La Serpentinita mineral

7
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHOMANN ROCA METAMORFICA 2012

description

rocas metamorficas

Transcript of La Serpentinita mineral

ROCA METAMORFICA SERPENTINITA

LA SERPENTINITA

I.-OBJETIVOS:-Identificar la roca serpentinita en su ambiente de formacin.-Reconoces sus caractersticas fsicas qumicas como tambin usos.-Poner en prctica los conocimientos aprendidos en clases.

II.-INTRODUCCION:

1.-Metamorfismo: El metamorfismo es un proceso de transformacin de rocas o yacimientos minerales preexistentes, que ocurre en relacin con el aumento de presin y/o temperatura que tiene lugar en determinados puntos de la corteza terrestre. Como consecuencia, se forman rocas nuevas (las rocas metamrficas), con texturas, estructuras y composiciones mineralgicas diferentes a la de la roca original. Desde el punto de vista de la formacin de yacimientos, el metamorfismo no presenta excesivo inters, si bien es cierto que da origen a algunos minerales y rocas de cierto inters minero, y modifica la textura y mineraloga de mineralizaciones preexistentes.

Los procesos metamrficos son otra consecuencia importante de la energa interna, que en este caso provoca la transformacin de unos minerales en otros y por lo tanto la aparicin de rocas nuevas sin que se alcance la fusin de ningn mineral. Temperaturas a partir de 200 o 250 . Puede llegar hasta 800 o 900. Lo normal entre 600 y 650 en general. El metamorfismo consiste, por tanto, en la modificacin mineralgica de las rocas, sin llegar a la fusin, en esta slido. Esta transformacin es consecuencia de las condiciones fsico-qumicas que reinan en el interior de la Tierra.2.-Rocas metamrficas de inters minero:Como consecuencia de los procesos de metamorfismo regional se originan dos tipos de rocas que se explotan en canteras: los mrmoles y las serpentinitas. Menor inters presenta otras rocas como los neises.

II.-DESARROLLO DEL TEMA:1.-La serpentinita: Es una roca metamrfica de inters ornamental, de color verde, y con tonalidades variadas, claras y oscuras, que se forma por el metamorfismo regional de rocas magmticas ultramficas (peridotitas). Desde el punto de vista mineralgico, est constituida muy mayoritariamente por minerales del grupo de la serpentina (antigorita), que suelen estar acompaados por otros filosilicatos afines, como el talco, por minerales opacos, como magnetita o cromita, y por carbonatos ricos en Mg (magnesita-dolomita). Sus caracteres estructurales y texturales pueden ser muy variados, mostrando formas ms o menos irregulares, que en unos casos ofrecen caracteres estticos positivos, mientras que en otros impiden totalmente la explotacin minera. En especial, la fracturacin es el principal factor negativo para este tipo de aprovechamiento. La serpentinita, por sus caracteres mecnicos (sobre todo, por su baja dureza) se agrupa con los mrmoles ("mrmol verde"). Sus aplicaciones son similares: revestimientos, elementos auxiliares (columnas, zcalos), etc. Existen cinco tipos de serpentina, con los ejemplos ms importantes en la tabla inferior:1. Antigorita: de color verde oscuro, translcida.2. Cristilo o asbesto: formado por fibras finas y paralelas, que se separan fcilmente. (aislante trmico).3. Serpentina corriente: de color oscuro, a veces mineral multicolor.4. Serpentina noble: el color vara entre verde y amarillo.5. Serpentina masiva verde antrico; verdosa jaspeada, utilizada para decoracin.

2.-Formacion y yacimientos:La serpentina es un mineral comn y corriente, generalmente presente como producto de alteracin de ciertos silicatos magnesicos, especialmente olivino, piroxenos y anfiboles. Aparece asociada frecuentemente con la magnesita , la cromita y magnetita. Se da tanto en las rocas gneas como en las metamrficas; frecuentemente se presenta en partculas diseminadas; en algunos lugares lo hace con tal cantidad que llegan a formar prcticamente la masa entera de la roca. Porcedente de la acumulacin de procesos de metamorfismo sobre roca olivinica.Antigorite es organismo polimorfo de serpentina eso forma durante el metamorfismo de rocas ultramafic mojadas y es lo ms comnmente posible estable en las temperaturas ms altas -- a 600C excesivo en las profundidades de 60 kilmetros tan. En cambio, el lizardite y el crisotilo forman tpicamente cerca de la superficie de la tierra y analizan en las temperaturas relativamente bajas, probablemente bien debajo de 400C. Se ha sugerido que el crisotilo nunca es estable concerniente a cualquiera de los otros dos organismos polimorfos serpentinos.Ocurrencias de Cromo, Nquel y Cobre en la Cordillera Oriental

Al Sur de Tarma, a un kilmetro de un macizo Precmbrico Permocarbonfero, ocurren los cuerpos de peridotitas y serpentinitas de Tapo en 5 km2 de superficie. Dichos cuerpos contienen cromita en pequeas venillas decimtricas intensamente deformadas (Harrison 1940).

3.-Habito:

Se presenta con tres estructuras distintas: maciza, que es la serpentina noble; en agregados microcristalinos lamelares, a menudo de color verde, llamada antigorita; o bien con estructura fibrosa, de color verde o blanco amarillento (crisotilo o amianto sedoso). Tiene brillo entre graso y nacarado, es ligera, infusible (a excepcin de la antigorita que es difcilmente fusible). Asbesto es el trmino general para designar los silicatos fibrosos.

4.-Caractersticas

Frmula qumica: (Mg, Fe)3Si2O5(OH)4

Clase: Silicato Subclase: Filosilicato

Sistema cristalogrfico: Monoclnico

5.-Propiedades fsicas: Color: Predominan los colores verdes en distintos tonos, aunque tambin puede ser roja.

Color de la raya: Blanca Brillo: Tornasol

Dureza: 2-2.5

Densidad: 2.5 g/cm3

Raya: blanca

6.-Reconocimiento

En ocasiones presentan una clara estructura fibrosa. Es de color verde, con bandas de diferentes tonalidades, y su tacto es suave.

7.-Suelos

Habitualmente los suelos ricos en serpentina muy rocosos y esquelticos. Existen reas forestales donde los suelos que estn desarrollados sobre serpentinas, en comparacin con los desarrollados sobre otros materiales, presentan un alto grado de infertilidad.

8.-Usos:La variedad fibrosa (amianto de serpentina) es un ptimo aislante trmico, acstico y elctrico. La serpentina noble se emplea para realizar objetos ornamentales.

9.-Imgenes: