La Teoría Del Montaje de Atracciones

5
La teoría del Montaje de Atracciones El contexto histórico http://www.lafuga.cl/la-teoria-del-montaje-de-atracciones/86 Víctor Cubillos Intentar explicar el concepto de montaje con palabras no es tarea fácil. Montar una escena con otra es hoy un proceso de repetición, automático, casi inconsciente e invisible a los ojos del espectador. Desde que los cineastas rusos instrumentalizaran su uso como herramienta ideológica a mediados de los años veinte, el montaje ha dado pie a interminables debates teóricos sobre su validez y es uno de los aspectos técnicos más discutidos en la historia del cine. Sergei Eisenstein ha sido sin duda el teórico y cineasta más influyente de la historia cinematográfica. En 1925, su teoría sobre el Montaje de Atracciones inauguró tal discusión y es desde entonces referente necesario para entender la importancia del montaje en la cinematografía del siglo XX. En una primera parte y para entender bien la importancia pasada y presente del Montaje de Atracciones , me parece necesario entregar una mirada al contexto histórico de donde surge esta teoría, entiéndase así la revolución bolchevique, la influencia del teatro y el objetivo ideológico de la cultura proletaria. Además, entregaré algunos datos sobre la aplicación del montaje de atracciones en el teatro, para facilitar la comprensión posterior de este concepto aplicado al cine. En una segunda parte del texto, a publicarse próximamente, me concentraré más teóricamente en el concepto del Montaje de Atracciones y la influencia de éste hasta nuestros días.

description

cubilllf

Transcript of La Teoría Del Montaje de Atracciones

La teora del Montaje de AtraccionesEl contexto histricohttp://www.lafuga.cl/la-teoria-del-montaje-de-atracciones/!Vctor CubillosIntentar explicar el concepto de montaje con palabras no es tarea fcil. Montar una escena con otraes hoy un proceso de repeticin, automtico, casi inconsciente e invisible a los ojos del espectador.esde !ue los cineastas rusos instrumentali"aran su uso como herramienta ideol#ica a mediadosde los a$os veinte, el montaje ha dado pie a interminables debates tericos sobre su valide" y esuno de los aspectos t%cnicos ms discutidos en la historia del cine."ergei Eisenstein ha sido sinduda el terico y cineasta ms influyente de la historia cinemato#rfica. &n '()*, su teora sobre elMontajedeAtraccionesinau#urtal discusiny es desdeentonces referente necesarioparaentender la importancia del montaje en la cinemato#rafa del si#lo ++. &n una primera parte y paraentender bien la importancia pasada y presente delMontaje de Atracciones , me parece necesarioentre#ar una mirada al contexto histrico de donde sur#e esta teora, enti%ndase as la revolucinbolchevi!ue, lainfluenciadel teatroy el objetivoideol#icodelaculturaproletaria. ,dems,entre#ar% al#unos datos sobre la aplicacin del montaje de atracciones en el teatro, para facilitar lacomprensinposterior deesteconceptoaplicadoal cine. &nunase#undapartedel texto, apublicarse prximamente, me concentrar% ms tericamente enelconcepto delMontaje de ,tracciones y la influencia de %stehasta nuestros das.-etrocedamos a la d%cada del veinte. .lvidemos el cine di#ital,el color yel sonido. /itu%monosen-usiatraslarevolucinbolchevi!ue. 0ener utopas no era al#o ver#on"oso y elproletariado comen"aba a empinarse en lo ms alto de lasociedad mundial. &n este ambiente y con slo )) a$os,&isensteinrenunciaasusestudiosdein#eniera1!uehabacomen"ado a$os antes para a#radar a su padre y se#uir as conla vida bur#uesa2 e in#resa a trabajar como asistente dedireccinal teatrodel proletariado. &l denominadoProletkultTheater fue un movimiento artstico !ue perse#ua renovar el tradicional concepto bur#u%s del arte ya trav%s de esto despertar la conciencia social en cada individuo. urante los primeros a$os de lad%cada del veinte, &isenstein adapta y escribe obras de teatro junto a un estrecho #rupo de artistas,todos miembros del 3rolet4ult. &s importante aclarar, !ue el concepto de cultura proletaria incluy adiversos #rupos, cada uno con su propia idea sobre el arte, lo !ue llevara a constantes diver#enciasentre unos y otros. /in embar#o todos perse#uan el mismo objetivo5 utili"ar el arte comoherramienta !ue mantendra al proletariado a la cabe"a de la sociedad. &l teatro desarrollado por&isenstein estuvo bsicamente influenciado por dos corrientes5 primero por las t%cnicas teatrales dela comedia del arte 1utili"acin de mscaras, ma!uillaje y #esticulaciones exa#eradas2, y se#undopor lasrutinasclownescastpicasdel circo. 6aprimeracaracteri"aasusfi#urasatrav%sdellamativosma!uillajes yposeeademsunamarcadaGestikenlosrostrosymovimientos delosactores. ,s por ejemplo, cuando los textos se hacan inaudibles para el espectador por causa deruidos ejecutados intencionalmente sobre el escenario, el actor recurra a una mayor #esticulacinde sus movimientos faciales y corporales y de i#ual forma lo#raba transmitir el contenido de la obra.7oyenda, al#oas nosorprenderaanadie, perohace89a$osestetipodeinnovacionesextra$aba al espectador y los :extraa; de su tradicional posicin un tanto carente de reflexin. ,s serenunciaba a la clsica representacin bur#uesa del drama naturalista y psicol#ico y por el contrariose le exi#a al espectador una cierta participacin y un rol ms activo dentro de la obra. ,l considerareste aspecto dentro de las principales teoras perceptivas de principios de si#lo, resulta interesantecomparar lasimilituddelospostuladosde&isensteinconel trabajo!ueyaena!uella%pocadesarrollaba en Munich