LA REVOLUCIÓN DE YARA (1868 a 1878)ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00280/00163.pdf ·...

1
tr. EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 1938. n LA REVOLUCIÓN DE YARA (1868 a 1878) Por ROBERTO H. TODO Mañana lunes, 10 de octubre, ce- •:a Cuba el septuagésimo aniver- o del levantamiento revolucio- pn Yara, el 10 de octubre de : que duró diez años, y que es ido en Cuba con »\ nombre de -ra Grande. Por las proe- rt«mostradas durante ese lapso «mpo. por la enorme cantidad manare derramada, tienen razón •t cubanos de estar orgullosos de estirpe de rebeldes; razón tle- de gozar hoy día. a pleno pul- n, de su amada independencia. \ f ; n son dueños, amos de su pro- pta tierra, ya que ganaron ese pri- ¡pgio con esa sangre derramada irante muchas generaciones, y yi ibién porque la naturaleza, al ear la Isla de agua, parece cr>- que la hizo libre y la bendijo una exuberancia y fertilidad bables. P?só> los primeros años del siglo S estuvieron loa cubanos luchan- por su ideal de independencia ¡bertad en todos los terrenoSf -> en el campo pacifico como en élico. Durante todos esos años, ..'«nM si existia un hogar cubano no llorara la pérdida de algún T iprido que habla sacrificado rta en holocausto de la santa sa. Unos en el destierro, otros PI presidio y en el cadalso; y sin en ese vía cruel* pudiera distin- rse ningún hogar por su Jerar- i, púas tanto el del rico, el de lo universitario, como el hogar .'• los humild*».» y pobres, todo* die- mupstre. de heroico patriotismo r «I ideal. Igual que lo que ocurrió a Puer- HOY DOMINGO A la una menos cuarto de la tarda (12:45 a 1:00 P. M.) por la estación WKAQ Hablará sobre "La Belleza de la Mujer Enamorada" GANE DE $500 A $1 ¿00.00 MENSUALMENTE fahricando producto de nece- sidad alimenticia. Demanda nacional ha sido creada. Todo colmado, detall o mayorista maneja este estable producto alimenticio de fácil venta. Éxito a*eRurnrin. Diariamente usado en todos sitios. Gran- des beneficios. Territorio ex- clusivo. Suministramos el equipo y la enseñanza. No se necesita experiencia. Capital necesario nominal. Este es un negocio de contado, tratado y probado. Informes a solicitud Escriba o cablegrafié a BAKER BILL fith A Broadway St. Paul, Minnesota. IEJ0R rjUE ACEITE DE RICINO (Anuncio) Luzca un Cutis Bello Usando Diariamente Cera Mercolizada Cnn la Cera Mercollsad» eolamente necesita, usted dos minutos ai ai» \ dar a -u rostro suavidad, irr- * ira y fineza de eeda. La Cera Mer- rnhzada la única preparación qu« rpune todos loa elementos para un t "-atamiento de belleza completo. .\h-nrbm la capa descolorida 'a la. piel exterior conviniéndola en partícula» invisible» y revela la suavidad ater- ciopelada y la puresa de un nuevo PTOS y suaviza. Manquea, lubrifica y embelleced cutis. L* Cera Mercolizada es muv fa>il de usar; basta palmearse el rostro por do» minuto» cada noene como »• hace con cold cream -—Jj* ora Mercolisada da a su cutí» toda U bplleza que ae merece. En toda» la» farmacias y boticas. ¡¡CANAS!! Desaparecen con ZHYNGAKO No mancha. Sa usa con las manos. Fabricante; P. TORRES. Box 157 Juana Díaz» P R 1 t (Anuncio) PICOR DE ECZEMA PRONTO ALIVIO Vaya a cualquier farmacia hoy y obtenga un frasco original del lim- pio, poderoso y penetrante ACEITE ESMERALDA DE MOONE y aplique unas gotas al área afectada. El torturante picor rápidamente eliminado. Nada mejor para aliviar la angustiosa dolencia de la mayo- ría de afecciones cutáneas de origen externo. El ACEITE ESMERALDA DE MOONE no contiene grasa, no man- cha, promueve curación. to Rico, Cuba envió a sus más ilus- tres e inteligentes hombres a !a célebre Información convocada por el Gobierno de Madrid en 1867, pa- ra, según se decía, oír la ve* y la» aspiraciones de las colonias de América; y al igual que pasó con nuestros paisanos, Cuba vio regre- Alvarez. Salvador Fuentes y An- tonio Rubio; por Tunas, Vicente García; por Manzanillo, Carlos Ma- nuel de Céspedes, Jaime Santies- teban. Juan Hall. Presidio Céspe- des, quien explicó el objeto de ia reunión, haciendo una relación de los hechos que habi«n obligado a GENERAL IGNACIO AGRAMONTE sar a sus comisionados reformistas decepcionados, sin que hubieran lo- grado Jo que aspiraban en sus jus- tas peticiones de más amplias li- bertades políticas, o, cuando me- nos, en la reducción de sus aran- celes o en la abolición de la escla- vitud. Pronto empezaron estes decepciones a traducirse el inquie- tudes precursoras del volcán pron- to a estallar. El engaño sufrido por los inte- lectuales cubanos que hablan acu- dido a Madrid llenos de esperan- zas, desplegando razonamientos justos para que se concedieran a la Isla reformas liberales, conven- ció al país de que nada debía es- perar por la via pacifica y que el único argumento que les quedaba era el extremo, el bélico, único a que ceden las metrópolis endure- cidas cuando se empeñan en desoír la voz de sus sufridas colonias. Y Cuba no era Puerto Rico, donde con facilidad se ahogaba el gri:o de protesta. La pa!a>brn viril y a pluma bien cortada de los más de- cididos, empezaron a inflamar los ánimos. El Conde de Pozos Dul- ces, a pesar de la más rígida cen- sura, daba a las columnas del pe- riódico habanero "El Siglo" los des- tellas de su alma de palriota, que venían a ser forjadores de ideales y contribuían a dar vida al ambiente revolucionario. En Oriente, el noble y rico patriota Francisco Vi- cente Aguilera, empezó a mover su reconocida influencia por todo aquel sector, sosteniendo entrevistas con otros patriotas, entre ellos, el abo- gado bayaméa, Francisco Maceo Osorio y el célebre hombre de le- tras y notable músico Pedro Figue- redo, autor mas tarde del himno "La Bayamesa". que es hoy el him- no nacional de Cuba. De esa cam- paña de Oriente se resolvió cele- brar una reunión más amplia y el lugar designado fué San Miguel de Rompe, cerca de las Tunas, y asistieron por Camagüey: Salvador Cisneros Betancourt, (Marqués de Santa Lucia) y Carlos Mola; por Bayamo, Francisco Vicente Agui- lera, Pedro Figueredo y Francisco Maceo Osorio; por Hoguin. Belisario los patriotas a reunirse y resolver en vista de la obstinación de la ma- dre patria a no oir sus quejas Jus- tas. La oración que ha pasado a la historia y que salió de labios de Céspedes, en esos momentos so- lemnes, fué la siguiente: "Ha lio- gado la hortí de derrocar al gobier- no español y proclamar la indepen- dencia de Cuba. La hora es solem- ne y decisiva. El poder de Espa- ña está caduco y carcomido, y si aún nos parece fuerte y grande, es porque hace más de tres siglos que lo contemplamos de rodillas. Sea- mos hombres, pongámonos de pie y derroquemos ese poder carcomi- do". El dia 7 de octubre de 1868 se reunían en el ingenio El Rosario, en la jurisdicción de Manzanillo, 37 patriotas, entre los cuales figu- raban Céspedes. Santlesteban, Hall, Manuel de Jesús Calvar, Bartolo- Masó y Ángel Maestre. Los conspiradores se hallaban a tres leguas de Manzanillo decididos a afrontar el peligro de la lucha ar- mada, porque la situación era In- sostenible por más tiempo, y por unanimidad se acordó proclamar a independencia el 14 de octubre, o antes s i causas apremiantes 10 aconsejaban. Fueron más lejos en su decisión, ya que nombraron J«- fe superior militar de la zona de Manzanillo a Carlos Manuel de Céspedes, conocido por su energía, talento y prestigio y el de mayores actividades para dirigir la empre- sa. Tomada esta actitud, Céspedes no dio paz a su espíritu y noticio- so de que el gobierno español tra- taba de aprehenderlo y enterado, también, de la providencia tomada a este fin, convocó a los compro- metidos que empezaron a llegar a su ingenio "La Demajagua", encla- vado al este de Manzanillo, el 8 de octubre. Todos los que hablan estado en El Rosario se hallaban de nuevo rodeando a su caudillo y al conjuro de su voz, lanzando el mágico grito de "libertad o muer- te", haciendo que la campana de la finca pregonase que habla lie- Sea EXPERTO en RADIO Gane He 150 a 250 MENSUALES LE DOY ESTE POTENTE RECEPTOR GRATIS CON SU ENSEÑANZAI 10 Gnndn Equipo* «W puta de Radio « ioitruccioncs cotaplctat pan llevar > cabo f ipcnmcntoa de pri'ctici ) construir diferentes circuiros., si final tendrí usted este potente receptor de bulbos. Lo Prepcro en sv Hogar, Durante so Tiempo libre, Para on Boen Empleo en Radio ...NO SE REQUIERE EXPERIENCIA PREVIA Las nuevos dessrrolloi en Xadio, que « uní de tu ioduseriss «rae anas están creciendo en el mundo, hsn ibicrto multitud de opominididcs pira usted. Lo preparo pan ente escibtcact au propio a>esocio de reparaciones, ain necesidad de capital... o para ocupar un empleo bien retribuido ea Difuaom, Sistemas de Amplificación de Oraroris, ajumado Receptores de Radio, Pclkulat Sonoras, Onda Corta, Radio-telegrafia. Distribución y Venta de Receptores, Televisión, etc. Desde «I principio le mando Lecciones Especial*» Practicas, enaeaWndoU a ajinar dinero INMEDIATAMENTE haciendo trabajo* de Radio qsw abundan en roda localidad. U dhtancia que nos aepara no es obstáculo. Mi Método de Ensensnta, conocido intern sc.onslmente. lo mantiene siempre bien provisto de lecciones. He ayudado a miles de hombres ea todas parte* del mundo. Puedo ayudar a USTED. Manda hoy mismo el cupón pidiendo mi folleto ilustrado de 42 Pa-ieaa, Gratas, Curan* de Radio en español o en infles. PIDA MI FOLLETO GRATIS laVUNDá VNA . CARURA MODUCTIVAI ENVÍELO HOY MISMO-» I C. H. MANSFIELD, Presidente I Hollywood Radio A TesrWsto* Inaritutc [ aiOV 6,hSt.. Los Anéeles. Cahf .EL A. i Sírvase enviaran grana te folleto "OpomimdaHn en Radie para Listad" ea ai cual eipliea eoeao puede peca pata gaaaf diñara *a sais natas labras a na saaajlaa Daraodaa gado el último instante del poder de España en Cuba. Llenado el 10 de octubre de 1868, Céspedes abandonó la cómoda pla- cidez de su hogar para ir monte adentro seguido de sus fieles, no sin antes haber lanzado un mani- fiesto a sus paisanos de toda la Is- la, llamándolos a las armas para defender la independencia de ! la patria. De loa hombres que seguían a Céspedes sólo treinta llevaban ar- mas de fuego. Decidieron ese mis- mo dia entrar en el pueblo de Ya- ra que creían abandonado por los españoles, pero al llegar a la plaza y dar el grito de "Cuba Libre", les recibió el enemigo, oculto detrás de las casas, con un nutrido fue- go y tuvieron que retirarse de la población. Siguieron su marcha y en Cabazán se les Incorporó Luis Marcano con unos 250 hombres, muchos de ellos bien armados y ya con este contingente, Céspedes de- cidió atacar y tomar a Bayamo. Y ésta fué la primera página glorio- sa de los cubanos en su empezada lucha por la independencia de la pa- tria. Para el 17 de octubre y ya dis- puesto el sitio, las fuerzas de Cés- pedes acamparon en Santa Isabel, de la propiedad de Francisco Vicen- te Aguilera, desde cuyo sitio se do- minaba a Bayamo; el Capitán Ta- mayo entró en el pueblo e Intimó del Gobernador la rendición de la Plaza, no. habiéndose detenido en su brioso corcel hasta dar cumpli- miento a la orden recibida de Cés- pedes. El Gobernador español re- chazó la intimación de rendimien- to y asi se lo comunicó Tamayo a Céspedes. A la mañana siguiente. 18 de octubre, empezó el combate y Céspedes dispuso que Luis Mar- cano, Manuel de Jesús Calvar, Juan Hall, Ángel Maestre y Juan Fernández Ruz, se hiciesen cargo de cumplir la orden. Mal arma- dos y con poca disciplina, los 1.500 hombres al mando da estos jefes, trataron de cumplirla orden de au caudillo, pero los sitiados estaban rompiendo fuego contra el enemi- go, relatando también que los es- pañoles se batían valientemente, añadiendo que uno de los suyos, Es teban Estrada, se encaró con los milicianos españoles, todos hijos del país, y les arengó haciéndoles ver que todos eran cubanos y no debían pelear en contra suya ya que no aspiraban más que a la independencia de Cuba. Los mili- cianos, al oir esta arenga, salieron de sus trincheras y se unieron a los rebeldes dando gritos de "Cu- ba Ubre". Por fin los que defen- dían la cárcel se rindieron y los cubano* encontraron que. al man- do de esos que acababan de ren- dirse, se. encontraban Modesto Diaz y Francisco Heredia, ambos hijos de Santo Domingo, quienes abra- zaron la causa de la revolución. Céspedes, al encontrarse dueño de la cárcel, tomó posesión de la mis- ma y desde allí mandaba las ope- raciones. Los españoles que defendían a Bayamo, continuaron en esta acri- tud hasta el día 20 por la madru- gada, cuando el Gobernador soli- citó un armisticio y ese mismo dia quedó redactado y firmado el do- cumento de rendición. El botín de guerra fué inmenso y con él pu- dieron armarse todos los hombres que se encontraban al mando de Céspedes. Ante esta notable victoria de la revolución fué que Pedro Figuere- do Improvisó la hermosa letra de su himno "La Bayamesa", que em- pieza con estos versos: "Al combate, corred. Bayameses Que la patria os contempla or- (gullosa", etc. La posesión de Bayamo por los insurrectos duró solamente hasta el 11 de enero de 1869 en que, sa- bedores de que el general Balma- seda con fuerza» superiores venia dispuesto a reconquistar la ciudad, la incendiaron. El Dr. Maceo, pa- dre de Francisco Maceo Osorio. dio ejemplo de patriotismo pegando con su propia mano fuego a su re- sidencia, Iniciándose asi el incen- to sucedía, su mejor contestación seria ahorcar al mensajero de tal proposición. Esta no es una historia detalla- da de la sangrienta lucha entro cubanos y españoles durante la dé- cada de 1868 al 1878. Solamente he- mos querido relatar, tomándolo de fuentes autorizadas y recordando mucho de lo que hemos oido de la- bios de insurrectos que tomaron parte en es a campaña globosa, có- mo se inició el movimiento del 10 de octubre, y de los primeros actos del gran caudillo Carlos Manuel Jj9 . 1 Klfe-C.1 r-. ^SaaaaaK- ~' M, JaM jm BBBmr^Rml Este* »* ' mafl Wr -Am C v JéÍ ' . Sri, Ana Quenada de Céspedes. Céspedes, que luego fué proclama- do unánimemente por la Asamblea Nacional. Primer Presidente de la República d e Cuba. En la década gloriosa muchos fueron los cubanos que te distin- guieron por su heroicidad y por su patriotismo. Los nombres se en- cuentran en la historia de Cuba y son, entre muchos, y para no re- petir los que ya herno» menciona- do, Ignacio Agramonte, Donato Marmol. Máximo Gómez. Antonio y José Maceo, Julio y Manuel San- guill. Calixto García y Tomás Es- trada Palma. También en esta revolución fi- guraron muchos puertorriqueños que ofrendaron sus vidas por la san- ta causa de la libertad de Cuba. En esa década empezó su carrera militar nuestro paisano de Maya- giiez. Juan Rius Rivera, quien, al terminar la lucha en 1878. lucia las insignias de Brigadier, marchando a vivir a Centro América, para lue- go volver a la lucha en 1896. En la Junta Revolucionaria Cubana es- tablecida en Nueva York durante esa guerra, figuró como Tesorero de la misma, nuestro compatriota, también de Mayagiiez, Dr. Francis- co Basora. En el año de 1871, la señora de Carlos Manuel de Céspedes, doña Ana Quesada, cayó prisionera en manos de los españoles; y llevada hasta la Habana el Gobernador es- pañol hizo que fuese acogida en un asilo, ordenando que se le guar- dasen todos los respetos y atencio- nes debidos a su sexo y jerarquía. A petición de dicha dama, el Go- bierno español concedió en permi- tirle abandonar el pais, marchan- do en dirección a Nueva York, en cuya ciudad, el mismo año de 1871. nació Carlos Manuel de Céspedes y Quesada, quien más tarde habla de honrar el noble apellido de su heroico padre, figurando en la his- toria contemporánea de su Patria y habiendo peleado en la última guerra por la Independencia. ,-' En el año de 1873, el Ilustre, cau- dillo Carlos Manuel de "Céspedes tuvo que pasar por el dolor de ser destituido de su cargo de Presiden- te de la República, por la Cámara de Representantes constituida en la Manigua, deposición que aceptó el noble patriota publicando esta» pa- labras en 21 de noviembre de 187.*?: "En cuanto a mi deposición, he hecho lo que debía de hacer. Me he inmolado ante el altar de mi Patria en el templo de la ley. Por mi no se derramará sangre en Cu- ba. MI conciencia está muy tran- quia. y espero el fallo de la histo- ria." Y, efectivamente, la historia ha dado la ratón a Céspedes. Cuan- do nadie se acuerda de ninguno 4a. ¡o» nombres de los que fallaron pa- ra deshonrar a Céspedes, al nom- bre glorioso de éste fulgura aún en las páginas de la historia de Cuba'. NUTRE EL CEREBRO Combate la neurastenia. •» La neuraitania un impla CO»o da dnbilidad cerebral. Lo» »x- CISOI y las preocupación»» »on n»migo» d»l catabre. Le cansan y agotan. El cerebro hay que alimentarlo y fortalecerle. Tome usted CEREGEN. íórmula mejor- ada de CEREBRINA ULMCL - CEREGEN ea Ka fortificante del cerebro y nervios que contiene precitamente lo» ingrediente» crue nutren y TÍlaliían. Por eso ea tan eficas para combatir la neura- stenia, debilidad general, agota- miento nervioso, cansando finco y mental. Comience a tomar CEREGEN hoy mismo. R»jure- nesca sus entusiasmos y vuelva a pensar en los encantos da la vida. CEREGEN Fórmula Mejorad, de CEREBRINA ULRICI GRATIS. A «olleltud enriareme» in- gresante folleto y una linda acuarela. ULRICI, 233 W. Uth St.. Nueva York, N. Y. Depto. M-4 i 0E VENTA EN TODAS PARTES LA CERVEZA QUE HIZO FAMOSA A MILWAUKEE Carlos Manuel da Céspedes. mejor armados y con más elemen- tos de guerra. Uno de estos jefes subalternos de Céspedes, el general Juan Fer- nández Ruz, nos ha referido per- sonalmente cómo fué él el primero en entrar a la ciudad de Bayamo, Marcanlonio respalda... (Continuación de la 1'. página.) Mayer Alterman, o sea, el candida- to "oficial" de Tammany y el hom- bre a quien Garda Rivera derrotó decisivamente en las últimas elec- ciones, por virtud de la conjunción de fuerzas liberales del distrito. "Me permito recordar que fui yo quien, en 1937, logró que OScur Garcia Rivera fuese nominado por el Partido Laborista Americano. Hice campaña por él entonces; re- petí vigorosamente la campaña úl- timamente, y logré la renomina- ción oficial, para él, de dicho par- tido, en los comicios primarios de este año. "Declaro enfáticamente que la» fuerzas progresistas no tienen otro candidato que Osear Garcia Rivera, para Representante a Albany por el distrito número 17. Asi se lo de- cimos a todos: republicanos, demó- cratas, laboristas, independientes. Nunca hubo un momento de duda ni de vacilación en mi ánimo para hacer esta selección. Sólo me res- ta ahora retar públicamente a Ja» mes J. Lanzetta para que abando- ne a Alterman y apoye a Careta Rivera, el candidato del pueblo. Y otra cosa: asegurar que no hemos de permitir que "el Tigre" (se re- fiere al símbolo de Tammany Hall) nos divida,..." Nos dijo además el señor Mar- cantonlo, que las anteriores mani- festaciones tienen, entre otros, el propósito de desvirtuar, en el áni- mo de los portorriqueños de Nue- va York y de Puerto Rico, la Inten- ción encerrada en un manifiesto firmado por un .grupo a quien él califica de "testaferros de Tam- many", publicado por la Prensa hispana de Nueva York, por si acoso se quiere sorprender a los portorriqueños "con la falta de bue- na fe y el exceso de mezquindad que encierran laa falsas aseveracio- nes contenidas en ese escrito". dio, que pronto habría de consumir totalmente la ciudad; señalando asi el hecho de que los cubanos pre- ferían reducir a cenizas sus pro- pios hogares antes de continuar bajo el yugo de España. De aquí en adelante la guerra lomó un cariz de represalias y ven- ganzas. Al recibir Céspedes una comunicación del capitán general Dulce, proponiendo un armisticio, contestó en la negativa y cuando por segunda vez recibió otra car- ta de la misma procedencia, hizo Céspedes saber al Capitán General, que no creía que ningún cubano se atreviera a traer una comunicación semejante, y le advertía que si es- ¡&uc Deferencia... CON SOLO DOS CÜCHARADITAS DE SAL HEPÁTICA! "*@^ SAL HEPÁTICA Con su doblo acción contri- buyo a SU Salud: 12 LIMPIA El INTESTINO DE DESECHOS AYUDA A COMBATIR EL EXCESO DE ACIDEZ GÁSTRICA ""V^O estaba abatida y triste creyéndome enferma, I agobiada de cansancio, con dolor de cabeza y mareos. El medico me dijo que esto se debía a acu- mulación de desechos en el intestino y exceso de acidez gástrica y me recomendó que tomara cada día dos cucharaditas de Sal Hepática en un vaso de agua. Desde que sigo su consejo soy otra persona, ágil y contenta, me siento mas joven se me ha mejorado el cutis, veo mejor y no me cansa el trabajo." La doble acción de Sal Hepática produce ráplch» efectoj que no se obtienen con otros laxante*. Sai Hepática es también muy eficaz en los principio» de catarro y cuando por excesivo sudor o fatiga, se ha despojado al cuerpo de algunas sales minerales que le son indispensables, las cuales son reemplaWai' por los componentes de Sal Hepática. Téngala »•»*; pre a mano. Compre hoy mismo en su farmad» un'. frasco de Sal Hepática. SAL HEPáTICA El Laxante Mineral que ayuda a combatir el exceso de Acidez Gástrica •a.* - OÍA LUDA REPRODUCCIóN El COLOR NATURAL DE GEORGIA CARROL!. LA MODELO MAS IELLA DE LOS ESTADOS UNIÓOS Las facciones de la preciosa modelo, en la flor de la juventud, han sido fielmente reproducidas en este retrato. Cualquiera ae sentirá orgulloso de poseerlo. Es grande de tamaño, en colores naturales y firmado por la bella modelo personal- mente. Listo para montar en un marco. Con cada compra de un tubo dt la Crema Dentífrica Listerine, recibirá Ud. sbso- lutamente gratis uno de estos retratos. La Sna. Carroll atribuye la blancura de sus lindos dientes al uso diario de la Crema Dentífrica Listerine. Ud. también psjede poseer dientes blancos y brillantes si use la Crema Dentífrica Listerine diariamente. Compre un tubo boy y obtenga un retrato de Georgia Car» rali. La cantidad dt retratos es limitada;;. no st demore; CREMA DENTÍFRICA LISTERINE aavaaaal

Transcript of LA REVOLUCIÓN DE YARA (1868 a 1878)ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00280/00163.pdf ·...

  • tr.

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 1938. n

    LA REVOLUCIN DE YARA (1868 a 1878) Por ROBERTO H. TODO

    Maana lunes, 10 de octubre, ce- :a Cuba el septuagsimo aniver-

    o del levantamiento revolucio- pn Yara, el 10 de octubre de

    : que dur diez aos, y que es ido en Cuba con \ nombre de

    -ra Grande. Por las proe- rtmostradas durante ese lapso

    mpo. por la enorme cantidad manare derramada, tienen razn

    t cubanos de estar orgullosos de estirpe de rebeldes; razn tle- de gozar hoy da. a pleno pul-

    n, de su amada independencia. \ f;n son dueos, amos de su pro-

    pta tierra, ya que ganaron ese pri- pgio con esa sangre derramada irante muchas generaciones, y yi

    ibin porque la naturaleza, al ear la Isla de agua, parece cr>- que la hizo libre y la bendijo una exuberancia y fertilidad

    bables. P?s> los primeros aos del siglo S estuvieron loa cubanos luchan-

    por su ideal de independencia bertad en todos los terrenoSf

    -> en el campo pacifico como en lico. Durante todos esos aos,

    ..'nM si existia un hogar cubano no llorara la prdida de algn T iprido que habla sacrificado

    rta en holocausto de la santa sa. Unos en el destierro, otros

    PI e presidio y en el cadalso; y sin en ese va cruel* pudiera distin-

    rse ningn hogar por su Jerar- i, pas tanto el del rico, el de lo universitario, como el hogar

    .' los humild*. y pobres, todo* die- mupstre. de heroico patriotismo

    r I ideal. Igual que lo que ocurri a Puer-

    HOY DOMINGO A la una menos cuarto de

    la tarda (12:45 a 1:00 P. M.)

    por la estacin WKAQ

    Hablar sobre "La Belleza de la

    Mujer Enamorada"

    GANE DE $500 A $1 00.00 MENSUALMENTE

    fahricando producto de nece- sidad alimenticia. Demanda nacional ha sido creada. Todo colmado, detall o mayorista maneja este estable producto alimenticio de fcil venta. xito a*eRurnrin. Diariamente usado en todos sitios. Gran- des beneficios. Territorio ex- clusivo. Suministramos el equipo y la enseanza. No se necesita experiencia. Capital necesario nominal. Este es un negocio de contado, tratado y probado. Informes a solicitud Escriba o cablegrafi a

    BAKER BILL fith A Broadway

    St. Paul, Minnesota.

    IEJ0R rjUE ACEITE DE RICINO

    (Anuncio)

    Luzca un Cutis Bello Usando Diariamente

    Cera Mercolizada Cnn la Cera Mercollsad eolamente necesita, usted dos minutos ai ai

    \ dar a -u rostro suavidad, irr- * ira y fineza de eeda. La Cera Mer- rnhzada e la nica preparacin qu rpune todos loa elementos para un t "-atamiento de belleza completo. .\h-nrbm la capa descolorida 'a la. piel exterior convinindola en partcula invisible y revela la suavidad ater- ciopelada y la puresa de un nuevo PTOS y suaviza. Manquea, lubrifica y embelleced cutis. L* Cera Mercolizada es muv fa>il de usar; basta palmearse el rostro por do minuto cada noene como hace con cold cream -Jj* ora Mercolisada da a su cut toda U bplleza que ae merece.

    En toda la farmacias y boticas.

    CANAS!! Desaparecen con ZHYNGAKO

    No mancha. Sa usa con las manos.

    Fabricante; P. TORRES. Box 157 Juana Daz P R

    1 t

    (Anuncio)

    PICOR DE ECZEMA PRONTO ALIVIO

    Vaya a cualquier farmacia hoy y obtenga un frasco original del lim- pio, poderoso y penetrante ACEITE ESMERALDA DE MOONE y aplique unas gotas al rea afectada.

    El torturante picor e rpidamente eliminado. Nada mejor para aliviar la angustiosa dolencia de la mayo- ra de afecciones cutneas de origen externo. El ACEITE ESMERALDA DE MOONE no contiene grasa, no man- cha, promueve curacin.

    to Rico, Cuba envi a sus ms ilus- tres e inteligentes hombres a !a clebre Informacin convocada por el Gobierno de Madrid en 1867, pa- ra, segn se deca, or la ve* y la aspiraciones de las colonias de Amrica; y al igual que pas con nuestros paisanos, Cuba vio regre-

    Alvarez. Salvador Fuentes y An- tonio Rubio; por Tunas, Vicente Garca; por Manzanillo, Carlos Ma- nuel de Cspedes, Jaime Santies- teban. Juan Hall. Presidio Cspe- des, quien explic el objeto de ia reunin, haciendo una relacin de los hechos que habin obligado a

    GENERAL IGNACIO AGRAMONTE

    sar a sus comisionados reformistas decepcionados, sin que hubieran lo- grado Jo que aspiraban en sus jus- tas peticiones de ms amplias li- bertades polticas, o, cuando me- nos, en la reduccin de sus aran- celes o en la abolicin de la escla- vitud. Pronto empezaron estes decepciones a traducirse el inquie- tudes precursoras del volcn pron- to a estallar.

    El engao sufrido por los inte- lectuales cubanos que hablan acu- dido a Madrid llenos de esperan- zas, desplegando razonamientos justos para que se concedieran a la Isla reformas liberales, conven- ci al pas de que nada deba es- perar por la via pacifica y que el nico argumento que les quedaba era el extremo, el blico, nico a que ceden las metrpolis endure- cidas cuando se empean en desor la voz de sus sufridas colonias. Y Cuba no era Puerto Rico, donde con facilidad se ahogaba el gri:o de protesta. La pa!a>brn viril y a pluma bien cortada de los ms de- cididos, empezaron a inflamar los nimos. El Conde de Pozos Dul- ces, a pesar de la ms rgida cen- sura, daba a las columnas del pe- ridico habanero "El Siglo" los des- tellas de su alma de palriota, que venan a ser forjadores de ideales y contribuan a dar vida al ambiente revolucionario. En Oriente, el noble y rico patriota Francisco Vi- cente Aguilera, empez a mover su reconocida influencia por todo aquel sector, sosteniendo entrevistas con otros patriotas, entre ellos, el abo- gado bayama, Francisco Maceo Osorio y el clebre hombre de le- tras y notable msico Pedro Figue- redo, autor mas tarde del himno "La Bayamesa". que es hoy el him- no nacional de Cuba. De esa cam- paa de Oriente se resolvi cele- brar una reunin ms amplia y el lugar designado fu San Miguel de Rompe, cerca de las Tunas, y asistieron por Camagey: Salvador Cisneros Betancourt, (Marqus de Santa Lucia) y Carlos Mola; por Bayamo, Francisco Vicente Agui- lera, Pedro Figueredo y Francisco Maceo Osorio; por Hoguin. Belisario

    los patriotas a reunirse y resolver en vista de la obstinacin de la ma- dre patria a no oir sus quejas Jus- tas. La oracin que ha pasado a la historia y que sali de labios de Cspedes, en esos momentos so- lemnes, fu la siguiente: "Ha lio- gado la hort de derrocar al gobier- no espaol y proclamar la indepen- dencia de Cuba. La hora es solem- ne y decisiva. El poder de Espa- a est caduco y carcomido, y si an nos parece fuerte y grande, es porque hace ms de tres siglos que lo contemplamos de rodillas. Sea- mos hombres, pongmonos de pie y derroquemos ese poder carcomi- do".

    El dia 7 de octubre de 1868 se reunan en el ingenio El Rosario, en la jurisdiccin de Manzanillo, 37 patriotas, entre los cuales figu- raban Cspedes. Santlesteban, Hall, Manuel de Jess Calvar, Bartolo- m Mas y ngel Maestre. Los conspiradores se hallaban a tres leguas de Manzanillo decididos a afrontar el peligro de la lucha ar- mada, porque la situacin era In- sostenible por ms tiempo, y por unanimidad se acord proclamar a independencia el 14 de octubre, o antes s i causas apremiantes 10 aconsejaban. Fueron ms lejos en su decisin, ya que nombraron J- fe superior militar de la zona de Manzanillo a Carlos Manuel de Cspedes, conocido por su energa, talento y prestigio y el de mayores actividades para dirigir la empre- sa.

    Tomada esta actitud, Cspedes no dio paz a su espritu y noticio- so de que el gobierno espaol tra- taba de aprehenderlo y enterado, tambin, de la providencia tomada a este fin, convoc a los compro- metidos que empezaron a llegar a su ingenio "La Demajagua", encla- vado al este de Manzanillo, el 8 de octubre. Todos los que hablan estado en El Rosario se hallaban de nuevo rodeando a su caudillo y al conjuro de su voz, lanzando el mgico grito de "libertad o muer- te", haciendo que la campana de la finca pregonase que habla lie-

    Sea EXPERTO en RADIO Gane He 150 a 250 MENSUALES

    LE DOY ESTE POTENTE RECEPTOR GRATIS CON

    SU ENSEANZAI 10 Gnndn Equipo* W puta de Radio ioitruccioncs cotaplctat pan llevar > cabo f ipcnmcntoa de pri'ctici ) construir diferentes circuiros., si final tendr usted este potente receptor de bulbos.

    Lo Prepcro en sv Hogar, Durante so Tiempo libre, Para on Boen Empleo en Radio ...NO SE REQUIERE EXPERIENCIA PREVIA Las nuevos dessrrolloi en Xadio, que un de tu ioduseriss rae anas estn creciendo en el mundo, hsn ibicrto multitud de opominididcs pira usted. Lo preparo pan ente escibtcact au propio a>esocio de reparaciones, ain necesidad de capital... o para ocupar un empleo bien retribuido ea Difuaom, Sistemas de Amplificacin de Oraroris, ajumado Receptores de Radio, Pclkulat Sonoras, Onda Corta, Radio-telegrafia. Distribucin y Venta de Receptores, Televisin, etc.

    Desde I principio le mando Lecciones Especial* Practicas, enaeaWndoU a ajinar dinero INMEDIATAMENTE haciendo trabajo* de Radio qsw

    abundan en roda localidad.

    U dhtancia que nos aepara no es obstculo. Mi Mtodo de Ensensnta, conocido intern sc.onslmente. lo mantiene siempre bien provisto de lecciones. He ayudado a miles de hombres ea todas parte* del mundo. Puedo ayudar a USTED. Manda hoy mismo el cupn pidiendo mi folleto ilustrado de 42 Pa-ieaa, Gratas, Curan* de Radio en espaol o en infles.

    PIDA MI FOLLETO

    GRATIS

    laVUND VNA . CARURA

    MODUCTIVAI

    ENVELO HOY

    MISMO-

    I C. H. MANSFIELD, Presidente I Hollywood Radio A TesrWsto* Inaritutc [ aiOV 6,hSt.. Los Aneles. Cahf .EL A. i Srvase enviaran grana te folleto "OpomimdaHn en

    Radie para Listad" ea ai cual eipliea eoeao puede peca pata gaaaf diara *a sais natas labras a na saaajlaa

    Daraodaa

    gado el ltimo instante del poder de Espaa en Cuba.

    Llenado el 10 de octubre de 1868, Cspedes abandon la cmoda pla- cidez de su hogar para ir monte adentro seguido de sus fieles, no sin antes haber lanzado un mani- fiesto a sus paisanos de toda la Is- la, llamndolos a las armas para defender la independencia de ! la patria.

    De loa hombres que seguan a Cspedes slo treinta llevaban ar- mas de fuego. Decidieron ese mis- mo dia entrar en el pueblo de Ya- ra que crean abandonado por los espaoles, pero al llegar a la plaza y dar el grito de "Cuba Libre", les recibi el enemigo, oculto detrs de las casas, con un nutrido fue- go y tuvieron que retirarse de la poblacin. Siguieron su marcha y en Cabazn se les Incorpor Luis Marcano con unos 250 hombres, muchos de ellos bien armados y ya con este contingente, Cspedes de- cidi atacar y tomar a Bayamo. Y sta fu la primera pgina glorio- sa de los cubanos en su empezada lucha por la independencia de la pa- tria.

    Para el 17 de octubre y ya dis- puesto el sitio, las fuerzas de Cs- pedes acamparon en Santa Isabel, de la propiedad de Francisco Vicen- te Aguilera, desde cuyo sitio se do- minaba a Bayamo; el Capitn Ta- mayo entr en el pueblo e Intim del Gobernador la rendicin de la Plaza, no. habindose detenido en su brioso corcel hasta dar cumpli- miento a la orden recibida de Cs- pedes. El Gobernador espaol re- chaz la intimacin de rendimien- to y asi se lo comunic Tamayo a Cspedes. A la maana siguiente. 18 de octubre, empez el combate y Cspedes dispuso que Luis Mar- cano, Manuel de Jess Calvar, Juan Hall, ngel Maestre y Juan Fernndez Ruz, se hiciesen cargo de cumplir la orden. Mal arma- dos y con poca disciplina, los 1.500 hombres al mando da estos jefes, trataron de cumplirla orden de au caudillo, pero los sitiados estaban

    rompiendo fuego contra el enemi- go, relatando tambin que los es- paoles se batan valientemente, aadiendo que uno de los suyos, Es teban Estrada, se encar con los milicianos espaoles, todos hijos del pas, y les areng hacindoles ver que todos eran cubanos y no deban pelear en contra suya ya que no aspiraban ms que a la independencia de Cuba. Los mili- cianos, al oir esta arenga, salieron de sus trincheras y se unieron a los rebeldes dando gritos de "Cu- ba Ubre". Por fin los que defen- dan la crcel se rindieron y los cubano* encontraron que. al man- do de esos que acababan de ren- dirse, se. encontraban Modesto Diaz y Francisco Heredia, ambos hijos

    de Santo Domingo, quienes abra- zaron la causa de la revolucin. Cspedes, al encontrarse dueo de la crcel, tom posesin de la mis- ma y desde all mandaba las ope- raciones.

    Los espaoles que defendan a Bayamo, continuaron en esta acri- tud hasta el da 20 por la madru- gada, cuando el Gobernador soli- cit un armisticio y ese mismo dia qued redactado y firmado el do- cumento de rendicin. El botn de guerra fu inmenso y con l pu- dieron armarse todos los hombres que se encontraban al mando de Cspedes.

    Ante esta notable victoria de la revolucin fu que Pedro Figuere- do Improvis la hermosa letra de su himno "La Bayamesa", que em- pieza con estos versos:

    "Al combate, corred. Bayameses Que la patria os contempla or-

    (gullosa", etc. La posesin de Bayamo por los

    insurrectos dur solamente hasta el 11 de enero de 1869 en que, sa- bedores de que el general Balma- seda con fuerza superiores venia dispuesto a reconquistar la ciudad, la incendiaron. El Dr. Maceo, pa- dre de Francisco Maceo Osorio. dio ejemplo de patriotismo pegando con su propia mano fuego a su re- sidencia, Inicindose asi el incen-

    to suceda, su mejor contestacin seria ahorcar al mensajero de tal proposicin.

    Esta no es una historia detalla- da de la sangrienta lucha entro cubanos y espaoles durante la d- cada de 1868 al 1878. Solamente he- mos querido relatar, tomndolo de fuentes autorizadas y recordando mucho de lo que hemos oido de la- bios de insurrectos que tomaron parte en esa campaa globosa, c- mo se inici el movimiento del 10 de octubre, y de los primeros actos del gran caudillo Carlos Manuel

    Jj9

    .

    1 Klfe-C.1

    r-. ^SaaaaaK- ~' M, JaM

    jm

    BBBmr^Rml Este* * ' mafl

    Wr -Am C v J ' .

    Sri, Ana Quenada de Cspedes.

    Cspedes, que luego fu proclama- do unnimemente por la Asamblea Nacional. Primer Presidente de la Repblica de Cuba.

    En la dcada gloriosa muchos fueron los cubanos que te distin- guieron por su heroicidad y por su patriotismo. Los nombres se en- cuentran en la historia de Cuba y son, entre muchos, y para no re- petir los que ya herno menciona- do, Ignacio Agramonte, Donato Marmol. Mximo Gmez. Antonio y Jos Maceo, Julio y Manuel San- guill. Calixto Garca y Toms Es- trada Palma.

    Tambin en esta revolucin fi- guraron muchos puertorriqueos que ofrendaron sus vidas por la san- ta causa de la libertad de Cuba. En esa dcada empez su carrera militar nuestro paisano de Maya- giiez. Juan Rius Rivera, quien, al

    terminar la lucha en 1878. lucia las insignias de Brigadier, marchando a vivir a Centro Amrica, para lue- go volver a la lucha en 1896. En la Junta Revolucionaria Cubana es- tablecida en Nueva York durante esa guerra, figur como Tesorero de la misma, nuestro compatriota, tambin de Mayagiiez, Dr. Francis- co Basora.

    En el ao de 1871, la seora de Carlos Manuel de Cspedes, doa Ana Quesada, cay prisionera en manos de los espaoles; y llevada hasta la Habana el Gobernador es- paol hizo que fuese acogida en un asilo, ordenando que se le guar- dasen todos los respetos y atencio- nes debidos a su sexo y jerarqua. A peticin de dicha dama, el Go- bierno espaol concedi en permi- tirle abandonar el pais, marchan- do en direccin a Nueva York, en cuya ciudad, el mismo ao de 1871. naci Carlos Manuel de Cspedes y Quesada, quien ms tarde habla de honrar el noble apellido de su heroico padre, figurando en la his- toria contempornea de su Patria y habiendo peleado en la ltima guerra por la Independencia. ,-'

    En el ao de 1873, el Ilustre, cau- dillo Carlos Manuel de "Cspedes tuvo que pasar por el dolor de ser destituido de su cargo de Presiden- te de la Repblica, por la Cmara de Representantes constituida en la Manigua, deposicin que acept el noble patriota publicando esta pa- labras en 21 de noviembre de 187.*?:

    "En cuanto a mi deposicin, he hecho lo que deba de hacer. Me he inmolado ante el altar de mi Patria en el templo de la ley. Por mi no se derramar sangre en Cu- ba. MI conciencia est muy tran- quia. y espero el fallo de la histo-

    ria." Y, efectivamente, la historia ha dado la ratn a Cspedes. Cuan- do nadie se acuerda de ninguno 4a. o nombres de los que fallaron pa- ra deshonrar a Cspedes, al nom- bre glorioso de ste fulgura an en las pginas de la historia de Cuba'.

    NUTRE EL CEREBRO Combate la

    neurastenia.

    La neuraitania un impla COo da dnbilidad cerebral. Lo x- CISOI y las preocupacin on nmigo dl catabre. Le cansan y agotan. El cerebro hay que alimentarlo y fortalecerle. Tome usted CEREGEN. rmula mejor- ada de CEREBRINA ULMCL -

    CEREGEN ea Ka fortificante del cerebro y nervios que contiene precitamente lo ingrediente crue nutren y Tlalian. Por eso ea tan eficas para combatir la neura- stenia, debilidad general, agota- miento nervioso, cansando finco y mental. Comience a tomar CEREGEN hoy mismo. Rjure- nesca sus entusiasmos y vuelva a pensar en los encantos da la vida.

    CEREGEN Frmula Mejorad, de

    CEREBRINA ULRICI GRATIS. A olleltud enriareme in- gresante folleto y una linda acuarela. ULRICI, 233 W. Uth St.. Nueva York, N. Y.

    Depto. M-4

    i

    0E VENTA EN TODAS PARTES

    LA CERVEZA QUE HIZO FAMOSA A MILWAUKEE

    Carlos Manuel da Cspedes.

    mejor armados y con ms elemen- tos de guerra.

    Uno de estos jefes subalternos de Cspedes, el general Juan Fer- nndez Ruz, nos ha referido per- sonalmente cmo fu l el primero en entrar a la ciudad de Bayamo,

    Marcanlonio respalda...

    (Continuacin de la 1'. pgina.) Mayer Alterman, o sea, el candida- to "oficial" de Tammany y el hom- bre a quien Garda Rivera derrot decisivamente en las ltimas elec- ciones, por virtud de la conjuncin de fuerzas liberales del distrito.

    "Me permito recordar que fui yo quien, en 1937, logr que OScur Garcia Rivera fuese nominado por el Partido Laborista Americano. Hice campaa por l entonces; re- pet vigorosamente la campaa l- timamente, y logr la renomina- cin oficial, para l, de dicho par- tido, en los comicios primarios de este ao.

    "Declaro enfticamente que la fuerzas progresistas no tienen otro candidato que Osear Garcia Rivera, para Representante a Albany por el distrito nmero 17. Asi se lo de- cimos a todos: republicanos, dem- cratas, laboristas, independientes. Nunca hubo un momento de duda ni de vacilacin en mi nimo para hacer esta seleccin. Slo me res- ta ahora retar pblicamente a Ja mes J. Lanzetta para que abando- ne a Alterman y apoye a Careta Rivera, el candidato del pueblo. Y otra cosa: asegurar que no hemos de permitir que "el Tigre" (se re- fiere al smbolo de Tammany Hall) nos divida,..."

    Nos dijo adems el seor Mar- cantonlo, que las anteriores mani- festaciones tienen, entre otros, el propsito de desvirtuar, en el ni- mo de los portorriqueos de Nue- va York y de Puerto Rico, la Inten- cin encerrada en un manifiesto firmado por un .grupo a quien l califica de "testaferros de Tam- many", publicado por la Prensa hispana de Nueva York, por si acoso se quiere sorprender a los portorriqueos "con la falta de bue- na fe y el exceso de mezquindad que encierran laa falsas aseveracio- nes contenidas en ese escrito".

    dio, que pronto habra de consumir totalmente la ciudad; sealando asi el hecho de que los cubanos pre- feran reducir a cenizas sus pro- pios hogares antes de continuar bajo el yugo de Espaa.

    De aqu en adelante la guerra lom un cariz de represalias y ven- ganzas. Al recibir Cspedes una comunicacin del capitn general Dulce, proponiendo un armisticio, contest en la negativa y cuando por segunda vez recibi otra car- ta de la misma procedencia, hizo Cspedes saber al Capitn General, que no crea que ningn cubano se atreviera a traer una comunicacin semejante, y le adverta que si es-

    &uc Deferencia... CON SOLO DOS CCHARADITAS DE SAL HEPTICA!

    "*@^

    SAL HEPTICA Con su doblo accin contri-

    buyo a SU Salud: 12 LIMPIA El INTESTINO DE DESECHOS 2 AYUDA A COMBATIR EL EXCESO DE

    ACIDEZ GSTRICA

    ""V^O estaba abatida y triste creyndome enferma, I agobiada de cansancio, con dolor de cabeza y

    mareos. El medico me dijo que esto se deba a acu- mulacin de desechos en el intestino y exceso de acidez gstrica y me recomend que tomara cada da dos cucharaditas de Sal Heptica en un vaso de agua. Desde que sigo su consejo soy otra persona, gil y contenta, me siento mas joven se me ha mejorado el cutis, veo mejor y no me cansa el trabajo."

    La doble accin de Sal Heptica produce rplch efectoj que no se obtienen con otros laxante*. Sai Heptica es tambin muy eficaz en los principio de catarro y cuando por excesivo sudor o fatiga, se ha despojado al cuerpo de algunas sales minerales que le son indispensables, las cuales son reemplaWai' por los componentes de Sal Heptica. Tngala *; pre a mano. Compre hoy mismo en su farmad un'. frasco de Sal Heptica.

    SAL HEPTICA El Laxante Mineral que ayuda a combatir el exceso de Acidez Gstrica

    a.*

    - OA LUDA REPRODUCCIN El COLOR NATURAL DE

    GEORGIA CARROL!. LA MODELO MAS IELLA DE LOS ESTADOS UNIOS

    Las facciones de la preciosa modelo, en la flor de la juventud, han sido fielmente reproducidas en este retrato. Cualquiera ae sentir orgulloso de poseerlo. Es grande de tamao, en colores naturales y firmado por la bella modelo personal- mente. Listo para montar en un marco. Con cada compra de un tubo dt la Crema Dentfrica Listerine, recibir Ud. sbso- lutamente gratis uno de estos retratos.

    La Sna. Carroll atribuye la blancura de sus lindos dientes al uso diario de la Crema Dentfrica Listerine. Ud. tambin psjede poseer dientes blancos y brillantes si use la Crema Dentfrica Listerine diariamente.

    Compre un tubo boy y obtenga un retrato de Georgia Car rali. La cantidad dt retratos es limitada;;. no st demore;

    CREMA DENTFRICA LISTERINE

    aavaaaal