La Percepción de La Música (breve resumen)

download La Percepción de La Música (breve resumen)

of 6

Transcript of La Percepción de La Música (breve resumen)

  • 7/23/2019 La Percepcin de La Msica (breve resumen)

    1/6

    La percepcin de la msicaLa Percepcin podra defnirse como la recepcin yelaboracin de los datos que son proporcionados por lossentidos. Una de las principales lneas de investigacin de losestudiosos de la percepcin ha sido el Odo absoluto, este sedefne como la capacidad de identifcar una nota o recuenciadeterminada sin ninguna clase de reerencia. Sus poseedoresconstituyen una minora incluso entre msicos proesionales.

    enerlo implica venta!as a la ve" que inconvenientes, dentrode sus venta!as implica un sentido de afnacin elevado ascomo una lectura a primera vista precisa y una proyeccintentativa del sonido de una partitura desde una simple

    lectura. Sus inconvenientes seran poca capacidad deasimilacin en la msica no tonal, menos #e$ibilidad,incapacidad de reali"ar con acilidad tareas de transportacin,etc.

    Etiologa del odo absoluto, e$isten cuatro principaleshiptesis%

    &. 'e la superdiscriminacin% (uena aptitud para reali"ardiscriminaciones a lo largo de un continuo de tono

    ). 'e la discriminacin local% Sensibilidad aguda en "onasespecfcas *tonos afnados o sonidos etiquetados+ msque a una discriminacin a lo largo de toda la gama derecuencias.

    -. 'e la memoria generali"ada para el tono% ptitud para alalmacenar inormacin tonal en la memoria comoelemento determinante en el odo absoluto

    /. 'el estndar interno% 0dentifcacin de notas musicalesmediante una comparacin con estndares internos

    lgunos tericos defenden que el odo absoluto es heredado yque es una habilidad inalcan"able si no se tienen lascondiciones gen1ticas determinantes. 2or otra parte estn losdeensores de que el odo absoluto es una habilidad quepuede aprenderse y que depende de conte$tos que han

  • 7/23/2019 La Percepcin de La Msica (breve resumen)

    2/6

    determinado su aparicin. 3$isten evidencias de que endistintas etapas del desarrollo, ni4os peque4os parecen teneruna capacidad de retencin de notas ms desarrollada, queconorme crecen va cediendo lugar a capacidades de

    compresin estructural. 3s decir, se pierde la capacidad dediscernimiento de tonos especfcos en avor de una mayorcapacidad de correlacin de los mismos.

    Perturbaciones del odo absoluto 5 2ueden e$istirprocesos neurofsiolgicos que si en un momento dado, sealteran, podran aectar la efcacia del odo absoluto, se haobservado casos donde con el paso de la edad, poseedores deodo absoluto tienden a percibir la msica hasta un tono msarriba de lo que en realidad es.

    Percepcin del tono 5 2arte esencial de la percepcinmusical, muy ligado a la discriminacin de intervalos. 'iversose$perimentos muestran la in#uencia de la categori"acin deintervalos aunque estos no sean e$actos, tambi1n se muestracomo la relacin de la tonalidad in#uye en la percepcin delsonido.

    Percepcin de la tonalidad 5 ptitud para sentir lapresencia de un centro tonal, aptitud que comien"a amaniestarse sobre los 6 u 7 a4os y sigue aumentando con laedad.

    Organizacin musical 5 8ueva corriente que propone laconstruccin de un sentido musical mediante procesoscognitivos, intenta e$plicar la naturale"a de la organi"acinmusical. Los procesos cognitivos pueden ser de trescategoras%

    &. 'efnicin del mbito% 'elimitacin de aspectosmusicales, entorno sonoro como la percepcin de fgura9ondo. :arco temporal de una obra o de la atencin deun su!eto sobre la misma. ;elacin de una obra con unestilo en base a reglas conocidas.

  • 7/23/2019 La Percepcin de La Msica (breve resumen)

    3/6

    ).

  • 7/23/2019 La Percepcin de La Msica (breve resumen)

    4/6

  • 7/23/2019 La Percepcin de La Msica (breve resumen)

    5/6

    La mayor parte de las investigaciones son enocadas aestudiar la retencin de valores absolutos de tono, losprimeros e$perimentos demostraran que la memoria auditivase ve mermada cuando entre dos sonidos se interpolaban una

    serie de otros sonidos, pero no cuando se interpolaban otraclase de estmulos, lo que signifca que est disminucin en lamemoria musical no se produce por la distraccin de laatencin ni por una capacidad de almacenamiento limitada,sino que se trata de un sistema especfco que entra en accine$clusivamente con los sonidos, los cuales interpolados eneste caso entre dos sonidos a recordar * y (+ uncionabancomo intererencias.

    2osteriormente se reali"aron otra serie de e$perimentos queal interpolar un sonido crtico aumentaba la tasa de error,dicho sonido crtico consista en una recuencia de unadistancia no mayor de un tono respecto al sonido a recordarque era el primero de una serie mientras el sonido crtico erael segundo. 3sto demostr, que la relacin entre los sonidos arecordar y los interpolados, tiene una uerte trascendencia enla memoria ya que, al interpolar el sonido crtico la tasa deerrores aumentaba sistemticamente, mientras que si este no

    apareca y en cambio, se interpolaba nuevamente el primersonido a recordar, la tasa de 1$ito tambi1n aumentaba.'iversos e$perimentos posteriores, siguieron esta lnea yreor"aban dichos descubrimientos, se determin que lossonidos interactan de orma sistemtica y que adems elorden de aparicin de los mismos, tena impacto en lamemoria incluso cuando se intercalaba con sonidos entreoctavas dierentes.

    omando toda la base de investigacin y e$perimentacin

    previa, 'eutsch determinara que la memori"acin de alturascomo la de intervalos, se consolida mediante la repeticin yque esta memori"acin es sensible a la posicin serial de lanota repetida y que, cuando se trata de intervalos, laorgani"acin de los mismos y sus similitudes o dierencias,tambi1n puede tener in#uencia en esta.

  • 7/23/2019 La Percepcin de La Msica (breve resumen)

    6/6

    @inalmente se reali"aron e$perimentos con la fnalidad deprobar si haba una serie de estructuras !errquicas *escalas,acordes, series de intervalos especfcos, etc.+ que permitierandesarrollar una memoria auditiva efciente sin sobrecargar de

    inormacin el sistema. Las pruebas se reali"aron en su!etoscon preparacin musical, donde tenan que transcribirsecuencias y algunas de estas estaban en con#icto con elsistema tonal, es decir, no correspondan con ninguna posibleestructura !errquica. Los resultados ueron que mientrasmayor con#icto tuvieran con el sistema tonal, ms erroreshaba, lo que signifca que eectivamente percibimosestructuras !errquicas, que guardadas en la memoriauncionan como herramientas para simplifcar la codifcacin

    de los sonidos.

    oda la investigacin que present el libro, ue principalmenteen torno a la memoria del tono o altura de los sonidos,de!ando pendiente la posible in#uencia que probablementetengan el ritmo, el tiempo, la intensidad, el conte$toC Lascuales siguen siendo estudiadas.