La revolucion industrial y comercial

9
Filemón Borda Guerra Yuri Natalino Cadena Amado

Transcript of La revolucion industrial y comercial

Page 1: La revolucion industrial y comercial

Filemón Borda Guerra

Yuri Natalino Cadena Amado

Page 2: La revolucion industrial y comercial

CONCEPTO Se entiende por revolución industrial, los diferentes

cambios e inventos que se fueron dando en el tiempo.

Implica variaciones en: sistemas de administración empresarial, sistemas de producción y sistemas de comercio.

Genero cambios en : la manera de ser de las personas, costumbres, productividad, formas de gobierno y los sistemas de producción.

Page 3: La revolucion industrial y comercial

CONCEPTO DE REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

MAPA CONCEPTUAL

Page 4: La revolucion industrial y comercial

EN EL AMBITO DE LA ECONOMIA MUNDIAL REGIONAL Y LOCAL

HISTORIA MUNDIAL DE LA INDUSTRIA

HISTORIA CONTINENTAL Y REGIONAL

HISTORIA DE LA INDUSTRIA COLOMBIANA

Page 5: La revolucion industrial y comercial

PERSPECTIVAS DE CAMBIO EN LA

ECONOMIA

MAPA CONCEPTUAL

Page 6: La revolucion industrial y comercial

HISTORIA MUNDIAL DE LA INDUSTRIA

Después de la segunda guerra mundial ( Pacto de Bretton Woods) se adopta políticas macroeconómicas : • aspecto financiero ( Fondo monetario internacional). •Aspecto económico (Banco Mundial.) •Aspecto comercial ( OMC).

Se busca la integración económica usando las Multilateralismo y regionalismo: Multilateralismo ( Políticas comerciales entre varios países). Regionalismo: •Áreas de libre comercio ( NAFTA, G3·) •Unión aduanera ( MERCOSUR, GRUPO ANDINO). •Mercados comunes. ( comunidad económica Europea). •Comunidad Económica ( Comunidad Económica europea)

Page 7: La revolucion industrial y comercial

HISTORIA CONTINENTAL

•Dominio económico y político de lo EEUU.

•En América Latina: Pierde mercados e importancia económica por reducción de inversión extranjera, orientación de la economía mundial y por pobreza tecnológica. •La CEPAL crea políticas de integración de económica: •Aladi •Mercado común centroamericano. •Asociación del libre comercio del Caribe. •Comunidad Andina. •Mercosur •G3

Page 8: La revolucion industrial y comercial

HISTORIA COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA

•Colombia aplico durante buena parte del siglo pasado una política proteccionista. Como consecuencia: •En 1970 se dio estancamiento de productos, altos precios, baja calidad, baja tecnología. Esta atrajo invasión de productos importados. •Después de 1980, Colombia entro en la apertura económica a raíz de la globalización, como política de liberación comercial. •En la actualidad se fortaleció el modelo capitalista a través de la política de privatización y se crea el tratado de libre comercio que inicio en el año 2006 y que se concreto en el año 2011 con los estados Unidos

Page 9: La revolucion industrial y comercial

Muchas gracias…