La tecnologia en el aprendizaje de la matematica

7
LA TECNOLOGIA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Autor: Yesenia Vallejo Resumen En los últimos cincuenta años es evidente que se han presentado las más revolucionarias innovaciones esto con respecto al avance acelerado de la tecnología, por este motivo se considera de gran importancia la utilización la tecnología en el aprendizaje de la matemática ya que por medio de ella y sus herramientas tal como: la calculadora y la computadora el estudiante puede apoyar sus investigaciones en todas las áreas de la matemática, a más de esto la tecnología facilita a los docentes la enseñanza, y a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, si bien es cierto la tecnología no reemplaza al docente; pero él puede apoyarse en ella para la evaluación en las investigaciones matemáticas como también en los resultados obtenidos. Un uso adecuado de la tecnología abre nuevas perspectivas para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática y puede disminuir notablemente la práctica de aplicar los algoritmos de manera rutinaria a cambio de que los alumnos se concentren en la resolución de problemas. Utilización de la tecnología frente al aprendizaje de la matemática ABSTRACT In the last fifty years shows that there have been the most revolutionary innovations this about the rapid advance of technology, which is why great importance is the use of technology in the learning of mathematics because through it and

Transcript of La tecnologia en el aprendizaje de la matematica

Page 1: La  tecnologia  en el  aprendizaje de la matematica

LA TECNOLOGIA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA

Autor: Yesenia Vallejo

Resumen

En los últimos cincuenta años es evidente que se han presentado las más

revolucionarias innovaciones esto con respecto al avance acelerado de la tecnología,

por este motivo se considera de gran importancia la utilización la tecnología en el

aprendizaje de la matemática ya que por medio de ella y sus herramientas tal como:

la calculadora y la computadora el estudiante puede apoyar sus investigaciones en

todas las áreas de la matemática, a más de esto la tecnología facilita a los

docentes la enseñanza, y a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, si bien es

cierto la tecnología no reemplaza al docente; pero él puede apoyarse en ella para

la evaluación en las investigaciones matemáticas como también en los resultados

obtenidos.

Un uso adecuado de la tecnología abre nuevas perspectivas para la enseñanza y el

aprendizaje de la matemática y puede disminuir notablemente la práctica de aplicar

los algoritmos de manera rutinaria a cambio de que los alumnos se concentren en

la resolución de problemas.

Utilización de la tecnología frente al aprendizaje de la matemática

ABSTRACT

In the last fifty years shows that there have been the most revolutionary innovations

this about the rapid advance of technology, which is why great importance is the use of

technology in the learning of mathematics because through it and tools such as the

calculator and the computer the student can support their research in all areas of

mathematics, to more of this technology makes it easy for teachers teaching, and

students in their learning process, although it is true technology does not replace the

teacher; but he can be relied on for evaluation in mathematics research as well as in

the results.

Appropriate use of technology opens new perspectives for the teaching and learning of

mathematics and can significantly reduce the practice of applying algorithms routinely

exchange students to focus on problem solving.

INTRODUCCIÓN

Page 2: La  tecnologia  en el  aprendizaje de la matematica

Los avances tecnológicos representan una útil herramienta que proporciona

creatividad e inventiva en la resolución de problemas de la matemática, en este

contexto, su aplicación a la informática en los tiempos actuales es responsable de los

avances técnicos que deslumbran al mundo entero.

DESARROLLO

El proceso de aprendizaje de las matemáticas es muy complejo y a través del tiempo

el hombre ha desarrollado una diversidad de metodologías para lograr la efectividad

de dicho proceso. Con la llegada de las nuevas tecnologías, en particular las

computadoras, se abre un nuevo campo de investigación en cuanto a nuevos

ambientes de aprendizaje y metodologías de enseñanza aprovechando el enorme

potencial de estos recursos electrónicos.

Con respecto al aprendizaje de las matemáticas, Hernández1, dice: "Lo relevante en el

aprendizaje de las matemáticas puede ser: no el acceder a un gran cúmulo de

información sobre los objetos matemáticos, sino, el tener las habilidades que permitan

el formular conjeturas sobre ellos, como criticarlas, corregirlas y mejorarlas"

Las ventajas del uso de la computadora en la enseñanza de las matemáticas:

Participación activa del alumno en la construcción de su propio aprendizaje.

Interacción entre el alumno y la máquina.

La posibilidad de dar una atención individual al estudiante.

La posibilidad de crear micromundos que le permiten explorar y conjeturar.

Permite el desarrollo cognitivo del estudiante.

Control del tiempo y secuencia del aprendizaje por el alumno.

A través de la retroalimentación inmediata y efectiva, el alumno puede

aprender de sus errores.

Que la visualización de la tecnología constituya un aspecto importante dentro de la

matemática, es algo natural si se atiende la naturaleza misma de la matemática,

Hernández1

Page 3: La  tecnologia  en el  aprendizaje de la matematica

F. Engles2, menciona que, "el objeto de las matemáticas son las relaciones

cuantitativas y las formas espaciales del mundo real". Entonces, se puede pensar que

la matemática es una ciencia que estudia estas relaciones cuantitativas y las formas

espaciales.

Desde que la matemática se concibe como tal, ésta se ha desarrollado desde sus dos

vertientes: el álgebra y la geometría; la primera estudia las relaciones cuantitativas, y

la segunda, las formas espaciales y así, a través de procesos dialécticos de los

distintos, surgen nuevas ramas de la matemática, con cualquiera de estas y sobretodo

con la geometría, la matemática se vale de la semiótica y de otros aspectos

relacionados con la visualización como: imágenes, figuras, bosquejos, dibujos,

diagramas y gráficos, para representar los entes eidéticos que constituyen la

estructura axiomática que fundamenta a la misma.

Ferreiro3, elabora una interesante comparación entre interacción e interactividad

dentro del marco de las nuevas tecnologías, señala: "La didáctica contemporánea al

enfatizar la necesidad de la participación activa del sujeto que aprende durante el

proceso de enseñanza-aprendizaje hace hincapié en la actividad del mismo con otros”.

De lo anterior se desprende que la creación de 'Nuevos ambientes de aprendizaje'

exige situaciones educativas en que se propicie el contacto, el intercambio y la

participación de los miembros de un grupo independientemente de la distancia. Por su

parte la interactividad se refiere a la confrontación directa del estudiante con el

contenido de enseñanza, la cual deberá ser siempre “amigable” y cumplimentar

determinados requisitos ya sea al emplearse un material escrito o un software

educativo, lográndose 'aprender haciendo'.

Una clasificación de acuerdo a la función que desempeñan las nuevas tecnologías en

el salón de clases según Salinas:

"Como ayudas instructivas, que no facilitan la interacción, son lineales y se

utilizan para promover la eficacia de los mensajes del profesor. Se usan para la

enseñanza colectiva.

Como sistemas instruccionales, que son interactivos y no necesitan de la

relación directa entre el profesor y el alumno. Se usan para la enseñanza

individual.

F. Engles2

Ferreiro3

Page 4: La  tecnologia  en el  aprendizaje de la matematica

Ejemplos de estos son los sistemas interactivos, hipertextos, entornos virtuales,

etc.

Como ayudas instructivas, que no facilitan la interacción, son lineales y se

utilizan para promover la eficacia de los mensajes del profesor. Se usan para la

enseñanza colectiva.

Ejemplos de estos son: cine, video, grabaciones y los materiales multimedia.

Como sistemas instruccionales, que son interactivos y no necesitan de la

relación directa entre el profesor y el alumno. Se usan para la enseñanza

individual.

Ejemplos de estos son los sistemas interactivos, hipertextos, entornos virtuales,

etc.”

Conclusiones

Los avances en tecnología es una evidente realidad en nuestra sociedad, la

misma que de cualquier punto de vista está involucrada con la enseñanza de las

matemáticas.

La forma de enseñanza así como de aprendizaje en la relación existente entre

profesor y alumno no escapa de esta realidad, de modo que las herramientas

existentes son aplicadas de modo que faciliten el trabajo y el aprendizaje.

La tecnología busca potenciar y modernizar desarrollo no solamente del estudiante

si no también de la sociedad y el país.

Bibliografía

ALEMÁN DE SÁNCHEZ, Ángela (2002): “La enseñanza de la matemática asistida por

computador”, Panamá.

ENGLES, Frederick, citado por Konstantín RÍBNIKOV (1978): Historia de las

matemáticas, Editorial Mir Moscú, Academia de Ciencias de la URSS, Moscú, Rusia,

p. 9

FERREIRO GRAVIÉ, R. (2002): Nuevos ambientes de aprendizaje. Interacción e

interactividad, artículo publicado en la revista electrónica Onteanqui. El que

Acompaña, ULSA, México.

Page 5: La  tecnologia  en el  aprendizaje de la matematica

HERNÁNDEZ, L., y Víctor, M. (2001): “Tecnología y educación matemática”,

conferencia plenaria ante el Primer Seminario Regional del Proyecto T3, México.

SALINAS IBÁÑEZ, Jesús, citado por GONZÁLES NERI, Isaura (2001): La

Interactividad y sus repercusiones en el aprendizaje,Universidad Pedagógica Nacional,

México.

Linkografia

http://www.rieoei.org/deloslectores/1517Macias.pdf