La publicidad y la propaganda

10
LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA (LA PUBLICIDAD EN LOS MEDIOS) MARICELA OTERO VICTOR HUGO VELAZQUEZ

Transcript of La publicidad y la propaganda

  1. 1. LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA (LA PUBLICIDAD EN LOS MEDIOS) MARICELA OTERO VICTOR HUGO VELAZQUEZ
  2. 2. PUBLICIDAD LA PUBLICIDAD: es una actividad que se caracteriza intencionalmente el mensaje que se elabora, con el propsito de cambiar las actitudes, utilizando rasgos cognitivos y comportamiento de los destinatarios, utilizando para ello diversos soportes tecnolgicos. el elemento nuclear de la publicidad es el anuncio, unidad de comunicacin autosuficiente que tiene una particularidad esencial: su brevedad - (Roda Salinas, F.J. y Beltrn de Tena). En general el mensaje publicitario es corto e impactante, utiliza juegos de palabras y deber de llevar figuras retricas.
  3. 3. LA PROPAGANDA La propaganda.- ha sido siempre una tentativa de ejercer una influencia determinada en la opinin de la gente. Ejemplo: mantiene el poder de gobiernos democrticos propaganda poltica fuerza hegemona el asentamiento de la opinin Aliados de la propaganda: La fotografa El cine La radio La prensa escrita La televisin
  4. 4. PUBLICIDAD Y PROPAGANDA Propaganda Publicidad Transforman y crean opinin Recursos semejantes Persigue un fin ideolgico Vuelca a lo comercial Ambas representan anttesis Discurso persuasivo docente
  5. 5. EFICACES PROPAGANDISTAS: Los cientficos ingenuamente Artistas Deportistas complacencia Religin compromiso activo REGLAS CONTRAPROPAGANDA: 1.- Recoger los temas del adversario 6.- Imponer el propio clima, temtica 2.- Desmontar los puntos dbiles. 3.- No atacar nunca de frente 4.- Ridiculizar a los rivales 5.-Mostrar que hechos y palabras contradicen.
  6. 6. Hoy en da la publicidad se ha vuelto a tal grado una manifestacin sobresaliente del capitalismo contemporneo, que ha sido considerada la palabra dominante. CAMAPAAS PUBLICITARIAS Ejemplos de mensajes persuasivos: Incitan a practicar deporte. Dejar de fumar A luchar contra el hambre en el mundo Donar rganos para trasplantes Pago de impuestos OBJETIVO: Los mensajes pretenden crear estados de opinin favorables a determinadas propuestas de carcter social o poltico. (Montaner, P. y Moyano, R. 1989, pag.127)
  7. 7. EL PUNTO DE VISTA LINGSTICO (PUBLICIDAD Y PROPAGANDA) Ambos conceptos han tomado diversos recursos de la literatura y especialmente del genrico lirico y dramtico, con los que se intenta no solo llamar la atencin. Sino tambin hacer creer que esos seres u objetos nos representan. LO PELIGROSO O CONTRARIO: Consiste en que realmente logren cambiar la realidad por su sueo, que condicionen groseramente o hasta censuren las posibilidades de acceso a la verdad.
  8. 8. LA MUJER COMO LA MEJOR IMAGEN PUBLICITARIA Es un reclamo publicitario, es un rasgo evidente y para ello la concepcin tradicional del la mujer-objeto de deseo sustenta esta realidad, aunque para otros tipos de anuncios tambin sirve al prototipo de mujer independiente ejemplos de promocin: -Coches -Perfumes -Tabacos -Relojes -Cerveza
  9. 9. CONCLUSION: Mantener desinformado o mentir al pueblo es un acto antidemocrtico e inmoral, como engaar al usuario es un fraude, y los ciudadanos no slo deben defender su derecho a estar informados sino a participar en las decisiones comunitarias (Reyzbal,; Ma. Victoria (1993), "La Publicidad y la propaganda "La Muralla, pp. 294-303)
  10. 10. GRACIAS ALUMNOS: MARICELA OTERO VICTOR HUGO VELAZQUEZ