La Revolucin Ciudadana De Rafael Correa

9
La Revolución ciudadana de La Revolución ciudadana de Rafael Correa Rafael Correa

Transcript of La Revolucin Ciudadana De Rafael Correa

Page 1: La Revolucin Ciudadana De Rafael Correa

La Revolución ciudadana de La Revolución ciudadana de Rafael CorreaRafael Correa

Page 2: La Revolucin Ciudadana De Rafael Correa

Política EcuatorianaPolítica Ecuatorianay su deuda con la sociedad.y su deuda con la sociedad.

Primera fase gubernamentalPrimera fase gubernamental::

Desde 1979, la Desde 1979, la Republica de Ecuador Republica de Ecuador vive el periodo vive el periodo constitucional mas constitucional mas largo de su historia:largo de su historia:

Entre 1979 y 1996, Entre 1979 y 1996, hubieron 5 hubieron 5 mandatarios en 17 mandatarios en 17 años.años.

Esta primera fase Esta primera fase gubernamental esta gubernamental esta caracterizada por su caracterizada por su “estabilidad” “estabilidad” Constitucional:Constitucional:

(1979-1981) (1979-1981) 6 meses6 meses: : Jaime Roldós.Jaime Roldós.

(1981-1984): Osvaldo (1981-1984): Osvaldo HurtadoHurtado

(1984-1988): León (1984-1988): León Febres Cordero Febres Cordero (1987: (1987: Congreso Nacional, Congreso Nacional, exige renuncia de exige renuncia de presidente, por impedir presidente, por impedir funcionamiento de la funcionamiento de la Corte Suprema de Corte Suprema de Justicia)Justicia)

(1988-1992): Rodrigo (1988-1992): Rodrigo Borja.Borja.

(1992-1996): Sixto Durán (1992-1996): Sixto Durán BallénBallén

Page 3: La Revolucin Ciudadana De Rafael Correa

Política EcuatorianaPolítica Ecuatorianay su deuda con la sociedady su deuda con la sociedad

Segunda fase gubernamentalSegunda fase gubernamental

inaugurada en 1996, inaugurada en 1996, y con la sucesión de y con la sucesión de 8 gobiernos en 11 8 gobiernos en 11 años .años .

--

(1996-1997): Abdalá (1996-1997): Abdalá BucaramBucaram.(derrocado, .(derrocado, sucede presidente sucede presidente legislatura, el legislatura, el congreso condena congreso condena “discapacidad “discapacidad mental para el mental para el cargo)cargo)

(1997): siendo un caso (1997): siendo un caso excepcional; 1 fin de excepcional; 1 fin de semana: semana: Rosalía Rosalía Arteaga.Arteaga.

Page 4: La Revolucin Ciudadana De Rafael Correa

Política EcuatorianaPolítica Ecuatorianay su deuda con la sociedady su deuda con la sociedad

(1997-1998): Fabián (1997-1998): Fabián Alarcón.Alarcón.

(1998-2000): Jamil (1998-2000): Jamil MahuadMahuad : :

presionado por grupos presionado por grupos empresariales, decreta empresariales, decreta la dolarización, a pesar la dolarización, a pesar de que en 1998 la de que en 1998 la Constitución decreto, Constitución decreto, que la moneda que la moneda ecuatoriana, es el Sucre. ecuatoriana, es el Sucre. derrocado, lo sucede derrocado, lo sucede vicepresidentevicepresidente

••(2000-2003): (2000-2003): Gustavo Noboa.Gustavo Noboa.

••(2003-2005): Lucio (2003-2005): Lucio Gutiérrez.(derrocado, Gutiérrez.(derrocado, lo sucede lo sucede vicepresidente)vicepresidente)

••(2005-2007): Alfredo (2005-2007): Alfredo PalacioPalacio

••(15 de enero de (15 de enero de 2007):Rafael Correa2007):Rafael Correa..

Page 5: La Revolucin Ciudadana De Rafael Correa

Crisis institucionalCrisis institucional..

Desconfianza Desconfianza ciudadana.ciudadana.

Huelgas nacionales Huelgas nacionales encabezadas por el encabezadas por el frente nacional de frente nacional de trabajadores (FUT)trabajadores (FUT)

Derrocamientos Derrocamientos presidenciales.( sólo3 presidenciales.( sólo3 en 1996)en 1996)

“ “ Esclerosis política”Esclerosis política” Deterioro en la Deterioro en la

legislaturalegislatura

•• Descontento y Descontento y rechazo hacia el rechazo hacia el Congreso; lo cual Congreso; lo cual favorece la posterior favorece la posterior asamblea constituyente asamblea constituyente de Rafael Correade Rafael Correa..

Falta de confianza en la Falta de confianza en la Justicia:Justicia:

ausencia de credibilidad ausencia de credibilidad en las instituciones en las instituciones pùblicas,y autónomaspùblicas,y autónomas

Page 6: La Revolucin Ciudadana De Rafael Correa

Debilitamiento de los tres poderes del Debilitamiento de los tres poderes del

EstadoEstado.. Judicial:Judicial: no responde no responde

a la justicia, ni a a la justicia, ni a conceptos de rectitud conceptos de rectitud ni de transparencia .ni de transparencia .

Legislativo: no cumple Legislativo: no cumple la responsabilidad de la responsabilidad de legislar las legislar las constituciones y a constituciones y a hacer respetar su hacer respetar su legalidad en la forma legalidad en la forma que los ecuatorianos que los ecuatorianos aspiranaspiran

Ejecutivo: ha Ejecutivo: ha frustrado aspiraciones frustrado aspiraciones y esperanzas y esperanzas nacionales.nacionales.

Page 7: La Revolucin Ciudadana De Rafael Correa

Continúan ciertos aspectos del Continúan ciertos aspectos del “clientelismo” (que caracterizó la “clientelismo” (que caracterizó la etapa de la independencia) en la etapa de la independencia) en la forma en la que los partidos políticos forma en la que los partidos políticos se relacionan entre si y formulan se relacionan entre si y formulan alianzas.alianzas.

Page 8: La Revolucin Ciudadana De Rafael Correa

Economía empresarial de desarrollo.Economía empresarial de desarrollo.

1982: estalla conflicto 1982: estalla conflicto de la deuda externa de la deuda externa en toda América en toda América Latina.Latina.

Se establece la Se establece la “Economía “Economía empresarial de empresarial de desarrollo.”desarrollo.”

Privatización y retiro Privatización y retiro del estadodel estado

Economía abierta y Economía abierta y mercado libre.mercado libre.

Apertura al capital Apertura al capital extranjeroextranjero

Negociación de la Negociación de la deuda externa de deuda externa de América Latina en América Latina en base a los términos base a los términos fijados por el FMI.fijados por el FMI.

Globalización.Globalización.

Page 9: La Revolucin Ciudadana De Rafael Correa

Economía empresarial de desarrollo.Economía empresarial de desarrollo.

mano de obra barata mano de obra barata como fuente de como fuente de acumulación,acumulación,

Economía rentista y Economía rentista y especulativaespeculativa

depredación del depredación del medio ambientemedio ambiente

subordinación al subordinación al capital transnacionalcapital transnacional

dependencia externa,dependencia externa,

inequidad, en la inequidad, en la distribución del distribución del ingresoingreso

deshumanización del deshumanización del trabajo.trabajo.