La población

29
LA POBLACIÓN QUE VIVEN EN UNA ES LA CANTIDAD DE

Transcript of La población

LA POBLACIÓN

QUE VIVEN EN UNA

ES LA CANTIDAD DE

FACTORES

NATALIDADMORTALIDAD

INMIGRACIÓN EMIGRACIÓN

Así la población está en constate EVOLUCIÓN

+-

TASAS

NATALIDADMORTALIDADRelación entre natalidad de un

año y la población total

Se relaciona con cada 1.000 habitantes y se expresa en %

Relación entre mortalidad de un año y la población total

Se relaciona con cada 1.000 habitantes y se expresa en %

Crecimiento NATURAL

+

-Diferencia entre

y

PUEDE SER y

Si en una población han nacido 5.000 bebés

Y han fallecido 2.750 personas

5.000 – 2.750 = 2.250El crecimiento NATURAL es

+

SALDO MIGRATORIO

+

-Diferencia entre

y

PUEDE SER y

Si han inmigrado 500 personas

Y han emigrado 250 personas

500 – 250 = 250 El SALDO MIGRATORIO es

+

Crecimiento REAL

+

-Es la SUMA

y

PUEDE SER y

El crecimiento natural es de 2.250 personas

El saldo migratorio es de 250 personas

2.250 + 250 = 2.500 El crecimiento REAL es

+

Crecimiento Natural Saldo Migratorio

REPRESENTACIÓN DE LA POBLACIÓN

La se

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN

La población por y

Nos dice:

• Cuantos hombres y cuántas mujeres

• Cuántos jóvenes, adultos, ancianos

GRÁFICO LINEAL

Muestra la de la

La línea nos dice:

• Si la población es ascendente, descendente o estable.

GRÁFICO DE BARRAS

Muestra el de

Las barras nos dicen:

• Los valores máximos• Los valores mínimos

DIAGRAMA CIRCULAR

Muestra el en

Los círculos nos dicen:

• Los valores máximos• Los valores mínimos

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

Es

Zonas muy pobladas

Zonas poco pobladas

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

FACTORES

Físicos

Económicos

DENSIDAD DE POBLACIÓN

Es la relación entre y la

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

LA POBLACIÓN que vive en un sitio

Trabaja

se divierte

estudia

LA POBLACIÓN que vive en un sitio

Así tenemos

Ocupada Desocupada

Una población ACTIVA 16-67 años

VENTAJAS de la Población ACTIVA

EL NOS APORTA

LA POBLACIÓN que vive en un sitio

Así tenemos

Una población INACTIVA - 16 y + 67 años

LAS PERSONAS SE REDISTRIBUYEN

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

INMIGRACIÓN EMIGRACIÓN

LAS PERSONAS SE REDISTRIBUYEN

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

LAS PERSONAS SE REDISTRIBUYEN

TIPOS DE MIGRACIÓN

Interior Exterior

LAS PERSONAS SE REDISTRIBUYEN

CAUSAS

Económicas

Políticas

Naturales

Religiosas

Socioculturales

LAS PERSONAS SE REDISTRIBUYEN

CONSECUENCIAS

Económicas

Demográficas

Socioculturales

LA POBLACIÓNSomos

De 2.000 a 2.012

47.129.783 habitantes

+

De 2.013 a …

-Datos demográficos de España en 2013

Nacimientos 452.273

Defunciones 403.785

Inmigrantes 318.358

Emigrantes 476.748

TASA DE NATALIDAD 10%

TASA DE MORTALIDAD 8% Adul. 3% Inf.Crecimiento Natural POSITIVO

Igual a Europa, por de bajo de Níger, Uganda, Afganistán,…

2.013

LA POBLACIÓNESPAÑA

Hasta 1.973

De 1.990 a 2.010

Relacionado con la Migración

EMIGRANTESAmérica y países de Europa occidental: Alemania, Francia y Suiza.

Desde muchas provincias hasta Cataluña, País Vasco y Madrid.

INMIGRANTES Procedentes de países europeos, América del Sur y de África.

Desde 2.012INMIGRANTES Se ha reducido la llegada por la crisis económica.

EMIGRANTES Se marchan españoles al extrajero por la crisis económica.

LA POBLACIÓNSomos

Segundo continente menos poblado, después de Oceanía .

738.000.00 habitantes

TASA DE NATALIDAD 10%

TASA DE MORTALIDAD

Crecimiento Natural REDUCIDO, casi NEGATIVO

Muy baja, población envejecida por la esperanza de vida (90 años)

2.013

10% Muy alta, población envejecida por la esperanza de vida (90 años)

INCREMENTO DE INMIGRANTES

Países receptores• España• Reino Unido• Alemania• Francia• Italia

Países de procedencia• Turquía• China• Colombia• Senegal

LA POBLACIÓN

Zonas muy pobladas• Países Bajos• Luxemburgo• Alemania• Reino Unido

Zonas muy poco pobladas• Islandia• Noruega• Finlandia• Suecia

Zonas centrales, costeras y gran oportunidad de

trabajo

Zonas del norte, montañosas y frías.