La Revolucion Necesaria

download La Revolucion Necesaria

of 4

description

Ensayo sobre la revolucion francesa

Transcript of La Revolucion Necesaria

REVOLUCION FRANCESA

En la lectura como en el video los autores hacen referencia al incremento de CO2 (Dixido de Carbono) en nuestro planeta y las consecuencias negativas que genera en el medio ambiente, las cuales van en detrimento de la calidad de vida del hombre, los animales, el medio ambiente y toda la subsistencia del planeta tierra en general, su impacto es el causante del calentamiento global, el efecto invernadero, el deshielo de los polos, inundaciones, tormentas, sequias, entre otros y de un sin nmero de enfermedades y situaciones negativas para todos.

Por una parte los autores de la lectura indican que la evolucin de las civilizaciones a lo largo de la vida han estado supeditadas a la evolucin de la industrializacin, cuyos procesos han brindado mejoras significativas para la supervivencia del hombre pero tambin durante muchos aos han representado el consumo incontrolado de derivados del petrleo, causantes en gran parte del incremento de Dixido de Carbono en la atmosfera de nuestro planeta y cuyas autoridades gubernamentales en cada territorio no regulan su consumo desmedido, a esto se suma tambin la falta de conciencia de las personas y los permanentes procesos de globalizacin, los cuales solo estn enmarcados en obtener siempre mayor productividad y rentabilidad de las empresas a costas del deterioro de las calidad de vida del planeta. Estos procesos de globalizacin aunque han sido favorables para muchos pases, de igual manera se han convertido en los causantes de problemas globales sin precedentes, aumentando el consumo de recursos no renovables y un mayor volumen de desperdicio y toxicidad que no brindan sostenibilidad al medio ambiente y desfavorecen a nuestra generacin y a las generaciones futuras. Solo hasta nuestra actualidad se empieza de una manera muy lenta a destacar y tomar con mayor seriedad la importancia que tiene desarrollar procesos globalizados donde exista el compromiso de responsabilidad no solo social sino tambin ambiental, para que de esta forma se llegue a un equilibrio que favorezca a empresas, sociedad y planeta.

El cambio climtico global generado en gran parte por la evolucin de la industrializacin, nos marca el comienzo de la finalizacin de la era industrial y nos obliga a buscar cambios ms rpidos y fuertes que ayuden a evitar el desastre, para lo cual se hace necesario lograr un mayor grado de conciencia en las personas frente al deterioro del planeta y la implementacin de programas que contribuyan al consumo controlado de recursos, razn por la que en la actualidad se plantea el desafo 80 20 que propone reducir en un 80% las emisiones de CO2 en un plazo de 20 aos y que demanda cambios inmediatos en el moderno estilo de vida y en el uso de la energa, proponiendo cambios en todos los sistemas industriales en el que juegan un papel importante el agua, alimentos, energa, transporte, produccin y distribucin global de mercancas y cuyos procesos industriales en la actualidad demandan el consumo de grandes cantidades de combustible que generan tambin grandes cantidades de CO2.

Por otra parte Al Gore en el video tambin coincide en que el CO2 ao tras ao presenta incrementos exagerados, ocasionando cambios climticos que vuelven ms vulnerable el sistema ecolgico en especial la atmosfera terrestre, cuyo desgaste permite fcilmente el ingreso directo de la radiacin solar a la tierra en forma de ondas de luz, las cuales retornan al espacio en forma de radiacin infrarroja mientras que otras son retenidas por la atmosfera hacindola cada vez ms gruesa al fusionarse con la contaminacin ambiental hasta el punto de producir el calentamiento global.

Como ya es conocimiento de todos, el Dixido de carbono en gran medida es el responsable del calentamiento de las aguas de los ocanos, fenmeno causante de provocar fuertes tormentas y huracanes cada vez ms constantes en todo el mundo, los cuales se producen como consecuencia del incremento de la temperatura del agua, el aumento de la velocidad del viento y su mayor contenido de humedad; estos huracanes y tormentas toman cada vez ms mayor fuerza y ocasionan mayores consecuencias catastrficas para la humanidad y el ecosistema de la tierra.

Tal como lo mencionaba Al Gore en su video:Los errores cometidos por generaciones en siglos pasados, tenan consecuencias que podamos corregir pero ya no podemos permitirnos ese lujo, no fue nuestra intencin.Lo anterior hace mencin a la responsabilidad que tenemos generaciones actuales y futuras con la recuperacin del planeta y la urgencia de tomar cartas en el asunto para encontrar soluciones radicales de una forma comprometida, pues el tiempo se agota y debemos ser conscientes de ello para actuar y no por el contrario permitir que caigamos en el desinters, falta de compromiso y racionalidad de generaciones pasadas frente a los grandes daos que produjeron a nuestro planeta y donde teniendo las capacidades y el tiempo suficiente para reaccionar no lo hicieron y esta sea la razn que hoy por hoy recibamos de ellos un planeta ms enfermo y que agoniza como consecuencia de la contaminacin, el consumo irracional de recursos no renovables y los constantes procesos de globalizacin de los mercados, en donde potencias industriales como Estados Unidos produce el 30,3% del Dixido de Carbono que se produce en todo el mundo, seguido por Europa quienes producen el 27,7% y en el caso de Estados Unidos una nacin que no toma consciencia y cuyo gobierno no ha aceptado participar en los planes mundiales que existen para lograr la disminucin de CO2 y solo hasta ahora algunos de sus estados empiezan a comprender el impacto que generan y la urgencia que existe de cambiar nuestros hbitos de convivencia y a comprometerse con ello, pero toda las responsabilidad de lo que hoy ocurre con nuestro planeta no solo es de las generaciones pasadas, nuestras generaciones actuales tambin tenemos parte de culpa y estamos en el momento justo de empezar a remediar el error, solo falta compromiso de verdad.

Actualmente muchas personas consideran y mencionan que nuestro planeta y su temperatura se ha vuelto loca cuando observan la variacin que se presenta en las pocas que normalmente eran de lluvia, vientos y calor, no caen en cuenta que esto son algunas de las consecuencias del calentamiento global que adems genera inundaciones, sequias, origina la extincin de especies y sitios naturales sino que tambin propicia la propagacin de nuevas especies y nuevas enfermedades.Ante toda esta serie de acontecimientos desfavorable para el ecosistema y la supervivencia en la tierra, Al Gore destacaba con gran importancia dos signos a los que l llama signos de alerta y en los que todos debemos fijar nuestro inters y compromiso para recuperar: El rtico, una de las dos regiones del mundo que est experimentando un impacto ms rpido del calentamiento global. La Antrtida, segunda regin del mundo donde el calentamiento hace su mayor incidencia.

Estos dos signos son de gran importancia para la tierra, porque de cierto modo y en un sentido figurado, son como si fueran el aire acondicionado de nuestro planeta y su deshielo total podra llegar a ocasionar el incremento del nivel de las aguas hasta en 6 metros por encima del nivel del mar actual y consecuentemente el hundimiento de una gran cantidad de territorios en todo el mundo, que hoy son habitados por miles de personas quienes tendran que emigrar hacia otras zonas ocasionando problemas sociales de gran impacto.

Es claro el compromiso que todos tenemos y cuyo aporte a la solucin podra brindar resultados favorables si implementramos la utilizacin de electrodomsticos, aparatos electrnicos, vehculos y medios de transporte mucho ms eficientes y adems utilizramos tecnologas renovables, esto contribuira a reducir significativamente las emisiones de CO2 que se producen. ,

Cada uno de nosotros somos una causa del calentamiento global pero podemos tomar decisiones para cambiar y disminuir las emisiones de CO2, solo se necesita la tomar decisin y actuar para lograrlo. De la misma manera en que la humanidad se uni para lograr libertad de comunidades, combatir enfermedades, alunizar en la luna y controlar la crisis medioambiental ocurrida con el deterioro de la capa de ozono, podramos tambin unirnos para lograr cambios significativos que contribuyan a la recuperacin del planeta mediante el control y disminucin de las emisiones de Dixido de carbono y de otros factores que producen contaminacin y el uso irracional de los recursos naturales.

Todos estamos obligados a cuidar nuestro planeta para brindar tranquilidad y bienestar no solo a nuestra generacin sino tambin a las que han de llegar.

La tierra es nuestro hogar, cuidmosla!