La tasa rosa final

45
LA TASA ROSA

Transcript of La tasa rosa final

LA TASA ROSA

• Es como se denomina al hecho de que por artículos iguales o desimilares características, se cobre más cara la versión femenina delproducto que la masculina

• E el llamado Packaging: variación de forma, color , textura…. Del mismoproducto).

• Es pues un asunto de desigualdad entre hombres y mujeres

1.- QUÉ ES LA TASA ROSA?

( WOMEN TAX)

-A las mujeres se les asocian los colores claros, con líneas suaves , motivos florales….

Mientras a los hombres se asocian colores oscuros, formas más cuadradas e imágenes más

técnicas

-En los comercios se disponen a menudo los productos separados por sexos, para que cada

género se fije en los destinados para ellos, sin realizar comparaciones

-Según un estudio de la Revista Forbes, publicado hace años, las americanas pagan 1300

dólares más al año que los hombres por productos similares.

-Varios periódicos americanos, como el New York Times recogieron la noticia

-En Enero de 2010 en la Revista Consumer Report se planteaba que las farmacias ya

establecían precios más altos para artículos femeninos, concretamente detectaron

diferencias en analgésicos, siendo más caros los dedicados a combatir el dolor menstrual,

así como en productos de higiene como geles de baño o cremas. Como conclusión final

del artículo recomendaban “ignorar el etiquetado de género y comprar la versión más

barata”

2.-QUIÉN PLANTEÓ POR PRIMERA VEZ

ESTA CUESTIÓN?

-En 2011 investigadores de la Universidad Central de Florida investigaron el tema y

descubrieron diferencias en productos como desodorantes o maquinillas de afeitar

-En Francia, el tema fue planteado por primera vez por la periodista Sophie Gourion que

recogió en su blog el estudio de la Revista Forbes, planteando también el tema en su cuenta

de Twitter. Tras ella otras personas lo han recogido en sus Blogs

-En Agosto de 2014 nació el Francia el Colectivo feminista Georgette Sand

(georgettesand.org), formado por unas 40 personas entre hombres y mujeres.

- El nombre del colectivo es la versión femenina del nombre George Sand, el que adoptó

la escritora Amandine Aurore Lucile Dupin para poder publicar sus libros.

-El Colectivo realizó unestudio demostrando queen algunos casosextremos las mujerespueden llegar a pagarhasta un 75 % más por elmismo producto que loshombres.

-Además demostraronque esta diferencia deprecios no sólo seproducía en la compra deartículos de droguería ocosmética, sino que semantenía en productoscomo hipotecas o coches.

•En ropa es aún másgrave al tratarse de tallasmás pequeñas

• El Colectivo ha creado en la plataforma Change.org una petición abierta con más

de 46.000 firmas para que se anule esa Tasa

•En Twitter hay dos hashtag womantax, y taxerose, en el que se van poniendo listas

de productos con precios distintos

•En http://womantax.tumblr.com se publican fotografías enviadas por diferentes

personas. Esta cuenta tiene más de 30.000 visitas semanales

-Con los datos de su estudio

presentaron a primeros de

septiembre de 2014 un informe al

Secretario de Estado de

Igualdad y Derechos de la Mujer,

Pascale Boistard quien escribió

un mensaje en Twitter en apoyo del

colectivo, bajo el título "Le rose

est-il une couleur de luxe?".

-El informe fue también presentado

al Ministro de economía

Enmanuelle Macron, que anunció

un estudio.

-Así el 3 de Noviembre comenzó

una investigación titulada

“evaluación de las cotizaciones de

precios”

Con este motivo el tema ha sido

recogido en numerosos artículos de

prensa francesa

PRODUCTO PRECIO EN VERSIÓN

FEMENINA

PRECIO DE LA VERSIÓN

MASCULINA

ABRIGO GEOX 100 EUROS MÁS

CUCHILLAS DE AFEITAR 1,80 1,72

DESODORANTES 4,15 4,11

CEPILLOS DE DIENTES 5,94 5,78

GEL DE AFEITADO 200ml 2,60 2,15

GUANTES DE GOMA MAS PRECIO CUANTO MENOS TALLA

( más caro en tamaño para mujer)

CORTE DE PELO (CON

IGUAL CARACTERISTICAS)

14 10

PERFUMES 50 45

ESPONJA BAÑO 2,89 1,49

CAJA CONSTRUCCIONES

“MECCANO”

31,50 24,90

TRICICLOS 94,4 89,42

CREMA CONTORNO DE

OJOS ROLL ON

13,89 10,05

-Es una práctica discriminatoria e ilegal que se ve facilitada por

la separación en los supermercados de los artículos para hombre

y mujer, lo que impide la comparación.

-Es también una cuestión de Mercado, es decir de Ley de oferta

y demanda. Las mujeres están más dispuestas a pagar precios

mayores por una cuestión social.

Como explica Gaelle Couraud (miembro del colectivo Georgette

Sand ) “A las mujeres la sociedad les pide ir más arregladas,

ser más guapas, más sofisticadas…”

• Gravedad especial del hecho al tener en cuenta que las mujeres cobran menos por el

mismo trabajo que los hombres ( en Francia, un 27% menos), ocupando además el

82% de empleos a tiempo parcial)

•PREPARACIÓN. JUGUETES SEXISTAS: Los de niñas, ligados al hogar, con dominio

del rosa; los de niños, juguetes de acción, de colores más fuertes como el azul y el negro.

Así las mujeres se adaptan a la idea de que los productos que usan sean distintos de los

de los hombres

•Periodistas de el periódico “El Mundo” visitaron 5 cadenas de supermercados, y en

todos encontraron variación de precios según el género al que iban destinados

5.- LA TASA ROSA EN ESPAÑA

-Otros medios españoles también han recogido la noticia

4.- NUESTRA INVESTIGACIÓN EN EL

CENTRO COMERCIAL ALCAMPO

Disfraz Perrita: 14,99 Disfraz Perrito 13,60

CONCLUSIÓN

¿ QUÉ HACER ANTE

LA TASA ROSA?

¿CÓMO HEMOS HECHO

ESTE ESTUDIO?

1.- Conocimiento del Tema:La profesora nos informa de la existencia del hecho, y nos

plantea la posibilidad de investigarlo.2.- Búsqueda de información en la Red:

• Reunimos un dossier de artículos que nos distribuímos entre laclase. Los leemos, y subrayamos.

• Elaboramos en la pizarra un esquema básico de información.• En la siguiente clase la profesora nos aporta la información ya

organizada.3.- Elaboración de Hipótesis sobre la situación en nuestro entorno.4.- Búsqueda de Pruebas: Decidimos acudir a Alcampo a inspeccionarproductos5.- CONCLUSIÓN: En base a las pruebas encontradas.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/llamada-tasa-rosa-discrimina-versiones-femeninas-algunos-productos-encareciendolas/2865393/