres de engaños

Compromiso Atenerte a tus lecciones

Servicio / Sacrificio

Dejar a un lado tus propios deseos y necesidades; buscar lo mejor para los demás

VERBO AMAR

Page 8: La paradoja

AMBIENTE SANO = PROSPERIDAD + CRECIMIENTO

ENTORNO = Ambiente que nos rodea

Page 9: La paradoja

Jhon Ruskin :

"Lo que creamos o lo que pensemos, al final, no tiene mayor importancia: lo único que

realmente importa es lo que hacemos"

1. Somos inconscientes e inexpertos: no estamos interesados en aprender la destreza y no sabemos hacerla.

2. Consciente e inexperto: ya conocemos algo de la destreza pero aún no la hemos desarrollado completamente.

3. Consciente y experimentado: ya adquirimos la destreza y la disfrutamos.

4. Inconsciente y experto: Hemos conseguido que el comportamiento nos resulte natural, y ya no tenemos que pensar en cómo hacerlo "

ELECCIÓN

Page 10: La paradoja

RESULTADOS

El Comportamiento Positivo se deriva de Sentimientos Positivos

El LIDERAZGO: Arte de influir sobre la gente para que trabaje con

entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común .

Liderazgo empieza por una Elección

Se Gestionan cosas se Lidera a la Gente

Fomentar las relaciones humanas