La Raíz Del Terror

3
La raíz del terror '' Habéis tenido 100 billones de oportunidades y formas para evitar (lo de) hoy. Pero habéis decidido derramar mi sangre" . Esta vez no me apresuré a poner el filtro azul, blanco y rojo en mi perfil de Facebook como apoyo y protesta a los ataques de ISIS en París. No porque no los repudie, sino porque tengo la sensación de que hacerlo implica ver el problema desde una perspectiva muy maniquea, enfocada solo en la punta del iceberg de una escalada de violencia a nivel mundial, que tiene raíces sociales que muy pocas veces quienes toman decisiones a nivel político se atreven a enfrentar. No voy a tratar de definir lo que es terrorismo. ¿Por qué habría de hacerlo, si ni siquiera los mejores expertos en Derecho Internacional han logrado establecer una definición? Además, creo que todos, desde la razón y la capacidad inherente que tenemos de distinguir lo bueno de lo malo, podemos reconocer cuando un acto es terrorismo. Tampoco voy a tratar de justificarlo; no hay pretexto para la masacre indiscriminada de civiles, no hay excusa para tener a poblaciones enteras sumidas en el miedo, no hay ideología que sea más importante que el derecho de los pueblos a existir, y hacerlo como mejor les parezca. El terrorismo en su expresión máxima se traduce a los atentados del 13-N, 11-S y otras denominaciones alfanuméricas (así de mal estamos que hay que irlas numerando, para no perder la cuenta), pero tiene muchas formas de manifestarse en la vida cotidiana. Muchos, quizás sin saberlo, son terroristas con sus conciudadanos y amigos, con sus colegas y subalternos, con sus hijos, cónyuges y conocidos, y dejan a su paso sembrada la raíz del terror, que luego germina, crece y se manifiesta en expresiones aún mayores de intolerancia y violencia. Pensemos, por ejemplo, en las personas que en los últimos años han cometido masacres en colegios y lugares públicos en los Estados Unidos. Ellos, a quienes curiosamente, nunca se les denomina “terroristas”, a pesar de que sus acciones

Transcript of La Raíz Del Terror

Page 1: La Raíz Del Terror

La raíz del terror

 ''Habéis tenido 100 billones de oportunidades y formas para evitar (lo de) hoy. Pero habéis decidido derramar mi sangre".

Esta vez no me apresuré a poner el filtro azul, blanco y rojo en mi perfil de Facebook como apoyo y protesta a los ataques de ISIS en París. No porque no los repudie, sino porque tengo la sensación de que hacerlo implica ver el problema desde una perspectiva muy maniquea, enfocada solo en la punta del iceberg de una escalada de violencia a nivel mundial, que tiene raíces sociales que muy pocas veces quienes toman decisiones a nivel político se atreven a enfrentar.

No voy a tratar de definir lo que es terrorismo. ¿Por qué habría de hacerlo, si ni siquiera los mejores expertos en Derecho Internacional han logrado establecer una definición? Además, creo que todos, desde la razón y la capacidad inherente que tenemos de distinguir lo bueno de lo malo, podemos reconocer cuando un acto es terrorismo. Tampoco voy a tratar de justificarlo; no hay pretexto para la masacre indiscriminada de civiles, no hay excusa para tener a poblaciones enteras sumidas en el miedo, no hay ideología que sea más importante que el derecho de los pueblos a existir, y hacerlo como mejor les parezca.

El terrorismo en su expresión máxima se traduce a los atentados del 13-N, 11-S y otras denominaciones alfanuméricas (así de mal estamos que hay que irlas numerando, para no perder la cuenta), pero tiene muchas formas de manifestarse en la vida cotidiana. Muchos, quizás sin saberlo, son terroristas con sus conciudadanos y amigos, con sus colegas y subalternos, con sus hijos, cónyuges y conocidos, y dejan a su paso sembrada la raíz del terror, que luego germina, crece y se manifiesta en expresiones aún mayores de intolerancia y violencia.

Pensemos, por ejemplo, en las personas que en los últimos años han cometido masacres en colegios y lugares públicos en los Estados Unidos. Ellos, a quienes curiosamente, nunca se les denomina “terroristas”, a pesar de que sus acciones son de igual calibre que la de cualquier talibán en cuanto a sus efectos, son en general, seres humanos que han sido víctimas de violencia intrafamiliar, acoso escolar o laboral, socialmente excluidos, rechazados por ser diferentes. Su sufrimiento generalmente ha venido acompañado de la apatía de sus familiares y seres cercanos, quienes no son capaces de darse cuenta del dolor que ahoga a quienes viven bajo su propio techo.

Veamos algunos ejemplos: Eric Harris, coautor de la Masacre de Columbine (111) sufría de depresión aguda durante varaios años,

Page 2: La Raíz Del Terror

que se había tratad de solucionar sin éxito, con varios medicamentos. Tenía un blog donde casi a diario manifestaba su odio hacia profesores y compañeros, y hay evidencia escrita de los planes del ataque que van desde un año antes de cometerse. Entre las primeas cosas que arrojaron las investigacione Las investigaciones posteriores a la masacre determinaros que Harris había sido víctima de acoso escolar. El micro terrorismo que sus compañeros le hacían a diario por ser diferente, posiblemente con burlas, con rechazo y otros actos de agresión verbal y hasta física propia de los “bullies”, sembró en Harris la raíz del terror, que luego desembocó en un acto de terror y violencia aún mayor. ¿Dónde estuvieron las autoridades escolares, los consejeros y psicólogos y los mismos padres de Harris mientras pasaba por todo esto? ¿Si Harris hubiera tenido alguien que le haga sentir amado y aceptado, habría procedido igual? Apuesto lo que sea a que no.

El caso de la Masacre de Virgina Tech no es muy diferente. El autor, Seung-Hui Cho, un estudiante norkoreano

https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Virginia_Tech https://en.wikipedia.org/wiki/Sandy_Hook_Elementary_School_shooting_conspiracy_theories

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_school_shootings_in_the_United_States

http://www.gannett-cdn.com/GDContent/mass-killings/index.html

http://www.huffingtonpost.com/ross-ellis/mass-murders-in-schools-a_b_5492873.html

http://thinkprogress.org/health/2014/06/11/3447787/school-shooting-bullying/