LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

47

Transcript of LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

Page 1: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA
Page 2: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

"LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA" "LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA" T IJUANA B .C . SEDE DE LA T IJUANA B .C . SEDE DE LA PRÓXIMA CONVENCIÓN FEMENIL PRÓXIMA CONVENCIÓN FEMENIL

"Aquí empieza la Patria" es el lema de "Aquí empieza la Patria" es el lema de Tijuana, la ciudad más occidental de Tijuana, la ciudad más occidental de Latinoamérica, que comparte frontera con Latinoamérica, que comparte frontera con San Diego, Estados Unidos y que es la San Diego, Estados Unidos y que es la quinta ciudad más poblada de México con quinta ciudad más poblada de México con más de 1, 600,000 habitantes. más de 1, 600,000 habitantes.

Tijuana una ciudad de gran actividad Tijuana una ciudad de gran actividad comercial y cultural, remonta su historia a comercial y cultural, remonta su historia a la llegada de los españoles en el siglo XVI y la llegada de los españoles en el siglo XVI y es sede de múltiples empresas es sede de múltiples empresas

multinacionales, mientras el próximo mes multinacionales, mientras el próximo mes de Enero, recién iniciado el 2016, será un de Enero, recién iniciado el 2016, será un espectacular escenario para la segunda espectacular escenario para la segunda convención femenil del Consejo Mundial de convención femenil del Consejo Mundial de Boxeo. Boxeo.

Las más destacadas personalidades del Las más destacadas personalidades del llamado deporte de los "Guantes Rosas" se llamado deporte de los "Guantes Rosas" se darán cita en Tijuana, que proyectará a nivel darán cita en Tijuana, que proyectará a nivel internacional todos sus atractivos, internacional todos sus atractivos, culturales e históricos, además de brindar a culturales e históricos, además de brindar a los visitantes la oportunidad de degustar los visitantes la oportunidad de degustar una formidable variedad de platillos, que una formidable variedad de platillos, que integran la muy especial gastronomía de integran la muy especial gastronomía de Baja California. Baja California.

"LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA" T IJUANA B .C . SEDE DE LA PRÓXIMA CONVENCIÓN FEMENIL

"Aquí empieza la Patria" es el lema de Tijuana, la ciudad más occidental de Latinoamérica, que comparte frontera con San Diego, Estados Unidos y que es la quinta ciudad más poblada de México con más de 1, 600,000 habitantes.

Tijuana una ciudad de gran actividad comercial y cultural, remonta su historia a la llegada de los españoles en el siglo XVI y es sede de múltiples empresas

multinacionales, mientras el próximo mes de Enero, recién iniciado el 2016, será un espectacular escenario para la segunda convención femenil del Consejo Mundial de Boxeo.

Las más destacadas personalidades del llamado deporte de los "Guantes Rosas" se darán cita en Tijuana, que proyectará a nivel internacional todos sus atractivos, culturales e históricos, además de brindar a los visitantes la oportunidad de degustar una formidable variedad de platillos, que integran la muy especial gastronomía de Baja California.

Page 3: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

IndexEditorial

Peleas Futuras

Cinturón esmeralda WBC

May-Pac

Román González

Golovkin

Viktor Postol

Jorge Linares

Zulina Muñoz

Mikaela Lauren

Erica Farías

Alicia Ashley

Ibeth Zamora

Yessica Chávez

Soledad Matthysse

Leo Santa Cruz, nuevo campeón Diamante

Francisco Vargas

Saúl Alvarez

Floyd, La celebración final

WBC Cares

Convención anual WBC

Conociendo al campeón: Deontay Wilder

Muhammad Ali Celebrado

Mauricio Sulaiman recibe las llaves de la Ciudad

PRESIDENTE DANIEL ORTEGA: Un gran apoyo al boxeo nacional

Presidente WBC lanza la primer bola

Alexis Arguello recordado en Nicaragua

El día de Wayne McCullough

El libro de Carlos Zarate

Sal Sanchez

Campeones Mundiales

El Jab de Pau

Directorio:

“WBC Boxing World” is the official magazine of the World Boxing Council.

. Executive DirectorMauricio Sulaimán.

SubdirectorVíctor Silva.

Marketing ManagerJosé Antonio Arreola Sulaimán

Managing EditorFrancisco Posada Toledo

Traducción Paul Landeros / James Blears

Design DirectorAlaín M. Flores

PhotosNaoki Fukuda

Sumio Yamada Alma Montiel

José Rodríguez

Contributing EditorsVíctor Cota (WBC Historian)

José Antonio Arreola Sulaiman Juan Pereira

James Blears Jamie Parry and Robbie Oliver

Paulina Brindis

Page 4: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

Estimados Lectores:

Estamos en el último round del 2015, un año de gran éxito y proyección sin precedentes para el boxeo y que será recordado por el adiós a los cuadriláteros de Floyd Mayweather, indudablemente una de las máximas figuras en la historia de nuestro deporte, quién sin conocer la derrota y en plenitud de facultades determinó poner fin a su brillante carrera, que seguramente lo llevará a conseguir un lugar preponderante en el recinto de los inmortales del boxeo mundial.

También un año que consolidó a nuestro deporte con los aficionados al lograrse grandes peleas como: Floyd Mayweather vs. Manny Pacquiao, Leo Santa Cruz vs. Abner Mares, Saúl Álvarez vs. Miguel Cotto y muchas más.

En esta edición especial, dejamos plasmados algunos de los combates y acontecimientos más relevantes, que han contribuido a fortalecer y ampliar a la gran familia del Consejo Mundial de Boxeo, que seguirá en la pelea por alcanzar más justas y mejores condiciones para todos los boxeadores.

Les envío una cordial felicitación y los mejores deseos de éxito, salud y bienestar en compañía de sus familiares y seres queridos, en estas fiestas decembrinas y en el 2016 que está por llegar. Licenciado Mauricio Sulaimán Presidente del Consejo Mundial de Boxeo.

Page 5: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA
Page 6: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

Peleas Futuras

Campeonato Mundial y Plata

BOUT WEIGHT DATE PLACE WBC SUP. JUDGE JUDGE JUDGE REFEREE

Deontay Wilder (USA) (Voluntary) Heavy 16/01/2016 New York, TBA TBA TBA TBA TBA DiBella Entertainment

TBA USA Lou DiBella

Robert Guerrero (USA) (Tournament) Welter 23/01/2016 California, TBA TBA TBA TBA TBA TGB Promotions

Danny Garcia (USA) USA Tom Brown

Roman Gonzalez (Nicaragua) Fly February TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA

TBA 2016

Julio Ceja (Mexico) Superbantam 26/03/2016 California, TBA TBA TBA TBA TBA TBA

Hugo Ruiz (Mexico) USA

Grigory Drozd (Russia) Cruiser March TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA

Ilunga Makabu (Congo) 2016

Jorge Linares (Venezuela) (Mandatory) Light TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA

Dejan Zlaticanin (Montenegro)

Suriyan Sor Rungvisai (Thailand) (Silver+ Bantam TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA

Anselmo Moreno (Panama) Final Elim.)

Oscar Escandon (Colombia) (Interim) Feather TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA

Robinson Castellanos (Mexico)

Saul Juarez (Mexico) (Final Minimum TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA

Oswaldo Novoa (Mexico) Elimination)

Yu Kimura (Japan) Lt. Fly TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA

Jonathan Taconing (Philippines)

Carlos Cuadras (Mexico) Superfly TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA

Srisaket Sor Rungvisai (Thailand)

Badou Jack (Gambia/Sweden) Supermiddle TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA

Julio Cesar Chavez (Mexico)

Viktor Postol (Ukraine) Superlight TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA

TBA

Adonis Stevenson (Haiti/Canada) Lt. Heavy TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA

TBA

Page 7: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

Peleas Futuras

Femenil y Afiliadas

BOUT WEIGHT DATE PLACE WBC SUP. JUDGE JUDGE JUDGE REFEREE

Jerry Tomogdan (Philippines) (Internat.) Lt. Fly 02/12/2015 Manila, Juan Ramon Guanzon Fernando Batistil Jerrold Tomeldan Oliver Garcia Benigno Peñafiel United Boxing Promotions Richard Claveras (Philippines) Phlippines Philippines Philippines Philippines Philippines Ryuta Kato

Mario Andrade (Mexico) (Latino Fly 03/12/2015 Mexico City, Marco Sandoval Rafael Ortiz Herminio Cuevas Abraham Ibarra Rafael Saldaña HS Promotions Ivan Meneses (Mexico) Silver) Mexico Mexico Mexico Mexico Mexico Hisa Furokawa

Carlette Ewell (USA) (Female Heavy 05/12/2015 North Carolina, TBA TBA TBA TBA TBA TBASonja Fox (USA) Silver) USA Walter Johnson III

Orlando Vazquez (Puerto Rico) (Fecarbox) TBA 05/12/2015 Florida, TBA Thomas Nardone TBA TBA TBA TBATBA USA

Jessica Chavez (Mexico) (Female) Fly 12/12/2015 TBA Juan Jose Herrera Jr. Javier Camacho Victor Cervantes Omar Mintun Jr. Guadalupe Garcia Promociones del Pueblo Simona Galassi (Italy) Mexico Mexico Mexico Mexico Oswaldo Kuchle

Mateusz Masternak (Poland) (EBU) Cruiser 12/12/2015 London, Enza Jacoponi Manuel Oliver Adrio Zannoni Robin Dolpierre Massimo Barrovecchio Matchroom SportTony Bellew (United Kingdom) United Kingdom OK Spain Italy France Italy Eddie Hearn

Anthony Joshua (United Kingdom) (Internat.) Heavy 12/12/2015 London, Mauro Betti TBA TBA TBA TBA Matchroom SportDillian Whyte (Jamaica) United Kingdom OK Eddie Hearn

Luke Campbell (United Kingdom) (Internat.) Light 12/12/2015 London, Mauro Betti TBA TBA TBA TBA Matchroom SportTBA United Kingdom OK Eddie Hearn

Josh Warrington (United Kingdom) (Internat.) Feather 12/12/2015 London, TBA TBA TBA TBA TBA Matchroom SportTBA United Kingdom Eddie Hearn

Sheldon Moore (Belgium) (Internat. Silver Superwelter 12/12/2015 Hainaut, TBA TBA TBA TBA TBA Bufi Family Boxing Club Islam Teffahi (Tunisia) + Francophone) Belgium Maurice Bufi

Timur Nikarkhoev (Russia) (Youth) Supermiddle 12/12/2015 Hainaut, TBA TBA TBA TBA TBA Bufi Family Boxing Club Ramazi Gogichashvili (Georgia) Belgium Maurice Bufi

Giemel Magramo (Philippines) (Internat.) Fly 12/12/2015 Manila, Nasser Cruz German Tayag Benigno Peñafiel Jerrold Tomeldan Bruce McTavish Elorde Promotions TBA Phlippines Phlippines Philippines Philippines New Zealand Johnny Elorde

Jerobe Santana (Spain) (Youth) Light 18/12/2015 Gran Canaria, TBA TBA TBA TBA TBA Gallego Prado Promociones Winston Campos (Nicaragua) Spain TBA

Joseph Diaz (USA) (NABF) Feather 18/12/2015 California, TBA TBA TBA TBA TBA Golden Boy PromotionsHugo Partida (Mexico) USA Oscar De La Hoya

Ryad Merhy (Belgium) (Internat. Silver) Cruiser 19/12/2015 Hainaut, TBA TBA TBA TBA TBA TBASylvera Louis (Canada) Belgium Alain Vanackere

Mouhamed Sder (Belgium) (Francophone) Welter 19/12/2015 Hainaut, TBA TBA TBA TBA TBA TBAImad Azaroui (Belgium) Belgium Alain Vanackere

Yuko Kuroki (Japan) (Female) Minimum 20/12/2015 Fukuoka, Won Kim Jerrold Tomeldan Yoshikazu Furuta Jae Bong Kim Raymond Chang TBANancy Franco (Mexico) Japan Philippines Japan South Korea Hong Kong Tomoko Koga

Zulina Muñoz (Mexico) (Female) Superfly December Mexico City, TBA TBA TBA TBA TBA TBATBA 2015 Mexico

Yazmin Rivas (Mexico) (Female) Bantam TBA Baja California Norte, TBA TBA TBA TBA TBA Promociones ZanferCatherine Phiri (Zambia) Mexico Fernando Beltran

Cecilia Braekhus (Norway) (Female) Welter TBA North Rhine-Westphalia, Jill Diamond TBA TBA TBA TBA K2 Promotions Ornella Domini (Switzerland) Germany Thomas Loeffler

Martha Salazar (USA) (Female) Heavy TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBATBA Blanca Gutierrez

Melissa McMorrow (USA) (Female Fly TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBATyrieshia Douglas (USA) Internat.) Blanca Gutierrez

Roldan Aldea (Philippines) (Youth) Light TBA TBA TBA TBA TBA TBA TBA Golden GlovesTBA South Africa Rodney Berman

* ALL BOUTS LISTED ARE SUBJECT TO CHANGE AND NOT FULLY LICENSED, THEREFORE THIS INFORMATION IS ONLY PRELIMINARY

Page 8: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA
Page 9: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA
Page 10: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

Para el combate más esperado de los últimos tiempos y con mayor impacto mundial en la historia, Mauricio Sulaimán Presidente del Consejo Mundial de Boxeo, presentó el Cinturón Esmeralda, una pieza única de valor incalculable, orgullo de la orfebrería mexicana, que generó gran expectación entre los miles de aficionados que se dieron cita en Las Vegas, Nevada, así como entre las diversas personalidades, que engalanaron esta magna función y que aprovecharon la oportunidad de portar este símbolo de la excelencia en el boxeo mundial, que fue entregado al vencedor, el invicto campeón Floyd Mayweather Jr. el mejor libra por libra de la actualidad y futuro miembro del salón de la fama.

Page 11: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

Floyd Mayweather usó la distancia, velocidad, talento y superioridad general para manejar a Pacquiao y llevarse la victoria por decisión unánime ayer en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Con este logro, Mayweather consiguió su victoria número 48 ganándose también, con gran merecimiento, el cinturón Esmeralda del WBC de manos del presidente del organismo, Mauricio Sulaimán.

Labrando su historia en los records del deporte Mayweather se llevó las tres tarjetas, el juez, Burt A. Clementes anotó 116-112, mientras que Glenn Feldman y David Moretti anotaron 118-110.

Manny (57-6-2, 38 KO's) fue el peleador más agresivo, sin embargo durante toda la pelea tuvo complicaciones para lidiar con el alcance de Floyd (48-0, 26 KO's) quien se quitó los golpes del filipino, usando su talento defensivo y frustrando a su oponente.

Después de un inicio con precaución, Manny logró calentar motores en segundo round, tratando de cortarle la distancia a Floyd, aunque el peleador americano logró dominarlo usando su jab de izquierda. La expectativa por la velocidad de Manny creció aunque no era capaz de conectar golpes sólidos, ambos peleadores intercambiaron algunos golpes.

Floyd comenzó a recuperar terreno en el cuarto episodio, golpeando la cabeza de Manny con una mano larga de derecha y golpeando al cuerpo mientras se movía. Manny logró lazar un golpe de poder a la cabeza de Floyd quien rápidamente se quedó quieto en las cuerdas, haciendo que recibiera agresivas combinaciones, pero con su guardia bien fija fue capaz de aguantar la metralla.

Floyd comenzó a solidificar su victoria en el séptimo round, dos perfectos rectos fueron asestados en Manny. Floyd prosiguió con una combinación, la cual dio la impresión de lastimar a Manny por primera vez en la pelea, pero Manny jamás retrocedió, terminando el round con una buna combinación.

Manny recargó energías en el round 8, aterrizando un fuerte golpe en el pecho de su rival. Floyd como una cobra, atacó inmediatamente con un gancho de izquierda directo a la cara de Manny. Manny se volcó al ataque, sin embargo Floyd hizo gala de su efectividad quitándose los golpes. El noveno round procedió de la misma forma, con un Floyd utilizando la distancia. En el décimo Manny intentaba mostrar más de su potencial.El round 11 perteneció a Floyd, quien comenzó la pelea con un poderoso golpe de derecha. Floyd decidió permanecer fijo y Manny lo agradeció lanzando combinaciones al cuerpo, Floyd volvió a moverse y como toda la pelea, el peleador filipino no pudo cortar la distancia.

Antes del último round, ambos peleadores se abrazaron fugazmente para regresar rápidamente a las hostilidades. Foyd utilizó su jab de izquierda durante todo el round. En los últimos segundos Manny logró conectar un golpe, seguido de varias combinaciones que no llegaron a su objetivo.

El referí, Kenny Bayless, advirtió a Floyd un par de ocasiones a Floyd, sin embargo su actuación fue soberbia pues siempre permitió fluir la pelea.Después de la pelea, Manny habló sobre una lesión que padecía en su hombro, por otro lado Floyd sugirió dejar sus títulos para poder darles oportunidad a otros peleadores.

La MEGA PELEA, se distinguió por las grandes capacidades técnicas de Floyd, haciendo gala una vez más de su inteligencia, efectividad y poderío de contra ataque. Manny tuvo problemas durante toda la pelea para cortar la distancia, nunca fue capaz de llevar la pelea al territorio que le convenía. Al terminar ambos peleadores dieron una muestra de su deportivismo al sonreír e intercambiar algunas palabras.

MAYWEATHER RETIENE SU CORONA WELTER DEL WBCAL DERROTAR A PACQUIAO POR DECISIÓN UNÁNIME

Page 12: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

El legendario Madison Square Garden de Nueva York, fue un escenario inmejorable para una de las mejores carteleras del año, que presentó a dos de las máximas figuras del boxeo mundial, en un atractivo contraste entre los invictos campeones Román González orgullo de Nicaragua y el Kasajo Gennady Golovkin.

En medio de gran expectación y ante un lleno en las tribunas, tocó el turno a Román González quién dejó en claro su indiscutible calidad y talento, al imponerse por nocaut técnico al “guerrero” hawaiano Brian Viloria, para cumplir con éxito la tercera defensa del título mundial mosca.

El “Chocolatito” como es popularmente conocido el campeón nicaragüense, tomó el control de las acciones en base a su velocidad y depurada técnica, con la que neutralizó la feroz ofensiva de Viloria, quién rápidamente probó la potencia de puños de su rival, cuando se fue a la lona en el tercer asalto, producto de un gancho de derecha.

Constante y preciso golpeo al cuerpo minó la resistencia del retador, quién pese a ser duramente castigado, nunca retrocedió, sin embargo, su valentía no era suficiente para contrarrestar la cantidad de impactos que recibía y que se evidenciaron en su rostro desde el séptimo asalto.

Mientras el apoyo de los aficionados era abrumador en favor del nicaragüense, el “Chocolatito” respondió con lo mejor de su repertorio, para poner contra las cuerdas a un indefenso Viloria, por lo que oportunamente el referee Benji Estévez detuvo las acciones a los 2 minutos y 53 segundos del noveno asalto.

Una ovación estalló en las tribunas para premiar el esfuerzo y entrega de ambos contendientes, mientras en una muestra de su gran clase, Román fue a la esquina de Viloria para estrechar su mano y reconocer su valentía y determinación.

Román González quién sigue los pasos del inmortal Alexis Arguello, como las máximas figuras del boxeo nicaragüense, llegó a 38 nocauts en 44 peleas ganadas.

Dictó cátedra ante Brian Viloria ROMÁN "CHOCOLATITO" GONZÁLEZ:

EL MEJOR MOSCA DEL MUNDO LIBRA POR LIBRA.

Page 13: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

Tras la impresionante actuación de Román “Chocolatito” González, el cuadrilátero del Madison Square Garden quedó encendido para recibir al Kazajo “GGG” Gennady Golovkin, campeón mundial interino de peso medio y absoluto de la WBA, quién enfrentó al canadiense David Lemieux, monarca avalado por la IBF.

La superioridad de Golovkin, admirador de Julio César Chávez y quién es entrenado por el mexicano Abel Sánchez, quedó de manifiesto desde el primer asalto, cuando con un magistral manejo del jab, se abrió camino para golpear con potencia a Lemieux, quién no encontraba la forma de contener la sólida ofensiva del invicto monarca originario de Karaganda, Kazakstán.En el quinto episodio, “GGG” conectó un potente recto de derecha, que dejó a Lemieux arrodillado y antes de que viniera la cuenta del referee, le dio un gancho a la quijada, que pudo poner fin al combate.

Round tras round, las marcas del duro castigo al que era sometido, dejaban huella en el rostro del canadiense, quién al presentar una hemorragia nasal, fue revisado por el médico de ring en el séptimo episodio. El intenso combate, llegó a su culminación en el octavo round, cuando Lemieux se encontraba en malas condiciones, tras recibir dos potentes golpes en el rostro, por lo que el referee Steve Willis intervino para decretar el triunfo de Golovkin, quién demostró que está más que listo para disputar el título mundial absoluto, ante el ganador del combate entre el campeón puertorriqueño Miguel Cotto y el popular peleador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez.

“GGG” quien sumó a sus vitrinas el cinturón de la IBF cuenta ahora con un impresionante registro de 31 nocauts en 34 peleas ganadas.

Gran demostración ante David Lemieux GOLOVKIN POR EL TÍTULO MEDIO ABSOLUTO

Page 14: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

Contra todo pronóstico el ucraniano Viktor Postol conquistó el vacante título mundial superligero, al derrotar por nocaut al argentino Lucas Matthysse, quién por segunda ocasión fracasó en su intento de conseguir el codiciado cinturón verde y oro de monarca mundial absoluto.

Según los pronósticos, la experiencia pero sobre todo el poder de puños, inclinaban la balanza en favor de Matthysse, en este atractivo combate, que congregó a miles de seguidores del peleador argentino, en el Stub Hub Center de Carson, California.

Matthysee se lanzó con todo en busca de liquidar a su oponente lo más rápido posible y pese a que en general sacó la mejor parte en los intercambios de golpes, no logró el objetivo de conectar con potencia sobre Postol, quién con una clara e inteligente estrategia, planteada por el experimentado entrenador Freddie Roach, aguantó hasta que el argentino evidenció el agotamiento desde el séptimo episodio, en el que con gran técnica, velocidad y mayor alcance, tomó el absoluto control de la pelea.

El desenlace llegó en el décimo round, cuando con una potente derecha Postol derribó al sudamericano, quién no hizo nada para incorporarse, al escuchar el conteo del referee Jack Reiss, mientras Postol y todo su equipo encabezado por Roach, inició la celebración cuando el reloj marcaba 2 minutos y 58 segundos.

El nuevo monarca superligero se mantiene sin conocer la derrota, en 28 peleas de las cuales ha ganado 12 antes del límite.

Venció por nocaut al argentino

Lucas MatthysseVIKTOR POSTOL:

NUEVO CAMPEÓNSUPERLIGERO

Page 15: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

El venezolano Jorge "Niño de Oro" Linares defendió, en un sensacional combate, el título ligero del Consejo Mundial de Boxeo, al noquear en el décimo round al aguerrido retador inglés Kevin Mitchell, este sábado por la noche en el combate estelar de una cartelera organizada en el Estadio O2 de Londres, Inglaterra.

Linares ganó, pero no la tuvo fácil frente a Mitchell. Fue enviado a la lona en el quinto round, pero tardó en recuperarse, hasta que en el décimo pudo conectar los mejores golpes en un espectacular episodio, que se terminó cuando Mitchell visiyó la lona y no pudo recuperarse. Con el rostro dañado con un hematoma en la ceja izquierda y cortes en ambas cejas, Mitchell fue un valiente en el cuadrilátero, pero Linares hizo un mejor trabajo para llevarse a casa esa victoria.

"Nunca esperé que Mitchell fuera un peleador tan fuerte. La verdad es que es un gran peleador, un rival muy fuerte, pero gracias a Dios que logramos esta victoria", dijo Linares.

LINARES DEFENDIÓ TÍTULOLIGERO WBC EN INGLATERRA

Page 16: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

Una aguerrida batalla presentaron la mexicana Zulina Muñoz monarca mundial supermosca y la uruguaya Gabriela Bouvier, en el combate principal presentado por el empresario Victor Zavalza, en el Balneario Olímpico 14 de Diciembre, de la Ciudad de México.

El impulso de los aficionados, que agotaron las localidades, fue fundamental para que Zulina saliera con todo desde el primer episodio en busca de acabar con la retadora antes del límite, sin embargo, Bouvier mostró valentía y determinación para intercambiar golpes de poder a poder a lo largo de todo el combate.

La experiencia, mayor capacidad física y técnica sacaron adelante a Zulina, quién siempre mantuvo el control de las acciones y en el octavo episodio conectó un potente gancho de izquierda, que derrumbó a la sudamericana, quién derrochó valor, para levantarse y continuar la pelea.

En los últimos dos rounds, Zulina descargo una feroz ofensiva en busca del nocaut, pero Bouvier se negó a caer nuevamente y lanzó golpes hasta el último instante, lo que le valió el reconocimiento de propios y extraños.

Con puntuaciones de 99-90, 98-91 y 99-91 Zulina Muñoz fue merecidamente declarada vencedora, por lo que cumplió con éxito la séptima defensa del título supermosca.

Ante la uruguaya Gabriela Bouvier

ZULINA MUÑOZ CONSERVÓ EL CAMPEONATOMUNDIAL SUPERMOSCA

Page 17: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

Respaldada por su público, la sueca Mikaela Lauren brindó una clara demostración de la potencia de sus puños, para imponerse por nocaut técnico a la mexicana Victoria Cisneros, en combate celebrado, en Estocolmo, Suecia. Desde el inicio de la pelea, quedó de manifiesto la superioridad de la campeona, quién con precisión y potencia conectó buenas combinaciones, para poner a prueba la resistencia de la retadora, quién fue duramente castigada, por lo que oportunamente que en el cuarto round, el referee detuvo las acciones, para sellar el triunfo de Lauren, quién fue premiada con una ovación por sus compatriotas.

De esta forma, Mikaela "Destiny" Lauren llegó a 9 nocauts en 24 peleas ganadas, por 3 derrotas y se espera que antes de que concluya el presente año, realice la defensa mandatoria, ante la francesa Anne Sophie Mathis, clasificada número uno.

Ante la mexicanaVictoria Cisneros

MIKAELA LAURENRETUVO EL TÍTULO MUNDIAL SUPERWELTER

Page 18: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

La campeona de peso superligero del Consejo Mundial de Boxeo, originaria de San Fernando, Buenos Aires, Érica “Pantera” Farías demostró que es la mejor peleadora de las 140 libras, al derrotar en Dinamarca a la sueca Klara Svensson por decisión unánime. Tras esta victoria, Farías quedó como campeona absoluta de la división, ya que la sueca era titular Interina.

La ciudad de Frederiksberg fue sede de una de las peleas más importantes del año en el boxeo femenil, donde se enfrentaron las dos mejores de la división, con una excelente trayectoria cada una.

Farías, con 20 victorias -10 por nocaut- y una sola derrota, venía de vencer por decisión a su compatriota Alejandra “Locomotora” Oliveras. Por su parte, la “Princesa Sueca”, con 15 peleas ganadas -5 por nocaut- y ninguna perdida, se subía al ring tras realizar la primera defensa del título interino frente a la italiana Lucía Morelli.

El jurado fue contundente con el resultado a favor de Farías: Esa Lehtosaari de Finlandia (98-92), el suizo Fabian Guggenheim (96-93) y el irlandés David John Irving (96-94). Al final, “La Pantera” cumplió con su promesa, devoró lo invicto de “La Princesa” y se colocó en la cima del boxeo femenil tras mantenerse como campeona de peso superligero del WBC.

LA “PANTERA” FARÍAS,LA MEJOR DEL MUNDO EN SUPERLIGERO

Page 19: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

La Jamaicana Alicia Ashley superó el registro del legendario Bernard Hopkins, al convertirse en la campeona mundial de mayor edad, cuando a los 48 años, venció por decisión unánime a la irlandesa Christina McMahon para conquistar el campeonato mundial supergallo.

En combate celebrado en Brooklyn, Nueva York, Ashley hizo gala de técnica y gran condición física para controlar el combate y neutralizar los ataques de Mc Mahon, quién no encontró la forma de golpear de manera continua y contundente a la experimentada peladora caribeña.

Al final de los 10 episodios, los jueces dieron el triunfo de manera unánime a Alicia Ashley quién se ha colocado entre las máximas figuras del boxeo femenil, por su ejemplar disciplina, entrega y desempeño arriba y abajo del cuadrilátero.

A causa del embarazo de la "Princesa Azteca" Jackie Nava, el título mundial supergallo quedó vacante, por lo que Nava fue designada como "Campeona Emérita" y podría enfrentar a Ashley en cuanto decida volver a los encordados.

A los 48 años conquistó el título mundial supergallo HISTÓRICO TRIUNFO DE ALICIA ASHLEY

Page 20: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

El centro de espectáculos del recinto ferial de Metepec, Estado de México, fue insuficiente para dar cabida a los aficionados que abarrotaron las tribunas, para el esperado combate de revancha entre Ibeth "La Roca" Zamora campeona mundial minimosca y Esmeralda "La Joya" Moreno, dos grandes exponentes del boxeo mexicano que se entregaron en una auténtica batalla, que confirmó la razón por la que el boxeo femenil, ha incrementado su popularidad y prestigio a nivel internacional.

Ambas contendientes que habían dividido victorias en sus anteriores enfrentamientos, dejaron todo sobre el cuadrilátero en una batalla de alto voltaje, marcada por constantes intercambios de golpes, que pusieron de pie a los espectadores y en los que sólo la mayor precisión, inclinó la balanza en favor de la campeona, quién hizo gala del trabajo defensivo para aguantar el furioso ataque de Esmeralda, quién se lanzó con todo en los últimos episodios, tras conocer que estaba abajo en las puntuaciones.

Al final de los 10 intensos rounds, una ovación premió la entrega y esfuerzo de ambas contendientes, mientras se escuchó el veredicto de los jueces, por 97-93, 96-94 y 97-94 en favor de Ibeth Zamora, quién tras reconocer la calidad y valentía de Esmeralda, manifestó que entre sus planes destaca el ir en busca del título mundial mosca.

EN UNA ESPECTACULARBATALLA IBETH ZAMORA RETUVO EL TÍTULOMUNDIAL ANTE ESMERALDA MORENO

Page 21: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

Al derrotar a Arely Muciño

YESSICA CHÁVEZ, NUEVA CAMPEONA MUNDIAL MOSCA

Ante su público, en Ante su público, en Ecatepec, Estado de Ecatepec, Estado de México, Yessica "Kika" México, Yessica "Kika" Chávez logró el triunfo más Chávez logró el triunfo más importante de su carrera, al importante de su carrera, al imponerse por decisión imponerse por decisión unánime a Arely Muciño, unánime a Arely Muciño, para conquistar el para conquistar el campeonato mundial de campeonato mundial de peso mosca. peso mosca.

Fiel a su estilo, Arely intentó Fiel a su estilo, Arely intentó liquidar el combate en los liquidar el combate en los primeros episodios, en los primeros episodios, en los que lanzó continuos ataques sobre la retadora, que lanzó continuos ataques sobre la retadora, quién trabajó al contragolpe y con gran quién trabajó al contragolpe y con gran habilidad evitó que los golpes de la campeona habilidad evitó que los golpes de la campeona hicieran blanco a plenitud, por lo que tras el hicieran blanco a plenitud, por lo que tras el cuarto episodio, aprovechó el desgaste de su cuarto episodio, aprovechó el desgaste de su rival, para inclinar la balanza en su favor. rival, para inclinar la balanza en su favor.

Tras conocer que estaba abajo en las Tras conocer que estaba abajo en las puntuaciones,Muciño se lanzó en forma puntuaciones,Muciño se lanzó en forma desordenada y desesperada en busca de desordenada y desesperada en busca de acabar el combate de un sólo golpe, sin acabar el combate de un sólo golpe, sin embargo, se encontró con una retadora que embargo, se encontró con una retadora que con inteligencia y técnica sacó siempre la con inteligencia y técnica sacó siempre la mejor parte en los intercambios de golpes, mejor parte en los intercambios de golpes, para finalmente recibir un triunfo indiscutible para finalmente recibir un triunfo indiscutible por 100-90, 97-93 y 99-91. por 100-90, 97-93 y 99-91.

En medio del fervor En medio del fervor de los más de ocho de los más de ocho mil aficionados que mil aficionados que abarrotaron el abarrotaron el Deportivo Emiliano Deportivo Emiliano Zapata de Ecatepec, Zapata de Ecatepec, Yessica Chávez Yessica Chávez recibió el cinturón recibió el cinturón verde y oro, que la verde y oro, que la acredita como la acredita como la nueva monarca de la nueva monarca de la división mosca. división mosca.

Ante su público, en Ecatepec, Estado de México, Yessica "Kika" Chávez logró el triunfo más importante de su carrera, al imponerse por decisión unánime a Arely Muciño, para conquistar el campeonato mundial de peso mosca.

Fiel a su estilo, Arely intentó liquidar el combate en los primeros episodios, en los que lanzó continuos ataques sobre la retadora, quién trabajó al contragolpe y con gran habilidad evitó que los golpes de la campeona hicieran blanco a plenitud, por lo que tras el cuarto episodio, aprovechó el desgaste de su rival, para inclinar la balanza en su favor.

Tras conocer que estaba abajo en las puntuaciones,Muciño se lanzó en forma desordenada y desesperada en busca de acabar el combate de un sólo golpe, sin embargo, se encontró con una retadora que con inteligencia y técnica sacó siempre la mejor parte en los intercambios de golpes, para finalmente recibir un triunfo indiscutible por 100-90, 97-93 y 99-91.

En medio del fervor de los más de ocho mil aficionados que abarrotaron el Deportivo Emiliano Zapata de Ecatepec, Yessica Chávez recibió el cinturón verde y oro, que la acredita como la nueva monarca de la división mosca.

Page 22: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

En un combate de poder a poder, la argentina Soledad Matthysse vino de menos a más para defender con éxito el título mundial pluma de la WBA y arrebátale el cinturón mundial verde y oro del WBCa la canadiense Jelena Mrdjenovich, en el Centro Deportivo Municipal, de Buenos Aires, Argentina.

El combate se dividió en dos partes, con un dominio inicial de Jelena, quien en base a su mayor fortaleza y alcance, puso a prueba la resistencia de la argentina, quién presentó una notable inflamación en el ojo izquierdo, sin embargo, sin perder la cabeza, supo trabajar al contragolpe para minar la condición física de la canadiense, que bajo notablemente su desempeño ofensivo en los últimos episodios. El apoyo de los aficionados levantó a Matthysse, quién cerró con todo hasta poner contra las cuerdas a la canadiense, quién apuradamente logró mantenerse de pie, hasta

que sonó la campana, para anunciar el final de una auténtica batalla, entre dos grandes exponentes del boxeo femenil.

Merecidamente los jueces dieron el triunfo por decisión unánime a Soledad Matthysse con puntuaciones de 96-94, 98-92 y 97 a 93, lo que desató el júbilo de los aficionados, que abarrotaron las tribunas.

ACABO CON EL REINADO DE LA CANADIENSE JELENA MRDJENOVICH SOLEDAD MATTHYSSE NUEVA CAMPEONAMUNDIAL PLUMA

Page 23: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

En uno de los mejores combates del año, el mexicano Francisco "Bandido" Vargas, derrochó valor y determinación sobre el cuadrilátero del Mandalay Bay de Las Vegas, Nevada para acabar con el reinado del "samurai" Takashi Miura en la división superpluma. El combate entre estos dos auténticos guerreros, superó por mucho las expectativas, toda vez que desde el primer asalto quedó de manifiesto que se trataría de una batalla sin cuartel, en la que ambos contendientes no se reservaron para intercambiar golpes de poder a poder, lo que round tras round, levantó el clamor de los aficionados que abarrotaron las tribunas y que de forma mayoritaria apoyaban al retador.

Pese a sufrir un corte en el pómulo derecho, Vargas no daba marcha atrás, e incluso en el cuarto asalto cayó a la lona, producto de un potente izquierdazo del campeón, quién se lanzó con todo en busca de liquidar la contienda, por lo que tomó un absoluto control de las acciones, que parecían encaminarlo a un contundente triunfo antes del límite.

Con el rostro ensangrentado y un impresionante y peligroso "tajo" sobre el párpado, el retador salió a jugarse el todo por el todo en el noveno round y con una buena combinación logró derribar a Miura, quién de manera sorprendente logró levantarse y aunque estaba totalmente fulminado, intentó por todos los medios contener el furioso ataque de Vargas, quién no dejó escapar la oportunidad de castigar con todo a Miura, hasta que oportunamente el referee Tony Weeks intervino para decretar el triunfo del "Bandido" mientras una ovación premio la entrega y gran demostración de ambos peleadores.

Francisco Vargas el nuevo monarca de la división superpluma, se mantiene invicto con 17 nocauts en 23 peleas ganadas y un empate, mientras a sangre y fuego Miura verdugo de boxeadores mexicanos como Gamaliel Díaz, Sergio Thompson y Dante Jardón, perdió el cinturón verde y oro en la quinta defensa.

Valiente reacción del nuevo campeón superpluma "BANDIDO" VARGAS LE "ROBO" EL CINTURÓN A MIURA

Page 24: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

En un intenso combate, Saúl "Canelo" Álvarez conquistó el segundo título mundial de su carrera, esta vez en la división de peso medio, al derrotar por decisión unánime al puertorriqueño Miguel Cotto, en el duelo que encabezó la cartelera del hotel Mandalay Bay de Las Vegas, Nevada.

En base a su mayor experiencia y velocidad, Cotto dominó los primeros episodios, al conectar buenas combinaciones, que sin embargo, no causaron mayor daño en el "Canelo" quién sin duda mostró una mejora considerable en su técnica y manejo defensivo, lo que le permitió neutralizar la ofensiva del boricua, para responder con certeros y potentes golpes que round tras round fueron minando la capacidad física de su oponente.

A partir del séptimo episodio, el popular boxeador mexicano inclinó en definitiva la balanza en su favor, al sacar la mejor parte en los intercambios de golpes y conectar con potencia sobre el cuerpo y rostro de Cotto, quién en algunos momentos retrocedió ante el empuje del "Canelo" quién hizo gala de un gran manejo de la mano izquierda.

Al culminar los 12 rounds, los jueces designados por la Comisión Atlética de Nevada, dieron el triunfo al "Canelo" con puntuaciones de 118-110, 119-109 y 117-111, que algunos catalogaron como demasiado amplias para el gran desempeño que exhibieron ambos contendientes, pero que de ninguna forma ponen en duda la victoria de Saúl Álvarez, quién brindó su mejor actuación sobre el cuadrilátero, para conquistar el campeonato mundial de peso medio, que en uno de los combates más atractivos del próximo año, pondrá en juego contra el invicto Gennady Golovkin monarca interino.

Tras derrotar de manera contundente a Miguel Cotto SAÚL "CANELO" ÁLVAREZ NUEVO

CAMPEÓN MUNDIAL MEDIO

Page 25: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA
Page 26: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

El estadounidense Floyd "Money" Mayweather Jr. se ratificó como el mejor peleador del mundo en su última pelea en el boxeo profesional, al imponerse por decisión unánime al ex campeón mundial haitiano-estadounidense Andre Berto, para defender su título welter del Consejo Mundial de Boxeo, este sábado por la noche en el combate estelar de una cartelera que fue organizada por Mayweather Promotions en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada.

Como se esperaba, Mayweather dominó el combate de campana a campana. Su velocidad e inteligencia sobre el ring le sirvieron para imponerse claramente a un aguerrido Berto que mostró mucho coraje pero nunca puso en malas condiciones a Mayweather.

Al final, Floyd se impuso por decisión amplia de los jueces 117-111, 118-110 y 120-108, para elevar su record a 49-0, con 26 nocauts, empatando con Rocky Marciano.

MAY

WEA

THER

49-

0

Page 27: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

Como todos los años y ya casi convertida en una tradición de nuestras convenciones, la directora del WBC Cares, Jill Diamond, dirigió la visita del programa, esta vez a la escuela primaria Shuangqiao de Kunming, China.

Con rumbo desconocido y sin saber cuál sería la reacción de los niños, el rey supermedio WBC Badou Jack, el monarca Leo Santa Cruz y la campeona plata en la división mosca Raja Amasheh, así como otros distinguidos miembros del organismo abordaron el autobús que los llevaría con los niños.

Jill Diamond, quien ha trabajado de manera excepcional en este programa, explicó que estos pequeños jamás habían tenido contacto con personas del extranjero.

Un tanto nerviosos con aquel comentario, el comité se dirigió a la escuela, expectantes al recibimiento de los niños. Sin embargo, cuando cruzaron la puerta de la escuela, las sonrisas y su emotivo recibimiento les hicieron saber que sería un momento inolvidable.

Con una población de más de 600 pequeños, el WBC Cares fue recibido por el coro de niños de la escuela quienes han ganado durante 3 años consecutivos el concurso de coros de Kunming. Risas, abrazos, fotos, autógrafos y sobre todo una especial energía es lo que esperaba a nuestro comité.

Una visita que se convirtió en una verdadera fiesta donde los niños nos

arroparon de una manera tan cálida que realmente sentimos que estábamos en casa. Sus muestras de cariño robaron el corazón de todos, pero en especial de nuestros campeones.

EMOTIVA Y LLENADE SONRISASRESULTÓ LAVISITA DELWBC CARES

EN KUNMING

Page 28: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA
Page 29: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

TODO UN ÉXITO TODO UN ÉXITO LA CONVENCIÓN LA CONVENCIÓN ANUAL 53 ANUAL 53 DEL WBC DEL WBC Por John BristerPor John Brister

TODO UN ÉXITO LA CONVENCIÓN ANUAL 53 DEL WBC Por John Brister

By Vi

ctor

Cota

Page 30: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

La Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo cerró actividades en el Hotel Intercontinental de Kunming, China. Un total de 750 miembros de la comunidad mundial estuvieron presentes, 550 viajaron desde el extranjero y 200 provenían de China.

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, abrió la asamblea general matutina, exclamando: "Estoy muy orgulloso de los campeones que han venido para compartir esta semana con nosotros. Son hombres de familia amables y hemos podio aprender un poco más de ellos al lado de sus bellas esposas, ellos son: Badou Jack, Leo Santa Cruz, Viktor Postol y Gennady Golovkin, también le quiero agradecer a nuestra campeona Raja Amasheh. No me gustaría dejar de mencionar ningún nombre, todos los boxeadores son el orgullo del WBC, yo estoy muy orgulloso de ti, Badou, y muy orgulloso de todos ustedes que han estado con nosotros esta semana. Esperamos que lleven de vuelta a sus hogares lo que significa ser parte del WBC. Espero que sepan de qué estamos hechos y la clase de familia somos, ustedes representarán a la organización cada día de sus vidas y esa es una de mis mayores satisfacciones. También estoy orgulloso de poder ser testigo de las grandes personas que son nuestros boxeadores en todos los ámbitos de su vida.

El haber reconocido a Floyd Mayweather por su brillante trayectoria despidiendo una gran carrera fue algo muy especial para nosotros. Floyd, sin lugar a dudas, ha sido uno de los más leales y cercanos peleadores al WBC, él ha sido grandioso durante sus 17 años como campeón.

"Entregar el reconocimiento de Hombre del Año al Dr. Armando Ahued fue algo muy especial para nosotros. Cada semana, por lo menos tengo que llamarlo dos veces para pedir el apoyo urgente hacia un miembro de

la comunidad. Recientemente, en México, un periodista estaba caminando por la calle y fue golpeado brutalmente, él estaba tan mal que sufrió una fractura de cráneo, tenía riesgo de perder un ojo y fue sometido a una cirugía urgente. La cirugía de emergencia era muy cara y el no poseía los medios, gracias al doctor, a la siguiente hora una ambulancia ya lo recogía para llevarlo a la sala de operaciones. Existen cientos de

ejemplos en los que el Dr. Ahued ha ayudado a la comunidad del boxeo, él siempre ayuda.

"El Programa "Boxeo Limpio" será una de nuestras más grandes prioridades. Va a tomar tiempo, pero estamos trabajando en ello y es algo en lo que el WBC confía. Sé que la Junta de Control de Boxeo Británico ha hecho un gran trabajo en los últimos años, todo lo que han hecho los hace muy especiales. Me sorprendí de todo lo que ellos hacen durante todo el año en completo silencio. Deben permitir que el mundo sepa las maravillas que hace su federación, hacen una gran labor involucrándose en la salud mental, en actos cari tat ivos, realizando pruebas anti dopaje y seminarios médicos. Son una federación ejemplar y vamos intentar que otras federaciones del WBC se involucren con la BBB de C. Existe una gran cordialidad con la Unión Europea de Boxeo, esta ha sido una convención muy especial.

"El Código de Ética para Boxeadores es algo que también valoramos, es la forma en la que nos debemos comportar, no solo los campeones, todos los boxeadores son un modelo a seguir para los niños y para los la sociedad. Vamos a h a c e r f r e n t e a l a violencia doméstica, vamos a ser socialmente r e s p o n s a b l e s y m e d i a n t e n u e s t r o s programas vamos a demostrar que todos podemos pa r t i c ipa r porque creemos que el boxeo puede ser una forma importante para a y u d a r a n u e s t r a sociedad.

Page 31: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

"Vamos a seguir desarrollando el Programa Mundial de Boxeo Amateur. Sabemos que hay grandes preocupaciones con lo que está sucediendo con la AIBA.

"Además, la cantidad de promotores que han representado a sus empresas en esta convención ha sido una muy grata sorpresa. Tuvimos una convención muy agradable tuvimos una reunión completa gracias a todos los promotores que están aquí con nosotros.

“El programa WBC Challenger es un concepto increíble que va a cambiar m u c h a s c o s a s y r e a v i v a r a l a s oportunidades de triunfo en más niveles.

"El próximo mes estaremos llevando a cabo la Convención de Boxeo Femenil del WBC en Tijuana del 27 al 30 de Enero. Éste será un gran evento, tendremos a Raja Amasheh defendiendo su título entre muchas otras grandes sorpresas.

"Como ustedes saben, hemos votado para modificar las reglas de las subastas de pelea y ahora el 10 por ciento de la bolsa será dirigida al ganador de la pelea. Esto dará un mayor incentivo al combate, ya no sólo será una bolsa en conjunto. Esto, por supues to , es só lo para combates obligatorios que van a subasta, pero esperamos que este modelo pueda ser adoptado y empleado por los promotores, para que así los ganadores de otras peleas sean beneficiados. El boxeo es uno de los pocos deportes que no tienen incentivos para el ganador.

"Llegamos a un acuerdo con Carlos Briman de México. Él es el dueño de un sistema financiero llamado 'Valor', él es un experto en el mundo financiero. Carlos ha estado trabajando para desarrollar un programa de ahorro voluntario que estará disponible para cualquier boxeador. Nuestra intención es tener un programa donde el boxeador

pueda ahorrar dinero y generar gran interés sin riesgos, estando su dinero disponible cinco años después de su retiro.

"En este medio existe un ciclo donde los boxeadores producen mucho dinero; sin embargo, cuando esto termina ello siguen gastando la misma cantidad durante mucho tiempo, algunas veces lo gastan con sus amigos, en coches y bebidas. Para el momento en que se dan cuenta, ya han

gastado todo su dinero y nunca más lo volverán a ver. Todo esto causa depresión y vuelven al r i n g p a r a p e l e a r poniendo su vida en r iesgo. Necesitamos hallar las vías indicadas para que los peleadores encuentren una forma de ahorrar su dinero, porque el dinero que ganan ahora tendrá que durar para el resto de sus vidas.

"Hemos estudiado la serie PBC, el cual es un sistema de promoción de boxeo en los Estados Unidos, y hemos deliberado lineamientos para seguir apoyán-d o l o s , a s í c o m o apoyamos todos los promotores, siempre y cuando beneficien al boxeo.

Marina Sheppard de BoxRec y Dean Lohuis seguirán desarrollando

Page 32: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

su trabajo. El sistema de prevención de peleas desiguales seguirá siendo una de nuestras máximas. También lo seguirá siendo en nuestras federaciones afiliadas y en nuestros comités de campeonato afiliados, intentaremos llevar el proyecto hasta las comisiones nacionales y hacia los campeonatos nacionales. Las peleas desiguales es sin dudas uno de los eventos más peligrosos de nuestro deporte”.

Los informes sobre la amplia gama de temas expuestos por los directores de distintos comités se detallarán en las próximas semanas.

El Presidente del Comité de Asesoría Medica del WBC, Dr. Paul Wallace de los EE.UU. presentó un informe sobre varios de los aspectos médicos más importantes para los boxeadores, incluyendo temas como: la deshidratación y rehidratación, protectores b u c a l e s , m é d i c o s d e l R i n g s i d e , preparación continua en cada federación, estándares médicos mínimos del WBC, equipo de protección para boxeadoras, alta méd ica de boxeadores l ongevos , cabezazos, entre otros más. También comentó: "El primer y segundo Congreso Médico del WBC fueron los mejores en la historia " y propuso que un tercer Congreso Médico se lleve a cabo. La Junta de Gobierno ha aprobado por unanimidad la propuesta y la logística para el evento se iniciará de inmediato.

Bob Yalen de los EE.UU, Director Técnico del WBC, informó sobre el Programa de Certificación de Guantes y Vendaje.

• - El director de Campeonatos femeniles del WBC, Malte Müller- Michaelis de Alemania, informó sobre el estado del boxeo femenil: El Consejo Mundial de Boxeo tiene 16 campeonas del mundo de 10 países diferentes; para el final del año se habrán celebrado 50 peleas de campeonato

• - Se mostró un video sobre la segunda edición de la carrera José Sulaimán celebrada el año pasado en la Ciudad de México, ésta conto 6.500 participantes y el monto recaudado fue donado a una Fundación de niños con Autismo. Ya existen planes para celebrar la próxima edición de esta carrera.

• - Se presentó un video sobre el Fondo José Sulaimán, el cual recaudó $ 1 millón de dólares gracias a una subasta de Relojes de Lujo Hublot. El Presidente del WBC, Maur ic io Su la imán, agregó: "Tenemos una política en la que todos los peleadores lesionados son beneficiados automáticamente por el fondo."

• - E l S u p e r v i s o r d e C o n t r o l Antidopaje del WBC, Luis Escalona de los EE.UU. , presentó un informe sobre el Programa de Boxeo Limpio, el cual será lanzado por el WBC en conjunto con la VADA a inicios del próximo año

• -El Director de Oficiales de ring, Hubert Minn de los EE.UU., informó sobre los seminarios que fueron ofrecidos a jueces. Bruce McTavish, de Filipinas, informó sobre seminarios a Referís.

• -El Director Adjunto de la comisión de Illinois, Joel Campuzano de los EE.UU., ofreció un informe sobre el programa de boxeo amateur.

• El Representante de Asuntos Gubernamentales del WBC, Ray Mancera de los EE.UU., informó avances acerca del

programa que búsqueda el indulto para el ex c a m p e ó n d e p e s o completo Jack Johnson.

Page 33: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

• La Administradora, NancyRodríguez, dio un informe detalladosobre las labores de la nueva oficina del Consejo Mundial de Boxeo en Los Ángeles.

• Un video acerca de los Premios del WBC "Lo Mejor del Año" "fue exhibido, el cualestá a disposición de todos en el sitio oficial de la organización WBCBoxing.com.

Los Campeones que asistieron a nuestra convención este año son: Julio César Chávez, Jeff Fenech, Gennady Golovkin, Rafael Herrera, Larry Holmes, Evander Holyfield, Badou Jack, Ilunga Makabu, Erik Morales, Eddie Mustafa Muhammad, Vinny Paz, Viktor Postol, Leo Santa Cruz, Shinsuke Yamanaka, Carlos Zárate, y Xiong Zhao Zhong.

L o s p r o m o t o r e s y m a n a g e r s q u e participaron en la convención son: Ulrich Bitner, Dejuan Blake, Christian Cherchi, Greg Cohen, Nicole Duva, Andrey Dyachev, Warren Evison, Gabriel Elorde, Johnny Elorde, Liza Elorde, Viktoria Fedorova, Philippe fondu, Liu Gang, Sean Gibbons, José Gómez, Harry Gorian, Ryata Kato, Joe Koizumi, Reiya Konishi, Irene Kostenko, junio Kubo, Oleg Ladik, Rouss Laguna, Sampson Lewkowicz, Tom Loeffler, Don Majeski, Yvon Michel, Eddie Mustafa Muhammad , Malte Müller-Michaelis, Arte Monis, Aziz Munir Ahmed Oner, Shamir Petrosian, Titipong Pisitwuttinan, Ricardo Rizzo, Ron Rizzo, Joseph Rotonda, Brico Santis, Nisse Sauerland, Valerii Shumak, Naris Singwancha, Shingo Suzuki, Gevorg Tatebosyan, Sergey Tatebosyan , Zika U n i s o v a , R o m a n Va l e s i u k , R i u y a Yamanaka, y Oscar Zardain.

El presidente Sulaimán cerró oficialmente la c o n v e n c i ó n p u n t u a l i z a n d o : "Lamentablemente, lo que empieza debe terminar. La convención del 2015 está llegando a su fin, pero no sin dejarnos una gran satisfacción en todos nosotros. Nos llevaremos gratos recuerdos y sentimientos inolvidables en nuestro corazón. Esta semana ha sido muy activa y emotiva, tuve la oportunidad de ver a todos nuestros queridos amigos y a todos nuestros

queridos miembro. Todos reunidos najo un mismo techo en armonía con la intención de hacer más seguro el deporte para nuestros peleadores y de mejorar al boxeo.

"Estoy muy orgulloso de lo que representa el WBC y agradecido de lo que cada persona da al WBC durante todo el año. Valoramos y apreciamos todo su tiempo, esfuerzo y atención que cada uno toma de su vida personal y familiar para apoyar y servir a nuestro deporte.

"Estoy muy agradecido con Lui Tao, con el general Kovid Bhaktibhumi y con Patrick Cusick por lograr realizar esta convención e n C h i n a . A g r a d e z c o a l H o t e l Intercontinental y a su gerente, Patrick Houghton, quien cuido todos los aspectos para satisfacer a nuestra familia.

"Estamos cerrando oficia lmente la convención anual del Consejo Mundial de Boxeo en esta reunión, me aseguraré de que juntos armemos un plan de trabajo para el 2016, el cual será compartido con todo el mundo, trabajaremos todos juntos.

"Empecé la convención citando a Maximus,

quien era un gladiador, él dijo:" Lo que hacemos en l a v i d a p e r d u r a eternamente".

Estoy seguro de hicimos e s o d u r a n t e e s t a semana y estoy seguro q u e l o s e g u i r e m o s haciendo durante el 2016 y en los años que v i e n e n , j u n t o s dejaremos huella.

"Así que a todos ustedes les doy las gracias por haber venido, por haber participado, por ser tan especiales y por hacer del Consejo Mundial de Boxeo una hermosa familia”

La Convención Anual 54 del WBC se llevará a cabo en Miami, Florida, en noviembre de 2016.

Page 34: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA
Page 35: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

El otro lado de Deontay…

1.- ¿Cuándo fue la primera vez que te pusiste unos guantes de boxeo? La primera vez que me puse los guantes fue en el 2007 después del nacimiento de mi primera hija.

2.- ¿Cuáles son tus metas en este deporte?Convertirme en el campeón de peso completo indiscutible y hacer historia en mi división. Seré un monarca del que se hablará muchísimo, ya lo verán.

3.- ¿Cuáles son tus 5 boxeadores favoritos? Es difícil pero creo que sería Joe Louis, Evander Holyfield, Muhammad Ali, Lennox Lewis y Tommy Hearns. 4.- ¿Tienes un ritual o algún amuleto de la buena suerte que uses para entrar al ring?Tengo una oración personal en la que rezo por mí y por mi oponente.

5.- ¿Cuál es tu golpe favorito?Gancho de izquierda seguido por una mano derecha

6.- ¿Contra quién te gustaría pelear?Sin duda alguna con Vitali Klitschko

7.- ¿Cómo te describirías dentro del ring?Soy un monstruo dentro del ring, pero uno muy inteligente y paciente. Espero por mi presa y ¡Puum, buenas noches!

8.- ¿Qué tipo de música te gusta?Me gusta todo tipo de música siempre y cuando suene bien.

9.- Tu comida favorita es...Pizza

10.- Si no fueras boxeador, ¿Qué te hubiera gustado ser?Jugador de fútbol americano o de baloncesto

11.- Cuando eras niño ¿a qué le tenías miedo? A las serpientes

12.- ¿Tienes algún hobby?Me encantan las motocicletas y los tatuajes

13.- Color favorito...Rojo

14.- ¿Cómo cambio tu vida el boxeo? El boxeo ha cambiado mi vida de manera positiva, soy capaz de mantener a mi familia gracias a este deporte al que amo, en este momento soy capaz de ir a donde quiera, puedo comprar a mis hijos lo que ellos quieran. No paso carencias y puedo ayudar a los demás. Toda la gloria pertenece a Dios, y sin él nada de esto sería posible. Gracias a Dios y al boxeo.

16. - ¿Qué significa para ti haber conquistado el cinturón verde y oro?Haber conquistado el título significa mucho para mí. Intento representarlo de la mejor manera. Ahora puedo decir que mi nombre está al lado de otros grandes que han portado este cinturón.

Después de haber conquistado el título mundial completo venciendo a Bermane Stiverne el pasado 17 de enero en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada, Deontay Wilder se muestra orgulloso de pertenecer al organismo más importante de boxeo, el WBC.

El natural de Tuscaloosa, Alabama, llegó al boxeo por accidente, después nacimiento de su primera hija, lo que obligó a Deontay a estudiar en un lugar más cercano a su hogar, donde conoció el boxeo.

Para el verano de 2008, en las olimpiadas de Beijing, Wilder consiguió la medalla de bronce en la categoría de los completos siendo la única medalla de la delegación estadounidense en la disciplina de boxeo aquel año.

Un púgil con una gran pegada, que debutó como profesional el 15 de Noviembre de 2008 venciendo a Ethan Cox por nocaut en el segundo asalto.

El actual monarca WBC, posee un record invicto con 34 peleas ganadas, 33 de ellas por nocaut.

Conociendo alcampeónConociendo alcampeón

Deontay Wilder

Page 36: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

MUHAMMAD ALI FUE

HOMENAJEADO EN

LOUISVILLE,

KENTUCKY

Muhammad Ali ganó otro round de amor y agradecimiento por sus logros como un peleador dentro y fuera del ring.

Al festejo más reciente para el tres veces campeón mundial de peso completo y autoproclamado “el mejor de todos los tiempos” acudieron los ex campeones Larry Holmes y George Foreman, dos notables oponentes que decidieron rendir homenaje a Ali el jueves por la noche en su natal Kentucky.

Amigos, socios y dignitarios también estuvieron presentes en la ceremonia del 40 aniversario de la tercera pelea de Ali con Joe Frazier en Filipinas, una épica batalla de 14 asaltos conocida como “Thrilla in Manila”. Ali obtuvo su segundo triunfo sobre Frazier cuando el ex campeón no salió de su esquina para el último round, y esa pelea es considerada uno de los máximos eventos en el boxeo y el deporte en general.

El campeón de 73 años permaneció frente a la mesa con su esposa Lonnie a su derecha mientras detrás de él se exhibía una serie de fotografías icónicas. Su presencia representa una de pocas visitas que hace a

casa anualmente, ya que pasa la mayor parte del tiempo en Arizona y en otros hogares en varios estados.

La victoria de Ali y otros acontecimientos sobresalientes fueron exhibidos como telón de fondo entre dos decenas de portadas de revistas en diferentes momentos de su carrera de tres décadas como boxeador y medio siglo como humanitario.

A l i h a t e n i d o m u c h o s m o m e n t o s importantes dentro y fuera del ring durante una carrera que incluyó el haber ganado una medalla de oro en Juegos Olímpicos y haber opinado sobre muchos temas sociales, atléticos y humanitarios.Apropiadamente fue homenajeado en el lugar que lleva su nombre y tan solo a 6 kilómetros de su hogar de infancia.

.AP Photo/Timothy D. Easley)

Page 37: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Licenciado Mauricio Sulaimán, recibió las “Llaves de la Ciudad” de Miami de manos del alcalde Tomás Regalado en lo que fue una brillante ceremonia realizada en el Salón Principal del Miami City Hall.

El Alcalde Regalado, dio inicio a este acto, recordando que precisamente en ese mismo salón pero el 20 de Agosto de 2013, tuvo el privilegio de honrar al denominado “padre del boxeo” Don José Sulaimán, y ahora es un honor entregar las “Llaves de la Ciudad” a su hijo, por sus aportaciones que mucho benefician al boxeo contemporáneo y por el trabajo que realiza al frente del WBC.

“Es un privilegio extraordinario para mi recibir una distinción tan grande, tengo sentimientos encontrados, ya que como lo mencionó el Alcalde Regalado, mi papá estuvo en este mismo sitio, recibiendo este honor.

Agradezco profundamente el gesto del señor Tomás Regalado y como hijo de José Sulaimán y presidente del Consejo Mundial de Boxeo me comprometo a seguir trabajando en favor de nuestro deporte” – comentó el licenciado Sulaimán-.

Al término de la ceremonia, el Alcalde Regalado, manifestó su deseo de que Miami se convierta nuevamente en la gran plaza de boxeo profesional que fue hace algunos años, incluso, no dudó en ofrecer todas las facilidades para que la Convención Anual del WBC 2017 se realice en la ciudad mencionada, pues considera que albergar un evento como este en el que se reúnen tantas estrellas del mundo de los puños, regresaría a Miami y otras plazas de Florida las grandes carteleras.

El Licenciado Sulaimán estuvo acompañado por su primogénito José Sulaimán, el analista de boxeo de ESPN Fernando Barbosa, el promotor mexicano Pepe Gómez, el miembro del Comité de Apelaciones de Clasificaciones del WBC, Bismark Morales, el Presidente de la Comisión de Boxeo de Tijuana, Juan Carlos Pelayo y el promotor artístico Cristian Bedoya, entre otras personalidades.

MAURICIO SULAIMÁN RECIBIÓ

LAS LLAVES DE LA CIUDAD

DE MIAMI

Page 38: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

Durante su visita a Managua, el Licenciado Mauricio Sulaimán, Presidente del WBC, tuvo la oportunidad de entrevistarse con el Comandante Daniel Ortega, Presidente de Nicaragua, quién tiene en el deporte uno de sus principales aliados, para el desarrollo de la juventud en la nación centroamericana y especialmente en el boxeo, que actualmente tiene millares de seguidores, que diariamente practican esta disciplina.

Gran parte de ese programa, está destinado al boxeo amateur, que actualmente presenta semanalmente hasta cuatro funciones, en diversas poblaciones, lo que seguramente generará grandes peleadores, para Nicaragua, como el inmortal Alexis Arguello, Rosendo Álvarez y el invicto campeón mundial Román “Chocolatito” González.

Mauricio Sulaimán anunció que entre otras acciones, el WBC, brindará apoyo para equipar algunos

gimnasios, así como el establecer programas de capacitación para entrenadores y jueces, mientras se elaborará una placa conmemorativa, que se colocará en el Monumento dedicado a la memoria de Alexis Arguello.

Apoyo sin precedentes en Nicaragua

EL COMANDANTE DANIEL ORTEGA IMPULSA EL BOXEO

Page 39: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

El Licenciado Mauricio Sulaimán revivió su etapa como picher, al ser invitado por la organización de los Marlines de Miami, para realizar el lanzamiento de la primera bola, en el partido ante los Cardenales de San Luis.

El Presidente del organismo con mayor prestigio en el boxeo mundial, saltó al diamante del estadio de los Marlines, enfundado en la franela marcada con el número 5 y personalizada, por lo que fue recibido con una ovación al momento de subir al montículo para realizar el lanzamiento, lo que sin duda, le representó una inolvidable experiencia y ver cumplido uno de sus sueños de infancia, de lanzar en un parque de las Grandes Ligas, tras jugar para el equipo “Vagabundos” en la Liga Lindavista de la Ciudad de México, bajo la dirección de su padre Don José Sulaimán, quién le transmitió su pasión por el beisbol.

Posteriormente el Licenciado Sulaimán convivió con peloteros de los Marlines y tras entregarles artículos oficiales del WBC, fue invitado a disfrutar del partido en el palco de Jeffrey Loria, propietario de los Marlines.

EMOTIVO RECONOCIMIENTO A NUESTRO PRESIDENTE

MAURICIO SULAIMÁN LANZÓ EN LAS MAYORES

Page 40: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

En la Plaza de las Victorias, en la Capital de Nicaragua, miembros de la Alcaldía de la localidad, destacadas personalidades y aficionados, se congregaron para rendir un homenaje a la Memoria de Alexis Arguello, máxima figura del boxeo nicaragüense, campeón mundial en tres diferentes divisiones, quién en su brillante trayectoria sobre el cuadrilátero, sumó 65 nocauts en 82 peleas ganadas, por 8 derrotas.

A la ceremonia, en la que se depositaron ofrendas florales, asistieron en representación del boxeo mexicano los ex campeones Humberto “Chiquita” González, Carlos Zárate, Alfonso Zamora y el campeón Carlos Cuadras, así como el Licenciado Mauricio Sulaimán, Presidente del WBC, quien destacó las cualidades de Arguello, único boxeador nicaragüense que ha ingresado al Salón de la Fama del Boxeo Mundial, en Canastota,

Nueva York y que como un reconocimiento a su destacada carrera, fue el abanderado de la delegación nicaragüense, en los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008.

“Lo peor es subestimar a un rival, cualquiera puede encontrarse con una recta de nocaut, así que hay que preparase intensamente y pelear a fondo” Alexis Arguello (Abril 19 1952-Julio 1 2009)

Sexto Aniversario Luctuoso

HOMENAJE A LA MEMORIA DE ALEXIS ARGUELLO

El estado de Nevada designó el 30 de Julio como el “Día de Wayne McCullough”, conmemorando el 20 aniversario de la conquista del título mundial gallo del Consejo Mundial de boxeo.

“Me siento muy honrado de la designación de este día en esta que es mi ciudad adoptiva. Es un orgullo para mí que reconozcan la conquista del título del organismo verde y oro. Agradezco al presidente del WBC, Mauricio Sulaimán, el presentarme este reconocimiento,” comentó McCullough.

El 30 de julio de 1995, Wayne conquistó la corona gallo del Consejo Mundial de Boxeo derrotando al duro peleador japonés Yasuei Yakushiji, en su ciudad natal, Nagoya, Japón.

Pocos le daban a alguna posibilidad, pero el joven nacido en el Reino Unido mostró esa noche una gran determinación realizando una excelente pelea dominando completamente las acciones. McCullough tuvo una carrera como aficionado de más de 300 peleas, logrando más de 100 nocauts, con solo 10 derrotas; lo que lo llevó a ganar una medalla de oro en los Juegos de la Commonwealth en Auckland, Nueva Zelanda y en 1990 una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

En su carrera profesional logró un record de 27 victorias, con 18 nocauts y 7 derrotas, Wayne nunca fue noqueado y peleó contra grandes peleadores como Johnny Bredahl, José Luis Bueno, Víctor

Rabanales, Daniel Zaragoza, Erik Morales, Naseem Hamed, Oscar Larrios, Scott Harrison, entre otros.

EL DÍA DE “WAYNE MCCULLOUGH”

Page 41: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA

"Éxito y nocaut" es el libro que el ex campeón mundial gallo WBC, Carlos Zárate escribió durante varios años con el propósito de transmitir su experiencia de vida, desde su niñez, adolescencia, su paso por los encordados y el día que cayó en las garras del alcoholismo y la drogadicción y que por fin sale a la luz.Un proyecto que arrancó años atrás, cuando Zárate sufrió un infarto que lo mantuvo en cama, pero que dio paso a este nuevo sueño.

Consternado pero satisfecho Carlos platicó de lo difícil que fue sumergirse en su vida y sus recuerdos, algunos muy positivos, otros sumamente amargos, pero todos ellos enseñanzas que hoy desea transmitir a sus lectores.

"Escribir este libro ha sido una catarsis, que me hizo derramar amargas lágrimas, pero también evocar los más bellos momentos de mi

vida, al lado de mi familia y claro, del deporte de mis amores.

Estoy contento por el resultado, en verdad imprimí mi corazón en cada página con el deseo de dar a conocer mi historia y ayudar a quienes atraviesan por el infierno de las adicciones", -finalizó-

CARLOS ZÁRATE: ESTA AUTOBIOGRAFÍA ES LA CATARSIS DE MI VIDA

Han pasado 33 años desde que el ídolo de Santiago Tianguistenco dejó el mundo terrenal; sin embargo, su esencia se

percibe en cada una de las personas que cada año recuerdan al campeón mundial pluma del Consejo Mundial de Boxeo.Una historia que se inició el 26 de Enero de 1959, cuando el icónico personaje de este poblado del Estado de México llegó al mundo. Un niño travieso, de rostro serio que soñó con ser grande y lo consiguió mediante mucha disciplina, trabajo y pasión por lo que hacía.

Salvador -según cuenta su madre- fue un hombre dedicado y responsable que jamás se rindió, que conquistó el sueño que significó el campeonato mundial al vencer a Danny "Coloradito" López en una noche de gloria para el boxeo mexicano.Sus dos más grandes triunfos los alcanzó sobre dos inmortales, el puertorriqueño Wilfredo Gómez y el ghanés Azumah

Nelson, en dos peleas que pasaron a la historia entre las mejores que se hayan visto en peso pluma.

EL hombre fue recordado de manera especial con varios homenajes emotivos y como siempre, con la presencia de su pueblo, gente de boxeo, entre otros, miembros que representaron al Consejo Mundial de Boxeo, organismo que me siempre fue casa de nuestro querido campeón.

UN SENTIDO RECUERDO PARA SAL SÁNCHEZ A 33 AÑOS DE SU PARTIDA

Page 42: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA
Page 43: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA
Page 44: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA
Page 45: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA
Page 46: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA
Page 47: LA PUERTA DE AMÉRICA LATINA