La prehistoria del español España fue el extremo último (occidental) del mundo, más allá del...

5
La prehistoria del español España fue el extremo último (occidental) del mundo, más allá del cual no había sino el océano impenetrable.

Transcript of La prehistoria del español España fue el extremo último (occidental) del mundo, más allá del...

Page 1: La prehistoria del español España fue el extremo último (occidental) del mundo, más allá del cual no había sino el océano impenetrable.

La prehistoria del español

España fue el extremo último (occidental) del mundo, más allá del cual

no había sino el océano impenetrable.

Page 2: La prehistoria del español España fue el extremo último (occidental) del mundo, más allá del cual no había sino el océano impenetrable.

Primeros vestigios de vida humana

• invadida por olas sucesivas de pueblos del sur y norte

• primeros emigrantes de África • el Estrecho de Gibraltar se hundió• Vestigios más antiguos en Altamira– pinturas murales rupestres

• También fósiles en Orce (Granada), (1,3 millones de años)

Page 3: La prehistoria del español España fue el extremo último (occidental) del mundo, más allá del cual no había sino el océano impenetrable.

Arte rupestre

• Magdaleniense: la primera civilización europea occidental

• arte paleolítico alcanzó apogeo hace unos 12 000 años – maravillosas muestras de arte

rupestre• pinturas naturalistas y

policromas: animales y símbolos• Altamira: la "Capilla Sixtina del

arte cuaternario".

• Arte europeo y africano

Page 4: La prehistoria del español España fue el extremo último (occidental) del mundo, más allá del cual no había sino el océano impenetrable.

Percepción cultural

• España es un país no muy europeo– con mucho de africano– 'Africa empieza en los Pirineos'

• pueblos llegados de la Europa continental • pueblos llegados del norte de Africa

Page 5: La prehistoria del español España fue el extremo último (occidental) del mundo, más allá del cual no había sino el océano impenetrable.

Pinturas rupestres en Sudamérica

• pre-datan a las civilizaciones comúnmente conocidas como las más antiguas del continente.

• Monte Alegre, Brasil (10 - 12.000 años)• Monte Verde, Chile (13.000 - 14.000 años)