La responsabilidad social es determinante para el éxito o fracaso de un proyecto minero

1
WWW.CONVENCIONMINERA.COM LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ES DETERMINANTE PARA EL ÉXITO O FRACASO DE UN PROYECTO MINERO Cada conferencia organizada en el marco del programa “Rumbo a PERUMIN” cuenta con el apoyo de los docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Por primera vez la UNSA será sede de PERUMIN – Convención Minera, evento que se desarrollará entre el 21 y 25 de setiembre próximo. Es necesario que las empresas mineras construyan lazos de confianza con la comunidad y la sociedad civil en general, a través de una gestión socialmente responsable, afirmó el especialista Lucio Ríos durante su presentación, en el marco del programa de conferencias ‘Rumbo a PERUMIN’. “Actualmente la gestión de responsabilidad social es determinante para el éxito o fracaso de un proyecto u operación minera, aunque este concepto no solo es aplicable para la minería, sino para todos: Estado, empresas y sociedad civil”, refirió. Por ello, señala el consultor Lucio Ríos, en los últimos años las empresas, sobre todo del sector minero e hidrocarburos, han fortalecido sus áreas de responsabilidad social y relaciones comunitarias con el fin de sostener mejores relaciones con las comunidades de sus áreas de influencia. Agregó que el principal objetivo de la responsabilidad social es impactar de manera positiva a sus grupos de interés y velar por la preservación del medioambiente. La conferencia del especialista Lucio Ríos se realizó en el auditorio “José Carlos Mariátegui” de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), ante la gran acogida de estudiantes, docentes y personal administrativo de dicha casa de estudios. Cabe recordar, que “Rumbo a PERUMIN” es una plataforma altamente especializada de intercambio de conocimientos entre destacados especialistas y los miembros de la comunidad universitaria de la UNSA, a través de la exposición de casos de éxito, experiencias laborales, proyectos y alcances científicos que generen valor al desarrollo académico de Arequipa. CLAVES AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN EDUCACIÓN Y TRABAJO Oficina de Imagen y Comunicaciones PERUMIN-32 Convención Minera E-mail: [email protected] Tel. (511) 349-4262 Ext. 363 Afirmó especialista Lucio Ríos durante su conferencia magistral dirigida a los estudiantes de la UNSA. CONTACTO

Transcript of La responsabilidad social es determinante para el éxito o fracaso de un proyecto minero

Page 1: La responsabilidad social es determinante para el éxito o fracaso de un proyecto minero

WWW.CONVENCIONMINERA.COM

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ES DETERMINANTEPARA EL ÉXITO O FRACASO DE UN PROYECTO MINERO

Cada conferencia organizada en el marco del programa “Rumbo a PERUMIN” cuenta con el apoyo de los docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).

Por primera vez la UNSA será sede de PERUMIN – Convención Minera, evento que se desarrollará entre el 21 y 25 de setiembre próximo.

Es necesario que las empresas mineras construyan lazos de con�anza con la comunidad y la sociedad civil en general, a través de una gestión socialmente responsable, a�rmó el especialista Lucio Ríos durante su presentación, en el marco del programa de conferencias ‘Rumbo a PERUMIN’.

“Actualmente la gestión de responsabilidad social es determinante para el éxito o fracaso de un proyecto u operación minera, aunque este concepto no solo es aplicable para la minería, sino para todos: Estado, empresas y sociedad civil”, re�rió.

Por ello, señala el consultor Lucio Ríos, en los últimos años las empresas, sobre todo del sector minero e hidrocarburos, han fortalecido sus áreas de responsabilidad social y relaciones comunitarias con el �n de sostener mejores relaciones con las comunidades de sus áreas de in�uencia.

Agregó que el principal objetivo de la responsabilidad social es impactar de manera positiva a sus grupos de interés y velar por la preservación del medioambiente.

La conferencia del especialista Lucio Ríos se realizó en el auditorio “José Carlos Mariátegui” de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), ante la gran acogida de estudiantes, docentes y personal administrativo de dicha casa de estudios.

Cabe recordar, que “Rumbo a PERUMIN” es una plataforma altamente especializada de intercambio de conocimientos entre destacados especialistas y los miembros de la comunidad universitaria de la UNSA, a través de la exposición de casos de éxito, experiencias laborales, proyectos y alcances cientí�cos que generen valor al desarrollo académico de Arequipa.

CLAVES

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN

EDUCACIÓN Y TRABAJO

O�cina de Imagen y ComunicacionesPERUMIN-32 Convención Minera

E-mail: [email protected]. (511) 349-4262 Ext. 363

A�rmó especialista Lucio Ríos durante su conferencia magistral dirigida a los estudiantes de la UNSA.

CONTACTO