La responsabilidad social del periodista

27
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PERIODISTA FACILITADOR: GUILLERMO MEJIA M 2011

description

 

Transcript of La responsabilidad social del periodista

Page 1: La responsabilidad social del periodista

LA RESPONSABILIDAD

SOCIAL DELPERIODISTA

FACILITADOR: GUILLERMO MEJIA M

2011

Page 2: La responsabilidad social del periodista

ETIMOLOGIA

La palabra responsabilidad proviene del latín 'responsum', que es una forma de ser considerado SUJETOsde una deuda u obligación (ejemplo: «Los PERIODISTAS son RESPONSABLES de los datos obtenidos para redactar su información »).

Page 3: La responsabilidad social del periodista

PRINCIPIOS DE LA RESPONSABILIDAD

Reconocer y responder tanto por lo que se hace como por lo que se deja de hacer l.

Mejorar sin límites los rendimientos en el tiempo y los recursos propios del cargo que se tiene.

Reporte oportuno de las anomalías que se generan de manera voluntaria o involuntaria.

Planear en tiempo y forma las diferentes acciones que conforman una actividad general.

Asumir con prestancia las consecuencias que las omisiones, obras, expresiones y sentimientos generan en la persona, el entorno, la vida de los demás y los recursos asignados al cargo conferido.

Promover principios y prácticas sanas para producir, manejar y usar las herramientas y materiales que al cargo se le confiere.

Page 4: La responsabilidad social del periodista

LA RESPONSABILIDAD ANTE LA FILOSOFIA

En la tradición kantiana, la responsabilidad es la virtud individual de concebir libre y conscientemente los máximos actos posibles universalizables de nuestra conducta. Para Hans Jonas, en cambio, la responsabilidad es una virtud social que ordena: “obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica en la Tierra”. Dicho imperativo se conoce como el principio de responsabilidad.

Page 5: La responsabilidad social del periodista

¿Qué es Responsabilidad Social?

Es una filosofía que tiene como pilares fundamentales, valores éticos y morales y cuya principal incidencia se manifiesta en nuestros actos y la forma en que estos pueden afectar o dañar a otra persona o a un determinado entorno social.

Page 6: La responsabilidad social del periodista

ÉTICA PERIODÍSTICA

Debe ser el principio orientador de todas las actividades del

periodista.

Page 7: La responsabilidad social del periodista

CALIDAD NARRATIVA Y RIGOR INVESTIGATIVO

Debe dar la máxima importancia a promover la capacidad de contar historias en forma creativa y el rigor en la investigación periodística.

Page 8: La responsabilidad social del periodista

PERIODISMO COMO SERVICIO PÚBLICO

Entender el periodismo como un servicio público que, por tanto, debe ser responsable y útil ante la sociedad.

Page 9: La responsabilidad social del periodista

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DERECHO A LA INFORMACIÓN

Apoyar la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información como garantías esenciales para desarrollar el trabajo

Page 10: La responsabilidad social del periodista

INDEPENDENCIA

Promueve la independencia y el espíritu crítico como condiciones indispensables para la excelencia periodística.

Page 11: La responsabilidad social del periodista

EL OFICIO

El ámbito de acción se circunscribe a la práctica del periodismo, que diferenciará claramente de otros campos de la comunicación.

Page 12: La responsabilidad social del periodista

LOS PERIODISTAS

 Trabajar con periodistas en ejercicio que tengan potencial de contribuir a la búsqueda de la calidad del periodismo y de aprovechar las oportunidades que ofrecemos en razón de su vocación

Page 13: La responsabilidad social del periodista

EXPERIENCIA Y APRENDIZAJE

Al periodista debe interesarle el aprendizaje basado en el conocimiento teórico y en el trabajo práctico

Page 14: La responsabilidad social del periodista

AUTONOMÍA

Asegurarse de actuar con imparcialidad e independencia institucional 

Page 15: La responsabilidad social del periodista

ENFOQUES DE ÉTICA PERIODÍSTICA

El periodismo es ante todo, una función social. Si no se está al servicio de la sociedad, el oficio pierde toda trascendencia. (Javier Darío Restrepo)

Page 16: La responsabilidad social del periodista

“El periodismo es el mayor garante de la libertad, la mejor herramienta de la que una sociedad dispone para saber qué es lo que funciona mal, la forma para promover la causa de la justicia y para mejorar la democracia” . (Mario Vargas Llosa)

Page 17: La responsabilidad social del periodista

“Los cirujanos entierran sus errores, los periodistas los

publican..."

(Manuel Buendía).

Page 18: La responsabilidad social del periodista

“La exageración de toda índole es tan esencial al periodismo como el arte dramático, pues el objeto del periodismo es hacer que los acontecimientos lleguen lo mas

lejos posible”

(Schopenhauer)

Page 19: La responsabilidad social del periodista

“El periodismo moderno justifica su propia existencia por el gran

principio Darviniano de la supervivencia de lo más vulgar”

(Oscar Wilde)

Page 20: La responsabilidad social del periodista

“La fuerza de la opinión pública es irresistible cuando se le permite

expresarse libremente”

(Thomas Jefferson)

Page 21: La responsabilidad social del periodista

PRINCIPIOS Y VALORES QUE FUNDAMENTAN ESTE TALLER

PRINCIPIOS

HONESTIDAD RESPETO RESPONSABILIDAD EQUIDAD SOLIDARIDAD

Page 22: La responsabilidad social del periodista

VALORES

CALIDAD PARTICIPACIÓN INVESTIGACIÓN LIDERAZGO CREATIVIDAD FELIXIBILIDAD

Page 23: La responsabilidad social del periodista

PROFESIONAL DE LA INFORMACIÓN

El profesional de la información debe poseer unos valores para formar su personalidad profesional, quizás el mas importante la vocación de servicio.

Page 24: La responsabilidad social del periodista

Así surge la concepción social de la información

Hacer un relato comprensivo y real de los acontecimientos diarios con contexto y sentido.

Servir de foro para el intercambio de comentarios y críticas.

Proyectar la visión de la realidad de los grupos relevantes en la sociedad.

Page 25: La responsabilidad social del periodista

Presentar y explicar las metas y valores de la sociedad.

Garantizar el acceso pleno a la información relevante del día.

Page 26: La responsabilidad social del periodista

Con el ejercicio ético del periodismo se establece un compromiso con la sociedad, y en especial con el principal destinatario de la información.

La sociedad, recíprocamente, le ofrece su credibilidad y confianza

Page 27: La responsabilidad social del periodista

A MANERA DE CONCLUSIÓN:

La responsabilidad social del periodista requiere que él o ella actúen, bajo todas las circunstancias, en conformidad con los principios de la ética profesional.