la rueda

3
La rueda Alumno: Sebastián Gutiérrez Palacio Área: Tecnología e informática Profesora: Ana Gabriela Barreto Colegio: San José de la Salle Mayo 2012

description

los medios de transporte

Transcript of la rueda

La rueda

Alumno:

Sebastián Gutiérrez Palacio

Área:

Tecnología e informática

Profesora:

Ana Gabriela Barreto

Colegio:

San José de la Salle

Mayo 2012

Invención de la rueda: Los estudios estiman que fue inventada en el quinto milenio

a. C. en Mesopotamia, durante el período de El Obeid, hacia 5500 a. C., en la

antigua región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de

rueda de alfarero.

Posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el Viejo

Mundo junto con los carros y los animales de tiro.

la bicicleta: La bicicleta es un vehículo de transporte personal de propulsión

humana, es decir por el propio viajero. Sus componentes básicos son dos ruedas,

generalmente de igual diámetro y dispuestas en línea, un sistema de transmisión a

pedales, un cuadro metálico que le da la estructura e integra los componentes, un

manillar para controlar la dirección y un sillín para sentarse. El desplazamiento se

obtiene al girar con las piernas la caja de los pedales que a través de una cadena

hace girar un piñón que a su vez hace girar la rueda trasera sobre el pavimento. El

diseño y configuración básico de la bicicleta ha cambiado poco desde el primer

modelo de transmisión de cadena desarrollado alrededor de 1885.[1]

La motocicleta:El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un

motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser

considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una

motocicleta incluya un motor a vapor.Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler

construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de

combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba

0,5 caballos.

Helicóptero: Existe una historia que dice que en el año 500 A. C., técnicos chinos

ya diseñaron un "trompo volador", juguete que consistía en un palo con una hélice

acoplada a un extremo que, al girar entre las manos, se elevaba a la vez que

giraba rápidamente; sería el primer antecedente del fundamento del helicóptero.