La puntuación al producir un texto

9
La puntuación al producir un texto. Tiene la función de subdividir el escrito para facilitar la comprensión; además con la puntuación se debe respetar las pausas y los cambios de tono de la lengua hablada, así como la estructura de la frase. Veamos algunas de las reglas del uso de la puntuación, que son típicas fuentes de errores: ¡acompáñanos!

description

ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN I Y II

Transcript of La puntuación al producir un texto

Page 1: La puntuación al producir un texto

La puntuación al producir un texto.

Tiene la función de subdividir el escrito para facilitar la comprensión; además con la puntuación se debe respetar las pausas

y los cambios de tono de la lengua hablada, así como la estructura de la frase.

Veamos algunas de las reglas del uso de la

puntuación, que son típicas fuentes de errores:

¡acompáñanos!

Page 2: La puntuación al producir un texto

A) SEPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UNA LISTA:Los elementos de una lista deben ser separados usando la puntuación.

Cuando la lista esta constituida por palabras o periodos breves se debe usar la coma ( ). Ejemplo:

Me gustan tus ojos, tus cejas, tus manos y tus labios.

Si te das cuenta el ultimo elemento de la lista está

separado por una conjunción (y).

El punto y coma ( ) indica una pausa superior a la marcada por la coma e inferior a la señalada por el punto.

Cuando cada elemento de la lista es muy l a r g o , es conveniente usar el punto y coma (;). Ejemplo: El río da

abundante pesca; el huerto, hortalizas; los árboles, frutas tropicales.

Page 3: La puntuación al producir un texto

B) La coma nunca debe separar el sujeto y predicado.

A veces al hablar se hacen pausas entre el sujeto y el

predicado, pausas a las que no corresponde una coma en el

texto escrito. Se crea una pausa fuerte cuando hay un contraste

con la frase procedente.

Ejemplo:

Lisa pasa todo el día en la piscina, bronceándose y nadando. Mario, toca la guitarra sin salir nunca

de casa

En este caso se quita la coma (,) después de Mario aunque

haya una pausa al hablar.

Page 4: La puntuación al producir un texto

C) No se debe fraccionar un enunciado usando el punto.

El punto no puede

fraccionar una frase.

Ejemplo:

Mario llegó a la escuela.

Corriendo sin aliento.

Nota: recuerda que estamos hablando de los

típicos errores del uso de la puntuación, que

sin duda deben evitarse al escribir un texto.

Page 5: La puntuación al producir un texto

D) Es necesario usar diferentes signos de puntuación

Lee lo siguiente

Page 6: La puntuación al producir un texto

Yo soy el PUNTO,mi pausa es mayor,

¡Si me tomas en cuenta!¡Serás buen lector!

PUNTO y COMA me llaman,Mi pausa es mayor que la COMA,

¡Cuando leas un escrito!¡Esa pausa se asoma!

¡Mi nombre es DOS PUNTOS!¡Aparte de pausa, algo anuncio!

¡Si no tomas en cuenta el consejo!¡Va mal el asunto!

Page 7: La puntuación al producir un texto

E) Se deben distinguir el punto y el punto y aparte

Se debe usar el punto y seguido cuando se continua desarrollando la misma idea tratada.

Se debe usar el punto y aparte

todas las veces que se termina de

desarrollar una idea y se comienza a desarrollar otra.

Hay algunos que hacen una

redacción sin usar nunca un punto y aparte y otros que siguen en la línea siguiente después

de cada punto

Page 8: La puntuación al producir un texto

Revisando el borrador

La revisión es la verificación de que las ideas estén expresadas de forma clara y coherente y sin falta de ortografía, después de que se ha hecho el borrador.

Page 9: La puntuación al producir un texto