La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un...

21
Fundado en 2000. El medio social Descárgate el PDF de 20minutos, el mensual o cualquier otra publicación de Grupo 20minutos 20m.es / pdf En 20minutos.es Martes 17 MARZO DE 2015. AÑO XVI. NÚMERO 3450 MADRID ‘Ranking’ de universidades en España: la Carlos III, la segunda más productiva de España. 3 Sorteos ONCE (lunes 16) 98726 Bonoloto (lunes 16) 09-14-27-28-32-41 (C30 R0) ONCE (domingo 15) 87899 (serie 041) El Gordo (domingo 15) 04-07-18-27-45 (clave 2) El tiempo en Madrid, hoy MÁXIMA 15 | MÍNIMA 1 Alcalá de Henares 17/0. Aranjuez 16/2. Navacerrada 8/-2. Robledo de Chavela 12/1. Guadalajara 15/1. El Banco Madrid bloquea las cuentas y los depósitos de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El etarra Lasarte, condenado por 7 asesinatos, sale de prisión tras cumplir 19 años de pena. 7 La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis En 2014 hubo en España 133.441 disoluciones matrimoniales: 126.400 divorcios y 7.041 separaciones Son las cifras más altas desde 2008 Las tasas mayores, en Canarias, la ComunidadValenciana, Cataluña y Andalucía Las más bajas, en Extremadura, Navarra, el País Vasco, La Rioja y Castilla y León. 4 Botella revive en vísperas electorales proyectos que llevan años parados La Nave Boëtticher, el Faro de Moncloa, el Mercado de Legazpi, la reforma de plaza de España... La alcaldesa desempolva proyectos, algunos con novedades, pese a que dejará en breve el cargo. 2 El vicealcalde de Valencia, procesado por ‘Nóos’, dimite 6 Rajoy, como Felipe González: «Imputación no es condena» 4 D. UN ATLÉTICO IRREGULAR SE LA JUEGA EN CHAMPIONS 10 EL PILAR, MEJOR FALLA 2015 La falla Plaza del Pilar recibió ayer el primer premio de la Sección Especial de las Fallas de Valencia gracias a la obra del artista Pere Baenas. 4 KAI FÖRSTERLING / EFE WILL, CARLTON Y COMPAÑÍA REGRESAN HOY EN VERSIÓN REMASTERIZADA 20 ELENA BUENAVISTA PICASSOS NUNCA VISTOS EN ESPAÑA Lr. El Museo del Prado y el Reina Sofía exhiben desde mañana un préstamo muy especial del Museo de Basilea: diez obras del genio malagueño nunca vistas en España, ocho en el Prado y dos en el Reina Sofía. En la foto, el óleo La pareja. 16

Transcript of La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un...

Page 1: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

Fundado en 2000. El medio social

Descárgate el PDF de 20minutos, el mensual o cualquier otra publicación de Grupo 20minutos

20m.es / pdfEn 20minutos.es

Descárgate el PDF de 20minutos, el mensual o cualquier otra publicación de Grupo 20minutos

20m.es / pdfEn 20minutos.es

Martes 17 MARZO DE 2015. AÑO XVI. NÚMERO 3450

MADRID

‘Ranking’ de universidades en España: la Carlos III, la segunda más productiva de España. 3

Sorteos ONCE (lunes 16) 98726 Bonoloto (lunes 16) 09-14-27-28-32-41 (C30 R0) ONCE (domingo 15) 87899 (serie 041) El Gordo (domingo 15) 04-07-18-27-45 (clave 2)

El tiempo en Madrid, hoy

MÁXIMA 15 | MÍNIMA 1 Alcalá de Henares 17/0. Aranjuez 16/2. Navacerrada 8/-2. Robledo de Chavela 12/1. Guadalajara 15/1.

El Banco Madrid bloquea las cuentas y los depósitos de miles de clientes 6

Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7

El etarra Lasarte, condenado por 7 asesinatos, sale de prisión tras cumplir 19 años de pena. 7

La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis En 2014 hubo en España 133.441 disoluciones matrimoniales: 126.400 divorcios y 7.041 separaciones � Son las cifras más altas desde 2008 � Las tasas mayores, en Canarias, la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía � Las más bajas, en Extremadura, Navarra, el País Vasco, La Rioja y Castilla y León. 4

Botella revive en vísperas electorales proyectos que llevan años parados La Nave Boëtticher, el Faro de Moncloa, el Mercado de Legazpi, la reforma de plaza de España... La alcaldesa desempolva proyectos, algunos con novedades, pese a que dejará en breve el cargo. 2

El vicealcalde de Valencia, procesado por ‘Nóos’, dimite 6 � Rajoy, como Felipe González: «Imputación no es condena» 4

D.UN ATLÉTICO IRREGULAR SE LA JUEGA EN CHAMPIONS 10

EL PILAR, MEJOR FALLA 2015 La falla Plaza del Pilar recibió ayer el primer premio de la Sección Especial de las Fallas de Valencia gracias a la obra del artista Pere Baenas. 4

KA

I FÖ

RST

ERLI

NG

/ E

FE

WILL, CARLTON Y COMPAÑÍA REGRESAN HOY EN VERSIÓN REMASTERIZADA 20

ELEN

A B

UEN

AV

ISTA

PICASSOS NUNCA VISTOS EN ESPAÑA Lr.El Museo del Prado y el Reina Sofía exhiben desde

mañana un préstamo muy especial del Museo de Basilea: diez obras del genio malagueño nunca vistas en España, ocho en el Prado y dos en el Reina Sofía. En la foto, el óleo La pareja. 16

Page 2: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

2 MADRID MARTES 17 DE MARZO DE 2015

� PARLA Certificado Digital. Soli-citar, renovar y recibir el Cer-tificado Digital es más segu-ro desde este mes. El Servi-cio de Atención al Ciudadano informa de las modificacio-nes en la gestión de este me-canismo de seguridad.

� GALAPAGAR El exedil de Seguridad niega el acoso laboral. El exconcejal de Seguridad Pe-dro H. R. negó ayer en el jui-cio haber acosado laboral-mente a dos mujeres agen-tes de la Policía Local en beneficio de otros policías,

manifestando que como cargo político no imponía cuadrantes de turnos ni da-ba ninguna orden a realizar.

� V. DE LA CAÑADA Campaña de consumo. La Concejalía de Consumo instaló ayer en la plaza de

España, con motivo de la celebración del Día Mundial del Consumidor, un punto informativo que tiene como objetivo dar a conocer a los vecinos la Oficina Munici-pal de Información al Con-sumidor para que conozcan sus derechos.

� COLMENAR VIEJO Fiestas por San José. Desde mañana y hasta el domingo, el municipio cele-brará las fiestas parroquia-les en honor a San José con diferentes actividades pa-ra niños y adultos en la pa-rroquia de San José.

� HUMANES La Escuela de Música tiene nuevo nombre. La Escuela Municipal de Músi-ca Villa de Humanes ha pa-sado a llamarse Francisco de la Rosa como reconocimien-to a «la gran labor desempe-ñada por su director».M

UN

ICIP

IOS

SEGUNDOS

La trabajadora de la empresa municipal de limpiezas de Geta-fe, Lyma, que estaba en coma desde el do-mingo tras caer de un camión en marcha murió ayer por la ma-ñana en el hospital del municipio. La em-pleada sufrió un golpe en la cabeza cuando estaba recogiendo los contenedores en un camión de carga tra-sera en El Bercial.

Muere una operaria de basuras

Un trabajador, muy grave Un trabajador de 45 años se encuentra en estado muy grave tras caer desde una altu-ra de 10 metros cuan-do trabajaba en una grúa dentro de unas obras en una urbani-zación en la calle Manzano de Pozuelo.

Monteagudo será juzgado La Audiencia Provin-cial ha ratificado el procesamiento del exjefe de la Policía Lo-cal de Madrid Emilio Monteagudo en el ca-so Madrid Arena. Se rechaza así el recurso que presentó.

Botella ‘vende’ en víspera electoral proyectos parados durante años

ÁNGEL CALLEJA [email protected] / twitter: @angelcalleja

20minutos

Ana Botella ha emprendido una carrera de reinauguracio-nes, presentaciones y cambios urbanísticos a fin de aportar a su legado algo más que la austeridad impuesta por la deuda, la huelga de limpieza o la venta de viviendas a fondos buitre. La alcaldesa ha ofreci-do hasta bajadas de impuestos para cuando ya no esté. Todas las iniciativas han sido presen-tadas en más de una ocasión.

� PROYECTOS NADA NUEVOS

Reforma de la plaza de Es-paña. Gallardón la anunció en mayo de 2011. Botella recogió el testigo en 2014. Las pro-puestas ciudadanas se presen-taron el viernes 13 de marzo. Mercado de Legazpi. Ni ofici-nas para Urbanismo ni inter-cambiador con aparcamiento y mercado como estaba pre-visto en principio. En febrero lo presentó como espacio gourmet, zona comercial, po-lideportivo y biblioteca. Nave Boëtticher. La primera piedra fue en 2009. Botella pre-sentó ayer su primera función: el Campus de la Innovación. Casa de la Carnicería. La em-presa pública Paradores recha-

zó en 2007 la oferta consisto-rial para instalar un hotel con vistas a la Plaza Mayor. El Ayuntamiento publicó la lici-tación el pasado 3 de marzo. Faro de Moncloa. Álvarez del Manzano lo inauguró en 1992. Cerró por problemas de segu-ridad en 2005. Botella se su-bió a su terraza en febrero pa-ra anunciar las obras de reno-vación, que lo convertirán en mirador y oficina de turismo. Centro de Convenciones de las Cuatro Torres. La idea da-ta de 2004. Las obras queda-ron paralizadas en 2010. La alcaldesa anunció su recon-versión en dotaciones y co-mercios en diciembre. Operación Chamartín. Sin desarrollo desde 1997. La últi-ma firma data del 30 de enero. Operación Calderón. El ple-no aprobó el plan definitivo el 26 de noviembre de 2014. Ha estado sometido a distintos vaivenes judiciales. Teatro Daoíz y Velarde. Bo-tella realizó una inauguración fantasma en febrero, pero permanece sin actividad. Bajada de impuestos. La al-caldesa prometió en 2013 una rebaja del IBI para 2016 a pesar de que abandonará la políti-ca activa tras las elecciones de mayo. Ha repetido el anuncio

en dos ocasiones más. Parque Olímpico. El Consis-torio reordenó la parcela en octubre para convertirla en un corredor verde con un es-tadio y un parking disuasorio. Paseo de la Dirección. El Plan Parcial de Reforma In-terior se aprobó hace un mes. Los vecinos llevan más de 20 años esperando.

El Ayuntamiento presenta por enésima vez planes para la Nave Boëtticher, el Faro de Moncloa, el Mercado de Legazpi...

Arriba, la Nave Boëtticher de Villaverde. Debajo, Faro de Moncloa (izda.) y Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi (dcha.). ARCHIVO

Infraestructuras sin plan previstoEl Ayuntamiento de Madrid carece de planes de uso, por el mo-mento, para sus infraestructuras multiusos más caras. Este es el caso de la Caja Mágica, la joya de la candidatura olímpi-ca que costó el doble de lo previsto (300 millones en el cóm-puto final) y apenas se utiliza durante tres meses al año. Lo mis-mo ocurre con el Centro Acuático, cuyo coste asciende a 192,5 millones. El Ayuntamiento intenta sacárselo de encima adju-dicando las instalaciones a un operador privado.

Page 3: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

MADRID 3 MARTES 17 DE MARZO DE 2015

FELICIANO TISERA [email protected] / twitter: @felitisera

20minutos

La Universidad Carlos III es la más productiva de Ma-drid y la segunda en toda Es-paña, solo superada por la catalana Pompeu Fabra, te-niendo en cuenta los resul-tados obtenidos en sus ac-tividades de docencia, in-vestigación e innovación y desarrollo tecnológico, se-gún un estudio del Institu-to Valenciano de Investiga-ciones Económicas (IVIE) y la Fundación BBVA. Dicho estudio ha analizado 59 uni-versidades españolas, tan-to públicas como privadas, y considera que estos tres aspectos deben ser medidos en función de los recursos disponibles, la producción obtenida, la calidad y la in-ternacionalización de sus actividades.

El segundo lugar lo com-parte la Carlos III con la Au-tónoma de Barcelona y las politécnicas de Cataluña y de Valencia. En sexto lugar se encuentra la Autónoma de Madrid, que comparte puesto con la Universidad de Navarra. La Politécnica madrileña se ubica en el oc-tavo puesto. De las otras universidades públicas ma-drileñas, la de Alcalá de He-nares ocupa el 14.º lugar; la Complutense, el 24.º, y la Rey Juan Carlos, el 37.º (la peor ubicada entre las pú-blicas madrileñas). Entre las primeras 20 universidades más productivas de España, cuya gran mayoría es de ti-

tularidad pública, hay cua-tro madrileñas –ninguna de ellas privada–.

Otra clasificación elabora-da por este estudio mide el volumen de resultados de las universidades españolas, donde la Complutense es la número uno, seguida de lejos por la Universidad de Barce-lona y por la de Granada.

También las privadas Entre las privadas, las pri-meras madrileñas aparecen en el puesto 50.º, la Univer-sidad Europea y la Pontificia de Comillas.

Además, el estudio desta-ca aquellas universidades que ocupan un lugar destaca-do en cuanto a mejores prác-ticas en volumen de resulta-dos. Entre las doce universi-dades españolas que se ubican entre las mejores bajo ese criterio hay cuatro madri-

La Carlos III es la mejor universidad, y la Rey Juan Carlos, la peorUn ‘ranking’ del centro de estudios IVIE y la Fundación BBVA mide la calidad de la docencia, la investigación y la innovación

Fuera de la región, la Autóno-ma de Barcelona (pública) es la más productiva en investiga-ción, y la Universidad de Deus-to (privada), en Bilbao. Los campus han mantenido la pro-ductividad del año anterior, pe-ro un tercio de las universida-des públicas «ha empeorado». «Es más que probable que la contracción del índice de resul-tados de estas universidades puede deberse a la reducción de recursos humanos y finan-cieros, en especial en las acti-vidades de I+D+i», explican.

Autónoma de Barcelona y Deusto

leñas. Por último, la Autóno-ma y la Carlos III son las uni-versidades madrileñas mejor ubicadas en toda España en cuanto a nivel docente.

Una víctima de maltrato: «Sabía maquillarme los moratones que me salían»«Los tapaba por vergüen-za». Una víctima de violen-cia de género reconoció ayer en el juicio que llegó un mo-mento en su relación que sa-bía cómo maquillarse los moratones que le salían co-mo consecuencia de las agresiones que recibía de su expareja, José Luis C. B., quien vació un cargador de una pistola contra ella aca-bando casi con su vida. «Los tapaba por vergüenza», dijo.

Tras un biombo para evi-tar la confrontación visual con su presunto maltratador, la mujer declaró entre sollo-zos y muy nerviosa varios episodios de malos tratos, admitiendo que nunca le de-nunció porque siempre pen-só que podría arreglarlo y pa-ra protegerlo. El acusado se enfrenta a una petición del fiscal de 32 años de cárcel por asesinato en grado de tentativa. R. M.

Presidencia del PP de Madrid El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió ayer «volver a un modelo» en el que el presidente del PP de Madrid no sea ni el al-calde de la capital ni el pre-sidente de la Comunidad.

Vuelve la Noche de los Teatros El 27 de marzo se celebra-rá una nueva edición de la

Noche de los Teatros con más de 200 actividades en 110 espacios escénicos.

Condena al Sermas El TSJM ha condenado al Sermas al pago de 60.000 euros por el retraso diag-nóstico de un cáncer de mama en el centro de sa-lud Prosperidad de la capi-tal. Según el fallo no se tu-vieron en cuenta los ante-cedentes familiares.

SEGUNDOS

La Policía Nacional ha dete-nido a 7 personas que actua-ban como taxistas de la dro-ga o cunderos, que traslada-ban a los toxicómanos en vehículos desde Embajado-res a diferentes puntos de compraventa de estupefa-cientes como la Cañada Real y Valdemingómez. Los trayectos los cobraban a 5 eu-ros y se les imputa un delito contra la salud pública.

Detenidos 7 ‘cunderos’ que cobraban 5 €

Page 4: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

4 ACTUALIDAD MARTES 17 DE MARZO DE 2015

PAN

OR

AM

ACIFRAS ODIOSAS � EXTRANJEROS EN ALEMANIA � UN PERSONAJE

B. Netanyahu, PRIMER MINISTRO ISRAELÍ. Aseguró ayer que no permitirá la creación de un Estado palestino si continúa al frente del Ejecutivo de Israel en los comicios que se celebrarán hoy.

� DICHO SOBRE... ‘CASO GÜRTEL’

MILLONES [8,2] Cerca de 8,2 millones de personas residían en Alemania con pasaporte no alemán, una cifra récord alcanzada en 2014.

REFUGIADOS SIRIOS [61.300] Llegaron 61.300 refugiados, más del doble que entre 2012 y 2013, según el departamento federal de Estadística alemán.

Si el Gobierno continúa

obstruyendo, presentaremos la reprobación de Soraya Sáenz de Santamaría» P. SÁNCHEZ, líder del PSOE

¿Qué no habrán sido

capaces de hacer en el Gobierno si creen que así funciona la Agencia Tributaria?» J. L. AYLLÓN, secretario de Relaciones con las Cortes

SEGUNDOS

El ministro del Inte-rior, Jorge Fernández Díaz, confirmó ayer que la Policía intervi-no al supuesto líder de la célula yihadista des-mantelada en Catalu-ña un documento con amenazas a Felipe VI. «Se han tomado medi-das, aunque por pru-dencia prefiero no ha-blar», señaló el minis-tro. Según La Razón, en el documento se podía leer: «Felipe sa-brá lo que es el sufri-miento cuando sus dos hijas estén bajo los escombros».

Amenazas yihadistas a Felipe VI

Petición de los transportistas Los transportistas de mercancías por carre-tera han propuesto a Fomento «flexibilizar» el descuento del 50% que les ofrecen para que circulen por auto-pistas en vez de por las carreteras, de forma que la rebaja oscile en función de factores co-mo el tramo de vía, la franja horaria...

Detenido La Policía Local de Vi-go detuvo por un su-puesto delito de vio-lencia machista a un hombre de 38 años que agarró del pelo y amenazó a su expare-ja con tirarla al río La-gares después de que ella le tirase el teléfo-no móvil.

VALENCIA CORONA A SU MEJOR FALLA. La comisión fallera Plaza del Pilar recibió ayer por segundo año seguido el premio a la mejor falla de Va-lencia. Bajo el título Pantomima, la obra de Pere Baenas ha costado 170.500 euros y tiene una altura de 20 metros. En la imagen, uno de los detalles de la falla. FOTO: M. BRUQUE / EFE

España registra la cifra más alta de rupturas de parejas desde 2008En 2014 se iniciaron 133.441 demandas de disolución matrimonial, un 6,9% más que en 2013, la mayor subida desde que empezó la crisis. Canarias, la C. Valenciana y Cataluña, a la cabezaA. L. / R. A. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Las demandas de disolución matrimonial aumentaron en España un 6,9% el año pasa-do respecto a 2013, al pasar de 124.797 a 133.441 (sin contar las nulidades), según datos del Consejo General del Poder Judicial. Es la cifra más alta re-gistrada desde el año 2008 y la mayor subida desde que em-pezó la crisis. El número de disoluciones, de hecho, había ido a la baja desde 2008, cuan-do se iniciaron 131.064 de-mandas, frente a las 141.280 de 2007 (-7,23%), solo con li-

geros repuntes en 2010 y 2012.

Así, la media nacional de demandas de disolución ma-trimonial fue en 2014 de 2,9 por cada 1.000 habitantes. Por encima se situaron Cana-rias (3,3), la Comunidad Va-lenciana (3,2), Cataluña (3,1) y Andalucía, Asturias y Balea-res (3). La tasa más baja se dio en Castilla y León (2,2), segui-da de Extremadura, Navarra, el País Vasco y La Rioja (2,3).

Los abogados expertos en asuntos de familia conside-ran que ese incremento regis-trado en 2014 equivale a la su-ma de las rupturas que se fre-

naron en los peores años de la crisis por motivos económi-cos. «Las parejas han decidi-do dar el paso que no se atre-vían a dar por la crisis, porque el que se iba de casa tenía que pagar otra vivienda o la pen-sión», explica la abogada y exjueza Beatriz Rodríguez a 20minutos. «Y si era un divor-cio contencioso, además las dos partes debían afrontar los gastos del abogado, el pro-curador... Las familias deci-dían convivir porque econó-micamente era lo más facti-ble», añade.

Los efectos de la crisis también se dejaron sentir en

el número de procedimientos relacionados con la guarda y custodia y alimentación de hijos no matrimoniales: en 2014 se iniciaron 44.600, un 13,23% más que en 2013.

El presidente de la Asocia-ción Española de Abogados de Familia, Gonzalo Pueyo, achaca este crecimiento a que hay «muchas menos bodas y muchas parejas que tienen hijos fuera del matrimonio». La abogada Rodríguez añade que hay que sumar a «los di-vorciados que forman una nueva pareja con la que ya no contraen matrimonio, pero sí tienen descendencia».

«Imputado no significa con-denado». El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, re-pasó ayer en Onda Cero to-

da la actualidad nacional, con una protagonista destacada, la corrupción. Rajoy se mos-tró de acuerdo con Felipe

González, que el domingo había criticado en El País la medida de sacar a todos los imputados de las listas. «Im-

putado no significa condena-do. El gran problema que tie-ne la imputación y hacer que una persona no pueda pre-sentarse a las elecciones es que se está haciendo un jui-cio antes de que proceda. Hay que ver caso por caso». Ra-joy tampoco pudo evitar ha-

blar sobre el caso Bárcenas y su mensaje al extesorero del PP. «Confío en la gente, sigo mandando SMS porque no me quiero quedar aislado». Sobre Gürtel, Rajoy espera que el caso se resuelva pron-to. «Acataré lo que diga la Jus-ticia», resumió.

Rajoy, sobre el mensaje a Bárcenas: «Confío en la gente, sigo mandando SMS»

20m.es ENCUENTRO DIGITAL CON José Bono El exministro socialista de Defensa y expresidente de Castilla-La Mancha responderá a las preguntas de los lectores hoy, a partir de las 17.00 h.

ˮ

AL DETALLE

DIVORCIOS � 126.400 (+7,18%) Se disuelve el vínculo y los cónyuges pueden volver a casarse por lo civil. La mayoría, 75.795, fueron de mutuo acuerdo (+7,8%). Los no consensuados, 50.605 (+6,3%).

SEPARACIONES � 7.041 (+2,6%) Suponen la suspensión de la obligación de convivencia, reconocida legalmente. La mayoría, 4.802, fueron de mutuo acuerdo (+3,7%). Las contenciosas, 2.239 (+0,4%).

NULIDADES � 202 (+13,48%)

Page 5: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

PUBLICIDAD 5 MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Page 6: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

6 ACTUALIDAD MARTES 17 DE MARZO DE 2015

El vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, anunció ayer que deja el Ayunta-miento por ser «víctima de una cacería electoral» por parte de la oposición. La decisión de Grau, comuni-cada ayer en rueda de prensa, llega dos semanas después de que la Audien-cia de Palma ordenara abrir juicio oral contra él por su participación en la contratación del Instituto Nóos. «No hay ni un solo papel firmado por mí», reiteró la mano de-recha de la alcaldesa Rita Barberá, quien acompañó a Grau y volvió a defenderlo públicamente: «Churchill afir-maba que el precio de la grandeza es la responsabilidad y yo creo que no cabe mejor reflexión ahora para defi-nir esta decisión de Alfonso Grau», señaló la alcaldesa.

Dimite el número 2 de Rita Barberá, procesado por el ‘caso Nóos’

Contratación a dedo de Calatrava El juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, ha puesto fin a la instruc-ción de la pieza centrada en la contratación a dedo, por 1,2 millones de euros pú-blicos, del arquitecto San-tiago Calatrava para la ela-boración del anteproyecto de una ópera que nunca llegó a ser construida. Cas-tro abre la vía así para que el expresidente del Govern Jaume Matas sea juzgado por estos hechos.

Causa archivada La Audiencia de Barcelona ha acordado archivar la causa en la que estaban im-putados por malversación más de 40 alcaldes y exal-caldes de la Federación de Municipios de Cataluña, en su mayoría socialistas, al considerar que los fondos recibidos y gestionados por esta no tienen un carácter público.

Se niega a declarar El asesor fiscal del expresi-dente de la Generalitat Jor-di Pujol, Joan Anton Sán-chez Carreté, se negó ayer a responder a las preguntas de los diputados en la co-misión de investigación del Parlament sobre el fraude que, entre otras cuestiones, aborda el patrimonio ocul-to de los Pujol en Andorra.

La consultora fundada por Montoro responde Equipo Económico, el des-pacho de abogados y ase-soría que fundó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en 2006, asegu-ró ayer que las condiciones

del contrato que firmó con la Cámara de Comercio de España para elaborar un estudio las fijó este organis-mo. La consultora salió así al paso de la información de El País en la que asegura que Anticorrupción inves-tiga un contrato a dedo de la Cámara de Comercio a esta firma por un posible delito de prevaricación.

Respaldo de un 90% a las resoluciones de Alaya La sección séptima de la Audiencia de Sevilla ha re-cibido desde el 21 de mar-zo de 2011 un total de 121 recursos relacionados con el caso de los ERE fraudu-lentos, de los que se han re-suelto casi todos y en el 90% de los casos dando la razón a las resoluciones dictadas por la juez Alaya.

Sentencia sobre los imputados El Tribunal Supremo afirma en una sentencia del pasa-do 20 de febrero que no puede excluirse del acceso a las funciones públicas a los aspirantes inculpados o procesados penalmente en aras a la presunción de ino-cencia que establece la Constitución.

El último asesinato de los GAL El juez Ruz ha acordado la conclusión sin procesa-miento del sumario en el que se investiga la muerte del objetor de conciencia Juan Carlos García Goena en 1987 en Hendaya, tras la colocación de un artefac-to explosivo en su vehículo, el último asesinato reivin-dicado por los GAL.

SEGUNDOS

PSOE, PP e IU debatieron en TVE. Seguros y contundentes se mostraron ayer los candida-tos a presidir la Junta de Anda-lucía de los tres partidos con re-presentación en el Parlamen-

to andaluz: Susana Díaz (PSOE), Juan Manuel Moreno (PP) y Antonio Maíllo (IU).

Como ya ocurrió en el deba-te de Canal Sur la semana pasa-da, los candidatos afrontaron el

«drama» del desempleo con di-ferentes propuestas, sobre todo centradas en recuperar el talen-to emigrado y el empleo juvenil.

La cita fue creciendo en tensión –Díaz tuvo que ser re-

prendida por sus interrupcio-nes– hasta llegar al tema que ocupó las intervenciones más ácidas: la corrupción. Así, mientras Moreno Bonilla pro-metió quitar los aforamientos a los parlamentarios, Susana Díaz se comprometió a «no lle-var candidatos imputados en las listas, aunque a veces sea injusto».

La corrupción: arma arrojadiza en el debate televisivo de los candidatos andaluces

Quiebra el Banco Madrid, y se bloquean todos sus depósitos Los nuevos gestores (Banco de España) comunicaron ayer el concurso de acreedores por la retirada masiva de fondos. Hay miles de afectadosA. D. C. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Banco Madrid –la filial españo-la de la Banca Privada de Ando-rra (BPA) gestionada provisio-nalmente por administrado-res designados por el Banco de España– anunció ayer su deci-sión de solicitar el concurso de acreedores, algo que ahora de-be ser admitido por el juez.

El banco de los ricos ha de-jado atrapados temporalmen-te a miles de clientes que ya no pueden acceder a su dinero –ya sea en depósitos, fondos de in-versión o sicavs–, que ha que-dado bloqueado por la Comi-sión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el obje-tivo de «garantizar los derechos de los inversores en estos pro-ductos y su igualdad de trato». La entidad, por su parte, argu-menta que la decisión se debe a la retirada masiva de fondos por parte de los clientes.

� ¿QUÉ PASA EN EL BANCO?

Salta la alarma. Hace justo una semana, la entidad reguladora del Principado de Andorra in-tervenía la BPA a instancias de

EE UU. El Gobierno estadouni-dense implicaba a la entidad en una trama de blanqueo de ca-pitales procedente del crimen organizado. De hecho, el Go-bierno de Andorra ha limitado a 2.500 € el efectivo a retirar se-manalmente de cada una de las cuentas de esta entidad. ¿Cómo afecta al Banco Ma-drid? Horas después de interve-nirse la BPA, el Banco de España decide hacer lo mismo con su fi-lial española y designa a dos de sus funcionarios como inter-ventores a fin de garantizar la

operatividad del banco, algo que ayer se demostraba inviable. ¿Por qué? Debido a «la impor-tante retirada de fondos de los clientes», presa del pánico, se-gún dijo ayer el Banco Madrid. ¿Cuántos clientes tiene el Ban-co Madrid? Aunque las cifras bailan según las fuentes, po-drían ser hasta 78.000 clientes cuyo patrimonio supera los 3.000 millones de euros, inclui-dos fondos de inversión. ¿Son famosos? Entre ellos se encuentra el exjugador del Re-al Madrid Roberto Carlos, cu-ya sicav contaba con un patri-monio de 2,8 millones en 2014. Anoche, El Mundo informaba de más conocidos clientes: los Cotino y los hermanos Flores (uno de ellos imputado por la tragedia del Madrid Arena). ¿Y los Pujol? También figuran entre su clientela. La familia del expresidente catalán regulari-zó 3 millones de euros en sep-tiembre de 2014 que ingresó en este banco. ¿Qué pasa con su dinero? Los depósitos inferiores a 100.000 euros están garantizados y serán cubiertos por el Fondo de Ga-rantía de Depósitos.

El secretario de Estado de Eco-nomía, Íñigo Fernández de Me-sa, aseguró ayer, tras trascen-der la noticia, que no se usará dinero público en el caso Ban-co Madrid puesto que se trata de un problema «reputacional» y no de solvencia. «No se va a usar dinero público», dijo, y se-ñaló que el negocio de este ban-co no son los depósitos, sino otros productos.

¿Se rescatará con dinero público?

VANUATU INTENTA RECUPERARSE Vanuatu intenta recuperarse del paso del ciclón Pam, que ha dejado, al menos, 24 muertos, según cifras de la ONU. Además, la capital, Port Vila, ha quedado destruida en un 90%. Las autoridades y las organiza-ciones humanitarias siguen trabajando para encontrar supervivientes y garantizar-les medicamentos, agua potable y alimentos. FOTO: EFE

Las mejores imágenes del día, y más fotogalerías, en... 20minutos.es

Medios de comunicación, ayer, ante la sede del banco en Madrid. EFE

Page 7: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

ACTUALIDAD 7 MARTES 17 DE MARZO DE 2015

El etarra arrepentido Valentín Lasarte, condenado a más de 300 años por participar en siete asesinatos terroristas, salió ayer de la cárcel de Zaballa, en Nanclares de la Oca (Álava), tras cumplir ca-si 19 años. Lasarte ha dejado definitivamente la prisión des-pués de que la Audiencia Nacional aprobara su licenciamiento el pasado 27 de febrero al descontarle de la condena total las reden-ciones penitenciarias extraordinarias. Antes de su excarce-lación, ya había disfrutado de varios permisos, dado que forma parte de los presos arrepentidos de la banda terrorista que se aco-gieron a la llamada «vía Nanclares», aunque en su currículum cri-minal hay algunos de los asesinatos más simbólicos de ETA co-mo el que acabó con la vida del concejal del PP en San Sebas-tián Gregorio Ordóñez o el del socialista Fernando Múgica.

El etarra Lasarte abandona la cárcel definitivamente

Merkel recibirá a Tsipras la próxima semana... La canciller alemana, Ange-la Merkel, recibirá al primer ministro griego, Alexis Tsi-pras, el próximo lunes en Berlín, en momentos difíci-les para las relaciones entre los dos países debido a la crisis de la deuda y la recla-mación griega sobre repa-raciones por la II Guerra Mundial.

... mientras Schäuble acusa a su Gobierno de no decir la verdad El ministro alemán de Fi-nanzas, Wolfgang Schäu-ble, acusó al Gobierno griego de no tener hoja de ruta, de no explicar sus propuestas y de no decir la verdad a sus ciudadanos. «Por el momento nadie en-tiende qué es lo que quiere el Gobierno griego», dijo Schäuble.

El Gobierno de Dilma, dispuesto al diálogo tras las protestas El Gobierno brasileño anunció ayer que está «abierto al más amplio diá-logo» con los sectores po-líticos y sociales que el do-mingo sacaron a más de un millón de personas a la ca-lle para protestar por la ges-tión de la presidenta, Dilma Rousseff. «Reconocemos el carácter democrático de las manifestaciones», dijo en rueda de prensa el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo.

En contra del Estado Islámico... y de Al Asad El ministro de Asuntos Ex-teriores de Francia, Laurent Fabius, consideró ayer que la única solución posible en Si-ria es la transición política y que dar un respiro al presi-dente Bashar al Asad –algo que ha dejado entrever EE UU– sería escandaloso y ayudaría al Estado Islámico.

Reaparece Putin El presidente ruso reapareció tras 10 días de ausencia que dispararon los rumores sobre sus problemas de salud.

SEGUNDOS

A. C. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Renaud Nyame, un inmi-grante subsahariano de 32 años, ha interpuesto ante el Juzgado de Primera Instan-cia n.º 2 de Melilla una que-rella contra la Guardia Civil por un presunto delito de prevaricación donde de-nuncia su devolución «en caliente» el 1 de mayo de 2014. Nyame centra su que-rella contra el jefe del dispo-sitivo que actuó ese día, a las 5.30 horas, ante el salto de la valla fronteriza de un gru-po de inmigrantes entre los puestos del Barrio Chino y Beni Enzar en Melilla.

«Se le negó asistencia» Según informó ayer su abo-gado, Andrés García, en rueda de prensa, el 1 de ma-yo de 2014 el querellante –que había intentado saltar la valla en cuatro ocasiones anteriores– consiguió en-trar en territorio español, donde fue arrestado por agentes de la Guardia Civil y entregado a las fuerzas de seguridad marroquíes. Nya-me denuncia que no le die-ron opción de pedir asilo, no le identificaron, no le abrieron el correspondien-te expediente administra-tivo de devolución, no se le informó a través de un in-térprete de sus derechos y «se le negó la asistencia mé-dica por las heridas que le causaron las concertinas»

de la valla; es decir, que no se respetó la legislación na-cional e internacional en materia de devolución.

En palabras del abogado, la querella se ha presentado ahora porque se tienen pruebas gráficas «clarísi-mas» de la devolución en caliente. Así, se ha aportado un vídeo en el que se ve a Nyame sobre la valla y cómo un hombre –que también es Nyame, según la defensa– es devuelto a territorio marro-quí por parte de un agente de la Guardia Civil.

También se ha presenta-do otro vídeo grabado por el querellante en el que se oye a un grupo de inmigrantes gritar «lo han matado», en referencia a una persona que se encuentra en el sue-lo, rodeada por agentes de la Guardia Civil.

Un subsahariano se querella contra la Guardia CivilDenuncia al jefe del dispositivo por la devolución en caliente que sufrió el año pasado tras saltar la valla de Melilla

Según su letrado, Nyame logró acceder a la ciudad autónoma de Melilla el 28 de mayo de 2014. En la actualidad se en-cuentra en el Centro de Interna-miento de Extranjeros (CIE) de Barcelona a la espera de expul-sión tras negarse a colaborar con la Guardia Civil aportando información sobre una red de tráfico de personas; Nyame alega falta de conocimiento. Su pareja ha presentado un recur-so de arraigo para acabar con el internamiento en el CIE.

A la espera de ser expulsado

Page 8: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

8 ZONA 20 MARTES 17 DE MARZO DE 20158 MARTES 17 DE MARZO DE 2015

El lugar de encuentro entre los lectores y 20minutos

zonaCARTAS DE LOS LECTORES Envíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] � Por fax al 917 015 660 � Por correo a Condesa de Venadito, 1, 2ª planta. 28027 Madrid � Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

Varían como las mareas

Como me decía un conocido días atrás, al acudir a la tienda de un grupo o cadena comer-cial y con independencia del lu-gar geográfico en el que esté ubicada, uno ya sabe con lo que va a encontrarse. La decoración del local, el uniforme de los em-pleados, el sistema de compra o la forma de pago y devolución del producto son cuestiones conocidas e identificables por el cliente tanto en el sur como en el oeste, aspectos que no suelen dar lugar a sorpresa.

En cambio, este confesaba estar bastante más despistado en el terreno de la política, ya que es posible escuchar decla-raciones y propuestas diver-gentes u opuestas en boca de dirigentes del mismo partido. En realidad, aún rumiaba una noticia leída minutos antes en la prensa mientras se tomaba un café y que, según relató, in-formaba sobre un cargo políti-

co que se hacía eco de las ci-fras de pobreza publicadas por una destacada organización no gubernamental para arrojar-las ante los pies de la formación gobernante en la localidad. Cu-riosamente, otros miembros del mismo partido en distintas ciudades y esferas de la polí-tica niegan o minimizan los da-tos aportados por la ONG. Plan-teamientos y posturas con ma-yor variación que las mareas. Alejandro P.

GRACIAS, CIUDADANO

Lo veo casi todas las noches, ya tarde, desde mi ventana. Pasa caminando despacio, por la ace-ra de enfrente; es mayor, segu-ramente octogenario. Siempre con su perro, sujeto por la co-rrea, que parece adaptar su pa-so al ya cansado de su dueño. El animal tiene la costumbre de hacer sus necesidades, muy a menudo, en el mismo lugar. Su

dueño espera pacientemente y siempre, siempre, dobla su cuer-po con trabajo más que eviden-te, recogiendo los excrementos de su mascota. Luego prosigue su camino hasta unos contene-dores cercanos y allí deposita la bolsa, cuidadosamente atada. Lo he observado una y otra vez, y todos los días repito en voz muy baja: «Gracias, ciudadano». Ángel Villegas Bravo.

Niños y WhatsApp

Un papá recoge al niño en la es-cuela infantil. Suena su móvil y rápidamente lo atiende. Hace un gesto de adiós a la educado-ra y se marcha con el niño en brazos hablando por el móvil.

Un bebé de ocho meses jue-ga dentro de su cuna, siente que su mamá está cerca y le-vanta la vista para comprobar-lo. Efectivamente, su madre es-tá al lado, con un codo apoya-do en la cuna comunicándose por WhatsApp.

¿Adónde van a parar las mi-radas de esos niños pequeños cuando esperando encontrar los ojos de su padre, de su ma-dre, de su hermano... chocan con un teléfono? ¿Cuántas ve-ces puede ver retrasada la mi-rada que necesita? ¿Qué idea de las personas se hace un niño que ve a sus adultos tan ensi-mismados con un teléfono? No hablan aún, no se quejan. Jua-na Salom Martín.

Ante las quejas ¿Por qué en la calle se escuchan tantas quejas? En el periódico, en los medios de transporte, en la universidad, en la familia, etc. Nos quejamos al ver que los políticos, que tienen mayor res-ponsabilidad, no hacen bien su papel. Es frustrante... hay una sensación de desconfianza del Gobierno, de la autoridad... Nos quejamos para manifestar nuestra decepción. Si se hace una crítica ha de ser construc-tiva, si no, siempre será ruido de palabras. Una buena críti-ca ayuda eficazmente a un cambio positivo. Todos busca-mos el bien, solo que a algunos se les olvida dónde está. Es nuestra tarea recordárselo. ¡Va-mos a hacer algo! Recordarles dónde está el bien al que to-dos aspiramos. Vamos a cam-biar la sociedad, pero para eso empecemos por mejorar noso-tros. Fernando Alberca Berbel.

«Las cuatro grandes torres de Madrid a contraluz durante un atardecer», De Mariana.

LAS FOTOS DE LOS LECTORES Envíanos tus fotografías por e-mail a [email protected] o directamente desde tu PC al subidor de 20minutos.es

Atardeceres y ocasos. Nuestros lectores nos envían estas bonitas imágenes desde distintos puntos de España con el sol siempre como protagonista.

«Atardecer en las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)», Patricia Martín Navarro.

«En playa América, Baiona, provincia de Pontevedra, en el instante que un barco se recortaba contra el sol», Alejandro Chinea.

MI MASCOTA Y YO ¿ESTÁS ORGULLOSO DE TU MASCOTA? Hazte una foto con el animal (él solo no vale), cuéntanos en 9 líneas qué dice de ti y tú de él, y envíanosla a [email protected] o desde tu PC al subidor de 20minutos.es

Pichi Soy un agapornis papillero y tengo ya un añito. Hace poco mis dueños tuvieron que emigrar a Atlanta y ahora vivo con mi nueva familia adoptiva. Soy muy juguetón y, además, me encanta repetir las piruetas que me enseñan a cambio de algunas pipas.

Gina Nunca hubiera imaginado que un pajarito tan pequeño fuera tan listo. Sin embargo, eso de quedarse calladito en la jaula no es lo suyo. Es supercariño-so y juguetón y se ha convertido en el rey de la casa.

ANUNCIOS LOCALIZADOS Para contratar un anuncio en esta sección, escríbenos con al menos 48 horas de antelación a [email protected]

... Y PARA CUALQUIER OTRO ANUNCIO

en 20minutos, entra en www.grupo20minutos.com o contacta en el 902 20 00 20 o envía un correo electrónico a [email protected]

ABOGADOS*CIVIL: • Divorcios desde 150€. • Liquidaciones Gananciales y Patrimonio. • Herencias. Desahucios. • Reclamaciones a Bancos.*MERCANTIL - LABORAL*ADMINISTRATIVO - PENALC/ Princesa Plaza de España

� 91 547 25 25www.are2abogados.com

Primera ConsultaGRATIS

FINANCIACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Page 9: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

ZONA 20 9 MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Tus ojos son un patio florecido

de Córdoba por mayo en primavera,

bahía de la Huelva marinera

de Málaga su sol tan atrevido.

Sevilla de su abril tan presumido

Alhambra de Granada la lunera,

el verde de Jaén aceitunera

la Cádiz de su arte colorido.

Gitana que me miras suspirando

pareces Almería la preciosa

me llenas de ilusión y de alegría.

El sur de tus orillas abrazando

las rejas y balcones amorosa

tus ojos son la luz de Andalucía.

Rafael Llamas Jiménez

¿Te gusta escribir tus afanes? Da a conocer tus poemas, de temática libre, a [email protected]. La extensión máxima

está limitada a 14 versos.

LECTORES POETAS

LA LUZ DE ANDALUCÍA

Y TÚ, ¿QUÉ PINTAS? ¿O QUÉ FOTOGRAFÍAS? ¿O QUÉ ESCULPES? Hagas lo que hagas, si quieres verlo publicado en 20minutos, envíalo a [email protected] o déjalo en el subidor de 20minutos.es

Pedro de la Orden Donoso.

Subida desorbitada de precios

Por motivos de salud soy usuaria de las piscinas cu-biertas municipales. En Ma-drid, hasta el año pasado usa-ba el abono anual, que me costaba 330 euros. Este año lo han suprimido, por lo que pa-so a pagar 458; es decir, 128 euros más al año por los mis-mos servicios.

La piscina municipal que habitualmente uso (polide-portivo de La Vaguada) está cerrada desde el 18 febrero sin fecha para volver a abrir-la. Ya la cerraron por el mismo problema en julio y agosto del

año pasado. Se rumorea que la van a privatizar. Acudí a la más cercana el 20 de febre-ro, la del polideportivo Vicen-te del Bosque, y no había agua caliente, por lo que tam-poco la pude usar. Conozco usuarias que no se pueden desplazar y que para su bie-nestar necesitan la piscina.

La subida de este año bate todos los récords, pagamos más y tenemos menos y peo-res servicios. Cada vez me tengo que desplazar más lejos y echo de menos compañeras que no lo pueden hacer. Re-cuerdo la carrera olímpica en la que nos metió el Ayunta-miento. Espero que acuda-

mos en masa a las urnas pa-ra recuperar los servicios pú-blicos. Marta Lage de la Rosa.

La saga de los eméritos Les cuesta ceder los trastos. El juez Castro no se quiere ir sin terminar la instrucción de los casos pendientes. La señora Aguirre no ha pedido el recono-cimiento de «emérita», pero se despidió de la política y mu-chos creímos que hacía lo co-rrecto, por su bien y por el nuestro. Sin embargo, el rasero no es el mismo para todos. Los jefes de servicio de los hospita-les de la salud pública madrile-ña el día que cumplieron los 65

años no recibieron una carta de feliz cumpleaños, sino la de gracias por los servicios presta-dos (creo que ni eso), salvo al-gún que otro emérito. ¿Qué es-tá pasando? Los dos extremos tiran y van a terminar por rom-per la cuerda.

Podemos quiere mandar al desván los trastos viejos y las personas con experiencia y tiempo vital quieren que se prolongue su vida activa, pro-fesional y personal. ¿Dónde es-tá el punto intermedio? ¿No se-rá el del sentido común? ¿El de la conjunción natural? La expe-riencia no envejece; enriquece. Es una frase mía. ¿Se apunta al-guien más a ella? Geni Bolaños.

Page 10: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

10 DEPORTES MARTES 17 DE MARZO DE 2015

RAÚL RIOJA [email protected]/twitter:@raulnash

20minutos

Eliminado en la Copa del Rey y casi descartado de la lucha por la Liga, al Atlético de Madrid le queda una sola carta para acabar a lo grande la tempora-da: la Liga de Campeones, de la que es actual subcampeón.Pa-ra ello, sin embargo, deberá re-montar esta noche ante el Le-verkusen el 1-0 logrado por los alemanes en la ida de los oc-tavos, algo que, sin duda, no será nada sencillo ante un equipo que no es de los gran-des de Europa, pero que está en su mejor momento de la temporada.

Todo lo contrario le pasa al Atlético, al que se le acumu-lan los problemas y atraviesa un bache preocupante en el momento decisivo de la tem-porada. Además, contará hoy con las bajas por sanción de Godín y Tiago. Estos son los principales problemas que es-tán lastrando el rendimiento del Atlético esta temporada: Fichajes de invierno. No fun-cionan. Torres empezó a lo grande, con dos tantos al Real Madrid y uno al Barça en la Co-pa del Rey, pero ahí se acaba su aportación goleadora. En Li-ga no se ha estrenado en 9 par-tidos (326 minutos). Más extra-ño es el caso de Cani, un juga-dor de contrastada calidad, pero que apenas está contan-do para Simeone. Sequía goleadora. El Atlético lleva un gol en los últimos cua-tro partidos y ninguno en los tres últimos a domicilio. Ni en Sevilla, ni en Leverkusen, ni en Barcelona (ante el Espanyol) ha sido capaz de marcar el conjunto rojiblanco, que ade-más empató en el Calderón ante el Valencia (1-1). Reparto de minutos. La llega-da de Torres ha hecho que los

minutos en la delantera se ha-yan distribuido más, algo que ha creado malestar en Mario Mandzukic. El croata ha pa-

sado de ser indiscutible a ver algunos partidos desde el ban-quillo, lo que no ha sentado nada bien al atacante, que ya

ha tenido algún roce con Si-meone. Hoy se espera que Mandzukic vuelva al once ini-cial después de tres partidos y compartirá la responsabilidad en ataque con Griezmann, en una alineación a la que regre-sará el turco Arda Turan y en la que repetirá Koke, esencia-les para el equipo Lateral zurdo. Siqueira (fuera de la convocatoria ante el Le-verkusen) está cuajando una temporada decepcionante y Ansaldi se ha pasado mucho tiempo lesionado, lo que ha

convertido la zona izquierda de la defensa en un problema. Se echa de menos a Filipe Luis, especialmente en ataque. Bajón de Gabi. Sin duda, fue el mejor mediocentro de la tem-porada pasada, pero en esta no se está viendo la mejor versión de Gabi. Sus problemas extra-deportivos (está en la investi-gación por el presunto ama-ño del Levante-Zaragoza de 2011) le pueden estar pasando factura. Atlético-Leverkusen, hoy 20.45 h. La1.

Mónaco-Arsenal, hoy 20.45 h. C+Ch.

Lateral zurdo � Siqueira (foto) no ha cuajado y ni siquiera está convocado para hoy. Ansaldi ha sufrido muchas lesiones.

Sequía � El Atlético marca pocos goles y las rotaciones han generado malestar. Mandzukic ha tenido roces con el Cholo.

Fichajes de invierno � Torres empezó bien, pero se ha ido desinflando. Cani no cuenta para el técnico argentino.

ALI

NE

AD

OS

Txuma Peralta SALE DE LA CÁRCEL � El exdirectivo de Osasuna dejó ayer la

prisión de Pamplona en la que estaba desde el pasado día 7 de marzo por presuntos amaños de partidos.

Peter Sagan GANA LA ETAPA DE LA TIRRENO � El ciclista eslovaco Peter Sagan

se estrenó ayer en el esprint que decidió la sexta y penúltima etapa de la Tirreno-Adriático (Italia).

Zlatan Ibrahimovic VUELVE A DISCULPARSE, PERO SE ENFRENTA A UNA DURA SANCIÓN � El atacante sueco del PSG tendrá que pasar ante la Comisión de Disciplina de la Liga tras haber tratado a Francia de «país de mierda». Ayer volvió a disculparse: «No quería insultar a Francia ni a los franceses. Soy un hombre de honor y me disculpo de nuevo».

Kenenisa Bekele NO CORRERÁ EN LONDRES � El atleta etíope Kenenisa Bekele no

correrá el maratón de Londres el próximo 26 de abril, tal como estaba previsto, debido a una lesión.

El portugués, enfadado con el mundo. El Real Madrid completó ayer una sesión de recuperación a seis días del

clásico en el Camp Nou, un partido que el conjunto blan-co ya prepara a conciencia. Tras la victoria ante el Levan-

te (2-0), el Madrid ha recu-perado parte del crédito per-dido, pero en la casa blanca preocupa la frustración de

Cristiano Ronaldo, que no marca y está enemistado con la prensa y con su propia afi-ción.

Por su parte, el Barça toda-vía no puede concentrar sus esfuerzos en el clásico porque mañana debe enfrentarse al Manchester City en la Cham-

pions. Ayer, cinco jugadores del primer equipo, entre ellos Leo Messi, se entrenaron vo-luntariamente, pese a que el técnico, Luis Enrique, dio día libre a la plantilla. Masche-rano, Piqué, Alba y Ter Stegen fueron los otros azulgranas que trabajaron junto a Leo.

El Real Madrid ya prepara el Clásico, preocupado por la frustración de CR7

SEGUNDOS

El Córdoba, colista de Primera División, destituyó ayer a su técnico, el serbio Mi-roslav Djukic, y anunció que su pues-to lo ocupará de ma-nera interina el técni-co del equipo filial, José Antonio Rome-ro. Djukic deja así al conjunto andaluz en la misma posición, la de colista, con la que se hizo cargo de la plantilla, en el mes de octubre, en sustitu-ción del Chapi Ferrer. El serbio ha dirigido al Córdoba en 21 par-tidos oficiales, 19 de Liga y dos de Copa, con un balance de tres victorias, seis empates y doce de-rrotas. Djukic es el octavo entrenador destituido esta tem-porada en Primera División.

El Córdoba despide a su técnico, Djukic

Del Bosque dará su lista el viernes El seleccionador, Vi-cente del Bosque, anunciará el viernes, a las 13.00 horas en la Ciudad del Fútbol, la lista de jugadores convocados para el partido contra Ucra-nia (27 marzo), de cla-sificación para la Eu-rocopa de Francia, y para el amistoso ante Holanda en Amster-dam (31 marzo).

La Real vence en Getafe (0-1) Un gran partido del portero argentino Ru-lli impulsó a la Real Sociedad hacia la zo-na tranquila de la cla-sificación tras ganar 0-1 al Getafe, que se-guirá pensando en no bajar de categoría. El gol lo marcó Íñigo Martínez con ayuda del portero Guaita.

TRES MALES DEL ATLÉTICO DE MADRID

El Atleti se la juega a una cartaEn el peor momento del curso se mide al Leverkusen en la Champions

Simeone confía en superar la eliminatoria ante el Leverkusen, pero sabe que el apoyo de la afición será clave. «Pido un Calderón que esté siempre con el ruido que nos ha empujado a conseguir un mon-tón de cosas. No quiero que haya un minuto de silencio en el es-tadio», dijo ayer en la sala de prensa. También dio algunas claves para frenar a los alemanes: «Sus virtudes residen en la velocidad de los jugadores de arriba, juego frontal y sus acciones en la se-gunda jugada. Tendremos que contrarrestar esas situaciones que nos costó resolver en el primer tiempo en Alemania».

«Ni un minuto de silencio»

Page 11: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

PUBLICIDAD 11 MARTES 17 DE MARZO DE 2015

€ 23€ 75

€ 65€

65 3El litro sale a 0,26 €

€ 149

Page 12: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

12 PUBLICIDAD MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Page 13: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

DEPORTES 13 MARTES 17 DE MARZO DE 2015

R. D. [email protected]/twitter:@20m

20minutos

Rafa Nadal se apoyó en su mejor versión para batir al te-nista holandés Igor Sijsling en su estreno en el torneo de In-dian Wells (6-4 y 6-2). Tras sol-ventar la faena en 72 minutos, el tenista balear celebró la mejoría exhibida en su jue-go y su buena forma física. «Creo que jugué bien, sin de-masiados errores y con un buen porcentaje de puntos ganados con mi servicio. Ade-más, para mí son muy impor-tantes los movimientos y me moví un poco más rápido con respecto a como lo venía ha-ciendo hace un mes», analizó.

Nadal, actual número 3 de la ATP, venía de una gira en tierra batida en la que consi-guió su primer título del año

en Buenos Aires, pero quería mostrarse firme para despe-jar cualquier atisbo de duda en superficie dura, la que más castiga sus rodillas, y la que más problemas le está dando.

En la búsqueda de su vigé-simo octavo Masters 1000 pe-

ro, sobre todo, de las sensa-ciones y los resultados que no le acompañaron en Doha, en el Abierto de Australia, ni en Río de Janeiro, Nadal se topa-rá en la tercera ronda con Do-nald Young, verdugo del fran-cés Jeremy Chardy. «Es un ju-

gador que ha mejorado mucho en los últimos año. Está jugando muy bien y ga-nando muchos partidos. Será un rival difícil pero espero es-tar preparado», dijo Nadal so-bre su siguiente adversario en California.

A la victoria de Nadal en la pri-mera ronda de Indian Wells se sumaron las de Tommy Robredo y Roberto Bautista aunque en el cuadro femenino la suerte re-sultó dispar para las españolas: Carla Suárez venció a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y al-canzó por segunda vez los octa-vos de final, una buena noticia frente a la temprana elimina-ción de Muguruza, el domingo.

Suárez sigue, Muguruza, fuera

Nadal regresa con fuerza a la pista duraSe deshizo de Sijsling en Indian Wells en poco más de una hora. «Me moví más rápido que hace un mes», dijo

Rafa Nadal celebra un punto ante el holandés Sijsling. M. NELSON / EFE

El patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, ha mos-trado su apoyo al equipo Red Bull, que insinuó que po-dría dejar la Fórmula 1 si la FIA no tomaba medidas para equilibrar el Mundial ante la enorme superio-ridad de Mercedes. «Tienen razón al 100%. Y existe una regla que dice que cuando un equipo o proveedor de motor encuentra una solución mágica, como ha hecho Mercedes, la FIA puede equilibrar las cosas», dijo Ecclestone. Por su parte, Felipe Massa puso en du-da que su equipo Williams esté recibiendo el mismo motor Mercedes que utiliza la escudería alemana: «No veo por qué no tendríamos que tener el mismo mo-tor, pero es algo que no puedo asegurar al 100%».

Ecclestone apuesta por igualar los motores en la Fórmula 1

La lluvia sorprende a los pilotos de MotoGP en Catar La última jornada de los test de MotoGP en Catar tuvo que ser suspendida ayer por la lluvia ante el asombro de los pilotos. «¡Llueve en el desierto!», escribió Marc Márquez en Twitter. «El circuito, completamente mojado, no puede ser», comentó Pol Espargaró.

Ibaka podría ser operado de la rodilla derecha El internacional español de los Thunder de Ok-lahoma, Serge Ibaka, su-fre dolores en la rodilla derecha y podría pasar por el quirófano en los próximos días, según la prensa americana. Ibaka se ha perdido los dos últi-mos partidos disputados por los Thunder.

SEGUNDOS

Page 14: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

FORMACIÓN y EMPLEOEL SUPLEMENTO DEL MARTES

14 MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Y MUCHO MÁS, SIEMPRE ACTUALIZADO, EN...

20minutos.es/formacion

SEGUNDOS

El fundador de Indi-tex, Amancio Ortega, la ex directora general de Ikea Ibérica Belén Frau y el presidente de Mercadona, Juan Roig, son los líderes empresariales con los que los españoles se-rían más felices a la hora de trabajar, se-gún se desprende de una encuesta elabora-da por Adecco. En concreto, el 29,4% de los españoles elige co-mo superior con el que sería feliz traba-jando al dueño de la firma gallega Inditex, que es valorado como mejor jefe por más de uno de cada cuatro es-pañoles. A continua-ción se coloca Frau (24,9%), mientras que el máximo ejecutivo de Mercadona obtie-ne un 22,9%. Además al 28,9% de los espa-ñoles les gustaría te-ner como jefes del ámbito de la comuni-cación a Jordi Évole, Arturo Valls y el Gran Wyoming.

Ortega, Frau y Roig, los mejores jefes

En Semana Santa, 75.000 nuevos empleos Durante la próxima Semana Santa se po-drían crear unos 75.000 contratos en España, lo que supo-ne un aumento del 7% con respecto a la misma fecha de 2014. Las comunidades con el sector turístico con-solidado (Cataluña, Canarias, Baleares y Madrid) serán las que más contratos tem-porales efectúen.

Aumentos de plantilla Solo el 7% de los di-rectivos españoles prevén aumentar la contratación duran-te el segundo trimes-tre de 2015, frente al 90%, que no espera ningún cambio en sus plantillas.

R. S. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

A pesar de los indicios de re-cuperación en distintos secto-res de nuestra economía, co-mo el industrial o inmobilia-rio, más de la mitad de los trabajadores españoles (65%) afirma estar más estresado en su puesto de trabajo de lo que lo estaba hace 5 años.

Los principales factores desencadenantes de tensión en el trabajo son los proble-mas tecnológicos (28%), la inestabilidad laboral (27%) o la falta de hábitos saluda-bles (27%), según un estudio reciente de Regus elaborado entre 22.000 trabajadores en más de 100 países de todo el mundo acerca de su entor-no de trabajo.

Cada vez más compañías son conscientes de la necesi-dad de buscar diferentes al-ternativas para reducir el es-trés sin que se denoste la productividad.

Cambio de entorno A nivel internacional, crece la tendencia de ofrecer a los em-pleados un cambio de entor-no con el fin de mejorar su productividad. En referencia a este tipo de prácticas, tanto los trabajadores a nivel global, co-mo los españoles (74%) coin-ciden en señalar su aplicación como una solución eficaz an-te el estrés de la oficina tradi-cional, según revela el estudio.

De hecho, el 71% de los en-cuestados creen que los traba-jadores flexibles se encuen-tran en una mejor situación

respecto a los profesionales que desempeñan su trabajo exclusivamente en la oficina. De manera similar, los en-cuestados señalan a los traba-jadores freelance como menos estresados, según el 61%, de-bido a su libertad para cam-biar de localización y estable-cer sus propios horarios.

El responsable en Espa-ña de Regus, Philippe Jimé-

nez, asegura que «mientras los niveles de estrés están au-mentando, debido a una combinación de factores co-mo la inestabilidad laboral o los problemas tecnológicos en el lugar de trabajo, entre otros, los trabajadores alre-dedor del mundo coinciden en señalar el empleo flexible como una alternativa eficaz a esta situación».

TRABAJADORES MUY ESTRESADOSEMPRESA � El 65% de los españoles sufren ahora más estrés. Los desencadenantes: problemas tecnológicos (28%), inestabilidad laboral (27%) o falta de hábitos saludables (27%)

LUII

S FR

UTO

S

Apoyo socialEl estrés es el segundo problema de salud relacionado con el tra-bajo más frecuentemente denunciado. El estrés laboral o alto es-trés surge cuando las demandas del trabajo son altas y, al mismo tiempo, la capacidad de control de toma de decisiones (por fal-ta de recursos) es baja. Además otras posibles relaciones entre las demandas y el control son el bajo estrés (baja demanda y alto control), el activo (alta demanda y alto control) y el pasivo (baja demanda y bajo control). Pero un nivel alto de apoyo so-cial en el trabajo disminuye el efecto del estrés.

Vivencias convertidas en con-sejos. Compartir sus errores y aciertos en la difícil entrada al mundo laboral es el objetivo de Diferencia (te), una guía es-crita por jóvenes profesionales que pretende ayudar con sus experiencias a aquellos que se enfrentan a la decisión de es-coger su futuro desde el insti-tuto. «Hemos intentado con-vertir nuestras vivencias en consejos que a todos nos hu-biera gustado recibir», expli-

ca el coordinador de este pro-yecto, el escritor Javier Rues-cas. El libro, editado por Ede-bé, está escrito por un grupo de 20 jóvenes cuya motivación los ha llevado a destacar en sus proyectos profesionales. For-man parte del grupo español de Global Shapers, una red mundial de jóvenes entre los 20 y los 30 años que el Foro Económico Mundial ha elegi-do para contribuir a la mejo-ra de sus entornos.

‘Diferencia (te)’, una guía que ayuda a los jóvenes a escoger su futuro laboral

Page 15: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

FORMACIÓN Y EMPLEO 15 MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Casi el 20% de los trabajadores –uno de cada cinco– cambió de puesto de trabajo en la segunda mitad de 2014, porcentaje superior en un punto al registrado en el primer trimestre del año pasado, según el indi-cador sobre dinamismo laboral de Meta4, elabora-do por el IESE. La rotación de empleados en el merca-do laboral español se viene incrementando desde 2013, tras el estancamiento experimentado entre 2010 y 2012. Esta mayor movilidad de los trabajadores pue-de deberse a las mayores posibilidades que tienen ahora las personas que temporalmente estuvieron fuera del mercado laboral o al aumento de la preca-riedad y la creciente rotación de las plantillas.

Uno de cada cinco trabajadores cambió de empleo en 2014

Promoción del empleo digno El Banco Mundial, la Orga-nización Mundial del Tra-bajo y la OCDE han anima-do a Alemania a promover el trabajo digno a lo largo de las cadenas de produc-ción transnacionales.

Premio al instituto Claudio Galeno Las becas Galenum del instituto de FP sanitaria

Claudio Galeno han reci-bido el galardón a la me-jor práctica en responsa-bilidad social en los pre-mios de la Fundación del Deporte de Alcobendas.

Mujeres y autónomas Las mujeres representaron el 45,7% del crecimiento de autónomos en 2014, se-gún un estudio de la Fede-ración de Autónomos.

SEGUNDOS

R. S. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Universia (Banco Santander), Accenture, Repsol, Deloitte, Indra y Vodafone/Ono piden la creación de una plataforma que actúe como base de da-tos centralizada para acceder y reclutar a estudiantes es-pañoles que han realizado o se encuentran realizando un programa Erasmus.

Las empresas aseguran que su principal problema es acceder a los datos de los es-tudiantes españoles erasmus, al tiempo que lamentan que el desconocimiento de la existencia de ofertas de em-pleo que requieren perfiles con experiencia internacio-nal tenga como consecuencia el no retorno de estos jóvenes a España.

La directora de Empleo de Universia, Beatriz Sevilla-no, insiste en la necesidad de disponer de una plataforma en la que sean los propios estudiantes los que puedan inscribirse voluntariamen-te «para que las empresas que buscan reclutar este tipo

de perfiles tengan conoci-miento de ellos».

Por su parte, la directora de selección de Accenture Es-paña, Lola Marcos, ha desta-cado que lo más importante es la «canalización» de las personas que han realizado o están de erasmus.

Fuga de estudiantes Para el director de Recursos Humanos de Deloitte Espa-ña, Luis López, el principal problema es la dificultad de ofrecerles a estos jóvenes «una oportunidad de desa-rrollo en España, pues se van a otros países de la Unión Europea cuando ya están finalizando sus estu-dios y las oportunidades de empleo les llegan allí, por lo que no se plantean buscar en España».

Todas las empresas reuni-das han confirmado las opor-tunidades de empleo para es-tos perfiles en concreto. Sin embargo, han reconocido que el problema fundamen-tal es la inexistencia de un ca-nal para acceder a ellos y que ellos las conozcan.

BASE DE DATOS DE ERASMUSRECLUTAMIENTO � Varias empresas piden una plataforma donde poder buscar a jóvenes españoles que están de erasmus para contratarlos

Petición a la Unión EuropeaLas universidades aseguran que para ellas supone también un problema no poder ofrecer información de los alumnos que salen de erasmus por un tema de protección de datos. A la hora de buscar soluciones, la directora de la Unidad de Formación pro-fesional de SEPIE, María Goretti Alonso de Castro, ha puesto en conocimiento de las empresas su intención de trasladar la peti-ción de poner en marcha esta base de datos durante una reunión con la Comisión Europea.

Los erasmus españoles carecen de una base de datos. ARCHIVO

Page 16: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

16 MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Larevista DIARIA DE CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓNLr.

PAULA ARENAS [email protected] / twitter: @parenasm

20minutos

Pablo Picasso, uno de los ar-tistas fundamentales de la historia del arte, llega al Mu-seo del Prado. En la muestra, 10 Picassos del Kunstmuseum Basel (desde mañana y hasta el 14 de septiembre), se exhi-ben diez obras del genio ma-lagueño, ocho de ellas nun-ca antes vistas aquí: Mujer con sombrero sentada en un sillón, El aficionado, Mujer con guitarra, Los dos herma-nos, Arlequín sentado, Hom-bre, mujer y niño, Venus y amor y La pareja. La institu-ción de la que provienen las obras es el Museo de Arte de Basilea (Suiza), que posee más de 300 obras del pintor y que, inmerso en una pro-funda reforma, ha cedido su colección temporalmente al Prado y también al Reina So-fía (dentro de la muestra Co-leccionismo y modernidad). Una excusa para acercarse un poco más a la magnífica figu-ra de Picasso.

Avignon. Su obra Las seño-ritas de Avignon (1907),

prostitutas parisinas, da co-mienzo al cubismo.

Barcelona. Dijo el artista que la capital catalana, en

la que vivió algunos años, fue su escuela primaria. Cuando ya era un artista mundial-mente reconocido, España seguía dándole la espalda, pero el 9 de marzo de 1963, tras haberse organizado una exposición de Picasso de éxi-to brutal, se abría en Barcelo-na el Museo Picasso.

Cubismo. Con Georges Braque conforma lo que

se daría en llamar la revolu-ción cubista. Un estilo de pin-tura que sirve de motor al res-to de vanguardias. Dentro del cubismo destacan cuadros como Desnudo con toalla o La fábrica de Horta de Ebro.

Dalí. Mantuvo con el de Fi-gueras una relación de

encuentros y desencuentros en la que profundizará la ex-posición Picasso/Dalí, Da-lí/Picasso, a partir del 20 de marzo en el Museo Picasso de Barcelona.

Exilio. Tras la Guerra Civil, Picasso se marchó a Fran-

cia. No se quedaría en una Es-paña gobernada por Franco. Pese a su exilio, siempre tu-

vo presente su país: «Nunca seré francés», decía.

Firma. En 1901 el artista sustituyó su firma Pablo

Ruiz Picasso por Picasso. «Refleja el distanciamiento familiar, motivado por una independencia artística que le lleva a dejar los ambientes académicos por la libertad de una vida anárquica y desor-denada de pintor nocturno», según el historiador y cate-drático de Arte Stoichita.

Guernica. El cuadro con el que Picasso mostró el ho-

rror de la Guerra Civil une los mundos del pintor: cubismo, surrealismo y expresionismo.

Esta importante creación la desarrolló mientras estaba con la fotógrafa Dora Maar, y ella, que lo protegió mien-tras lo pintó, fotografió todos los bocetos.

Hipnotizador. Es lo que de-cían de su poder de atrac-

ción, según el historiador bri-tánico John Richardson.

Inédito. Además de las ocho obras que el Prado exhibe

de Picasso y que nunca an-tes habían sido vistas en Es-paña, el Reina Sofía muestra otras dos que también pue-den contemplarse por prime-ra vez: Mujer en el palco y La bebedora de absenta.

Jacqueline Roque. Fue su última mujer, en cuyos

brazos murió, en 1973, el ar-tista tras 18 años juntos. Ella tenía 27 años, 47 menos que Picasso. Jaqueline se suicidó en octubre de 1986.

Kunstmuseum. Diez obras del artista cede al Prado el

Kunstmuseum de Basilea y dos al Reina Sofía dado el cie-rre temporal por renovación del museo. Entre estas pie-zas está una de sus mejores obras: Los dos hermanos.

Ley de Dora. Así llamaron a la manía de Picasso de

cambiarlo todo al cambiar de mujer, una constante en su vida. «Cuando cambiaba de mujer, cambiaba la casa y hasta el perro», contaba Dora Maar.

Madre. Picasso no fue al entierro de su padre. Tu-

vo una relación mucho más cercana con su madre, María, hija de un italiano.

Naturaleza. Creó Picasso el primer collage del arte

en su obra Naturaleza muer-ta con silla de rejilla (1912). Usó tela impresa en trampan-tojo, pintura y cordaje.

Ñoñería. Si algo detestaba Picasso era la mujer cursi.

Obsesión. «Su obra parece presidida por una obse-

sión: la visión de la mujer co-mo sexo misterioso y fasci-nante», aseguró Stoichita.

Prostíbulos. Su fascinación por los burdeles fue muy

temprana y está directamen-te ligada con su obsesión por la mujer. De su interés por ta-les ambientes en París y Bar-celona da fe su obra.

Quejas. Ni quejas ni llan-tos ni escenas de vida co-

tidiana y rutinaria soportaba

Picasso, quien abandonó a todas las madres de sus hijos.

Retratos. Fue una de las maneras que encontró Pi-

casso para pintar la muerte y el horror de las guerras: me-diante los retratos de sus compañeras Marie-Therese y Dora Maar.

Sufrimiento. Lo prohibido era en él como un cartel

de reclamo, y en terreno se-xual más aún. Rompió todas las barreras que pudo y pa-rece que encontraba en cier-ta forma de sufrimiento una fuente total de erotismo.

Transgresión. Es quizá la palabra menos fuerte y

más definitoria de lo que el pintor relacionaba con el se-xo. «Picasso descubría el sen-timiento de violencia ele-mental que inflamaba cada manifestación erótica...», se-gún Bataille.

Última. Hasta casi el final de su vida, el 8 de abril de

1973, trabajó el genio. Así, en enero de ese mismo año se pudieron exhibir los 156 aguafuertes que había reali-zado entre 1970 y 1972.

Velázquez. A mediados de los años cincuenta Pi-

casso llevó a cabo estudios de algunos de los cuadros más importantes de la historia. Las Meninas fue la obra que eligió de Velázquez, uno de los pintores que más le fas-cinaban, y de ella hizo más de 50 versiones.

Walter. Maria-Therese Walter fue una de las

ocho mujeres fundamentales de su vida. Estuvieron juntos desde 1929 hasta 1936. Ella solo tenía 17 años, y él, 50. Con ella tuvo a su hija Maya.

XX. Es Picasso uno de los artistas más relevantes

de la historia y el creador de uno de los movimientos más importantes del siglo XX: el cubismo.

Yeso. Con el fin de crear se-res extraños como los de

las esculturas La mona y su cría o Niña saltando en la cuerda, Picasso juntaba y unía con yeso objetos que re-cogía de la calle.

Zar. Así fue como se decla-ró y presentó la bailarina

Olga Kojlova (la madre de su primer hijo) mientras, o así lo cuentan, mostraba su escote: «Yo soy Olga Kojklova, la so-brina del zar».

� PICASSO, DE LA ‘A’ A LA ‘Z’

España salda su deuda con PicassoDiez obras del genio malagueño nunca antes vistas en España se exhiben desde mañana y hasta septiembre en el Prado y el Reina Sofía, entre ellas las magistrales ‘La bebedora de absenta’ y ‘Los dos hermanos’

La bebedora de absenta (sobre estas líneas) y Venus y el amor son algunas de las obras de Picasso que visitan Madrid. KUNSTMUSEUM BASEL

Page 17: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

PUBLICIDAD 17 MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Page 18: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

18 Larevista MARTES 17 DE MARZO DE 2015

SEGUNDOS

Yahoo anunció ayer la puesta en marcha de un nuevo sistema que evita tener que re-cordar la contraseña al iniciar sesión en servicios que requie-ran identificación. La verificación se hará ahora vía móvil, por lo que Yahoo requerirá a sus usuarios el núme-ro de teléfono para enlazarlo con la pro-pia cuenta. Yahoo so-licitará un código puntual y con solo ha-cer clic en el botón de ‘enviar mi password’ ya no es necesario el proceso de introducir la contraseña secreta. El cambio se ha intro-ducido ya en Estados Unidos, donde está disponible, y su acti-vación es sencilla, pe-ro por el momento no está disponible para otros países.

Yahoo suprime la contraseña para entrar

Scorsese hará una película sobre Mike Tyson El cineasta dirigirá una película biográfi-ca sobre el boxeador Mike Tyson. El filme aún no tiene título, pe-ro el protagonista y el guionista sí están con-firmados: Jamie Foxx encarnará a Tyson y Terence Winter escri-birá el guion.

Llega la segunda novela de J. K. Rowling Gusano de seda, la se-gunda obra publicada por J. K. Rowling bajo el pseudónimo de Ro-bert Galbraith, llegará a España mañana. La novela es de género negro.

Enrique Iglesias convoca una beca El cantante y la Funda-ción Cultural Latin Grammy convocaron ayer una beca en la Uni-versidad de Berklee. Es-tá dirigida a estudiantes iberoamericanos que hayan sido admitidos, a partir de otoño de 2015, en la Escuela de Música Berklee, la más impor-tante del mundo en su género.

HORÓSCOPO POR AMALIA DE VILLENA

Sergio Mur y Olivia Molina HAN SIDO PAPÁS

La pareja de actores dio ayer la bienvenida a su segundo hijo, llamado Eric, con un mensaje en Twitter que rezaba: «¡Ya es-tamos los cuatro!», más el nombre de su bebé. Mur y Mo-lina tienen otra niña de casi tres años, llamada Vera.

Paulina Ducruet SE ENCUENTRA CON JAZMIN GRACE EN EE UU La hija de Estefanía de Móna-co dio un amigable paseo con su prima, Jazmín Grace, hija ilegítima de Alberto, por Cen-

tral Park. Las primas confir-maron su amistad con un sel-fie que ambas colgaron en Instagram.

Baronesa Thyssen CIERRA ‘VILLA FAVORITA’ La baronesa Thyssen viajó es-te fin de semana junto a un equipo de trabajo a Lugano (Suiza) para desmantelar de-finitivamente Villa Favorita, la que fue su residencia junto al barón durante sus primeros años de amor, según Vanita-tis. Con la venta de la propie-dad, Tita Cervera adquirió dos viviendas en Andorra, una pa-ra ella y sus hijas y otra para Borja y Blanca Cuesta.

Gente

� ARIES Puede que un compañero de trabajo te ponga una zancadilla metafórica. Podrás sortearla si estás atento a sus movimientos.

� TAURO Hay ciertas activida-des deportivas que te irían de maravilla para fortalecer tu salud y reducir tu nivel de estrés en este momento.

� GÉMINIS Ten especialmente presente que el amor es una de las cosas más importantes de la vida y actúa en consecuencia.

� CÁNCER Surgirán nuevas oportunidades en el trabajo, pero tendrás que estudiarlas. No conviene que te aceptes lo primero que llegue.

� LEO Estarás a punto de caer en una tentación que, sin llegar a ser una adicción, se repite en tu vida cada cierto tiempo.

� VIRGO El estrés que sentirás no te lo provocará la agenda apretada que tendrás, sino la sensación de vacío que sentirás después de una conversación.

� LIBRA Hay un proyecto personal que, al fin, tomará la dirección adecuada, gracias a tu esfuerzo y gracias a tu capacidad de superación.

� ESCORPIO Una llamada de un amigo te iluminará como si por dentro se te hubiera encendido una bombilla. Confía en lo bueno que está por llegar.

� SAGITARIO Tu salud empieza a resentirse en algún aspecto que tiene que ver con lo emocional. Cuida tu mente.

� CAPRICORNIO Últimamente estás menos unido a tu familia, pero esto lo podrías solucionar si no dejas pasar oportunidades.

� ACUARIO No te quedará otro remedio que confiar en una persona cercana que te está provocando bastantes quebraderos de cabeza en los últimos tiempos.

� PISCIS Lo mejor es que dejes pasar todo lo que no sea urgente. Mañana te encontra-rás, de nuevo, estupendamente.

Diversos famosos apoyan el boicot a Dolce & Gabbana Diversos famosos han res-pondido al boicot a la firma de moda Dolce & Gabbana propuesto por Elton John por las críticas de sus fundado-res a las familias gays. Tal es el caso de Victoria Beckham, gran amiga del cantante. Por un mensaje en Twitter, la dise-ñadora mandó un beso a la familia de Elton y «a todos los bebés preciosos provenientes de la fertilización in vitro». Por otro lado, Courtney Love anunció por Instagram que quemaría sus artículos de Dolce & Gabbana y la tenista Martina Navratilova, que con-trajo matrimonio recientemente con Julia Lemigova, dijo que «todas sus camisetas de D&G irían a la basura». Por su par-te, Ricky Martin, padre de dos niños gracias a un vientre de alquiler, tuiteó «despertad, estamos en 2015». Stefano Gabba-na se pronunció respecto a la polémica llamado «fascista» a El-ton John por «ver de un modo autoritario las cosas».

Victoria Beckham en una imagen de archivo. GTRES

Shia LaBeouf Actor

BRAND RÍO [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Lo último que ha llegado a nuestras pantallas del polémi-co actor Shia LaBeouf es Sin ley. Estrenada en 2012 en Esta-dos Unidos, narra el levanta-miento de un exitoso nego-cio clandestino de alcohol a cargo de unos hermanos du-rante los años de la ley seca. ¿Observa paralelismos entre la época de la prohibición del alco-hol en EE UU en los años veinte y el problema de hoy con las drogas? La guerra de las drogas está fa-llando miserablemente en México y es lo mismo que ocurrió con Al Capone. El al-cohol compraba las armas y ahora compra a los hombres que trabajan para la droga. ¿Qué opina del límite de edad para poder consumir alcohol en EE UU (21 años)? Es extraño que alguien pueda firmar un contrato para en-tregar su cuerpo al ejército a los 18 años y, sin embargo, no pueda tomar ni una gota de alcohol. En otros países no es así. Si eres mayor de edad pa-ra decidir qué quieres hacer con tu vida, en cuanto a mo-rir por una causa, entonces eres capaz de discernir si quieres o no quieres beber al-cohol. Mi primer trago me lo dio mi padre cuando yo tenía

14 años y veíamos películas del Oeste. ¿Ha leído The Wettest County in the World, el libro en el que se basa la película? Sí, antes que el guion. Es in-creíble. Lo único que he hecho es seguir las directrices del rea-lizador, que ha conseguido un elenco sensacional de actores (Tom Hardy, Jessica Chastain, Guy Pearce...). Con hacer tu trabajo y aparecer a tiempo en el rodaje, ya triunfabas. Pero usted no es de los que se callan. ¿Le gusta ser política-mente correcto?

No, para nada. Yo no sé fingir que algo me gusta cuando no me gusta. Sé que hay actores que saben comportarse per-fectamente aunque no estén contentos con lo que están haciendo, pero yo no puedo, estallo. ¿Y la fama? ¿Le gusta? Es absurdo echar pestes sobre la fama. Para mí no ha sido mala. No voy a ser cínico: el éxito es sensacional, profesio-nalmente hablando. Yo no soy Robert Pattinson, mis fans pa-rece que me respetan. Tiene muchas admiradoras... Soy consciente de que no soy un adonis, yo no soy Brad Pitt. Mi meta es seguir rodando pe-lículas que me inspiren. He te-nido mucha suerte porque he conseguido un puesto en Ho-llywood que no esperaba y lo tengo como sagrado. ¿Le mueve el dinero? Siempre he tenido un senti-miento muy peculiar hacia el dinero. Nunca he entendido bien lo que significa, para mí el dinero es sinónimo de li-bertad. Ahora soy rico y he de-jado de interpretar películas por dinero. ¿Qué se compró con su primera paga? Mi madre tuvo que conducir una furgoneta sin cristales du-rante mucho tiempo porque no teníamos dinero, así que lo primero que hice fue com-prarle un coche con cristales.

«Hay actores que se comportan perfectamente aunque no estén contentos; yo no»

BIOA los 10 años triun-fó con la serie de

Disney Even Stevens, pero la fama le llegó con Trans-formers. Tiene 28 años.

«Yo no soy como Robert Pattinson, a mí mis fans me respetan»

GTR

ES

TOKIO MÁS ALLÁ DE LOS QUIMONOS. Un grupo de modelos presen-tan las creaciones de la diseñadora tailandesa Pim Sukhahuta durante un desfile de la Tokio Fashion Week, que se celebra hasta este sábado en la capital nipona. FOTO: KIYOSHI OTA / EFE

Lee en gonzoo.com esta entrevista íntegra a Shia LaBeouf y a otros actores

Page 19: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

PUBLICIDAD 19 MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Page 20: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

20 Larevista MARTES 17 DE MARZO DE 2015

TelevisiónEL DUELO DEL DOMINGO

Domingo de cine. El filme de Eric Bana se convirtió en el espacio más visto de la noche, seguido del reality de Telecinco. El cine de Antena 3, tercero.

14,2 17,8

‘La huida’

CINE LA 1

‘El debate de GH VIP’

‘REALITY-SHOW’ TELECINCO

2.895.000 2.522.000

PROGRAMA

GÉNERO

CADENA

CUOTA DE PANTALLA

ESPECTADORES

‘Bajo sospecha’. La policía interroga a la pequeña Nuria sobre la desaparición de su prima. Su madre quiere estar delante durante el interrogato-rio. � A las 22.40 h. Antena 3

‘The Strain’. La batalla final de la primera temporada entre vampiros y supervivientes llega esta noche a su desenlace. � A las

22.30 h. Cuatro

HOY, NO TE PIERDAS...

UN MINISTERIO GENIAL

Tienen que verla. Y si ya la han visto, no dejen de

hacerlo. El Ministerio del Tiempo es una de las mejores series que se han hecho en

España en los últimos diez años. Es sencillamente un compendio de todo lo que debe ser una serie: entretenida, ingeniosa, original, trascendente, emocionante, cultural... En el aspecto técnico, impecable. Una iluminación y tratamien-to de la imagen que le dan un realismo que se agradece. El guion, aunque tiene algunos peros de concordancia, está plagado de genialidades y guiños. Y los actores... ¡Geniales! No solo el trío protagonista, sino los secundarios e incluso los capitulares. Eso denota un gran trabajo de casting y direc-ción. Sin embargo, por algún motivo, la audiencia no ha respondido. ¿Será por la dura competencia? Desde luego es la opción más recomendable de su horario con diferencia. Tienen que verla. Y si ya la han visto, no dejen de hacerlo.

El pentágono

Isra Álvarez

FLASH Eva Hache deja ‘El Club de la Comedia’ � «Sí: me despiden de ECC», publicó ayer la presentadora en Twitter. Podría haber influido su fichaje en Guasabi (Cuatro).

Una ‘tronista’ en ‘Supervivientes’ � Lola Duque, de Mujeres y hombres, y viceversa, estará en el reality de Mediaset.

CLARA HERNÁNDEZ [email protected] / twitter: @clarittis

20minutos

Hasta 1990, Willard Carroll Smith era un rapero de éxito. Pese a la buena salud de su ca-rrera musical, sus problemas con el fisco le dejaron a fina-les de los ochenta al borde de la ruina. Entonces llegó a sus ma-nos el proyecto de El príncipe de Bel-Air, una comedia de si-tuación de la NBC que lo ca-tapultó a la fama rebautizado

como Will Smith. La serie esta-ba protagonizada por una cla-se media-alta afroamericana (un hecho no tan habitual en la pequeña pantalla) y en ella Will Smith interpretaba a un mu-chacho humilde de Filadelfia a quien su madre enviaba a vivir con unos parientes acaudala-dos de Los Ángeles. La serie pronto se convirtió en una re-ferencia mundial, dejando a su término toda una ristra de chistes para la posteridad.

Ahora, cuando quedan po-cos meses para que se cumpla el 25.º aniversario del naci-miento de la serie, la peculiar familia de Bel-Air vuelve a la pequeña pantalla con una edi-ción remasterizada. Desde hoy, y de lunes a viernes a las 14.00 horas, se podrán seguir sus seis temporadas completas en el canal en abierto Paramount Channel. Una serie para nostál-gicos que tiene como reto con-quistar a nuevas generaciones.

‘El príncipe de Bel-Air’ vuelve a la televisiónLa mítica serie protagonizada por Will Smith aterriza hoy en Paramount Channel con una versión ‘remasterizada’ Will Smith (dcha.) junto a Alfonso Ribeiro (Carlton). PARAMOUNT CHANNEL

La versión doblada al español in-cluyó varios guiños gracias al equipo de traducción. Así, la au-diencia se sorprendió ante el he-cho de que los personajes men-cionaran a María Teresa Campos cuando, en realidad, en su ver-sión inglesa, a quien menciona-ban era a la presentadora esta-dounidense Oprah Winfrey.

María Teresa Campos en Bel-Air

Page 21: La ruptura de parejas vuelve al ritmo de antes de la crisis · de miles de clientes 6 Un subsahariano se querella contra la Guardia Civil por su devolución «en caliente». 7 El

Larevista 21 MARTES 17 DE MARZO DE 2015

Y ADEMÁS, EN...

20minutos.es /television

‘LA DALIA NEGRA’ LA 1. 22.35 H (+18)

El hallazgo del cadáver descuartizado de una joven con-mociona la ciudad de Los Ángeles. Los dos agentes de po-licía que llevan el caso se implicarán tanto en él que pon-drán en riesgo su vida personal y profesional. � Dir.: Brian

De Palma. � Reparto: Josh Hartnett, Scarlett Johansson, Hilary Swank, Aaron Eckhart.

EL CINE OBLIGADA EXCELENTE

BUENA NORMAL

MALA � HORRIBLE

‘COWBOYS & ALIENS’ LA SEXTA. 22.30 H (+18)

Una nave espacial llega a la Arizona de 1873 dispuesta a hacerse con la Tierra. Lo único que se interpone en su camino es un grupo de vaque-ros e indios que se unirán ante el enemigo. � Dir.: Jon Favreau. � Reparto: Daniel Craig, Harrison Ford, Paul Dano.

Series, películas, documentales, rodajes... Toda la actualidad de gente y televisión, al minuto

Director Arsenio Escolar. Vicedirectora Virginia Pérez Alonso. Subdirectores Jaime Jiménez y Josan Contreras. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Raúl Rodríguez y Pablo Segarra

UNA PUBLICACIÓN DE

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc

Martes 17 de marzo de 2015

20minutos.es

EDITA GRUPO 20 MINUTOS. Presidente Bernt Olufsen. Vicepresidente Stein Yndestad. CEO Juan A. Balcázar. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General) y Gabriel González (Director de Madrid). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Alfonso Pérez. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate. Recursos Humanos José Alcántara.

Madrid c/ Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Telf. 902 20 00 20. Fax: 917 015 660. [email protected] Otras ediciones: Andalucía, Barcelona, Valencia, Zaragoza. Imprime: Bermont. D. Legal: M-10774-2012.

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA06:00 Noticias 24H 06:30 Telediario matinal 08:30 Los desayunos

Inv.: Francisco Rico, filólogo y académico

10:05 La mañana 14:00 Informativo

territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:00 Informativo

territorial 16:15 El tiempo 16:20 Cine

La doble cara del amor

17:45 Cine Un extraño en la intimidad

20:00 Desafío Champions 20:45 Fútbol UEFA

Champions League At. Madrid - Bayern Leverkusen Incluye Telediario 2

22:35 Cine La dalia negra

00:25 Desafío Champions 00:30 Españoles

en el mundo Fráncfort

02:15 La noche en 24H

06:00 TVE es música 06:30 That’s English 07:00 Documental 08:00 TVE English 08:25 Diario de un nómada 08:55 Biodiario

09:30 Aquí hay trabajo María José Molina

10:00 La aventura del saber

10:55 Amar en tiempos revueltos

11:50 Para todos La 2 13:45 Documental 14:35 Cuéntame 15:45 Saber y ganar

Con Jordi Hurtado 16:25 Grandes docum. 18:10 Docufilia 19:00 Para todos La 2 20:10 A un paso del cielo

Presas fáciles 21:05 Docufilia 21:55 El cine de La 2

La voz dormida 23:55 La 2 Noticias

Mara Torres 00:25 Cine

Persecución extrema

01:55 Conciertos Radio 3 02:25 Amar en tiempos... 04:05 TVE es música

07:00 El zapping de surferos

07:45 El encantador de perros César Millán

08:45 Billy el Exterminador

09:30 El último poli duro 10:30 Alerta Cobra

Asesinato en portada

12:20 Las mañanas de Cuatro Jesús Cintora

14:10 Noticias Cuatro Presenta Marta Fernández

14:50 El tiempo 14:55 Deportes Cuatro

Manu Carreño y Manolo Lama

18:30 Hawái 5.0 Fatalidad

20:05 Noticias Cuatro Miguel Ángel Oliver

20:55 El tiempo 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Gym Tony 22:30 The Strain

Extremaunción 00:00 Mentes criminales 03:15 Puro Cuatro 04:00 Shopping

06:30 Informativos Telecinco Ane Ibarzabal Roberto Fernández

08:55 El programa de Ana Rosa

12:45 Mujeres y hombres, y viceversa Emma García

14:30 Robin Food, atracón a mano armada David de Jorge

15:00 Informativos Telecinco David Cantero Isabel Jiménez

15:35 Deportes Sara Carbonero

15:45 El tiempo 16:00 Sálvame limón

y naranja 20:10 Pasapalabra 21:05 Informativos

Telecinco Pedro Piqueras

21:35 Deportes J. J. Santos

21:45 El tiempo

01:45 Gran Hermano VIP La casa en directo

02:30 Premier Casino, la ruleta VIP

05:00 Fusión sonora

06:00 Minutos musicales 07:45 Al rojo vivo (R) 09:30 Crímenes

imperfectos 10:30 Historias criminales 11:30 Informe criminal 12:20 Al rojo vivo

Debate y entrevistas Antonio G. Ferreras

14:00 laSexta Noticias 1 Helena Resano

14:55 Jugones Josep Pedrerol y Lara Álvarez

15:30 laSexta Meteo

17:15 Más vale tarde Mamen Mendizábal

20:00 laSexta Noticias 2 Cristina Saavedra

20:45 laSexta Meteo 21:00 The Very Best

of El intermedio 21:30 El intermedio 22:30 El taquillazo

Cowboys & Aliens 00:30 En el aire 01:45 Crímenes

imperfectos 02:05 Juega con el 8

19:10 h

España directo

Magacín informativo muy en contacto con los temas sociales que incluye conexiones en directo con varios pun-tos de la geografía na-cional. Presentado por Roberto Leal.

CONTIGO SOMOS YA MÁS DE 1.066.000 LECTORES BÚSCALO, LÉELO Y, CUANDO TERMINES,

* DATOS OFICIALES DEL ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM) DE OCTUBRE DE 2014¡Pásalo!

CLAN TV 07:00 Pocoyó 009:05 Sandra, de-tective de cuentos 111:25 Cai-llou 112:40 Peppa Pig 114:10 Monstruos contra alienígenas 14:50 Bob Esponja 116:10 The Doozers 116:30 Bubble Guppies 17:05 Lunnis 118:10 Los super-minihéroes 118:55 Matt Hatter 19:15 Fanboy y Chum Chum 20:00 Kung Fu Panda 221:10 Las tortugas Ninja 222:15 Bob Es-ponja 223:50 Cuéntame

TELEDEPORTE 14:30 Directo Ciclismo Tirre-no Adriático 119:00 Directo De-safío Champions 220:45 Direc-to Baloncesto Eurocup: Valen-cia - KHIMKI Moscow 222:35 Programa Desafío Champions, resumen de partidos

ANTENA 3 NEOX 07:00 Neox Kidz 110:00 Los pro-tegidos 112:30 Aquí no hay quien viva 15:25 Dos hombres y medio 16:20 Big Bang Theory 17:45 Cómo conocí a vuestra madre 118:55 Modern Family 20:10 Dos hombres y medio 21:00 Padre de familia 222:20 La noche de los Simpson 000:30 El chiringuito de jugones

ANTENA 3 NOVA 07:55 English House 008:00 Be-lla Calamidades 009:30 Érase una vez 111:55 Corazón indoma-ble 113:55 Cocina con Bruno 14:30 Arguiñano 114:55 El co-lor de la pasión 116:35 Bella Ca-lamidades 118:00 Mi corazón es tuyo 220:00 La impostora 222:40 Cine: Las flores de la guerra 00:35 Cine: La mujer de negro

FDF 08:05 I Love TV 008:40 Friends 10:00 Los Serrano 111:30 Aída 12:55 La que se avecina 114:35 Gym Tony 115:10 La que se ave-cina 117:00 LOL 118:40 Camera café 220:00 Aída 222:45 La que se avecina

DISNEY CHANNEL 08:15 La princesa Sofía 009:10 La Casa de Mickey Mouse 10:25 Zou 111:10 El reino de Acuática 112:00 Art Attack 112:50 Winx Club 114:00 Jessie 115:20 Riley y el mundo 115:45 Jessie

06:40 Aquí en Madrid 07:45 Hora deportiva 08:00 Madrid despierta 10:35 Megaconstrucción 11:30 Los teletipos 12:20 Más Madrid

Alfonso Rojo y Noelia López

14:00 Telenoticias 15:00 Hora deportiva 15:15 El tiempo

17:45 Cine Wéstern La mano solitaria

19:20 Aquí en Madrid Con María Gracia

20:30 Telenoticias 21:20 Hora deportiva 21:30 El tiempo 21:40 Los teletipos 21:55 Madrileños

por el mundo Lisboa y Corea del Sur

00:00 Diario de la noche 02:00 Rastreadores 02:45 El otro lado

de la realidad 03:40 Son-ámbulos 04:10 laOtra Sinfónica 04:25 Noche en claro de...

TELEMADRID OTRAS

09:00 h

El escarabajo verde

La invasión silenciosa. En Europa se han insta-lado más de 11.000 es-pecies exóticas invaso-ras, de las cuales 1.400 están compitiendo con las especies autóctonas en nuestro país.

16:00 h

Castle La discípula. Castle y Beckett descubren en el escenario de un cri-men que la víctima se parece a la médico fo-rense Lanie Parish e in-vestigan a una presti-giosa doctora que tu-vo relación con ella.

22:00 h

Levántate Cuatro parejas de las doce que comenzaron el concurso se disputa-rán el premio final de 30.000 euros en una competición de tres fa-ses. La pareja ganadora será elegida por las 300 personas del público.

15:45 h

Zapeando Programa en el que los contertulios hablan con humor, crítica y opinión sobre lo más curioso, divertido, los espacios más y menos queridos, los mejores vídeos, montajes y ga-zapos de la televisión...

15:25 h

Cine Misión

de audaces EE UU, 1959. D.: John Ford. I.: John Wayne. 119’. Un coronel de La Unión se infiltra en te-rritorio confederado con una misión...

006:00 Minutos musicales 06:15 Las noticias

de la mañana 08:45 Espejo público

Susanna Griso 12:20 Arguiñano

en tu cocina

14:00 Los Simpson 15:00 Noticias 1

Vicente Vallés y Lourdes Maldonado

15:45 Deportes 16:00 El tiempo 16:30 Amar es

para siempre 17:30 El secreto

de Puente Viejo 18:45 Ahora caigo

Arturo Valls 20:00 ¡Boom!

Juanra Bonet 21:00 Noticias 2 21:30 Deportes 21:40 La previsión de las 9 21:45 El hormiguero

Inv.: Isabel Gemio 22:40 Bajo sospecha

Nuria 00:15 Policía en acción 02:30 Campeonato

Europeo de Poker 03:00 Comprando en casa 03:30 Minutos musicales

12:45 h

La ruleta de la suerte

Jorge Fernández pre-senta este concurso en el que tres participan-tes se enfrentan a un panel en blanco en el que deben adivinar las letras que forman una palabra o una frase.

Líneas ICO 2015