LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

download LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

of 59

Transcript of LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    1/59

    Procesal Civil II

    LA SENTENCIA Y

    LOS MEDIOS

    IMPUGNATORIOS

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    2/59

    LASENTENCI

    A

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    3/59

    LASENTENCIA

    A travs de la SENTENCIA el JUEZ pone fn a la instancia o al proceso e

    defnitiva, pronuncindose en decisin expresa, precisa motivada sobre la cuestin controvertida declarando el derecho

    las partes o excepcionalmente sobre la valide de la relaci!n procesa

    Art" #$# C%C" &er %'rra(o"

    Es )n acto *)risdiccional +)e emana del *)e, el mismo +)e pone fn

    proceso o a )na etapa de ste, la c)al tiene como ob*etivo reconoce

    modifcar o extin)ir )na sit)aci!n *)r-dica as- como (orm)lar !rdenes

    prohibiciones"

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    4/59

    Esta reida por!

    a"Normas de #erec$o P%blico! %or+)e emana de)na a)toridad p/blica en representaci!n del Estado .+)e se impone no s!lo a las partes litiantes sino atodos los dem's !ranos del poder p/blico"

    b"Normas de #erec$o Privado! en c)anto

    constit).e )na decisi!n respecto a )na controversiade car'cter privado, c).as consec)encias seprod)cen con relaci!n a las partes intervinientes enel proceso"

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    5/59

    0a primera operaci!n mental del J)e est' relacionada con la demanda, strata de saber si en el primer plano de examen, la pretensi!n en elcontenida debe ser amparada o rechaada" 0)eo se examinar' si

    material s)ministrado en el expediente es s)fciente para amparar )ndecisi!n 1medios probatorios23 en caso +)e no exista los elementonecesarios . no tena la certea debida el J)e, p)ede ordenar medioprobatorios de ofcio"

    En se)ndo l)ar, el J)e hace )n examen anal-tico4cr-tico de los hechos" Edecir +)e el J)e est' (rente a )n con*)nto de hechos narrados por la

    partes 1demanda, contestaci!n23 as- como las pr)ebas +)e las partes haprod)cido para demostrar s)s afrmaciones 1tesis2"

    En esta operaci!n anal-tico4cr-tico, el J)e comp)lsa los doc)mentos, esc)cha los testios, b)sca el parecer de los especialistas 1peritos2, sacconcl)siones de los hechos conocidos constr).endo por con*et)ras lo

    desconocidos3 . como )n historiador, el J)e reconstr).e los hechos pasado+)e dieron l)ar al con5icto"

    I& La Sentencia es una 'peracin(ental Anal)tica y Cr)tica

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    6/59

    0)eo de reconstr)idos los hechos, el J)e hace )n dian!stico para

    determinar el derecho +)e corresponde3 esto se le conoce como la

    S*+S*NCIN, +)e viene a ser el enlace lico de una situacin

    particular, espec)-ca y concreta, con la previsin abstracta,

    en.rica e $ipot.tica contenida en la ley& La ley /ue le corresponda al $ec$o, no es la /ue $a sido

    invocada, sino la adecuada a los $ec$os" %ara ello el J)e debe teneren c)enta el a(orismo IU6A N78IT CU6IA, contenido en el art-c)lo 8II del

    T% del C%C9 :El J)e debe aplicar el derecho +)e corresponda al proceso,

    a)n+)e no ha.a sido invocado por las partes o lo ha.a sido

    err!neamente" Sin embaro no puede ir ms all del petitorio ni

    0undar su decisin en $ec$os diversos de los /ue $an sido

    aleados por las partes11%rincipio de Conr)encia2"

    II& LA S*+S*NCIN

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    7/59

    $" 0)ar . (echa de expedici!n"

    #" N/mero de orden +)e le corresponde dentro del expediente"

    &" 6elaci!n correlativamente n)merada de los ()ndamentos de hecho . de

    derecho +)e s)stentan la decisi!n, la +)e se s)*etar' al mrito de lo

    act)ado . al derecho"

    ;" 0a expresi!n clara . precisa de lo +)e se decide ) ordena, respecto de todoslos p)ntos controvertidos"

    " ?ebe ser s)scrita por el J)e con frma completa, . del a)xiliar *)risdiccional"

    III& La sentencia debe de contener 2Art&3445 CPC"

    La 6esolucin /ue no cumpliera con los re/uisitos se7alados

    ser nula&

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    8/59

    I8& PA6TES #E LA SENTENCIA 2Art&3445 CPC"

    0a Sentencia exiir' en s) redacci!n la separaci!n de s)spartes E9P'SITI8A, C'NSI#E6ATI8A : 6ES'L*TI8A

    A"E9P'SITI8A Contiene la narraci!n de manera s)cinta, sec)encial . cronol!ica de lo

    principales actos procesales, desde la interposici!n de la demanda hasta

    momento previo de la sentencia" @a. +)e anotar +)e en esta parte no deb

    incl)irse nin/n criterio valorativ

    0a fnalidad de esta parte, es dar c)mplimiento al mandato leal del art-c)

    $## del C%

    Adem's el aistrado 1J)e2 va ha internaliar el problema central d

    proceso, +)e va a resolver

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    9/59

    Esta se)nda parte, en la c)al el J)e plasma el raonamiento ('ctico

    .Bo *)r-dico e(ect)ado para resolver la controversia"0a fnalidad, de esta parte de la sentencia, es el de c)mplir con el

    mandato constit)cional 1()ndamentaci!n de las resol)ciones2, contenido

    en el inciso

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    10/59

    En esta /ltima parte, el J)e, manifesta s) decisi!n fna

    respecto de las pretensiones de las partes"Tiene por fnalidad, c)mplir con el mandato del & p'rra(o de

    art-c)lo $## del C%C"

    Tambin va a permitir a las partes conocer el sentido del (all

    defnitivo, permitindoles e*ercer s) derecho imp)natorio"

    C"6ES'L*TI8A

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    11/59

    & Clases de Sentencias

    0a clasifcaci!n de las sentencias, corresponde a menudo a

    una clasi-cacin de las pretensiones p)esto +)e la

    fnalidad de stas, es la de +)e se dicte a+)llas por lo +)e en

    la doctrina s)ele con()ndirse )nas con otras"4

    A" SENTENCIAS #ECLA6ATI8AS

    +" SENTENCIAS #E C'N#ENA

    C" SENTENCIAS C'NSTIT*TI8AS

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    12/59

    En ellas se solicita la simple declaracin de una situacin ;ur)dica /ue ya

    exist)a con anterioridad a la decisin, b)scando s!lo certea"

    El derecho +)e en )n momento determinado se presentaba incierto, ad+)ierecertid)mbre mediante la sentencia, . la norma abstracta se convierte as- en

    disposici!n concreta"

    Se trata de )na mera constataci!n, f*aci!n o expresi!n *)dicial de )na sit)aci!n

    *)r-dica .a existente"

    E*emplo9 0a ad+)isici!n de la propiedad por prescripci!n 1)s)capi!n2,

    reconocimiento de la paternidad, la inexistencia de )na sit)aci!n *)r-dica

    1n)lidad de )n contrato, de )n matrimonio o de c)al+)ier acto *)r-dico en

    eneral2, la sentencia de inconstit)cionalidad, es otro e*emplo, la sentencia de

    deslinde . amo*onamiento2 3

    SENTENCIAS #ECLA6ATI8AS

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    13/59

    Se pide la imposicin de una situacin ;ur)dica al demandado, o

    sea, se le impone a .ste una obliacin"4El actor persi)e )n

    sentencia +)e condene al demandado a )na determinada prestaci!n, da

    hacer o no hacer alo, Arts" =D# a >G# del C%C"

    ?esde l)eo, toda sentencia, a%n la condenatoria es declarativa

    pero la de condena re/uiere un $ec$o contrario al derec$o, y po

    eso la sentencia condenatoria tiene una doble 0uncin! no solo

    declara el derec$o, sino /ue tambi.n prepara la v)a para obtener

    a%n contra la voluntad del obliado, el cumplimiento de una

    prestacin&

    SENTENCIAS #E C'N#ENA

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    14/59

    Se pretende, con ellas, /ue se produ

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    15/59

    Se expide dentro del plao m'ximo para cada v-a

    procedimental contados desde la notifcaci!n de la resol)ci!n+)e declara expedito para ser res)elto" 1H C%C, en concordancia con el art"

    #$$ C%C"2

    0a sentencia es de obliatorio c)mplimiento, +)e p)ede ser

    C7NSENTI?A 1no se apel!2 7 EJECUT76IA?A 1se aotaron

    todos los rec)rsos imp)natorios2"

    8I&PLA=' :C*(PLI(IENT'

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    16/59

    (E#I'SI(P*>NAT'6

    I'S

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    17/59

    I& #E?INICIN

    (E#I'S I(P*>NAT'6I'S

    Se%n ('N6': >AL8E=9 :%odemos defnir este instit)to procesal

    como el instr)mento +)e la le. le concede a las partes o a terceros

    leitimados para +)e soliciten al *)e +)e, el mismo ) otro de

    *erar+)-a s)perior, realicen )n n)evo examen de )n acto procesal o

    de todo el proceso, a fn de +)e se an)le revo+)e ste, total oparcialmente"Para >'=AINI, :el reconocimiento del derecho a imp)nar la

    decisi!n, se viabilia en la senda de los rec)rsos, +)e son medios de

    trans(erir la +)e*a expresiva de los aravios, +)e son considerados

    presentes en la resol)ci!n c)estionada"

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    18/59

    #E8IS Ec$andia!:0a revocabilidad es )n remedio *)r-dico contra

    la in*)sticia de la resol)ci!n del *)e, al paso +)e la n)lidad lo es en

    contra de s) invalide" La impunacin es el .nero, el recurso

    es la especie" 0a revocaci!n procede no s!lo c)ando el *)e aplica

    indebidamente la le. o de*a de aplicarla, sino tambin c)ando se

    de*an de c)mplir (ormalidades procesales, si se rec)rre en tiempo

    oport)no3 desp)s s!lo p)ede pedirse la n)lidad" La impunacin

    debe $acerse oportunamente, $asta cierto momento,

    lleado el cual la decisin ad/uiere -rme

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    19/59

    A6IAN'! :todas las imp)naciones 1pero en partic)lar la apelaci!n2, en

    tanto permiten llevar a conocimiento de )n se)ndo *)e lo res)elto por el

    primero, son )na s)erte de Karant-a de arant-asL, en b)ena c)enta )na

    arant-a del debido proceso mismo, por+)e son el m's e(ectivo veh-c)lopara, por )n lado, evitar el e*ercicio arbitrario del poder por parte del *)e A

    +)o ., por otro, para permitir correir 1lo antes posible2 los errores del

    mismo"(E#IANTE L'S (E#I'S I(P*>NAT'6I'S LAS

    PA6TES ' TE6CE6'S LE>ITI(A#'S S'LICITAN@*E SE AN*LE ' 6E8'@*E, T'TAL 'PA6CIAL(ENTE, *N ACT' P6'CESALP6ES*NTA(ENTE A?ECTA#' P'6 8ICI' ' E66'6&

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    20/59

    & LE>ITI(ACIN : ?INALI#A#&

    0as personas leitimadas para interponer al/n medio imp)natorio son el

    demandante, el demandado o )n tercero +)e intera la relaci!n *)r-dica

    procesal"

    El poder de imp)naci!n est' limitado . el J)e s!lo debe pron)nciarse

    sobre los aravios invocados por la parte +)e imp)na"

    El derecho s)b*etivo de rec)rrir contra las decisiones des(avorables, va dela mano con el principio de C7NT6A?ICCIMN . el ?E6EC@7 ?E ?EENSA"

    LA ?INALI#A# de los medios imp)natorios consiste en +)e c)ando

    exista )n vicio o error en )n acto procesal esta sea revisada por )n !rano

    s)perior a fn de +)e este p)eda correirlo, para lo c)al habr' de expedir)na n)eva resol)ci!n"

    III 6E@*ISIT'S #E A#(ISI+ILI#A# #E

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    21/59

    III& 6E@*ISIT'S #E A#(ISI+ILI#A# #EL'S (E#I'S I(P*>NAT'6I'S Art&B5 CPC

    $" la interposici!n del acto de imp)naci!n seinterponen ante el rano ;urisdiccional /ue

    cometi el vicio o error, salvo disposici!n en

    contrario, como es el caso del rec)rso de +)e*a +)e

    re)la el art-c)lo ;G& del C%C, el +)e se interpone

    ante el s)perior del +)e dene! la apelaci!n o la

    concedi! en e(ecto distinto al pedido

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    22/59

    #" %ara la admisibilidad de los medios imp)natorios debe

    apreciarse la necesidad de certe

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    23/59

    I8& 6E@*ISIT'S #E P6'CE#ENCIA #EL'S (E#I'S I(P*>NAT'6I'S Art&BD5 CPC&

    3& El impunante 0undamentar su pedido en el acto procesal /ue lo

    interpone, precisando el aravio y el vicio o error /ue motiva es deci

    No basta la declaraci!n de imp)naci!n3 se re+)iere arear los motivos o

    ()ndamentos de a+)ella" S) a)sencia ()nciona como )n re+)isito de

    inadmisibilidad"

    4& Para cada resolucin $ay un recurso especial& El recurso dado para

    reparar el A>6A8I' es LA APELACIN&

    &" 7tro de los pres)p)estos para la procedencia de los medios imp)natorios se

    orienta a precisar el vicio o error +)e lo motiva" Estos vicios son dos, 8ICI'S

    IN P6'CE#EN#'!se conocen como los vicios de (orma o de actividad, son

    las irre)laridades +)e a(ectan a los diversos actos procesales +)e componen

    el proceso3 . 8ICI'S IN I*#ICAN#'! operan para den)nciar sentencias

    in*)stas"

    8 INC*(PLI(IENT' #E L'S

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    24/59

    8& INC*(PLI(IENT' #E L'S6E@*ISIT'S& Art& B5 CPC

    El inc)mplimiento de al)no de los re+)isitos determina la

    declaraci!n de inadmisibilidad o de improcedencia del medio

    imp)natorio, mediante resol)ci!n debidamente ()ndamentada"

    Si se omiten los re+)isitos para interponer )n 6ec)rso Imp)natorio,

    ste p)ede ser declarado inadmisible 1se concede )n tiempo paras)bsanar e*em" A)sencia del pao de la tasa *)dicial2 o improcedente

    1no se s)bsan!, se interp)so desp)s de transc)rrido el plao o el

    imp)nante carece de leitimidad2"

    8I P6'FI+ICI'N #E #'+LE

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    25/59

    8I&P6'FI+ICI'N #E #'+LE6EC*6S'& Art& GH5 CPC

    0os rec)rsos se interponen contra las resol)ciones *)dicialesconteniendo )na declaraci!n expresa de vol)ntad por parte del

    interesado, exterioriada a travs del acto de interposici!n" Esta

    imp)naci!n est' s)*eta al e*ercicio de determinados principios

    como el de la sin)laridad del rec)rso, +)e sinifca +)e en cada

    caso corresponde )n rec)rso . no p)ede ser interp)esto sino )no

    por ve"

    ''! El recurso de apelacin contiene intr)nsecamente el de

    nulidad, solo en los casos /ue los vicios est.n re0eridos a la

    0ormalidad de la resolucin impunada&

    Est' prohibido a )na parte interponer dos rec)rsos contra )na

    misma resol)ci!n

    8II 6EN*NCIA A 6EC*66I6 A t

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    26/59

    8II&6EN*NCIA A 6EC*66I6& Art&G35 CPC

    ?)rante el transc)rso del proceso, las partes p)eden convenir la ren)ncia a

    interponer rec)rso contra las resol)ciones +)e, pron)nci'ndose sobre el (ondo,

    le ponen fn" Esta ren)ncia ser' admisible siempre +)e el derecho +)e s)stentala pretensi!n disc)tida sea ren)nciable . no a(ecte el orden p/blico, las b)enas

    cost)mbres o norma imperativa

    necesariamente deben ser aprobados o controlados por el *)e para verifcar

    +)e dicha ren)ncia no a(ecte el orden p/blico, las b)enas cost)mbres o normaimperativa por+)e la (ac)ltad de las partes tiene onas donde no p)ede operar,

    como los llamados derechos

    Indisponibles"

    No se consideran v'lidos los convenios entre las partes +)e anticipadamente adicha (ac)ltad, por e*emplo, +)e se dia en )n contrato +)e de)dor ren)ncia a

    los rec)rsos"

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    27/59

    LASES #E (E#I'S I(P*>NAT'6I'S Art& BG5 CPC

    0os medios imp)natorios comprenden a los remedios . los rec)rsos"

    Est'n destinados para atacar toda s)erte de actos procesales,

    salvo a+)ellos +)e estn contenidos en resol)ciones, vase el caso

    del pedido de n)lidad respecto de la realiaci!n de )n acto de

    notifcaci!n" No ataca )na resol)ci!n sino )n acto procesal, la

    notifcaci!n

    A&L'S 6E(E#I'S!

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    28/59

    :0os remedios son a+)ellos a travs de los c)ales la parte o el

    tercero leitimado pide se reexamine todo )n proceso a travs

    de )no n)evo o, por lo menos, el pedido de reexamen est'

    re(erido a )n acto procesal" El raso distintivo est' dado por+)e

    el remedio est destinado a atacar toda suerte de actos

    procesales, salvo a/uellos /ue estn contenidos en

    resolucionesO" J)an 7N67P"

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    29/59

    TIP'S #E6E(E#I'S&

    A" 'posicin& edio imp)natorio destinado a c)estionar determinados

    medios probatorios" +)e han sido prop)estos por las partes en el

    proceso, con la fnalidad de +)e estos no sean incorporados al proceso .

    por ende evitar s) correspondiente act)aci!n . efcacia probatoria al

    momento de emitir la resol)ci!n fnal"

    0a oposici!n adem's de constit)irse en )n remedio a s) ve es, )na c)esti!n

    probatoria"

    Se p)ede (orm)la oposici!n a9 $2 la act)aci!n de )na declaraci!n de parte3

    #2 a )na exhibici!n3 &2 a )na pericia3 ;2 a )na inspecci!n *)dicial .,

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    30/59

    +" Tac$a& Acto procesal destinado a +)e se invalide o reste

    efcacia determinado medio de pr)eba por c)anto existe )n

    de(ecto o impedimento en el mismo" Esta f)ra adem's de

    constit)ir )n remedio, representa )na c)esti!n probatoria"

    %odemos interponer tacha9 a2 contra testios3 b2 doc)mentos .,

    c2 contra los medios probatorios at-pico

    ! ! !

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    31/59

    C" Nulidad& Implica la inaplicaci!n o aplicaci!n err!nea de la

    norma, lo +)e da orien a s) invalide de s)s e(ectos siempre

    +)e dicha ca)sal se enc)entre expresamente seQalada por la

    norma o +)e el acto no re/na los re+)isitos necesarios para la

    obtenci!n de s) fnalidad"

    La nulidad tiene una doble dimensin pues procede contraactos procesales no contenidos en resoluciones ;udiciales

    2remedios J vicios en el empla

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    32/59

    Son actos procesales de la parte +)e se estima araviada por )naresol)ci!n del J)e, por lo +)e ac)de al mismo o a otro s)perior,

    pidiendo +)e revo+)e o an)le, el o los actos ravosos, si)iendo

    )n procedimiento para ello"

    ES E0 E?I7 ?E I%URNACIMN S I%76TANTE, la Imp)naci!n

    es el nero . el 6ec)rso la Especia

    +& L'S 6EC*6S'S

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    33/59

    6ec)rso +)iere decir, literalmente, rereso al p)nto de partida"

    Es )n recorrer, correr de n)evo, el camino .a hecho"

    J)r-dicamente la palabra denota tanto el recorrido +)e se hace

    n)evamente mediante otra instancia, como el medio de

    imp)naci!n por virt)d del c)al se re4corre el procesoO" C7UTU6E

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    34/59

    :0os rec)rsos, a di(erencia de los remedios, se )tilian con

    excl)sividad para atacar a los actos procesales contenidos en

    resol)cionesO" J)an 7N67P"

    7ZAINI, al respecto precisa +)e, :el reconocimiento del derecho a

    imp)nar la decisi!n, se viabilia en la senda de los rec)rsos, +)e

    son medios de trans(erir la +)e*a expresiva de los aravios +)e son

    considerados presentes en la resol)ci!n c)estionada

    TIP'S #E 6EC*6S'S

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    35/59

    TIP'S #E 6EC*6S'S

    6eposicin 1?ecretos2

    Apelacin 1Sentencia A)tos salvo losinimp)nables2 3 Instancia"

    @ue;a 1A)to deneatorio de Apelaci!n . Casaci!n2

    1a)to concesorio con e(ecto distinto en la apelaci!n2

    Casacin1sentencia . a)tos fnales2 4 Instancia&

    6EC*6S' #E 6EP'SICI'N& Art&

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    36/59

    G45 CPC

    Se interpone a fin de solicitar el reea!en "nica!ente de

    decretos#

    Plazo: 3 das$de notificado o en la a%diencia

    Se interpone ante el Juez que conoce el proceso#

    Trmite $Art# '() del C*di+o Procesal Ci,il&

    La resol%ci*n -%e res%el,e es Inimpugnable

    6EC*6S' #E

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    37/59

    APELACI'N

    Conce.ido ecl%si,a!ente para solicitar el reea!ende a%tos o sentencias -%e conten+an %na decisi*n del/%e0#

    I!porta la eistencia de %n ra0ona!iento l*+ico1/%r2dico del 3ec3o o de la nor!a aplica.le a %n 3ec3odeter!inado#

    mbitos de extensin de la apelacin9

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    38/59

    mbitos de extensin de la apelacin9

    Aspecto positivo9 Tantum apellatum,

    /uantum devolutum14 I)Aplicar e interpretar nor!as /%r2dicas con %n criterio

    diferenciado al %tili0ado por el de Pri!era Instancia#

    4 II)5ariar de apreciaci*n de la pr%e.a6 en sentido deconsiderar co!o pro.ados o no pro.ados deter!inados

    3ec3os#

    specto negati!o7 No p%eden ser o./eto de apelaci*na-%ellos etre!os consentidos#

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    39/59

    "equisitos de dmisibilidad# rt# 3$%& del 'P'

    8# Dentro del pla0o pre,isto por le9#:# Ante el ;%e0 -%e epidi* la resol%ci*n#

    '# Ad/%ntar la tasa /%dicial respecti,a#

    " i it d P d i t 3$$& 'P'

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    40/59

    "equisitos de Procedencia# rt# 3$$& 'P'#

    8# Se de.e precisar ( undamentar el agra!io#

    :# Se de.e indicar el error de *ec*o o dederec*oinc%rrido en la resol%ci*n

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    41/59

    +ectos del recurso de apelacin

    8# Con efecto s%spensi,o

    :# Sin efecto s%spensi,o

    Calidad del rec%rso sin efecto s%spensi,o7

    < Sin la calidad de diferida

    < Con la calidad de diferida

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    42/59

    Trmite :

    ,#- pelacin de sentencias .rt# 3%3& 'P')

    /#-pelacin de autos con eecto suspensi!o .rt#3%$& 'P')

    3#-pelacin sin eecto suspensi!o .rt# 3%%& 'P')

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    43/59

    0edios Probatorios en la apelacin dsentencias# Art# '=)> CPC&

    El rec%rso de apelaci*n contiene intr2nseca!ente e

    de n%lidad6 s*lo en los casos -%e los ,icios est?

    referidos a la for!alidad de la resol%ci*

    i!p%+nada#

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    44/59

    6EC*6S' #E @*EA

    Este rec)rso procede contra lasresol)ciones +)e declarainadmisible o improcedente elrecurso de apelacin"

    Tambin procede contra la resol)ci!n+)e concede apelacin con e0ectodistinto al solicitado"

    " i it d

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    45/59

    "equisitos de orma9

    $" Interponer ante el !rano s)perior del+)e dene! el rec)rso de apelaci!n ocasaci!n"

    #" %lao9 & d-as&" AcompaQar tasa *)dicial

    "equisitos de ondo7

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    46/59

    "equisitos de ondo7

    8#1 @%nda!entar el rec%rso

    :#1 Aco!paar al rec%rso copia si!ple con el sello 9 fir!a dela.o+ado del rec%rrente de lo si+%iente7

    i& Escrito -%e !oti,o la resol%ci*n rec%rrida#

    ii& Resol%ci*n rec%rrida

    iii& Escrito en -%e se rec%rre $apelaci*n o casaci*n&

    i,& Resol%ci*n dene+atoria

    Trmite:Art# )B) del C*di+o Procesal Ci,il

    La interposici*n del rec%rso de -%e/a no

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    47/59

    p - /

    s%spende la tra!itaci*n del principal6 ni afecta

    la eficacia de la resol%ci*n dene+atoria

    Si el rec%rso es declarado f%ndado6 e

    s%perior concede el rec%rso 9 precisa e

    efecto si se trata de apelaci*n6 co!%nicandoal inferior s% decisi*n para -%e en,2e e

    epediente o e/ec%te lo -%e corresponda#

    6EC*6S' #E CASACI'N

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    48/59

    6EC*6S' #E CASACI'N

    El recurso de casacin tiene por fnes laadecuada aplicacin del derecho objetivoal caso concreto y la uniormidad de la

    jurisprudencia nacional por la CorteSuprema de Justicia&M

    "equisitos de dmisibilidad .rt 31% del ' P ')

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    49/59

    "equisitos de dmisibilidad .rt# 31% del '#P#')

    :Contra las sentencias . a)tos expedidos por lasSalas S)periores +)e ponen fn al proceso

    :Ante el !rano *)risdiccional +)e expidi! la

    resol)ci!n imp)nada o ante la Corte S)prema

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    50/59

    :?entro del plao de $G d-ascontados desde el d-a si)iente

    de notifcada la resol)ci!n +)e seimp)na

    :Ad*)ntando el recibo de la tasarespectiva

    6e/uisito de ?ondo 2Art DD C P C"

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    51/59

    6e/uisito de ?ondo 2Art& DD C&P&C"

    :V)e el rec)rrente no h)biera consentidopreviamente la resol)ci!n adversa deprimera instancia, c)ando sta ()ereconfrmada por la resol)ci!n ob*eto delrec)rso"

    :V)e se describa con claridad . precisi!n lain(racci!n normativa o el apartamiento del

    precedente *)dicial"

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    52/59

    :V)e se dem)estre la incidenciadirecta de la in(racci!n sobre la

    decisi!n imp)nada"

    :V)e se indi+)e si el pedido

    casatorio es an)latorio orevocatorio"

    Trmite:

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    53/59

    0a Corte S)prema procede a examinar el

    c)mplimiento de los re+)isitos previstos en losart-c)los &H> . &HH . res)elve declarandoinadmisible, procedente o improcedente elrec)rso, se/n sea el caso"

    ?eclarado procedente el rec)rso, la Sala S)premaact)ar' de la si)iente manera9

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    54/59

    $"En caso de +)e el rec)rso ha.a sidointerp)esto ante la Sala S)perior, f*ar'

    (echa para la vista de la ca)sa"

    #"En caso de +)e el rec)rso ha.a sidointerp)esto ante la Sala S)prema,ofciar' a la Sala S)perior orden'ndole+)e remita el expediente en el plao detres d-as"

    &"0as partes podr'n solicitar in(orme oral"

    Actividad procesal de las partes

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    55/59

    p p

    0a actividad procesal de las partes se limita a la

    (ac)ltad de presentar in(ormes escritos . )n soloin(orme oral d)rante la vista de la ca)sa"

    El /nico medio de pr)eba procedente es el de

    doc)mentos +)e acrediten la existencia del precedente*)dicial, o de la le. extran*era . s) sentido, en loprocesos sobre derecho internacional privado"

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    56/59

    'asacin por salto .rt# 312 del '#P#')

    Consiste en -%e las partes ac%erdan !%t%a!entprescindir del rec%rso de apelaci*n al epedirse l

    sentencia6 9 en ca!.io rec%rrir de ?sta resol%ci*

    !ediante Rec%rso de Casaci*n6 sie!pre 9 c%and

    se presente %na de las ca%sales6 el rec%rso s*lpodr f%ndarse en los incisos 8 9 : del Art# '( de

    C#P#C6 es decir error in i%dicando#

    entencia 'asatoria

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    57/59

    entencia 'asatoria

    8#1 Si se trata de las ca%sales precisadasen los p%ntos 8 9 : d el Art# '( del C#P#C

    $error in i%dicando&6 res%el,e ade!s se+"n

    corresponda la nat%rale0a del conflicto deintereses6 sin de,ol,er el proceso a la

    instancia inferior

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    58/59

    :#1 Si se trata de la ca%sal precisada en el inciso ' del Art# '( 4error inprocedendo5se+"n el caso7

    Ordena -%e el *r+ano /%risdiccional inferior epida %n n%e,o fallo#

    Declara ins%.sistente lo act%ado 3asta el folio en -%e se co!eti* el ,icio -%edeter!in* la sentencia casatoria#

    Declara ins%.sistente la sentencia apelada 9 -%e el /%e0 -%e la epidi* lo

    3a+a n%e,a!ente#

    Declara ins%.sistente la sentencia apelada 9 n%lo lo act%ado e inad!isi.lee i!procedente la de!anda#

    6e0erencias!

  • 7/21/2019 LA SENTENCIA Y LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS.pptx

    59/59

    +lo& os. Antonio Crdenas Ticona&

    2$ttp!;osecardenas&blospot&com4HHDH3actosKprocesalesKyK

    sentencia&$tml" 3H de enero de 4HHD&

    +lo& Allan (ac$ado 6am)re