La Predicación (#4)

12
La Predicación (#4) La Proposición del sermón -Profesor S. Esteban Armstrong

description

La Predicación (#4). La Proposición del sermón - Profesor S. Esteban Armstrong. La Proposición del Sermón. Otros términos: “Tesis, Idea principal, frase temática” Una declaración sencilla del tema Afirma la principal lección espiritual del sermón. La Proposición. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La Predicación (#4)

Page 1: La  Predicación (#4)

La Predicación (#4)

La Proposición del sermón-Profesor S. Esteban Armstrong

Page 2: La  Predicación (#4)

La Proposición del Sermón

Otros términos:– “Tesis, Idea principal, frase temática”

Una declaración sencilla del tema

Afirma la principal lección espiritual del sermón.

Page 3: La  Predicación (#4)

La ProposiciónExpresa una verdad fundamental,

eternal y universal que se predicará.• Ejemplo: El estudio diario de la Biblia nutre

el alma• Ej. 2: Dios desea la adoración espiritual.

Un sermón siempre debe tener UN SOLO PUNTO PRINCIPAL– aunque 2 o 10 ideas importantes

apoyan o explican esa proposición central.

Page 4: La  Predicación (#4)

La Proposición

Un sermón es como una frase: –Contiene un “sujeto” (un

sustantivo = el tema)

–Contiene un “predicativo” (complemento = verbos y explicaciones del tema)• Ejemplo: La oración cambia

vidas

Page 5: La  Predicación (#4)

La Proposición

Práctica:

–Hacer unas “proposiciones” de JUAN 3:16

Page 6: La  Predicación (#4)

La Proposición: 1. Su Importancia

1. Es la base del desarrollo (estructura) del sermón– Demuestra que va a enseñar el sermón– Muestra si es sermón es para:

• Enseñar• Motivar• Animar• Convencer• Traer convicción de un pecado, etc.

2. Determina la aplicación e interés para el oyente

Page 7: La  Predicación (#4)

La Proposición: 2.Su determinación1. Estudiar el texto con detalle para

interpretarla correctamente• No predicar lo que la Biblia no dice.

2. Determinar el “tema exegético” y el desarrollo bíblico y escribir una frase con la dos partes:

1. Sujeto = ¿De qué va a hablar?2. Complemento = ¿Qué dice del

sujeto?

Page 8: La  Predicación (#4)

Determinando la proposición

La proposición es la contestación de una pregunta, así que:

Escribe una pregunta para contestar• ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Quién?, etc.

Escribe la frase que contesta la pregunta en tiempo PRESENTE.

• Ej: NO “Elías oró”, sino “El creyente debe orar como Elías”

Determina las ideas que apoyan el tema

• Ej. ¿Cómo orar? – Ora como Dios manda

Page 9: La  Predicación (#4)

La Aplicación de la Proposición

1. Estudiar el texto con oración por la guianza del Espiritu Santo para determinar el tema exegético.

2. Determinar el objectivo de la proposición

1. Teológico –cambiar o afirmar conocimientos

2. Práctico / ético –cambiar prácticas en la vida

• Nota: Una predicación siempre tiene el propósito de “PERSUADIR” por convencer o motivar a un cambio espiritual.

Page 10: La  Predicación (#4)

Practicando con proposiciones

Hallar el tema (el subjecto de la proposición) y la aplicación (el complemento o predicativo) de

SALMO 23

Escribir una proposición aplicable a– Un hogar de ancianos– Una junta de jovenes

Page 11: La  Predicación (#4)

3. Principios para una proposición bien formulada

1. Sacar la declaración del texto bíblico

2. Hacer una declaración de una verdad espiritual

3. Hacerla un declaración singular

4. Hacerla una declaración positiva• No hacerla una pregunta o un negativo

5. Hacerla específica, sencilla, clara y práctica

6. Relacionarla con todas las divisiones principales

Page 12: La  Predicación (#4)

Prácticas para proposiciones

Modifica esta proposiciones:

(Sujeto) El poder de la oración (Predicativo) Sirviendo a Dios (Pregunta) ¿Cómo tener victoria? (Pasado) Cristo murió por el mundo (Negativo) No tener fe es malo.