La reforma acelera la caída del empleo

7
LA REFORMA ACELERA LA CAÍDA DEL EMPLEO. Medio: Periódico el país. http://economia.elpais.com/economia/20 13/01/26/actualidad/1359234567_166589. html Fecha de la noticia: 26 de enero de 2013. Sergio Sarratea Bermejo Pablo Cerezo 1ºbachillerato-H

description

 

Transcript of La reforma acelera la caída del empleo

Page 1: La reforma acelera la caída del empleo

LA REFORMA ACELERA LA CAÍDA DEL EMPLEO.

Medio: Periódico el país.http://economia.elpais.com/economia/2013/01/26/actualidad/1359234567_166589.html

 Fecha de la noticia: 26 de enero de 2013.

 Sergio Sarratea Bermejo

Pablo Cerezo1ºbachillerato-H

Page 2: La reforma acelera la caída del empleo

IDEAS PRINCIPALES

La recesión actual es más dañina para el mercado laboral que la de 2009. En la recesión del 2009 la caída del PIB fue del 3’7 % y se destruyeron 1.200.000 empleos, mientras que en el 2012 la tasa de crecimiento del PIB fue de- 1’3 y se destruyeron 850.000 empleos.

 El año pasado, por cada punto perdido de PIB

se destruyeron 531.000 trabajos.

Page 3: La reforma acelera la caída del empleo

IDEAS SECUNDARIAS.

 La reforma laboral tenía por misión frenar la

destrucción de empleo, pero no lo ha logrado. Para lograrlo, la reforma facilitaba Para eso

facilitó a las empresas bajadas de sueldo unilaterales, traslados o reducciones de jornada.

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, discrepa. El viernes opuso que “estaba comenzando a frenarse la destrucción de empleo”.

Se está dando un ajuste laboral por una doble vía: destrucción de empleo y contención salarial.

Page 4: La reforma acelera la caída del empleo

CONCEPTOS QUE APARECEN EN LA NOTICIA.PIB (Producto Interior Bruto): Es el valor de

mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo.

Reforma laboral: Son reformas económicas de la legislación laboral que se dan en España y son aprobadas por el Consejo de Ministros de España.

 

Page 5: La reforma acelera la caída del empleo

Trabajo: Intervención humana, física como intelectual, que tiene como objetivo producir bienes y servicios y a cambio de la cual se obtiene una remuneración.

ERE: Expediente de regulación de empleo es un procedimiento contemplado en la actual legislación española mediante el cual una empresa supuestamente en una mala situación económica, busca obtener autorización para suspender o despedir trabajadores.

Page 6: La reforma acelera la caída del empleo

Empresa: Agente económico, producen bienes y servicios que venden al mercado, y coordinan factores de producción.

Desempleados: Esta constituida por las personas que están en condiciones de trabajar y buscan empleo, pero no lo encuentran.

Tasa de paro: Es el porcentaje de personas paradas con respecto a la población activa. Se calcula dividiendo la población parada (PP) entre la población activa (PA).

Page 7: La reforma acelera la caída del empleo

Opinión personal.

En nuestra opinión el país no debería de realizar tantas reformas, ya que ello conlleva a más desempleo, y a cuanto más desempleo el país ira a peor.