La personalidad

29
UNIVERSIDAD DE LAMBAYEQUE ADMINISTRACIÓN Y MARKETING III CICLO

Transcript of La personalidad

UNIVERSIDAD DE LAMBAYEQUE

ADMINISTRACIÓN Y MARKETINGIII CICLO

BALLENA GUERERO JUAN CARLOS.HUIMÁN YERRÉN MAGNA.MINO CHAVEZ DIANELLY.MIO SANDOVAL ESTEFANY.

LA PERSONALIDAD

LA PERSONALIDADSIGMUND FREUD

LA PERSONALIDA

D

Conjunto de características físicas, genéticas y sociales

que reúne un individuo

ELEMENTOS DE LA PERSONALIDAD

TEMPERAMENTO CARÁCTER

Origen genétic

o

Tipo social

Lo determinará el ambiente en el cual vive el

individuo

Modelos de Personalidad

Según los Psicólogos

Clínico Correlacional Experimental

Es el estudio a profundidad del individuo

Se ocupa a encontrar

diferencias individuales a

partir de la realización de

encuestas sobre grandes muestras

de población

Establecerá relaciones

causa-efecto manipulando

ciertas variables

Carl Gustav Jung DOS TIPOS

PSICOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD

INTROVERSIÓNEXTROVERSIÓN

Son aquellos que suelen volcarse y

abocarse más al universo de

sus sentimientos y pensamientos

Son aquellos, que se muestran más permeables

al mundo exterior, son sumamente sociales, les gusta y se

interesan por saber de su

entorno.

¿TU EGO TE DOMINA?

Se conoce como egoísmo al amor excesivo que una persona tiene sobre sí misma, el cual la lleva a atender solamente su propio interés, sin interesarse por el bienestar ajeno.

Egocentrismo

Es una forma de

aislamiento

Se enfoca exclusivamente en sus

propias necesidades

Elimina la presencia de

sus amistades

Exaltación de la

propia personalida

d

Indiferencia ante los deseos,

intereses y necesidades

de los demás.

Priva a una

persona de la

felicidad.

Necesidad y búsqueda

de ser el centro de atención

Delirios de

grandeza

• Una persona que sufre de egocentrismo está aferrada al ego, ve la vida de manera parcial y divide todo entre bueno o malo; considera que lo que le causa placer es lo adecuado y lo que le causa dolor es inadecuado.

• Lo que caracteriza a los egocéntricos es una insatisfacción e inadaptación más o menos extremas a la vida, esto es, la soledad íntima, la inmadurez, el desamor, el miedo.

TIPOS DE PERSONALIDADSEGÚN SIGMUND FREUD

Tenemos una variedad de tipos de personalidad pero los más resaltantes son:

EL REFORMADOR:El tipo racional, idealista, de sólidos principios, determinado, contralado y perfeccionista.

EL AYUDADOR:

El tipo interpersonal, preocupado

por los demás: generoso,

demostrativo, complaciente

y posesivo.EL TRIUNFADOR

El tipo pragmático, orientado al éxito, adaptable,

sobresaliente, ambicioso.

EL INDIVIDUALISTA

El tipo sensible, reservado, expresivo, dramático, ensimismado y temperamental.

EL INVESTIGADOR

El tipo cerebral, penetrante, perceptivo, innovador, reservado y aislado.

EL LEAL

El tipo comprometido, orientado a la seguridad, encantador, responsable, nervioso y desconfiado

EL ENTUSIASTA

El tipo activo, divertido, espontáneo, versátil, ambicioso y disperso.

EL DESAFIADOR

El tipo poderoso, dominante, seguro de sí mismo, decidido, voluntarioso y retador.

EL PACIFICADOR

El tipo indolente, modesto, receptivo, tranquilizador, agradable y satisfecho.

PERSONALIDAD TIPO A Y BMAYER FRIEDMAN Y ROY ROSENMAN

LAS PERSONALIDADES TIPO A Y B

MEYER FRIEDMAN RAY ROSENMAN

Dos cardiólogos en san francisco, California, con el intento de determinar cuales eran los rasgos de personalidad de las personas que habían sido afectados por un infarto

de miocardio, observaron la existencia de un intenso deseo de tener éxito y una competitividad elevada.

Entonces, pusieron un conjunto de características de comportamiento

para intentar describir la forma en la que estos pacientes se comportaban

y a este tipo de personalidad le dieron el nombre de tipo A.

TIPOS DE PERSONALIDAD TIPO A Y TIPO BTIPO B

Personas pacientes

La mayoría de las veces ponen las cosas de lado y la terminan poco a poco.

Fáciles de llevar.

No se envuelven en metas díficiles.

Temen a nuevos y grandes retos.

No les agrada el estrés.

Son personas apáticas. (indiferentes)

TIPO A

• Personas impacientes

• Competitivos

• Ambiciosos

• Agresivos en los negocios

• Les cuesta relajarse o tomarse vacaciones.

• No les gusta relacionarse con el tipo B.

• Están apresuradas siempre.

• Trabajan largas horas.

• Casi siempre poseen mal humor.

TIPO A LOS DIFERENCIA POR SER…

1. Inseguridad y baja autoestima, los cuales

aparentemente son la raíz de la personalidad tipo A

2. Una impaciencia extrema que causa

irritación y exasperación.

3. Una excesiva hostilidad que puede ser activarse con incidentes menores.

• La personalidad tipo A fue analizada por medio de una entrevista con una persona tipo A por aproximadamente quince minutos

• Los psicólogos dicen que el estado mental de este tipo de personal afecta su salud física.

De acuerdo a los psicólogos estudiosos en la material esta teoría tiene

serias limitaciones incluyendo el hecho de que

las muestras no son tan grandes para explicar la

variación o diferencia entre ambas

personalidades.

ANOMALIAS DE LA PERSONALIDAD

Clases de Anomalías1. NEUROSIS.

• Es la alteración menos grave de la personalidad

• Esta gira en torno a la ansiedad y la evitación, en donde el individuo mantiene contacto con la realidad y conciencia de su malestar.

TRASTORNO POR ANSIEDAD: estado de aprensión, de temerosa incertidumbre o de miedo producido por una amenaza anticipada.

2. Los trastornos q solían llamarse “neurosis” se clasifican ahora como:

TRASTORNOS SOMATOFORMES:

Se caracteriza por la presencia de síntomas físicos a los que nos se les puede encontrar base orgánica.

TRASTORNO DISOCIATIVO: estos provocan generalmente perturbaciones o peculiaridades en la memoria.

D) TRASTORNO DE ESTADO DE ÁNIMO: TRASTORNOS AFECTIVOS.

Se caracteriza por las dificultades del estado de animo: ya sea tristeza excesiva a lo opuesto, excitación frenética y jubilo.

E) TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD: Son patrones inadaptivos de conducta que aparecen a temprana edad, se van arraigando con el tiempo y no son considerados como anormales por las personas que los muestran.

- Trastorno de personalidad paranoide

- Trastorno de personalidad antisocial

- Trastorno de personalidad compulsiva

- Trastorno de personalidad dependiente