La semana qué...verde que te quiero verde

5
La semana que vivimos "peligrosamente": Verde, que te quiero verde Así lo versaba Federico García Lorca, y luego muchos más poniéndole música, aunque desconozco si alguna vez puso el poeta sus pies sobre esa alfombra vegetal que es Gran Bretaña, que emana de su conjunto de prados, pastos, campos de golf, además unas grandes masas boscosas, fértiles al absorber las abundantes precipitaciones que por allí caen, caen y caen. Por Samuel Gómez - 2 de Julio del 2015 - 12:21 © Sutton - Monoplazas tras el coche de seguridad en el GP de Gran Bretaña 2014

Transcript of La semana qué...verde que te quiero verde

Page 1: La semana qué...verde que te quiero verde

La semana que vivimos "peligrosamente": Verde, que te quiero verde

Así lo versaba Federico García Lorca, y luego muchos más poniéndole música, aunque desconozco si alguna vez puso el poeta sus pies sobre esa alfombra vegetal que es Gran Bretaña, que emana de su conjunto de prados, pastos, campos de golf, además unas grandes masas boscosas, fértiles al absorber las abundantes precipitaciones que por allí caen, caen y caen.

Por Samuel Gómez - 2 de Julio del 2015 - 12:21

© Sutton - Monoplazas tras el coche de seguridad en el GP de Gran Bretaña 2014

Escocia, y ojo con el acento, Gales e Inglaterra, conforman Breatainn Mhòr, Prydain Fawr o Great Britain, según el idioma respectivo a cada una de esas tres naciones. Estamos ante la isla más grande de Europa y la octava del mundo, con una superficie de 229.850 km2, para unos 64.5 millones de moradores, según censo del año 2014. Generan un PIB, una riqueza productiva común, de más de 2.2 billones de euros, basada en la agricultura, la industria, la minería y las finanzas. En el campo de las cuatro ruedas, marcas

Page 2: La semana qué...verde que te quiero verde

como Aston Martin, Bentley, Cooper, Jaguar, Land Rover, MG, Morgan o Rolls-Royce, entre otras, han marcado la historia del automóvil. El grupo Bristish Leyland fabricó vehículos pesados, hasta ser vendido a la empresa china Nanjing Automobile. En motocicletas, solo citar las marcas desaparecidas como B.S.A, Norton, o Triumph. 

La lista de nacidos en la isla y laureados con el premio nobel supera la centena, casi una lluvia, pero esta vez de talento, de mentes brillantes. Destacaré por tanto solo a un triplete, el formado por A. Fleming, A. F. Huxley o Winston Churchill. Yo echo en falta al ingeniero escocés James Watt, inventor de la máquina de vapor y a George Stephenson, constructor de la locomotora ferroviaria the Rocket. En el arte plástico destacar a Bacon, Hunt, Holl o Damien Hirst. De hablar del interpretativo, un amplísimo ramillete con Sean Connery, C. Chaplin, A. Hopkins, Michael Caine, E. Taylor, Zeta-Jones, Kate Winslet, etc. Y en cuanto a música, overbooking general, empezando por los Beatles y los Rolling Stones, siguiendo por Pink Floyd, The Who, Yes, Iron Maiden o la ELO. Seguro que a Bernie le gusta la OMD, 'Orchestral Manoeuvres in the Dark', por su afición a las carreras nocturnas.

Me pregunto si el nombre de la localidad de Silverstone hace siglos, en la antigüedad, lugar donde actualmente se celebra cada año la carrera del gran premio de Gran Bretaña, vendría o no de la fusión de dos términos, plata y piedra. De hablar de otras uniones, por ejemplo, la formada por la dupla de pilotos en las flechas argentas, decir que desde luego no pasa por sus mejores días, pinta cada vez peor. Y es que dada la cercanía de puntos en el mundial entre ambos, solo diez, hacen que Lewis Hamilton elabore cábalas de cara al final de la temporada. Así que el británico tirando por el camino de en medio, uno en el que se deja la finura y la cortesía para otro día, dejó muy claro que de no ser él campeón del mundo, menos su compañero de equipo, cualquiera. Esto confirma lo dicho por tierras aragonesas, aquello de viejas mañas, antiguos hábitos, nunca se pierden, jamás se abandonan.  

Después de una rumorología variada y abundante, Christian Horner confirmó su continuidad en Red Bull. "Los rumores no me quitan el sueño, pues no eran ciertos en absoluto; es todo basura", dijo. Y aún pareciendo un hombre muy serio, Horner hace gala a veces de una aguda ironía, cuando considera que el desbarre llega a tonos chirriantes: "Decían que podría sustituir a Bernie, luego que recalaría en otro equipo; solo les faltó decir que pilotaría el coche". Así que la extensión de su contrato es ya un hecho, aunque sin fijar la cantidad de años, algo habitual en el team energético con solo recordar otra prolongación de contrato, el de Adrian Newey. Luego expuso lo que esperan de la próxima carrera, dadas las características de la pista de Silverstone en relación al déficit de potencia que sufren desde principios de la temporada. Desde luego, Christian confía en una evolución efectiva del propulsor Renault para la segunda parte del año; seguro que los dos danieles suspiran por ello. 

Sebastian Vettel quiere que Kimi Raikkonen permanezca en Ferrari; de manera recíproca, el finés quiere seguir en la escudería de Maranello. A esto en el mundo de los conjuntos se llama correspondencia biunívoca. Así un elemento del grupo, llamémosle "A", casa de manera exclusiva con otro del "B" y

Page 3: La semana qué...verde que te quiero verde

viceversa. Para confirmar en parte lo anterior, el alemán elogió de manera clara al finlandés: "Estoy muy contento con Kimi". Luego amplió lo anterior: "Hay un respeto mutuo entre nosotros". Encima a Vettel le gusta "lo directo" que es Iceman, aunque debe ser en el campo del pilotaje, dado que de puertas para fuera, yo no lo tildaría de jovial y campechano. Para demostrarlo, Raikkonen no agasajó a su compañero, no citó su tetracampeonato, ni tampoco felicidad alguna al formar dúo con Seb. Sencillamente expuso que, "ama a la F1, pero las cosas no siempre están en nuestras manos". Bueno en el caso del volante del bólido, con las dos siempre Kimi-Mattias, sin descanso.

Un caso parecido al anterior, aunque no sonó aquella conocida canción titulada "Stand by me", una que incluso tuvo su película correspondiente, fue el caso Vettel vs Mark Webber en su época de Red Bull. Como el tiempo avanza y de paso cura tanto las heridas, dicen, como también los buenos jamones, confirmado, el australiano nos aclaró lo sucedido por entonces. Resulta que todo se deterioró poco a poco, desde el año 2010 al 2013, pero el 'Multi 21' de la carrera malaya, dinamitó definitivamente el contacto entre ellos. El podio y las declaraciones posteriores, dejaban a las claras el estado anímico de Webber. Para colmo más tarde, Vettel espetó al aussie que "le respetaba como piloto pero no como persona". Sin embargo ahora Mark, considera que fue el equipo el que no hizo las cosas correctamente, al no imponer autoridad, orden y disciplina sobre el germano. En el último GP de Mónaco hablaron por fin: "Todo está arreglado", asegura Webber.  Bien está lo que bien acaba… o eso sostienen algunos.

En la F1 confluyen un buen manojo de factores, tanto técnicos, como monetarios, históricos o de imagen. Y como no hay dos sin tres, de nuevo en lo que respecta a compañeros de equipo, David Coulthard, acaba de acuñar una nueva variable a la ecuación formulística; la relación calidad-precio de un piloto. El nacido en la localidad de Dumfries, Escocia, formó pareja de equipo con Raikkonen en McLaren allá por los años 2002 al 2004. Desde luego entre ellos las palabras confraternidad o hermandad, nunca tuvieron razón de ser. Ahora David piensa que ha llegado el momento del relevo de Kimi en Ferrari. Dos son los nombres propuestos para ello, el finlandés Valtteri Bottas y el alemán Nico Hulkenberg, ambos prometedores pilotos. Coulthard cree, por propia experiencia, que Raikkonen superó hace tiempo su cenit, mientras los aspirantes no hacen más que crecer. Así que ahora todo gira en torno al precio a pagar por cada uno de ellos. Sin duda, ¡money makes the world F1 go around!

http://www.caranddriverthef1.com/formula1/articulos/2015/07/02/113205-la-semana-que-vivimos-peligrosamente-verde-que-te-quiero-verde