La Radio en España

9

Click here to load reader

description

Historia de la Radio, resumen para la asignatura de Cultura Audiovisual San Gabriel de 1º de Bachillerato.

Transcript of La Radio en España

Page 1: La Radio en España

●Historia de la radio en España.

Page 2: La Radio en España

LA PRIMERA EMISIÓN ESPAÑOLA

● La estación pionera fue EAJ-1 Radio Barcelona, llamada la emisora decana de la radio.

● Las primeras emisiones radiofónicas en nuestro país corrieron a cargo de Radio Ibérica de Madrid debido a sus irregulares, los analistas del medio prefieren situar el nacimiento de la radio en otro momento.

● Radio Ibérica de Madrid fue fruto de la iniciativa de un grupo de personas dedicadas a la fabricación de aparatos.

● No será hasta 1924 cuando la radio en nuestro país empiece a emerger definitivamente, en plena Dictadura General de Primo de Rivera. Este mandatario, al igual que otro políticos, vio en este medio un efectivo canal de propaganda.

Page 3: La Radio en España

● Las autoridades convocaron una Conferencia Nacional de la Telegrafía sin hilos, que durante seis meses deliberó sobre el contenido del futuro Reglamento de Radiodifusión.

● Los Ministerios de Guerra, Marina, Gobernación, Instrucción Pública y Trabajo eran los responsables de establecer la legislación que normalizaría la radiodifusión española.

● A finales de 1930, se empieza a emitir el espacio informativo de Unión Radio La Palabra, que tenía una duración de media hora y había sido una iniciativa de EAJ 15.

Page 4: La Radio en España

LA GUERRA CIVIL Y LA RADIO

•Con el estallido de la Guerra civil española, la radio se destapó como un gran medio de propaganda política que fue utilizado por los bandos combatientes para emitir sus particulares arengas.

●El 19 de enero de 1939, se crea Radio Nacional de España, a la que se le otorgará el monopolio de la información en nuestro país.

●Empiezan a surgir las radionovelas, que, años más tarde, sobre todo en las décadas de los 50 y 60, se convertirán en un auténtico “boom”.

Page 5: La Radio en España

● Llegado los años 40 el gobierno crea la primera red de ámbito estatal, Red Nacional de Radiodifusión.

● Hasta ese momento, el sistema estaba formado por tres emisoras: las estaciones locales, las comarcales y las de Rne, y las del FET.

● El número de aparatos receptores no dejó de crecer, siendo España uno de los países europeos que más radios tenía por habitante.

● Si los receptores aumentaban, también lo hacía el número de emisoras, especialmente las vinculadas política o ideológicamente al gobierno.

● Constituye oficialmente la cadena Rem se crea la Cope y surge la Ces.

Page 6: La Radio en España

●La transición.

● Con la muerte de franco, y por miedo a posibles cambios, la censura de la radio incrementó notablemente.

● Dos años después se produce un hito en la radio: se aprueba la libertad de información, y con ello , las emisoras no necesitaban conectar con RNE para transmitir los servicios informativos.

● Se aprueba el Plan Técnico Transitorio de FM. Con ello se obtenía mayor calidad técnica , que ofrecía la posibilidad de llegar a localidades mas pequeñas.

Page 7: La Radio en España

●Inicios de la democracia:

● A principios de los 80 el intento del golpe de Estado supuso una prueba de fuego, ya que las radios fueron las encargadas de informar sobre lo que estaba aconteciendo en el Congreso de los Diputados. A esto se le conoce como la noche de los transistores.

● Al aprobarse la constitución de 1978 y a división del estado español en comunidades autónomas genera la necesidad de que cada comunidad tenga su propia radio, donde se contempla el Estatuto de Radio.

Page 8: La Radio en España

●La radio hoy en día.

● Existen diferencias entre las emisoras actuales debido a múltiples factores como pueden ser el tipo de emisión la cobertura territorial la programación…

● La radio está experimentando un inevitable cambio. Por un lado, está sumándose a las grandes ventajas que ofrecen los avances tecnológicos. Cada vez más emisoras, grandes y pequeñas, están haciendo esfuerzos por emitir online, de manera que se abren a un mayor número de oyentes y establecen una relación interactiva en la que el oyente puede participar con sus votos, sus emails o bien disponer las 24 horas de una programación a la carta.

Page 9: La Radio en España

Emisoras de radio en España

Aragón Radio

Fiesta Radio

Sur Radio

Catalunya Información