La rebelión de los patinetes - El Ideal Gallego · La gama híbrida de gas constituye la...

7
motor Las Novedades del Motor LUNES, 8 DE ABRIL DE 2019 | Nº 869 REDACCIÓN A sociaciones que agrupan a usua- rios de Vehículos de Movilidad Per- sonal (VMP), entre los que se encuen- tran los patinetes eléctricos, se manifestaron el sábado en cuatro ciudades españolas para exigir un reglamento “justo” sobre estos ve- hículos a la Dirección General de Tráco (DGT). Madrid, Barcelona, Granada y León reunieron cientos de par- ticipantes bajo el lema “Porque somos más ecientes; porque no generamos emisiones; porque conducimos un vehículo”. Tres límites Según el borrador del Real Decreto por el que se modica el Reglamen- to General de Circulación, Tráco pretende establecer tres límites de velocidad en vías urbanas: de 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y ace- ra; de 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación; y de 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación. La DGT quiere prohibir a los VMP circular por las vías interurba- nas, medida que las asociaciones consideran “desproporcionada” y “discriminatoria” frente a vehícu- los de características similares y deenden que son “una excelente solución de movilidad sostenible y ecológica”. Las asociaciones exigen poder circular por los arcenes “transita- bles” y que los usuarios mayores de 14 años puedan utilizar la “parte imprescindible” de la calzada de una carretera cuando el vehículo pueda alcanzar una velocidad no inferior a la mitad de la velocidad máxima de la vía. Es decir, si el lími- te de velocidad es de 90 km/h (ca- rreteras convencionales), se podrá circular si el VMP puede rodar a 45 km/hora o más. Los usuarios de este tipo de vehículos exigen a la DGT un reglamento “justo” que regule a nivel estatal la utilización de estos dispositivos. La rebelión de los patinetes

Transcript of La rebelión de los patinetes - El Ideal Gallego · La gama híbrida de gas constituye la...

Page 1: La rebelión de los patinetes - El Ideal Gallego · La gama híbrida de gas constituye la alternativa ecológica de Seat El coste por kilómetro con GNC es un 30% más barato que

motor

Las Novedades del MotorLUNES, 8 DE ABRIL DE 2019 | Nº 869

● REDACCIÓN ●

A sociaciones que agrupan a usua-rios de Vehículos de Movilidad Per-sonal (VMP), entre los que se encuen-

tran los patinetes eléctricos, se manifestaron el sábado en cuatro ciudades españolas para exigir un reglamento “justo” sobre estos ve-hículos a la Dirección General de Tráfi co (DGT).

Madrid, Barcelona, Granada y León reunieron cientos de par-ticipantes bajo el lema “Porque somos más efi cientes; porque no generamos emisiones; porque conducimos un vehículo”.

Tres límitesSegún el borrador del Real Decreto por el que se modifi ca el Reglamen-to General de Circulación, Tráfi co pretende establecer tres límites de velocidad en vías urbanas: de 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y ace-ra; de 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación; y de 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

La DGT quiere prohibir a los VMP circular por las vías interurba-nas, medida que las asociaciones consideran “desproporcionada” y “discriminatoria” frente a vehícu-los de características similares y defi enden que son “una excelente solución de movilidad sostenible y ecológica”.

Las asociaciones exigen poder circular por los arcenes “transita-bles” y que los usuarios mayores de 14 años puedan utilizar la “parte imprescindible” de la calzada de una carretera cuando el vehículo pueda alcanzar una velocidad no inferior a la mitad de la velocidad máxima de la vía. Es decir, si el lími-te de velocidad es de 90 km/h (ca-rreteras convencionales), se podrá circular si el VMP puede rodar a 45 km/hora o más. ●

Los usuarios de este tipo de vehículos exigen a la DGT un reglamento “justo” que regule a nivel estatal la utilización de estos dispositivos.

La rebelión delos patinetes

Page 2: La rebelión de los patinetes - El Ideal Gallego · La gama híbrida de gas constituye la alternativa ecológica de Seat El coste por kilómetro con GNC es un 30% más barato que

BMW 218D ACTIVE TOURER CITRÖEN C3 PICASSO PURETECH CITRÖEN C4 PICASSO FIAT 500 L LIVING TREKKING

NISSAN NV200

KIA CARENS DRIVE MAZDA 5 IKURA MERCEDES CLASE B 200 CDI URBAN

TOYOTA VERSO COMFORT

Las Novedades del MotorLUNES, 8 DE ABRIL DE 201926

Page 3: La rebelión de los patinetes - El Ideal Gallego · La gama híbrida de gas constituye la alternativa ecológica de Seat El coste por kilómetro con GNC es un 30% más barato que

● REDACCIÓN ●

La marca checa Skoda acaba de iniciar la comercialización de su nuevo modelo compacto Scala, que dispondrá en su lanzamien-to de tres motorizaciones, dos de gasolina y una diésel, y cuatro ni-veles de acabado.

El Scala es el primer modelo de Skoda basado en la plataforma MQB-A0 del grupo Volkswagen, lo que le permite emplear sistemas de asistencia a la conducción de segmentos superiores. Gracias a la nueva generación de servicios móviles ‘online’ de Skoda Connect, los pasajeros tendrán la opción de bloquear y desbloquear el coche a través de sus teléfonos móviles y de actualizar a través de la ‘nube’ el software del infoentretenimien-to o los mapas.

Entregas en mayoLas primeras unidades del Scala llegarán a los concesionarios es-pañoles a fi nales de mayo y conta-rán, desde el acabado de entrada (Active), con aire acondicionado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, llantas de aleación de

16”, sensor de aparcamiento tra-sero, Lane Assist y Front Assist, entre otros elementos. Existen otras tres versiones, Ambition, Style y Sport, que cuentan con elementos de equipamiento adi-cional tales como climatizador bi-

Skoda entregará las primeras unidades del nuevo compacto Scala a fi nales de mayo

● REDACCIÓN ●

La marca estadounidense Ford iniciará a fi nales de este año la co-mercialización de su nuevo mode-lo crossover que llevará el nombre de Puma, contará con tecnología “mild hybrid” y se fabricará en la planta de Craiova (Rumanía).

La fi rma del óvalo explicó que el Puma se ensamblará “con unos acabados y calidad excep-cionales” y recordó que el centro rumano ha recibido inversiones por importe de 1.500 millones de euros desde 2008.

Este modelo tiene unas di-mensiones compactas y una posición de conducción eleva-

● REDACCIÓN ●

Hyundai ha reforzado la gama del Tucson con la incorporación de una nueva versión “mild hybrid”, esta vez en combinación con el motor diésel CRDi de 1.6 litros con 116 y 136 CV de potencia.

La llegada de la versión híbrida de 48 voltios al Tucson se suma a la que ya estaba disponible con este modelo en combinación con el propulsor diésel CRDi de 2.0 litros y 186 CV. Esta tecno-logía se basa en una batería de 48 voltios, con un generador, un

Ford resucitará el Puma bajo una carrocería tipo crossover

El Tucson también se apunta a la moda del “mild hybrid”

da, mientras que la capacidad de carga del maletero es de 456 litros. Así, cuenta con una inno-vadora solución de almacenaje trasero con un compartimiento profundo que permite poner en posición vertical bolsa de palos de golf, por ejemplo.

El nuevo Puma contará con la tecnología Ford EcoBoost Hybrid, con hasta 155 CV de potencia, que permitirá reducir el consumo de combustible y mejorar la efi ciencia, al disponer de un arrancador/generador por correa integrado que posibilita la recuperación y almacenamiento de la energía que se pierde en la frenada y en pausa. ●

motor de arranque y un converti-dor de baja tensión. Además del sistema eléctrico de 48 voltios, el vehículo dispone de una red eléc-trica convencional de 12 voltios. Permite experimentar una mejora del consumo y de las emisiones de CO2 de hasta el 7% en función del ciclo de homologación.

Además, el sistema apoya al motor de combustión interna, y contribuye a que el motor arran-que de una manera más rápida y suave, lo que reduce la depen-dencia del propulsor de combus-tión interna. ●

El precio de entrada en la gama es de 13.990 euros para el Scala 1.0 TSI de 115 CV

En su lanzamiento se comercializarán 200 unidades de la edición limitada First Edition

El Scala está disponible con dos mecánicas de gasolina y una diésel

Radiografía del Hyundai Tucson Mild Hybrid

La comercialización se iniciará a fi nales de este año

2727Las Novedades del MotorLUNES, 8 DE ABRIL DE 2017

zona y faros antiniebla, sensor de aparcamiento delantero y trasero, Keyless Entry y faros LED traseros con intermitentes dinámicos.

Además, en el lanzamiento, el Scala dispone de dos packs de equipamiento complementario, el Pack Bussiness y el Pack Techno & Confort.

PreciosEl Skoda Scala está disponible a partir de 13.990 euros (incluyendo las promociones) para el motor de gasolina 1.0 litros TSI de 115 ca-ballos Active y cambio manual de seis velocidades. En el caso de la gama diésel, la versión de entrada 1.6 litros TDI de 115 caballos Ac-tive, también con cambio manual de 6 velocidades, es de 15.550 euros.

La fi rma checa también pondrá a la venta el Scala First Edition, limitado a 200 unidades y desde 19.600 euros (con las promocio-nes). Incluye selector de modos de conducción y faros Full LED, entre otras tecnologías, y se com-bina exclusivamente con el motor 1.5 litros TSI de 150 CV de poten-cia con caja automática DSG. ●

Page 4: La rebelión de los patinetes - El Ideal Gallego · La gama híbrida de gas constituye la alternativa ecológica de Seat El coste por kilómetro con GNC es un 30% más barato que

Medios especiali-zados en motor de toda España tuvie-ron oportunidad de realizar una ruta de contacto con el modelo que partía del aeropuerto co-ruñés de Alvedro.

En el interior se han utilizado materiales de elevada calidad y se ha mejorado la habitabilidad. El maletero aumenta su capacidad, que ahora oscila entre 350 y 1.050 litros.

De inicio, la gama de mecánicas dispone de tres ver-siones de gasolina PureTech de 100, 130 y 155 CV y dos diésel BlueHDi de 100 y 130 CV.

Presentación en A Coruña

Amplitud y refi namiento

Motores de hasta 155CV

● CÉSAR J. ALONSO ●

DS acaba de presentar su nuevo modelo DS3 Crossback en A Coruña.

Con una carrocería tipo todocamino, está enclavado en el segmento B_SUV

Premium y nace con el objetivo de liderar las ventas de su categoría, donde lucha-rá con rivales como el Audi Q2 y el Mini Countryman.

A su agraciado diseño exterior, el DS3

Crossback une un amplio habitáculo en el que destaca el refi namiento y la calidad de los acabados.

Como equipamiento, puede disponer de control de presión de neumáticos, avisador de cambio de carril, arranque en pendiente, DS Connect Nav, control de crucero adapta-tivo o un sistema de audio con 8 altavoces y pantalla de 10,3 pulgadas.

En su lanzamiento, el nuevo de DS se ofrece con mecánicas de gasolina y diésel de 100 a 155 caballos, con precios a partir de 24.700 euros. Antes de acabar el año lle-gará la versión eléctrica e-Tense que contará

con una autonomía de 320 km. ●

DS presentó su nuevo SUV DS3 Crossback en A Coruña

Las Novedades del MotorLUNES, 8 DE ABRIL DE 201928

Page 5: La rebelión de los patinetes - El Ideal Gallego · La gama híbrida de gas constituye la alternativa ecológica de Seat El coste por kilómetro con GNC es un 30% más barato que

La gama híbrida de gas constituye la alternativa ecológica de Seat

El coste por kilómetro con GNC es un 30% más barato que el diésel

A fi nales de año España contará con un centenar de gasineras de GNC

● CÉSAR J. ALONSO ●

Seat mantiene su fi rme apuesta por la tecnología híbrida de Gas Natural Comprimido (GNC) y gasolina con la familia TGI que dispone ahora de la gama más amplia del mercado con cuatro modelos: Mii Ecofuel, Ibiza TGI, León TGI y ahora también Arona TGI, el primer SUV del mundo en utilizar GNC como combustible.

Esta alternativa es muy respe-tuosa con el medio ambiente, más ventajosa para el usuario por su eti-queta ECO y, lo que es más impor-tante para la mayoría de los usua-rios, la opción más económica del mercado para un motor térmico, en términos de coste por kilómetro recorrido.

Los númerosLos datos facilitados por Seat apun-tan que el GMC reduce un 25% las emisiones de CO2 respecto a su ho-mólogo de gasolina y hasta un 75% las de óxido de nitrógeno (NOx) en comparación con una variante dié-sel, mientras que las de partículas y dióxido de azufre (SO2) son prácti-camente nulas. Es así que la gama GNC dispone de etiqueta medio-ambiental ECO, una circunstancia que tiene una incidencia muy sig-nifi cativa en la decisión de compra, sobre todo para los conductores de las grandes ciudades, en las que los vehículos Seat TGI pueden circular sin restricciones. Además, su coste por kilómetro recorrido resulta un 50% más económico que la gaso-lina; un 30% más barato que el dié-sel; un 10% frente al gas licuado de petróleo (GLP) y un 25% respecto a un híbrido eléctrico no enchufable.

Mayor autonomíaLa demanda de una mayor autono-mía en modo gas, ha hecho a Seat introducir un tercer depósito de GNC en la gama TGI que permite aumentar la autonomía de los mo-delos en modo GNC en detrimento de la gasolina. Los depósitos que utilizan el Ibiza, el León y el Arona están fabricados en composite de fi bra de carbono, los del Mii son de acero de alta resistencia. Dos están situados en el hueco de la rueda de repuesto y el tercero, bajo los asien-tos traseros, junto al de gasolina que ve reducida su capacidad a 9 litros.

Los motores TGI arrancan siem-pre haciendo uso del gas natural hasta que se acaba y tan solo utiliza-rán gasolina al ponerse en marcha en dos supuestos: si la temperatura del líquido refrigerante es inferior a diez grados centígrados bajo cero o

inmediatamente después de repos-tar gas, ya que el sistema necesita realizar un chequeo del nuevo gas introducido en los depósitos antes de comenzar a usarlo.

Gama y preciosLos Ibiza, León y Arona TGI se fabri-can en la planta de Seat de Marto-rell, mientras que el Mii Ecofuel sale de la planta de Bratislava (Eslova-quia).

Todos ellos salen de las respec-tivas cadenas de montaje con los nuevos ajustes del motor, los tres depósitos de GNC, la boca de lle-nado de gas (situada junto a la de

gasolina), los sensores de presión de gas y el regulador electrónico de presión de gas, como cualquier otro vehículo.

Los nuevos Arona e Ibiza TGI están disponibles en todos los aca-bados que ofrece la marca Referen-ce, Style, Xcellence y FR. Su motor híbrido gasolina/gas es un 1,0 litros de tres cilindros y 12 válvulas, que desarrolla 90 CV de potencia y con-sume 3,3 kg de gas cada 100 km. Están disponibles a partir de 15.140 y 12.960 euros, respectivamente, incluidas promociones.

Por su parte, el León monta aho-ra el propulsor 1.5 TDI de 130 CV de

potencia de la marca que consume 3,6 kg de gas y se oferta en los aca-bados Style, Xcellence y FR, en ver-siones de carrocería cinco puertas y familiar ST. El precio de partida de la gama León TGI es de 19.120 euros, incluidas las promociones.

Finalmente, el modelo más ur-bano de la fi rma española, el Mii, monta una unidad híbrida de GNC y gasolina con 68 CV de potencia que logra una autonomía de 380 ki-lómetros con sus dos depósitos de gas. El precio de tarifa es de 14.800 euros, que puede ajustarse por de-bajo de los 10.000 euros con las promociones. ●

Seat dispone de la gama de gas más amplia del mercado, con cuatro modelos: Mii, Ibiza, León y Arona

Las Novedades del MotorLUNES, 8 DE ABRIL DE 2019 2729

Gas Natural Comprimido (GNC)

La gran novedad de la gama ECO de Seat es la incorporación de un tercer depósito de gas, que tanto en el Ibiza y el Arona les lleva a superar los 400 kilómetros de autonomía y en el León, a alcanzar los 500 kilómetros, utilizando exclusivamente GNC. Esta nueva confi guración de la gama TGI responde a la demanda de los clientes de aumentar la autonomía en modo gas por los benefi cios económicos y ecológicos que tiene este combustible alternativo. La red de repostaje de GNC, que se encuentra en pleno periodo de expansión en nuestro país, cuenta actualmente con un total de 65 estaciones públicas de recarga de GNC operativas en España, y se espera que durante este año se superen los 100 surtidores.

Tres depósitos de gas que prolongan la autonomía hasta 500 kilómetros

Page 6: La rebelión de los patinetes - El Ideal Gallego · La gama híbrida de gas constituye la alternativa ecológica de Seat El coste por kilómetro con GNC es un 30% más barato que

La Justicia japonesa detiene y encarcela de nuevo a Ghosn

Mercedes comienza a fabricar automóviles en Rusia

● E. P.

La Justicia japonesa ha prologando hasta al menos el 14 de abril la de-tención del expresidente de las fi r-mas automovilísticas Renault, Nis-san y Mitsubishi Carlos Ghosn, quien defi ende su inocencia y asegura que existe un “complot” contra él.

El tribunal de Tokio ha aceptado la petición de la fi scalía de prolo-gar durante diez días la detención provisional del directivo, estipulada inicialmente en 48 horas.

Ghosn fue detenido el pasa-do jueves por nuevos cargos que apuntan a que el directivo supues-tamente había intentado enrique-cerse a costa de su posición como máximo responsable en Nissan.

El arresto se produjo por las sospechas de que Ghosn había

Carlos Ghosn asegura que hay un complot contra él

Las ventas de motos subieron un 18% en el primer trimestre

● REDACCIÓN ●

Las matriculaciones de motoci-cletas en España alcanzaron las 36.754 unidades en el primer tri-mestre del año, lo que representa un incremento del 18,1% respecto a los tres primeros meses de 2018.

En este período, todos los seg-mentos del mercado de las “dos ruedas” experimentaron crecimien-tos comerciales, destacando los scooters, con una subida del 52%,

y las motocicletas de turismo, con una progresión del 27,2%.

Durante el pasado mes, las en-tregas de este tipo de motocicletas alcanzaron un volumen de 14.974 unidades, un 32,8% de crecimiento respecto a marzo de 2018.

Más de la mitad de estas ma-triculaciones correspondió al seg-mento de scooter, que experimen-tó un incremento del 33,6% el mes pasado, hasta alcanzar un volu-men total de 7.907 unidades. ●

Las Novedades del MotorLUNES, 8 DE ABRIL DE 2019 2731

ocasionado pérdidas de 5 millones de dólares ( unos 4,4 millones de euros) a Nissan hasta julio del año pasado, en contra de sus respon-sabilidades corporativas y para su benefi cio personal.

Ghosn tenía previsto compare-cer ante la prensa el próximo 11 de abril, en lo que se iba a convertir en su primera aparición pública después de ser puesto en libertad bajo fi anza el pasado 6 de marzo tras abonar 8,9 millones de yenes (cerca de 8 millones de euros).

El directivo del automóvil, que fue detenido por primera vez en noviembre de 2018, se enfrenta a cargos por supuestos delitos fi scales con agravante de ruptura de confi anza, al haber reportado supuestamente durante casi diez años una remuneración menor de

● REDACCIÓN ●

Mercedes-Benz Cars ha inicia-do la fabricación del Clase E en su nueva planta de Moscú para su comercialización local. La compañía ha realizado una inversión de más de 250 mi-llones de euros en este centro que cuenta con una fabricación “verde” y “fl exible” y su puesta en funcionamiento supondrá la creación de más de 1.000 puestos de trabajo, tanto en las áreas de producción como de administración.

El presidente del consor-cio Daimler y responsable de Mercedes-Benz Cars, Dieter Zetsche, afi rmó que esta nueva factoría rusa representa “otro componente” en la estrategia de la compañía de fabricar los vehí-culos donde están los clientes.

La fábrica se empezó a cons-truir en 2017 y se encuentra si-tuada a 40 kilómetros de la ca-pital rusa. “Nuestras inversiones en la planta de Mercedes-Benz en Rusia son un cambio impor-tante en nuestra red global de producción para ser aún más flexible y para producir cerca del mercado”, subrayó Markus Schäfer, responsable de Produc-ción de Mercedes-Benz Cars.

La mitad de los más de 1.000 nuevos empleados con los que contará este centro ya están tra-bajando, mientras que el proce-so de contratación continúa. ●

la recibida en realidad, con una diferencia de unos 82 millones de dólares (72,5 millones de euros).

El que fuera uno de los principa-les líderes mundiales del sector se enfrenta a una pena de 15 años de prisión, aunque él se ha declarado inocente. “Soy inocente y estoy to-talmente comprometido a defen-derme de forma vigorosa en un jui-

cio justo de estas acusaciones sin valor e insustanciales”, aseguró.

Antes de ser detenido este jueves, Ghosn aseguró, en una entrevista concedida a la cadena francesa ‘TF1/LCI’, que hay una “conspiración” orquestada contra él desde Nissan y pidió al Gobierno francés que preserve sus derechos como ciudadano. ●

Page 7: La rebelión de los patinetes - El Ideal Gallego · La gama híbrida de gas constituye la alternativa ecológica de Seat El coste por kilómetro con GNC es un 30% más barato que

Las Novedades del MotorLUNES, 8 DE ABRIL DE 2019

Realiza GALICIA MOTOR NEWS Orballo,17. Montrove, 15179 Oleiros. A Coruña. TEL: 981 61 08 06 .FAX: 981 61 08 06. MAIL: [email protected]: CONCHY MAROÑAS | DIRECTOR: CÉSAR ALONSO | REDACTORES Y COLABORADORES: PEPE PAREJO, J. J. SERANTES, EVA ALONSO Y SANTI RODRÍGUEZ. DEPÓSITO LEGAL: C-2354-1999