La Primera Guerra Mundial Taller

download La Primera Guerra Mundial Taller

of 3

Transcript of La Primera Guerra Mundial Taller

  • 8/17/2019 La Primera Guerra Mundial Taller

    1/3

    LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    La Primera Guerra Mundial, es la confrontación de varios países del mundo de forma directa o indirecta, en un conflictobélico que se inició en el año 1914, en la reión de los !alcanes" Los protaonistas de este #ec#o fueron $rancia, Gran!retaña % &usia, quienes conformaban el bloque de la triple entente, llamado también el bloque de los aliados" Mientras que

     'lemania, (talia % el imperio 'ustro)*+naro, conformaban el bloque de la triple aliana o potencias centrales"

    Para finales del silo -(-, el proceso de coloniación por parte de los randes imperios europeos .$rancia, 'lemania, Gran!retaña, &usia/, no #abía de0ado territorio libre" odos buscaban la ampliación de sus dominios a costa de otros países" Por e0emplo2 el (mperio 'ustro)*+naro, buscaba una salida #acia el mar 3eo los alemanes aspiraban controlar 5onstantinopla % las comarcas del cercano oriente en 'sia los italianos tenían randes intereses en 6frica % en 'sia menorel imperio &uso buscaba dominar los !alcanes % apoderarse también de 5onstantinopla Gran !retaña % $rancia,terminaron el silo -(-, siendo las dos potencias coloniales m7s importantes del mundo % no pretendían ceder susterritorios"

    La fuera que impulsaba a las randes potencias a las invasiones, era el 5apitalismo, que necesitado de recursos .materiasprimas, mano de obra % mercados/ internacionalió el comercio, la uerra, la dependencia económica % política,estructurando una nueva forma de colonialismo, llamado neocolonialismo, es decir, un sistema de dominación económicade los países industrialiados sobre reiones de 'sia, 6frica % 'mérica, que se presentó en la transición o en el cambio delsilo -(- al 8ilo --"

    lueo de que cada potencia mostrara sus interés, las alianas se consolidaron, creando un ambiente de tensión %

    prevención, a esto se le suma el interés por fortalecerse militarmente, proceso conocido como la pa armada .1:;)191

  • 8/17/2019 La Primera Guerra Mundial Taller

    2/3

    3n 191@, con el inreso de (talia del lado de los aliados, loraron el dominio del mediterr7neo % del norte de 6frica"

    Para el año de 191:, &usia se retira de la uerra para atender sus conflictos internos, con lo que 'lemania seconcentro en el frente francés" 8in embaro, los aliados detuvieron el avance alem7n % los derrotaron en la batallade, M'&B3, para 0ulio de 191"

    Por otro lado, los 3stados Dnidos #abían permanecido neutrales en la uerra, sin embaro, suministraban a lospaíses involucrados víveres % material bélico"

    Aesde 191@, (nlaterra #abía declarado el bloqueo de las potencias centrales, para impedir su abastecimiento"Ael mismo modo, 'lemania declaró ona de uerra los mares que rodeaban las islas brit7nicas, los 3stadosDnidos interpretaron estos bloqueos como un atentado contra la libertad de los mares" 3n este ambiente losalemanes #undieron el transatl7ntico LD8('B(', incidente en el que perdieron la vida apro=imadamente m7s de1;; estadounidenses, #ec#o que llevó a los 3stados Dnidos, a través de su presidente ECCA&CE E(L8CB, adeclarar la uerra a las potencias centrales" 8imult7neamente !ularia, urquía, 'ustria % *unría piden la pa"

     'lemania queda sola, solicitando un armisticio o acuerdo, que firmó dos .?/ días después, poniendo fin a laprimera uerra mundial, mediante el &''AC A3 F3&8'LL38"

    La Primera Guerra Mundial, en los m7s de cuatro años que duró, el mundo sufrió randes transformaciones en elorden económico, político % social" Las tres potencias europeas m7s importantes perdieron su liderao, mientrasque en 'sia, >apón resultó beneficiado porque se adueño de varias colonias alemanas en el pacífico" 3stadosunidos se consolidó como la ma%or potencia mundial"

    Aentro de las consecuencias económicas, encontramos que la producción % el comercio fueron mu% afectados %ocasionaron el empobrecimiento de los países involucrados en la uerra, salvo 3stados Dnidos, quien se convirtióen el ma%or proveedor % acreedor de los países europeos, pues su territorio no fue escenario de la uerra % por lotanto no sufrió la destrucción de sus ciudades" 'dem7s las naciones perdedoras tuvieron que indemniar a losanadores, para su recuperación económica"

    3n el campo político, la principal consecuencia fue la redistribución de las fronteras Aesapareció el imperio 'ustro)*+naro % el imperio turco se formaron estados como uoslavia % 5#ecoslovaquia &usia cedióterritorios que lueo se convirtieron en republicas, tal es el caso de 3stonia, Letonia % Lituania Los paísesvencedores aprovec#aron la co%untura para repartirse las colonias o territorios de los países vencidos"

    3n el campo social, como consecuencia podemos destacar los millones de seres #umanos que murieron en lauerra, adem7s de los millones de #umanos inv7lidos, mutilados % #uérfanos que quedaron, #icieron de 3uropaun continente moralmente destroado, con un marcado aumento de la mortalidad % una ran disminución de lanatalidad"

     Por tal raón las mu0eres empearon a participar en la vida económica, política % social de los países, por e0emplo empearon a desarrollar funciones que solo estaban destinadas a los #ombres, tal es el caso en(nlaterra, donde tienen el derec#o al voto % a ser eleidas" Me0oraron las condiciones de vida de lostraba0adores, al reconocérseles derec#os como la seuridad social, los a0ustes salariales e indemniaciones por despidos, para lo cual se creo la oraniación internacional del traba0o .C(/"

    'LL3& A3 8C5('L382 P&(M3&' GD3&&' MDBA('L

    1. H' qué se le conoce como primera uerra mundialI

    2. H5u7les fueron los principales intereses que mostraron las potenciasa finales del silo -(-I

  • 8/17/2019 La Primera Guerra Mundial Taller

    3/3

    3. 3=plica Hen que consistía el neocolonialismoI

    4. H3n qué consistió la pa armadaI

    5. 3=plica la conformación de los dos bloques que se enfrentaron

    durante la primera uerra mundial"

    6. Menciona las causas que oriinaron la primera uerra mundial

    7. 3=plica las fases o etapas de la primera uerra mundial, se+n los#istoriadores"

    8. Jue consecuencias de0ó la primera uerra mundial en el2 Crden3conómico, Crden Político % Crden social"

    9. 3=plica brevemente la participación de los siuientes países en laprimera uerra mundial2

    a" 'lemania"

    b" (mperio 'ustro #+naro"

    c" (talia"

    d" $rancia"

    e" Gran !retaña"

    f" &usia"

    " 33DD"

    10. Mediante un cuadro sinóptico, realia una e=plicación de toda laprimera uerra mundial"