La Revolución Cubana

1
La Revolución Cubana La Revolución Cubana, fue sin duda, fue el episodio más significativo en la política de la década del 50. Representó una revolución que decidía terminar con el régimen de corrupción de Fulgencio Batista sin embargo tomó un carácter antiimperialista y socialista debido a la Guerra Fría. Los impulsores Fidel Castro: Abogado de profesión, fue el principal impulsor de la Revolución Cubana y presidente de Cuba desde el triunfo de la Revolución hasta el 2011 en el que fue sucedió su hermano, Raúl, debido a su delicado estado de salud. Ernesto “Che” Guevara: Nació en Argentina en 1928. Impulsó la instalación de focos guerrilleros en toda América Latina. Participó en la Revolución y hasta en 1965 en la organización del estado cubano. Fue ejecutado en Bolivia en 1967. Camilo Cienfuegos: Fue un revolucionario cubano, considerado como el fundador del Ejército Rebelde y uno de sus jefes principales durante la Guerra de Liberación Nacional contra la dictadura de Batista. Falleció a los 27 años en un vuelo desde Camagüey a La Habana. Juan Almeida: Integrante de la lucha contra el gobierno de Batista. Participó en el asalto al cuartel Moncada en 1953. También destacó en las luchas revolucionarias después del desembarco del Granma. Falleció en el 2009. Raúl Castro: Hermano menor de Fidel Castro. Fue nombrado jefe con categoría de ministro de las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias), tras la huida de Batista y la entrada de los “barbudos” en La Habana. Actualmente es el presidente del Consejo de Estado de Cuba. Desarrollo de la Revolución La primera acción Fue una acción armada liderada por Fidel Castro con el fin de acabar con la dictadura de Batista, la madrugada del 26 de julio de 1953. El resultado fueron 55 muertos y fracaso para la guerrilla revolucionaria. Batista, al enterarse de lo ocurrido, pone esa zona en Estado de Emergencia. Castro fue detenido y sometido a juicio donde presentó su alegato por escrito, que se hizo conocido como La Historia me absolverá. Asalto al cuartel Moncada Créditos: Christopher García 15/05/55: Amnistía a los Moncadistas 12/55: Creación del Directorio Revolucionario 13/03/57: Ataque al Palacio Presidencial por el Directorio Revolucionario 01/01/59: Huida de Batista 08/01/59: Entrada de Fidel Castro La Habana Pinar del Río Matanzas 29/04/56: Ataque al cuartel Goicuría Jobo Rosado 09/04/58: Huelga general Octubre 1958 Columna al mando de Camilo Cienfuegos Octubre 1958 Columna al mando de Ernesto Guevara Yaguajay M a r C a r i b e N S E O Jefes del Ejército Rebelde 02/12/56: Desembarco del “Granma” Sierra Maestra N S E O Ataques a cuarteles Triunfo de la Revolución Palma Soriano Pino del Agua Uvero La Plata 27/12/58 17/01/57 16/02/58 28/05/57 Reunión del M 26-7 Bahía de Guantánamo (EE.UU) Marzo 1958 II Frente al mando de Raúl Castro Holguín Santa Clara Alegría de Pío 05/12/56: Dispersión de los rebeldes y ofensiva del gobierno

description

Una infografía sobre la revolución cubana y sus impulsores

Transcript of La Revolución Cubana

La Revolución CubanaLa Revolución Cubana, fue sin duda, fue el episodio más significativo en la política de la década del 50. Representó una revolución que decidía terminar con el régimen de corrupción de Fulgencio Batista sin embargo tomó un carácter antiimperialista y socialista debido a la Guerra Fría.

Los impulsoresFidel Castro: Abogado de profesión, fue el principal impulsor de la Revolución Cubana y presidente de Cuba desde el triunfo de la Revolución hasta el 2011 en el que fue sucedió su hermano, Raúl, debido a su delicado estado de salud.

Ernesto “Che” Guevara: Nació en Argentina en 1928. Impulsó la instalación de focos guerrilleros en toda América Latina. Participó en la Revolución y hasta en 1965 en la organización del estado cubano. Fue ejecutado en Bolivia en 1967.

C a m i l o C i e n f u e g o s : F u e u n revolucionario cubano, considerado como el fundador del Ejército Rebelde y uno de sus jefes principales durante la Guerra de Liberación Nacional contra la dictadura de Batista. Falleció a los 27 años en un vuelo desde Camagüey a La Habana.

Juan Almeida: Integrante de la lucha contra el gobierno de Batista. Participó en el asalto al cuartel Moncada en 1953. También d e s t a c ó e n l a s l u c h a s revolucionarias después del desembarco del Granma. Falleció en el 2009.

Raúl Castro: Hermano menor de Fidel Castro. Fue nombrado jefe con categoría de ministro de las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias), tras la huida de Batista y la entrada de los “barbudos” en La Habana. Actualmente es el presidente del Consejo de Estado de Cuba.

Desarrollo de la Revolución

La primera acción

Fue una acción armada liderada por Fidel Castro con el fin de acabar con la dictadura de Batista, la madrugada del 26 de julio de 1953. El resultado fueron 55 muertos y fracaso para la guerrilla revolucionaria. Batista, al enterarse de lo ocurrido, pone esa zona en Estado de Emergencia. Castro fue detenido y sometido a juicio donde presentó su alegato por escrito, que se hizo conocido como La Historia me absolverá.

Asalto al cuartel Moncada

Créditos: Christopher García

15/05/55: Amnistía a los Moncadistas12/55: Creación del Directorio Revolucionario13/03/57: Ataque al Palacio Presidencial por el Directorio Revolucionario01/01/59: Huida de Batista08/01/59: Entrada de Fidel Castro

La Habana

Pinar del Río

Matanzas

29/04/56: Ataque al cuartel Goicuría

Jobo Rosado09/04/58: Huelga general

Octubre 1958Columna al mando de

Camilo Cienfuegos

Octubre 1958Columna al mando de

Ernesto Guevara

Yaguajay

M a r C a r i b e

N

S

EO

Jefes del Ejército Rebelde

02/12/56:Desembarco del “Granma”

Sierra MaestraN

S

EO

Ataques a cuarteles

Triunfo de la Revolución

Palma Soriano

Pino del Agua

Uvero

La Plata27/12/5817/01/57

16/02/58

28/05/57

Reunión del M 26-7

Bahía de Guantánamo (EE.UU)

Marzo 1958II Frente al mando

de Raúl Castro

Holguín

Santa Clara

Alegría de Pío

05/12/56:Dispersión de los rebeldes y ofensiva del

gobierno