la publicidad

56
PUBLICID AD

description

conceptos básicos de publicidad, mercadeo, merchandising...

Transcript of la publicidad

Page 1: la publicidad

PUBLICIDAD

Page 2: la publicidad

PUBLICIDAD

Concepto de Publicidad Tiene como objetivo anunciar las bondades de un producto o servicio a través delos medios publicitarios y apoyar así la acción de ventas. Es un conjunto de ideaspuestas  en  marcha  para  influir  en  forma  dinámica  en  los  consumidores, llevándolesmensajes  inherentes  a  las  ventajas  y  beneficios  del  bien  o  servicio  anunciado, con el finde activar sus decisiones de compra.

 La publicidad tiene por esencia comunicar y motivar a los consumidores conargumentos convincentes y razonables acerca de la conveniencia de adquirir los bieneso servicios ofrecidos en el mercado. 

Page 3: la publicidad

PUBLICIDAD

Publicidad vs. Propaganda La  Publicidad  es, generalmente,  de  tipo comercial,  su  función  es anunciar las cualidadesdel  producto,  con  el objetivo de venderlo.

La propaganda Difundirideas y   creencias religiosas,  sociales, políticas o de otra índole.

Page 4: la publicidad

PUBLICIDAD

Clases de Publicidad

Publicidad primaria o básica Es la que se hace con el objeto de mantener la demanda de los productos existentes,cuyas acciones publicitarias no pueden suspenderse por el hecho de gozar de buenaaceptación al producto. Precisamente es la función central de la publicidad crear ymantener la demanda continua de los bienes y servicios de la compañía.

Publicidad de la marca Se refiere a la comunicación publicitaria selectiva, especialmente para anunciardeterminadas marcas de bienes o servicios, creadas con el fin de propender por laaceptación creciente por parte de los consumidores y asegurar su demanda, una vezcumplan los objetivos de posicionamiento.

Page 5: la publicidad

PUBLICIDAD

Clases de Publicidad

Publicidad de lanzamiento Es una publicidad planeada con esfuerzos especiales, tendiente a influir en losconsumidores, dándoles a conocer las bondades de un producto nuevo. Aquí el métodoutilizado debe ser de expectativa, de tal manera que logre despertar la curiosidad yacerque al consumidor a probar las condiciones del producto anunciado.

 Publicidad de imagen Es la que hace una empresa con el fin de crear y mantener su prestigio comercial,anunciando las políticas de buen servicio y calidad total puestas en marcha. Estamodalidad publicitaria está ligada a las acciones de relaciones públicas, cuya funcióncentral es crear y mantener la buena imagen, mediante actos tendientes a respaldar yapoyar actividades sociales, deportivas, cívicas, culturales y de otra índole de unacomunidad determinada, con objetivos de ayuda en aras de conquistar reconocimientoinstitucional del público al cual van dirigidas estas acciones.

Page 6: la publicidad

PUBLICIDAD

Medios Publicitarios

CONVENCIONALES O TRADICIONALESTV.              Prensa            Radio           Revistas       

ALTERNATIVOS Internet

VENTA DIRECTA

BTL

Page 7: la publicidad

PUBLICIDAD

El posicionamiento del producto El  posicionamiento  del  producto  es  un  proceso psicológico  que  sólo  puede  darse  en  la  mente  de  los consumidores  como  resultado  de  una  serie  de  acciones publicitarias  de  impacto,  que  mediante  la  comunicación continua de mensajes agradables o efectivos son recibidos y  aceptados  por  los  consumidores,  ya  que  despiertan  y activan sus intereses, hábitos o deseos.

Page 8: la publicidad

PUBLICIDAD

La investigación de la publicidad Las  razones  por  las  que  se  debe  investigar  la  efectividad  de  las  acciones publicitarias son fundamentalmente las siguientes:

-Por  su  alta  inversión  que  demanda,  es  necesario  saber  si  sus  resultados compensan  los  costos  asumidos,  ya  que  no  se  puede  medir  en  resultados inmediatos de ventas.-Si  los  mensajes  llegan  a  los  consumidores  a  quienes  van  dirigidos  y  si  están siendo aceptados en buen índice o rechazados.-La  publicidad  siempre  debe  ser  rentable  porque  de  lo  contrario  no   tendría objeto gastar dinero sin buenos resultados.

Page 9: la publicidad

PUBLICIDAD

CAMPAÑA PUBLICITARIA

Page 10: la publicidad

PUBLICIDAD

CAMPAÑA PUBLICITARIA

La  campaña  publicitaria  es  un  plan  de  publicidad  amplio  para  una  serie  de anuncios  diferentes,  pero  relacionados,  que  aparecen  en  diversos  medios durante un periodo especifico.  La  campaña está diseñada en  forma estratégica para lograr un grupo de objetivos y resolver algún problema crucial. Se trata de un plan a corto plazo que, por lo general, funciona durante un año o menos. 

Una  buena  campaña  publicitaria  tiene  como  objeto  positivo  impulsar  a  los consumidores a comprar y a asegurar la demanda del producto. La investigación publicitaria  es  la  única  manera  de  saber  que  su  eficiencia  se  está  dando.  Al ejercer  con  suficiente  cuidado  estas  acciones  tendientes  a  orientar  bien  las actividades  de  Publicidad  y  Promoción,  la  empresa  no  puede  escapar  a  la necesidad  de  asignar  suficiente  presupuesto  al  apoyo  publicitario  que  va  a fortalecer las actividades de ventas y la demanda continua del producto. 

Page 11: la publicidad

PUBLICIDAD

Etapas de la publicidad

1.      Etapa de promoción del producto. Mediante la cual se empeña en demostrar que el nuevo  producto  es  mejor,  el  más  útil,  funcional  y  satisfactorio.  Es  la  fase  inicial  del esfuerzo publicitario para aquellos productos nuevos o que no han alcanzado el nivel de la demanda estimada.

 2.       La etapa competitiva.  Se  logra  cuando  la  demanda  y  utilidad  del  producto  se  ha reconocido pero, sin embargo, falta comprobar si es superior a la competencia.

 3.      Etapa de la retención de imagen. Se logra cuando el producto ha conquistado una demanda  satisfactoria  y  sin  embargo,  es  necesario  sostener  la  campaña  publicitara  que sostenga  la  imagen  del  producto  y  de  la  empresa,  recordándole  a  los  consumidores  las bondades del producto.  Los datos más  importantes que nos permiten  realizar  con éxito del Plan de Mercadeo y  la  campaña publicitaria,  son  los  relacionados  con  los  siguientes aspectos...

Page 12: la publicidad

PUBLICIDAD

Etapas de la publicidad

3.      Etapa de la retención de imagen. Se  logra cuando el producto ha conquistado una demanda  satisfactoria  y  sin  embargo,  es  necesario  sostener  la  campaña  publicitara  que sostenga  la  imagen  del  producto  y  de  la  empresa,  recordándole  a  los  consumidores  las bondades del producto.  Los datos más  importantes que nos permiten  realizar  con éxito del Plan de Mercadeo y  la  campaña publicitaria,  son  los  relacionados  con  los  siguientes aspectos...

El producto y su mercadoLas características de los consumidoresSus motivacionesSus hábitos de compraLas reacciones respecto a la competencia

Estos estudios de mercado se constituyen en la actividad clave del proceso de  Mercadeo en todas las empresas importantes del mundo. No puede escapar a las investigaciones publicitarias estos  conocimientos vitales: 

Page 13: la publicidad

PUBLICIDAD

Etapas de la publicidad

3.      Etapa de la retención de imagen. No puede escapar a las investigaciones publicitarias estos  conocimientos vitales: 

Quién es el comprador realmente dispuesto a adquirir el producto? Cuál es la edad, sexo y clase social a la que pertenece?Qué atributos desea encontrar en el producto?Qué motivo influye en sus actos de compra? 

Page 14: la publicidad

Bien sabemos que el comprador siempre actúa en función de necesidades y deseos y que estas motivaciones son susceptibles de activar con una argumentación convincente sobre los beneficios que ofrece el producto. La primera necesidad del ser humano es el alimento. Para enfocar el anuncio del producto hacia la satisfacción de esta necesidad lo más conveniente es ilustrar y exponer situaciones estimulantes. Presentar con realismo una imagen; ejemplo: una fruta a buen tamaño, jugosa en su color natural, queaunque no tenga texto, el mensaje despierte motivación sobre gusto, sabor, apetito y demás estímulos que produzcan el deseo y la acción de compra.

PUBLICIDAD

Page 15: la publicidad

PUBLICIDAD

Page 16: la publicidad

Cómo crear el mensaje Publicitario?

Los  elementos  constitutivos  del mensaje publicitario son específicamente: 

 •La imagen del producto. Con ilustración atractiva para medios visuales yaudiovisuales:  televisión,  cine, prensa, revistas, catálogos,Logotipo.•Texto explicativo de las bondades del producto•Eslogan o lema comercial•La marca.

PUBLICIDAD

Page 17: la publicidad

PUBLICIDADCómo crear el mensaje Publicitario?

De  acuerdo  con  los  resultados  del estudio  de  mercado  se  toman  las bases  para  crear  el  anuncio publicitario. La  idea  del  mensaje  no  tiene parámetros  determinados,  puede iniciarse  con  un  texto  o  con  la imagen  del  producto.  El  anuncio puede  originarse  con  cualquier situación  de  impacto:  una  frase,  un lema, un verso, una tonada musical, siempre  que  el  mensaje  sea agradable  y  despierte  voluntad  e interés hacia el producto anunciado. Es  importante  estudiar  bien  la  idea del  anuncio,  someterla a un análisis preliminar  sencillo  antes  de comunicar el anuncio.

Page 18: la publicidad

PUBLICIDADCómo crear el mensaje Publicitario?

La  creación  de  un  mensaje publicitario,  generalmente,  se  hace de la siguiente manera:

 1. Determinación  de  la  idea  del 

mensaje2. Ensayos de títulos y textos sobre 

la  idea  básica,  hasta perfeccionarla

3.    Visualización de la idea general4.    Conformación de títulos y textos5. Definición  de  las  ilustraciones gráficas (boceto definitivo)6.    Realización del anuncio.

Page 19: la publicidad

PUBLICIDADAlcance y propósito de la comunicación

La  comunicación  en  la  vida  del  ser  humano  es  tan importante  que  cada  uno  de  nosotros  empleamos más  del  60%  de  nuestras  horas  diarias  en  hablar, escuchar, leer y escribir.El código que más utilizamos para transmitir nuestras ideas es el  lenguaje.  También existen otros tipos de comunicación  que,  aunque  no  sean  verbales, expresan  mensajes  definidos:  gestos,  movimientos de las manos y de la cabeza para afirmar o negar unaacción. Los diseñadores publicitarios utilizan el color, la  forma  y  la  perspectiva  para  expresar  sus  ideas gráficas. En fin,  todo aquello que  logra que  la gente perciba mejor su significado puede ser aprovechado por la ciencia de la comunicación social.

Page 20: la publicidad

PUBLICIDADAlcance y propósito de la comunicación

La comunicación publicitaria se ha convertido en una ciencia que cobra  cada día mayor  importancia en el mundo  de  los  negocios  toda  vez  que  su  función central  es  informar y persuadir a los consumidores acerca de las bondades del producto que se está anunciando. 

Por  lo  tanto,  la  estrategia  utilizada  ha  de  ser  ágil, interesante y convincente.En  conclusión,  el  objetivo  de  toda  clase  de comunicación  es  lograr la persuasión de sus receptores.  Este  propósito  puede  lograrse  si orientamos  la  acción  hacia  los  intereses,  motivos  y deseos  de  las  personas  o  grupos  sociales  a  quienes se les dirige la comunicación.

Page 21: la publicidad

PUBLICIDADCondiciones para lograr eficacia en la comunicación del mensaje:

Que el mensaje sea:

-Claro y preciso-Interesante,  de  manera  que despierte curiosidad-Que  además  de  ser  persuasivo aporte  al  receptor  buena  dosis de entretenimiento-Objetivo  y  veraz,  que  pueda ganar  la  confianza  de  la audiencia.

Page 22: la publicidad

PUBLICIDADLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los  medios publicitarios son  los  canales  que  los publicistas  utilizan  para lograr  este  proceso.  Los cinco  principales  medios publicitarios  son  la prensa, la  radio,  la  televisión,  la publicidad  en  exteriores  e Internet.

Page 23: la publicidad

PUBLICIDADLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La prensa (periódicos, revistas) es  un  medio  con  alto  nivel  de credibilidad  y  gran  flexibilidad geográfica.  Se  trata  de  un medio  leído  por  personas  que gustan  de  información  por  lo que  la  publicidad  puede  ser más extensa y precisa. La mayor fuente  de  ingresos  en  los periódicos  por  concepto  de publicidad  es  gracias  a  los vendedores  locales  y  los anuncios clasificados.

Page 24: la publicidad

PUBLICIDADLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La televisión llega  a  un  alto  número de  personas,  es  un  medio  caro  y  de gran impacto. Se utiliza para anunciar productos  o  servicios  de  amplio consumo.

Page 25: la publicidad

PUBLICIDADLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La radio tiene  varias  fortalezas como  medio  de  publicidad: selectividad  de  audiencia, muchos  oyentes  fuera  de  casa, bajos  costos  unitarios  y  de producción,  oportunidad  y flexibilidad  geográfica.  Los anunciantes  locales  son  los usuarios  más  comunes  de  la publicidad  a  través  de  la  radio, por lo que contribuyen con más de  tres  cuartas partes de  todos los ingresos de ese medio.

Page 26: la publicidad

PUBLICIDADLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNInternet representa  una  publicidad  de  bajo  costo,  que  llega  de  forma personalizada al lector y en cualquier parte del mundo. Es una gran oportunidad para pequeñas empresas. Sin embargo, a pesar de  las ventajas, el consumidor suele ignorar estos mensajes debido a la saturación.

Page 27: la publicidad

PUBLICIDADLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los medios exteriores llegan  a todo  ciudadano,  a  que  se concentran  en  lugares  públicos. El  mensaje  es  sencillo,  mucha imágen y poco texto

Page 28: la publicidad

PUBLICIDADLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Page 29: la publicidad

PUBLICIDADLA PUBLICIDAD DIRECTA

Es  toda  aquella  actividad  que busca  unos  resultados  directos, rápidos,  incitando  al  público  a consumir  o  a  tener  el  deseo  de ello.  Por  tanto  la  publicidad directa busca, como las empresas de  publicidad  directa,  resultados rápidos  y  a  corto  plazo,  lo  que implica  un  mayor  grado  de exigencia  por  parte  de  los clientes.  Es  una  publicidad  en busca  de  resultados  como  pocas otras.

Page 30: la publicidad

PUBLICIDADLA PUBLICIDAD DIRECTA

Publicidad directa, presupuestos a bajo coste y precios económicos.

La publicidad directa tiene un bajo coste  por  impacto  y  los presupuestos  son  aptos  para cualquier  tipo  de  anunciante.  Ello no  quiere  decir  que  no  precise  de creatividades  atractivas,  buenas planificaciones  de  marketing  y servicios profesionales de publicidad directa; lo que muchas veces no sucede.

Page 31: la publicidad

PUBLICIDADAplicaciones de la publicidad directa

La  publicidad  directa  tiene diferentes  aplicaciones  como  es  el mailing  o  publicidad  enviada  por correo  postal,  el  buzoneo,  la entrega  o  reparto  de  folletos  o volantes de publicidad,  el  emailing, el  reparto  en  mano  de  folletos publicitarios,  el  parabriseado  o perching  en  coches  o  motos,  el reparto  de  cupones  de  descuento, la venta por correo…

Page 32: la publicidad

PUBLICIDADLas  acciones  de  publicidad  directa  son las  que  más  fácilmente  ofrecen  una forma  de  medición  y  cuantificación  de los resultados si hablamos de publicidad off  line  o  fuera  de  internet.  Ello  es debido  a  que muchas  de  las  piezas  de publicidad  directa  requieren  de  un “retroceso”.  Es  decir,  por  ejemplo  un folleto  publicitario  con  una  oferta,  una promoción  2×1,  un  descuento…si  se hace bien, se hará para que el cliente lo entregue y opte a la oferta. 

Con  ello  conseguimos  saber  qué  redención  a  tenido  una  cción  publicitaria  y,  si  cabe, podemos incluso utilizar nuevamente el folleto publicitario o reciclarlo siendo los folletos publicitarios impresos y los de prensa y revistas la única publicidad reciclable (cosa que no sucede con la online puesto que el gasto energético no es reciclable).

Page 33: la publicidad

PUBLICIDAD

Podemos  definir  el  concepto BTL  como una  serie  de  técnicas  y  prácticas publicitarias  que  intentan  crear  nuevos canales de comunicación entre la marca y  el  consumidor.  Las  siglas  BTL (Below the Line - debajo de la línea ) hacen referencia a las prácticas no masivas de comunicación  dirigidas  a  segmentos específicos  del  mercado.  Para  esto  se intenta  utilizar  formas  impactantes, creativas  y  sorprendentes  que establezcan  formas  novedosas  de contacto  para  difundir  un  mensaje publicitario.

BTL

Page 34: la publicidad

PUBLICIDAD

El  BTL  complementa  el  concepto  de  ATL (  avobe  the  line  -  encima  de  la  línea  )  con  el que se conoce a los  las tecnicas de publicidad tradicional por medios masivos .

El  BTL  emplea  en  su  estrategia  medios  tales como  el  merchandising,  eventos,  actividades corporativas,  patrocinios,  sponsors, promociones,  medios  de  difusión  no convencionales  y  marketing  directo,  entre otros muchos.

BTL

Page 35: la publicidad

PUBLICIDAD

En  ocasiones  puede  ser  usado  como complemento  de  campañas  tradicionales,  del tipo ATL. Es por esa misma razón que el BTL se conoce  en  su  traducción  al  español  como “debajo de la línea”, para describir su carácter no  convencional  de  establecer  canales  de comunicación publicitarios.

En  los  últimos  tiempos  se  ha  visto  un incremento  en  la  presencia  del  concepto  de BTL  en  agencias  y  medios,  y  aunque  el concepto  no  es  nuevo,  si  se  puede  ver  un aumento  en  la  tendencia  a  la  utilización  de este tipo de estrategias.

BTL

Page 36: la publicidad

PUBLICIDAD

A diferencia de  los métodos publicitarios tradicionales, el BTL  crea  un  canal  de comunicación  más  directo entre un posible  cliente y  la marca,  así  como  una respuesta  por  parte  del consumidor más inmediata.

Otra  ventaja  del  BTL  es  la posibilidad  de  crear  formas más  creativas  y  menos costosas  de  relación  de  una marca con el consumidor, así como  la  posibilidad  de emplear  medios  novedosos como parte de la estrategia.

BTL

Page 37: la publicidad

PUBLICIDAD

BTL

Todo esto es posible si se utiliza un manejo adecuado de los conceptos y se tiene  previa  y  claramente  identificado  el  segmento  específico  del mercado hacia el que va dirigido el mensaje.

Page 38: la publicidad

PUBLICIDAD

BTLEs  importante  definir  cuando  es conveniente utilizar una u otra técnica y cuándo  es  posible  complementarlas haciendo  que  el mensaje  pueda  ser  lo suficientemente  contundente  y  que genere los resultados esperados.

Page 39: la publicidad

PUBLICIDAD

BTLEl  ATL  puede  ser  usado  para transmitir  mensajes multitudinarios,  empleando medios masivos  como  la  radio o la televisión, mientras que el BTL puede  ser  usado  para  reforzar dicho  mensaje  mediante eventos, correo directo, material POP,  que  vaya  dirigido  a  un público específico y contribuya a reforzar el mensaje en ese sector puntual  del  mercado  a  quien queremos llegar.

Page 40: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 41: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 42: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 43: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 44: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 45: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 46: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 47: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 48: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 49: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 50: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 51: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 52: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 53: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 54: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 55: la publicidad

EJEMPLOS DE PUBLICIDAD

Page 56: la publicidad

INVESTIGAR:•MARKETING•MERCHANDISING

•CAMPAÑA PUBLICITARIA:-PASOS DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA-EJEMPLOS DE CAMPAÑA PUBLICITARIA

•ESTRATEGIA PUBLICITARIA•ESTRATEGIA CREATIVA•ESTRATEGIA DE MEDIOS

•REDES SOCIALES COMO MEDIOS PUBLICITARIOS Y DE MERCADEO