La tecnologiia educativa!

10
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA PEDAGÓGICA SÁNCHEZ SOTO IRMA GUADALUPE SÁNCHEZ SOTO IRMA GUADALUPE CARLOS EDMUNDO RAMÍREZ NAVARRO CARLOS EDMUNDO RAMÍREZ NAVARRO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO LAS AMERICAS DE NAYARIT

Transcript of La tecnologiia educativa!

Page 1: La tecnologiia educativa!

LA TECNOLOGÍA LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO EDUCATIVA COMO

DISCIPLINA PEDAGÓGICADISCIPLINA PEDAGÓGICA

SÁNCHEZ SOTO IRMA GUADALUPESÁNCHEZ SOTO IRMA GUADALUPE

CARLOS EDMUNDO RAMÍREZ CARLOS EDMUNDO RAMÍREZ NAVARRONAVARRO

MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INSTITUTO LAS AMERICAS DE NAYARIT

Page 2: La tecnologiia educativa!

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA COMO DISCIPLINA

PEDAGÓGICAPEDAGÓGICA

Está dedicado a analizar y acotar Está dedicado a analizar y acotar conceptualmente qué es y cómo conceptualmente qué es y cómo definimos esta disciplina pedagógica definimos esta disciplina pedagógica denominada Tecnología Educativa.denominada Tecnología Educativa.

Page 3: La tecnologiia educativa!

En décadas anteriores la En décadas anteriores la misma ha oscilado entre dos misma ha oscilado entre dos

visiones o perspectivas:visiones o perspectivas:

Una es la Una es la representada por la representada por la equiparaciónequiparación

de Tecnología de Tecnología Educativa (TE) a los Educativa (TE) a los medios y recursos medios y recursos instructivosinstructivos

(fundamentalmente (fundamentalmente audiovisuales). audiovisuales).

La otra perspectiva, La otra perspectiva, ha sido entenderha sido entender

la Tecnología la Tecnología Educativa como un Educativa como un campo de estudio campo de estudio caracterizado porcaracterizado por

diseñar y controlar diseñar y controlar científicamente los científicamente los procesos de procesos de enseñanza.enseñanza.

Page 4: La tecnologiia educativa!

La construcción de la Tecnología Educativa como disciplina pedagógica a

lo largo del siglo XX*40’s*40’s Surgió a partir de formar ciudadanos

en soldados Control y racionalización de las

variables procesuales Utilización de los recursos

audiovisuales, Medición precisa de los resultados de

aprendizaje a través de pruebas estandarizadas

*50’s y 60’s*50’s y 60’s La difusión e impacto social de los

mass-medias: radio, cine, tv y prensa. El desarrollo de los estudios y

conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista.

Los métodos y procesos de producción industrial.

*70’s*70’s Alcanza su máximo esplendor Creaciones profesionales de alto

prestigio internacional. Análisis y descripción de las tareas.

*80’s y 90’s*80’s y 90’s

Comienzan a emerger y generalizarse numerosos cuestionamientos, reflexiones, críticas y descalificaciones en torno a lo que había sido la evolución de la TE y de la validez y utilidad de la misma para los sistemas educativos.

Page 5: La tecnologiia educativa!

Las criticas en los años 80’s Las criticas en los años 80’s fueron:fueron:

El contexto de surgimiento y uso de la TE es propio de instancias y ambiente académicos, no de centros escolares.

El profesorado y centros educativos han sido considerados como meros consumidores de la TE, no como agentes con responsabilidad decisional sobre la misma.

Desorientación y desánimo en los tecnólogos educativos por la ausencia de señas de identidad claras en la disciplina

Page 6: La tecnologiia educativa!

En la TE subyace una concepción de la naturaleza del proceso instructivo de carácter estandarizado y unidireccional.

La TE desconsidera totalmente el pensamiento y culturas pedagógicas de los profesores.

La TE se presenta como un enfoque de transformación y mejora de los sistemas educativos, pero apenas tuvo influencia sobre el cambio e innovación escolar.

La TE no tiene en cuenta las aportaciones de la sociología curricular.

La TE concibe el proceso instructivo como un proceso aséptico de influencia ideológica.

Page 7: La tecnologiia educativa!

La reconceptualización de la Tecnología La reconceptualización de la Tecnología Educativa desde una multidisciplinar y Educativa desde una multidisciplinar y

crítica de las ciencias socialescrítica de las ciencias sociales

Análisis de los lenguajes y

discursos de los nuevos

medios

Análisis de los lenguajes y

discursos de los nuevos

medios

Cultura popular,alfabetización

ante losmedios,

producción demedios

Cultura popular,alfabetización

ante losmedios,

producción demedios

Fundamentaciónepistemológica

Fundamentaciónepistemológica

Problemas socioculturales

relacionados con la tecnología:feminismo,

multiculturalismo,ecologismo

Problemas socioculturales

relacionados con la tecnología:feminismo,

multiculturalismo,ecologismo

Investigaciónacción

como método de estudio

Investigaciónacción

como método de estudio

Dimensión moral y ética

del uso de la

tecnologíaeducativa

Dimensión moral y ética

del uso de la

tecnologíaeducativa

Usos de los ordenadoresen contextos educativos

Usos de los ordenadoresen contextos educativos

TÓPICOS DEUNA

TECNOLOGÍAEDUCATIVA

CRÍTICA(Nichols y

Allen Brown,1996)

TÓPICOS DEUNA

TECNOLOGÍAEDUCATIVA

CRÍTICA(Nichols y

Allen Brown,1996)

Page 8: La tecnologiia educativa!

El ámbito de estudio de la Tecnología Educativa son las relaciones e interacciones entre las Tecnologías de la Información y Comunicación y la Educación.

La Tecnología Educativa debe reconceptualizarse como ese espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio son los medios y las tecnologías de la información y comunicación en cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura en los distintos contextos educativos: escolaridad, educación no formal, educación informal, educación a distancia y educación superior.

Page 9: La tecnologiia educativa!

La Tecnología Educativa en España. Un La Tecnología Educativa en España. Un breve repaso a su origen y desarrollobreve repaso a su origen y desarrollo

Actualmente la comunidad académica o grupos de investigación españoles directamente vinculados con la Tecnología Educativa/Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación se encuentra en un periodo fecundo e intenso tanto en el plano de la producción teórica, como de la actividad investigadora, así como de implementación de proyectos relacionados con la aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza.

Page 10: La tecnologiia educativa!